DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Egan Bernal asciende en el ranking UCI, tras su podio en O Gran Camiño - Google

Egan Bernal asciende en el ranking UCI, tras su podio en O Gran Camiño

“Seguir demostrando que rendirse no es una opción”, una de las frases con las que Egan destacó su participación en O Gran Camiño donde volvió a un podio en Europa después del accidente que sufrió y demostró que está listo para competir al ciento por ciento en una temporada donde su siguiente competencia aún no está definida. La UCI publicó el ranking mundial que sigue liderando Tadej Pogacar y Bernal subió 34 posiciones tras los 75 puntos que sumó en Galicia.

La temporada arrancó bien para Egan, el INEOS ha destacado su trabajo en las dos carreras que lleva en 2024 y después de su rendimiento en España hay ilusión para que llegue en plenas condiciones a las competencias de tres semanas en las que participaría. El mejor ubicado en el ranking UCI del equipo británico es el italiano Filippo Ganna, quien ocupa el puesto 15 a nivel mundial. Mientras que, el colombiano está en la casilla 12.

Te puede interesar: Sergio Romero aclaró el cruce con Miguel Ángel Borja en el Superclásico

A sus 27 años ocupa el puesto 184 del mundo, el colombiano sigue ascendiendo después de que en 2022 perdiera varias posiciones tras el accidente que sufrió y que le impidió competir durante casi 8 meses. Poco a poco el ganador del Tour de Francia 2019 ha recuperado su nivel y esto lo demostró en Galicia, donde fue uno de los que intentó controlar los ataques de un Vingegaard que defendió el título que había logrado el año anterior.

En lo que va de 2024, el ciclista ha participado en tres competencias (Nacionales de Ruta, Tour Colombia y O Gran Camiño), en estas ha logrado sumar 190 puntos al ranking que lo han ayudado a escalar varias posiciones. 34 en la más reciente y que lo tienen en el sexto lugar de los colombianos. Se desconoce cual será su siguiente competencia, aunque iba a participar en la Strade Bianche, finalmente no estará.

El corredor del Bahrain Victorious en 2024 apenas ha competido en la Vuelta a la Comunidad Valenciana donde terminó 2 y ganó 150 puntos. Buitrago acumula 1.475,33 puntos que lo tienen en el puesto 43 a nivel mundial. Desde hace más de cuatro meses no hay ningún colombiano dentro de los 20 mejores. En segundo lugar, aparece Einer Rubio (89 del mundo) y en tercer puesto Juan Sebastián Molano (107).

El top 10 lo cierra Miguel Ángel López, a quien no le han levantado la suspensión en la UCI después de que fuera absuelto por la investigación que se adelantaba en España en su contra por supuesto dopaje o tráfico de medicamentos. Rigoberto Urán es séptimo y Daniel Felipe Martínez noveno.

También puedes leer: Nueva nominación para la colombiana Linda Caicedo

Nairo Quintana sigue lejos de los puestos de arriba a nivel nacional (56) y mundial (1.853). El del Movistar tiene apenas 18 puntos y aunque ascendió 5 lugares, sigue por debajo de los 1.800. No pudo sumar en O Gran Camiño ya que por Covid no pudo participar y ahora espera su próxima competencia que sería la Vuelta a Cataluña del 18 al 24 de marzo.

Egan Bernal asciende en el ranking UCI, tras su podio en O Gran Camiño Leer más »

Petro firmó insubsistencia de secretario de Cancillería por tema pasaportes - Google

Petro firmó insubsistencia de secretario de Cancillería por tema pasaportes

Casi de inmediato el presidente Gustavo Petro firmó el decreto con el cual declaró insubsistente al secretario de la Cancillería José Antonio Salazar, luego de que el funcionario adjudicara el contrato de pasaportes sin consultar a la Casa de Nariño.

Con la firma del también vicecanciller Francisco Coy, el mandatario declaró que la tarde de este lunes que Salazar es insubsistente en el cargo y así sale del mismo por “traicionar” al Gobierno.

También puedes leer: Thomas Greg & Sons se queda con millonario contrato para fabricar pasaportes

En el cargo estará como encargada la actual asesora de Colombia en la embajada en Estados Unidos, Paola Andrea Vásquez, de acuerdo al mismo decreto.

En diálogo con RCN Radio, el secretario de la Cancillería José Antonio Salazar reaccionó a la determinación del presidente Gustavo Petro de llamarlo “traidor” con el Gobierno tras entregarle la licitación de pasaportes a Thomas Greg.

“Yo no he recibido ninguna notificación en ningún sentido, y además debo anotar que esa decisión o acto administrativo tiene un recurso que es el recurso de reposición”, dijo frente al anuncio del presidente de declararlo insubsistente.

Salazar dijo a RCN Radio que el fin de semana se “llenó de valor, requería valor” para firmar las resoluciones que daban cuenta de que el contrato de mas de $599 mil millones iba para Thomas Greg.

Frente a la afirmación del presidente Gustavo Petro de llamarlo “traidor”, Salazar añadió que ha actuado sobre la ley.

“El señor presidente está equivocado en ese sentido. Yo soy, primero que todo, un hombre leal y soy un hombre recto. Y siempre extraño esas afirmaciones del señor presidente, pero no voy a entrar en controversia con el señor presidente”, reiteró.

Te puede interesar: Consejo de Estado recibió demanda que pide tumbar nombramiento de Benedetti

Dijo que: “Lo hice con el conocimiento jurídico que tengo y con el propósito noble de prestarle un servicio al país, de resolver los problemas que se han presentado a raíz de la licitación para garantizar a los colombianos que tengan su pasaporte y para salvar intereses nacionales y preservar al estado de condenas por detrimento patrimonial”.

Sin embargo, reconoció que “absolutamente con nadie lo consulté porque era un tema demasiado complejo de carácter jurídico que requería una solución con la forma en que la tomé”.

“Yo no recibo instrucciones distintas a la de cumplir con la ley, yo no consulté con el embajador o el señor ministro Luis Alberto Murillo. Él me delegó las funciones como representante del Fondo Rotatorio”, añadió.

Petro firmó insubsistencia de secretario de Cancillería por tema pasaportes Leer más »

Asaltantes se llevaron una camioneta blindada en el sector de Castilla, Bogotá - Google

Asaltantes se llevaron una camioneta blindada en el sector de Castilla, Bogotá

La inseguridad en Bogotá sigue siendo un tema preocupante, a pesar del aumento en la presencia policial en la ciudad. La noche del lunes, un hombre fue víctima de un robo a mano armada en el barrio Castilla de la localidad de Kennedy: le hurtaron su Toyota Fortuner blindada.

El hombre, que prefirió no revelar su identidad, se encontraba guardando su vehículo en el garaje de su vivienda cuando fue sorprendido por cuatro delincuentes que llegaron en una motocicleta y un carro particular. Los delincuentes lo agredieron físicamente y lo tiraron al piso, mientras que tres de ellos se subieron al carro.

Te puede interesar: La Policía de Bogotá dio a conocer el cartel de los más buscados de la ciudad

La esposa de la víctima, al presenciar el robo, se refugió en la vivienda, pero los criminales le dispararon para silenciarla, ya que ella pedía ayuda a gritos. La víctima narró cómo uno de los asaltantes lo apuntó con un revólver cuando él pidió ayuda a los vecinos.

“Yo en ese momento lo que hice fue subir al segundo piso. Abrí la ventana y empecé a gritar: ‘Ayuda, ayuda, Por favor, llamen a la policía’. En esas, uno de los asaltantes me vio y me apuntó con el revólver para que me callara. Lo que hice fue cerrar la ventana y volver a bajar. Cuando volví a bajar, mi esposo estaba tirado en el piso y ellos ya habían arrancado con la camioneta”, dijo la mujer.

Las cámaras de seguridad del sector captaron el robo y muestran cómo los delincuentes actuaron con total tranquilidad y sin ningún afán.

Las autoridades activaron un gran operativo en el sur y occidente de la ciudad para dar con el paradero de los responsables. La Toyota Fortuner cuenta con un rastreador GPS que aún está activo, lo que ha permitido a las autoridades rastrearla en dos localidades de Bogotá.

También puedes leer: Llegarán más policías para reforzar la seguridad en Bogotá dijo el alcalde Galán

Este caso se suma a la larga lista de robos a mano armada que se han registrado en Bogotá en las últimas semanas, lo que genera preocupación entre la ciudadanía. A pesar del aumento en la presencia policial, la delincuencia continúa azotando las calles de la capital colombiana.

Asaltantes se llevaron una camioneta blindada en el sector de Castilla, Bogotá Leer más »

Soldado asesinó a un capitán y un sargento en batallón del Putumayo y huyó - Google

Soldado asesinó a un capitán y un sargento en batallón del Putumayo y huyó

El Ejército informó, a través de un comunicado, que investiga el asesinato de un capitán y un sargento del Ejército del batallón de Selva No. 49, ubicado en La Tagua, Putumayo, a manos de un soldado que se encontraba prestando servicio de centinela.

El hecho además, dejó dos soldados más heridos; las víctimas mortales fueron identificadas como capitán Juan Pablo Herrera Mazo y el sargento segundo Carlos Rojas Otavo.

También puedes leer: “La orden es destruir al paramilitarismo”, Petro ante resurgimiento de paras

De acuerdo con el Ejército, el soldado implicado utilizó su fusil de dotación para atacar a sus compañeros antes de huir de la unidad militar con el arma.

El Ejército activó de manera conjunta con la Infantería de Marina y coordinada con la Policía Nacional un plan candado que permita establecer el paradero del soldado y evitar posibles afectaciones y riesgos a la población civil.

Por su parte, los dos soldados que resultaron heridos fueron estabilizados en el sitio del incidente y posteriormente transportados a un centro médico en el departamento de Caquetá para recibir atención.

Te puede interesar: El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresa al país luego de más de 15 años

Al lugar llegaron las autoridades judiciales competentes para realizar las investigaciones pertinentes. Además, de acuerdo con el Ejército, equipos interdisciplinarios y psicosocial de la Vigésima Séptima Brigada de Selva llegaron al batallón para adelantar el acompañamiento correspondiente a las familias del personal fallecido.

Soldado asesinó a un capitán y un sargento en batallón del Putumayo y huyó Leer más »

“La orden es destruir al paramilitarismo”, Petro ante resurgimiento de paras - Google

“La orden es destruir al paramilitarismo”, Petro ante resurgimiento de paras

El presidente Gustavo Petro se mantiene con mano dura frente al resurgimiento de los paramilitares en Córdoba y Antioquia. Esta vez, por medio de su cuenta en X, el mandatario replicó el mensaje sobre los planes del Gobierno para acabar con el grupo ilegal “Clan del Golfo”.

“El viejo paramilitarismo se reencaucha en el nuevo, con apoyos en Antioquia y Córdoba. La orden dada por el gobierno es clara: destruirlo”, escribió Petro señalando un artículo del portal Vorágine sobre la guerra del «Clan del Golfo» y sus nexos políticos.

Según el jefe de Estado, la historia que manchó de horror los años 90 se repite, por lo que tiene entre ojos acabar con la reproducción de discursos y modos de operar de ese grupo ilegal actual para poder alcanzar la paz.

Te invitamos a leer: El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresa al país luego de más de 15 años

“La paz implica que las tesis que proclamaron la necesidad de insurgencia armada y las que crearon el paramilitarismo narcotraficante deben dejar de existir”, explicó.

Posteriormente, Petro lanzó un mensaje que pudiera parecer ambiguo, pues pidió que la situación se enfrentara de manera pacífica. Sin embargo, no es la primera vez que pide que se destruya el paramilitarismo.

El pasado 17 de febrero, el mandatario lanzó un ultimátum a los ilegales del «Clan del Golfo»: se someten o serán destruidos por la fuerza del Estado. Su sentencia fue en medio de la crisis de seguridad en el Nordeste de Antioquia, específicamente en Segovia, tras los confinamientos a más de 800 personas y el asesinato de miembros del Ejército Nacional.

La tensa situación, según Petro, fue respuesta a las acciones del Gobierno contra actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico. Sin embargo, se mantuvo firme en atacarlos si no se bajaban de la guerra.

“Nosotros vamos a responder. Si no son capaces de desmantelar a sus grupos, como hemos solicitado, simplemente serán destruidos por el Estado”, puntualizó el mandatario.

Por su parte, el “Clan del Golfo” emitió un comunicado para señalar que estaban a la defensiva luego de considerar que el Gobierno le dio ventajas a la guerrilla.

Te puede interesar: Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto

La orden desde el ministerio de Defensa es que las fuerzas militares adelanten una “ofensiva total” contra los irregulares del Clan del Golfo que hacen presencia en el Nordeste de Antioquia y Córdoba. Con eso, el Gobierno activó la operación Agamenón recargada que va por los pesos pesados de esa estructura ilegal.

Esa operación mató a 147 integrantes de los paramilitares y capturó otros 3.224 entre 2015 y 2021. El pasado 11 de febrero de este año, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, anunció el relanzamiento y dio luz verde para acabar con los paras que resurgieron.

“La orden es destruir al paramilitarismo”, Petro ante resurgimiento de paras Leer más »

La Policía de Bogotá dio a conocer el cartel de los más buscados de la ciudad - Cortesía

La Policía de Bogotá dio a conocer el cartel de los más buscados de la ciudad

Bogotá, como muchas otras ciudades del mundo, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad ciudadana. En los últimos tiempos, se ha observado un preocupante aumento en los casos de delitos que van desde robos en establecimientos comerciales hasta actos de violencia en el transporte público y homicidios en plena luz del día. Esta situación ha generado un clima de temor entre los habitantes de la capital colombiana, quienes se sienten inseguros al transitar por las calles de la ciudad.

Ante esta problemática, las autoridades locales, lideradas por el alcalde mayor de Bogotá, han implementado diversas estrategias para hacer frente a la criminalidad. Una de estas medidas incluye la colaboración estrecha entre la Policía y las empresas de vigilancia privada, con el objetivo de responder de manera más ágil a las denuncias de actividades delictivas en curso.

Te invitamos a leer: Llegarán más policías para reforzar la seguridad en Bogotá dijo el alcalde Galán

Además, se ha reforzado la vigilancia a través del uso de cámaras de seguridad con reconocimiento biométrico, lo que facilita la identificación y búsqueda de los delincuentes. En este contexto, la Policía de Bogotá ha lanzado una campaña en sus redes sociales, donde se muestran los rostros de los delincuentes más buscados por el delito de hurto en la ciudad.

«Estos son los delincuentes más buscados en Bogotá por el delito de hurto. Ya tienen orden judicial y con su información irán directo a la cárcel. Llame al 305 814 3837 si tiene información que permita su captura. Hay recompensa de hasta $ 50 millones», señala el comunicado publicado en las redes sociales de la Policía de Bogotá.

Se invita a la comunidad a estar alerta y colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información que pueda ayudar en la captura de estos delincuentes. La cooperación ciudadana es fundamental en la lucha contra la delincuencia y en la construcción de una Bogotá más segura para todos.

También puedes leer: Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa

La publicación de los rostros de los delincuentes más buscados por hurto en Bogotá es un paso importante en la lucha contra la criminalidad en la ciudad. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es clave para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

La Policía de Bogotá dio a conocer el cartel de los más buscados de la ciudad Leer más »

Thomas Greg & Sons se queda con millonario contrato para fabricar pasaportes - Google

Thomas Greg & Sons se queda con millonario contrato para fabricar pasaportes

El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió este lunes que la firma Thomas Greg & Sons se queda con el millonario contrato de para la elaboración de pasaportes, sin concluir los tiempos y el proceso de la licitación que fue abierta hace algunos meses.

A través de una resolución, el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, reveló que se le adjudicó a la mencionada firma la licitación por más de 599 mil millones de pesos, dejando así de lado el lío jurídico que estaba en camino por un fallido y anterior proceso de adjudicación.

Te invitamos a leer: Consejo de Estado recibió demanda que pide tumbar nombramiento de Benedetti

Una de estas resoluciones anula la declaración de desierto del proceso de licitación pública realizada por Leyva el 13 de septiembre de 2023, comunicándolo al Tribunal Administrativo de Cundinamarca en respuesta a la demanda presentada por la unión temporal contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Fondo Rotatorio.

Otra resolución pone fin a la situación de urgencia manifiesta, indicando la desaparición de las causas que llevaron a su declaración y señalando que se adelantarán los trámites administrativos y financieros para la terminación anticipada y liquidación de los contratos suscritos bajo esta figura.

La última resolución adjudica el proceso de licitación a la unión temporal de Thomas Greg and Sons, un contrato valuado en más de 599 mil millones de pesos por los próximos 3 años para elaborar los documentos.

En los últimos días, la Cancillería había tomado la decisión de suspender el segundo proceso, esto con el fin de hacer una revisión completa de las observaciones presentadas y con el fin de “tomar las decisiones más adecuadas a los intereses del País”.

Como se había revelado, más de nueve empresas enviaron comunicaciones al Gobierno Nacional expresando sus objeciones respecto a algunos requisitos exigidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores para formar parte de esta licitación.

Te puede interesar: Congreso suscribió convenio para renovar las camionetas de los parlamentarios

Entre las principales críticas, destaca la exigencia de cuatro años de experiencia específica en este tipo de contratos, puesto que la mayoría de las empresas interesadas han realizado trabajos similares con otros documentos o en diversas regiones del mundo.

Thomas Greg & Sons se queda con millonario contrato para fabricar pasaportes Leer más »

Sergio Romero aclaró el cruce con Miguel Ángel Borja en el Superclásico - Redes Sociales

Sergio Romero aclaró el cruce con Miguel Ángel Borja en el Superclásico

River Plate y Boca Juniors no se sacaron diferencias en una nueva edición del Superclásico. Este domingo, bajo un impresionante marco en el estadio Monumental, los dos más grandes de Argentina empataron 1-1 por la jornada 7 de la Copa de la Liga Profesional. Pablo Solari abrió el marcador recién comenzó el segundo tiempo, pero Cristian Medina estableció la igualdad definitiva más adelante.

Miguel Ángel Borja, uno de los goleadores del campeonato, llegó con lo justo al clásico por una lesión muscular. Aunque no fue titular, el delantero sumó minutos en el complemento y a poco del final, protagonizó un cruce con el arquero y capitán de Boca, Sergio ‘Chiquito’ Romero, a quien le reclamó por hacer tiempo en un saque de meta: “Jugá a la pelota. Mirá el escudo, jugá”.

Te invitamos a leer: Nueva nominación para la colombiana Linda Caicedo

Finalizado el encuentro, el portero argentino dio detalles de la situación y reconoció que el colombiano le pidió perdón tras el pitazo del árbitro. Además, afirmó que el Xeneize no impidió la continuidad del juego.

“Que somos Boca, que juguemos al fútbol, que no hagamos tiempo. Pero yo creo que después estuvo muy bien porque cuando terminó el partido vino y me pidió disculpas por si me había ofendido la situación”, comentó Romero, en atención a la prensa, sobre lo que le dijo Borja.

Y agregó: “Yo le dije que no pasa nada, que es folclore del fútbol y está todo bien, pero si nos ponemos a mirar hasta que empatamos los que hacían tiempo eran ellos. Tardaban un montón en sacar, se tiraban al piso cuando venía un cambio, por más que tenga una lesión en el isquio o esté acalambrado, nosotros no hicimos tiempo”.

Pese al empate como local, River Plate igualó la línea de Independiente en lo más alto del Grupo A de la Copa de la Liga (13 unidades). Boca Juniors, por su parte, ocupa la séptima casilla en la Zona B, a 9 puntos del líder, Godoy Cruz.

También puedes leer: DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez

Además de Miguel Borja, el otro colombiano que jugó el Superclásico fue Frank Fabra. El lateral izquierdo de 33 años ingresó en el minuto 89 en lugar de Kevin Zenón. Jorman Campuzano permaneció en el banco de suplentes del Xeneize.

Sergio Romero aclaró el cruce con Miguel Ángel Borja en el Superclásico Leer más »

Murió el militar que se inmoló en protesta por Gaza en EE. UU. - Google

Murió el militar que se inmoló en protesta por Gaza en EE. UU.

Un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos murió tras inmolarse este fin de semana frente a la embajada de Israel en Washington en protesta por la guerra en Gaza, informó el Pentágono.

Una portavoz de la fuerza aérea señaló que el hombre, cuyo nombre no se divulgó, «sucumbió a sus heridas y falleció anoche» domingo.

Te invitamos a leer: Trump no entiende que “Putin nunca se detendrá”, dice Zelensky

«Proporcionaremos detalles adicionales 24 horas después de que se completen las notificaciones a los familiares», agregó.

La Embajada de Israel ha sido objeto de continuas manifestaciones contra la guerra en Gaza. El conflicto ha provocado protestas propalestinas y proisraelíes en Estados Unidos.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamás mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, y secuestraron a unas 250 más, según un balance basado en datos israelíes.

En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó casi 30.000 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de ese territorio palestino, gobernado por Hamás.

Te puede interesar: Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania

Murió el militar que se inmoló en protesta por Gaza en EE. UU. Leer más »

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresa al país luego de más de 15 años - Google

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresa al país luego de más de 15 años

Después de pasar más de 15 años detenido en Estados Unidos, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegará este martes, 27 de febrero, a Colombia para seguir cumpliendo su condena en el centro carcelario La Picota, posiblemente.

Sobre las 2:00 de la tarde se tiene previsto que Mancuso llegue a tierras colombianas, precisamente a Bogotá. Lo hará en calidad de deportado y arribará al país en un vuelo chárter.

Una vez baje del avión, se activará un protocolo por parte de las autoridades colombianas, quienes ya recibieron la notificación verbal de las autoridades estadounidenses confirmando la llegada de dicho exparamilitar.

Te invitamos a leer: Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto

Mancuso cumplirá un proceso con Migración Colombia en el que se soportará y certificará de su arribo al país, seguido a ello la Dijin de la Policía Nacional le notificará que queda detenido porque tiene dos condenas pendientes en el país.

En tanto, el hombre, bajo custodia de las autoridades, será llevado a los calabozos de la Dijin. Esto bajo estrictas medidas de seguridad, porque su riesgo es considerado como nivel extremo.

El exjefe paramilitar deberá ser presentado ante un juez que determinará su situación, y le ordenará al Inpec que se le asigne un sitio de reclusión.

Lo más seguro es que sea trasladado a la cárcel La Picota, ya que posee una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla por su presunta participación en más de 130 crímenes.

Las acusaciones en su contra abarcan un amplio espectro de delitos, incluyendo homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, violencias basadas en género y reclutamientos ilícitos.

Su solicitud de libertad está actualmente en trámite en el Tribunal Superior de Bogotá, respaldada por el Gobierno Nacional como gestor de paz. La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, aceptó su sometimiento tras analizar sus aportes en audiencias anteriores.

Finalmente, se conoció que el Gobierno tendría algunos lugares preparados con toda la seguridad necesaria, para que Mancuso permanezca mientras resuelve su situación judicial. Estos sitios estarían en Bogotá y Barranquilla.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso regresa al país luego de más de 15 años Leer más »

Scroll al inicio