DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Gustavo Petro responde a excancilleres y se rehúsa a firmar carta por ataque a Israel - Google

Gustavo Petro responde a excancilleres y se rehúsa a firmar carta por ataque a Israel

La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás de Palestina, sigue generando gran preocupación en el mundo. Situación que no ha sido ajena en Colombia, especialmente para el presidente de la República, Gustavo Petro, quien a través de sus redes sociales ha estado activo dando su opinión sobre el tema.

El jefe de Estado ha sido fuertemente criticado, ya que varios sectores políticos cuestionan su radical postura con lo sucedido en Israel, pues este ha llegado a comparar situación de respuesta de este país con el nazismo y el Holocausto.

Te invitamos a leer: Asesinan a hermano y a la sobrina de la exdiputada Claudia Aaron en Santa Marta

Por lo anterior, 12 excancilleres firmaron una carta en la que aclaran a la comunidad internacional que los mensajes de Petro “se separan de manera radical de la tradición de nuestro país”.

“Los mensajes del presidente de la República y de la Cancillería colombiana se separan de manera radical de la tradición de nuestro país por el respeto al derecho internacional y el multilateralismo. Su contenido y alcance alejan las posibilidades de lograr una política de consenso en los asuntos internacionales y debilitan la institucionalidad de nuestra diplomacia”, se lee en un aparte del texto.

Sin embargo, Petro mostró su rechazo ante el documento y fue preciso en decir que mantiene su postura sobre este acontecimiento mundial, que se ha cobrado la vida de miles de israelís y palestinos.

“¿Sabes que Sandra? Firmaría tu carta de inmediato si dijeras, sin ocultarlo detrás de números de resoluciones de Naciones Unidas, que dicen lo mismo, que se prohíbe la ocupación de Palestina, el apartheid entre el pueblo palestino e israelí, y se reivindica el derecho del pueblo palestino a ser una nación, tal como Bolívar nos enseñó a ser una nación libre y libres de una mentalidad colonizada”, escribió Petro en X.

También puedes leer: La colombiana Ivonne Rubio, desaparecida tras ataque de Hamás, fue hallada muerta

La carta fue firmada por los excancilleres, Rodrigo Pardo, Noemí Sanín, María Ema Mejía, Camilo Reyes, Guillermo Fernández de Soto, Carolina Barco, María Consuelo Araujo, Fernando Araujo, Jaime Bermúdez, María Ángela Holguín, Claudia Blum y Marta Lucía Ramírez.

Así entonces, en la misiva, estas personas también hicieron un llamado para que se dé fin a la guerra y se encuentren prontas soluciones: “urgente apoyar de forma decidida el fin de las agresiones entre Israel y Palestina y encontrar fórmulas de acuerdo que garanticen la estabilidad y convivencia en sus territorios”.

Gustavo Petro responde a excancilleres y se rehúsa a firmar carta por ataque a Israel Leer más »

Asesinan a hermano y a la sobrina de la exdiputada Claudia Aaron en Santa Marta - Google

Asesinan a hermano y a la sobrina de la exdiputada Claudia Aaron en Santa Marta

La región Caribe se despierta con la trágica noticia de una masacre en Santa Marta, en la cual asesinaron a sangre fría a tres allegados de la exdiputada del Magdalena Claudia Patricia Aaron: su hermano y su sobrina, así como la suegra del hombre.

Según la recopilación de los hechos, la masacre en Santa Marta fue perpetrada por dos sujetos en moto que abordaron a la familia en el sector de Ayapel, le dispararon y huyeron por la misma vía. En la escena quedaron los cuerpos tendidos de Luis Alberto Aaron, Piedad Peñaranda y la menor Claudia Helena Aaron Cuza, de 12 años.

Te invitamos a leer: La colombiana Ivonne Rubio, desaparecida tras ataque de Hamás, fue hallada muerta

El general Jorge Urquijo, comandante regional 8 de la Policía Nacional, explicó que “todas las capacidades están dispuestas por orden de nuestro director general, una comisión especial del grupo de investigación de vida de la Dijín está desplazándose hacia la ciudad de Santa Marta para apoyar esta importante investigación”.

Por información que permita dar con los responsables de la masacre en Santa Marta las autoridades están ofreciendo hasta $100 millones. Se desconocen los móviles del homicidio múltiple.

Esta nueva masacre en Santa Marta ocurre nueve días después del triple homicidio cometido en la capital del Magdalena, en medio de una fiesta en la vereda Ojo de Agua, donde otras dos personas resultaron heridas.

Según informó Blu Radio, sujetos armados irrumpieron en una cabaña donde había una fiesta entre amigos y dispararon contra un hombre y una mujer.

En medio de los disparos otra persona perdió la vida, ciudadano que trabajaba como vigilante del lugar, el cual fue ultimado a 150 metros de la cabaña, de acuerdo con el medio citado.

Te puede interesar: Gobierno Nacional alista vuelo para repatriar colombianos desde Israel

De igual manera, el pasado 12 de septiembre un sicario ingresó a una barbería en Santa Marta e hizo una videollamada para que la persona al otro lado de la línea le detallara a quién debía asesinar.

Tras identificar a Jhonatan Smith Ramírez Polo, alias ‘Taki Taki’, le propinó dos disparos y corrió hacia una motocicleta donde su cómplice lo estaba esperando.

Asesinan a hermano y a la sobrina de la exdiputada Claudia Aaron en Santa Marta Leer más »

La colombiana Ivonne Rubio, desaparecida tras ataque de Hamás, fue hallada muerta - Google

La colombiana Ivonne Rubio, desaparecida tras ataque de Hamás, fue hallada muerta

La colombiana Ivonne Rubio fue hallada muerta tras el ataque por parte del grupo terrorista Hamás a un festival de música cerca a la Franja de Gaza. Rubio estaba en esa fiesta con su novio Antonio Mesías Motano, pero según los amigos cercanos a la pareja, todavía no tienen ninguna información sobre Motano.

También puedes leer: Gobierno Nacional alista vuelo para repatriar colombianos desde Israel

Desde el pasado 7 de octubre, la Cancillería colombiana había reportado la desaparición de la pareja tras el ataque sorpresa del grupo terrorista. Durante ese festival en el sur de Israel fueron hallados alrededor de 260 cuerpos sin vida luego de que Hamás comenzara a lanzar misiles y disparos en medio de la fiesta.

En una conversación con Caracol Radio, María Elena Aristizábal, amiga de la pareja que vive en Tel Aviv, confirmó la muerte de Ivonne Rubio. Lo último que se supo de la jóven colombiana es que se comunicó con su papá y le dijo que estaba corriendo hacia un búnker.

“El sábado a las siete y cuatro de la mañana mi hija me llamó. Yo contesté. Me dice: ‘Papi estamos en guerra’. Yo no entendí. Me dijo: ‘Voy a buscar un búnker’. Y se acabó toda la conversación”, narró Julio Rubio a Caracol Radio.

Te invitamos a leer: Más de 40 militares reforzarán el monitoreo del cese al fuego entre el Gobierno y ELN

Según la amiga de la pareja, ambos habrían muerto en el búnker en el que alcanzaron a esconderse, sin embargo, todavía no están claros todos los detalles de la muerte. “Es muy triste, los conocí de cerca y hace un momento les informaron que la niña estaba muerta. Ellos pusieron un comunicado y nos informaron”, dijo Aristizábal.

La colombiana Ivonne Rubio, desaparecida tras ataque de Hamás, fue hallada muerta Leer más »

Ladrones tienen azotados a conductores de transporte en el sur de Bogotá - Google

Ladrones tienen azotados a conductores de transporte en el sur de Bogotá

Una banda de ladrones tiene azotados a los conductores de aplicaciones que se movilizan por el barrio Santa Ana, en la localidad de San Cristobal, sur de Bogotá, quienes aprovechan para pedir servicios y robarles sus carros.

De acuerdo con lo recogido en los testimonios de habitantes del sector, en la madrugada de este miércoles, estos delincuentes pidieron un servicio y cuando llegó el conductor, dos de ellos se subieron, lo golpearon y le quitaron su carro.

Te puede interesar: Joven sicaria fue capturada en Bogotá tras asesinar a tiros a hombre en Soacha

“Pues sí, sí sospechaba, pero no pensaba que me fuera a pasar eso. Nunca me habían robado. Solo uno (estaba armado). Solo uno fue el que sacó el revólver. Me dijo que me bajara del carro, si no me explotaba el revólver. Que me bajara, me insistía que me bajara”, detalló la víctima a Blu Radio.

Dicen los residentes de esta zona que es el quinto vehículo en dos semanas que se han llevado estos criminales a bordo de un carro gris con el mismo modus operandi: llegan, se bajan dos de los ladrones, esperan que se acerquen los conductores que pidieron por aplicación y simplemente se hacen los pasajeros, se suben e intimidan con armas de fuego.

Según narraron algunos residentes de este barrio, los criminales han robado hasta conductores en condición de discapacidad a quienes han dejado tirados en este punto de la localidad de San Cristóbal.

“En estos últimos 10 días ya son tres carros que se han llevado en este mismo sector. El domingo pasado a un señor discapacitado. Lo amedrentaron, le robaron el carro, lo amenazaron que lo iban a matar y que lo iban a mandar al río Fucha. Desafortunadamente, pues le tocó bajarse y entregar su carro”, señaló un habitante.

Te invitamos a leer: En un acto de celos, hombre apuñaló a cantante por dedicarle canción a mujer

Los mismos testigos dicen que cuando llega la Policía Nacional no está ni el carro gris donde se movilizan los ladrones, no están los vehículos que se roban, por lo que parece que los están escondiendo en un parqueadero cercano, pues desaparecen en cuestión de minutos.

Hay grabaciones, hay videos de esas cámaras de seguridad donde se observan a los ladrones -muy jóvenes, no superiores a los 25 años- que le están haciendo mucho daño a los conductores que trabajan por aplicaciones y que se movilizan por el barrio Santa Ana de la localidad de San Cristóbal.

Ladrones tienen azotados a conductores de transporte en el sur de Bogotá Leer más »

La reforma a la salud continuaría su trámite después de elecciones regionales de octubre - Google

La reforma a la salud continuaría su trámite después de elecciones regionales de octubre

Luego de dos días de discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes, en donde se debatieron 71 artículos de la reforma a la salud, el legislativo aprobó 63 de ellos, mientras que los restantes fueron archivados.

Durante el debate, partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservadores y algunos congresistas de la U no apoyaron la reforma.

Te invitamos a leer: CNE estudia solicitud de revocatoria del candidato Alex Char a la alcaldía de Barranquilla

Debido a que el presupuesto de la nación para el 2024 debe ser aprobado antes del 20 de octubre y por una solicitud a la mesa directiva de la Cámara de Representantes en la que la oposición solicitó un debate de control político, este se desarrollará la próxima semana.

“Empezaremos, precisamente, el día martes con el debate de la oposición frente al Presupuesto General de la Nación, para luego continuar y avanzar, como nos lo ordena la ley (…) y luego miraremos cuándo se le puede dar continuidad al debate de la reforma a la salud”, indicó el presidente de la Cámara, Andrés Calle.

La retoma del debate de la reforma a la salud está prevista que sea para después de las elecciones del 29 de octubre, teniendo en cuenta que previo a la contienda electoral muchos congresistas han pedido que los dejen hacer campaña con sus candidatos.

También puedes leer: Fuerte rifirrafe entre Jota Pe Hernández e Inti Asprilla en el Senado

“Es importante, incluso, la reflexión que debe hacerse para lograr unificar las proposiciones que aún no se han conciliado y tener la tranquilidad del país y de la plenaria de que se está haciendo la concertación necesaria para avanzar en un debate tan importante para los colombianos”, agregó Calle.

La reforma a la salud continuaría su trámite después de elecciones regionales de octubre Leer más »

CNE estudia solicitud de revocatoria del candidato Alex Char a la alcaldía de Barranquilla - Google

CNE estudia solicitud de revocatoria del candidato Alex Char a la alcaldía de Barranquilla

El Consejo Nacional Electoral avoca este martes conocimiento de la solicitud de revocatoria de la inscripción del candidato a la alcaldía de Barranquilla Alejandro Char Chaljub, por el partido político Cambio Radical, por presuntamente estar inhabilitado para participar en las elecciones del 29 de octubre de 2023, y ordena además la práctica de pruebas dentro del expediente.

Te puede interesar: Fuerte rifirrafe entre Jota Pe Hernández e Inti Asprilla en el Senado

Lo anterior en respuesta a una demanda presentada por el ciudadano Edison Lucio Torres Moreno, quien considera que Char Chaljub estaría inhabilitado al figurar como accionista del banco Serfinanzas el cual tendría una contratación con la empresa Transmpetro para el manejo de un fondo de estabilización tarifaria.

“Se creó un encargo fiduciario que supuestamente debía estar con Corficolombiana a través de varias cuentas del Banco AV Villas, pero por algunas circunstancias esos recursos los viene manejando Serfinanzas y eso quedó evidencia cuando el ministerio de hacienda giró a Transmetro 27 mil millones de pesos destinados al fondo de estabilización tarifaria y la cuenta llegó a una cuenta fantasma de Serfinanza”, denunció Torres.

El Consejo Nacional Electoral en auto expedido este martes, ordenó que en los correr traslado del presente asunto al candidato y al partido político Cambio Radical, con el fin de que en el termino de dos días desde la comunicación de este auto, se pronuncien sobre los hechos presentados en la queja y ejerzan su derecho de defensa y contradicción. El mismo plazo fue concedido a la Serfinanzas y Transmetro.

Te puede interesar: CNE ratificaría revocatoria de candidaturas de Tulio Gómez y Patricia Caicedo

CNE estudia solicitud de revocatoria del candidato Alex Char a la alcaldía de Barranquilla Leer más »

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo - Google

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

Grupo completo. Desde la madrugada de este martes los 26 convocados se encuentran en la concentración. Néstor Lorenzo agradece que al final no hubo retrasos y que podrá contar con todos en las prácticas de martes y miércoles para preparar el duelo ante la difícil Uruguay de Marcelo Bielsa.

Te invitamos a leer: Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

En la noche del domingo empezaron a llegar los que faltaban. Jorge Carrascal se reportó a tiempo desde Rusia, una llegada importante, pues el volante la fecha pasada tuvo problemas para unirse a la Selección en Barranquilla. Luego se unió Déiver Machado y Jhon Jáder Durán, atacante que utilizó sus redes sociales para informar su situación de vuelo. El último en unirse fue Jhon Arias quien llegó en la madrugada de este martes.

La Selección Colombia este martes en la mañana hará ejercicios en el gimnasio del hotel y luego en la tarde entrenará a puerta cerrada. El miércoles estará en la mañana en el Metropolitano de Barranquilla para ultimar los detalles finales para el encuentro ante Uruguay.

Néstor Lorenzo ha insistido durante gran parte de la preparación en el orden defensivo y en la definición. Sabe que el delantero que sea inicialista o los jugadores de ataque deben aprovechar las oportunidades en el último cuarto de cancha.

Te puede interesar: Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

El duelo entre Colombia y Uruguay será este jueves a las 3:30 p.m. en el Metropolitano de Barranquilla. Se espera una buena cantidad de público para apoyar al equipo nacional que luego viajará a Medellín para iniciar su preparación para el duelo con Ecuador.

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo Leer más »

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central - Google

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

Poco más de seis meses le bastaron a Jaminton Campaz para convencer definitivamente a los dirigentes de Rosario Central. El volante de 23 años cumple con una gran temporada en el fútbol argentino y la directiva fijó como una de sus prioridades retenerlo más allá de diciembre, fecha en la que termina su actual contrato.

En febrero de este año, el colombiano llegó a Central procedente de Gremio, a préstamo con opción de compra. Quedan menos de tres meses para que finalice la cesión, pero en Argentina informan que el equipo rosarino está decidido a adquirir la mitad de sus derechos económicos, que actualmente pertenecen al club de Porto Alegre.

Te invitamos a leer: Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

Según TyC Sports, “los Canallas deben desembolsar dos millones de dólares para quedarse con el 50 por ciento de la ficha antes del 31 de diciembre y la decisión unánime es que se afrontará ese compromiso con Gremio”. De momento, los dirigentes diseñan “la ingeniería económica” para retener a Campaz y a Facundo Mallo, otro de los destacados del plantel.

Desde su llegada, Campaz ha disputado 33 partidos con Rosario Central entre Liga Profesional, Copa Argentina y Copa de la Liga. Sus grandes actuaciones, especialmente en este segundo semestre del año, lo han consolidado como figura del equipo que dirige Miguel Ángel Russo. 7 goles y 7 asistencias completan su registro hasta el momento.

De acuerdo con Transfermarkt, el mediocampista tiene un valor de mercado de 4 millones de euros, cifra que lo ubica como el jugador más valioso de su club y el colombiano más caro del campeonato argentino. Antes de llegar a Central, su cotización era de 3 M€.

Actualmente, Rosario ocupa la décima casilla del Grupo A en la Copa de la Liga, está fuera de la zona de clasificación a la siguiente ronda. Su próximo partido en el torneo será el jueves 19 de octubre ante Vélez Sarsfield en el Gigante de Arroyito.

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central Leer más »

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada - Google

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

El equipo Movistar ha anunciado este martes la renovación de una docena de sus ciclistas, varios de ellos hasta 2026, con las que asegura se «asienta la columna vertebral» del bloque de la formación las próximas temporadas.

Una vez finalizada la temporada europea y a pocas fechas de cerrar definitivamente el 2023 en el Tour of Guangxi, los doce ciclistas Movistar renovados se suman a los otros ocho corredores que ya contaban con contrato en vigor en 2024.

Entre las renovaciones se encuentra el ciclista colombiano Fernando Gaviria, quien mostró su valía en el equipo tras una temporada en donde ganó etapas en la Vuelta a San Juan y en el Tour de Romandía.

El corredor antioqueño, de 29 años, amplió su vínculo con el Movistar Team por un año más, firmó hasta el 2024.

Otro de los colombianos renovados es Einer Rubio, quien tuvo una temporada soñada con la escuadra española. El pedalista de 25 años ganó la etapa 13 del Giro de Italia y terminó en la casilla 11 de la general. Además, hizo un gran papel en la Vuelta España, donde terminó en la casilla16.
Su gran rendimiento en la temporada de la UCI le permitió firmar un nuevo contrato con la escuadra ibérica hasta el 2025.

Otros ciclistas que renovaron con el Movistar son: Albert Torres y Johan Jacobs, que renuevan para la próxima temporada; Jorge Arcas, Will Barta, Nelson Oliveira, Grego Mühlberger y Antonio Pedrero, hasta 2025; y Mathias Norsgaard y Gonzalo Serrano, hasta 2026.

Por su parte, el colombiano Iván Ramiro Sosa no entró en la lista de renovaciones de la escuadra ibérica, ya que tiene contrato en vigor hasta el 2024, la ampliación de su vínculo se podría dar el próximo año.

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada Leer más »

En medio de los bombardeos, Israel mató a dos altos cargos de Hamás en Gaza - Google

En medio de los bombardeos, Israel mató a dos altos cargos de Hamás en Gaza

Israel ha matado mediante bombardeos aéreos a dos altos cargos de Hamás, el grupo islamista palestino que gobierna en la Franja de Gaza, considerado «organización terrorista» por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, según informó este martes la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas israelíes y confirmaron fuentes de Hamás a la agencia Reuters.

Se trata de Yoad Abu Shmala, ministro de Economía de la Franja de Gaza y miembro de Hamás, así como Zacaría Abu Maamar, un alto cargo de la misma organización y jefe del departamento de relaciones internas, señala el comunicado del Ejército. Ambos fallecieron durante bombardeos aéreos efectuados la noche pasada, indica.

Te invitamos a leer: Israel llamó a reservistas para la operación “espadas de hierro”, algo sin precedentes

«Desde su cargo, Abu Shmala manejaba la financiación del terrorismo dentro y fuera de la Franja de Gaza. Había dirigido varias operaciones contra civiles israelíes y contra el Estado de Israel», asegura la nota castrense. Abu Maamar, por su parte, «tomaba parte en las decisiones de la organización y la planificación de numerosas actividades de terrorismo contra el Estado de Israel», agrega.

La Comunidad del Caribe (Caricom) pidió hoy un alto el fuego inmediato entre Israel y las milicias palestinas, denunciando los ataques perpetrados por ambas partes en conflicto y abogando por una solución de dos Estados. «Caricom aborrece los ataques en Israel y los contraataques en el territorio palestino de Gaza. La naturaleza salvaje de los ataques y contraataques es la antítesis de la vida civilizada», dijo la organización regional en un comunicado siguiendo la estela de las reacciones mixtas en América Latina.

También puedes leer: Se eleva a más de 3000 los muertos en el conflicto entre Israel y Hamás

El grupo, integrado por 15 países caribeños, lamentó que se están perdiendo «vidas inocentes en medio del fervor y la violencia de los propios combatientes». Caricom califica de «verdadero colonialismo» las condiciones en que viven los palestinos y aboga por una solución de dos Estados como «la mejor manera de lograr la paz, seguridad y tranquilidad integrales entre Israel y Palestina».

En medio de los bombardeos, Israel mató a dos altos cargos de Hamás en Gaza Leer más »

Scroll al inicio