martes 25 junio 2024
elespaciodigital

DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Suspendió Por la Procuraduría el alcalde Daniel Quintero de Medellín

Asimismo, suspendió al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, al concejal de Calarcá Quindío, Gustavo Herrera y el personero de Nátaga, Huila Grenfell Lozano.
Colprensa

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria y anunció la suspensión provisional por presunta participación en política al alcalde de Medellín, Daniel Quintero y al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, al concejal de Calarcá Quindío, Gustavo Herrera y el personero de Nátaga, Huila Grenfell Lozano.

«La Procuraduría tiene la competencia constitucional y legal para investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular», indicó la procuradora Margarita Cabello. 

 

La suspensión de Quintero, se debe a un vídeo en donde se le ve en un auto con la palanca de cambios y diciendo «el cambio, en primera«.

La investigación contra Quintero se suma a otras tres que adelanta la Procuraduría por presunta participación en política y que se encuentran en etapa preliminar. 

Suspendió Por la Procuraduría el alcalde Daniel Quintero de Medellín Leer más »

El candidato Rodolfo Hernández afirmó que el financió su campaña

“Yo no recibo plata de nadie. Yo tengo 77 años y de esos he trabajado 52 años en el capitalismo puro y duro, que es trabajar en la calle al sol y al agua”, indicó el candidato a la Presidencia.
El Tiempo

Rodolfo Hernández, candidato a la Presidencia de Colombia, sigue recorriendo diferentes zonas del país, con el fin de seguir impulsando su campaña.

Sin embargo, en las últimas horas el candidato, dio a conocer de dónde están saliendo los dineros de campaña y poder así llegar a las diferentes regiones. 

“Yo no recibo plata de nadie. Yo tengo 77 años y de esos he trabajado 52 años en el capitalismo puro y duro, que es trabajar en la calle al sol y al agua”, indicó en entrevista a Teleantioquia.

Además, manifestó que “yo saqué 10.000 millones y los metí en una cuenta. Yo saco la plata de la caja mía y la paso para la caja de la campaña, porque existe algo que se llama ‘Cuentas Claras’ y cuando está la plata de la campaña, de ahí voy girando”.

Finalmente, en los últimos días el aspirante ha viajado por diferentes ciudades asistiendo no solo de debates con los demás contrincantes, sino también participando en eventos públicos.

El candidato Rodolfo Hernández afirmó que el financió su campaña Leer más »

Fuerzas Militares anunciaron nuevos refuerzos para lucha contra el ‘Clan del Golfo’

La ofensiva contra el ‘Clan del Golfo’ involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de esta organización.
AFP

El Gobierno Nacional, reforzó la ofensiva militar con el ‘Clan del Golfo’, debido al paro armado anunciado por la extradición de alias ‘Otoniel’. 

Al rededor de 2.000 efectivos del Ejército, y de la Policía Nacional, se sumaron a las tropas que intentan apaciguar el paro armado y que mantiene paralizados a decenas de municipios del norte de Colombia.

«Ingresan casi 2.000 hombres adicionales de nuestra Policía y Ejército para reforzar las vías, sobre todo la protección (de las mismas), para que se siga reactivando progresivamente el comercio», indicó el ministro de Defensa, Diego Molano.

La ofensiva contra el Clan del Golfo involucra en total a unos 52.000 militares y policías en las zonas de influencia de esta organización.

Finalmente, desde el pasado jueves, este paro armado ha afectado principalmente al comercio y el transporte, ya que han incinerado alrededor de 169 vehículos y varias amenazas de muertes. 

Fuerzas Militares anunciaron nuevos refuerzos para lucha contra el ‘Clan del Golfo’ Leer más »

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú

El presidente ruso manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia, por eso la invasión a Ucrania.
Infobae

Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante un discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria, manifestó que las tropas rusas y las milicias de Donetsk y Lugansk luchan por su patria, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

“Hoy las milicias del Donbás junto al Ejército ruso luchan en su propia tierra (…). Ahora me dirijo a nuestras tropas y milicias en el Donbás: están luchando por su patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de Segunda Guerra Mundial, para que no haya sitio para los nazis”, manifestó Putin.

Asimismo, manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia.

Además, indicó que “estaban preparando una operación de castigo en el Donbás para invadir nuestro territorio histórico, incluida Crimea. En Kiev decían que podrían obtener armas nucleares y la OTAN empezó a explorar los territorios adyacentes a nosotros”.

“Se creó de forma sistemática una amenaza absolutamente inaceptable, dirigida contra nuestras fronteras. Todo indicaba que un enfrentamiento con los neonazis, a los que Estados Unidos y sus socios azuzaron, sería inevitable”, aseveró Putin.

Finalmente, Putin hizo hincapié  en que Rusia “nunca dejará de lado el amor por la patria, la fe y los valores tradicionales”. “En Occidente, aparentemente, han decidido cancelar estos valores milenarios. Esta degradación moral es la base para la cínica falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial, incitando a la rusofobia, aplaudiendo a traidores y burlándose de la memoria de las víctimas”.

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú Leer más »

«El Gobierno extraditó a alias ‘Otoniel’ para evitar que confesara su relación política»: Gustavo Petro

Luego de ser extraditado, el Clan del Golfo, declaró un paro armado por cinco días, asimismo, el paro ha provocado el pánico en muchas comunidades que no pueden salir de sus casas por miedo.
Colprensa

Gustavo Petro, candidato a la Presidencia de Colombia, afirmó que la extradición a los Estados Unidos de alias ‘Otoniel‘, es una estrategia del actual Gobierno, con el fin de crear miedo en mitad de la campaña electoral.

«El Gobierno no pudo esperar que pasaran las elecciones y extraditar a ‘Otoniel’ después; lo hizo preciso para provocar este clima de zozobra por una parte y para evitar que el jefe del Clan del Golfo confesara sus relaciones con la política y el poder que al final iban a afectar la campaña del candidato del Gobierno«, manifestó el líder de la Colombia Humana en entrevista con la agencia EFE.

Luego de ser extraditado, el Clan del Golfo, declaró un paro armado por cinco días, asimismo, el paro ha provocado el pánico en muchas comunidades que no pueden salir de sus casas por miedo.

De igual forma, ha dejado hasta ahora más de un centenar de vehículos atacados, algunos de ellos completamente incendiados.

«El Gobierno extraditó a alias ‘Otoniel’ para evitar que confesara su relación política»: Gustavo Petro Leer más »

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’

El Día del Idioma que se celebra el día de hoy, para hacer un homenaje al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra considerada como la cumbre del idioma español.

Fuente: tomado de Pepe Comenta.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común, con juicios de una sabiduría superior, cuyos únicos rivales en el planeta Tierra, serían los del Rey Salomón. Aquí les narramos dos de esos geniales sucesos el primero de ellos, demostrando el gran ingenio de que se valen algunos para «tumbar» a los demás;

-De inmediato se presentaron dos ancianos, uno con un bastón de caña y el otro sin bastón, el cual dijo:  

-Señor, a este buen hombre le preste diez escudos de oro con la condición de que me los devolviera cuando se nos pidiese. Dejé pasar muchos días sin pedírselos, para no ponerle en un aprieto, pero, como se descuidaba en la paga, se los he pedido una y muchas veces, y no solamente no me los devuelve, sino que dice que nunca le presté los escudos, y que si se los preste, que ya me los ha devuelto. Si ahora jura ante vuestra merced que me los ha dado, yo se los perdono.  

-¿Qué decís a esto, buen viejo del bastón? – preguntó Sancho.

-Yo, señor, confieso que me los prestó, y si baja vuestra merced esa vara, juraría que se los he devuelto y pagado.  

Bajó el gobernador la vara, y el viejo que había de jurar le dio el bastón al otro viejo para que lo sostuviera mientras hacía el juramento, y luego puso su mano sobre la cruz de la barra del gobernador diciendo que era verdad que le había prestado los diez escudos pero que él los había devuelto con su propia mano. Al ver esto, el gran gobernador preguntó al acreedor qué respondía, y éste contestó que su deudor era buen cristiano, de modo que si había hecho el juramento es que le había devuelto los dineros y él se había olvidado. Y diciendo esto devolvió el bastón a su dueño, que salió del juzgado con la cabeza baja. Visto lo cual por Sancho, inclinó la cabeza sobre el pecho y, poniéndose el índice de la mano derecha sobre las cejas y las narices, estuvo como pensativo un pequeño espacio, y luego alzó la cabeza y mandó que llamasen al viejo del bastón. Cuando se lo trajeron, Sancho le dijo:  

– Dadme, buen hombre, ese bastón, que lo necesito.  

– De muy buena gana, señor.  

 El viejo dio su bastón a Sancho, y Sancho se lo dio al otro viejo, y le dijo:  

– Andad con Dios, que ya estáis pagado.  

-¿Yo, señor? ¿Acaso vale diez escudos de oro este bastón de caña?  

-Sí – dijo el gobernador – o yo soy el más bobo del mundo. Y ahora se verá si tengo yo caletre para gobernar todo un reino.  

Y mandó que allí, delante de todos, se rompiese y abriese la caña. Se hizo así, y dentro de ella se hallaron diez escudos de oro. Quedaron todos admirados y tuvieron a su gobernador por un nuevo Salomón. 

El otro caso es entre un hombre y una mujer. Ella acusa al hombre de haberla violado, arrebatándole “este tesoro que había a sabido proteger contra toda asechanza durante 23 años y que éste ahora me ha arrebatado”.

El hombre asegura todo lo contrario. Ella se entregó por voluntad propia, a cambio de veinte monedas de oro.

La dama, jura por  todos los santos otra vez, haber sido despojada del sacrosanto tesoro que con tanta honestidad, “supe defender durante 23 añ0s”.

En su papel de gobernador, Sancho le exige al hombre que saque el dinero que lleva consigo y lo entregue a la ofendida. El hombre lo hace, y Sancho, una vez la mujer ha recibido el dinero, le ordena marcharse.

-Váyase ahora. le dice.

La dama lo hace, pero entonces el gobernador le pide al hombre que la alcance y se lo quite.

Presuroso, el individuo parte raudo, agarra a la mujer por los hombros, la sacude y trata –de manera infructuosa- de despojarla de dinero. Sancho ordena que ambos sean capturados.

Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común
Don Quijote, la inmortal obra de don Miguel de Cervantes, vio la luz el 16 de enero de 1605; entre muchos sucesos, en ella se narran tres episodios que demuestran que Sancho Panza no era tan tonto como se piensa y que antes por el contrario, poseía una sagacidad fuera de lo común

Tras el escándalo, y ya ante la presencia del campesino –convertido ahora por obra y gracia de Cervantes en gobernador y juez- la mujer acusa al sujeto de querer quitarle “la bolsa de monedas que S.E. me ha  concedido”.

-¿Y consiguió arrebatártela? –preguntó Sancho.

-No señor. Me he defendido y no ha podido arrebatármela”, dijo ella

El veredicto de Sancho fue digno de Salomón, como señalaba en principio.

-Si hubieras puesto tanto empeño en defender el tesoro que con tanta honestidad guardaste durante 23 años, ni tres hombres habrían podido quitártelo- fue su juicio.

No dudo, ni más faltaba, de la palabra de las damas que aseguran haber sido violadas,  pero…¿Un hombre solo, desarmado, podría violar a una mujer que utilizara todas sus fuerzas para defenderse?

No puedo afirmarlo, pero hay que reconocer que es difícil, muy difícil, abusar de una dama que esté dispuesta a defenderse.

Para lograrlo, el victimario tendría que haberla amenazado con un arma (que en algún momento tendría que dejar para poder cumplir su cometido) o hacerlo cuando ella esté del todo indefensa, inconsciente. Y eso no es fácil para un solo individuo…

Hoy 23 de abril ‘Día del Idioma’ Leer más »

Papa Francisco propone ‘tregua’ para frenar el conflicto de Ucrania en la Pascua

“¿Qué victoria será la de quienes planten una bandera sobre un montón de ruinas?”, se ha preguntado el Papa durante el Ángelus.

El Papa ha propuesto a Ucrania y Rusia que firmen una “tregua” durante el periodo de Pascua pero no “para volver a combatir, sino para que se llegue a la paz”, ha señalado el pontífice durante el ángelus de este Domingo de Ramos.

Francisco ha instado a una “negociación sincera por el bien de la población”. “¿Qué victoria será la de quienes planten una bandera sobre un montón de ruinas?”, se ha preguntado el Papa durante el Ángelus.

Tras concluir la celebración de la eucaristía en el Domingo de Ramos, el Papa ha rezado junto a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro el Ángelus al comienzo de la Semana Santa de este 2022.

Antes de concluir, el Papa Francisco ha pedido una vez más por el fin de la guerra en Ucrania, “una guerra que cada día nos pone frente a los ojos imágenes de una crueldad atroz por los hechos cometidos contra civiles”.

El Pontífice ha saludado a todos los peregrinos presentes y ha mostrado su cercanía a todos los peruanos que “están atravesando un difícil momento de tensiones sociales”.

Francisco ha animado además a encontrar “una solución pacífica por el bien del país, especialmente por el de los más pobres en el respeto de los derechos de todos y de las instituciones”.

Papa Francisco propone ‘tregua’ para frenar el conflicto de Ucrania en la Pascua Leer más »

Sigue estos consejos si planeas viajar por carretera en Semana Santa

Disfrutar de un viaje en Semana Santa es casi que una tradición de los colombianos, pues es un periodo de descanso en el que se aprovecha para estar en familia y disfrutar de buenos momentos. Además, es el momento perfecto para sacar el máximo beneficio de tener un auto propio.

Para este año, se espera la movilización de más de 10 millones de autos a nivel nacional; y según la Secretaría Distrital de Movilidad se estima que 764.644 autos salgan de Bogotá, cifra superior en un 1,8% a la registrada en 2021 (751.094 vehículos).

Por ello, OLX Autos, plataforma transaccional de compra, venta y financiación de autos usados en Colombia, te trae algunas recomendaciones para viajar en carretera para estas festividades, para que además de un viaje seguro, tengas algunas opciones interesantes para visitar cerca de la capital.

  1. Revisar el estado tecno-mecánico del auto

Es importante tomar las precauciones con anticipación que te permitirán viajar tranquilamente a tu destino, como revisar los niveles de aceite, agua de batería, estado de frenos, luces y chequeo de las llantas, en donde debes realizar la correcta alineación y balanceo, pues se evita el desgaste anormal del caucho y, de paso, favorece la optimización del combustible.

Estos aspectos te permitirán tener un viaje seguro y evitar cualquier percance o contratiempo que pueda presentarse en el camino, sobre todo si es un viaje extenso o mayor a 2 horas.

  1. No olvides el equipo de carretera

Para estar preparado ante cualquier eventualidad, OLX Autos te recomienda contar con un equipo de carretera en tu auto que contenga los elementos básicos como lo es un gato con capacidad de elevar su auto, una cruceta, señales de carretera en material reflectivo, un botiquín de primeros auxilios, extintor, tacos para bloquear el auto, una caja de herramientas básica que cuente con: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas; una llanta de repuesto, linterna y un mapa.

  1. Planificar el viaje con anterioridad 

Planificar el viaje y consultar las aplicaciones para revisar la mejor ruta hacia tu destino es una buena forma de conducir con seguridad y prevenir cualquier tipo de imprevisto. Así como conocer el estado de las vías, lo cual puede hacerlo consultando los reportes que hacen las respectivas autoridades en cada lugar del país, a través de la cuenta de Twitter @Numeral767 o a la línea #767.

  1. Tenga en cuenta las restricciones

Así como debe consultar el estado de las vías y revisar las mejores rutas hacia tu destino, es importante que te informes de las condiciones de pico y placa que rigen en cada lugar para evitar retrasos o comparendos. Incluso deberás informarte si existe algún otro tipo de restricción por seguridad, trabajos en las vías, accidentes, entre otros factores.

  1. Destinos favoritos

Por último, OLX Autos también trae un top 5 de destinos, que, aunque cercanos a Bogotá, se recomienda salir con anticipación, pues son bastante atractivos para estas fechas:

  • Suesca, Cundinamarca: está ubicado a 1 hora en auto desde Bogotá; es conocido como el parque de escalada más grande del país por sus formaciones rocosas, ideales para los que buscan adrenalina para su escapada, con más de 300 rutas disponibles.
  • Sutatausa, Ubaté: es ideal para aquellos que buscan una escapada en medio de la naturaleza; se encuentra a tan solo una hora y media de Bogotá, saliendo por la Autopista Norte. Algunas de las actividades más populares son el senderismo, subir a los Farallones, y admirar las vistas al Valle de Ubaté y la sabana de Bogotá.
  • Guatavita, Cundinamarca: está a 53 km al nororiente de Bogotá, este pueblo cuenta con una estructura colonial intacta que vale la pena conocer, en donde no faltarán restaurantes, hoteles y muchos comercios.
  • Zipaquirá, Cundinamarca: aquí podrán encontrar La Catedral de Sal, un templo católico construido en una mina a 180 metros bajo tierra, considerado una de las 7 maravillas de Colombia. Es muy popular para estas fechas.
  • Duitama, Boyacá: este pueblo de Boyacá es célebre por la experiencia culturar que entrega a sus visitantes, es ideal para recorrer sus calles y empaparse de todo lo que caracteriza a las costumbres boyacenses.

Si escoges algunas de estas rutas, u otras a nivel nacional, recuerda planear con anticipación tu viaje, revisar el estado del auto, llevar todos tus papeles al día, mantener los cinturones de seguridad de todos los pasajeros, no usar dispositivos electrónicos mientras conduces y evitar el consumo de sustancias que puedan alterar tus sentidos.

Sigue estos consejos si planeas viajar por carretera en Semana Santa Leer más »

El progreso de la tecnología en cuestiones del hogar

Con los avances de la tecnología, los precios competitivos y la evolución en los dispositivos de video vigilancia orientado a todo tipo de personas, colocar una cámara es una solución óptima para proteger el hogar. 

Ahora podemos aprovechar de un completo sistema de video seguridad en nuestro hogar,  para protegerlo o al menos supervisar  nuestro entorno,  cuando vemos  que podemos estar en peligro ante una situación de robo.  

En los últimos años, se ofrecen en el mercado productos cada vez más eficientes, para todas las necesidades que aportan tranquilidad y pueden servir como pruebas, aunque resulte difícil escoger el sistema adecuado para nuestras necesidades.

 

¿Cuáles son los tipos de sistema de seguridad?

Existen diferentes cámaras de seguridad, desde aquellas destinadas a la video vigilancia de hogares, para interiores y exteriores, hasta las usadas en industrias, oficinas, pequeñas y medianas empresas y fábricas.

Podríamos decir que se pueden  dividir en dos dimensiones marcadas: las analógicas o las que tienen una conexión con un televisor o las cámaras IP. 

Después, dentro de estas dos grandes divisiones, podemos encontrar cámaras de seguridad para hogares, jardines, comercios con distintas funcionalidades, tamaños y extensión de grabaciones.

 

Opciones de  cámara de seguridad para la protección del hogar

Si se piensa en mejores cámaras de vigilancia para exteriores e interiores, muchos prefieren las cámaras IP por sus precios, funciones y fácil configuración, los tipos de cámaras de CCTV son capaces de grabar en alta definición, con  acceso remoto, visión nocturna por infrarrojos, detección de movimiento y envío de notificaciones automáticas por teléfono.

En la actualidad, podemos encontrar cámaras IP y CCTV inalámbricas y puedes transportarla a donde necesites.

 

Algunas pueden funcionar con internet, es decir, cámaras de seguridad WiFi y se eligen preferentemente porque no necesitan cableado, pero si se cae internet se vuelven inservibles.

También las hay  a batería, que pueden durar de cuatro a seis meses. 

 

Algunas cámaras vienen con audio, es decir que cuenta con un micrófono y un altavoz, con el que pueden procesar el sonido junto a las imágenes que hayan captado.

 

¿Sabías que hay más?

En el mercado también existen lo que se llaman cámaras espías. Se las puede definir como una cámara de fotos o de vídeo, que sirve para grabar o fotografiar a personas sin que éstas lo sepan ya que, normalmente, la cámara está oculta o camuflada.

 

Las hay de muchos tipos y tamaños según lo que necesitemos. Del tipo mini cámara, con Wifi, para coche, para el hogar, camuflada, inalámbrica, eléctrica, a batería, de larga duración, controlada por móvil, con detector de movimiento, con cable USB, con visión nocturna, de vigilancia, para exterior, en HD, profesional, con grabación continua, con Bluetooh, etc.

 

La seguridad en nuestras viviendas es importante y más atendiendo al nuevo concepto de casas inteligentes.

 

Alumbrar el hogar 

Si pensamos en el progreso de la tecnología, en relación a los artefactos del hogar que adquirimos y que consideramos  importantes tener,  para vivir más seguros y tranquilos, también se debe pensar en el consumo energético que realizamos al utilizarlos. Podemos buscar diferentes opciones que se acomoden a nuestras necesidades y elegir en que debemos invertir.

Y si nos detenemos a pensar en la iluminación de nuestro hogar, la iluminación artificial se ha habituado a una auténtica revolución, con la aparición de las lámparas LED . Estas no emiten emisiones ultravioletas ni infrarrojos y por lo tanto no producen contaminación lumínica. A su vez el 99% de sus componentes son reciclables,  que hacen que sean la mejor opción de protección del medio ambiente.

 

Diversas formas de alumbrar el hogar

 

Si nos detenemos a mirar nuestro hogar, podremos ver que no solo invertimos en su protección sino también en su iluminación. En todas las casas existen lámparas de pared, por ejemplo. 

Es un tipo de iluminación que además de ser funcional cumple la función decorativa. Se pueden destacar diversos estilos, formas de iluminar y se utilizarse en prácticamente todas las habitaciones, interior o exterior.

 

Una opción actual son los  apliques de pared, que se utilizan como matizadores de ambientes,  y  sirven para darle la iluminación que queramos,  a un lugar determinado del hogar. 

Se colocan con el fin de enfocar un lugar concreto y no  darle protagonismo a toda la habitación por igual.

 

Lo cierto es que hay una serie de espacios oscuros en el hogar, donde dichos apliques pueden sumar a darle luminosidad,  ya sea en pasillos o zonas de paso, en vestidores o salones, armarios o cabecera de la cama,  para evitar usar lámparas de pie o veladores, por gusto o por cuestión de espacio. La zona de estudio  también es un lugar que necesita un poco de refuerzo en cuestión de iluminación.

 

Otras ideas innovadoras

 

Los sistemas de luces LED, producen luz que surgen del sistema apodado electroluminiscencia,  a través de este sistema se genera una transmisión de fotones que le dan nacimiento a la luz que vemos. El color será diferente, dependiendo de los materiales que compongan las cápsulas de los diodos de su interior, aunque los bombillos LED actuales, son capaces de reproducir millones de colores.

Como mencionamos antes, este sistema tiene una duración mayor y es amable con el medioambiente, además de tener una iluminación eficaz y la luz de gran voltaje. Por otro lado, es importante destacar que sus costos de mantención son pocos y que las aplicaciones se adaptan a cualquier tipo de espacios.

Entre esta versatilidad en aplicaciones, encontramos las luces led habitación, para darle un toque moderno a nuestro espacio.

Un ejemplo moderno, son las tiras LED, que es un tipo de iluminación artificial. Estas luces tienen flexibilidad, se integran de una forma práctica a otro tipo de luces del hogar, son amables con el ambiente y tienen una infinita variedad de usos y funciones que no dejan de sorprender.

 

En realidad, la iluminación y protección de la que hablamos, la podemos encontrar en muchos lugares que nos rodean. Ahora bien, debemos localizar la mejor que se adecúe a nuestro hogar.

El progreso de la tecnología en cuestiones del hogar Leer más »

Con mensaje conciliador de Petro, busca un nuevo acercamiento con Cesar Gaviria

El expresidente César Gaviria, cabeza del Partido Liberal, descartó sostener acercamientos con Gustavo Petro.

La decisión del expresidente y jefe único del Partido Liberal sostiene también que tampoco tendrá relaciones con el Pacto Histórico, toda vez que consideró como ataques lo dicho por Francia Márquez, recién nombrada fórmula vicepresidencial del líder del Pacto Histórico.

Las declaraciones groseras, falsas y malintencionadas que hizo la señora Francia Márquez candidata a la vicepresidencia del pacto en presencia del candidato Gustavo Petro constituyen una ofensa inaceptable y hacen inviable cualquier dialogo con ese sector político”, indicó Gaviria.

Después del anuncio de Gaviria, que ratifica que la base del Partido Liberal no apoyará la candidatura de Petro a la presidencia, el líder del Pacto Histórico envío un conciliador mensaje al expresidente liberal.

No quiero descalificar personas cuando se que Colombia necesita el camino de las rectificaciones Reconocemos en Cesar Gaviria la persona en la que el Partido Liberal ha designado su vocería Esperamos que el liberalismo se apreste al camino de las reformas que necesita Colombia”, escribió.

No obstante, Petro también envió una pulla tanto a los liberales como al candidato de derecha Federico Gutiérrez, diciendo que “si el liberalismo quiere abrazar el fascismo, no podemos impedirlo“, haciendo referencia a un posible apoyo a otra candidatura presidencial.

Una actitud liberal siempre estará dispuesta a aceptar la crítica y poner los argumentos a cambio de ella Si el liberalismo quiere abrazar el fascismo, no podemos impedirlo; la historia lo juzgará severamente”, escribió Petro, quien al final volvió a extender la invitación a los liberales para que se unan a la campaña del Pacto Histórico.

Con mensaje conciliador de Petro, busca un nuevo acercamiento con Cesar Gaviria Leer más »

Scroll al inicio