DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares.

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares

Con 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina enviados por orden del Gobierno nacional al departamento del Chocó, fueron reforzados los dispositivos de control terrestre y fluvial dispuestos para proteger a la población civil y hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en esa zona del país.

Con esta ofensiva, el Gobierno aspira a neutralizar en el menor tiempo posible la acción vandálica y terrorista desencadenada por las confrontaciones entre el grupo armado ilegal Eln y la organización criminal Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en municipios como Istmina.

Es así como tropas de los batallones fluviales de Infantería de Marina N.º 22 y 23, personal de la estación de guardacostas de Bahía Solano y efectivos de la Brigada 15 del Ejército Nacional han sido desplegados en distintos puntos estratégicos en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus.

Según el brigadier general William Fernando Caicedo Benavidez, comandante de la Brigada 15, «ya se realizó un despliegue de 340 soldados que ingresaron por los corregimientos de San Miguel, Negría y Panamá, del municipio del Medio San Juan, con el ánimo de llegar hasta los sitios afectados, como Puerto Murillo y Unión Wounan».

Las acciones del Ejército consiguieron asestar un golpe estratégico al Clan del Golfo con la incautación de un arsenal de guerra en zona rural del municipio de Medio San Juan. Las armas habían sido almacenadas en dos depósitos ilegales pertenecientes a la subestructura ‘Jairo de Jesús Durango Restrepo’.

La Infantería de Marina

El coronel Nelson Albeiro Cano Holguín, comandante de la Brigada de Infantería de Marina Uno, explicó que sobre el río Atrato, que cuenta con una extensión de 505 kilómetros navegables, permanece un dispositivo fluvial de control.

“La Armada de Colombia está facilitando la libre navegación, el tránsito de mercancías y personas, manteniendo este afluente libre de la influencia de los grupos organizados ilegales», afirmó el oficial.

De manera similar, la Armada de Colombia ha implementado un plan de intervención en los ríos San Juan y Atrato, asegurando corredores estratégicos para evitar nuevos hechos de violencia.

Unidades fluviales y de guardacostas han desplegado dispositivos de seguridad en Juradó, Riosucio, Carmen del Darién, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Vigía del Fuerte y el Litoral del San Juan.

“En las riberas de los municipios de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó, la Armada ejerce control con unidades a flote, puestos fluviales y dispositivos de seguridad, combatiendo las economías ilícitas en la región”, añadió el coronel Cano Holguín, de la Infantería de Marina.

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares Leer más »

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia.

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario  un hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental, de 65 años.

Un fiscal de la Seccional Antioquia le formuló imputación por los delitos de tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas, cargos que no fueron aceptados por el presunto agresor.

Los hechos investigados ocurrieron en el corregimiento Buenos Aires de Andes (Antioquia), el 12 de diciembre de 2024, cuando, al parecer, el hombre golpeó a la víctima con una piedra en la cabeza y le ocasionó una fractura en el cráneo.

De acuerdo con la investigación, se evidenció que, después de la agresión, el presunto victimario no le prestó atención médica a la mujer. Sin embargo, al parecer, le realizó curaciones caseras, lo que le generó una infección, que complicó el estado de salud de la víctima.

La mujer fue sometida a una intervención quirúrgica y recibió una incapacidad médica de 45 días.

Se evidenció, además, que la afectada habría sido víctima de violencia física, psicológica y económica por parte de su compañero sentimental, quien, al parecer, la amenazó de muerte si contaba lo sucedido.

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia Leer más »

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca.

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres que estarían involucrados en el almacenamiento de un semisumergible que se encontraba en etapa de construcción en dos viviendas en Santander de Quilichao (Cauca).

Se trata de Derwin Jesús Méndez y Elías Gerardo Arape, quienes fueron imputados por el delito de uso, construcción, comercialización o tenencia de sumergibles o semisumergibles.

Estos hombres fueron capturados por uniformados de la Policía, durante un operativo de registro y allanamiento en dos viviendas del barrio Asomasol.

De acuerdo con la investigación, durante la diligencia judicial fue encontrada una estructura metálica, con dos bases rectangulares, con extremos terminados y cuatro puertas de forma cuadrada para el ingreso que, por sus características, se asemejaba a un semisumergible.

En el operativo fue encontrado dinero en efectivo en pesos colombianos y dólares.

La embarcación que se encontraba en su etapa final de terminación, al parecer, iba a ser trasladado hasta el Pacífico colombiano, donde sería cargado de estupefacientes con destino a las costas de México.

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en lugar de residencia. La Fiscalía apeló la decisión.

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca Leer más »

KUPI: El ecosistema de pagos que te soluciona la vida

KUPI, la innovadora startup colombiana, que está transformando la asignación de beneficios y pagos electrónicos en Colombia. Siendo un ecosistema de pagos digitales, Kupi ofrece a empresas la posibilidad de realizar asignaciones de bonos, cupos y subsidios a usuarios, para ser consumidos en una red comercial con más de 7.000 comercios aliados, compra de tarjetas regalo, canjearlos por efectivo en + de 30.000 puntos, transferirlos a su cuenta bancaria a través de Transfiya o crear una tarjeta débito prepago KupiKARD.

Nos distingue que somos un ecosistema de pagos digitales, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual permite a las empresas realizar asignaciones de manera ágil y flexible. Además, nuestros bonos pueden ser personalizados y segmentados según las necesidades del cliente, con la posibilidad de definir vigencias y categorías específicas.

Con un equipo de soporte disponible de 8 a.m. a 9 p.m. todos los días, nos aseguramos de brindar cercanía y apoyo a nuestros usuarios. Atendemos a empresas de todos los tamaños y vinculamos tanto comercios nacionales como locales, apoyando así la economía local y el emprendimiento.

Además, nuestra aplicación cuenta con funciones de recargas y un market place de tarjetas regalo, y no es necesario tener un celular inteligente para utilizar KUPI, demostrando así nuestra inclusividad. Ofrecemos dos modalidades de contratación, pospago y prepago, para que las empresas puedan optimizar sus recursos y conocer mejor las necesidades de sus colaboradores.

En Kupi, nos apasiona lo que hacemos y trabajamos con determinación para lograr los resultados deseados. Con verticales de negocio que incluyen subsidios, bonos corporativos, remesas en especie y comercialización de tarjetas regalo, nos esforzamos por ser el ecosistema líder en transacciones de beneficios en Colombia.

Para más información sobre www.kupi.com.co y nuestras soluciones innovadoras, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para revolucionar la forma en que se asignan beneficios y pagos electrónicos en Colombia!»

Redes sociales:

WEB: www.kupi.com.co

Disponible en ANDROID e iOs.
Facebook: https://web.facebook.com/appkupi
Instagram: https://www.instagram.com/kupi.col/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@kupicol

Redes sociales:

WEB: www.kupi.com.co

Disponible en ANDROID e iOs.
Facebook: https://web.facebook.com/appkupi
Instagram: https://www.instagram.com/kupi.col/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@kupicol

KUPI: El ecosistema de pagos que te soluciona la vida Leer más »

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc.

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc

En el marco de la ‘Operación Catatumbo’, soldados de la Segunda División del Ejército, en desarrollo de operaciones militares, neutralizaron a un integrante del GAOr 33 (disidencias de las Farc) y fueron recuperados dos menores de edad, quienes ahora regresan al seno de sus hogares.

De la misma manera, en otra operación en el municipio de Tibú (Norte de Santander), las tropas reaccionaron a un enfrentamiento entre integrantes de la Estructura 33 y el GAO Eln en el sector conocido como Campo Yuca. 

De acuerdo con las informaciones oficiales, este enfrentamiento puso en riesgo a la población civil, dejando a varios civiles heridos. Sin embargo, la intervención militar del Ejército obligó a que los alzados en armas huyeran del lugar. 

En el informe presentado por las autoridades militares se indicó que, en estas operaciones, se logró la incautación de:

• 5 armas largas.

• 2 armas cortas.

• 11 granadas de 60 milímetros.

• 57 minas antipersonal.

• Abundante munición de diferentes calibres, material de guerra, intendencia y equipos de comunicación pertenecientes al GAO ELN y a la Estructura 33.

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc Leer más »

Capturan a alias ‘Caníbal’ por brutal ataque a su pareja en Kennedy.

Capturan a alias ‘Caníbal’ por brutal ataque a su pareja en Kennedy

En el marco de la Operación Bogotá, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal lograron la captura del presunto agresor, quien habría cometido el ataque el pasado 19 de enero mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. El atacante la golpeó con una botella y luego la mordió en medio de una fuerte discusión.

Gracias a la denuncia de la víctima, se logró materializar en las últimas horas la orden de captura a este ciudadano por el delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso heterogéneo con lesiones personales. Es de resaltar que a esta mujer se le realizó una cirugía plástica reconstructiva en su boca, debido a las heridas que le ocasionó el victimario. 

Asimismo, este capturado presenta cuatro anotaciones por el delito de violencia intrafamiliar. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos que se le atribuyen.

Capturan a alias ‘Caníbal’ por brutal ataque a su pareja en Kennedy Leer más »

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca.

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca

Fiscales de la Unidad Especial de Investigación lograron la judicialización de tres presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Valle del Cauca y Norte de Santander, los cuales deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ataque sicarial en Cúcuta:

Brayan Ferney Claro Torres fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de homicidio agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos que se le atribuyen están relacionados con el ataque sicarial que le causó la muerte al líder social Fabio Alex Ortega Acero, el 19 de diciembre de 2024, en Cúcuta (Norte de Santander).

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca Leer más »

Recuperan dos vehículos robados y autopartes en allanamiento en Puente Aranda.

Recuperan dos vehículos robados y autopartes en allanamiento en Puente Aranda

Gracias a las diferentes acciones operativas que se adelantan contra el hurto a vehículos, se logró ubicar en el interior de una vivienda dos vehículos que habían sido hurtados en días anteriores en Bogotá. 

Mientras las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje, fueron alertados a través de la línea 123 sobre la ubicación de un vehículo que había sido hurtado la noche anterior y que gracias al GPS se encontraba dentro de una vivienda.

Gracias a la ciudadanía que informó a las autoridades que dos personas se encontraban al interior de esta vivienda, realizando diversas actividades y que al parecer serían mecánicos en este inmueble.

Durante el procedimiento, llegaron al lugar técnicos automotores de la Seccional de Investigación Criminal, quienes verificaron los vehículos y las diferentes autopartes. Asimismo, se encontró que uno de estos automóviles tenía puestas otras placas que no correspondían a las de este vehículo.

Por lo cual estos ciudadanos fueron trasladados ante la autoridad competente para que determine su responsabilidad legal y penal.

La Policía Metropolitana de Bogotá, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.

Recuperan dos vehículos robados y autopartes en allanamiento en Puente Aranda Leer más »

Desarticulada la banda los ‘Kubelcos’: tres capturados por robo a comercios.

Desarticulada la banda los ‘Kubelcos’: tres capturados por robo a comercios

El operativo fue desarrollado por la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) , logrando la captura de los implicados, quienes enfrentan cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

Las investigaciones permitieron identificar el modus operandi de esta estructura criminal, que vulneraba los sistemas de seguridad para sustraer equipos y herramientas industriales. Para evadir sospechas, los delincuentes se hacían pasar por operarios de una empresa de acarreos y recolección de residuos, lo que les permitía transportar los elementos robados en un camión sin levantar alertas.

“Al momento de contratar servicios de acarreo o de personas que les presten servicios asistenciales es importante verificar la empresa o persona a la que están contratando, los antecedentes y que la empresa o persona cuente con un negocio formal demostrable, pues estos delincuentes simulaban trabajar en una empresa de acarreos para hurtar”, indicó César Restrepo, secretario de seguridad.

Es de resaltar que uno de los hechos punibles que se les atribuye, fue el realizado a un reconocido establecimiento donde sustrajeron una máquina que produce nieve artificial y la cual estaba avaluada en 63 millones de pesos.

Asimismo, serían los presuntos responsables del hurto a una empresa privada encargada del mantenimiento a estaciones de TransMilenio y en el cual hurtaron elementos avaluados en aproximadamente 40 millones de pesos.

Este grupo delincuencial venía afectando las localidades de Rafael Uribe Uribe, Engativá, Teusaquillo y Mártires. A estos delincuentes se les imputó participación en por lo menos seis hechos punibles y cuyos hurtos ascienden a los 215 millones de pesos.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de Control de Garantías les impuso medida privativa de la libertad.

Desarticulada la banda los ‘Kubelcos’: tres capturados por robo a comercios Leer más »

Por San Valentín, se detectó que una de cada 75 páginas web relacionadas con la celebración es maliciosa

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha identificado un incremento significativo en actividades maliciosas relacionadas con San Valentín. Durante enero de 2025, se han detectado más de 18.000 nuevas páginas web relacionadas con esta celebración, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mes anterior. Además, uno de cada 72 sitios recién registrados se ha clasificado como malicioso o de riesgo. El análisis también ha revelado un aumento del 123% en el registro de dominios específicamente relacionados con San Valentín, reflejando un patrón ya observado en años anteriores.

Campaña de correo electrónico

A fines de enero, Check Point Research (CPR) descubrió una campaña de correo electrónico de phishing dirigida a los consumidores con una oferta fraudulenta para ganar una «canasta de San Valentín«. Los correos electrónicos, que incluían el asunto «Ganaste… canasta de San Valentín», eran casi idénticos y solo se diferenciaban en el nombre de la tienda. Cada mensaje alentaba a los destinatarios a responder algunas preguntas a cambio de una cesta, mostrando la misma imagen atractiva Estos emails maliciosos fueron enviados nombre de marcas reconocidas como Costco, 1-800 Flowers y Walmart, con el objetivo de generar confianza en los destinatarios y aumentar la tasa de engaño. redirigiéndolos a enlaces maliciosos diseñados para robar información personal y datos de pago.

Los atacantes intentaron atraer a las víctimas para que hicieran clic en enlaces maliciosos, prometiéndoles falsamente una recompensa. Muchos motores de seguridad también han marcado estos enlaces como phishing.

Cómo rechazar un intento de phishing

• Evite interactuar con el correo electrónico: nunca interactúe con un mensaje sospechoso de phishing. Si un correo electrónico contiene un enlace desconocido, un archivo adjunto inesperado o solicita una respuesta, absténgase de hacer clic, abrirlo o responder.

• Elimine el correo sospechoso de su bandeja de entrada para evitar interacciones accidentales en el futuro. Reporte.

• Nunca comparta sus credenciales: el robo de credenciales es un objetivo común de los ciberataques. Muchas personas reutilizan los mismos nombres de usuario y contraseñas en muchas cuentas diferentes, por lo que robar las credenciales de una sola cuenta probablemente le dé a un atacante acceso a varias cuentas en línea del usuario. Como resultado, los ataques de phishing están diseñados para robar credenciales de inicio de sesión de varias maneras

• Tenga cuidado con las ofertas de compra que parecen demasiado buenas para ser verdad: en realidad son demasiado buenas y no son ciertas… Un descuento del 80 % en un nuevo iPhone o una joya no suele ser una oportunidad de compra fiable ni digna de confianza.

• Verifique siempre que está haciendo un pedido en línea a una fuente auténtica: NO haga clic en los enlaces promocionales de los correos electrónicos, en su lugar, busque en Google el minorista deseado y haga clic en el enlace de la página de resultados de Google.

El phishing sigue siendo una de las amenazas cibernéticas más frecuentes debido a su simplicidad y su alta tasa de éxito. Si bien mantenerse informado sobre las tácticas de phishing y las mejores prácticas es esencial, las soluciones de seguridad avanzadas pueden ayudar a detectar y prevenir estas amenazas antes de que causen daños”, afirma Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería para NOLA de Check Point Software

Check Point Harmony Email & Collaboration Suite Security ofrece protección integral para Microsoft 365, Google Workspace y plataformas de colaboración, protegiendo a los usuarios del phishing, el malware y otras amenazas basadas en el correo electrónico.

Por San Valentín, se detectó que una de cada 75 páginas web relacionadas con la celebración es maliciosa Leer más »

Scroll al inicio