DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro - Google

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez fue citado por un delegado de la Fiscalía General de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia para que rinda declaración libre tras las acusaciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que lo acusó de tener conocimiento de la masacre de El Aro, cometida por las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el 22 de octubre de 1997.

El ex jefe de Estado también deberá dar su testimonio por el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo, que fue perpetrado el 27 de febrero de 1998. Según confirmó el ente investigador, la diligencia judicial se hará por solicitud del exmandatario, que a través de sus redes sociales pidió formalmente ser escuchado en este proceso, luego de los señalamientos de Mancuso.

La versión libre fue programada para el lunes 27 de noviembre y se desarrollará de acuerdo con los parámetros que están definidos en la Ley 600 del 2000, que comprende al anterior sistema penal. “Con relación a estos casos, la Fiscalía ha realizado innumerables actividades investigativas y recopilado abundante material de prueba para lograr el pleno esclarecimiento de los hechos”, manifestó la entidad.

Te invitamos a leer: Crítica situación en Bolívar por combates entre disidencias Farc, ELN y “Clan del Golfo”

En la audiencia reservada efectuada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el ex cabecilla de las autodefensas habló de la masacre de El Aro y el crimen de Valle y manifestó que Uribe Vélez “siempre tuvo conocimiento” de las operaciones de la estructura paramilitar que llevaron a esta masacre, en la que fueron asesinadas 17 personas, todas ellas campesinas, mientras que cientos más huyeron de la zona.

“Fue Iván Ramírez (general retirado) quien me manda para que organice y coordine la operación que me pide Pedro Juan Moreno, y Pedro Juan Moreno viene a nombre de Uribe. Uribe se ha reunido conmigo, y yo me reuní, el coronel Raúl Suárez, comandante de la Policía de Córdoba me llevó a reunirme a la finca de Uribe, por el gobernador Uribe para aquel momento y Uribe siempre tuvo conocimiento de la operación del Aro”, dijo Mancuso.

En esa época, Uribe era gobernador de Antioquia y Moreno, secretario del gabinete del entonces mandatario regional, que ejerció en el cargo entre 1995 y 1997. Según el exjefe “para”, desde la gobernación existía “preocupación enorme” por el traslado de secuestrados hacia esa zona, por parte de la guerrilla de las Farc, motivo que derivó a la planificación de esta ofensiva.

El ataque fue planeado, de acuerdo con Mancuso, con el general (r) Alfonso Manosalva, excomandante de la IV Brigada, que murió antes de la masacre, por lo que la operación continuó fue un general de apellido “Ospina”, que por el registro del sucesor del fallecido oficial, podría tratarse del general (r) Carlos Ospina Ovalle; aunque no mencionó su nombre.

A través de su perfil de X (antes Twitter), el abogado Miguel Ángel del Río Malo, que ha seguido de cerca este caso como representante de las víctimas, adelantó el llamado al expresidente de la República y anunció que estará presente en las declaraciones que entregue Uribe Vélez. En su mensaje citó a María Fallón, defensora de derechos humanos y representante de víctimas.

También puedes leer: Soldados protagonizaron fuerte pelea a cuchillo en batallón de Socorro, Santander

“Llamado a versión libre por la Fiscalía el Expresidente Uribe Vélez por el asesinato de Jesús María Valle, las masacres del Aro, la granja, San Roque y otros. Lo que siempre han pedido las víctimas. Allí estaremos”, manifestó el letrado, conocido contradictor del ex jefe de Estado.

Además, Álvaro Uribe Vélez deberá comparecer ante los tribunales el miércoles 29 de noviembre, en el proceso que se adelanta en su contra por el delito de calumnia, tras la denuncia interpuesta por el periodista Daniel Coronell. “Entonces Daniel Coronell debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”, publicó Uribe Vélez el 6 de abril de 2017, lo que ameritó el proceso legal en su contra.

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro Leer más »

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo - Google

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa reportaron el secuestro de tres periodistas en el estado de Guerrero, una región golpeada por la violencia ligada a la delincuencia organizada en México.

Las oenegés Artículo 19 y CIMAC señalaron en un comunicado que el periodista Marco Antonio Toledo, director del semanario El Espectador y corresponsal de N3 Guerrero, La Crónica y Vespertino de Chilpancingo, fue secuestrado por hombres armados en la ciudad de Taxco el pasado 19 de noviembre junto con su esposa y su hijo.

También puedes leer: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel

La Fiscalía de Guerrero emitió fichas de búsqueda por el periodista y su hijo, de nombre Alberto Toledo.

Las organizaciones informaron también que los periodistas Silvia Arce y Alberto Sánchez fueron raptados el 22 de noviembre en la misma ciudad. Ambos trabajan para el medio digital RedSiete.

«Las organizaciones instan a las autoridades federales y estatales a coordinarse de manera urgente y expedita para encontrar a estos periodistas con vida», añadieron.

México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Apenas el 16 de noviembre, el fotoperiodista de El Heraldo de Juárez, Ismael Villagómez, fue asesinado de un balazo en la fronteriza Ciudad Juárez. Hasta el momento hay tres personas detenidas por el homicidio.

Te invitamos a leer: Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en México en 2023, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Las autoridades investigan si estos hechos están relacionados con su labor informativa.

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo Leer más »

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post - Google

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post

Las aguas no se calman tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre congresistas del Partido Verde que, según él, “hacen toda la oposición a pesar que disfrutan de posiciones en el alto gobierno”.

Aunque el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, intentó apaciguar los ánimos, el presidente Gustavo Petro escribió en X un mensaje con la posición de su administración frente a la coalición: “Un partido de gobierno cogobierna, punto. Un partido de oposición hace oposición”. La colectividad reaccionó a sus palabras.

Rodrigo Romero, codirector del Partido Alianza Verde, dijo sobre esta frase que “esos son los detalles a veces de furia, que no calculan lo que van a decir por sus redes sociales. Un país no se gobierna a través de redes sociales, un país se gobierna a través del diálogo. Si estamos hablando de paz, hay que hacer no solamente la paz con los que están hoy con las armas, sino que hay que dialogar con quienes están más cercanos al gobierno y quienes estamos más cercanos somos nosotros. Entonces, ¿por qué no mantener un diálogo fluido?”.

Te puede interesar: Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud

“El Partido Alianza Verde, cuando se declaró de gobierno, no entregó sus banderas. Sus banderas son anticorrupción, sus banderas son el respeto por la gente, sus banderas son el respeto por el medio ambiente. El Partido Verde al ser de gobierno no entregó sus banderas”, subrayó.

Así mismo, le envió “un mensaje muy preciso, tanto a los ministros como al gobierno: al Partido Verde no lo ordenan desde Palacio. El Partido Verde se organiza internamente y nosotros, de acuerdo a la organización, de acuerdo al diálogo fluido que tengamos con el gobierno, vamos actuando. Nuestros congresistas tienen la libertad para que actúen, para que opinen, para que de acuerdo a los proyectos de ley que se les presenten, ellos obviamente actuarán”.

Sobre lo expresado por Jaramillo, el codirector Romero consideró que “es un hecho muy doloroso, muy irrespetuoso, que obviamente requiere una evaluación muy a profundidad de cada uno de los integrantes de la institución. Entonces yo no podría hoy decir qué puede pasar, pero lo que sí es cierto es que generó una profunda división, un descontento en cada uno de los congresistas con respecto a la actitud del ministro”.

Al ser preguntado si la colectividad ha contemplado en emprender alguna acción legal contra Jaramillo, el político recalcó que en su bancada “no actuamos con furia como actúan algunas otras personas. Nosotros nos sentamos, conversamos, analizamos la situación y tomamos medidas”.

Te invitamos a leer: Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta

No obstante, recalcó que “lo que hizo el ministro es un cohecho. Decirle públicamente al país que se están repartiendo puestos y exigiéndole a una colectividad tan seria como es el Partido Verde, es que nos irrespeta diciéndoles ‘ustedes tienen unos puestos, entonces voten aquí’. Eso quiere decir que le está diciendo al país que entonces de esa manera se están aprobando los proyectos de ley y yo me niego a creerlo, yo pienso que se equivocó”.

“Pero creo que también el presidente tiene que respetar al partido. Nosotros no entregamos las banderas, nunca las entregamos. El hecho de ser de gobierno no quiere decir que estamos entregando nuestras banderas, anticorrupción, el respeto por la vida, es decir, todos esos elementos que nos los dejó nuestro profesor Mockus, nosotros no los vamos a cambiar ni los vamos a negociar”, finalizó.

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post Leer más »

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes de Gaza, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel - Google

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel

Trece rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza desde el 7 de octubre han sido entregados a la Cruz Roja, de acuerdo con la Oficina del Primer Ministro de Israel, como parte de un acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo extremista.

Te invitamos a leer: Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes

Un grupo de 12 ciudadanos tailandeses también fueron liberados, aseguró el primer ministro de Tailandia. A cambio, Israel liberará a 39 prisioneros palestinos este viernes.

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para hacer una pausa en los combates y liberar a algunos de los rehenes en poder del grupo extremista, a cambio de prisioneros palestinos encarcelados por Israel y una pausa temporal en los combates.

El acuerdo se produce tras semanas de minuciosas discusiones en las que han participado negociadores y mediadores internacionales, y supone la primera gran disminución de las tensiones en el conflicto, que comenzó el 7 de octubre tras los brutales ataques de Hamas contra Israel, en los que murieron unas 1.200 personas.

También puedes leer: Fiscalía de España pide nueve años de prisión para Dani Alves por abuso sexual

La tregua comenzó este viernes a las 7 am hora local (medianoche ET) y los rehenes civiles fueron liberados alrededor de las 4 pm hora local.

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel Leer más »

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay - Google

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay

Avanzan los cuadrangulares de la Liga Betplay II 2023 y, aunque no hay equipos cien pro ciento eliminados, ya hay rumores sobre cambios de entrenador si no se cumple la meta de la final.

Uno de los equipos que tiene esa preocupación es el Atlético Junior, que busca desesperadamente una estrella y un cupo a torneo internacional en previsión del año del centenario, en 2024.

Si no se logran los objetivos, es muy probable que Arturo Reyes de un paso al costado, por lo cual ya se barajan nombres de posibles entrenadores.

Aunque inicialmente se habló con Alejandro Restrepo, ex DT del Pereira, finalmente la decisión suya de ir al fútbol de Perú habría modificado los planes y tendría a la directiva buscando nombres con experiencia, comprobado palmarés y una resonancia nacional suficiente.

Te invitamos a leer: Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Según informó Carlos Antonio Vélez en Planeta fútbol, el candidato que ha ganado más créditos es nada menos que el brasileño Alexandre Guimaraes.

Se trata de un excampeón de Liga con América de Cali en 2019 y un estratega con dos títulos de liga en Costa Rica con Saprissa, uno de Copa con el Belén FC y la Copa de Clubes del Golfo con Al Wasl de Emiratos Árabes.

Vale decir que Guimaraes pasó por Atlético Nacional con poco éxito, historia que repitió en su regreso al América, del que salió por malos resultados. ¿Habrá revancha en Junior? Lo primer es ver cuál será el final de la Liga Betplay II 2023.

Las búsquedas de Santa Fe

El conjunto cardenal ya está planificando el próximo año, luego del pobre rendimiento que el equipo tuvo durante el 2023 tanto en Liga, como en Copa y Sudamericana, en los que no pudo competir y terminaron afuera. Adicionando además que Santa Fe tuvo 4 directores técnicos (contando también a Peirano) en el año.

Ante la salida de varios jugadores importantes del conjunto cardenal como José Aja, Christian Marrugo, Fabián Sambueza, Fabián Viáfara, entre otros. Con este panorama el DT, Pablo Peirano, tiene en mente reformar el equipo de la manera más rápida ante la pretemporada que iniciarán en el mes de enero.

Independiente Santa Fe ya tendría en cuenta 5 nuevos fichajes para el siguiente año, luego que ya se mencionara las posibles llegadas de Francisco Chaverra y de Ricardo Márquez, provenientes de La Equidad y Unión Magdalena respectivamente, según lo cuenta el periodista Juan Felipe Sierra en sus redes sociales.

Además de la información proporcionada por el periodista, Santa Fe estaría buscando reforzar cada posición en el equipo: portero, defensa, centrocampista y delantero. Esta búsqueda tiene como objetivo cubrir las ausencias que el equipo tuvo para el cierre de la temporada.

Neymar llegaría a Millonarios

Aunque está en medio de una final de Copa y muy firme en el cuadrangular B de la Liga Betplay, ya se habla de posibles refuerzos para Millonarios de cara al 2024.

También puedes leer: Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

El equipo marcha de manera sólida en el medio local pero su gran objetivo es la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, por lo cual analiza perfiles de jugadores muy puntuales que quisiera el técnico Alberto Gamero para fortalecer la nómina.

Aunque no sea muy rutilante todavía, ya hay un primer acercamiento con una promesa que, al menos por nombre, está sobrado: Neymar Sánchez.

Según el periodista Julián Capera, el jugador El extremo «llega a prueba a Millonarios. Si recibe el aval del cuerpo técnico, firmará contrato con el plantel profesional. Atlético Bucaramanga fue su último club».

A sus 20 años, el jugador, que inició su carrera en las categorías menores del Bogotá FC, apunta al azul para cumplir un sueño, aunque sabe que la competencia en su posición es muy difícil.

De darse, sería otro prestigioso tocayo de una estrella, pues ya está en la nómina el prometedor Beckham David Castro.

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay Leer más »

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud - Google

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró luego de una reunión entre el Gobierno y la oposición, para mejorar el ambiente de la reforma a la salud que “uno no puede tener representación en el Gobierno, importante en Bogotá, como el Sena y el Icetex y hacer oposición», refiriéndose al sector de la Alianza Verde que está en contra de la iniciativa.

Estas declaraciones generaron consecuencias en el Congreso, en donde no pudo avanzar el trámite de la reforma por una recusación que obligó a toda la bancada de la Alianza Verde a salirse del debate por lo que se disolvió el quórum.

Te invitamos a leer: Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta

En la plenaria de este jueves, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desmarcó de las palabras Jaramillo hacia la colectividad, que sigue haciendo parte de la coalición del Gobierno y, en tono conciliador, aclaró que esta no es la posición del Ejecutivo.

“No salió bien la declaración de anoche, no es la posición del Gobierno nacional, y este ministro a nombre del Gobierno quiere decirle a Colombia y a ustedes señores representantes que la relación con el Congreso y con el Partido Verde nunca ha sido una organización transaccional, tenemos diferencias y aquí las planteamos”, explicó.

También recordó que él se encarga de las relaciones políticas con el Congreso y que nunca ha ofrecido burocracia a cambio de votos, porque sería incoherente al haber hecho parte durante 20 años como congresista de bancadas de oposición.

“Quien tiene la relación política en este Congreso es el ministro del Interior, este ministro nunca se ha acercado a la curul de ninguno de ustedes a pedirles un voto a cambio de. Siempre he tenido respeto por las bancadas”, agregó el funcionario.

Te puede interesar: Álvaro Uribe se pronunció luego del “tinto” con el presidente Gustavo Petro

Finalmente, le pidió a la Alianza Verde mantener una relación respetuosa y cordial, “nuestra argumentación será la que intente convencerlos y cuando no podamos convencerlos, serán las votaciones de la mayoría de este Congreso la que tomen las decisiones”.

Cabe mencionar que lo sugerido por el ministro Jaramillo ha generado molestia en la Alianza Verde que emitió un comunicado advirtiendo que no aceptarán imposiciones. Incluso, varios legisladores han sugerido que el partido debe declarase en independencia.

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud Leer más »

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital - Redes sociales

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital

Inició la hora pico en Bogotá y uno de los sistemas de transporte más usados por los capitalinos es el Transmilenio, debido a que les permite llegar con rapidez a sus trabajos y lugares de estudio.

Sin embargo, la Secretaria de Movilidad y la empresa Transmilenio S.A, informan que se presenta un grave accidente sobre la avenida Caracas con calle 21, que involucra a un articulado.

Te invitamos a leer: Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá

Según las versiones preliminares, un habitante de calle se le habría lanzado al bus en movimientos y este lo embistió. Al parecer, el hombre, por la gravedad de las heridas, murió en el instante.

El articulado implicado cubría la ruta Guatoque – Veraguas y llevaba cerca de 60 pasajeros. Hasta el momento, las autoridades no reportan ningún herido. No obstante, el cuerpo de emergencias llegó hasta el lugar para verificar el estado de salud de los ciudadanos.

Ahora bien, Transmilenio indicó que la flota de buses empezará a circular por el carril mixto con el fin de evitar mayores afectaciones en la operación.

«Se confirma fatalidad. Flota realiza salida al carril mixto desde la Calle 15 y Calle 17. La flota que tiene parada en estación Calle 19, sale al mixto desde la calle 19″ expresó la empresa.

También puedes leer: IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima

Finalmente, los tiempos de espera en la Troncal Caracas se extendieron y por ello, se le pide a los usuarios tener paciencia mientras se soluciona la emergencia.

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital Leer más »

Crítica situación en Bolívar por combates entre disidencias Farc, ELN y “Clan del Golfo” - Google

Crítica situación en Bolívar por combates entre disidencias Farc, ELN y “Clan del Golfo”

Desde inicios del mes de noviembre, se pudo establecer se intensificaron las confrontaciones armadas entre la subestructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, el ELN y la Estructura 37 de las disidencias de las Farc en la zona minera del área general del sur de Bolívar.

Esto ha generado confinamiento y desplazamiento de las comunidades del sector de Mina Café y Mina Galló hacia Santa Rosa del Sur. De hecho, desde el pasado 20 de noviembre se registran combates en el sector mina La Guarapería, dejando más de 260 personas desplazadas.

Te invitamos a leer: Soldados protagonizaron fuerte pelea a cuchillo en batallón de Socorro, Santander

La Fuerza de Tarea Conjunta Marte desplegó al Batallón de Operaciones Terrestres en la zona minera de San Lucas, con el propósito de mantener el control militar del área para garantizar la protección de la población civil y evitar la confrontación armada entre ELN, disidencias Farc y «Clan del Golfo». Las unidades han ocupado los sectores donde se han presentado las confrontaciones con el fin de permitir el retorno de las personas desplazadas.

El despliegue militar ha permitido la captura de cinco integrantes de los grupos armados que delinquen en la zona, la ubicación de por lo menos cuatro campamentos y la incautación de armamento de corto y largo alcance. Sin embargo, el Gobierno ordenó que la cúpula militar, en cabeza del comandante de las Fuerzas Militares, que se desplacen hacia la zona para intensificar las operaciones militares y de Policía.

Según confirmó W Radio con fuentes de inteligencia del Estado, son por lo menos 13 minas que serían la razón, por la cual viene aumentando la violencia en los límites entre Antioquia (nordeste) y el sur de Bolívar.

En total, cada mina a la semana estaría generando por lo menos 4 kilos de oro, es decir, al menos 52 kilos semanalmente. Entre tanto, el gramo se estaría vendiendo en promedio a 220 mil pesos, lo que indicaría que las ganancias estarían superando los $10 mil millones de pesos semanalmente.

Te puede interesar: Ministro de Transporte dice que los peajes sí subirán dos veces el próximo año

Uno de los beneficiados sería alias ‘John Mechas’ quien es cabecilla de las disidencias de las Farc. Por eso, la región se la están disputando el Frente de Guerra ‘Darío Ramírez Castro’ del ELN, del cual es cabecilla alias ‘Omar’, el residual de la comisión 4 de las disidencias, cuyo cabecilla es alias ‘Jhon Fiera’ y la estructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo liderada por alias ‘Niño’.

Lo grave de esto, es que el oro se estaría llevando hacia Venezuela, para ser vendido también. “El corredor que se utiliza empieza en el norte de Antioquia, pasa al Bajo Cauca y sigue subiendo al nordeste para seguir al sur de Bolivar y de ahí se conecta con Norte de Santander”, indicó una fuente de inteligencia consultada por W Radio, quien también indicó que la información ya está en poder del Gobierno Nacional, luego de que en abril de este año, en una operación de las Fuerzas Armadas murió alias ‘Tuvia’, quien era el cabecilla del frente ‘Darío Ramírez Castro’ del ELN, con área de injerencia en el sur de Bolívar y parte del nordeste antioqueño.

Crítica situación en Bolívar por combates entre disidencias Farc, ELN y “Clan del Golfo” Leer más »

Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes - Google

Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes

La Sociedad de Presos Palestinos anunció este viernes la lista de los 39 presos palestinos que serán excarcelados esta misma jornada por Israel, a cambio de la liberación de 13 rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás, que está prevista para las 04:00 p.m., hora local.

Un total de 24 mujeres y 15 adolescentes condenados por terrorismo fueron trasladados a la cárcel de Ofer desde las prisiones de Dambon y Megiddo, en preparación para su liberación.

Te puede interesar: Fiscalía de España pide nueve años de prisión para Dani Alves por abuso sexual

Los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás serán entregados a la Cruz Roja en Gaza, que a su vez se los traspasará a representantes del Ejército israelí, antes de que sean sometidos a un examen médico para determinar sus condiciones de salud.

«La Cruz Roja cruzará con ellos la frontera y los entregará a representantes del Ejército israelí, que los recibirá y los identificará físicamente por la lista para determinar si son las personas correctas«, aseguró en una rueda de prensa el asesor del jefe de la Dirección Nacional de Diplomacia Pública de Israel, Ziv Agmon.

El Ejército israelí advirtió hoy a los gazatíes que la guerra no ha terminado y que los civiles que huyeron del norte de Gaza por los incesantes ataques de Israel no pueden volver a esta zona a pesar de la tregua de cuatro días que arrancó este viernes a las 7:00 a.m.

«No se permitirá de ninguna manera el movimiento de residentes del sur de la Franja de Gaza al norte», aseguró el portavoz del Ejército Avichay Adraee.

Los primeros camiones que forman parte del convoy humanitario con medicamentos, combustible y gas, parte de la ayuda que se entregará por el inicio de la tregua, entraron este viernes a la Franja de Gaza a través del paso terrestre de Rafah, que conecta Egipto con el enclave palestino, indicaron diversas fuentes.

También puedes leer: Milei habló con Zelenski y le ofreció a Argentina para llevar a cabo cumbre por la paz

Por otro lado, el Ejército israelí precisó que cuatro tanques de combustible y cuatro de gas de cocina fueron transferidos desde Egipto a las organizaciones de ayuda humanitaria de la ONU.

«Esto fue aprobado por el Gobierno israelí como parte de la pausa y en el marco de la liberación de los rehenes, según lo acordado con Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto», dice un comunicado castrense.

Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes Leer más »

Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta - Google

Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta

Luego de que el Tribunal Superior de Santa Marta tumbara la tutela que autorizó la inscripción de Jorge Agudelo como candidato de Fuerza Ciudadana a la alcaldía de la capital del Magdalena, lo que pone en riesgo su posesión el próximo 1° de enero, son varias las reacciones que se han dado en torno al caso.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que “los resultados electorales deben respetarse, de otra manera generaríamos gérmenes de violencia”.

También puedes leer: Álvaro Uribe se pronunció luego del “tinto” con el presidente Gustavo Petro

Esta reacción se da también porque, en la etapa de escrutinios, Agudelo se impuso en la elección para la alcaldía superando por unos 200 votos a Carlos Pinedo, quien venía siendo apoyado por los sectores políticos tradicionales de Santa Marta.

Además, este fallo es un golpe duro para Agudelo y su partido, Fuerza Ciudadana, liderado por Carlos Caicedo, exgobernador de Magdalena y aliado del presidente Gustavo Petro. De hecho, la victoria de Agudelo en Santa Marta era una de las pocas que figuras cercanas al proyecto del mandatario lograron en ciudades capitales del país el pasado 29 de octubre.

La inscripción de Agudelo, cabe recordar, se dio luego de que el Consejo Nacional Electoral tumbara la inscripción de Patricia Caicedo, hermana del exgobernador, como aspirante de Fuerza Ciudadana. En todo caso, pese a toda esta novela política y judicial, las credenciales para el alcalde de esta capital no se han entregado.

Te puede interesar: La representante Cathy Juvinao pidió al Partido Verde declararse en independencia

Incluso, el Jefe de Estado advirtió que la decisión judicial adversa es una burla al voto ciudadano de Santa Marta. Artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos: No se pueden quitar derechos políticos sino por sentencia de juez penal”.

Otro de los líderes políticos de izquierda que se pronunció fue el representante del Pacto Histórico David Racero, quien aseguró que ese tipo de fallos terminan beneficiando, según él, a los que tenían intereses en afectar el resultado electoral.

“Y así terminan robándose las elecciones en Santa Marta”, aseguró Racero.

Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta Leer más »

Scroll al inicio