Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Inversión de $16.800 millones para escuelas agrarias en siete departamentos.

Inversión de $16.800 millones para escuelas agrarias en siete departamentos

Inversión de $16.800 millones para escuelas agrarias en siete departamentos.

El anuncio lo hizo el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, en el acto de inauguración de la Escuela Agraria El Boche – Felicita Campos, que tuvo lugar en el municipio de Sampués (Sucre).

“Queremos invertir 16.800 millones de pesos para fortalecer las escuelas agrarias, mejorar su infraestructura y articularlas con el movimiento campesino y los distritos de reforma agraria”, dijo el titular de la cartera de Educación durante el evento, coordinado con el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Gobierno del Cambio adelanta un programa de fortalecimiento de colegios con media técnica agropecuaria, que beneficia a 80 instituciones rurales de siete departamentos: 11 en Córdoba, 12 en Sucre, 5 en Bolívar, 7 en La Guajira, 13 en Antioquia, 4 en César, 12 en Cauca, entre otros territorios.

Estos colegios funcionan bajo la lógica de la escuela ampliada, concebidos como núcleos sociales y comunitarios que dinamizan la vida rural. Se promueve la actualización de los Planes Educativos Institucionales con enfoque campesino, la integración de saberes propios y productivos, así como la creación de proyectos pedagógicos productivos en alianza con organizaciones locales.

“Me siento bendecido y como en casa en esta tierra. Aquí, donde empeñamos la palabra por el cambio, hoy venimos a cumplirla. El relanzamiento de esta Escuela Agraria es también un relanzamiento de los esfuerzos colectivos. Porque los derechos no se mendigan: los derechos se luchan”, manifestó el ministro Rojas sobre la entrega de la Escuela Agraria en Sampués.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que con la inversión en infraestructura educativa rural el Gobierno busca una sociedad más justa en el campo.

“El conocimiento que nace de la tierra y vuelve a ella es la semilla del verdadero cambio. La Escuela Agraria ‘El Boche’ encarna el sueño de generaciones de campesinas y campesinos que han labrado justicia con sus manos. Desde el Gobierno del Cambio estamos construyendo una nueva ruralidad donde el saber popular, la producción colectiva y la solidaridad son la base de una sociedad más justa, más humana y profundamente igualitaria”, subrayó la ministra.

El nombre de la Escuela Agraria honra a dos referentes del campesinado colombiano: Manuel Hernández ‘El Boche’, símbolo de la lucha por la tierra, y Felicita Campos, lideresa y defensora de los derechos de las mujeres rurales.

Inversión de $16.800 millones para escuelas agrarias en siete departamentos Leer más »

Disidencias de las Farc realizaron tres ataques en Calamar - Foto: Cortesía

Disidencias de las Farc realizaron tres ataques en Calamar

En la mañana de este martes 14 de octubre, las autoridades confirmaron tres ataques con explosivos perpetrados por las disidencias de las Farc en el municipio de Calamar (Guaviare). Los hechos estuvieron dirigidos en contra de la vivienda del alcalde, Farid Camilo Castaño, y una base militar del Ejército. Hasta el momento hay registro de un soldado herido. 

Según la información entregada hasta el momento por el Ejército, los ataques fueron perpetrados por medio de drones cargados con explosivos. Al mismo tiempo fueron atacadas una base militar y la casa del alcalde Castaño. Cuando hombres de la Policía se dirigieron a atender la situación en la casa del mandatario, fueron blanco de un tercer ataque. 

También puedes leer: Fiscalía señaló al papá de la cantante Greeicy Rendón por tortura

“De forma simultánea, se presentaron ataques contra la residencia del alcalde municipal y, posteriormente, contra un grupo de policías que verificaba la situación. Estos hechos evidencian una ofensiva coordinada y cobarde de los grupos armados ilegales, que buscan atemorizar a la población y generar zozobra en la región”, informaron desde la institución. 

En el ataque a la casa del alcalde resultó un trabajador herido y algunas de sus mascotas murieron. Un cuarto dron cargado con explosivos fue identificado por las autoridades, pero pudo ser derribado antes de que fuera accionado. Detrás de los ataques estaría la estructura Armando Ríos, de las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Iván Mordisco’, dijo el Ejército. 

Tras los atentados con explosivos, las autoridades abrieron combates contra los hombres armados. En videos de redes sociales se ve que varios civiles quedaron en medio del combate. Corren a resguardarse debajo de mesas y sillas, mientras al fondo suenan detonaciones de parte del Ejército y de los hombres armados. 

Te puede interesar: Fatal accidente en vía de Tumaco, Nariño: por lo menos cinco personas fallecieron

Este ataque de las disidencias de las Farc se da en medio de la creciente confrontación entre las facciones disidentes de alias ‘Iván Mordisco’ y alias ‘Calarcá Córdoba’, que se disputan el control y manejo de las economías ilícitas de la región. El pasado mes de junio, por ejemplo, hubo un paro armado decretado por las disidencias de ‘Iván Mordisco’ que dejó a más de 30.000 personas confinadas. 

Disidencias de las Farc realizaron tres ataques en Calamar Leer más »

Fiscalía señaló al papá de la cantante Greeicy Rendón por tortura - Foto: Redes sociales

Fiscalía señaló al papá de la cantante Greeicy Rendón por tortura

El padre de la cantante Greeicy Rendón, Luis Alberto Rendón, fue imputado por los delitos de secuestro y tortura en el marco de una investigación que sacudió al oriente antioqueño. Un juez de control de garantías determinó que el procesado deberá cumplir medida de aseguramiento domiciliaria, teniendo en cuenta su edad y estado de salud, luego de que la Fiscalía lo señalará como determinador de las agresiones sufridas por dos trabajadores de una finca familiar en el sector de Llano Grande, Rionegro. 

El caso se originó en mayo pasado por el robo de una caja fuerte con al menos 600 millones de pesos de una propiedad registrada a nombre de la artista. Dos días después del hurto, Luis Alberto Rendón habría citado a los cuidadores de la finca a una supuesta reunión. Al llegar al lugar, fueron interceptados por varios hombres armados que los golpearon y amarraron para presionarlos a confesar qué había pasado con el dinero. 

Te puede interesar: Fatal accidente en vía de Tumaco, Nariño: por lo menos cinco personas fallecieron

“Cogió un martillo y me golpeó en el brazo y en el pecho. Empecé a perder el conocimiento porque había perdido mucha sangre (…) Me metía el cañón de la pistola en la boca”, relató una de las víctimas en las audiencias de legalización contra los agresores. 

En su momento, el coronel Giovanni Puentes, comandante de la Policía de Antioquia, confirmó que los dos trabajadores agredidos no son sospechosos del hurto, y las evidencias confirmaron que fueron víctimas de una brutal golpiza planeada como una forma de “recuperar lo robado por cuenta propia”. 

La Fiscalía General de la Nación estableció que Luis Alberto Rendón habría ordenado el ataque con el fin de obtener información sobre el paradero de la caja fuerte, lo que configuraría un caso de justicia por mano propia. Según el ente acusador, el hombre coordinó a quienes participaron directamente en las torturas, las cuales incluyeron golpes, amenazas y el uso de armas para intimidar a los empleados. 

Por los actos de tortura, otras cinco personas ya habían sido judicializadas. Además, un examen médico forense practicado a las víctimas reveló que una de ellas tenía ocho heridas contundentes, algunas en el tórax, así como múltiples hematomas. 

Aunque el operativo policial permitió la captura de tres hombres en el lugar de los hechos, no hay detenidos por el hurto inicial de la caja fuerte. Por esa razón, la Policía dispuso un equipo de criminalística para revisar las cámaras de seguridad del conjunto y recolectar evidencias que permitan identificar a los verdaderos responsables del robo. 

También puedes leer: Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila

Durante la audiencia de imputación, Luis Alberto Rendón no aceptó los cargos. El proceso continúa bajo reserva judicial mientras la Fiscalía avanza en la identificación de todos los implicados en el ataque. 

Fiscalía señaló al papá de la cantante Greeicy Rendón por tortura Leer más »

Gobierno logró reducir deuda externa frente al PIB: presidente Petro,

Gobierno logró reducir deuda externa frente al PIB: presidente Petro

Gobierno logró reducir deuda externa frente al PIB: presidente Petro,

Al responder a quienes no creen en las políticas económicas que ha adoptado el Gobierno del Cambio, el jefe de Estado, a través de X, explicó que la reducción de la deuda externa del país se dio porque “no nos endeudamos fuera del país sino para pagar las deudas anteriores. De hecho pagamos ya casi toda la deuda irresponsable que dejó (el expresidente Iván) Duque con el FMI (Fondo Monetario Internacional), los más ricos del país se comieron toda esa deuda y cuando le pedimos algo para devolver ese regalo con los dineros del pueblo, se negaron”.

En este sentido, aseguró que “preferí el camino de no meterme en nueva deuda exterior, porque quise prevenir un posible ataque de un factor extranjero, tal como pasó con el gobierno progresista de Grecia, y creo que atiné. Hoy el país está menos endeudado en el exterior, tiene acreedores más diversificados y es mucho menos vulnerable. Esa es una de las razones de porqué el peso se mantiene fuerte”

En su análisis, el presidente Gustavo Petro aclaró que, diferente a lo que argumentan algunos detractores sobre que la deuda interna subió, “el gobierno no creó nueva deuda interna, todo el crecimiento de la deuda interna se debe al crecimiento de la tasa real de interés del Banco de la República por mera oposición política. La deuda interna de ahora es la que dejó Duque más la tasa de interés que ha ganado. Sucede lo mismo que cuando se compra casa a crédito: se pagan las cuotas pero el banco le sube a la tasa de interés real”.

“Claro que hacemos operaciones de crédito fuera del país, pero para pagar las cuotas que se vencen y buscamos reducir su tasa de interés a la inicialmente pactada. Si al país le va bien, le reducen su riesgo y disminuye su tasa de interés externa y eso está pasando. Ya nos ahorramos casi 10 billones”, aseguró.

Al referirse a los índices de inflación que se han registrado en los últimos tres años, el mandatario de los colombianos manifestó que ese ha sido uno de los argumentos que ha sostenido el Banco de la República para no bajar la tasa de interés.

“Lo que ha hecho el Banco de la República es lo mismo que hizo Duque con la deuda externa que creó. Subir la tasa de interés real es subsidiar con dinero público a los dueños de esa deuda que son los dueños de los bancos, y los administradores de los fondos privados de pensiones. Como los megarricos ya no tienen gobierno, en vez de ponerse a producir, se ponen a rentar, con el dinero del pueblo, a través de sus bonos de deuda”, anotó.

Explicó que “de paso, y aunque no aparezca en las cuentas del presupuesto, sino como gasto, que es lo que la oposición llama, por ignorancia, derroche; pagamos la deuda del FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles) que es el pago del subsidio a la gasolina creado por Duque y por (José  Antonio) Ocampo sin decirle al presidente, por cerca de 70 billones de pesos”.

Eso, según indicó, “es un incremento del gasto en cerca de 26 billones de pesos por año, durante tres años, es por esto por lo que nos llaman derrochones, pero es también una disminución de la deuda interna de Colombia por esa misma cantidad, más de 70 billones de pesos en total, pagados estúpidamente con el presupuesto, es decir con el dinero del pueblo”.

Dejó claro que “este dinero era el que pudo haber hecho se hiciera más reforma agraria, más créditos a la pequeña empresa, más carreteras en las regiones excluidas, más universidades y hospitales, y el pueblo tiene todo el derecho a criticarme porque no lo detuve a tiempo o no me di cuenta. Este es el peor error del gobierno”.

“Debió mi ministro de hacienda, Ocampo, presentarme el problema, pero lo ocultó, él en realidad estaba comprometido con un sector social y político que quería el saboteo del programa del Cambio, y yo, creía que era posible la amplitud pluri ideológica y el Pacto social. Fue una ingenuidad mía motivada por mi sesgo académico. Me gusta gente con ideas pero hay un mercado de las ideas”, reiteró.

Gobierno logró reducir deuda externa frente al PIB: presidente Petro Leer más »

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20

Desde el pitazo inicial de este emociónate partido, el duelo entre Colombia y España prometía emociones de todo tipo. Al minuto 38’, una combinación entre Jordan Barrera y Óscar Perea abrió el camino para la selección Colombia: Barrera filtró un pase al corazón del área para que Néiser Villarreal definiera con frialdad y pusiera el 1-0 parcial. Esta anotación le dio ventaja a Colombia justo antes del descanso. 

En la segunda mitad, España salió más agresiva para remontar el partido: al minuto 56′Rayane Belaib aprovechó un descuido defensivo y con un remate cruzado venció al portero colombiano, estableciendo el empate momentáneo. Apenas cuatro minutos después, en el 60’Jan Virgili surgió en el área para conectar un cabezazo tras un centro desde la banda, adelantando a los ibérios 2-1, desatando la incertidumbre en el marcador del primer tiempo ya jugado. 

Pero la persistencia colombiana no estaba dispuesta a rendirse. Al minuto 65’Villarreal volvió a aparecer sorpresivamente: tras una recuperación en el mediocampo, Colombia enlazo un contrataque y el delantero definió con gran precisión el empate del partido en un 2-2. En ese justo momento la hinchada volvió a tener aliento y una emoción esperanzadora. 

Los minutos finales se fueron de gran tensión máxima. España reclamó un penalti en el último minuto, que podría haber cambiado el destino del duelo para los colombianos, pero tras la revisión del VAR se concluyó que la falta ocurrió fuera del área, manteniendo la igualdad provisional. Y entonces, en el 89’, Villarreal conecto su gran noche de ensueño con el gol decisivo: superó la marca de los defensores españoles y definió con un mano a mano para el 3-2 que selló la clasificación colombiana. 

Esta tripleta en fases decisivas catapulta a Villarreal como figura del torneo. Para colombia, con esta victoria, alcanza las semifinales del Mundial Sub-20 “un logro que no conseguía desde hace 2 décadas”, y se prepara para enfrentarse con el gran favorito de muchos Argentina. 

España, por su parte vio cómo sus esfuerzos no fueron suficientes: remontó momentáneamente y presionó hasta el terminar el encuentro, pero no conto con el golpe final. Las decisiones arbitrales y el oportunismo colombiano decantaron la balanza hacia la ‘Tricolor’. 

En una noche inolvidable en Talca, Colombia no solo ganó un partido: reafirmó su ambición y reavivó la esperanza de ver a esta generación juvenil llegar lejos en el mundo y mostrar porque colombia es potencia mundial en futbol.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025.

La tricolor se impone 3-2 sobre España y vuelve a soñar en el Mundial Sub-20 Leer más »

Gobierno asegura abastecimiento de energía en la región Caribe y descarta riesgo de apagones.

Gobierno asegura abastecimiento de energía en la región Caribe y descarta riesgo de apagones

 

Gobierno asegura abastecimiento de energía en la región Caribe y descarta riesgo de apagones.

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que el abastecimiento de energía en la región Caribe está garantizado y que no existe riesgo de apagones ni racionamientos, gracias a la coordinación entre Ecopetrol, los productores de gas y las plantas térmicas del país.

Durante una visita técnica a Termocandelaria, la ministra encargada Karen Schutt verificó la operación de las plantas térmicas que respaldan el sistema eléctrico de la costa.

“Estamos garantizando, minuto a minuto, junto con Ecopetrol, los productores de gas y los generadores térmicos, que haya disponibilidad suficiente para cubrir la demanda energética de la región Caribe”, aseguró la ministra.

El Ministerio, junto con la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética (CACSSE), realiza un monitoreo permanente del sistema durante el mantenimiento programado de la regasificadora SPEC, asegurando la continuidad del servicio.

Ecopetrol y los generadores térmicos han garantizado el suministro de gas a plantas como Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira y Proeléctrica, lo que permitió que en las pruebas más recientes el sistema respondiera de forma estable.

El Gobierno nacional prevé que, tras la culminación de los trabajos en SPEC el martes 14 de octubre, el sistema opere con total normalidad y continúe fortaleciendo la seguridad energética del país.

Gobierno asegura abastecimiento de energía en la región Caribe y descarta riesgo de apagones Leer más »

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta.

 La Selección Colombia Sub-20 ratificó su buen momento en el certamen al eliminar a la escuadra africana en un vibrante duelo de octavos de final. El delantero Neiser Villarreal fue la gran figura con dos anotaciones, asegurando el cupo de la ‘Tricolor’ entre los ocho mejores.

Chile, 8 de octubre de 2025. – La Selección Colombia Sub-20 demostró su jerarquía en el Mundial al superar 3-1 a Sudáfrica en el partido de octavos de final, extendiendo su racha invicta en el torneo y clasificando a la siguiente ronda, donde se medirá a España. El equipo dirigido por César Torres mostró sus intenciones desde el arranque. Apenas en el minuto 6, la sociedad ofensiva de la ‘Tricolor’ dio frutos: un centro preciso de Óscar Perea encontró a Joel Canchimbo, quien no perdonó en el área y anotó el primer tanto para Colombia. A pesar de la ventaja temprana, el equipo africano respondió con peligro.

En el minuto 16, el delantero Shakeel April probó suerte, aunque su remate se fue por encima del arco. El portero colombiano, Jordán García, tuvo que mantenerse atento para conservar la ventaja mínima hasta el entretiempo. Un Inicio de Segundo Tiempo con Drama El inicio de la parte complementaria trajo consigo el momento de mayor tensión para Colombia. Al minuto 45, una falta dentro del área cometida por el arquero Jordán García derivó en un penal para Sudáfrica.

El encargado de ejecutar fue Mfundo Vílakazi, quien no falló y marcó el gol del empate parcial para los sudafricanos. Sin embargo, la reacción de la ‘Tricolor’ no se hizo esperar, y la figura del goleador apareció en el momento justo. Doblete de Villarreal para Sellar la Clasificación Cuando el partido entraba en una fase crítica, el delantero Neiser Villarreal se convirtió en el héroe de la jornada. Al minuto 62, en una jugada clave, Óscar Perea volvió a aparecer con un pase al centro de la línea de meta, donde Villarreal controló y definió con potencia para marcar el segundo gol y devolver la tranquilidad a la Selección Nacional.

El triunfo se selló de manera definitiva sobre el final. Al minuto 95 del compromiso, y con Sudáfrica volcada al ataque, un contragolpe letal comandado por Rentería culminó con un pase filtrado a Neiser Villarreal. El atacante, en gran forma, concretó su doblete personal y sentenció el 3-1 final. Con esta victoria, la ‘Garra Cafetera’ no frena su paso en la competición y se consolida como uno de los equipos invictos a seguir, mostrando carácter y contundencia para asegurar su boleto a los cuartos de final. Próximo Reto: Tras la victoria, Colombia se prepara para enfrentar a la poderosa Selección de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025. 

‘Garra Cafetera’ en el Mundial: Colombia Se Impone a Sudáfrica y No Frena su Paso Invicta. Leer más »

Asegurado hombre que habría asesinado a una mujer en Arjona (Bolívar).

Asegurado hombre que habría asesinado a una mujer en Arjona (Bolívar)

Asegurado hombre que habría asesinado a una mujer en Arjona (Bolívar).

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Marcelino Gabriel Jaramillo Beltrán de 24 años presunto responsable del asesinato de una mujer Arjona (Bolívar). Los hechos ocurrieron en la madrugada del 5 de octubre de 2025.

De acuerdo con la investigación, en una vivienda del barrio Las Margaritas, el hombre habría atacado a la mujer durante una discusión. La víctima fue hallada sin vida con varias heridas causadas, al parecer, con un arma cortopunzante.

Vecinos del sector alertaron a las autoridades tras escuchar los gritos de auxilio provenientes del inmueble. La reacción de uniformados de la Policía Nacional permitió la captura en flagrancia del presunto agresor cuando intentaba huir del lugar.

El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía e imputado por el delito de homicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Asegurado hombre que habría asesinado a una mujer en Arjona (Bolívar) Leer más »

Fatal accidente en vía de Tumaco, Nariño: por lo menos cinco personas fallecieron - Foto: Redes sociales

Fatal accidente en vía de Tumaco, Nariño: por lo menos cinco personas fallecieron

Un fatal accidente de tránsito se reportó en la vía que conduce al municipio de Tumaco con Pasto, en Nariño, en el sector de La Espriella, en la mañana de este viernes 10 de octubre. 

Aunque se dice que siete personas fallecieron en el siniestro vial, las autoridades por el momento han confirmado cinco víctimas fatales y un número no determinado de heridos

También puedes leer: Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila

Según declaraciones que ofreció el secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, se produjo “un lamentable accidente vehicular, que se presenta entre los buses que se denominan las tumaqueñas con un camión”. La van se dirigía a La Guayacana, localidad de Tumaco. 

“Hasta el momento el reporte que nos da la secretaria de Tránsito son tres personas que han fallecido. Hay un reporte extra que dicen que son siete personas las que han fallecido”, pero es algo que no se ha corroborado, señaló. Poco después, se informó sobre cinco muertos. 

Mónica Riasco, secretaria de Tránsito de Tumaco, indicó que una de las víctimas fatales del accidente en la vía de Tumaco es el conductor del vehículo de servicio público. 

El secretario Gámez agregó que “hay varias personas heridas, no se conoce el número determinado”. 
 

Sobre las causas del accidente, el funcionario recordó que el sitio donde se produjo “es una recta que se conduce a velocidades altas, posiblemente sea una situación similar porque en esta parte de la vía suelen pasar colisiones de este tipo. La colisión fue muy fuerte de acuerdo con las imágenes” que circulan en redes sociales. 

Te puede interesar: Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas

“Lo que se daría por percepción es que haya un exceso de velocidad”, añadió. 

Fatal accidente en vía de Tumaco, Nariño: por lo menos cinco personas fallecieron Leer más »

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila - Foto: Cortesía

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila

En una rueda de prensa acompañado por la cúpula militar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la captura de alias ‘Alex’ y alias ‘Karla’, presuntos integrantes del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, que operan el sur del país. 

Ambos son señalados de intimidar y amenazar a la comunidad en zona rural del municipio de La Plata (Huila), y de participar en el atentado terrorista con motobomba perpetrado el pasado 17 de abril, que dejó dos menores de edad muertos y 32 personas heridas. 

Te puede interesar: Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas

El ministro informó que la operación fue producto de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación. Las capturas se realizaron cuando los sospechosos se desplazaban en un vehículo blindado por la vía que comunica a los municipios de La Argentina y La Plata. 

El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, entregó los detalles de la operación. “Esta acción operativa permitirá a la familia de los hermanos Sergio y Luisa Fernanda Trujillo Peña encontrar sosiego al saber que los presuntos responsables del atentado que segó la vida de sus hijos ya están en manos de la justicia”, señaló el uniformado. 

De acuerdo con las investigaciones preliminares, alias ‘Karla’ sería una de las autoras intelectuales del atentado ocurrido en abril en el casco urbano de La Plata, donde los explosivos fueron instalados en una motocicleta estacionada cerca de la estación de Policía. La detonación causó una devastadora onda explosiva que afectó viviendas, establecimientos comerciales y vehículos. 

Por su parte, alias ‘El Negro’, otro de los capturados, fue identificado como uno de los líderes del Bloque Central Isaías Pardo, y hombre de confianza de alias ‘Marlon’, máximo líder de esa estructura. Según las autoridades, alias ‘El Negro’ asumió el mando tras la muerte en operaciones de alias ‘Cholinga’, el pasado 10 de junio. 

Las autoridades señalan a alias ‘El Negro’ de tener una trayectoria criminal de más de diez años, dedicada al narcotráfico y al control armado del territorio en el sur de Huila. Además, sería responsable de reclutamiento forzado de menores, desplazamiento de campesinos, homicidios selectivos de líderes sociales y extorsiones sistemáticas a comerciantes, ganaderos y transportadores. 

También puedes leer: Millonarias recompensas y refuerzo militar para recuperar seguridad en Arauca

Alias ‘Karla’, descrita por las autoridades como “una mujer supremamente peligrosa”, ocupaba el cargo de segunda al mando y líder financiera del Bloque Central Isaías Pardo. De acuerdo con la investigación, estaba encargada de recaudar dinero proveniente de extorsiones y coordinar acciones violentas contra quienes se negaban a pagar las cuotas exigidas por la organización. 

En el mismo operativo también fueron capturados alias ‘Dani’, presunto coordinador logístico, y alias ‘Yerli’, otra integrante de la estructura disidente y paraje sentimental de alias ‘El Negro’. Ambos estarían involucrados en extorsiones, secuestros y acciones de constreñimiento a la población civil para promover asonadas y bloqueos contra la Fuerza Pública. 

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila Leer más »

Scroll al inicio