BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Alcaldía anunció que interpondrá tutela para salvar el Corredor Verde por la Séptima - Cortesía

Alcaldía anunció que interpondrá tutela para salvar el Corredor Verde por la Séptima

Después de que un juez 35 municipal suspendiera la licitación del Corredor Verde por la Carrera Séptima, la alcaldesa, Claudia López, anunció medidas para salvar el megaproyecto.

López, en compañía de tres empresas interesadas en la licitación anunciaron que interpondrán una acción de tutela para continuar con el tramo 3 del proyecto.

Te puede interesar: Policía capturó a varios miembros del Tren de Aragua en varias localidades

“Creemos que el señor juez de la República desestimó argumentos. No es función de la rama judicial mirar los proyectos de ingeniería. La alcaldía y las tres empresas, independientemente, vamos a interponer una tutela para que se respeten los derechos de los bogotanos” dijo la alcaldesa.

Asimismo, el secretario Jurídico, Julián Mendieta, indicó que el modelo de transporte que ira por la séptima va a acorde al plan de desarrollo.

“La decisión del juez está ocasionando un perjuicio irremediable ya que están en juego 82 mil millones de pesos que se han invertido en los estudios. Hubo violación fundamental al debido proceso y una interpretación Irrazonable del Plan Distrital de Desarrollo.”

Te invitamos a leer: La alcaldesa Claudia López se reunió con el alcalde electo, Carlos Fernando Galán

La tutela se implementa para continuar con la licitación del tramo tres del proyecto desde la calle 100 a la calle 220.

Alcaldía anunció que interpondrá tutela para salvar el Corredor Verde por la Séptima Leer más »

Policía capturó a varios miembros del Tren de Aragua en varias localidades - Cortesía

Policía capturó a varios miembros del Tren de Aragua en varias localidades

Seis presuntos integrantes de la organización delincuencial venezolana el Tren de Aragua fueron detenidos en el desarrollo de operativos, realizados por personal de la Policía de Bogotá en varias zonas de la ciudad.

Entre los detenidos se encuentra un hombre, conocido con el alias de ‘El Negro’, quien tiene 14 anotaciones por diferentes delitos, todos cometidos en la capital del país.

Te invitamos a leer: La alcaldesa Claudia López se reunió con el alcalde electo, Carlos Fernando Galán

Los capturados, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, se dedicaban a amenazar y a extorsionar a comerciantes de diferentes sectores de la ciudad. Los detenidos serán presentados ante un juez de control de garantías para que respondan, entre otros, por los delitos de extorsión y hurto.

Esta organización venezolana sería la responsable de imponer cuotas extorsivas a los comerciantes y las trabajadoras sexuales en el sector conocido como ‘La 38’ y otros puntos de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.

Las autoridades encontraron en poder de los capturados armas de fuego, munición, varios kilos de marihuana, bazuco y cocaína.

La Policía recordó que, en lo corrido del 2023, se tiene registro de más de 150 capturas de ese grupo delincuencial, en desarrollo de por lo menos 35 allanamientos, incautación de más de 60 armas de fuego y la incautación de estupefacientes.

También puedes leer: Caravana de motociclistas por Halloween dejó un conductor muerto y otro herido

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había pedido el apoyo de las autoridades venezolanas para combatir estas organizaciones transnacionales. Sin embargo, López lamentó que el gobierno de Nicolás Maduro no haya colaborado en esa lucha contra la organización criminal.

El Tren de Aragua tenía el control de los comercios en los barrios de El Amparo, María Paz, Bellavista y Dindalito, «obligando a los tenderos a vender estupefacientes y licor adulterado en sus negocios», según revelaron las autoridades.

Policía capturó a varios miembros del Tren de Aragua en varias localidades Leer más »

La alcaldesa Claudia López se reunió con Carlos Fernando Galán - Cortesía

La alcaldesa Claudia López se reunió con el alcalde electo, Carlos Fernando Galán

Serán cuatro las personas que se encargarán de proceso de empalme entre la actual administración de la alcaldesa Claudia López y el recién candidato electo Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá.

El anuncio se realizó tras finalizar en encuentro que estaba programado en el Palacio Liévano, para evaluar las condiciones en que el alcalde electo va a recibir la capital en materia de seguridad, política económica y social.

También puedes leer: Caravana de motociclistas por Halloween dejó un conductor muerto y otro herido

El Distrito designó a Felipe Jiménez, secretario de Planeación, y Edna Bonilla, secretaria de Educación, para trabajar junto a Miguel Silva, coordinador programático, y María Lucía Villalba, secretaria privada, que acompañaron al alcalde electo en su campaña política.

Se espera que el próximo jueves, 2 de noviembre, en un nuevo encuentro se den detalles de quiénes van a integrar el nuevo gabinete en la Alcaldía Mayor de Bogotá, así como la entrega de cuatro informes detallados a corte de 30 de septiembre de 2023 de lo que se está ejecutando en varias localidades.

“Vamos, como lo dije en campaña, a darle continuidad a muchos proyectos que requiere Bogotá. La apuesta nuestra es avanzar en aquellas cosas que la ciudadanía más nos pidió que se avanzara, por eso ya me reuní con el gerente del metro para conocer el avance de la obra que tuvo respaldo en las urnas”, dijo Carlos Fernando Galán.

Cabe mencionar que este 30 de octubre, un día después de las votaciones, Carlos Fernando Galán visitó el patio taller de la obra del metro y ya recibió un informe preliminar del proyecto por parte de gerente Leónidas Narváez.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López no ocultó su felicidad por la decisión que tomaron los bogotanos en las urnas el 29 de octubre.

Te puede interesar: La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá

“Es un gusto recibir al alcalde electo Carlos Fernando Galán hoy en la alcaldía. ¡Bienvenido a su nueva casa! Este fin de semana Bogotá defendió sus prioridades y las de las familias bogotanas, las de los impuestos, las de los empresarios, las de la ciudad en su conjunto, que tomó una decisión que yo respeto y que me complace”, aseguró la alcaldesa Claudia López.

Se espera que el empalme inicie de manera formal este 2 de noviembre y el 1 de enero de 2024 finalice el proceso para que empiecen a contar los cuatro años de la nueva administración.

La alcaldesa Claudia López se reunió con el alcalde electo, Carlos Fernando Galán Leer más »

Caravana de motociclistas por Halloween dejó un conductor muerto y otro herido - Cortesía

Caravana de motociclistas por Halloween dejó un conductor muerto y otro herido

En medio de la celebración de la noche de Halloween, varios grupos de motociclistas y conductores de carros particulares, de taxis y hasta de mototaxis se citaron sobre la carrera 30, en Bogotá.

De acuerdo con lo recogido por los testigos, se reunieron desde las 7:30 de la noche, hora donde inició el trancón, por lo que fue necesario cerrar la carrera 30 desde la calle 45 casi hasta la calle 68.

Además, las escenas dejaron a varios jóvenes que se salían por las ventanas de los carros, muchos conductores de motos sin casco, la gran mayoría disfrazados, en contravía al frente del estadio El Campín, no sólo arriesgando la vida de ellos, sino de muchos conductores que iban hacia el norte de la capital del país.

Te invitamos a leer: La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá

La caravana dejó un hecho grave, el que ocurrió encima del puente de la calle 92 sentido sur-norte de la vía que da a la autopista Norte, donde dos motociclistas que, al parecer están investigando las autoridades estaban en medio de esas caravanas, se estrellaron, cayeron precisamente encima del puente, dejando uno muerto y el otro gravemente herido.

Los habitantes de barrios como Galerías, El Campín, Nicolás de Federmán, 7 de agosto no pudieron conciliar el sueño porque la pólvora y el ruido de los motores no dejaron descansar a nadie, según contaron residentes de esta zona a Blu Radio

“Horrible, esto se ha vuelto una cosa de todas las semanas. Son las 10, son las 11, casi medianoche, pólvora, fiesta, bloquean las calles, es imposible dormir; descansar se ha vuelto difícil con ellos”, comentó una habitante.

Asimismo, muchos conductores de carga pesada que iban saliendo de Bogotá hacia el norte no lograron llegar a la autopista y les toco desviar por El Campín. La Policía al final quedó insuficiente debido a la cantidad de conductores porque eran muchísimos, que al parecer se citaron a través de las redes sociales.

También puedes leer: Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá

Blu Radio habló también con uno de los conductores, quien entregó detalles del drama y el sufrimiento para poder salir de ese trancón sobre la carrera 30.

“La Boyacá, ¿cómo estará? Voy a mirar por Boyacá. ¿Esa gente está celebrando? Disfraces, porque acá no miro política. Esto es puro disfraces, pura locura. Pues mire, la gente que trabajamos todos los días, vea”, expresó un conductor.

Esa celebración sin control y sin autorización, dicen las autoridades, finalizó casi a las 2:00 de la mañana. Muchos de los grupos salieron hacia el sur, occidente, hacia diferentes puntos de la ciudad, pero al final quedó el malestar de un festejo que dejó atrapado a más de uno en el trancón, que dejó sin dormir a muchísimas personas, y lo más grave, que dejó a uno de los participantes muerto encima de un puente

Caravana de motociclistas por Halloween dejó un conductor muerto y otro herido Leer más »

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá - Google

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá

Carlos Fernando Galán, candidato del partido Nuevo Liberalismo, se convirtió este 29 de octubre en el nuevo alcalde de Bogotá. Reemplazará en el cargo a Claudia López a partir del 1 de enero de 2024, después superar el millón de votos en las urnas este domingo.

En el boletín 16, con el 99,39 % de las mesas informadas, la Registraduría Nacional reportó que Galán alcanzó 1.488.004 votos, seguido por Juan Daniel Oviedo, quien sumó 610.988 votos, y tercero aparece Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico, con 567.916 apoyos.

Te puede interesar: Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá

Con este resultado se confirmó que Bogotá tiene alcalde en primera vuelta y que, como lo pronosticaron las encuestas, Galán logró la mayoría de votos, superando su marca personal de 1.022.362 apoyos en las urnas, cifra que alcanzó en las elecciones de 2019 en Bogotá, en las que fue segundo detrás de López.

Poco más de una hora después del cierre de las mesas de votación, que se dio a las 4:00 p.m., el equipo de campaña de Galán empezó a celebrar los resultados por la amplia ventaja sobre los competidores. El alcalde electo de Bogotá celebró su victoria electoral desde el Cubo de Colsubsidio, donde concentró a su equipo.

Tras confirmarse el triunfo del aspirante del Nuevo Liberalismo una de las primeras dirigentes que la felicitó fue Claudia López, quien aprovechó para lanzarle una pulla al presidente Gustavo Petro y su intento por frenar la construcción del metro de Bogotá.

López aseguró que Bogotá habló “fuerte y claro” en las urnas al elegir a Galán y también felicitó a Juan Daniel Oviedo, quien quedó por encima del candidato de Petro, Gustavo Bolívar. “Si querían un plebiscito, ahí lo tienen”, apuntó la alcaldesa.

También se pronunció el candidato del petrismo, Gustavo Bolívar, quien felicitó a Galán y le deseó suerte en su gestión como alcalde de la capital del país. Además, le agradeció a sus votantes y defendió que su campaña fue limpia, algo que lo deja tranquilo.

“A mis 570.000 votantes y a mi equipo colaborador todo mi agradecimiento. Hicimos política con decencia. Eso nos deja tranquilos. La lucha continúa”, expresó el candidato del Pacto Histórico, quien renunció a su curul en el Senado en diciembre para jugársela por la Alcaldía de Bogotá.

Esta misma tarde, Carlos Fernando Galán y la alcaldesa Claudia López tendrán una reunión luego de las elecciones de este domingo, 29 de octubre, para empezar con el empalme de administración, así lo confirmó en entrevista con Blu Radio el nuevo alcalde de Bogotá, elegido con el 49,02 % con el 100 % de las mesas escrutadas.

También puedes leer: Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

“Yo mismo voy a liderar el proceso de empalme, ese será un ejercicio muy importante para mí, para poder tener detalles que son fundamentales para tomar las mejores decisiones desde el primer momento; yo mismo lo voy a coordinar”, recalcó.

Sobre las obras, los proyectos y demás planes que adelanta la Alcaldía de Bogotá, Galán señaló que, como lo ha dicho antes, hay cosas que cree que continúan bien en el Gobierno, pero otras en las que se ha “fallado” y para eso necesita “la información” que le dé la alcaldesa López para “corregir” lo que va mal.

“(…) Corregir lo que aquellas políticas que van mal. Entonces, yo no voy a poner espejo retrovisor, voy a mirar hacia adelante y ya será mi responsabilidad a partir del primero de enero lo que ocurra en Bogotá y voy a trabajar con ese en mente”, subrayó el nuevo alcalde de la ciudad.

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá Leer más »

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá - Cortesía

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá aumentó a $ 50.000.000 la recompensa por información que lleve a la captura de los sicarios que mataron a tiros a Carlos Ernesto Gaviria y su hijo de 14 años en la calle 183 con carrera 9, norte de la ciudad, en la mañana de este jueves, 26 de octubre.

Te invitamos a leer: Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

De acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, la víctima no había sido blanco de amenazas y, aparentemente, era un ciudadano ejemplar, por lo que las causas del asesinato aún están por establecer. El menor, de 14 años, que lo acompañaba en el carro BMW murió luego de que una bala que iba dirigida a su padre lo impactará.

En un primer momento la recompensa era de $ 10.000.000 y, con el paso de las horas, aumentó a $ 50.000.000, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos que se registraron a plena luz del día.

Por instrucción directa del general William Salamanca, director de la Policía, y de la general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se desplegó un operativo con todas las capacidades de todas las instituciones para capturar a los asesinos cuanto antes.

También puedes leer: Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

“Ya estamos nosotros realizando las investigaciones y somos contundentes también en decir que la Policía Nacional, los diferentes organismos de seguridad, en estos momentos vamos a ser contundentes en el sentido de verificar y ubicar a los sicarios que cometieron lógicamente este hecho de sangre en esta parte de la ciudad”, dijo tras el ataque sicarial el coronel Javier Gallego, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía.

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá Leer más »

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá - Google

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

En las últimas horas fue capturado alias ‘Coki’, un peligroso delincuente perteneciente a la banda ‘Satanás’ y quien es el responsable de haber lanzado una granada en un motel del barrio Venecia de la localidad de Tunjuelito, sur de Bogotá, hace unos días con el fin de ejecutar extorsiones.

Junto con él fueron capturados otros cuatro delincuentes, quienes intimidaban a sus víctimas a través de panfletos amenazantes, haciendo exigencias de altas sumas de dinero para permitir que los comerciantes de distintas zonas de la ciudad, en específico del sur, trabajaran. El no pago de la extorsión, traería afectaciones a la integridad de los comerciantes y sus empleados.

Te puede interesar: Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

“En total fueron cinco hombres capturados en flagrancia, mediante dos diligencias de registro y allanamiento, donde se les encontró en su poder dinero en efectivo, 1.000 dosis de estupefacientes, dos celulares, un proveedor, un arma traumática, una granada incendiaria, una granada de fragmentación y 22 panfletos alusivos al grupo de delincuencia común organizada ‘Satanás’, con mensajes amenazantes con los cuales intimidaban a sus víctimas”, indicó el coronel Javier Gallego, comandante de seguridad ciudadana de la Policía de Bogotá.

Según las investigaciones, los capturados habrían participado en al menos 18 homicidios ocurridos entre el año 2022 y 2023; entre ellos, el sicariato de un empleado de un fruver en la localidad de Kennedy.

Te invitamos a leer: Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de extorsión, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir.

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá Leer más »

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura - Google

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

La Registraduría y la alcaldía local de Ciudad Bolívar confirmaron el traslado de cinco puestos de votación para las elecciones regionales de este domingo, 29 de octubre, pues no se tienen las condiciones de seguridad e infraestructura necesarias.

Te invitamos a leer: Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

“Estos traslados se hacen por obras e intervenciones a las infraestructuras de dos colegios públicos y el riesgo de remoción de masa no mitigable en otros tres puntos”, dijo Cristian Mayorga, profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.

En esa medida, los nuevos puestos de votación quedarán en:

  • Nueva Argentina pasa al salón Comunal Nueva Argentina, Calle 70 sur No 48C-19
  • Caracolí pasa al salón Comunal Nuevo Caracolí, Calle 77c sur No 73c-18
  • El Paraíso pasa al colegio Distrital Paraíso Mirador Sede D (Casetas) Carrera 27c N 71n – 02 sur
  • Montreal pasa al colegio Villas del Diamante. Carrera 17d No 64d – 25 sur
  • Barrio Milán pasa a Salón Comunal Los Sauces, Carrera 19f No 68f – 34 sur
  • En total, en la localidad de Ciudad Bolívar serán instaladas 1.322 mesas para atender un censo electoral de 430.529 personas aptas para votar.
  • Los ciudadanos podrán acudir para elegir alcalde de Bogotá, Concejo y a los once ediles de la Junta de Administradora Local, en los 60 puestos instalados por la Registraduría Distrital.

Te puede interesar: Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura Leer más »

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo - Cortesía

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

En el norte de Bogotá, este jueves ocurrió otro asesinato: un conductor, identificado como Carlos Ernesto Gaviria, perdió la vida en un ataque de sicarios. Lo impactante del hecho es que, dentro del automóvil, las autoridades hallaron el cuerpo de un niño de 14 años, que ya habría fallecido en el momento de los disparos.

Este incidente tuvo lugar en la zona de la calle 183 con carrera novena. Resulta sorprendente, según las averiguaciones realizadas, que el cuerpo del menor no presentara ningún signo de violencia. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el hombre asesinado tenía un historial como funcionario de la Rama Judicial, con anotaciones relacionadas con prevaricato.

Te invitamos a leer: Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

El vehículo involucrado en el episodio es un automóvil de la marca BMW, con placas DDU 187. Según lo que se ha podido conocer, el hombre se dirigía desde Unicentro para llevar a su hijo al colegio, pues el niño llevaba puesto el uniforme escolar. Sin embargo, el cuerpo del niño se encontraba frío y no presentaba señales de violencia, según dijo el coronel Javier Gallego, de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“El joven de 14 años es el hijo del conductor, estamos ya verificando, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las circunstancias, hasta el momento no presenta ningún tipo de signos de violencia, es lo que estamos determinando también en la inspección a técnica cadáver con nuestro Cuerpo Técnico de Investigación”, dijo el oficial.

Según el relato del coronel, el sector donde ocurrió el asesinato es una vía sin pavimentar, por lo que el conductor tenía que reducir la velocidad al máximo, antes de ingresar a una vía principal. Al parecer, esto lo aprovecharon sus agresores para disparar en repetidas ocasiones.

El coronel dijo que, al final de la calle, había un hombre esperando al conductor. Este sicario ejecutó el acto y, posteriormente, huyó en una motocicleta.

A la pregunta de cómo murió el niño, dado que no presenta signos de violencia, el coronel enfatizó en que se está a la espera de la inspección del CTI y los informes de Medicina Legal para determinar la causa exacta de la muerte del joven.

También puedes leer: Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá

“En estos momentos no podemos nosotros determinar directamente cuál fue la causa. Sin embargo, ya está el CTI haciendo la inspección y también ya verificar con Medicina Legal realmente qué fue lo que sucedió con el joven. (…)No ha llegado todavía al sitio ningún tipo de familiar ni nada, ya estamos tratando de contactar a alguien para ahondar más sobre el tema y sobre la ocupación de esta persona”, manifestó el coronel.

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo Leer más »

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá - Google

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

El Juzgado 35 Administrativo de Bogotá decretó medidas cautelares en favor de dos ciudadanos que demandaron el proyecto del Corredor Verde por la carrera Séptima al considerar que amenaza los derechos colectivos para miles de bogotanos.

En su parte resolutiva, el fallo ordena a la Alcaldía de Bogotá y al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), suspender el proceso licitatorio “hasta tanto el proyecto del Corredor Verde por la carrera Séptima sea ajustado y eliminado de su diseño la construcción de troncales para la implementación de un sistema de transporte público masivo, o se profiera sentencia que resuelva de fondo el objeto del litigio planteado”.

Te puede interesar: Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá

Y agrega: “Lo aquí señalado aplica también para la apertura de las licitaciones para los demás tramos a contratar respecto de dicho Corredor Verde”.
Vale recordar que el martes 5 de septiembre el Juzgado 35 Administrativo de Bogotá admitió para estudio una acción popular interpuesta por Diego Escallón Arango y Juan Esteban Matallana contra la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la que advierten presuntas irregularidades.

Los demandantes sostienen que el ambicioso proyecto que impulsa la alcaldesa Claudia López atenta contra una serie de intereses públicos en particular amenaza el “patrimonio público, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público”.

Lo que por el momento se frena es el tramo del Corredor Verde que va desde la calle 99 hasta la calle 200 y también quedan suspendidas las otras dos licitaciones para el tramo uno, que va desde la carrera Séptima con calle 24, hasta la calle 76, y el tramo dos, entre las calles 76 y 99 incluyendo las intersecciones de la calle 85 con Circunvalar y de la calle 92.

También puedes leer: Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto

Este proyecto tiene un costo estimado de $2,5 billones, incluyendo obra, interventoría y mantenimiento y hace parte de un acuerdo de cofinanciación con el Gobierno Nacional.

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio