BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa.

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa

Desde el domingo 13 al 20 domingo de abril de 2025, se espera una gran afluencia de viajeros en las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salitre. Es por eso que aquí te presentamos información clave para un viaje seguro y confortable. ¡Todos los detalles aquí!

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá durante Semana Santa 2025

  1. Compra los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
  2. Toma siempre el bus dentro de las instalaciones y sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salirte.
  3. Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  4. No descuides a los menores de edad. 

Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 423 3600 de domingo a domingo entre las 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Movilidad segura en Semana Santa 2025

La Terminal de Transporte de Bogotá mantiene un compromiso firme con la seguridad, fortaleciendo la confianza de los usuarios y garantizando un servicio de calidad con las siguientes acciones:

  • Buses inspeccionados: Los vehículos cumplen con las inspecciones exigidas por la Policía de Carretera. 
  • Conductores capacitados – Sala de Bienestar: Dentro de su Programa de Seguridad Vial, la Terminal de Transporte de Bogotá implementa espacios destinados al bienestar de los conductores, con el fin de mitigar y prevenir actos de intolerancia. En este espacio se realizan capacitaciones en manejo del estrés y la ira, salud mental, resolución de conflictos, gestión del sueño y la fatiga, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y normas de tránsito.
  • Conductores certificados médicamente: Los conductores cuentan con certificado médico de medicina preventiva, (pruebas de alcoholimetría y exámenes médicos generales de aptitud física y sicológica).
  • Cobertura de póliza: Los usuarios que adquieren tiquetes en las terminales están cubiertos por una póliza en caso de incidentes durante el trayecto. La Terminal reitera el llamado a la ciudadanía a evitar el transporte ilegal, que no cuenta con garantías de seguridad ni cobertura en caso de incidentes.

Con estos esfuerzos, la Terminal de Transporte de Bogotá reafirma su compromiso con la movilidad segura y eficiente, consolidándose como un referente en el transporte terrestre del país.

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa Leer más »

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio.

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio

La Policía de Bogotá capturó a cinco personas por hurtar a ciudadanos en TransMilenio. Este operativo de captura se logró gracias al acompañamiento desplegado en las diferentes estaciones del sistema de transporte masivo TransMilenio.

“Las voces de auxilio de los ciudadanos alertaron a los policías de la comisión del hurto; de inmediato, coordinaron con los uniformados que se encontraban en la estación interceptando a cinco hombres en el túnel cuando pretendían huir cambiando de ruta”, aseguró el teniente coronel Pascual González, comandante Sistema de Transporte Masivo TransMilenio.

De acuerdo con las autoridades, estas personas de entre 18 y 27 años, fueron denunciados por al menos cuatro personas de hurtarles sus pertenecías aprovechando la aglomeración de personas en el bus articulado al término de un partido de futbol.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de hurto.

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio Leer más »

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá.

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá

La Policía de Bogotá logró en las últimas horas, capturar a tres hombres que protagonizaron un asalto a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) en el sector del Siete de Agosto. Los acusados de este hecho, fueron ubicados gracias al seguimiento realizado por las autoridades por el GPS de uno de los celulares de las víctimas del hurto.

Los uniformados de la Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá, que realizaban labores de patrullaje en inmediaciones al CAI Siete de Agosto, fueron alertados sobre el hurto a varios pasajeros de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público.

«Gracias al llamado y a la denúncia de la ciudadanía se logra dar con la ubicación del bus y de las personas afectadas. Posteriormente, a través de ma ubicación de un teléfono móvil  se logra dar con el paradero de estos delincuentes»

Al llegar al lugar de los hechos, la conductora de este automotor y varios usuarios, manifiestan a las autoridades que varios hombres, haciendo uso de armas cortopunzantes, ingresaron y, mediante la modalidad de atraco, los despojaron de sus dispositivos móviles y otros elementos», aseguró el mayor Carlos Cely, Comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Gracias al seguimiento que se realizó a uno de estos celulares hurtados, se logró dar con su ubicación en la carrera 13 con calle 24, en la localidad de Santa Fe en el centro de Bogotá. Allí las autoridades interceptaron un taxi en el que se transportaban cinco personas que al notar la presencia de los uniformados intentaron huir.

En esta reacción de la Policía de Bogotá, se logró captura de tres personas, quienes fueron reconocidas por las víctimas; asimismo, durante el procedimiento se les hallan en su poder seis celulares y un maletín, que minutos antes habían hurtado.

Una de las víctimas que iba en el bus fue lesionada en la mano y traslada al centro asistencial para recibir atención médica.

Los capturados, el taxi inmovilizado, los elementos incautados y celulares recuperados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los detenidos deberán responder pos los delitos de hurto y lesiones personales.

En la localidad de Barrios Unidos, durante el año 2025 se ha logrado la captura de 75 personas por hurto, más de 1.100 armas cortopunzantes han sido incautadas y recuperados cerca de 34 dispositivos móviles.

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá Leer más »

Gobierno nacional logra acuerdo con comunidades indígenas del sur occidente del país que se encontraban en las Plaza de Bolívar de Bogotá.

Gobierno nacional logra acuerdo con comunidades indígenas del sur occidente del país que se encontraban en las Plaza de Bolívar de Bogotá

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, llegó a acuerdos claves para la protección, bienestar y salvaguardia de los pueblos indígenas del sur occidente del país, que se encontraban en la Plaza de Bolívar, de Bogotá.

Luego de una sesión de diálogo con los representantes de los grupos indígenas, se determinó la instalación de la mesa de diálogo y concertación con el Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo; el desplazamiento de las comunidades indígenas desde la Plaza de Bolívar hacia sus territorios de origen, en coordinación con los entes territoriales y el apoyo del Ministerio de Igualdad y Equidad, y la entrega del listado de las entidades del orden nacional con las cuales se construirá una ruta de trabajo para la protección y garantía de derechos de estas comunidades indígenas.

El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, señaló que “hemos llegado a una serie de acuerdos que, en principio, inicia con una ruta de trabajo sobre acciones muy concretas. Lo primero que hay que dejar claro es que el diálogo social y la articulación son los ejes fundamentales para la democracia, independientemente de las diferencias que tengamos».

“Los compañeros retornan a sus departamentos luego de establecer articulaciones interinstitucionales para apoyarlos en esa logística, por lo que agradecemos al Ministerio Público, a la Alcaldía Mayor de Bogotá y, ante todo, a las comunidades indígenas que son los protagonistas de estos acuerdos», dijo.

Por su parte, Edwin Rivera, vocero de las comunidades indígenas, agradeció al Gobierno nacional y lo conminó a trabajar desde las bases de las comunidades para poder edificar y construir un territorio que beneficie a todas las poblaciones por igual.

“Agradecemos la instalación de esta mesa de diálogo y concertación con la Confederación de Territorios y Naciones Originarias de Colombia, en búsqueda de unos derechos colectivos; porque no estamos en una lucha social solamente por un grupo selectivo de territorios, sino que estamos en representación de todo un territorio nacional», aseguró el vocero indígena.

De otro lado, el Gobierno nacional instó a los gobiernos municipales y departamentales a escuchar y atender a los pueblos indígenas, y que los procesos de articulación que se establezcan con ellos en materia de inversión estructural de sus organizaciones en los territorios y otros temas, permanezcan en el tiempo.

Asimismo, exhortó a los grupos armados ilegales que no le apuestan a la paz y amenazan la vida y seguridad de estas comunidades étnicas, a que cesen los actos de violencia en su contra.

“No pueden seguir constriñendo y amenazando a la población y menos a las comunidades indígenas. En frente y al lado de estos pueblos indígenas está un Gobierno nacional que los respalda y hará que sus derechos sean protegidos», aseguró el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos.

Finalmente, el Ministerio del Interior se comprometió a revisar y adelantar los procesos de registro de las nuevas autoridades y estructuras de gobierno propio, de acuerdo con las particularidades de cada caso, respetando la autonomía y línea administrativa de los pueblos indígenas.

Gobierno nacional logra acuerdo con comunidades indígenas del sur occidente del país que se encontraban en las Plaza de Bolívar de Bogotá Leer más »

Cárcel a integrante del grupo criminal ‘Los Hermanos’ por homicidio en Bogotá

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación ante un juez de control de garantías dan cuenta de que Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, estaría involucrado en el crimen de cuatro personas el 30 de marzo de 2024, en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá. 

Este señalado integrante de la organización delincuencial ‘Los Hermanos’, al parecer, hizo parte de un grupo armado que atacó y le causó la muerte a un hombre, dos mujeres y una menor de edad en una zona de invasión. 

Previamente, las víctimas habrían sido intimidadas y extorsionadas por esta estructura ilegal, que quería obligarlas a abandonar el sector para apropiarse de sus inmuebles y posteriormente comercializarlos. 

Por todo lo anterior, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial (DAT) imputó a alias Donarys los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y concierto para delinquir. 

Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Cárcel a integrante del grupo criminal ‘Los Hermanos’ por homicidio en Bogotá Leer más »

Buses de TransMilenio y SITP afectados: así está la movilidad hoy en Bogotá.

Buses de TransMilenio y SITP afectados: así está la movilidad hoy en Bogotá

A primeras horas de hoy jueves 3 de abril de 2025, la movilidad en el centro de la ciudad se ha visto afectada por manifestaciones de comunidades indígenas asentadas en la Plaza de Bolívar. Se registran manifestaciones en la carrera Décima que afectan la operación de TransMilenio. ¡Conoce aquí los reportes y planifica tus viajes!

Según los primeros reportes, este grupo de personas pinchó varios buses de TransMilenio y del SITP, además de bloquear la carrera 10 con calle 10 en pleno corazón del centro de la capital del país.

Reporte de movilidad en y rutas TransMilenio hoy jueves 3 de abril

Corte 7:18 a. m.

A la hora la flota troncal retoma sus recorridos por la Carrera 10.

Retoman operación las estaciones San Victorino, Las Nieves y San Diego.

Permanece cerrado el Eje Ambiental.

Corte 7:03 a. m.

Rutas afectadas

Troncales: 21
Duales: 6
Zonales: 27

Daños físicos acumulados       

  • Buses Troncales: 1 pinchado y grafiteado, 3 grafiteadas             
  • Buses Duales: 3 pinchados
  • Buses Zonales: 3 pinchados y 1 pinchado y con vidrios rotos       
  • Estaciones troncales cerradas: (5) San Diego, Las Nieves, San Victorino,    Museo Del Oro  y Estación Aguas           
  • Paraderos zonales sin atender: 10

18.268 usuarios afectados

Corte 6:42 a. m.

Puntos activos

1. Carrera 10 por calle 10

Rutas afectadas

Troncales: (21)
Duales: (6) 
Zonales: (27) 
Alimentadores: (0)

Daños físicos acumulados       

  • Buses Troncales: 3 pinchados y 1 grafiteado.
  • Buses Duales: 3  Pinchados.
  • Buses Zonales: 3 pinchados, 1 Pinchado y con vidrios rotos.   

Afectación al momento           
Estaciones Troncales Cerradas: (5) San Diego, Las Nieves, San Victorino,    Museo Del Oro  y Estación Aguas            
Paraderos sin atender: (10)    
11.010 usuarios afectados

Corte 6:13 a. m.

Rutas afectadas

Troncales: 21
Duales: 6
Zonales: 27

Daños físicos acumulados        
Buses Troncales: 1 Pinchado y Grafiteado              
Buses Duales: 2 Pinchados

Buses Zonales: 3 pinchados y 1 Pinchado y con vidrios rotos.    
    
Estaciones Troncales Cerradas: (5) San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo Del Oro  y Estación Aguas.
            
Paraderos zonales sin atender: 10

6.716 usuarios afectados.

Corte 5:53 a. m.

Las estaciones San Victorino, Las Nieves, San Diego, continúan sin prestar servicio.

Desvíos servicios Sur – Norte: toman  la Calle 6, Avenida Caracas al norte y retoman recorrido en Calle 26.

Desvíos servicios Norte – Sur: toman Calle 26, Av. Caracas, Calle 6 y retoman recorrido por la 10.

Servicios MG47 y RF2, retornan  en Bicentenario.

Los duales MH83, DL81, ML82 bajan por la calle 6, Av. Caracas al norte y suben por la carrera 24 para llegar a Museo Nacional y continúan al norte.

Hacia el sur operan Museo Nacional y bajan por la 26 a la Caracas al sur hasta la calle 6 y salir a Bicentenario para el sur

Eje Ambiental:

Servicios del Eje ambiental BJ74 JF23 FM51 retornan en Mariposa

Corte 5:39 a. m.

Minga Indígena en la carrera 10 por calle 10.

No de rutas afectadas: 27

Daños físicos acumulados:

2 buses zonales pinchados

2 buses Bloqueados

Usuarios Afectados: 2.300

Corte 5:25 a. m.

A la hora flota troncal inicia desvíos por la avenida Caracas, las estaciones San Victorino, Las nieves y San Diego dejan de prestar servicio. Continúan los desvíos de TransMiZonal.

5:16 a. m.

A la hora integrantes de comunidad indígena  bloquean la carrera 10 con calle 10. Flota de TransMiZonal implementa desvíos en sentido sur – norte. Los indígenas están atravesando y pinchando los buses.

Buses de TransMilenio y SITP afectados: así está la movilidad hoy en Bogotá Leer más »

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil.

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil

En un importante golpe contra la delincuencia transnacional, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Bogotá, logró la retención de Carol Viviana Pineda Rojas, ciudadana colombiana solicitada por Brasil mediante Notificación Roja de INTERPOL por el delito de hurto calificado.

La operación se llevó a cabo en la localidad de Bosa, Bogotá, donde unidades especializadas lograron ubicar y detener a Pineda Rojas, quien era requerida por el Tribunal Penal de Infancia y Juventud de Ouro Preto/MG.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, Pineda Rojas sería una delincuente especializada en el hurto de bienes de gran valor. Entre sus delitos más notorios, se le acusa de haber participado en el robo del rosario benedictino de oro del Museo de Arte Sacro de la Igreja do Pilar, en el municipio de Ouro Preto, Brasil.

Esta reliquia, de gran importancia histórica y religiosa, se encontraba registrada en la base ID-Art de INTERPOL, dado su valor patrimonial. La detenida, junto con sus cómplices, ejecutó el robo con gran destreza, logrando abrir una vitrina de seguridad sin activar alarmas ni dejar rastros evidentes. La sustracción de esta pieza representó un significativo detrimento para el patrimonio cultural brasileño.

Carol Viviana Pineda Rojas fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente por parte de Brasil, la cual debe ser tramitada por vía diplomática.

En Bogotá se capturó a una de las delincuentes más buscadas en Brasil Leer más »

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy.

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy

En un operativo durante más de cinco horas, las autoridades realizaron allanamientos a seis inmuebles que se encontraban en el barrio Providencia Oriental, ubicado en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.

Estos allanamientos se realizaron en bares que operan bajo la fachada de sindicatos, establecimientos comerciales y ‘pagadiarios’ donde se fabrican y comercializan estupefacientes, para posteriormente ser distribuidos.

Durante el procedimiento, la Policía Metropolitana de Bogotá, en un trabajo integral con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y Rentas de Cundinamarca, incautaron una granada de aturdimiento en un ‘pagadiario’.

En medio del operativo, se logró la captura de tres personas, que bajo la figura de ‘jaladores’, se encontraban a las afueras de los bares comercializando diferentes estupefacientes en la zona de rumba de Kennedy.

La Policía Metropolitana de Bogotá, inspeccionó los pisos, los cuadros de los establecimientos y hasta en el techo, con el objetivo de encontrar alucinógenos u otro tipo de elementos que pudieran atentar contra la vida de los ciudadanos como armas de fuego, granadas o armas blancas.

Fue así como se logró la incautación de más de 500 dosis de estupefacientes, entre marihuana, cocaína y tusi. Además, se confiscaron armas blancas y dinero en efectivo que provenía de la venta de drogas en la zona.

La Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia, realizó la correspondiente inspección, vigilancia y control a los establecimientos para evaluar si cumplían con la documentación requerida para ejercer la actividad comercial según el artículo 87 de la Ley 1801. 

Al final las autoridades adelantaron el sellamiento de tres inmuebles donde se pretendía comercializar 20 botellas de licor adulterado y contrabando. En uno de estos negocios había un menor de edad. 

“Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en la ciudad”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo. 

Tres personas capturadas en seis allanamientos a inmuebles en Kennedy Leer más »

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó.

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó

Gracias al despliegue de las diferentes acciones de prevención y control, que adelantan los uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio en las diferentes estaciones, se logró la captura de una persona reincidente en el delito de hurto.

Mientras los uniformados adelantaban labores de registro y control, en la estación de la Calle 22, fueron alertados a través de la central de radio sobre el hurto a un usuario dentro de TransMilenio; de manera inmediata llegaron al lugar de los hechos y al entrevistarse con la víctima, el ciudadano les manifestó que dos hombres, haciendo uso de armas cortopunzantes, lo intimidaron y hurtaron su dispositivo móvil.

Estos delincuentes, al notar la presencia de las autoridades, se lanzaron por las puertas laterales intentando escapar y luego de una persecución se realizó la captura de uno de ellos. 

Durante el procedimiento de identificación se estableció que se trata de un ciudadano extranjero, que presenta anotaciones por el delito de hurto y estaba cumpliendo prisión domiciliaria por hurto agravado y calificado, sin embargo continuaba delinquiendo.

Esta persona fue puesta a disposición de la autoridad competente y un juez de la República ordenó medida privativa de la libertad en centro carcelario por el delito de hurto calificado y agravado.

Hurtaba en TransMilenio y tenía prisión domiciliaria, la Policía lo recapturó Leer más »

Dos montallantas sellados en operativo contra los ‘pinchallantas’ en Fontibón.

Dos montallantas sellados en operativo contra los ‘pinchallantas’ en Fontibón

Se llevó a cabo un nuevo operativo en establecimientos conocidos como montallantas, luego de reiteradas denuncias relacionadas con los ‘pinchallantas’. Esta vez las autoridades realizaron inspecciones a comercios en la concurrida calle 24, en inmediaciones al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en la localidad de Fontibón. Este operativo dejó el cierre de dos locales comerciales.

El operativo realizado en la localidad de Fontibón, fue liderado equipo integral conformado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá.

En estas actividades de inspección, vigilancia y control, las autoridades encontraron algunos elementos, que de acuerdo a las denuncias de la ciudadanía en redes sociales, serían usados para pinchar las llantas de los vehículos a su paso por corredores como la avenida La Esperanza, la calle 24 y calle 24.

A dos montallantas les fue suspendida la actividad económica por no contar con la documentación adecuada para su operación.

A los dueños y administradores de estos establecimientos comerciales se les reiteró que quien incurra en conductas delincuenciales, como los conocidos ‘pinchallantas’, será capturado y judicializado por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

“Están advertidos. Día a día les estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos”, aseguró César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.

Todos estos montallantas, sin excepción alguna, deben tener en un lugar visible la lista discriminada de precios sobre los servicios que ofrecen. 

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), en coordinación con la Policía de Bogotá, continuarán desarrollando estos operativos en diferentes localidades de la ciudad en contra de esta práctica ilegal. 

Dos montallantas sellados en operativo contra los ‘pinchallantas’ en Fontibón Leer más »

Scroll al inicio