Nombre del autor:Jonathan Davis

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios - Google

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios

Los hinchas de Millonarios esperan con mucha expectativa la temporada 2024, pues el equipo competirá en la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores, además de buscar tres títulos en el fútbol colombiano: Liga, Copa y Superliga.

Te invitamos a leer: Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

Es por eso que en el embajador se esperan noticias bomba, como los refuerzos para el plantel que dirige Alberto Gamero, y la camiseta oficial de la marca deportiva Adidas, para un año que puede ser muy especial.

Recientemente se conocieron detalles de la que podría ser la nueva camiseta, que, por supuesto, será azul, pero en un tono más oscuro al que utilizaron en el exitoso 2023.

Según las fotos que se filtraron en las redes sociales, efectivamente se trata de un diseño en un tono azul más oscuro que el tradicional.

También puedes leer: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Además, el color dorado volvería a tomar protagonismo en el nuevo uniforme azul. Ya lo hizo en 2011, cuando las rayas del proveedor de la indumentaria, Adidas, y el escudo pasaron del blanco a ese tono.

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios Leer más »

Mujer tomó volante de un bus del SITP e intentó llevárselo con los pasajeros - Captura de video

Mujer tomó volante de un bus del SITP e intentó llevárselo con los pasajeros

En un video compartido en redes sociales, se ve el momento en el que una mujer, al parecer ciudadana extranjera, toma el volante de un bus azul del SITP en el sur de Bogotá . Según se escucha al conductor del bus en el video, la mujer entró al vehículo sin pagar su pasaje de manera irregular y esto habría llevado a que el trabajador se detuviera.

Te invitamos a leer: Joven de 21 años mató a bicitaxista en el sur de Bogotá: lo capturaron

En un momento, la mujer tomó el puesto del conductor e intentó encender el vehículo para ponerlo en marcha; sin embargo, una de las usuarias que si había pagado su pasaje la tomó el pelo y no dejó que se llevara el vehículo que es el momento del hecho estaba repleto de pasajeros.

“Por esto la pueden denunciar, señora. Tras del hecho de que se cuela se quiere llevar el carro”, dice el hombre que grabó el video, mientras le reclama a la ciudadana que se baje del bus y que deje avanzar al resto de pasajeros. La mujer, se negó a bajarse de la cabina del conductor e intentó nuevamente encender el bus, sin éxito.

Luego de un par de minutos, finalmente los pasajeros del bus, el conductor, y otros ciudadanos que estaban en ese punto de la ciudad, lograron que la mujer se bajara el vehículo. La ciudadana, tiró al suelo la maleta del del Conductor del SITP y le dio patadas en el suelo en varias oportunidades, mientras le gritaba a los que reclamaron para que se bajara el bus.

Te puede interesar: Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá

Finalmente, la mujer tomó sus pertenencias y se fue del lugar ante los gritos de decenas de personas que estaban en el bus para que fuera capturada por las autoridades. Hasta el momento Transmilenio no se ha pronunciado sobre este nuevo hecho de intolerancia en la capital del país.

Mujer tomó volante de un bus del SITP e intentó llevárselo con los pasajeros Leer más »

Joven de 21 años mató a bicitaxista en el sur de Bogotá: lo capturaron - Google

Joven de 21 años mató a bicitaxista en el sur de Bogotá: lo capturaron

El hecho fue aproximadamente las 7:50 de la noche de este jueves, 14 de diciembre, cuando patrulleros de la Policía escucharon varios disparos en la calle 42 sur con carrera 94 en el sur de Bogotá . Una vez en el sitio, se encontraron con un hombres que estaba corriendo y varias personas lo perseguían porque fue quien momentos previos le disparó a un grupo de bicitaxista de la zona.

Te invitamos a leer: Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá

El hombre, en medio de la persecución, ingresó a un establecimiento público y lanzó un objeto debajo de un vehículo, por lo que los patrulleros verificaron que el elemento que arrojó era un arma de fuego calibre 38 cuando con 4 cartuchos de bala previamente disparados.

Al lugar de la captura llegó José Daniel Guerrero, un joven bicitaxista de 26 años quien gravemente herido con dos tiros en el pecho logró reconocer al sicario y momentos después cayó al suelo y murió en el lugar. Una segunda persona lesionada llegó al lugar con un disparo en el abdomen, por lo que fue trasladado a la Clínica del Occidente.

El sicario fue capturado y por tal motivo fue puesto a disposición de la Fiscalía ya que la comunidad lo señaló de haber sido el que presuntamente le disparó a los dos hombres antes mencionados.

Te puede interesar: Cárcel para tres hombres que con juego ‘dónde está la bolita’ hurtaban en Bogotá

Joven de 21 años mató a bicitaxista en el sur de Bogotá: lo capturaron Leer más »

Combates entre el ELN y disidencias de las Farc en Buenaventura - Google

Combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en Buenaventura

En estos momentos se registran enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN, en la zona rural de Buenaventura.

De acuerdo con la Personería Distrital, cerca de 150 familias del corregimiento de Aguaclara se encuentran en una situación de confinamiento, ya que no se permite el paso de ningún tipo de trasporte para la zona, quedando en medio del fuego cruzado.

“Desde el pasado jueves, el servicio de transporte se ha prestado solamente hasta un sitio conocido como El Tatabro, que queda aproximadamente a 10 minutos del casco urbano del corregimiento. Esto denota que sí está ocurriendo este confinamiento de la comunidad”, dijo José Luis Bernat, personero delegado para los Derechos Humanos de Buenaventura.

Te invitamos a leer: ‘Pablo Beltrán’, cabecilla y negociador del ELN, se niega a dejar de secuestrar

Asimismo, Bernat informó que las fuerzas del batallón de Alta Montaña de la Tercera Brigada del Ejército están en camino hacia este lugar para recuperar el control de la situación en Aguaclara.

Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo lanzó una nueva Alerta Temprana, la 039 de 2023, que revela que el accionar violento de los grupos armados ilegales y de la delincuencia organizada tiene a la población de Buenaventura inmersa en la intranquilidad y en “riesgo extremo”.

En ese distrito portuario, que actualmente tiene unos 310 mil habitantes, hacen presencia el llamado Estado Mayor Central, con su frente Jaime Martínez, y la autodenominada Segunda Marquetalia. Ambos grupos son disidentes de la extinta guerrilla de las Farc, cuyos integrantes están reincorporándose a la vida civil.

Además de las disidencias, en el territorio persiste la presencia, según la Defensoría, del ELN, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también llamadas Clan del Golfo, y de las bandas delincuenciales que este año han encontrado en el Gobierno algún tipo de mediación: los Shottas, los Espartanos y La Empresa.

La Alerta Temprana 039 apunta que en 112 de los 136 barrios que tiene Buenaventura están repartidos los siete grupos ilegales junto a nuevas organizaciones, como los Chiquillos o Jalisco Nueva Generación.

Te puede interesar: Ocho personas muertas, entre ellas tres menores de edad, en Neiva, Huila

“Esta situación genera una grave afectación a los derechos humanos”, afirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La comuna 12 del distrito es la que, según la Defensoría, “presenta mayor complejidad”, debido a que “prácticamente” todos los grupos criminales actúan allí. Según lo explicó la entidad, la razón es que se trata de un corredor estratégico “que permite el auge de rentas ilícitas”.

Combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en Buenaventura Leer más »

‘Pablo Beltrán’, cabecilla y negociador del ELN, se niega a dejar de secuestrar - Google

‘Pablo Beltrán’, cabecilla y negociador del ELN, se niega a dejar de secuestrar

Nuevamente, las declaraciones de un cabecilla del ELN sobre los secuestros perpetrados en el país, vuelven a generar revuelo en la sociedad colombiana, esto al afirmar que ese grupo guerrillero no dejará de retener personas.

Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, el líder negociador del ELN, afirmó en su cuenta X, este jueves, 14 de diciembre, que el grupo subversivo seguirá llevando a cabo secuestros, según él, que el Gobierno exija que no se cometa este tipo de acto, busca “un debilitamiento de la organización”.

Te invitamos a leer: Ocho personas muertas, entre ellas tres menores de edad, en Neiva, Huila

Durante el quinto ciclo de conversaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, Beltrán explicó que si se dejan de realizar “retenciones” como el ELN llama a los secuestros, esto tendría como consecuencia debilitar la estructura de esta organización que opera al margen de la ley, ya que depende de esta práctica para sostenerse.

Sin embargo, y a pesar de haber firmado un cese al fuego hasta febrero del 2024, Beltrán salió a decir que dicha actividad no cubre actos de financiamiento como el secuestro.

“Cuando nosotros firmamos los protocolos de cese en La Habana, quedó claro que las actividades de finanzas no quedaban incluidas en el cese, dijo el cabecilla en redes sociales.

“Es un cese temporal. Este no es un cese de fin del conflicto. Cuando firmamos los protocolos de cese en La Habana, quedó claro que las actividades de finanzas no quedaban incluidas”, añadió.

Asimismo, se dijo que para ese grupo es casi imposible aceptar esa condición para seguir en el diálogo.

También puedes leer: Accidente de bus de pasajeros en La Línea dejó dos muertos y 30 heridos

“Nosotros nos autorregulamos y tenemos nuestras reglas propias; que realizamos actividades de finanzas para sostener la rebelión; y que en las zonas donde estamos hay que mantener la cohesión social. Nosotros estamos junto al pueblo”.

“Somos una organización rebelde, quiere decir que desconocemos el Estado y tenemos armas contra ese Estado porque no hay otra vía de cambiar las cosas en Colombia. Nos autorregulamos, tenemos nuestras propias normas y realizamos actividades de finanzas para sostener la rebelión”, finalizó.

Por el momento, no ha habido respuesta por parte del equipo negociador del Gobierno Nacional, frente a estas declaraciones que dejan en vilo los diálogos.

‘Pablo Beltrán’, cabecilla y negociador del ELN, se niega a dejar de secuestrar Leer más »

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina - Google

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina

La Fiscalía General citó al actual alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a una audiencia de imputación por la investigación que se adelanta por el delito de la contratación sin cumplimiento de requisitos legales.

En la diligencia que quedó programada para el próximo 29 de enero del 2024, el ente investigativo también citó a Marco Aurelio Vera, exdirector de la unidad Administrativa de Servicios Públicos, y Juan Flórez González, por los presuntos hechos de corrupción en el departamento del Valle del Cauca.

Te invitamos a leer: Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional

La denuncia contra el saliente alcalde de Cali fue presentada por el abogado Elmer Montaña, vocero del colectivo ciudadano Colombia.

“A comienzos de 2021 presentamos denuncias penales contra el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por la contratación irregular que celebró en el año 2020, relacionada con contratos de Feria de Cali, alumbrado navideño y otros contratos inter administrativo”, manifestó el abogado.

Sin embargo, Montaña criticó el lento accionar de la Fiscalía al asegurar que “en el año 2022 un investigador de la Fiscalía nos dijo que las investigaciones estaban surtidas desde el año 2021, pero que había orden del nivel central en el sentido de no tomar ninguna decisión en contra del alcalde de Cali hasta que no terminara su periodo”.

El abogado presentó el documento de la Fiscalía firmado por el fiscal 85 seccional Luis Fernando Serrano, en el cual se presenta la citación contra el alcalde Ospina en el proceso que lleva el juzgado 21 penal municipal por las presuntas irregularidades en el alumbrado público de la ciudad y señala que las órdenes para no ‘tocar’ al alcalde eran ciertas.

Te puede interesar: Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

“Este documento demuestra que era cierta la orden que se le había impartido las órdenes a los fiscales de Cali en el sentido de no tocar a Jorge Iván Ospina hasta que terminara su mandato”, añadió el abogado.

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Leer más »

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional - Google

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional

En un debate que duró casi 5 horas, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 16 artículos del proyecto de reforma laboral, presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.

Una de las propuestas que tuvo el visto bueno de la célula legislativa fue el artículo 15 de la ponencia, que fija la jornada diurna de trabajo de 6 de la mañana a siete de la noche, y la jornada nocturna de siete de noche a 6 de la mañana. Vale anotar que actualmente la jornada nocturna comienza a las 9 de la noche.

Otra de las iniciativas que contó con el voto favorable de los legisladores fue la contenida en el artículo 19, que hace referencia a los recargos por el trabajo en días domingo y festivos.

Te invitamos a leer: Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

Así, el valor de esos recargos que hoy corresponde al 75 % del salario mínimo diario subirá al 100%, pero el ajuste será gradual: a partir de julio de 2024 será del 80 %, a partir de julio de 2025 del 90 % y en julio de 2026 llegará al 100 %.

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, alertó de los efectos negativos que este par de medidas tendrá sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, mipymes, en particular de los sectores como el hotelero, bares, restaurantes y vigilancia.

Y si bien los artículos 15 y 19 fueron votados individualmente, minutos antes la Comisión Séptima habían dado su aprobación, por mayoría, a un bloque de otros 14.

De ese paquete hacen parte algunas modificaciones del Código Sustantivo del Trabajo, las medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo, y asuntos asociados a programas de formación para el trabajo rural y trabajadores migrantes

También pasó el artículo 30 referido a la implementación de la seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto.

En la sesión, el representante Alfredo Mondragón, de la coalición de Gobierno, abogó por mejoras al contrato de aprendizaje del Sena y, justamente, criticó la situación de las personas que sirven a las plataformas digitales, de las que dijo no son más que la “esclavitud moderna”.

Enfatizó en que esos desarrollos no pueden ser considerados como avances de industrialización, dada la precarización laboral y las pocas garantías que tienen las personas que prestan los servicios ofrecidos en las plataformas.

Al expresar su satisfacción por los avances logrados en este primer debate, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sostuvo que la reforma laboral es necesaria para el país. “Nuestro código sustantivo del trabajo tiene 70 años, por lo que se requiere su actualización para recuperar elementos que se han perdido con leyes modificatorias que han sido expedidas con el tiempo”.

Te puede interesar: Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje

La funcionaria reconoció que dos de los grandes problemas que aquejan al país son el desempleo y la informalidad, por lo que destacó algunas iniciativas incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo para encarar esos fenómenos.

Resaltó que los mecanismos de protección al desempleo, conocidos como mecanismos de protección al cesante, están siendo transformados, para lo que existe un decreto listo para la firma del presidente Petro.

Otra voz de júbilo por las aprobaciones alcanzadas en la Cámara de Representantes fue la de Fabio Arias, presidente de la CUT, quien consideró como un regalo de Navidad para los trabajadores la recuperación del pago de los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

Vale recordar que las decisiones de los representantes a la Cámara se están dando justo cuando Gobierno, empresarios y trabajadores intentan concertar el aumento del salario mínimo para 2024.

Por el momento las organizaciones sindicales aspiran por un ajuste del 18%, mientras el sector privado no se ha comprometido con una cifra, pero sí ha planteado la inconveniencia de avanzar en el debate a la reforma mientras se busca un acuerdo para el mínimo. Hoy, a las 2 de la tarde, está citada una reunión de la mesa de concertación.

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional Leer más »

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza - Google

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza

Israel recuperó el cuerpo de otros dos secuestrados en Gaza este viernes en una operación en la Franja de Gaza, informó el Ejército israelí.

Los cuerpos, que fueron llevados a Israel para ser identificados, corresponden al sargento Ron Sherman, de 19 años, y al soldado Nik Beizer, de la misma edad. Ambos fueron secuestrados cuando estaban de servicio en una unidad que custodiaba cruces entre Gaza e Israel, en el ataque que lanzó el pasado 7 de octubre la organización terrorista Hamás en territorio israelí, de acuerdo a esta fuente.

El Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos de Israel aseguró que el sargento fue capturado «en su cama en una base militar», sufría asma agudo y fue filmado por Hamás mientras era llevado a Gaza.

También puedes leer: Miembros de Hamás detenidos en Alemania por planear atentados

El Ejército israelí había informado anteriormente este viernes que fue recuperado el cuerpo de otro secuestrado, Elia Toledano, de 28 años, un civil. Medios israelíes indicaron que Toledano fue secuestrado por Hamás en el ataque contra Israel del 7 de octubre cuando participaba en una fiesta junto a un amigo, que también fue tomado como rehén, pero luego fue uno de los liberados en un intercambio por palestinos presos en Israel.

De otra parte, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró este viernes que no es conveniente que Israel ocupe Gaza a largo plazo, mientras aumentan las especulaciones sobre el futuro del territorio tras la guerra.

«No creemos que tenga sentido para Israel, o que sea correcto para Israel, ocupar Gaza, reocupar Gaza a largo plazo», declaró Sullivan a los periodistas en Tel Aviv.

En el mismo encuentro, Sullivan apunto a la nueva fase militar de la guerra por parte de Israel, señalando que en esta fase se privilegia la precisión en la captura de los líderes del grupo Hamás, considerado terrorista por EE. UU., la Unión Europea y otros países.

Sullivan no dio detalles sobre el calendario de un cambio en la intensidad de la guerra, pero si indicó que «las condiciones y el momento para ello fue obviamente un tema de conversación que tuve con el primer ministro Netanyahu«, el gabinete de guerra, los líderes militares de Israel y el ministro de Defensa, dijo el enviado del Gobierno de Biden en su reciente visita a Tel Aviv.

Te puede interesar: Vladimir Putin dice que Ucrania debe aceptar la paz o será derrotada

Mientras tanto, Israel aseguró este viernes que destruyó un puesto de mando del grupo terrorista Hamás en Gaza. «El centro de mando y control del Batallón Shujaiya de Hamás fue destruido», según un comunicado del Ejército israelí.

El Ejército de Israel afirmó haber abatido en el lugar a miembros de Hamás, sin detallar cuántos, y haber destruido además un túnel utilizado por la agrupación.

En la operación participaron aviación, tanques y tropas terrestres israelíes, con apoyo «por primera vez» en la ofensiva militar israelí en el enclave palestino de un dron Maoz para atacar a Hamás, de acuerdo al comunicado.

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza Leer más »

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino - Google

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

La Federación Internacional de Fútbol Asociación ha publicado una nueva actualización de su ranking Femenino, tras la más reciente Fecha FIFA en la que la Selección Colombia enfrentó en dos partidos amistosos a Nueva Zelanda. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia perdió un puesto, sin embargo, se mantiene en el Top 25.

Te puede interesar: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Aunque el equipo nacional pasó de 1743.8 a 1746.25, una diferencia de +2.72 unidades, la Tricolor perdió un puesto y ahora se ubica en la vigesimotercera casilla del top que es liderado por España, campeonas del mundo con 2066.05 puntos. El segundo lugar es para Estados Unidos con 2045.12, mientras que el tercer puesto es para Francia con 2021.69. Inglaterra, Suiza, Alemania, Países Bajos, Japón, Corea y Canadá completan el Top 10.

Dentro de las selecciones de la Conmebol, Colombia es la segunda mejor posicionada y es solo superada por Brasil, que se ubica en el puesto 11 (dos casilla menos que la clasificación anterior), con 1941.08. La Selección completó su tercera actualización consecutiva dentro de las mejores 25 selecciones del mundo.

La Selección Colombia Femenina volverá a competencia el próximo mes de febrero cuando dispute por primera vez la Copa de Oro, como una de las cuatro selecciones invitadas por la Concacaf para el certamen más importante de selecciones en Norte y Centroamérica. La Tricolor integra el Grupo B junto a Brasil, Panamá y el ganador del repechaje entre Haití y Puerto Rico.

También puedes leer: Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo

Por otro lado, el equipo nacional se enfoca en su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que clasificaron gracias a su subtítulo en la Copa América Femenina 2022. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia participarán por tercera vez en las justas.

Ranking FIFA Femenino

1 España – 2066.05 puntos
2 Estados Unidos – 2045.12 puntos
3 Francia – 2021.69 puntos
4 Inglaterra – 2014.19 puntos
5 Suecia – 1998.09 puntos
6 Alemania – 1987.25 puntos
7 Países Bajos – 1986.84 puntos
8 Japón – 1978.01 puntos
9 Corea del Norte. – 1950.87 puntos
10 Canadá – 1948.58 puntos
11 Brasil – 1941.08 puntos
12 Australia – 1879.84 puntos
13 Dinamarca – 1874.2 puntos
14 Italia – 1860.67 puntos
15 Islandia – 1846.7 puntos
23 Colombia – 1746.52 puntos
31 Argentina – 1657.79 puntos
39 Chile – 1567.07 puntos
50 Paraguay – 1505.2 puntos

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino Leer más »

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá - Google

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá

Fue aproximadamente las 10:30 de la noche de este jueves, 14 de diciembre, que la central de radio de la Policía Metropolitana de Bogotá recibió una llamada de la comunidad, que alertó por varios disparos exactamente en la carrera 5 # 192D, barrio Buena Vista de la localidad de Usaquén.

También puedes leer: Cárcel para tres hombres que con juego ‘dónde está la bolita’ hurtaban en Bogotá

De inmediato, los patrulleros llegaron hasta el lugar y encontraron el cuerpo sin vida de un joven de apenas 25 años, tendido en el suelo, justo al lado de unas escaleras. La víctima tenía un impacto por arma de fuego a la altura del tabique, en el costado derecho.

Lo que le contaron testigos en el punto de la policía es que un hombre, un desconocido, sacó un arma de fuego y sin mediar palabra le disparó al joven. De inmediato se activó un plan candado para intentar dar con el paradero del asesino, sin éxito porque finalmente logró escapar.

En estos momentos las autoridades avanzan con la investigación con ayuda de cámaras de seguridad para intentar tratar de determinar las causas de este asesinato. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para su respectiva identificación.

Te puede interesar: Alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nombramientos

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio