Nombre del autor:Jonathan Davis

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón - Foto: Alcaldía de Bogotá

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que el Distrito aceptó la renuncia de las alcaldesas locales de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, y de Fontibón, Adriana Yaneth Ortiz Ubaque

A través de su cuenta de X, el funcionario señaló que la decisión se tomó luego de una revisión del desempeño administrativo en ambas localidades

También puedes leer: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante

“Tras la solicitud de renuncias protocolarias del pasado jueves 28 de agosto, hemos venido sosteniendo reuniones con dieciocho alcaldes y alcaldesas locales. En estas reuniones hemos revisado diversos temas: ejecución presupuestal, cómo van los acuerdos de gestión, transparencia, relacionamiento comunitario y otros aspectos claves para transformar la calidad de vida de las bogotanas y los bogotanos. Luego de esta revisión y haciendo un balance, hemos decidido aceptar la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y de Fontibón”, señaló el funcionario. 

Cabe mencionar que hace unos días el Distrito solicitó la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes y alcaldesas locales y adelantó una evaluación que tuvo en cuenta la ejecución presupuestal, el cumplimiento de los acuerdos de gestión, la transparencia en los procesos administrativos y el relacionamiento con la comunidad. 

Quintero indicó que mientras las Juntas Administradoras Locales presentan las ternas para elegir a los nuevos funcionarios, la Secretaría de Gobierno ha designado en encargo a funcionarios de la entidad con conocimiento del Plan de Desarrollo y de las problemáticas territoriales.  

“Nuestro compromiso es cambiar la relación con las alcaldías locales, razón por la cual insistiremos en que cada alcalde y alcaldesa local represente los valores de la administración. No desfalleceremos un momento en cambiar la imagen de las alcaldías locales. Vamos a luchar por la transparencia, por los resultados y por la eficiencia en el gasto”, agregó. 

Te puede interesar: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Se conoció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los nuevos alcaldes o alcaldesa de Chapinero y Fontibón, tras un diagnóstico riguroso que permita garantizar que quienes asuman el cargo cumplan con los requisitos y responsabilidades que demanda la ciudad. 

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón  Leer más »

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado - Foto: Redes sociales

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado 

Atlético Nacional asustó más de la cuenta a todos sus hinchas. Deportes Quindío se fue arriba en el marcador 2-0, los verdolagas se quedaron con 10 y parecía que la ilusión de la remontada podía llegar. Sin embargo, todo cambió cuando Andrés Sarmiento silenció el Centenario y empató el partido. Los dirigidos por Javier Gandolfi pusieron su nombre en los cuartos de final ganando el global 2-6. 

Atlético Nacional a pesar de la diferencia lograda en el Atanasio Girardot, salió a presionar y complicar a Deportes Quindío en el Centenario. Edwin Cardona fue el dueño de las ideas y el creador en el último cuarto de cancha de los visitantes. 

En el minuto 11, Deportes Quindío animó el partido con una gran anotación. Juan Chala desbordó por la banda izquierda y mandó el centro a Brandon Caicedo que remató potente para vencer a Chipi Chipi Castillo. Con la anotación de los locales, el encuentro se puso de ida y vuelta. 

Te puede interesar: Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente

Deportes Quindío tuvo una clara en el minuto 19 con Juan Chala que desbordó por la banda izquierda para complicar a Andrés Salazar. Nacional tuvo el empate en el minuto 28. Una buena jugada de Billy Arce que mandó el centro para Juan Manuel Zapata que no pudo definir con claridad. 

Sobre el final del primer tiempo, Nacional tuvo el empate con Zapata que no pudo definir bien de cabeza. El equipo verdolaga manejó la posesión del balón y frenó las intenciones de Deportes Quindío

En la parte complementaria, Nacional adelantó las líneas y manejó la posesión. Deportes Quindío apostó por el contragolpe. Alfredo Morelos ingresó en el segundo tiempo y el equipo verdolaga se acercó con mucho más peligro. El delantero ingresó en lugar de Batista que sigue sin poder tener una buena presentación. 

Javier Gandolfi movió el banco de suplentes y mandó al campo de juego a William Tesillo, hombre que conoce muy bien al Deportes Quindío y Juan Manuel Rengifo quien ingresó por Edwin Cardona. El canterano quien fue figura en la ida, estuvo muy cerca del empate en el minuto 66. 

Deportes Quindío siguió sorprendiendo y lo hizo en el 72′ con un golazo de tiro de esquina de Brandon Caicedo quien le ganó el duelo a Arias. A punta de corazón, los locales complicaron al poderoso Atlético Nacional que se quedó con 10. Marlos Moreno le pegó un cabezazo sin balón al portero Sergio Pabon. 

Javier Gandolfi se vio desesperado en la línea, dando indicaciones. En el minuto 80, Nacional apagó las ilusiones del Deportes Quindío. Error en la defensa, Rengifo se juntó con Castro que mandó el centro, la pasividad de la defensa dejó a Andrés Sarmiento solo para que la tenga que empujar. 

En el final del partido, Quindío se entregó y Nacional encontró el empate con un golazo de media distancia de Andrés Sarmiento. Con este empate, los verdolagas ponen su nombre en los cuartos de final y esperan rival de la llave Once Caldas – Deportivo Pasto. 

Agónica clasificación del DIM 

Independiente Medellín se suma a los clasificados a cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Este miércoles, el equipo antioqueño venció 2-1 a Fortaleza en el Atanasio Girardot (mismo marcador en el global) y selló su paso a la siguiente fase del campeonato. Un gol de Léider Berrío a pocos minutos del final definió la serie de octavos. 

El local tomó la iniciativa y tuvo un par de aproximaciones al arco contrario en los primeros minutos de partido. Fortaleza resistió en el arranque y respondió con un remate de Andrés Amaya, después de una buen acción colectiva, que pasó cerca del poste izquierdo de la portería defendida por Eder Chaux. 

Justo después, el DIM tuvo una clara oportunidad, pero el arquero Cristian Santander evitó el festejo del Atanasio tras la definición de Brayan León dentro del área pequeña. Poco a poco, el juego fue tornándose disputado en mitad de campo y pasada la media hora, el Poderoso sacó ventaja aprovechando una acción de pelota quieta: córner desde la izquierda y cabezazo de Francisco Fydriszewski para el 1-0 parcial. 

En el comienzo del complemento, Fydriszewski desperdició una inmejorable ocasión para ampliar la diferencia. Solo tenía que empujar el balón al fondo de la red tras un gran centro de León, pero impactó con mucha potencia y la pelota se fue por encima del travesaño. 

Fortaleza, obligado por el resultado en contra, adelantó líneas buscando -al menos- el empate y en su momento estuvo a punto de lograrlo, pues en el minuto 68 Luis Escorcia se elevó en el área y envió el balón al fondo de la red. Sin embargo, el árbitro invalidó la acción de gol por presunta falta previa del defensor visitante. 

A pesar de esa jugada anulada, el cuadro bogotano tuvo premio y, por un verdadero golazo de Santiago Cuero, igualó el marcador en el 71′. Con el 1-1, Medellín volvió a tomar la iniciativa, generó oportunidades y faltando un par de minutos para el final del tiempo reglamentario, logró la clasificación. 

Léider Berrío, que ingresó en el complemento, anotó el 2-1 definitivo en el minuto 89. Agónico triunfo del DIM, que se instala en la siguiente ronda de la Copa BetPlay. Ahora, el Poderoso aguarda por Independiente Santa Fe o Alianza, serie que va 1-1 a falta del partido de vuelta. 

América le remontó al Bucaramanga 

América de Cali logró la remontada y está en cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Con anotaciones de Andrés Mosquera Guardia y José García, en propia puerta, el club vallecaucano se impuso 2-0 a Atlético Bucaramanga. Fabián Sambueza y Josen Escobar fueron expulsados sobre el final del juego. 

Rápidamente, llegó el gol que le dio tranquilidad al club vallecaucano. En el minuto 10, Dylan Borrero centró desde la izquierda y, tras una serie de rebotes, Andrés Mosquera Guardia remató dentro del área chica. El balón ingresó tras desviarse en José García. 

El equipo dirigido por Alex Escobar manejó el balón con algunos intervalos de intensidad en ataque. En uno de ellos, en el minuto 36, pudo aumentar la ventaja: Dylan Borrero recibió un pase de Yohan Garcés y sacó un potente remate, que obligó a Aldair Quintana a exigirse para bloquear el remate. 

La segunda anotación también nació de un balón parado. Centro desde la izquierda, rebote que le quedó a Josen Escobar y, con lo justo, Andrés Mosquera Guardia desvió el balón para descolocar a Aldair Quintana, quien ya se había jugado hacia el palo izquierdo, y poner así el 2-0, resultado que se mantuvo al descanso. 

Aunque Bucaramanga salió con una actitud más ofensiva para la segunda parte, América logró manejar los tiempos del encuentro. Leonel Álvarez buscó, por medio de las sustituciones, que el partido se jugara en campo contrario, pero el local fue capaz de neutralizar esta situación. 

En el 69′, Joel Graterol salvó a América. Fabián Sambueza filtró un balón a la espalda de Josen Escobar que finalizó en un disparo desviado por el arquero venezolano. Tan solo un minuto después, el club santandereano tuvo otra opción de empatar la serie, por medio de un error de Mateo Castillo, quien, por pocos centímetros, estuvo cerca de anotar en propia puerta. 

Las llegadas del equipo dirigido por Leonel Álvarez fueron pocas, pero muy claras. Una de ellas fue de Luciano Pons, quien en el minuto 81 ganó la posición dentro del área y remató ligeramente desviado de cabeza. 

También puedes leer: Prográmese con la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas 

En el mejor momento de Bucaramanga, Fabián Sambueza recibió la tarjeta roja. El capitán del club santandereano reclamó de manera airada que el árbitro detuvo el juego en un ataque claro. Josen Escobar también fue expulsado -en su caso, por un codazo sobre Luciano Pons-. 

En los cuartos de final de la Copa BetPlay, América de Cali enfrentará a Junior de Barranquilla, que venció a Atlético FC en penales. En la Liga, por otra parte, su próximo rival será Deportivo Cali

Envigado se fue de avispado y puso en aprietos a Millonarios 

Millonarios es una película repetida, malas decisiones en el último cuarto de cancha y mucha pasividad en defensa. Los rivales llegan muy fácil y siempre concretan. Envigado lo hizo una vez y con eso le bastó para ganar 1-0 en el Polideportivo Sur y agarrar una mínima ventaja en los octavos de final de la Copa Colombia. Los azules deberán buscar el empate en Bogotá, el próximo 16 de agosto. Ahora tendrán que pensar en el clásico bogotano. 

Millonarios salió a enfrentar a Envigado con nómina mixta. Los locales los primeros minutos salieron proponiendo y buscando espacios en defensa en donde los azules se mostraron fuertes. En el minuto 11, llegó una clara para el equipo naranja con Julián Palacios que controló muy bien Diego Novoa. 

En el minuto 13, Envigado que fue el más insistente abrió el marcador con Tomás Soto. Muchos errores defensivos y más por la banda izquierda. Nicolás Giraldo se equivocó en la marca, dejó centrar a Jhon Gamboa, el balón pasó por toda la mitad hasta que la agarró el volante que remató de primera y Diego Novoa con una débil reacción la mandó adentro. Hernán Torres se mostró muy enojado. 

Millonarios tuvo que reaccionar y lo hizo con un tiro libre potente de Sergio Mosquera. El defensor estuvo cerca. Los embajadores dominaron la posesión y trataron de acercarse con riesgo al arco de Andrés Tovar, pero sin mucha claridad. Hasta el minuto 39 llegó una clara para los azules con Beckham Castro que remató de media distancia, de esa jugada salió un contragolpe de Envigado que por poco se vuelve letal. Jugada a toda velocidad de Bayron Garcés, la defensa embajadora se equivoca de nuevo, el delantero asistió a Juan Cataño que remató potente, pero Novoa atajó. 

En la parte complementaria, Hernán Torres decidió hacer cambios. Sacó a Sebastián Del Castillo y mandó a Cabezas Hurtado. El sistema de juego también pasó de un 4-3-3 a un 4-2-2-2. Millonarios adelantó líneas y en el minuto 50 intentaron encontrar el empate con el recién ingresado. 

En el minuto 54, el partido se tuvo que parar por un enjambre de abejas que hubo en el Polideportivo Sur. Cuando se reanudó, Millonarios estuvo cerca del empate con Luis Marimón que no pudo definir bien ante el portero Andrés Tovar. En el minuto 64, nuevamente se detuvo el encuentro por la presencia de las abejas. 

Millonarios manejó la posesión, pero sin muchas chanches frente al portero Tovar. En el minuto 75, llegó una clara con Cabezas Hurtado que definió cruzado. El balón pasó cerca del arco rival. Envigado aprovechó los espacios que dejó en defensa el equipo embajador y en 79′ tuvo el segundo con Nilzo Ramírez que ganó en velocidad a todos y frente a Novoa no pudo definir. 

Sobre el final del partido, Millonarios no encontró la forma del empate. Envigado saca una mínima ventaja para el duelo de vuelta de Copa Colombia que será el próximo martes 16 de septiembre a las 8:10 p.m. Los azules también tendrán que pensar en el clásico bogotano ante Santa Fe. 

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado  Leer más »

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional - Foto: Senado

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional 

Carlos Camargo Assis es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. En la tarde de este miércoles, la plenaria del Senado lo eligió para ocupar el cargo que dejará el próximo 5 de septiembre el magistrado José Fernando Reyes Cuartas

La cámara alta le dio 62 votos de 103 que fueron depositados a Camargo. Con su elección, se cierra el recambio de magistrados que revolcó a la Corte Constitucional este año, pues cuatro de los nueve magistrados terminaron su periodo. 

También puedes leer: 69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales 

Así las cosas, quedan definidas las bases del alto tribunal para afrontar, dentro de otras cosas, los meses finales del gobierno de Gustavo Petro y el comienzo de una nueva presidencia. También, entrará a participar en importantes procesos como la demanda contra la reforma pensional, tutelas en contra del jefe de Estado y revisar decretos de estados de conmoción, entre otros. 

¿Quién es Carlos Camargo? 

El nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo Assís, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, misma de la que se graduó de maestría y doctorado en Derecho Administrativo. Fue ternado por el expresidente Iván Duque y elegido por el Congreso para ser defensor del Pueblo, cargo que ocupó entre 2020 y 2024. Sin embargo, renunció tres meses antes de terminar su periodo para asumir el cargo de vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda. 

Camargo también se desempeñó como magistrado y presidente encargado del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre 2014 y 2016. Su reconocimiento público no ha sido por su vida académica ni su trabajo como abogado, sino por sus relaciones políticas. 

El nuevo magistrado fue ternado por la Corte Suprema de Justicia en medio de una polémica por haber entregado cargos en la Defensoría del Pueblo a familiares de magistrados de ese alto tribunal. Dichos cargos fueron repartidos cuando él era el jefe de esa entidad. Por otra parte, este diario conoció a través de distintas fuentes en las altas cortes y el Congreso que las dos ramas vieron en el exdefensor del Pueblo una figura que podría hacerle contrapeso al gobierno, que tiene a dos cercanos ya instalados en la Corte Constitucional: Vladimir Fernández y Héctor Carvajal. 

Reacciones encontradas a la elección de Carlos Camargo 

Tras la agitada votación en la que obtuvo 62 votos a favor y 41 en contra, la elección de Carlos Camargo -el candidato de la oposición- como nuevo magistrado de la Corte Constitucional desató reacciones de congresistas de todos los sectores políticos. 

“Hoy más que nunca, Colombia necesita una Corte Constitucional que sea contrapeso frente a las presiones del poder, conservando su independencia de cualquier agenda política. Solo así será garantía para todos los colombianos, sin excepción”, señaló la senadora Nadia Blel, presidenta del partido Conservador. 

Asimismo, María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le pidió a Camargo defender “la Constitución frente a los abusos del poder”. 

“La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional es un triunfo de la institucionalidad. En medio de la amenaza populista de un gobierno que pretende someter la justicia a sus intereses, esta decisión debe servir para fortalecer la independencia judicial y proteger el Estado de Derecho”, señaló en su cuenta de X. 

Te puede interesar: Expresidente César Gaviria se va en contra de la reforma tributaria del gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció en su cuenta de X y reconoció la derrota del Gobierno. “Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos”, escribió. 

Desde la bancada de Gobierno también se pronunció la senadora Martha Peralta, quien advirtió que espera que la elección no “termine al servicio de los intereses económicos”. 

“Lamentable. Las mayorías de la política tradicional eligieron a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional @CConstitucional , el @SenadoGovCo tomó su decisión, la cual debo respetar en democracia”, escribió en X.   

Otra de las voces fuertes de la oposición que celebró la elección fue la del senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical. “Con su triunfo se reafirma la independencia del Alto Tribunal, se frustran los planes del presidente Petro cooptar a la justicia y se reafirma la separación de poderes como principio orientador de nuestra democracia”, escribió en sus redes sociales. 

Desde los sectores independientes también hubo pronunciamientos. La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, instó a Carlos Camargo a demostrar un firme compromiso con la Constitución

“La plenaria del Senado ha elegido como magistrado de la Corte Constitucional al Dr. Carlos Camargo. Desde el Congreso esperamos de él el más alto compromiso con la Constitución y la democracia. El sistema de frenos y contrapesos es la salvaguarda del Estado Social de Derecho”, afirmó en X. 

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional  Leer más »

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad - Foto: Redes sociales

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutieron sobre la inmortalidad justo antes del gran desfile militar celebrado el miércoles en Pekín, un diálogo que fue captado por los micrófonos de los medios estatales. 

En unas escenas históricas, Xi estrechó la mano de Putin y del líder norcoreano Kim Jong-un y charló con ambos mientras recorrían la alfombra roja tendida en la céntrica plaza de Tiananmen

Te puede interesar: Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto

«Hoy en día… 70 años», dijo el presidente chino en mandarín mientras caminaba junto a Putin y Kim, según las imágenes de la cadena oficial china CCTV

A continuación, un traductor chino transmitió la respuesta de Putin a Xi. 

«Con el desarrollo de la biotecnología, los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente, las personas podrían rejuvenecer a medida que envejecen e incluso podrían llegar a ser inmortales», dijo el mandatario ruso, según el intérprete. 

En la conversación, llevada a cabo a través de intérpretes, Putin, de 72 años, señaló que los avances en biotecnología podrían permitir que los trasplantes de órganos hicieran que las personas se sintieran más jóvenes e incluso alcanzaran la «inmortalidad». 

Putin se refirió a un comentario anterior de Xi, también de 72 años, en el que decía que antes se consideraba vieja a una persona de 70 años, pero que ahora se la podría ver casi como joven a esa edad. 

Xi volvió a hablar cuando la cámara dejó de enfocarlos: «Las predicciones indican que, en este siglo, podría ser posible vivir hasta los 150 años«. 

La emisión se interrumpió poco después. Los medios de comunicación sugieren que los dos líderes no sabían que estaban siendo grabados mientras hablaban

Putin confirmó el intercambio durante una rueda de prensa el miércoles

«Ah, creo que fue cuando íbamos al desfile que el presidente habló de esto», dijo a los periodistas, refiriéndose a Xi. 

También puedes leer: China presentó sus nuevas armas en impresionante desfile militar

«Los medios modernos, tanto los relacionados con la mejora de la salud y la medicina, como los quirúrgicos relacionados con el reemplazo de órganos, permiten a la humanidad esperar que la vida activa continúe, no como lo hace hoy en día», añadió el jefe del Kremlin. 

Los líderes chino y ruso, ambos de 72 años, no han expresado ninguna intención de dimitir

Mientras que los predecesores de Xi, Jiang Zemin y Hu Jintao, dejaron al poder tras 10 años en el cargo, él abolió los límites de mandato en 2018 y en 2023 se le concedió un tercer periodo como presidente chino. 

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad Leer más »

Queman varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó - Foto: captura de video

Fueron incinerados varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó

Hacia las 9:00 de la mañana de este miércoles, viajeros en la vía que comunica a Pereira con Tadó, en el Chocó, reportaron la quema de varios camiones. Las autoridades tratan de establecer quiénes son los responsables de la quema de los vehículos de carga. 

El hecho se registró exactamente en un sector conocido como Peñas del Olvido. Hombres armados detuvieron el tráfico y quemaron tres camiones turbo. Por esto, hombres del Ejército y de la Policía hicieron tránsito a la zona para atender la situación y recobrar el orden público en esa arteria vial. 

También puedes leer: Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’

Hasta el momento se desconoce qué grupo armado es el responsable de la quema de los vehículos, sin embargo, las autoridades de Risaralda han comunicado en diferentes ocasiones la presencia de la guerrilla del ELN y del Clan del Golfo en esa zona del departamento. 

Recientemente, Eisenhower Zapata, líder de la Mesa de Víctimas del Eje Cafetero, denunció la presencia de integrantes del Clan del Golfo en esa zona y detalló que están adelantando acciones violentas con el ELN y otras estructuras delincuenciales en una lucha por el control de territorios. 

Diego Mejía, alcalde de Mistrato, recientemente también indicó que había presencia de grupos armados en su territorio e, incluso, pidió que se le asigne un esquema de seguridad ante la compleja situación de esa zona del departamento de Risaralda. 

Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, rechazó este nuevo ataque contra conductores de carga

Te puede interesar: Necropsia de Valeria Afanador; la investigación continúa

«Sufrimos un nuevo ataque contra vehículos de transporte en la vía Quibdó-Pereira, a la altura de las Peñas del Olvido (municipio de Tadó). Cuatro hombres armados y camuflados, intimidaron a los conductores para hacerlos descender de los vehículos y procedieron a incinerarlos», indicó la mandataria vía X, acompañado de un video del hecho. 

Fueron incinerados varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó Leer más »

69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales - foto: Registraduría

69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales 

Un total de 105 comités inscriptores de candidaturas avaladas por firmas se han registrado para las elecciones de Congreso y presidencia de 2026. De estos, 69 corresponden a candidaturas a la presidencia y 36 al Congreso de la República, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil

«A la fecha, un total de 69 comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026 se han registrado ante la Registraduría«, informó la entidad que dirige Hernán Penagos. 

Te puede interesar: Expresidente César Gaviria se va en contra de la reforma tributaria del gobierno

Para las elecciones al Congreso de la República se han registrado 36 comités inscriptores de candidaturas avaladas por firmas: 17 al Senado de la República (12 por Cundinamarca, 1 por Antioquia, 1 por Valle, 1 por Atlántico, 1 por Risaralda y 1 por Arauca) y 19 a la Cámara de Representantes (14 por circunscripciones territoriales, 3 por Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) y 2 por la circunscripción internacional). 

La autoridad electoral indicó que adelanta jornadas de capacitación dirigidas a dichos comités donde se han socializado las causales de validación o invalidación de los apoyos o firmas y se han dado recomendaciones para el proceso de entrega de los formularios de apoyo. 

A su vez, en estas jornadas se han recordado las fechas establecidas en los calendarios electorales de Congreso y presidencia de la República relacionadas con el registro de los comités, la entrega de los apoyos y la inscripción de candidatos. 

Igualmente, se han explicado cuáles son los requisitos generales y específicos para la inscripción de las candidaturas a ambos certámenes democráticos, así como el procedimiento para la realización de dicha inscripción. 

La semana pasada, el Registrador Nacional, Hernán Penagos, dio un nuevo espaldarazo a la realización de las elecciones de 2026 en las fechas establecidas y reiteró que ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional puede dar lugar a su suspensión o aplazamiento. 

“Ningún hecho de orden público o circunstancias excepcionales pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, porque las fechas están definidas por la Constitución Política y son inamovibles. Pero además de eso, es importante precisar que las elecciones libres y justas en Colombia son garantía del principio democrático y es deber de todas las entidades del Estado garantizarlas, de manera que la ciudadanía pueda ejercer un derecho político que también es un derecho humano, sin ninguna dificultad”, advirtió. 

También puedes leer: Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

De acuerdo con el procurador general, Gregorio Eljach, hay comprometido un 4 por ciento del total del territorio colombiano, donde sería crítico desarrollar la tarea eleccionaria en los eventos que vienen el próximo año. 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que la orden para la Policía y las Fuerzas Militares es «desplegar toda la capacidad para garantizar ese plan». Y agregó: «Claro que habrá elecciones, acordado al calendario, libres y totalmente seguras. En todo el territorio nacional hay garantías de que se desarrollen las elecciones. Sin embargo, un 4 por ciento requiere una atención especial, un esfuerzo adicional». 

69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales  Leer más »

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante - Foto: Cortesía

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante 

La tranquilidad en el barrio Andes, localidad de Suba, se vio interrumpida cuando un hombre presuntamente intimidó a un comerciante con un arma de fuego para despojarlo de 85 millones de pesos, dinero producto de la venta de un vehículo. 

También puedes leer: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el hecho fue alertado por la comunidad, que logró retener al presunto delincuente hasta la llegada de los uniformados de la Estación de Policía Suba. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al hombre con signos de haber sido golpeado por los vecinos, tras ser señalado como el responsable del hurto y las amenazas. 

Durante el procedimiento, los policías le hallaron en su poder un arma de fuego tipo pistola con diez cartuchos. Debido a los golpes recibidos, el capturado fue trasladado a un centro asistencial para valoración médica, donde finalmente se materializó su captura. 

El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, hurto y amenazas. 

Te puede interesar: Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso de actuar de manera oportuna contra los delitos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana, e instó a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad colectiva. 

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante  Leer más »

Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente - Foto: Redes sociales

Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente

Néstor Lorenzo habló de las novedades de la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia este jueves por la penúltima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. 

En una conferencia de prensa en la que no hubo mayores novedades ni pistas sobre los posibles titulares, el DT bajó el entusiasmo sobre la posible titularidad de Dayro Moreno, la gran novedad de su convocatoria, y exaltó al equipo por encima de las individualidades. 

Te puede interesar: Prográmese con la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas 

El DT dijo que la clave será «manejar las emociones, tenemos un plantel maduro», para un partido así de exigente

Sobre Bolivia y no subestimarla 

Es un equipo ordenado tácticamente, no creo que se meta muy atrás, elegirá un bloque medio compacto apra evitar el inicio de nuestro circuito d juego. hay que abrir caminos, la responsabilidad es nuestra en nuestra cancha, intentaremos hacerlo e la mejor manera.

Cometemos el error de subestimar, Perú nos complicó muchas veces y la última pensamos que íbamos a hacerles cuatro goles. No es fácil. Son jugadores de experiencia y buen pie. Hay que abrir el partido, manejar los tiempos, no dejarse llevar por la ansiedad y que la gente apoye en las buenas y las malas, esperando que sean todas buenas. Lo mental es manejar la ansiedad y mantener el plan de juego.  

¿Cómo fabricar espacios contra Bolivia? 

Son muchas variantes, movimientos que hacen el funcionamiento, es poner a nuestros jugadores mano a manos con ellos y van a tratar de evitarlo. Es tratar de mover rápido la pelota, ser incisivo y llegar a terminar las jugadas. 

Los cambios de equipos de jugadores colombianos 

Cada liga tiene su característica, eso hacen que sean casos distintos. El que va de América a una liga de primera línea europea es un paso adelante. Carrascal, por ejemplo, no salió de un equipo de primera línea europea, pero es muy físico, en Flamengo cambiará porque es más técnico. Todos los cambios son positivos.   

¿Cómo definirá a los titulares? 

También puedes leer: La Selección Colombia ya entrena con el grupo completo

Se tiene en cuenta todo, lo técnico, lo físico, lo mental, todo un poco. A veces la característica solo-técnica induce a tomar una decisión a favor de alguno, pero otras características de otro compensan. La experiencia es muy importante también.  

¿Dayro titular o suplente? 

Dayro Moreno es un jugador más del plantel, se ha ganado la convocatoria por lo que ha hecho en su club, es una opción como todos los que van a estar sentados con él en el banco de suplentes. Las condiciones por las que fue citado son porque es preciso en la definición, no le pesan determinados ambientes, tiene experiencia y compite con otros como Suárez, Córdoba, Lucho Díaz, todos los delanteros que están en un momento muy bueno en grandes equipos. Analizaremos en cada partido si vale el ingreso de quién en cada momento. 

¿Dayro, Suárez, Córdoba o Díaz de 9? 

El 9 es un número, la posición es bastante amplia, a mí me gusta el jugador que llega, a veces para que uno llegue debe fijar a los defensores y es lo que llamamos 9. hemos suado distintas variantes. Veremos cómo los usamos, es lo que estamos estudiando. 

Egos en Selección Colombia 

Los entrenadores somos administradores de recursos humanos y una gran tarea es el manejo de los egos en un plantel. Desde que llegamos el equipo es más que el individuo, el equipo es el que lo hace grande, indispensable no hay nadie, somos todos importantes y trabajamos en función de un objetivo. 

James y una posible despedida en Selección 

James todavía tiene hambre, no cree que esté pensando en el último partido, se está preparando para el Mundial.

Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente Leer más »

Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto - Foto: Redes sociales

Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto

El gobierno de Afganistán, dirigido por los talibanes, aumentó el número de fallecidos tras el terremoto que afectó a ese país el pasado domingo (31.08.2025). La cifra oficial se elevó a 1.457, mientras que los heridos llegan a 3.394 y a 6.782 las viviendas destruidas en las zonas afectadas por un devastador terremoto de magnitud 6,0. 

La información fue entregada mediante un mensaje publicado por el portavoz adjunto de los fundamentalistas, Hamdullah Fitrat, en la red social X. Los talibanes comunicaron que los equipos de rescate siguen trabajando en la zona, donde se han producido varias réplicas sísmicas en las últimas horas.  Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, pidió a sus misiones diplomáticas que «redoblen esfuerzos» para conseguir ayuda internacional tras el terremoto. 

También puedes leer: China presentó sus nuevas armas en impresionante desfile militar

Búsqueda de sobrevivientes 

«Los equipos de rescate trabajaron durante todo el día para rescatar a los atrapados bajo los escombros y transportar a los heridos, que luego fueron trasladados en avión a hospitales», dijo Fitrat, que aseguró que la mayoría de las zonas afectadas por los seísmos ya están siendo cubiertas por operaciones de rescate y socorro. 

El portavoz adjunto añadió que algunos países han enviado equipos de rescate especializados para participar en las operaciones de rescate y que las carreteras que conducen a las zonas afectadas por el terremoto ya se han abierto. 

Afganistán, que enfrenta décadas de conflicto bélico y crisis económica, afronta ahora un nuevo reto tras el seísmo, el más devastador en el país desde los que afectaron en 2023 a la provincia de Herat

Te puede interesar: Ejército estadounidense interceptó un barco con drogas proveniente de Venezuela

La ayuda global proveniente de países como la India ha comenzado a llegar en las últimas horas, paralela a la de organismos y agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales

Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto Leer más »

Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’ - Foto: Cortesía

Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’

El nombre de Harold Daniel Barragán Ovalle había permanecido inadvertido dentro de la investigación por el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hasta que las autoridades lograron dar con él y comprobar que sí estuvo involucrado en el delito. Hoy, alias ‘Harold’ figura como el séptimo capturado dentro de la investigación. 

Este delincuente, de 26 años de edad, podía jurar que estaba un paso adelante y se presentó voluntariamente en la Fiscalía, pocos días después de la captura de alias ‘El Costeño’, para dar su celular. Con esta acción, Barragán esperaba despistar a las autoridades, pues borró de su dispositivo elementos clave que demostraban su relación con el plan de asesinato al político colombiano. Sin embargo, no contaba con que la Policía lograría restaurar las pruebas incriminatorias en su contra. 

Te puede interesar: Necropsia de Valeria Afanador; la investigación continúa

Con el paso de las investigaciones, se conoció la que sería la prueba reina que vincula a alias ‘Harold’ al caso, pues el joven pertenecía a un grupo de WhatsApp donde se puede detallar cómo organizaron todo junto otros criminales como Elder José Arteaga, conocido como alias ‘El Costeño’. 

Además de estas conversaciones, un informe detallado de la Fiscalía General de la Nación de más de 90 páginas revela otros contenidos que comprueban la estrecha relación que mantenía con el ya capturado Elder José Arteaga, así como otros actos criminales que hacen parte del prontuario de Barragán. 

También se conocieron más detalles de lo que encontraron las autoridades dentro de la investigación. Entre el material compartido durante la emisión, el medio de comunicación mostró capturas de pantalla de videollamadas que alias ‘Harold’ sostuvo con Elder José Arteaga, la cabeza logística detrás del plan de asesinato a Uribe Turbay. La Policía también pudo encontrar fotos guardadas en la galería donde ambos criminales posan juntos. 

Entre las otras fotografías que reposaban en el celular de Alias Harold, las autoridades encontraron varias fotos de tusi, la droga que más fabricaba y vendía en el mercado de estupefacientes

Las imágenes más preocupantes son de armas de fuego, que darían cuenta, según la Fiscalía, de su injerencia sobre la elección de pistola que habrían usado para disparar al senador y precandidato presidencial: una Glock de nueve milímetros. 

También puedes leer: Gobierno radicó su nueva reforma tributaria

Las investigaciones judiciales lograron establecer que Barragán tuvo un papel clave en la planeación del magnicidio, pues contactó y contrató al menor de 15 años que perpetró el atentado el pasado 7 de junio, así como de definir el lugar de refugio donde posteriormente fue detenido alias ‘El Costeño’, otro de los presuntos responsables. 

Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’ Leer más »

Scroll al inicio