Nombre del autor:Jonathan Davis

Mujer que disparó al aire en Bogotá ofrece disculpas y aclara que arma es de fogueo - Foto: Captura de video

Mujer que disparó al aire en Bogotá ofrece disculpas y aclara que arma es de fogueo 

Una fuerte polémica se desató en redes sociales y medios de comunicación luego de que una mujer fuera captada disparando al aire desde el balcón de un apartamento ubicado en el piso 12 de un conjunto residencial en el norte de Bogotá, en la localidad de Suba. El incidente ocurrió durante la tarde del domingo 13 de julio y fue presenciado por vecinos del sector, quienes grabaron el hecho y lo difundieron masivamente a través de plataformas digitales. 

En las imágenes se observa a una mujer en aparente estado de embriaguez, gritando y lanzando insultos mientras acciona repetidamente un arma desde su balcón. El sonido de los disparos generó pánico entre los residentes y derivó en múltiples llamadas a las autoridades. 

Te puede interesar: Mujer realizó disparos al aire en un conjunto en el norte de Bogotá 

La rápida viralización del video provocó reacciones de indignación y preocupación ciudadana, especialmente por el temor a que se tratara de un arma real. Sin embargo, en las últimas horas la protagonista del video, identificada como Paola Andrea Navia Valencia, emitió un comunicado público en el que ofreció disculpas y explicó las circunstancias del hecho. 

“Ofrezco sinceras disculpas a la comunidad en general, en especial a mis vecinos y las autoridades, por esos lamentables sucesos que nunca debieron haber ocurrido”, indicó la mujer en el comunicado

Navia aclaró que el arma utilizada durante el incidente no era de fuego real, sino una réplica de fogueo. “Aclaro que el arma que aparece en los videos NO es de fuego, sino de fogueo, por lo tanto NO dispara cartuchos sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva”, explicó. 

Pese a que aclaró que la acción no representó un riesgo directo para otras personas, Navia reconoció que su conducta fue inapropiada y aseguró estar dispuesta a colaborar con las autoridades. “Manifiesto mi total disposición para aclarar este asunto ante las autoridades competentes y, en particular, para entregar el arma a fin de que sea sometida al análisis correspondiente”. 

También puedes leer: Doce policías, incluido un comandante, capturados por corrupción en Bogotá 

Finalmente, explicó que su comportamiento tuvo lugar en medio de un momento personal difícil. “Aunque los sucesos descritos ocurrieron en el contexto de una situación personal difícil, derivada del reciente fallecimiento de mi padre, reitero que lamento profundamente mi proceder y que me comprometo a no incurrir en una conducta similar”. 

Las autoridades, por su parte, confirmaron que iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar si se configuró alguna falta o delito, pese a que el arma no fuera letal. Mientras tanto, el caso sigue generando debate sobre la regulación de este tipo de armas en espacios residenciales y los límites del comportamiento ciudadano. 

Mujer que disparó al aire en Bogotá ofrece disculpas y aclara que arma es de fogueo  Leer más »

Nuevo lío para el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla - Foto: Redes sociales

Nuevo lío para el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla 

Todo parece indicar que el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aún tiene capítulos por destaparse. Aunque varios de los implicados han empezado a colaborar con la justicia, las investigaciones siguen avanzando y revelando nuevas irregularidades. 

El más reciente en enfrentar nuevos cargos es Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, ex subdirector de la entidad, quien pese a haber sido procesado anteriormente por otros delitos dentro del mismo caso, ahora enfrenta un nuevo proceso penal por hechos distintos. 

También puedes leer: Sigue el misterio por familia hallada muerta en San Andrés 

La Fiscalía General de la Nación lo imputó por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, relacionado con diez eventos contractuales entre agosto y diciembre de 2023. Según el ente acusador, Pinilla, junto a otros dos funcionarios de la subdirección general, habría direccionado cinco órdenes de proveeduría para el suministro de horas de maquinaria amarilla y volquetas, así como las interventorías correspondientes. 

Estas contrataciones tenían como objetivo atender emergencias en los municipios de Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas, en el departamento de Córdoba

El valor total de los negocios jurídicos asciende a 8.671 millones de pesos, aunque la Fiscalía aclaró que los recursos finalmente no fueron desembolsados. Aun así, Pinilla es señalado de haber tramitado y avalado la contratación con particulares que no estaban registrados como proveedores oficiales de la UNGRD, seleccionados previamente por otro funcionario de la entidad. 

Te puede interesar: Sistema General de Regalías aprueba $130.646 millones para dinamizar Acuerdo de Paz de 2016

El cargo no fue aceptado por el exfuncionario, quien ya ha sido vinculado a otros episodios dentro del mismo escándalo de corrupción, y cuyo testimonio ha sido clave para señalar a varios presuntos implicados, incluyendo altos funcionarios y congresistas. 

Mientras tanto, la Fiscalía continúa avanzando en negociaciones con otros exdirectivos como Olmedo López y María Alejandra Benavides Soto, con el objetivo de esclarecer el alcance total de la red de corrupción que operó en el interior de la entidad encargada de responder a las emergencias del país. 

Nuevo lío para el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla  Leer más »

Exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal anunció que será candidato presidencial - Foto: Concejo de Bogotá

Exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal anunció que será candidato presidencial 

A través de sus redes sociales, el exsuperintendente de Salud del Gobierno Petro, Luis Carlos Leal, anunció su intención de ser candidato presidencial en las elecciones del próximo año. 

“Mi mamá siempre me decía que lo que no haga usted mismo nadie lo va a hacer por usted. Entonces cuando yo digo que quiero ser presidente me dicen, ¿no le parece una locura? ¿Una locura por qué? ¿Porque no tengo plata? Si la gente que llega con toda la plata del mundo llega ya vendida y ya su proyecto está perdido”, comenzó diciendo. 

Te puede interesar: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre podría ser candidato en 2026 

Con un video desde una panadería de barrio, Leal aseguró que “también es puro cuento que esto no se puede cambiar. Hay muchas páginas que han cambiado en este país. Miren lo del matrimonio igualitario. ¿Quién se iba a imaginar que eso iba a ser posible en algún momento aquí en Colombia? O como antes la gente se moría de cancer y ni siquiera sabía… Hoy hasta lo podemos prevenir y diagnosticar antes de”. 

En esta publicación, el exsuperintendente dijo que la edad no es un inconveniente: “¿Y es que un joven no tiene las capacidades de tomar decisiones? Ya conozco gran parte del territorio, ya he tenido la oportunidad de hablar con muchas personas. Hoy no empieza una campaña por la Presidencia. Hoy quiero que arranquemos un diálogo, una conversación. Y esa es la invitación. Solo me falta usted. Ya con usted ganamos. Si usted decide que podemos dialogar y ponernos de acuerdo”. 

También puedes leer: Claudia Verónica Collante, nueva alcaldesa local de Tunjuelito

Leal tendría tres opciones para oficializar su candidatura. En primer lugar, podría tener cabida en el Pacto Histórico y hacer parte de la lista de precandidatos; por otra parte, podría buscar el aval del Partido Verde, colectividad en la que milita y con la que fue escogido concejal; o, por último, podría decidir a lanzarse por firmas. 

Exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal anunció que será candidato presidencial  Leer más »

Mujer realizó disparos al aire en un conjunto en el norte de Bogotá - Foto: Captura de video

Mujer realizó disparos al aire en un conjunto en el norte de Bogotá 

El pasado domingo, los residentes de un conjunto residencial en Mazurén vivieron un episodio de terror luego de escuchar varios disparos en horas de la tarde. De acuerdo con lo captado en un video, una mujer disparó al aire mientras se encontraba en un apartamento durante una reunión social. 

Lo que parecía ser una reunión tranquila entre amigos terminó en un momento de tensión cuando la mujer, en compañía de varios hombres, accionó un arma de fuego, generando temor entre los habitantes del conjunto. Uno de los presentes intentó quitarle el arma, pero no logró desarmarla. 

También puedes leer: Doce policías, incluido un comandante, capturados por corrupción en Bogotá 

Ante el temor generado, los vecinos alertaron a la Policía. No obstante, al llegar al lugar, los uniformados no pudieron ingresar al apartamento, ya que se les negó el acceso

“Informan que efectivamente uniformados del CAI Mazurén hicieron presencia en el conjunto residencial. Al llegar al sitio, le negaron la entrada al apartamento; sin embargo, se tomó contacto con la administradora. Ya tenemos el contacto de la administradora para realizar una junta y tomar las acciones pertinentes”, señaló la Policía Metropolitana. 

Según información obtenida por este medio de comunicación, un residente aseguró que la mujer se encontraba en aparente estado de embriaguez mientras disparaba, lo que generó mayor preocupación entre la comunidad. 

La conducta protagonizada por esta mujer representa un hecho grave. De acuerdo con la Policía Nacional, disparar al aire no solo es ilegal, sino que puede ocasionar consecuencias fatales, como heridas o muertes por balas perdidas, un fenómeno que ha cobrado numerosas víctimas en Colombia. 

Este tipo de acción es considerada un delito bajo los artículos 356A y 365 del Código Penal, así como en la Ley de Armas y Municiones. Estas normas estipulan penas que pueden ir desde la pérdida del permiso de porte y tenencia de armas hasta condenas privativas de la libertad. 

En ese sentido, disparar un arma sin que medie una agresión o legítima defensa puede implicar una condena de entre uno y cinco años de prisión, la cancelación del permiso de porte y la imposibilidad de obtener uno nuevo durante los siguientes veinte años. 

Te puede interesar: Zona Segura, estrategia en seguridad llegó a Patio Bonito

Ahora bien, si la persona no cuenta con el permiso legal para portar el arma —es decir, si incurre en porte ilegal— las sanciones son mucho más severas. Según el artículo 365 del Código Penal, esta conducta puede acarrear una pena de entre nueve y doce años de cárcel. 

En consecuencia, la mujer involucrada en el caso de Mazurén podría enfrentar un proceso judicial que la llevaría a prisión, mientras que el propietario del arma también sería objeto de sanción, incluyendo la revocatoria del permiso para portar y tener armas. 

Las autoridades continúan recopilando pruebas para determinar el curso del proceso, y la comunidad espera que se tomen medidas ejemplares para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse

Mujer realizó disparos al aire en un conjunto en el norte de Bogotá  Leer más »

Jannik Sinner le cobró la revancha a Alcaraz e hizo historia en Wimbledon - Foto: @Wimbledon

Jannik Sinner le cobró la revancha a Alcaraz e hizo historia en Wimbledon 

La revancha es un plato que se sirve frío. Jannik Sinner (1°) lo sabía y supo aprovecharlo derrotando a Carlos Alcaraz (2°) en la gran final de Wimbledon 2025. Fue 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en 3 horas de acción para poner fin al reinado del español y convertirse en el primer italiano en conquistar el renombrado torneo británico. 

El All England Lawn Tennis Club abrió sus puertas por última vez en esta edición. Un soleado domingo se convirtió en el escenario perfecto para recibir a un público expectante, a figuras reconocidas de numerosos ámbitos y por supuesto, familias y equipos de los grandes protagonistas de la jornada: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. 

Te puede interesar: Chelsea le dio un baño de realidad al PSG y se coronó campeón del Mundial de Clubes 

El reloj marcó el inicio con el pupilo de Darren Cahill llevándose el sorteo e, instantes después, el servicio de su contrincante. La ausencia de peloteos extendidos en los primeros minutos se diluyó a medida que crecía el tiempo en cancha. Mientras ‘Carlitos’ se metía en la disputa, el ánimo de los aficionados aumentaba y los puntos esperados brotaban del césped sin parar. Pese a que el italiano dominó durante buena parte del arranque, fue su rival quien apareció en el momento preciso para llevarse la primera ventaja importante. 

Sin embargo, respondiendo a su categoría como deportista, el nacido en San Candido comenzó a inclinar la balanza con sólidos golpes de fondo, disminuyendo errores y llevando al límite al bicampeón reinante. Después de 3 horas de acción, firmó la victoria por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 para convertirse en el primer italiano en conquistar el prestigioso certamen. 

El italiano, número uno durante 56 semanas consecutivas y -ahora- dueño de 20 títulos, incluyendo cuatro Grand Slams, atravesó los desafíos propuestos por Luca Nardi (6-4, 6-3, 6-0), Aleksandar Vukic (6-1, 6-1, 6-3), Pedro Martínez (6-1, 6-3, 6-1), Grigor Dimitrov (3-6, 5-7, 2-2 y retiro), Ben Shelton (7-6, 6-4, 6-4) y Novak Djokovic (6-3, 6-3, 6-4) durante estas dos semanas de competencia en suelo británico. 

También puedes leer: Por primera vez, 1.000 niños en Kennedy irán a un partido de fútbol profesional

Luego de su estreno en la gran final de Roland Garros perdiendo en un agónico duelo a cinco sets en el que tuvo 3 puntos para campeonato antes de que se proclame campeón Alcaraz, Wimbledon se convirtió en “su peor” Grand Slam abriendo como pendiente su aparición en la única definición grande. Un suceso que no se hizo esperar demasiado. 

Este año suma un balance de 26 partidos partidos ganados y 3 perdidos con la victoria en el Australian Open como lo más sobresaliente hasta su llegada a Londres. Inmediatamente después de su triunfo en Melbourne sufrió la suspensión del circuito por 3 meses a raíz de su doping positivo en clostebol y, en su regreso, perdió en Roma y París en el duelo decisivo ante su máximo contrincante en la actualidad y número dos del mundo, Carlos Alcaraz. 

Jannik Sinner le cobró la revancha a Alcaraz e hizo historia en Wimbledon  Leer más »

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas - Foto: Redes sociales

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas 

Nuevas lluvias y alertas meteorológicas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos y persisten casi 170 personas desaparecidas tras las tormentas de hace una semana, en su mayoría en el condado de Kerr. 

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo «alto» de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe. 

También puedes leer: España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

«Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad», expuso el organismo en sus redes sociales. 

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias «pesadas» y «amenazas de inundaciones repentinas» en varias regiones de Estados Unidos, donde «las precipitaciones más intensas» se esperaban en partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas.  

Alertas de tormentas e inundaciones del NWS continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como Llano y Cherry Springs

El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseveró que el estado estaba «monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas», por lo que había rescates en los condados de San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard, Kimble, y Sutton, adicionales a los de la zona afectada de Kerr. 

«Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville», indicó el mandatario en X. 

Te puede interesar: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos. 

Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia. 

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas  Leer más »

Chelsea le dio un baño de realidad al PSG y se coronó campeón del Mundial de Clubes - Foto: Mundial de Clubes

Chelsea le dio un baño de realidad al PSG y se coronó campeón del Mundial de Clubes 

El fútbol es un deporte tan maravilloso que de un día para otro convierte a los héroes en villanos, los galones los pinta con tiza, las teorías las entierra porque, en realidad, no hay teorías, no hay certezas, y eso hace único este juego

Ese PSG que parecía imbatible, ese equipo al que todos se rendían con razón y fundamentos, esa colección de buenos jugadores y buenos conceptos técnicos que había maravillado en el Mundial fue arrasado en una final que encumbra al Chelsea como campeón y antídoto. El primero en este formato ampliado a 32 equipos, el ganador inesperado, si se quiere, porque no venía con suficiente cartel como para llevarse el título y mucho menos ante un PSG campeón de todo. Hasta ayer. 

Te puede interesar: Por primera vez, 1.000 niños en Kennedy irán a un partido de fútbol profesional

Luis Enrique le dieron de su propia medicina con un ejercicio táctico de Maresca que le sitúa ya entre la élite mundial. Si hacía falta algo más tras sus éxitos en el Leicester y en su primera temporada en el Chelsea, si alguien necesitaba comprender por qué Guardiola le dio cobijo en su formación y por qué él decidió volar luego solo, encontró respuesta con un primer tiempo primoroso, un baño que desactivó por completo al mejor equipo del torneo y llevó en volandas hacía la historia a su jugador estrella, Cole Palmer. 

El PSG no fue ni rastro de los anteriores. Para cuando se situó en la final ya había sufrido la amenaza de Palmer, un 10 con cara de haber conquistado Magaluf, un tipo que celebra los goles como si pasara frío, aunque el termómetro marcara 30 grados. 

Lejos de encerrarse, el Chelsea jugó de tú a tú por todo el campo sin descanso. El partido fue un uno contra uno permanente en todas las posiciones. En la presión, por supuesto, pero también en la posibilidad de desequilibrio. 

Pudo aprovecharlo Doué, pero fue demasiado generoso al querer entregar la pelota a Achraf, que venía por detrás. En la siguiente acción, con un Nuno Mendes despatarrado como cada vez que Robert Sánchez lanzó en largo en diagonal hacia su zona para provocar el desborde de Palmer, el fenomenal zurdo encontró la rendija de la portería con un put, más que un remate. 

Ocurrió igual poco después: misma zona de partida, misma amenaza al borde del área y mismo toque sutil a la red, esta vez tras un amago previo con el que paralizó el tiempo. Perdido como nunca en la temporada, casi como nunca desde que llegó Luis Enrique, el PSG se expuso a un partido de descontrol y desgobierno total. 

Las piernas de Caicedo y Enzo, bien acompañados por James, la apuesta ganadora de Maresca para completar su trío en el centro campo, impedían jugar a los parisinos. Ni elaboraban ni recuperaban. Un desastre. En esa vorágine volvió a surgir Palmer para filtrar un balón delicioso a João Pedro, quien redondeó el vapuleo con un toque sutil. Antológico. 

El KO era total para el PSG, herido en la lona con el dolor de quien no suele recibir semejantes mandobles, un grupo de jugadores a los que les cambiaron el rostro y las sensaciones, de la alegría se pasó a la tristeza, de la confianza al miedo. 

También puedes leer: Todo lo que debe saber de la Copa América Femenina 

Tampoco Luis Enrique supo qué hacer. Mantuvo el plan hasta que sacó a Barcola, los previsible. Nada por aquí. Nada por allá. No hubo truco desde el banquillo ni acierto sobre el césped. De hecho, Dembélé pudo ponerle algo de picante a la final con todo el segundo tiempo por delante, pero se topó otra vez como un Robert Sánchez gigante. Lo mismo había ocurrido antes con un cabezazo manso de João Neves. 

El Chelsea no fue el electrizante del principio, pero sí el sólido de todo el partido. Moisés Caicedo y Enzo, este último incluso al límite de sus fuerzas, sujetaron un contexto de partido al que además Maresca introdujo gente fresca como Delap y Nkunku para mantener la amenaza arriba. 

De hecho, el inglés pudo redondear un resultado mucho más abultado aún y que quedó definitivamente coloreado con la expulsión de João Neves por tirar del pelo a Cucurella. Feo gesto. La final era blue. La grandeza del título le pertenecía al Chelsea. El primer Mundial concebido para reunir a los más rutilantes galácticos castigó al PSG y a Luis Enrique y premió al proyecto de Stamford Bridge, tan criticado estos años con Todd Boehly al frente por gastar 1.680 millones en muy poco tiempo, pero, desde hoy, campeón del mundo de clubes para mayor gloria de sus aficionados y del fútbol inglés. 

Chelsea le dio un baño de realidad al PSG y se coronó campeón del Mundial de Clubes  Leer más »

Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre podría ser candidato en 2026 - Foto: Redes sociales

Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre podría ser candidato en 2026 

A menos de dos semanas de que la jueza Sandra Heredia anuncie el sentido del fallo contra Álvaro Uribe, el hijo del exmandatario, Tomás Uribe Moreno, publicó un comunicado en el que asegura que su padre es víctima de una estrategia política para «neutralizarlo» judicialmente de cara a las elecciones de 2026. Según Tomás Uribe, el líder del Centro Democrático buscaría participar en una fórmula presidencial como vicepresidente. 

Según el texto de Tomás Uribe, el caso judicial contra el expresidente —que enfrenta una posible acusación por manipulación de testigos— responde a un cálculo político orientado a eliminar del tablero electoral a una figura clave de la oposición. “Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, afirma el comunicado, y plantea que su eventual inhabilitación jurídica beneficiaría a los sectores que hoy están en el poder. 

También puedes leer: Claudia Verónica Collante, nueva alcaldesa local de Tunjuelito

«La acusación fue impulsada por dos políticos prominentes de los gobiernos Petro y Santos y arquitectos de la rendición de Santos a las Farc: Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia de Petro y exfiscal del gobierno Santos; y el senador Cepeda, educado en la Unión Soviética, jefe político de las Farc, senador del petrismo y figura clave de la rendición de Santos a las Farc y la legalización de facto del narcotráfico», se lee. 

El documento también advierte que «el juicio se basó en pruebas manipuladas y testimonios desacreditados. Más de 60 testigos negaron conocer a Uribe o haber recibido ofertas de sus abogados. El testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, presentó una grabación de un reloj espía que fue editada, según confirmó un perito de la propia fiscalía. Su padre y hermano lo desmintieron bajo juramento». 

Además, puntualiza que la supuesta orden de soborno atribuida a Uribe proviene de una interceptación telefónica ilegal realizada a Uribe durante el gobierno Santos, en plena campaña electoral de 2018, cuando Uribe era jefe de la oposición. «Esa llamada ocurrió más de un mes después de la supuesta oferta de soborno, lo que hace imposible que él la hubiera ordenado», sostiene. 

Y sentenció así: «Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos«. 

No es la primera vez que se habla de una posible participación electoral del expresidente en los comicios del 2026- es una propuesta que ha hecho Abelardo de la Espriella-, pero hay dudas sobre si podría lanzarse como fórmula. Dentro del Centro Democrático también se ha mencionado la posibilidad de que el exmandatario encabece una lista al Senado. 

Te puede interesar: Tierras de parapolíticos pasan a manos de agropescadores de Sucre, para impulsar Reforma Agraria

El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que el juicio en su contra «ha sido inducido por el actual gobierno, por su más representativo senador (que sería Iván Cepeda)». 

Después de 67 días de audiencias, el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe se acabó el pasado martes con la petición de que sea declarado inocente de los tres delitos que le acusa la Fiscalía, en el considerado proceso penal más importante del país debido a que un expresidente es el acusado. 

Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre podría ser candidato en 2026  Leer más »

Doce policías, incluido un comandante, capturados por corrupción en Bogotá - Foto: Captura de video

Doce policías, incluido un comandante, capturados por corrupción en Bogotá 

La Fiscalía General de la Nación informó sobre la captura del comandante del CAI de la Gorgonzola y 11 policías que venían cometiendo varios delitos en Bogotá, hechos por los que ahora deberán responder ante un juez de la República

En el marco del operativo que se llevó a cabo en Puente Aranda, se estableció que los uniformados hacían parte de un grupo criminal que se dedicaba a perpetrar actos delictivos en diferentes puntos de Bogotá

Te puede interesar: Zona Segura, estrategia en seguridad llegó a Patio Bonito

De acuerdo con voceros del proceso de investigación, el cual fue desarrollado durante varios meses, se logró reunir pruebas que llevaron a la emisión de las órdenes de captura por el juez respectivo. 

En ese sentido, los doce uniformados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, cohecho, prevaricato, y falsedad ideológica en documento público

De acuerdo a los investigadores, los uniformados les facilitaban prendas de la Institución a los criminales para que pudieran cometer los robos y así escapar de manera rápida sin despertar mayores sospechas

Para el esclarecimiento de varios delitos que sucedieron en los meses recientes en esta parte de la ciudad, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que hagan las denuncias correspondientes y compartan videos o material fotográfico que permita aportar en el proceso de judicialización. 

También puedes leer: Distrito refuerza controles ante funcionamiento irregular de casas de lenocinio

Sobre estos hechos, el comandante de la Policía Metropolitana, general Giovanni Cristancho dijo que los delitos por los cuales deben responder los 12 policías capturados son concierto para delinquir, prevaricato y cohecho y fueron puestos a disposición de la autoridad competente. 

Finalmente dijo, que la Policía Nacional no tolera ningún acto que vaya en contra de la transparencia integridad de la Institución por lo que pidió que se denuncie cualquier situación irregular o actos de corrupción que cometan los uniformados en cualquier localidad de Bogotá. 

Doce policías, incluido un comandante, capturados por corrupción en Bogotá  Leer más »

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel - Foto: Universidad de Navarra

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acordaron impulsar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel. 

Fuentes del Gobierno informaron a los medios españoles del acuerdo de Sánchez y Díaz para acelerar la tramitación de esa proposición de ley en la Cámara baja. 

Esta iniciativa parlamentaria fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo y, con este acuerdo entre el jefe del Gobierno y su vicepresidenta y representante de Sumar, la intención es que sea aprobada en el mes de septiembre. 

También puedes leer: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

La proposición fue registrada en el Congreso por Sumar, ERC y Podemos para reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario. 

Su admisión a trámite fue aprobada con los votos de esos grupos y los de PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que contó con la oposición del PP y Vox

El Gobierno explica que esta iniciativa permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país. 

Las fuentes citadas han subrayado que el respeto al derecho internacional es el único camino y el Gobierno hará cuanto esté en su mano para defenderlo

En ese contexto, y ante la situación que se vive en Gaza, recuerdan que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) y reconoció el año pasado el Estado palestino. 

A ello, suma que haya secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y haya impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones. 

De la misma forma, recuerda que ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ese día, Hamás, considerada una organización terrorista por la Unión Europea, atacó Israel, dejando más de 1.200 muertos y secuestrando a más de 250 personas. Desde entonces, Israel, que argumenta con su derecho a la defensa, lleva a cabo una ofensiva de represalia en la Franja de Gaza, que ya ha dejado entre cerca de 60.000 y más de 100.000 muertos, según diversas fuentes. 

También ministra española de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes las medidas que sean necesarias sobre guerra de Gaza, entre ellas, que se acuerde «lo antes posible una ley en relación con el embargo de armas» a Israel. 

Te puede interesar: Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas 

«En el Gobierno somos los primeros y todas las medidas que sean necesarias, las que hagan falta, que se ponga por escrito, que se acuerde lo antes posible una ley en relación con el embargo. Ahí nos van a encontrar siempre los primeros«, aseguró la ministra al ser preguntada por este tema en Televisión Española, después de que mil profesionales de la cultura española hayan pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un embargo de armas. 

Desde que comenzó la invasión de Gaza, según Robles, España ha dejado de comprar y vender material a Israel y, aunque reconoció que existen contratos antiguos, recalcó que la desconexión con Israel va a ser total. «Salen por ahí informes de vez en cuando, que yo con todo el respeto, no sé muy bien de dónde salen, pero el compromiso es un compromiso claro», incidió Robles. 

Insistió en cualquier medida que sirva en contra de la guerra, de la violencia, pero de verdad: «No vale con las declaraciones«. 

La petición que el mundo de la cultura realiza a Pedro Sánchez, por su parte, se expresa en una carta en la que exigen que «España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad». 

Natalie Poza, Carlos Bardem, María Botto, Luis Tosar, Guillermo Solana, Javier Fesser, Óliver Laxe, entre otros, expresan en la misiva que «mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio» y piden al Gobierno de Sánchez que decrete el embargo integral de armas a Israel por vía de un Real Decreto Ley.  

Además de las fuerzas de oposición españolas, otros Gobiernos europeos como el de Alemania se oponen a esta postura frente al Gobierno de Israel, pese a expresar críticas contra su proceder en Gaza

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel  Leer más »

Scroll al inicio