Nombre del autor:Jonathan Davis

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé - Foto: Captura de video

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé

En inmediaciones del barrio Lisboa, en el noroccidente de Bogotá, una madre habría decidido lanzarse al agua junto con su hija de tan solo 10 meses de nacida, situación de la que se percataron dos uniformados de la Policía y salvaron a ambas. 

Según las informaciones preliminares, la situación fue atendida por dos uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, un subintendente y un patrullero, quienes acudieron al lugar tras recibir un llamado de alerta por parte de la central de radio. 

También puedes leer: Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana

Al llegar, encontraron a la mujer en la orilla del río Bogotá, aparentemente decidida a lanzarse con la menor en brazos

En entrevista, uno de los policías relató cómo se desarrollaron los hechos. “La central de radio nos informa sobre una ciudadana que estaba ahí a orillas del río, intentará lanzarse con una menor». 

«De inmediato con mi compañero de patrulla nos dirigimos y al llegar observamos que estaba la ciudadana con la menor ahí. La intentamos persuadir para que cambiara de decisión, pero ella coge y lanza a la menor y posteriormente se lanza ella”, explicó el uniformado. 

De acuerdo con el reporte de los patrulleros, el rescate ocurrió bajo condiciones difíciles debido a la lluvia y la contaminación del agua. Sin embargo, ambos reaccionaron de inmediato y se arrojaron al caño para socorrer a la madre y a su hija. 

Según las informaciones, la niña fue sacada con vida y trasladada a un centro médico, donde los médicos confirmaron que se encuentra fuera de peligro. La rápida acción de los policías fue determinante para evitar una tragedia mayor. 

Te puede interesar: La Policía de Bogotá detuvo a dos hombres cuando transportaban 197 botellas de aguardiente adulterado

La madre también fue rescatada y llevada al Hospital de Engativá, donde permanece bajo observación médica. Según indicaron las autoridades, una vez se recupere será puesta a disposición de la justicia para responder por los hechos. 

El caso fue puesto en conocimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que asumió la investigación y que se hará cargo de la menor de tan solo 10 meses. 

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé Leer más »

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 10 de la Liga - Foto: Redes sociales

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 18 de la Liga

La decimoctava jornada de la Liga BetPlay II-2025 empezó con la victoria de Deportivo Pasto sobre Pereira en el estadio Departamental Libertad. El cuadro nariñense, que llevaba 10 partidos sin ganar (teniendo en cuenta todas las competiciones), goleó 4-0 con anotaciones de Patrick Preciado, Yoshan Valois, Santiago Jiménez y Facundo Boné. 

Pereira, por segundo encuentro consecutivo, jugó con juveniles ante el cese de actividades del plantel profesional por falta de pago. Solo viajaron 15 jugadores de las divisiones menores para afrontar el duelo de este lunes. 

Te puede interesar: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17

El partido fue adverso para Pereira desde el arranque. Sobre el minuto 12, Carlos Vega vio la tarjeta roja por una dura infracción en campo propio. Aunque en principio el árbitro mostró la amarilla, después de la revisión del VAR cambió su decisión y decidió expulsar al defensor que abandonó el campo de juego entre lágrimas. 

Poco después llegó la apertura del marcador. Facundo Boné sacó un remate de media distancia que se estrelló en el travesaño y en el rebote apareció Preciado para enviar el balón al fondo de la red. El arquero visitante, Samuel Atehortua, evitó que la diferencia fuera mayor antes del descanso. 

En el inicio del complemento, Valois quedó mano a mano con el portero rival y con pierna derecha marcó el 2-0 parcial. Más adelante, Santiago Jiménez anotó el tercero y Boné, de cabeza, selló la goleada (4-0). En la acción previa al último gol, Atehortua le atajó un penal a Valois. 

También puedes leer: Así está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Con el triunfo, Deportivo Pasto llegó a 16 puntos y subió -al menos parcialmente- a la decimoséptima casilla de la tabla. Deportivo Pereira está un puesto por delante con 18 unidades

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 18 de la Liga Leer más »

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas - Foto: Captura de video

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas

El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas tras atacar a cuatro lanchas que vinculó con el narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental, informó este martes el secretario de Guerra, Pete Hegseth

«Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental», escribió el jefe del Pentágono en X. 

También puedes leer: Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas

Hegseth aseguró que ocho «narcoterroristas» se encontraban a bordo de las embarcaciones durante el primer ataque, cuatro durante la segunda operación y tres en el tercero. «Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente», agregó. 

«Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses», especificó el secretario de Guerra, quien insistió en que el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) inició «inmediatamente» los protocolos para rescatar al único superviviente de los tres ataques.  

«Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate«, indicó. 

Hegseth aseguró que los «narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda»: «Serán tratados de la misma manera«, añadió. 

Este es el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico. 

Los ataques estadounidenses han cobrado cerca de sesenta vidas

Según explicó, los aparatos de inteligencia estadounidenses «conocían las cuatro embarcaciones» ya que estas «transitaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos«.  

El ataque se llevó a cabo en «aguas internacionales» del océano Pacífico, frente a costas de Colombia.  

Te puede interesar: El huracán Melissa subió a categoría máxima en el Caribe

Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre EE. UU. con Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.  

Estados Unidos ordenó hace dos meses uno de los despliegues militares en el Caribe más grandes de los últimos años. A los buques militares, el submarino, el destructor y los aviones de combate, que ya se encuentran allí, se sumó el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que el Pentágono desplegó el pasado viernes y se encuentra en camino. 

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas Leer más »

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay - Foto: Cortesía

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

En la tarde del lunes 27 de octubre, las autoridades confirmaron la captura de Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, en la vereda Brisas del Güejar en Puerto Lleras (Meta), lo que marca un avance significativo en la investigación sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. 

Con base en la reciente información que dio a conocer la Fiscalía General de la Nación en un comunicado, este individuo es considerado el intermediario entre los autores intelectuales y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado contra el senador y precandidato presidencial el 7 de julio de 2025 en el occidente de Bogotá.

Te puede interesar: Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali 

La captura de alias ‘El Viejo‘ se produjo durante un operativo realizado por unidades de la Policía Nacional, que lograron ubicarlo tras una labor de inteligencia coordinada con el ente investigador

De acuerdo con fuentes de la Dijín de la Policía Nacional, este hombre ocupa una posición jerárquica superior incluso a la de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, dentro de la estructura criminal vinculada al asesinato de Miguel Uribe Turbay. Las autoridades consideran a “El Viejo” una pieza clave, ya que habría servido de enlace directo con los responsables intelectuales y materiales del crimen. 

De igual modo, la Fiscalía informó que en las próximas horas una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputará a Simeón Pérez Marroquín los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego. 

El director de la Policía Nacional, general William Rincón, aseguró que la captura del sujeto se registró mediante un trabajo coordinado con la Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. “La investigación continúa”, aseveró el oficial en X. 

Es de precisar que, con esta detención, ya son nueve las personas capturadas en el marco del proceso investigativo por el homicidio del exsenador. El caso ha avanzado en distintas fases. La Fiscalía ya había señalado previamente la importancia de capturar a alias ‘El Viejo’ y a alias ‘El Caleño’, este último ya bajo custodia de las autoridades. 

Además, es de recordar que ya existen condenas en el proceso, como la de Carlos Eduardo Mora González, alias ‘El Veneco’, que fue identificado como el encargado de conducir el vehículo Spark gris utilizado en el atentado, así como del menor que accionó el arma contra la humanidad del joven político. 

También puedes leer: ELN anunció que someterá a juicio a agentes del CTI y Dijín secuestrados

De otro lado, la captura de ‘El Viejo’ abre una nueva etapa en la investigación, ya que las autoridades esperan determinar si este individuo está dispuesto a colaborar y aportar información relevante que permita identificar a los autores intelectuales del magnicidio. 

La Fiscalía había anticipado que ‘El Viejo’ no solo era el enlace con los ejecutores materiales, sino que también se encontraba por encima de otros líderes criminales, como alias ‘El Mosco’, que en su momento fue señalado como coordinador de la banda dirigida por ‘El Costeño’. 

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay Leer más »

María José Pizarro le plantó cara a Carolina Corcho - Foto: Tomada de internet

María José Pizarro le plantó cara a Carolina Corcho

La disputa por la cabeza de la lista al Senado del Pacto Histórico va cogiendo más fuerza con el paso de las horas. En sus redes sociales, la senadora María José Pizarro salió a defender su posición como cabeza de lista ante la solicitud de Carolina Corcho de ocupar ese lugar y recordó que existe un acuerdo interno que respalda su liderazgo. 

Según Pizarro, el 26 de septiembre, día en el que declinó de su aspiración presidencial, aceptó «la responsabilidad y el compromiso de liderar la bancada del Senado«. 

También puedes leer: Las nuevas caras del Pacto Histórico para las elecciones de 2026

A renglón seguido apuntó que se trata de acuerdos que no pueden ser modificados. «Horas más tarde se radicó ante la Registraduría un acuerdo que establece que la cabeza de lista será definida por consenso entre los partidos políticos. Estos acuerdos son fundamentales y no pueden ser modificados arbitrariamente, ya que hacerlo, significaría que el Pacto Histórico nacería incumpliendo sus propios compromisos». 

Luego vino una dura advertencia para la exministra de Salud. «Carolina Corcho participó en la consulta presidencial, perdió y debe asumir las consecuencias de sus decisiones. De eso se trata, precisamente, la democracia», aseveró Pizarro. 

Este domingo, luego de verse duplicada en votos por Iván Cepeda, quien se impuso como el candidato presidencial del petrismo para las elecciones de 2026, Corcho sostuvo que la colectividad acordó que el segundo aspirante con mayores votos sería la cabeza de la lista. 

«Pedimos que todo el Pacto Histórico honre los acuerdos. La lista es paritaria. Se planteó que el segundo encabezaría la lista al Senado. Estamos en esa reflexión, pero lo que queremos decir es que ese es el acuerdo político«, dijo. 

Con 1’540.391 votos –según el boletín 69– Cepeda derrotó a la exministra de Salud Carolina Corcho, quien sacó 678.962 votos. Por su parte, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, que hace una semana renunció a participar en la consulta ante las dudas de una posible inhabilidad para estar en las interpartidistas de marzo, obtuvo 145.558. 

En su extenso mensaje de X, Pizarro aseguró que la exministra Corcho no aceptó unirse en torno a Cepeda pese al «riesgo» de fragmentarse que corría el progresismo por la inclusión de Daniel Quintero. «En un momento en el cual la izquierda y el progresismo corría el riesgo de fragmentarse con la inclusión de actores ajenos a nuestra colectividad, entendimos que era esencial unirnos en torno a @IvanCepedaCast como candidato», subrayó. 

«Todos asumimos esa responsabilidad, con excepción de Carolina Corcho quien no asistió a las deliberaciones, y decidió participar en la consulta, en la cual resultó vencedor en las urnas Iván Cepeda, con votos que representan la voluntad del Pacto Histórico y de la sociedad que nos acompaña», añadió Pizarro. 

Te puede interesar: Iván Cepeda, el gran ganador en la consulta del Pacto Histórico

Mientras se aclara esta disputa, las primeras diez posiciones de la lista al Senado del Pacto Histórico en las elecciones legislativas del 2026 quedarían así: 

1. María José Pizarro o Carolina Corcho 

2. Pedro Hernando Flórez Porras 

3. Carmen Patricia Caicedo Omar 

4. Wilson Neber Arias Castillo 

5. Laura Cristina Ahumada García 

6. Walter Alfonso Rodríguez Chaparro 

7. Aida yolanda Avella Esquivel 

8. Ferney Silva Idrobo 

9. Yuly Esmeralda Hernández Silva 

10. Carlos Alberto Benavides Mora 

La exministra Corcho aseguró que “el acuerdo es que quien encabece la lista al Senado debe estar respaldado por el voto popular; debe ser quien más votos haya sacado”. Y agregó: “El acuerdo político suscrito por el Pacto Histórico hasta el día de hoy, publicado el 19 de julio, es claro en que no existe el bolígrafo». 

María José Pizarro le plantó cara a Carolina Corcho Leer más »

Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana - foto: Cortesía

Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana

El silencio reinó en la vivienda de Bosa aquel 7 de septiembre de 2025. En su interior, una mujer había sido víctima de la violencia más extrema. Identificada como Paula Andrea Quintana, perdió la vida a manos de quien había sido su pareja sentimental. 

De acuerdo con la investigación adelantada por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá, el hombre habría irrumpido en la vivienda, donde amordazó a la madre y al hijo de Paula Andrea, antes de asfixiarla mecánicamente. Luego, en un intento de borrar las huellas del crimen, trató de incendiar la vivienda. 

Te puede interesar: La Policía de Bogotá detuvo a dos hombres cuando transportaban 197 botellas de aguardiente adulterado 

Durante más de un mes, los investigadores siguieron su rastro. No fue fácil: el hombre intentó desaparecer, cambiar de entorno y dejar atrás cualquier indicio que condujera a su paradero. Sin embargo, el trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, sumado a información aportada por una fuente humana, permitió ubicarlo finalmente. 

Fue en la vereda Las Nutrias, en el municipio de Bolívar (Santander), donde los uniformados lograron cerrar el cerco. Allí, el presunto agresor se había escondido con ayuda de un familiar mientras intentaba evadir la justicia. Su captura se materializó mediante orden judicial, y hoy enfrenta cargos por feminicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, acceso carnal, acto sexual violento y hurto agravado y calificado. 

El prontuario del capturado deja ver un historial de violencia. Según las autoridades, ya presentaba anotaciones por violencia intrafamiliar, falsedad en documento privado y lesiones personales. Tras su aprehensión, un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario. 

La captura de este hombre se suma a los resultados obtenidos en lo corrido del año por la Policía Nacional. En lo que va de 2025, 17 personas han sido capturadas por el delito de feminicidio en Bogotá, producto de los planes preventivos y operativos desplegados en todas las localidades. 

También puedes leer: Las autoridades han incautado más de 2.000 autopartes ilegales en Bogotá

Desde la institución se reitera el rechazo absoluto a cualquier forma de violencia que afecte la vida e integridad de las mujeres. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a no permanecer en silencio y a denunciar cualquier hecho de maltrato o amenaza a través de la línea 155, disponible las 24 horas. 

Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana Leer más »

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17 - Foto: Redes sociales

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17

Cada vez falta menos para que se ponga en marcha la Copa del Mundo Sub-17 de la FIFA. El torneo juvenil, que contará con la participación de 48 selecciones, se llevará a cabo del 3 al 27 de noviembre en Qatar, sede del último Mundial de mayores. A una semana del inicio, se dio a conocer la convocatoria de Colombia. 

21 jugadores fueron convocados por el entrenador de la Tricolor, Fredy Hurtado, para representar al país en el certamen internacional. La gran mayoría de los citados juegan en el FPC; el único que actúa en el exterior es Deivi Fernando Quiñones, mediocampista de la Liga de Quito. 

También puedes leer: Así está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Envigado, con 3, es el club que más jugadores aporta a la Selección Sub-17 que afrontará el Mundial. América de Cali, Atlético Nacional, Boca Juniors de Cali, Junior y Millonarios tienen dos representantes en la convocatoria. 

Según informó la Federación Colombiana de Fútbol, “el seleccionado nacional viajará hacia territorio asiático el próximo miércoles 29 de octubre” para disputar la Copa del Mundo en Qatar

En el Mundial, la Selección Colombia compartirá el Grupo G con Alemania, Corea del Norte y El Salvador. El debut será frente al equipo europeo el martes 4 de noviembre a partir de las 9:45 a.m. (hora colombiana). 

Posteriormente, en la fecha 2, la Tricolor se medirá ante El Salvador, el 7 de noviembre desde las 7:30 a.m. de nuestro país. Para cerrar la fase de grupos, enfrentará a Corea del Norte el 10 de noviembre a las 8:30 a.m. Los tres partidos se disputarán en la sede Aspire Zone. 

Te puede interesar: Unión Magdalena regresó a la B y marcó un antirrécord

Convocatoria de Colombia para el Mundial Sub-17 

  • Jorman Camilo Mendoza Garrido – Envigado Fc 
  • Criss Angel Macías Besinger – Millonarios FC 
  • Brait García Lobo – Deportivo Cali 
  • Cristian Camilo Orozco Valdés – Fortaleza Ceif 
  • Juan José Cataño Vahos – Envigado Fc 
  • Kevin Angulo Angulo – América de Cali 
  • Cristian David Flórez Palacios – Real Soacha Cundinamarca 
  • Jesús David Peñaloza Fragozo – Unión Magdalena 
  • Camilo Andrés Amú Solarte – América de Cali 
  • Miguel Ángel Solarte Arboleda – Atlético Boca Juniors 
  • Didier Fabián Henao – Boca Juniors 
  • Edmilson Yosue Herazo Torres – Barranquilla Fc 
  • Ángel Santiago Mora Barrera – Independiente Santa Fe 
  • Santiago Londoño González – Envigado FC 
  • Juan Sebastián Covilla González – Deportes Tolima 
  • David Eduardo Rodríguez Burbano – Millonarios FC 
  • Miguel Ángel Agámez – Junior FC 
  • Matías Lozano Quiroz – Atlético Nacional 
  • Deivi Fernando Quiñones – L.D.U Quito 
  • Yaiker David Moya – Junior FC 
  • José Rafael Escorcia De La Cruz – Atlético Nacional 

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17 Leer más »

Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas - Foto: Redes sociales

Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas

El huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica, advirtió este martes la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), añadiendo que el impacto de lo que será «el huracán del siglo» sería «masivo» 

Al menos «1,5 millones de personas podrían verse impactadas» por el huracán, declaró en Ginebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono, advirtiendo que esa cifra podría ser «una estimación a la baja». Esto representa más de un tercio de la población total de Jamaica, pero también se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití. 

Te puede interesar: El huracán Melissa subió a categoría máxima en el Caribe

En Jamaica las autoridades han preparado más de 800 refugios para acoger a la población evacuada

Se anticipan graves daños a las infraestructuras, que comunidades enteras queden aisladas y la interrupción de los servicios esenciales debido a la fuerza de este huracán, que será el más fuerte que habrá experimentado Jamaica según los registros, dijo el jefe de la delegación de la FICR para los países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, por teleconferencia desde Trinidad y Tobago. 

El responsable humanitario dijo que es seguro que tras el paso de Melissa estos países necesitarán de la solidaridad internacional

Una vez que el huracán haya abandonado tierra, en el primer lugar de las prioridades estará «salvar vidas, luego alimentos, agua potable, refugios y atención médica», explicó en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, en una rueda de prensa de los organismos de la ONU implicados en la respuesta a este desastre. 

«Luego vendrá el momento de la reconstrucción y nosotros estaremos allí, como lo hemos estado antes de que esto ocurra«, agregó. 

Sobre la situación en Cuba, indicó que se han podido enviar suministros al este de la isla, en particular alimentos como arroz, cereales, artículos de higiene y para la purificación del agua. 

La experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne Claire Fontan, informó de que los vientos alcanzarán los 280 kilómetros por hora, pero que habrá ráfagas de hasta 350 km/h a lo largo del día de hoy. 

«Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total«, indicó. 

En término de lluvias, dijo que este huracán provocará entre 350 y 750 milímetros de lluvia en partes de Jamaica, lo que equivale a tres veces el promedio mensual, y que puede provocar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra. 

Además, indicó que «es probable que hoy se produzca una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica», con alturas máximas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros

El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT. 

En su trayectoria prevista, el centro de Melissa impactará directamente sobre Jamaica hoy, con vientos catastróficos y que amenazan la vida, inundaciones y marejada; se desplazará por el sureste de Cuba el miércoles por la mañana y continuará hacia el sur y centro de Bahamas durante la jornada del miércoles. 

También puedes leer: Donald Trump felicitó a Milei por su «victoria aplastante» 

Actualmente, Melissa sigue manteniéndose como un huracán mayor de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Aunque se esperan fluctuaciones en su intensidad, el NHC insiste en que el ciclón tocará tierra con fuerza devastadora, capaz de causar daños estructurales totales en zonas expuestas y elevadas. 

El huracán ya está dejando sentir su impacto: el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, ha registrado vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 83 km/h. 

Además del viento, las precipitaciones ocasionadas por el huracán serán torrenciales, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas «potencialmente catastróficas» y deslizamientos de tierra a gran escala

Se espera que hoy comiencen condiciones de tormenta tropical en el este de Cuba y condiciones de huracán en áreas bajo aviso desde esta noche, hasta la mañana del miércoles. 

También se prevén condiciones de tormenta tropical en Haití en la jornada de hoy y del miércoles y para mañana se esperan condiciones de huracán en el sureste y centro de Bahamas

Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas Leer más »

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali - Foto: Redes sociales

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali

Anderson Tamayo Correa, alias “Gramo”, fue identificado como el presunto coordinador del atentado terrorista contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, que dejó siete víctimas mortales y 78 personas heridas el pasado 21 de agosto. Las autoridades confirmaron su captura casi dos meses después del ataque. 

Alias “Gramo” también es señalado de pertenecer a las disidencias de las Farc, columna Ricardo Velásquez del frente Jaime Martínez. Y, según las autoridades, respondería al mando de alias “Pablito””, uno de los principales cabecillas de ese grupo armado. 

También puedes leer: ELN anunció que someterá a juicio a agentes del CTI y Dijín secuestrados

Tras su captura, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Henry Yesid Bello, señalaron que se adelantaron investigaciones articuladas con Fiscalía, Policía y a través de videovigilancia para dar con el presunto cerebro del atentado. 

“En menos de 60 días, unidades de Investigación Criminal e Inteligencia establecieron la ubicación del hombre señalado como coordinador, desde hace cuatro años, de las redes de apoyo urbano a estructuras residuales y vinculado con la planificación, financiación y ejecución de este acto de violencia, bajo orientación de alias ‘Pablito’, principal cabecilla de la columna Ricardo Velásquez del frente ‘Jaime Martínez”, dijo el brigadier. 

Por su parte, el mandatario local habló sobre la investigación conjunta que permitió la captura de alias “Gramo” en la vereda Barcino del municipio de Mistrató (Risaralda). “Desde el primer momento de los ataques aquí a la base aérea, trabajamos con la policía, con las Fuerzas Militares, con inteligencia, para identificar a los responsables de este ataque”, añadió el alcalde Eder. 

Te puede interesar: Corte Suprema autorizó extradición a Estados Unidos de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’

Por el atentado en Cali también fueron capturados alias “Sebastián” y alias “El mono”. Según las primeras evidencias, alias “Gramo” habría coordinado junto a ellos la movilización de los vehículos para el atentado. A “Gramo” un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones, armas o explosivos. 

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali Leer más »

Las nuevas caras del Pacto Histórico para las elecciones de 2026 - Foto: Presidencia

Las nuevas caras del Pacto Histórico para las elecciones de 2026

La consulta de este 26 de octubre, además de la elección de Iván Cepeda como ficha presidencial, dejó como resultado una votación de 2,5 millones por los candidatos del Pacto Histórico al Senado y la Cámara. A primera vista, las listas quedaron conformadas por candidatos con recorrido en la izquierda, otros que hacen parte de estructuras tradicionales y algunos influenciadores digitales. 

Entre los nombres conocidos hay varios senadores que buscan un nuevo periodo, como Pedro Flórez, quien se quedó con el mayor número de votos; Wilson Arias, Aida Avella, Ferney Silva, Esmeralda Hernández, entre otros. A ellos se suman representantes a la Cámara que esperan dar el salto al Senado, como Alejandro Ocampo, Agmeth Escaf y otros. 

Te puede interesar: Iván Cepeda, el gran ganador en la consulta del Pacto Histórico

Sin embargo, entre esos nombres ya conocidos también hay varios que apenas empiezan a entrar en el radar de la política nacional. La primera de ellas en la lista, por el mecanismo de lista en cremallera, es Patricia Caicedo, que si bien no es ajena a la política se estrenará en una lista al Senado. Se trata de la hermana de Carlos Caicedo, aliado del presidente Petro en Magdalena y jefe de Fuerza Ciudadana. 

La ahora candidata al Senado viene de ser contratista de la Agencia Nacional de Tierras y de una candidatura a la Alcaldía de Santa Marta que no se concretó por decisiones judiciales. Detrás de ella aparece Laura Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja, suspendido por supuesta participación indebida en favor de su campaña. Muchos en el Pacto resaltan que es cercana a Daniel Quintero. 

Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, influenciador conocido como Wally, obtuvo más de 137.000 votos y, provisionalmente, está en el puesto 6 de la lista cerrada. “¡Gratitud infinita! No les vamos a fallar. Este es el primer paso, hay que seguir trabajando y muy fuerte”, escribió Rodríguez Chaparro en sus redes sociales. 

Otra de las caras nuevas es Sandra Chindoy, indígenas del pueblo kamëntšá y expresentadora RTVC Noticias, quien también es defensora del gobierno Petro en sus redes sociales. En la lista sigue María Eugenia Londoño, fiscal de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), una de las organizaciones sindicales que más ha respaldado a esta administración. 

También puedes leer: La canciller, Rosa Villavicencio, se reunió con Jhon McNamara

En el puesto 15 de la lista está Kamelia Zuluaga, considerada una de las sorpresas de la jornada. También es activa en redes sociales y tiene en su hoja de vida un paso por la Agencia Nacional de Contratación Pública. Yaini Contreras, en el puesto 17, es otra lideresa indígena, ligada a la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), otro movimiento de base que apoya a Petro en sus reformas y manifestaciones. 

El puesto 17 quedó en manos de Kevin Gómez, del Valle y cercano al senador Wilson Arias, de quien fue asesor en el Congreso. En 2022 le hizo campaña a Francia Márquez y en los últimos años tuvo contratos en algunas entidades públicas. Finalmente, en la casilla 20, aparece Martín Caicedo, líder afro y abogado con maestría en Derechos Humanos. Aunque hay otras figuras en la lista, para varios analistas e incluso para integrantes del Pacto el número clave es 20, pues hace cuatro años la coalición obtuvo esas curules con 2,8 millones de votos. 

Las nuevas caras del Pacto Histórico para las elecciones de 2026 Leer más »

Scroll al inicio