Nombre del autor:Jonathan Davis

Juan Carlos Pinzón oficializó candidatura con aval del partido Oxígeno - Foto: @PinzonBueno

Juan Carlos Pinzón oficializó candidatura con aval del partido Oxígeno

Juan Carlos Pinzón continúa sus movidas de cara a las elecciones presidenciales del 2026. Después de una gira de varios meses por diferentes regiones de Colombia e incluso por otros países, el exministro recibió el aval del partido Oxígeno, de Ingrid Betancourt. 

Lo hizo en un evento en Bogotá que contó con la participación de familiares, seguidores, reservistas y los medios de comunicación. Cabe aclarar que Pinzón también se había reunido con líderes políticos como el expresidente Álvaro Uribe en agosto. 

También puedes leer: Registraduría solicitó al CNE que aclare si Daniel Quintero puede inscribir comité de firmas

Ingrid Betancourt Pulecio, líder del Partido Oxígeno, inició su justificación del aval a Pinzón confrontando a los sectores adeptos al gobierno del presidente Gustavo Petro: «Le debemos dar un líder a nuestra nación que logre salvarla (…) que congregue desde los de [Sergio] Fajardo a los de Abelardo [De la Espriella]». 

Después, reiteró que su colectividad busca una alianza para una eventual consulta en marzo o para la primera vuelta presidencial. Allí invitó a «todos los antipetristas», ya que se refirió a que tener esa posición frente al presidente Petro es «una línea roja». 

Por su parte, Pinzón agradeció a Betancourt, a quien calificó como «un símbolo de la patria que no dejó que su dignidad fuera pisoteada». Continuó con un discurso enfocado en la seguridad, el orden y la justicia, refiriéndose a que el partido Oxígeno tiene «defensores del orden, la democracia y la libertad, que aman a sus Fuerzas Militares y de Policía». 

El candidato agregó que «estamos pasando por una de las peores crisis de nuestra historia», y en ese momento mencionó a Miguel Uribe Turbay: «trabajaré para que sea un héroe recordado«, dijo. 

Asimismo, el exministro afirmó que «no podemos permitir que la agenda barbárica siga siendo el norte (…) Hoy el destino de la patria lo manejan personas cuyo objetivo es la destrucción». Luego, elogió a la política de seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe, así como el «sacrificio realizado por las Fuerzas Militares».  

Agregó que lo que Colombia necesita es «puño de hierro contra el crimen y el terror, pero un corazón lleno de amor por el país» y que, de ser presidente, llamaría al servicio activo y a las reservas, «algo que no se hace desde 1986«. 

Pinzón se ha mostrado activo en redes sociales, no solo con sus pronunciamientos sino con sus anuncios publicitarios. De hecho, el lunes 27 de octubre estrenó un video en el que se le ve en distintos lugares de Colombia. 

Te puede interesar: María José Pizarro le plantó cara a Carolina Corcho

Además, viene de una gira en Estados Unidos en la que buscó aligerar las tensiones provocadas por los intercambios entre el presidente Gustavo Petro y el presidente Donald Trump. Incluso, durante el evento, Pinzón apuntó que si es elegido primer mandatario «Colombia tendrá la mejor relación que haya tenido con los Estados Unidos en 205 años». 

Pinzón es economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, con especialización en gestión financiera y políticas públicas. Fue ministro de Defensa y embajador en Estados Unidos durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En 2018 se convirtió en presidente de Probogotá, cargo que ejerció hasta 2021, cuando Iván Duque volvió a nombrarlo embajador ante el país norteamericano. 

Juan Carlos Pinzón oficializó candidatura con aval del partido Oxígeno Leer más »

Hombre de 62 años fue capturado por intentar abusar de un niño - Foto: Cortesía

Hombre de 62 años fue capturado por intentar abusar de un niño

La Fiscalía General de la Nación adelanta la investigación en contra de un hombre de 62 años que fue capturado en flagrancia por unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá, luego de que intentara abusar de un niño de seis años en la localidad de Rafael Uribe Uribe. 

Te puede interesar: Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé

Los hechos se presentaron en el barrio San Agustín, cuando los uniformados acudieron al llamado de la central de radio, que alertó sobre un presunto caso de abuso al interior de una vivienda. La rápida reacción de la patrulla permitió la detención inmediata del presunto agresor. 

De acuerdo con el testimonio de la madre del menor, ella se percató de la ausencia de su hijo y, al buscarlo, sorprendió al ciudadano —a quien tenía arrendada una habitación— en el momento en que intentaba abusar del niño y le ocasionaba lesiones físicas. 

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, autoridad que adelanta los actos urgentes y el proceso judicial correspondiente para que responda por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y lesiones personales. 

También puedes leer: Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana

Las autoridades informaron que el hombre registra anotaciones por el delito de hurto. La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes, y con la lucha frontal contra los delitos que atentan contra la integridad y seguridad de la comunidad. 

Hombre de 62 años fue capturado por intentar abusar de un niño Leer más »

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones - Foto: @FCFSeleccionCol

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones

Gran inicio de la Selección Colombia en su camino al Mundial de Brasil 2027. Dos partidos y dos victorias para el equipo nacional, que sin mucho brillo venció a Ecuador en Quito. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia sumaron tres puntos valiosos en el estadio Rodrigo Paz Delgado, gracias a las anotaciones de Leicy Santos y Daniela Montoya, quien con una genialidad le dio el triunfo a la Tricolor. 

En el primer tiempo, Colombia tomó la iniciativa desde el inicio. Pese a ser visitante, la Tricolor se fue adueñando del balón, plantándose en campo contrario e imponiendo una presión constante sobre el equipo ecuatoriano, que utilizaba el remate de media distancia como su mejor arma para buscar el gol. 

También puedes leer: Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 10 de la Liga

Sobre los ocho minutos, Evelyn Burgos quiso probar a Katherine Tapia con un remate de media distancia que al final resultó muy fácil para la arquera colombiana. La primera gran acción de Colombia llegó por intermedio de Leicy Santos, quien al 18’ exigió a Liceth Suárez con un buen cobro de tiro libre que iba directo a gol. 

Con el pasar del partido, Colombia comenzó a sostener la pelota, hacerla circular y tener paciencia en la generación de juego. Sin embargo, esto no lo podía traducir en opciones reales de peligro y hasta el minuto 41 volvieron a inquietar la portería rival nuevamente con un tiro libre de Leicy Santos, quien esta vez le envió un disparo muy suave a Liceth Suárez. 

La alegría colombiana llegó a poco tiempo del descanso. Ivonne Chacón se adentró en el área con velocidad, pero antes de rematar fue derribada por la defensora Justine Cuadra, por lo que la central decretó pena máxima. Leicy Santos se paró frente al balón y con gran calidad transformó la falta en gol. 

En la parte complementaria, Ecuador salió decidido a lograr la igualdad. Las locales fueron equilibrando el compromiso y este se vio mucho más parejo. Esto provocó que al 52′ encontraran el empate desde el punto penal. Jorelyn Carabalí trató de sacarle un balón a Nayely Bolaños, con el infortunio de que le terminó haciendo falta adentro del área. La árbitra no sancionó nada en primera instancia, pero tras la revisión en el VAR decretó el penalti que la misma afectada transformó en gol. 

Pese al gol, Colombia mantuvo su intención ofensiva de buscar el arco rival. Linda Caicedo volvió a tomar protagonismo con dos oportunidades que no logró concretar. La primera con un remate desde el borde del área que pasó muy cerca de la escuadra derecha. La segunda, la más clara del compromiso, fue con un disparo al 61′ que se fue muy desviado, tras hacer su clásico enganche hacia adentro y quedar sola frente a la arquera ecuatoriana, quien poco después fue figura al atajarle un gran balón a la misma jugadora. 

La insistencia de Colombia tuvo sus frutos y, a 20 minutos del final, volvió a adelantarse en el marcador. Daniela Montoya se inventó una genialidad al sacar un potente remate desde afuera del área con el que dejó sin opciones a Liceth Suarez. Golazo para darle tranquilidad a la Tricolor en un partido de complejo de ida y vuelta. 

Te puede interesar: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17

Al final fue un partido de trámite para Colombia. La Selección se mantuvo en campo contrario ante la inoperancia ofensiva del equipo local. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia administraron sabiamente la ventaja y finalmente se llevaron los tres puntos de Quito. 

Colombia se mantiene con puntaje perfecto como única líder de la tabla con seis unidades. Las jugadoras retornarán a sus clubes y volverán a reunirse hasta finales de noviembre, cuando visiten a Bolivia por la tercera fecha de la Liga de Naciones

Colombia ganó en Ecuador y se pone al frente de la Liga de Naciones Leer más »

Israel vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza - Foto: DW

Israel vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza

El Ejército de Israel anunció este miércoles que «tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas» vuelve a aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza, después de una noche de bombardeos en la que han muerto más de noventa personas, según fuentes palestinas. 

«De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás», recoge el comunicado. 

Te puede interesar: EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas

 «Como parte de los ataques, las FDI [las Fuerzas de Defensa de Israel, nombre oficial del Ejército] y el Shin Bet [servicio de inteligencia interior] golpearon a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando dentro de las organizaciones terroristas que operan en la Franja de Gaza», agregó. 

Respuesta a un ataque contra soldados israelíes 

«Ayer (martes) a las 15:45 hora local (12.45 GMT) se registró fuego enemigo contra una estructura y, simultáneamente, contra un vehículo de ingenieros. Como resultado del fuego contra el vehículo de ingenieros, el sargento mayor (reservista) Yona Efraim Feldbaum falleció», recoge otro breve comunicado castrense. En respuesta, Israel retomó los bombardeos contra la Franja. 

Según medios israelíes, Feldbaum, de 37 años, formaba parte de un equipo de ingenieros del Ejército que operaban en Rafah, cuando supuestamente emboscaron su unidad milicianos de Hamás, organización islamista palestina considerada una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos o Alemania. 

También puedes leer: Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas

El periódico Haarezt detalla que los atacantes salieron de uno de los túneles de la ciudad fronteriza con Egipto y comenzaron a disparar, incluyendo proyectiles, contra los soldados. Hamás, sin embargo, ayer rápidamente se desvinculó de estos ataques y recalcó su compromiso con el alto el fuego. Además, el grupo palestino instó a los mediadores -Egipto, Qatar y Estados Unidos- que garantizan el acuerdo a que tomen medidas inmediatas para presionar a Israel, frenar su «brutal escalada contra la población civil» en la Franja de Gaza, (…) y exigirle responsabilidades. 

Israel vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza Leer más »

Corte Suprema dejó en firme orden de captura contra Carlos Ramón González - Foto: Senado

Corte Suprema dejó en firme orden de captura contra Carlos Ramón González

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la tutela presentada por el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, con la que buscaba que se levantara la medida de aseguramiento en su contra por los presuntos delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. Esto, en el marco de su presunta participación en el escándalo por el desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). 

El alfil del petrismo, prófugo de la justicia, alegó que la medida de aseguramiento dictada por el Tribunal Superior de Bogotá vulneraba sus derechos fundamentales a la libertad, al debido proceso, al acceso a la administración de justicia y a la defensa. No obstante, al analizar su solicitud, la Corte Suprema concluyó, en segunda instancia, que no se advertía la vulneración de los derechos fundamentales invocados ni la existencia de un perjuicio irreparable, por lo que negó el amparo solicitado. 

También puedes leer: Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

«Razón por la cual no es viable considerarla un mecanismo alternativo o paralelo de defensa, al cual pueda acudirse cada vez que no se comparte una decisión de los jueces competentes», señaló la Corte Suprema de Justicia

Recordemos que, tras la decisión del juez penal ante el Tribunal Superior de Bogotá, Leonel Rogeles Moreno, de imponer esta media contra Carlos Ramón González, su abogado defensor, Iván Cancino, pidió de inmediato ante el mismo Tribunal revocar dicha medida y permitir que su cliente se pueda defender en libertad. 

Desde entonces han estado latentes los recursos ante la justicia ordinaria para dejar sin efectos la medida de aseguramiento

Los hechos por los que es investigado Carlos Ramón González se remontan al periodo entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, cuando González, en su calidad de director del Dapre, habría solicitado contratos por un valor de 60.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado Iván Name, y más de 10.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Ambos congresistas hoy bajo detención por orden de la Corte Suprema de Justicia. 

Sin embargo, según estableció la Fiscalía, ante la insistencia de ambos congresistas se determinó el acuerdo de pagos en efectivo que ascendieron a los 3.000 millones de pesos para Iván Name Vásquez y a los 1.000 millones de pesos para Andrés Calle. 

Una ejecución irregular de recursos que habría ejecutada por Olmedo López a Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, protagonistas de este entramado de corrupción, este último exfuncionario quien se habría encargado de gestionar los dineros. 

Te puede interesar: Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali

De acuerdo con las últimas informaciones logradas por agentes del CTI de la Fiscalía, durante la audiencia de imputación de cargos, los sistemas de monitoreo identificaron que uno de los asistentes, correspondiente a Carlos Ramón González, se conectó desde Managua, Nicaragua. 

Por consiguiente, la fiscal 9° delegada ante la Corte Suprema de Justicia adelanta en contra de Carlos Ramón González dicha investigación por los delitos mencionados

Corte Suprema dejó en firme orden de captura contra Carlos Ramón González Leer más »

Registraduría solicitó al CNE que aclare si Daniel Quintero puede inscribir comité de firmas - Foto: Redes sociales

Registraduría solicitó al CNE que aclare si Daniel Quintero puede inscribir comité de firmas

A la oficina del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), magistrado Cristian Quiroz, llegó un oficio de la Registraduría en la que se pide que se aclare si el polémico exalcalde Daniel Quintero podrá inscribir su comité de firmas para la Presidencia, tal y como anunció para este martes. La duda radica alrededor de la inscripción de Quintero en la consulta del Pacto Histórico, a la que después renunció, aunque su cara apareciera en el tarjetón de este domingo, obteniendo cerca de 150 mil votos. 

Quintero anunció la inscripción del grupo significativo de ciudadanos “Reset total contra el narco y los corruptos”. El exalcalde ha insistido en que, al CNE no aceptar la fusión del Pacto Histórico y que la consulta se registrara a título de los partidos Polo Democrático, Unión Patriótica y Comunista de Colombia, se habría buscado “violar” sus derechos políticos. Fue por eso que renunció a participar en la consulta. Sin embargo, no hay claridad frente a la validez de su decisión de no medirse en las urnas este domingo. 

Te puede interesar: María José Pizarro le plantó cara a Carolina Corcho

Ante esa situación, el registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, envió la solicitud a Quiroz. “Toda vez que el señor Quintero Calle fue postulado por los partidos políticos […] solicito respetuosamente informarnos si es posible realizar el registro del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset total contra el narco y los corruptos’, quienes manifestaron la intención de postularlo para las elecciones a la presidencia”. 

Entre los hechos que resumió Suárez están que el pasado 15 de octubre, Quintero presentó la solicitud de retirarse de la consulta. Además, que, a través de un derecho de petición, solicitó a la Registraduría solicitó que se excluyera del conteo de los votos en la consulta a lo que el ente electoral respondió que no sería posible, toda vez que ya “había impartido directrices a los más de 150.000 jurados de votación, durante el proceso de capacitación, con respecto a la contabilización de la totalidad de los votos depositados por los ciudadanos postulados para dicho cargo”. 

Finalmente, que el pasado 24 de octubre, dos días antes de la consulta en la que el senador Iván Cepeda se impuso a la exministra de Salud Carolina Corcho, llegó la solicitud formal de registrar el comité de firmas

También puedes leer: Las nuevas caras del Pacto Histórico para las elecciones de 2026

El exalcalde Quintero, hoy investigado por presuntos hechos de corrupción durante su paso por la Alcaldía de Medellín (2020 – 2023), ha insistido en que asistirá este martes, sobre las 10:30 a.m., irá a la sede principal del ente electoral en Bogotá: “Espero que la Registraduría se apegue a la ley. Cualquier funcionario que impida nuestra inscripción incurrirá en prevaricato y abuso de autoridad […] La Registraduría al no ser juez electoral no puede bloquear nuestra inscripción. De hacerlo estaría abusando de su poder. Espero que ese no sea el caso”. 

Registraduría solicitó al CNE que aclare si Daniel Quintero puede inscribir comité de firmas Leer más »

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé - Foto: Captura de video

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé

En inmediaciones del barrio Lisboa, en el noroccidente de Bogotá, una madre habría decidido lanzarse al agua junto con su hija de tan solo 10 meses de nacida, situación de la que se percataron dos uniformados de la Policía y salvaron a ambas. 

Según las informaciones preliminares, la situación fue atendida por dos uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, un subintendente y un patrullero, quienes acudieron al lugar tras recibir un llamado de alerta por parte de la central de radio. 

También puedes leer: Cayó el asesino de Paula Andrea Quintana

Al llegar, encontraron a la mujer en la orilla del río Bogotá, aparentemente decidida a lanzarse con la menor en brazos

En entrevista, uno de los policías relató cómo se desarrollaron los hechos. “La central de radio nos informa sobre una ciudadana que estaba ahí a orillas del río, intentará lanzarse con una menor». 

«De inmediato con mi compañero de patrulla nos dirigimos y al llegar observamos que estaba la ciudadana con la menor ahí. La intentamos persuadir para que cambiara de decisión, pero ella coge y lanza a la menor y posteriormente se lanza ella”, explicó el uniformado. 

De acuerdo con el reporte de los patrulleros, el rescate ocurrió bajo condiciones difíciles debido a la lluvia y la contaminación del agua. Sin embargo, ambos reaccionaron de inmediato y se arrojaron al caño para socorrer a la madre y a su hija. 

Según las informaciones, la niña fue sacada con vida y trasladada a un centro médico, donde los médicos confirmaron que se encuentra fuera de peligro. La rápida acción de los policías fue determinante para evitar una tragedia mayor. 

Te puede interesar: La Policía de Bogotá detuvo a dos hombres cuando transportaban 197 botellas de aguardiente adulterado

La madre también fue rescatada y llevada al Hospital de Engativá, donde permanece bajo observación médica. Según indicaron las autoridades, una vez se recupere será puesta a disposición de la justicia para responder por los hechos. 

El caso fue puesto en conocimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que asumió la investigación y que se hará cargo de la menor de tan solo 10 meses. 

Madre intentó quitarse la vida lanzándose al río Bogotá con su bebé Leer más »

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 10 de la Liga - Foto: Redes sociales

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 18 de la Liga

La decimoctava jornada de la Liga BetPlay II-2025 empezó con la victoria de Deportivo Pasto sobre Pereira en el estadio Departamental Libertad. El cuadro nariñense, que llevaba 10 partidos sin ganar (teniendo en cuenta todas las competiciones), goleó 4-0 con anotaciones de Patrick Preciado, Yoshan Valois, Santiago Jiménez y Facundo Boné. 

Pereira, por segundo encuentro consecutivo, jugó con juveniles ante el cese de actividades del plantel profesional por falta de pago. Solo viajaron 15 jugadores de las divisiones menores para afrontar el duelo de este lunes. 

Te puede interesar: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17

El partido fue adverso para Pereira desde el arranque. Sobre el minuto 12, Carlos Vega vio la tarjeta roja por una dura infracción en campo propio. Aunque en principio el árbitro mostró la amarilla, después de la revisión del VAR cambió su decisión y decidió expulsar al defensor que abandonó el campo de juego entre lágrimas. 

Poco después llegó la apertura del marcador. Facundo Boné sacó un remate de media distancia que se estrelló en el travesaño y en el rebote apareció Preciado para enviar el balón al fondo de la red. El arquero visitante, Samuel Atehortua, evitó que la diferencia fuera mayor antes del descanso. 

En el inicio del complemento, Valois quedó mano a mano con el portero rival y con pierna derecha marcó el 2-0 parcial. Más adelante, Santiago Jiménez anotó el tercero y Boné, de cabeza, selló la goleada (4-0). En la acción previa al último gol, Atehortua le atajó un penal a Valois. 

También puedes leer: Así está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Con el triunfo, Deportivo Pasto llegó a 16 puntos y subió -al menos parcialmente- a la decimoséptima casilla de la tabla. Deportivo Pereira está un puesto por delante con 18 unidades

Pasto goleó a Deportivo Pereira en el inicio de la fecha 18 de la Liga Leer más »

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas - Foto: Captura de video

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas

El Ejército de Estados Unidos mató a catorce personas tras atacar a cuatro lanchas que vinculó con el narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental, informó este martes el secretario de Guerra, Pete Hegseth

«Ayer, siguiendo instrucciones del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental», escribió el jefe del Pentágono en X. 

También puedes leer: Huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas

Hegseth aseguró que ocho «narcoterroristas» se encontraban a bordo de las embarcaciones durante el primer ataque, cuatro durante la segunda operación y tres en el tercero. «Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente», agregó. 

«Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses», especificó el secretario de Guerra, quien insistió en que el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) inició «inmediatamente» los protocolos para rescatar al único superviviente de los tres ataques.  

«Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate«, indicó. 

Hegseth aseguró que los «narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda»: «Serán tratados de la misma manera«, añadió. 

Este es el undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico. 

Los ataques estadounidenses han cobrado cerca de sesenta vidas

Según explicó, los aparatos de inteligencia estadounidenses «conocían las cuatro embarcaciones» ya que estas «transitaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos«.  

El ataque se llevó a cabo en «aguas internacionales» del océano Pacífico, frente a costas de Colombia.  

Te puede interesar: El huracán Melissa subió a categoría máxima en el Caribe

Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre EE. UU. con Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.  

Estados Unidos ordenó hace dos meses uno de los despliegues militares en el Caribe más grandes de los últimos años. A los buques militares, el submarino, el destructor y los aviones de combate, que ya se encuentran allí, se sumó el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que el Pentágono desplegó el pasado viernes y se encuentra en camino. 

EE. UU. mata a 14 personas tras atacar supuestas narcolanchas Leer más »

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay - Foto: Cortesía

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

En la tarde del lunes 27 de octubre, las autoridades confirmaron la captura de Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, en la vereda Brisas del Güejar en Puerto Lleras (Meta), lo que marca un avance significativo en la investigación sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. 

Con base en la reciente información que dio a conocer la Fiscalía General de la Nación en un comunicado, este individuo es considerado el intermediario entre los autores intelectuales y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado contra el senador y precandidato presidencial el 7 de julio de 2025 en el occidente de Bogotá.

Te puede interesar: Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali 

La captura de alias ‘El Viejo‘ se produjo durante un operativo realizado por unidades de la Policía Nacional, que lograron ubicarlo tras una labor de inteligencia coordinada con el ente investigador

De acuerdo con fuentes de la Dijín de la Policía Nacional, este hombre ocupa una posición jerárquica superior incluso a la de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, dentro de la estructura criminal vinculada al asesinato de Miguel Uribe Turbay. Las autoridades consideran a “El Viejo” una pieza clave, ya que habría servido de enlace directo con los responsables intelectuales y materiales del crimen. 

De igual modo, la Fiscalía informó que en las próximas horas una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputará a Simeón Pérez Marroquín los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego. 

El director de la Policía Nacional, general William Rincón, aseguró que la captura del sujeto se registró mediante un trabajo coordinado con la Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. “La investigación continúa”, aseveró el oficial en X. 

Es de precisar que, con esta detención, ya son nueve las personas capturadas en el marco del proceso investigativo por el homicidio del exsenador. El caso ha avanzado en distintas fases. La Fiscalía ya había señalado previamente la importancia de capturar a alias ‘El Viejo’ y a alias ‘El Caleño’, este último ya bajo custodia de las autoridades. 

Además, es de recordar que ya existen condenas en el proceso, como la de Carlos Eduardo Mora González, alias ‘El Veneco’, que fue identificado como el encargado de conducir el vehículo Spark gris utilizado en el atentado, así como del menor que accionó el arma contra la humanidad del joven político. 

También puedes leer: ELN anunció que someterá a juicio a agentes del CTI y Dijín secuestrados

De otro lado, la captura de ‘El Viejo’ abre una nueva etapa en la investigación, ya que las autoridades esperan determinar si este individuo está dispuesto a colaborar y aportar información relevante que permita identificar a los autores intelectuales del magnicidio. 

La Fiscalía había anticipado que ‘El Viejo’ no solo era el enlace con los ejecutores materiales, sino que también se encontraba por encima de otros líderes criminales, como alias ‘El Mosco’, que en su momento fue señalado como coordinador de la banda dirigida por ‘El Costeño’. 

Autoridades capturaron a alias ‘El viejo’, pieza clave en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay Leer más »

Scroll al inicio