Nombre del autor:Jonathan Davis

Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha de clásicos - Foto: Archivo

Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha de clásicos

El vibrante empate entre Medellín y Nacional salvó la ‘fecha de clásicos’ de la Liga, que resultó decepcionante para cinco de los históricos del campeonato

El mejor partido de la jornada se vio en el Atanasio Girardot, un emocionante 3-3 entre Medellín y Nacional, que deja a los rojos con los mismos puntos del líder, pero con peor diferencia de goles. 

Te puede interesar: Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open

El equipo de Alejandro Restrepo se fue arriba con tanto de Brayan León, los de Javier Gandolfi lo voltearon con doblete de Facundo Batista, y León volvió a igualar antes de acabar el primer tiempo. Luego. Leyser Chaverra, de penalti, puso el 3-2, y Edwin Cardona marcó el empate definitivo. 

El duelo entre América y Cali, en un ambiente muy pesado por el último lugar de los rojos, la protesta de los hinchas contra Tulio Gómez y su familia que dejó desiertas las tribunas y el irregular momento de los verdes, resultó en un 0-0 insípido. América quedó condicionado por la discutida expulsión de Sebastián Navarro, por doble amonestación. El empate lo mantuvo en la cola. 

También se quedó en blanco la hoja de registro de jugadas de peligro en el pobre duelo entre Millonarios y Santa Fe, el sábado, en El Campín, en el que el campeón colombiano tuvo una actuación decepcionante y el equipo de Hernán Torres hizo lo que pudo con una nómina a la que cada vez se le ven más las costuras. 

Junior tuvo otra actuación preocupante en Santa Marta, donde Unión lo superó bien con un brillante partido de Ricardo Márquez, autor de la asistencia para el segundo gol y, luego, del tercer tanto para el 3-1 definitivo en el estadio Sierra Nevada.  

“No tenemos ninguna excusa. La explicación está en nosotros mismos, en lo que dejamos de hacer o en lo que hicimos mal. Cometimos errores puntuales que nos pusieron en desventaja”, dijo el DT del Junior, Alfredo Arias. 

También puedes leer: La FIFA celebró el regreso de Colombia al Mundial

Este domingo, Fortaleza CEIF sigue con su gran campaña y llegó al tercer lugar de la Liga con su victoria 1-0 contra La Equidad

Resultados de la ‘fecha de clásicos’ de la Liga 

  • Pasto 2-0 Boyacá Chicó 
  • Once Caldas 1-0 Pereira 
  • Bucaramanga 3-1 Alianza 
  • Llaneros 1-0 Tolima 
  • Unión Magdalena 3- 1 Junior 
  • Millonarios 0-0 Santa Fe 
  • Envigado 1-1 Águilas Doradas 
  • América 0-0 Cali 
  • Medellín 3-3 Nacional 
  • Fortaleza CEIF 1-0 La Equidad 

Tabla de posiciones de la Liga BetPlay 

Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha de clásicos Leer más »

EE. UU. y UE amenazan con más sanciones a Rusia - Foto: Redes sociales

EE. UU. y UE amenazan con más sanciones a Rusia

Una andanada de drones y misiles rusos causó la madrugada del domingo al menos seis muertos en distintos puntos de Ucrania y provocó un incendio en la sede del Gobierno en Kiev

Ante la magnitud del ataque, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que espera una respuesta contundente de Estados Unidos. «Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque«, afirmó Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales. 

También puedes leer: España anunció medidas contra Israel por “genocidio” en Gaza

Trump declaró a los periodistas que no está «feliz» con lo sucedido y, al ser preguntado en la Casa Blanca si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Moscú o sus compradores de petróleo, respondió: «Sí, lo estoy». 

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, insistió este lunes en Finlandia en que «debemos parar esta guerra y la única forma de hacerlo es mediante un acuerdo de paz y, para ello, debemos seguir apoyando a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia». 

Según afirmó Costa en una rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, en el marco de su gira por varios países comunitarios, la Unión Europea (UE) está coordinando sus esfuerzos con Estados Unidos para armonizar las sanciones contra Rusia. 

Se trata de que las sanciones sean más eficaces y ejercer más presión sobre Putin para que finalmente acepte entablar negociaciones de paz con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski

«Está claro que Estados Unidos sigue involucrado en el apoyo a Ucrania y se ha comprometido a respaldar futuras garantías de seguridad para garantizar una paz duradera en Ucrania«, dijo Costa. 

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre que terminó sin ningún avance hacia un alto el fuego. 

El ataque contra la sede del Gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de la capital ucraniana, es el primero de este tipo desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022, y Zelenski advirtió que la arremetida solo prolongará la guerra. 

Apenas horas después de que Estados Unidos y la Unión Europea indicaran que estaban considerando sanciones adicionales, el Kremlin reaccionó asegurando que «ninguna sanción podrá obligar a la Federación Rusa a cambiar la postura constante que nuestro presidente ha reiterado». 

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que Europa y Ucrania están haciendo todo lo posible para atraer a Estados Unidos a su órbita. Y añadió que la preferencia del Kremlin era resolver el conflicto por la vía diplomática, pero que, si eso era imposible, lo que Putin denomina la «operación militar especial» continuaría. 

Te puede interesar: EE. UU. envía cazas a Puerto Rico para combatir el narcotráfico

Occidente ha impuesto miles de sanciones diferentes a Rusia por la guerra de 2022 en Ucrania y la anexión de Crimea en 2014, en un intento por hundir la economía rusa, valorada en 2,2 billones de dólares, y socavar el apoyo al presidente Vladimir Putin. 

Putin afirma que la economía rusa, que ha crecido más rápido que los países del G7 y ha desafiado las predicciones occidentales de un colapso, ha resistido bien y ha ordenado a empresas y funcionarios que desafíen las sanciones por todos los medios posibles. 

La economía de guerra de Rusia creció un 4,1 % en 2023 y un 4,3 % en 2024, a pesar de las múltiples rondas de sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Ucrania en 2022. Sin embargo, la economía se está desacelerando drásticamente este año debido a los altos tipos de interés. 

EE. UU. y UE amenazan con más sanciones a Rusia Leer más »

45 militares fueron secuestrados en El Tambo, Cauca, durante una nueva asonada de la población - Foto: Cortesía

45 militares fueron secuestrados en El Tambo, Cauca, durante una nueva asonada de la población 

En menos de una semana desde que un grupo de civiles intentó quemar vivos a dos militares por la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo, en el cañón del Micay, Cauca, fueron secuestrados en una nueva asonada 45 uniformados que adelantaban tareas ofensivas. 

Según información de las FF. MM., oficiales, suboficiales y soldados permanecen retenidos por un grupo de 600 personas, aparentemente instrumentalizadas por la estructura ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, desde las 2:00 p. m. de este domingo 7 de septiembre. 

Aunque en principio se habló de 72 miembros de la Fuerza Pública cautivos, las autoridades confirmaron sobre las 9:00 p.m. que fueron 45

Te puede interesar: Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali

El hecho se registró en la vereda Los Tigres, en el corregimiento de Honduras, zona rural de El Tambo, Cauca. Allí, en el corazón del cañón del Micay, el Ejército adelanta, desde hace un año, la Operación Perseo para arrebatarles el control de este enclave del narcotráfico a los grupos armados. 

La asonada se produce días después de un ataque de la población civil a tropas del Ejército, en el que intentaron quemar vivos a dos militares —uno de ellos se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Militar—, y dos semanas después del secuestro de 33 militares en Guaviare, tras el abatimiento del cabecilla del bloque Amazonas, alias ‘Dumar’. 

La comunidad alegaba que durante el operativo legítimo había muerto un civil, y cercaron a los militares exigiéndoles la entrega del cuerpo

Tanto en Guaviare, como en Putumayo y ahora en Cauca, el común denominador es la instrumentalización de la población civil por el mismo grupo armado ilegal: las disidencias de ‘Mordisco‘, que han recurrido a esta práctica para someter a la Fuerza Pública en las regiones donde ejercen influencia y gobernanza criminal. 

Tras el ataque con gasolina en Putumayo, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, pidió revisar las reglas sobre cómo se desarrollan los enfrentamientos, con base en el nivel de riesgo de las zonas de conflictividad. Se busca evitar que, aprovechándose de los principios de proporcionalidad y respeto a la población —que los militares juran defender—, las tropas sean sometidas por la comunidad, favoreciendo los intereses de los ilegales. 

“La protección de nuestras tropas no es solo una responsabilidad operacional, sino un deber moral que nos compromete como Institución y como Nación”, dijo el almirante Cubides

Con el reajuste de la estrategia se busca evitar exponer a la tropa en regiones sensibles, así como rediseñar e interiorizar los protocolos, en coordinación con los entes territoriales y el Ministerio Público, para prevenir este tipo de ataques y mejorar las capacidades de negociación y respuesta. 

Otra de las órdenes obliga a los uniformados a recopilar, como prueba, fotos y videos de cada operación, con el fin de documentar que su actuar se ajusta a las reglas del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. 

Mindefensa exige la liberación de los 45 soldados que siguen retenidos en Cauca 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, expresó su rechazo por la retención de un grupo de soldados en la vereda Los Tigres, del municipio de El Tambo (Cauca), que se reportó en la noche del domingo 7 de septiembre. En total, son 45 los militares que siguen retenidos, pues del grupo inicial de 72 que fueron blanco de la asonada, 27 fueron liberados. 

Según la información confirmada hasta el momento por el Ejército Nacional y por el ministro Sánchez Suárez en su más reciente pronunciamiento, un grupo de aproximadamente 600 personas lideraron la asonada en contra de los uniformados de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 4, que lideran el desarrollo de la Operación Perseo 2 en la región del Cañón del Micay. 

“Estarían participando en este delito y en la obstrucción de la función pública, delitos promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias Mordisco”, dijo el ministro Sánchez Suárez. Y agregó: “Se trata de un grave delito, tanto por la acción directa de quienes participan en él, como por las amenazas y presiones de las disidencias de alias ‘Mordisco’ a la población”. 

También puedes leer: El Bloque de Búsqueda volvió a Medellín para ir tras los “objetivos de alto valor”

El alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro señaló que la retención de los militares por parte de civiles, al parecer, instrumentalizados por grupos al margen de la ley, “es una muy grave violación al Derecho Internacional Humanitario es un delito de lesa humanidad que no prescribe y será perseguido por toda la justicia internacional”. 

Confirmó también que desde el primer momento se están adelantando todas las acciones necesarias para lograr la liberación de los 45 soldados que siguen retenidos en la vereda Los Tigres. Una comisión humanitaria, liderada por la Defensoría del Pueblo, ya está en la región a la espera de indicaciones para intentar mediar en la liberación de los uniformados. 

Aunque el ministro Sánchez Suárez dijo también que ya están trabajando en la identificación de las personas que tienen retenidos a los soldados, “con el fin de individualizarlas y llevarlas ante la justicia”, no es la primera vez que se presentan este tipo de hechos en el país. Según los datos de las autoridades, este año van 54 asonadas a la fuerza pública y cinco retenciones de uniformados. 

Sobre las anteriores retenciones, la mayoría de ellas ocurridas en la región del cañón del Micay (Cauca), Guaviare y Nariño, no hay resultados en materia penal. Por ejemplo, el 21 de junio de este año fueron hostigados y retenidos 53 soldados en El Tambo. Por esos hechos, las autoridades capturaron a 16 personas que cuatro días después fueron puestas en libertad. 

La decisión se tomó luego de que un fiscal de la Seccional Cauca concluyera que las detenciones realizadas el 23 de junio no cumplían con los requisitos legales de una captura en flagrancia. Según el análisis de los informes oficiales, no fue posible establecer con precisión las condiciones de modo, tiempo y lugar en que las personas habrían sido sorprendidas cometiendo el delito. 

45 militares fueron secuestrados en El Tambo, Cauca, durante una nueva asonada de la población  Leer más »

Efraín Cepeda confirmó su candidatura presidencial para 2026 - Foto: Tomada de Redes sociales

Efraín Cepeda confirmó su candidatura presidencial para 2026 

El 6 de septiembre de 2025, el expresidente del Senado Efraín Cepeda confirmó en un evento celebrado en Ibagué, Tolima, que aspirará a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de 2026. 

En su discurso, aseguró que tiene como objetivo revertir varias de las políticas impulsadas por la actual administración que, a su juicio, han perjudicado el desarrollo del país y, en consecuencia, los intereses de los colombianos. 

También puedes leer: Cambio Radical denunció a Ana María Castañeda por votar en elección de magistrado

De igual manera, recordó a todos los presentes que él es uno de los mayores opositores del presidente de la República, Gustavo Petro. De hecho, dijo que, en su labor como legislador, jugó un rol clave en las derrotas que sufrió el petrismo en el Congreso de la República. 

“Porque sé cómo ganarle a Petro. El único que ha derrotado a Petro siete veces es Efraín Cepeda y, con la ayuda de ustedes y de este maravilloso equipo, ¡lo vamos a derrotar para la presidencia de la República!”, aseveró. 

Cabe recordar que el expresidente del Senado y actual senador conservador llevaba tiempo teniendo encuentros con varios políticos de derecha. En particular, la reunión que sostuvo con el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez. 

La junta fue revelada por el propio Cepeda en su cuenta de X, donde compartió una fotografía junto al exmandatario. En su mensaje, Cepeda afirmó que los temas centrales que se abordaron fueron el estado actual del país y las estrategias con las que se puede revertir la situación. 

De igual manera, explicó que la cercanía ideológica entre ambos podría ser fundamental de cara al próximo cuatrienio, por lo que no descartó trabajar junto al líder político del Centro Democrático y otros políticos de derecha. Esta unidad, según dijo, con el fin de salvaguardar la democracia. 

Te puede interesar: Decisión del Consejo de Estado desconoce el secuestro de mi padre: Mauricio Lizcano

“Quienes hemos defendido las instituciones, la democracia y la seguridad, sacaremos adelante a Colombia”. El dirigente conservador añadió: “Nos unen nuestras convicciones y esa es la fuerza más poderosa para encontrarnos en esta lucha”. Más tarde, completó: “Tuve un grato encuentro con el expresidente Uribe y con colegas con quienes, desde el Congreso, hemos librado duras batallas en defensa del país”. 

Efraín Cepeda confirmó su candidatura presidencial para 2026  Leer más »

Cae banda dedicada al hurto de vehículos en Engativá, dos de ellos son extranjeros - Foto: Cortesía

Cae banda dedicada al hurto de vehículos en Engativá, dos de ellos son extranjeros

En las últimas horas, en la localidad de Engativá, la Policía capturó en flagrancia, tras una persecución de más de cuatro cuadras, a cinco personas de una banda dedicada al hurto de vehículos. Esto sucede tras el reporte al caí de un robo a una camioneta blanca de alta gama. 

Te puede interesar: Seis botellas de licor adulterado y dos estabelecimientos cerrados en megatoma en Bogotá

Después de la persecución, cinco personas se se bajan del vehículo en el que escapaban e intentaron subirse a otro, pero fueron capturados por la Policía

Entre los capturados, hay dos extranjeros. Así mismo, se conoce que, dentro de este grupo, hay dos con anotaciones por hurto y tráfico de estupefaciente. Así mismos, un juez dictó medidas de aseguramiento en centro carcelario. 

También puedes leer: ¡Histórico! Por primera vez Engativá será parte de la reconocida Feria del Hogar, en Corferias

Entre tanto, la Policía confirmó que la camioneta blanca de marca Ford que hurtada se recuperó tras la captura de los delincuentes. Así mismo, la incautación de varios teléfonos celulares y un vehículo color azul oscuro en el que los delincuentes se movilizaban. 

Cae banda dedicada al hurto de vehículos en Engativá, dos de ellos son extranjeros Leer más »

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open - foto: US Open

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open

Carlos Alcaraz dio un golpe encima de la mesa del tenis este domingo en el US Open. En unas condiciones que no le favorecían, por la cobertura del Estadio Arthur Ashe debido a la amenaza de lluvia, con humedad y un clima tirando a fresco, pudo con Jannik Sinner (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en 2h42), ganador de siete títulos en torneos indoor y el rey de la pista dura, en racha de 27 triunfos en Grand Slams jugados sobre dicha superficie.  

Así, con todo en contra, el español alzó su sexto trofeo en eventos de la máxima categoría. El segundo en Nueva York, tras aquel inolvidable con el que abrió en 2022 su palmarés (ganó en la final a Casper Ruud) y que le proporcionó, además, el número uno del mundo. Posición que, casualmente, le quita en esta ocasión al italiano y que recupera con este nuevo éxito, dos años después de perderla a manos de Novak Djokovic. 

También puedes leer: La FIFA celebró el regreso de Colombia al Mundial

Líder de la temporada en victorias (61) y títulos (7), con 22 años y 125 días, es el segundo jugador más joven de la Era Open en ganar seis títulos de Slams, tras Borg (22 y 32) y por delante de Nadal (22 y 243) y Wilander (23 y 288), con quienes comparte el hecho de ser el cuarto hombre en la historia que gana múltiples títulos de majors en tierra batida (2), hierba (2) y pista dura (2), en este caso, también en compañía de Djokovic.  

Sinner se quedó a dos entorchados de Carlos en la carrera por los grandes. El saque, una de sus principales armas, esta vez le penalizó, como le había ocurrido en el resto del campeonato: 48% de efectividad con primeros y solo un 69% de puntos ganados con ellos. Lo había advertido tras alguna de las anteriores rondas. No carburaba ese aspecto tan fundamental de su tenis. De haberlo hecho mejor, con la bola ajena al impacto ambiental del calor y del viento, otro gallo le habría cantado, posiblemente. Pero lo tenía difícil con ese escaso bagaje ante un oponente de tanta categoría, que le dobló, además, en golpes ganadores (42-21) e imprimió una fuerza a su golpeo capaz de contrarrestar el teórico mayor peso de las pelotas. 

El partido comenzó con 45 minutos de retraso por culpa de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que fue invitado por Rolex a la final, lo que motivó medidas de seguridad extraordinarias en el Billie Jean King National Tennis Center.  

Alcaraz arrancó con el cuchillo entre los dientes. Impuso un ritmo frenético desde el primer intercambio e hizo break, a palo limpio, en un juego que duró ocho minutos. Poseído por una determinación estremecedora, hizo que cada golpe hiriera a un Sinner extrañamente sorprendido, que falló más de la cuenta y no logró dominar con su servicio. Todo lo contrario que su rival, que tenía el acierto por castigo. Solo dos errores no forzados en un primer set perfecto por su parte, que cerró con un segundo quiebre y un saque en blanco. Todo le entraba, hasta un par de golpes a bote pronto muy difíciles de controlar. 

En el descanso entre parciales, le cayó un sonoro abucheo a Trump cuando le mostraron en las pantallas gigantes del estadio. El polémico empresario y político lo encajó con gesto de resignación y sonrisa a media asta. Mientras tanto, un dato, sin él saberlo, daba alas a Alcaraz: su efectividad en cuanto a victorias en el torneo neoyorquino después de ganar la primera manga era del 100% (22-0). Pero ya había empezado así en la final de Wimbledon, contra el mismo oponente, y acabó perdiéndola.  

La intensidad de su juego necesariamente tenía que bajar. No era humanamente posible que la mantuviera. Y contemporizar con tiros de transición no le dio para desbordar al pelirrojo, que se puso las pilas, y muy bien puestas. Un mal turno de servicio de Carlos, que cometió un par de fallos y encajó otro par de winners, metió definitivamente a Jannik en la pelea. Era solo la tercera vez que cedía su servicio en estas dos últimas semanas (lo hizo contra Darderi en la tercera ronda y ante Djokovic en cuartos). Un hito clave en su devenir, que solo había logrado antes, camino del éxito en majors, Pete Sampras, en Wimbledon 1994 y 1997. El público, encantado con la posibilidad de ver un encuentro largo, se puso de su lado y le empujó hasta la igualada. 

Afortunadamente para Alcaraz, Sinner se desconectó, de repente, en el tercer set. Una derecha mal pegada, cuando la tenía a placer, le hizo perder de nuevo su saque y, de paso, las buenas sensaciones que arrastraba. Muy lejos ya en el marcador, después de encontrarse con otro break en contra (0-4), el transalpino puso el modo ahorro de energía y se dejó ir, sin permitir, eso sí, que Carlos, crecido por algunas acciones de esas suyas que levantan al respetable de los asientos, pudiera empezar sacando en el cuarto acto. 

El de El Palmar nunca había perdido en Slams tras ponerse con un 2-1 en el marcador (28-0). Otra estadística para la esperanza, para afrontar con confianza el resto del choque. Y la derrochó en el primer juego, porque, además, veía cómo se disipaban los fantasmas de la remontada directa de Jannik en el All England Club. De milagro, gracias a un tanto espectacular en el que estuvo felino, el tirolés levantó dos amenazantes opciones de quiebre que le hubieran puesto en una situación límite.  

Te puede interesar: Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas tras la fecha 17 

Aunque ese momento fue inevitable y llegó más tarde, cuando, tras una doble falta, volvió a tirar fuera un drive muy claro y la final se le puso cuesta arriba. Con 3-2 y servicio, Alcaraz supo mantener la distancia con aplomo y grandeza. Fue madurando su éxito con la alegría que le pedía desde el box del equipo su entrenador, Juan Carlos Ferrero, cada vez más convencido de que el día iba a acabar muy bien para ellos.  

Charly, como le suele llamar el técnico valenciano, se colocó en posición de cerrar el duelo (40-15). Y Sinner, en un arranque de orgullo, decidió complicarle la tarea, acortando hasta alcanzar el deuce. No pudo con el tercer match-point. Un saquetón llevó a su enemigo íntimo hasta otra victoria de las que marcan época y alimentan una rivalidad que empieza a ser histórica. 

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open Leer más »

España anunció medidas contra Israel por "genocidio" en Gaza - Foto: DW

España anunció medidas contra Israel por «genocidio» en Gaza

El presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, compareció en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, para informar que su Ejecutivo incrementará la presión sobre Israel, ante el «genocidio» en Gaza. 

El Gobierno de España, una de las voces europeas más críticas con la actuación israelí en Gaza, «ha decidido dar un paso más y poner en marcha de forma inmediata nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina», anunció Sánchez. 

Te puede interesar: EE. UU. envía cazas a Puerto Rico para combatir el narcotráfico

«Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el primer ministro (Benjamín) Netanyahu y su Gobierno para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina», continuó el dirigente de izquierda. 

Las medidas se aplicarán «de manera inmediata» e incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, que se viene aplicando de facto desde octubre del año 2023, con la aprobación urgente de un real decreto ley que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel. 

Asimismo, se prohibirá la escala en puertos españoles «a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes», así como se denegará la entrada a espacio aéreo español a aeronaves que «transporten material de defensa destinado a Israel», apuntó Sánchez. 

Las medidas también incluyen prohibir la entrada a territorio a personas «que participen de forma directa en el genocidio», vetar el ingreso de productos «provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania» y limitar los servicios consultares españoles a personas que residan en esos territorios palestinos ocupados. 

Sánchez afirmó también que el Gobierno español incrementará la ayuda a la Autoridad Palestina y a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). 

Durante su alocución, Sánchez mantuvo un discurso duro contra la ofensiva israelí en Gaza, al asegurar que «esto no es defenderse» ni «atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho humanitario«. 

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza lleva más de 23 meses activa, desde los ataques contra Israel perpetrados por Hamás (considerada una organización terrorista por Israel, EE. UU. y la UE), el 7 de octubre de 2023. 

Esta ofensiva de represalia, que Israel justifica con su derecho a la defensa, está causando una crisis humanitaria sin precedentes y una enorme destrucción a lo largo de toda la Franja, con hospitales, edificios, universidades, mezquitas y colegios totalmente arrasados. 

También puedes leer: Hamás publicó un nuevo video de dos rehenes israelíes

Para diversos organismos internacionales y de derechos humanos, la situación representa «un genocidio». Pero esta acusación es rechazada por Israel y Gobiernos aliados como el de Alemania

Adicionalmente, el Gobierno de Israel aprobó el pasado agosto un plan de colonización de Cisjordania ocupada, donde se han incrementado los enfrentamientos entre colonos israelíes y residentes palestinos, además de con las fuerzas de ocupación israelíes, desde octubre de 2023.  

Más de 20 países, entre los que se incluye España, han rechazado como «inaceptable» este plan de Israel. 

La postura del Gobierno de España, país donde se suceden con frecuencia protestas propalestinas como las que han entorpecido en los últimos días la Vuelta ciclista a España, ha provocado choques con Israel, que ya no tiene embajadora en Madrid desde el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de Sánchez, junto a sus pares de Irlanda y Noruega, en mayo 2024. 

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, reaccionó acusando al Gobierno español: «Queda claro el intento de la administración corrupta de Sánchez de distraer la atención de graves escándalos de corrupción, por medio de una campaña continuada antiisraelí y antisemita», escribió Saar en un largo mensaje en la red X. 

El ministro afirmó que, a modo de sanción, su Gobierno prohibirá además la entrada en Israel a la vicepresidenta y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, así como a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de origen palestino. Ambas han sido insistentes en sus críticas a Israel y su defensa de Gaza y los territorios palestinos. 

El Ministerio de Exteriores español rechazó «tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo» de Israel y criticó «la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España». 

España anunció medidas contra Israel por «genocidio» en Gaza Leer más »

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali - Foto: Redes sociales

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali 

Se conocieron imágenes del momento de la explosión del camión bomba cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, que dejó seis muertos y más de 70 heridos. En la grabación se ve a una persona saliendo del vehículo, alejándose de él y segundos después ocurrió la detonación. Los hechos ocurrieron el pasado jueves 21 de agosto. La onda explosiva destruyó viviendas, locales comerciales y vehículos en las inmediaciones. 

Según reportes de las autoridades, el camión habría lanzado dos artefactos explosivos contra la instalación militar, aunque fue la detonación del propio vehículo la que causó las víctimas mortales y los daños materiales. Las autoridades también informaron que un segundo camión con explosivos fue encontrado en la zona, pero no logró detonar gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional. 

También puedes leer: El Bloque de Búsqueda volvió a Medellín para ir tras los “objetivos de alto valor” 

Hasta el momento, dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del atentado. Los señalados terroristas fueron identificados como Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre. Fueron capturados en flagrancia por miembros de la comunidad y entregados a las autoridades. 

Según la Fiscalía, estos dos hombres serían los responsables de ubicar dos camiones cargados con artefactos explosivos tipo tatucos en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y de activar los dispositivos improvisados. Uno de los vehículos logró detonar, provocando la muerte de seis personas, más de 70 heridos y graves daños materiales en la zona. 

El ente investigador presentó ante un juez de control de garantías pruebas que vinculan a estos dos sujetos como presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc, con el atentado perpetrado en Cali. 

Según las investigaciones, los dos hombres habrían trasladado desde zona rural de Corinto (Cauca) hasta Cali dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados con explosivos elaborados a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio. Los vehículos fueron ubicados en una vía cercana a la instalación militar, donde los artefactos fueron activados mediante un mecanismo de mecha lenta. Tras la detonación, los atacantes habrían huido del lugar, dejando abandonados los automotores. 

Uno de los camiones, conducido por Yonda Ipía, logró detonar, provocando la muerte de seis personas, más de 60 heridos y graves daños materiales. La rápida reacción de la comunidad y de la Policía Nacional permitió la captura en flagrancia de los dos presuntos responsables, quienes intentaban escapar del lugar. 

Te puede interesar: Coordinadora Bolivariana negó responsabilidad en ataque a soldados en Putumayo 

Ante estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. 

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer si hay más personas involucradas en el atentado y determinar el alcance de la estructura criminal detrás del ataque. 

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali  Leer más »

Cambio Radical denunció a Ana María Castañeda por votar en elección de magistrado - Foto: Redes sociales

Cambio Radical denunció a Ana María Castañeda por votar en elección de magistrado 

El Partido Cambio Radical denunció ante la Corte Suprema de Justicia a la senadora de esa colectividad Ana María Castañeda por haber votado en la elección de magistrado a la Corte Constitucional, el pasado miércoles 3 de septiembre. 

Te puede interesar: Decisión del Consejo de Estado desconoce el secuestro de mi padre: Mauricio Lizcano

«El partido Cambio Radical presentó denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Ana María Castañeda por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto y fraude procesal», señalan desde Cambio Radical. 

El partido señala que Castañeda había sido sancionada ya que se ausentó de la sesión del Senado en la que había votado la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Además, poco tiempo antes de la votación se había dejado sin efecto la medida cautelar que le permitía votar a Castañeda. 

Pese a lo anterior, y estando vigente dicha resolución, la senadora Ana María Castañeda intervino y votó en la elección de magistrado para la Corte Constitucional, incurriendo en una actuación que, según Cambio Radical, vulnera el ordenamiento jurídico y constituye faltas penales graves”, señala Cambio Radical. 

También puedes leer: Consejo de Estado le retiró la personería jurídica al partido de Mauricio Lizcano

Es importante recordar que, durante la sesión en la que se eligió el magistrado de la Corte Constitucional, el presidente del Senado, Lidio García, señaló que cada congresista debía hacerse responsable de su voto si esto le acarreaba alguna consecuencia, teniendo en cuenta la polémica que había especialmente sobre Ana María Castañeda y Temistocles Ortega, los dos congresistas de Cambio Radical sancionados por el partido. 

Cambio Radical denunció a Ana María Castañeda por votar en elección de magistrado  Leer más »

IDU y consorcios deberán indemnizar por tragedia de 21 Ángeles en Suba - Foto: Archivo

IDU y consorcios deberán indemnizar por tragedia de 21 Ángeles en Suba

Hace más de dos décadas la tragedia de los niños del Colegio Agustiniano Norte enlutó a todo el país, 21 pequeños murieron luego de que una enorme máquina les cayera encima cuando se transportaban en su ruta por la Avenida Suba. Actualmente, luego de 21 años el Consejo de Estado tomó una importante decisión dentro de este proceso. 

El alto tribunal responsabilizó al Instituto de Desarrollo Urbano IDU, al Consorcio Alianza Suba Tramo II y al Consorcio Interventoría Suba II por la tragedia ocurrida el 28 de abril de 2004 en la avenida Suba con calle 138, en Bogotá, cuando una máquina recicladora de asfalto se volcó sobre un bus escolar del Colegio Agustiniano Norte, causando la muerte de 23 personas, la mayoría niños y dejando 24 heridos. 

También puedes leer: Inició el viaje de los vagones del Metro de Bogotá desde Cartagena

En sentencia de segunda instancia, proferida el 14 de julio de 2025, la Sección Tercera del Consejo de Estado concluyó que hubo omisiones en la vigilancia y control del traslado de maquinaria pesada durante la ejecución de las obras, lo que configuró una falla en el servicio. 

CONDENAR solidariamente al Consorcio Alianza Suba Tramo II, el Instituto de Desarrollo urbano y al Consorcio Interventoría Suba II a pagar, por lucro cesante, la suma de $77.463.858 a la Orden de Agustinos Descalzos”, se lee en el fallo. 

El alto tribunal condenó solidariamente al IDU y a los dos consorcios a indemnizar a la Orden de Agustinos Descalzos, propietaria del vehículo y representante del colegio, por los perjuicios ocasionados. El fallo ordena el pago de $1.975.122,35 por daño emergente y $77.463.858 por lucro cesante, aunque negó el reconocimiento de ingresos dejados de percibir por transporte escolar al no encontrarse pruebas suficientes. 

La decisión modificó parcialmente un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de 2019, que ya había declarado responsables a las entidades y contratistas vinculados

Te puede interesar: 30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá 

El Consejo de Estado descartó, además, la responsabilidad de otras instituciones como la Policía Nacional y TransMilenio S.A., al no encontrar pruebas de omisión directa en los hechos. 

IDU y consorcios deberán indemnizar por tragedia de 21 Ángeles en Suba Leer más »

Scroll al inicio