Nombre del autor:Jonathan Davis

Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador Eduardo Pulgar - Google

Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador Eduardo Pulgar

La Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador del Partido de la U Eduardo Pulgar, por “conducta ejemplar”, quien cumplía una condena por haber intentado sobornar a un juez del municipio de Usiacurí para que lo favoreciera con una decisión positiva para sus aliados políticos en la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

De acuerdo con la decisión de la Corte Suprema, en el tiempo en el que estuvo privado de su libertad, Pulgar Daza cumplió con todas las diligencias a las que fue citado y colaborando con las autoridades, resaltando su conducta.

Te invitamos a leer: Centro Democrático perdió escaño en Senado: declaran silla vacía a curul de Ciro Ramírez

“En este caso se evidencia que el propósito resocializador de la pena es de buen pronóstico, pues es patente que, sumado a la significativa proporción de la sanción total superada, el comportamiento del reo durante su ni reclusión permite predicar razonablemente que el cumplimiento total de la condena en confinamiento no resulta necesario, pues todo lo analizado indica que su liberación no representa un peligro para la comunidad y que existen razones suficientes para augurar que Pulgar Daza no volverá a delinquir, porque su cabal y adecuado proceso penitenciario no arroja motivos para suponer razonablemente que podría incurrir en delitos de otra naturaleza”, indica el tribunal.

El caso fue un escándalo en su momento, por la forma en la que Pulgar hace el ofrecimiento al juez, generando que en junio de 2021 fuera condenado a cuatro años y diez meses de prisión. La mayor parte de esa condena fue pagada en una guarnición militar en Malambo (Atlántico).

Según señala el fallo, “en su condición de senador para la época de los hechos, utilizó indebidamente en favor de la familia Acosta, influencias ante el ministerio de Educación para beneficiarla en el trámite de la ratificación de la reforma de los estatutos de la Universidad Metropolitana, de acuerdo con las atribuciones legales y reglamentarias, y que le permitió finalmente a su grupo familiar tener el control y manejo de la entidad”.

Asimismo, en medio del proceso en su contra, el exsenador de la U intentó evadir la ley con diferentes argumentos, como cuestionar la legitimidad del audio, el cual fue la prueba más importante para su condena, en el que se le escuchaba haciendo el soborno.

Te puede interesar: César Gaviria calificó de “ligero y superficial” el informe de Contraloría sobre EPS

Además, también intentó renunciar a su curul para que lo investigara la Fiscalía, pero la Corte Suprema de Justicia frenó esa posibilidad. Al no tener más posibilidades, se ofreció a colaborar con la justicia.

Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador Eduardo Pulgar Leer más »

El Bayern Munich decidió el futuro para Thomas Tuchel - Google

El Bayern Munich decidió el futuro para Thomas Tuchel

“No son tan buenos como pensaba, tendré que adaptarme a su nivel”, habría dicho Thomas Tuchel en el vestuario del Bayern, según Sky Germany. ¿Resultado? Bye, bye Tuchel.

Bayern Munich anunció que el entrenador no continuará como entrenador del equipo principal en la próxima temporada.

Te invitamos a leer: Werder Bremen cambia su postura con Rafael Santos Borré

«En una conversación abierta y honesta llegamos a la decisión de terminar nuestro vínculo en verano. Nuestra meta es emprender un nuevo ordenamiento deportivo en la próxima temporada con un nuevo entrenador«, dijo el presidente del Consejo Directivo del Bayern, Jan-Christian Dreesen.

Se decide un nuevo cambio de estratega apenas un año después de su nombramiento por las razones de siempre: malos resultados.

Hace tres días el equipo sumó su tercera derrota consecutiva ante el Bochum (3-2), lo que deja a los bávaros a ocho puntos del Bayer Leverkusen. Antes el duro golpe de la eliminación copera a manos del Saarbrücken de tercera división, y la derrota en la ida de octavos de Champions contra Lazio, habían sido golpes definitivos al proyecto que, se esperaba, fuera más extenso que el de Julian Nagelsmann, hoy seleccionador alemán.

Sin embargo, la decisión no tiene efecto inmediato: “Hemos acordado que pondremos fin a nuestra colaboración después de esta temporada. Hasta entonces, por supuesto, seguiré haciendo todo lo posible con mi equipo técnico para lograr el máximo éxito”, dijo el Bayern en su comunicado. ¿Cómo manejar un vestuario que sabe que su DT está de salida? Ahí está el último desafío de Tuchel.

Te puede interesar: FIFA define las tres sedes del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia

Desde ya se manejan nombres como posibles sucesores, empezando por Jürgen Klopp, quien estará libre en el verano, y Xabi Alonso, autor intelectual el campañón del Leverkusen.

El Bayern Munich decidió el futuro para Thomas Tuchel Leer más »

Las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de alimentos en Gaza - Google

Las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de alimentos en Gaza

Fuerzas israelíes dispararon el 5 de febrero contra un convoy de las Naciones Unidas que transportaba suministros vitales de alimentos en el centro de Gaza, antes de bloquear finalmente el avance de los camiones hacia el norte del territorio, donde los palestinos están al borde de la hambruna, según documentos compartidos en exclusiva por la ONU.

La correspondencia entre la ONU y el Ejército de Israel muestra que la ruta del convoy fue acordada por ambas partes antes del ataque. Según un informe interno de incidentes elaborado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), la principal agencia de ayuda de la ONU en Gaza, el camión era uno de los 10 que formaban parte de un convoy estacionado en un punto de retención de las Fuerzas de Defensa de Israel cuando recibió los disparos.

Te invitamos a leer: La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Rusia por invasión a Ucrania

Nadie del convoy resultó herido, pero gran parte de su contenido —principalmente harina de trigo, que se necesita desesperadamente para hacer pan— quedó destruido. El rastreo del ataque ofrece una ventana a los grandes retos a los que se enfrentan los esfuerzos humanitarios para hacer llegar la ayuda a los más de 2 millones de personas de Gaza —casi el 85% de los cuales son desplazados internos— en medio de los casi cinco meses de bombardeos israelíes sobre Gaza.

«Un convoy con alimentos se dirigía al norte de Gaza. Ese convoy, que se dirigía a lo que llamamos zonas intermedias, fue alcanzado. Uno de los camiones que transportaba suministros fue alcanzado por fuego naval israelí», declaró Juliette Touma, portavoz de UNRWA.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) no han respondido a las repetidas peticiones para comentar el ataque. Las IDF dijeron el 5 de febrero que estaban investigando el incidente.

Se trata de uno de los múltiples incidentes en los que convoyes de ayuda, así como almacenes de asistencia, han sido atacados desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás.

Israel lanzó su bombardeo e invasión terrestre en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre, en el que murieron al menos 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes. Más de 29.000 personas han muerto en los ataques israelíes contra la franja, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

También puedes leer: Juez de Haití acusó de complicidad a viuda de Jovenel Moise por el magnicidio

Tras el ataque del 5 de febrero, la UNRWA decidió dejar de enviar convoyes al norte de Gaza. La última vez que la agencia pudo entregar alimentos al norte de Wadi Gaza —una franja de humedales que divide el enclave— fue el 23 de enero. La ONU calcula que 300.000 personas siguen viviendo en el norte de Gaza, con muy poca asistencia. Ya se ha detectado desnutrición aguda en el 16,2% de los niños de la zona, por encima del umbral considerado crítico, según la ONU.

El convoy, formado por 10 camiones de ayuda y dos vehículos blindados marcados con la insignia de la ONU, comenzó su viaje en las primeras horas del 5 de febrero. UNRWA dijo que los viajes se realizan a primera hora del día para evitar que el contenido de los camiones sea asaltado en ruta por aquellos desesperados por conseguir alimentos.

Las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de alimentos en Gaza Leer más »

Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta - Redes Sociales

Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta

Una balacera ocurrida este miércoles en la mañana en el parque de la 93 no se trató de un atraco, sino de un ataque de sicarios en moto contra un empresario. Así se lo confirmaron fuentes de la Policía.

El frente de seguridad Amigos Parque de la 93 señaló además que el ataque se produjo hacia las 7:30 de la mañana. La reacción de los escoltas desató la balacera en la exclusiva zona del norte de Bogotá y generó pánico en los establecimientos comerciales.

Te invitamos a leer: Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá

El empresario víctima del ataque es Hernán Roberto Franco Charry, hermano del exdirector de la Dian Óscar Franco Charry, quien estuvo al frente de esa entidad durante el gobierno de Álvaro Uribe, y renunció al cargo en el 2009.

Roberto Franco Charry fue trasladado de urgencia a la clínica del Country, donde murió. El empresario residía a muy pocas cuadras del parque de la 93.

El coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que la víctima llegó a su lugar de trabajo.

“El ciudadano es abordado por una persona que se movilizaba en una moto, se origina un ataque directo con arma de fuego, y emprende la huida. Frente a un establecimiento público se encontraba un cuerpo de seguridad privado que reacciona a los disparos”, dijo el oficial. Uno de los sicarios fue herido, mientras el otro logró huir.

“Se están realizando las líneas de investigación correspondientes”, dijo. El oficial señaló que la víctima iba a revelar hoy los resultados de una auditoría a una empresa privada.

Te puede interesar: Listo el túnel que surtirá agua a tres millones de personas de Bogotá y Cundinamarca

Roberto Franco Charry llegó a la 93 a trabajar en su oficina. “Fue abordado cuando descendía de su vehículo en el interior del parqueadero, fue un ataque directo con arma de fuego. Momentos después, el sicario huye a pie, atravesando el parque, y el piloto de la moto es abordado por un cuerpo de seguridad privada, se reacciona”, dijo el coronel Arévalo.

Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta Leer más »

Centro Democrático perdió escaño en Senado: declaran silla vacía a curul de Ciro Ramírez - Google

Centro Democrático perdió escaño en Senado: declaran silla vacía a curul de Ciro Ramírez

El Centro Democrático perdió oficialmente la curul de Ciro Ramírez, quien fue capturado en diciembre de 2023 por presunta corrupción. Este martes el Senado declaró silla vacía, con lo cual Ramírez no podrá ser reemplazado.

También puedes leer: César Gaviria calificó de “ligero y superficial” el informe de Contraloría sobre EPS

Así las cosas, el uribismo queda con 12 curules y la oposición no tendrá un voto que puede resultar decisivo en medio del trámite de varios proyectos clave que pasarán por esa corporación, empezando por la reforma pensional, cuyo segundo debate se realizará el próximo martes 27 de febrero.

Esta ha sido una baja sensible para el Centro Democrático, pues se trataba de un senador mediático, quien asumió la defensa de las posturas del partido en temas económicos y de coyuntura, y quien ahora permanece tras las rejas por su presunta participación en la red de corrupción conocida como ‘Las marionetas’.

Ramírez es procesado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en celebración de contratos, por la supuesta intervención indebida en contratos de Tolima y Quindío. Las irregularidades tienen que ver con el convenio interadministrativo 670 de 2021 entre el Departamento de Prosperidad Social y la empresa Proyecta, durante el gobierno del expresidente Iván Duque.

Te puede interesar: Ricardo Roa, a responder en el CNE por cuentas de campaña Petro Presidente

El testimonio que lo salpicó fue el de Pablo César Herrera, exgerente de la empresa Proyecta Quindío, que luego de ser capturado el 29 de julio de 2022, decidió colaborar con la justicia y salpicó a Ciro Ramírez, confesando que direccionó dos contratos y que habría entregado $ 1.000 millones en coimas al excongresista, quien supuestamente exigía entre el 10 % y 15 % de ganancia por contrato firmado.

Centro Democrático perdió escaño en Senado: declaran silla vacía a curul de Ciro Ramírez Leer más »

La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Rusia por invasión a Ucrania - Google

La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Rusia por invasión a Ucrania

La Unión Europea (UE) llegó este miércoles a un acuerdo político para imponer una nueva ronda de sanciones contra Rusia, la decimotercera desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, que será aprobada formalmente en el segundo aniversario de ese conflicto.

La presidencia belga de turno del Consejo de la UE informó a través de la red social X de que este paquete de sanciones “es uno de los más amplios aprobados por la UE”.

Te puede interesar: Juez de Haití acusó de complicidad a viuda de Jovenel Moise por el magnicidio

En total, las nuevas sanciones afectan a unas 200 personas y entidades, en su mayoría de Rusia.

En un mensaje en la red X, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aplaudió el acuerdo entre los 27 países del bloque. «Debemos seguir degradando la maquinaria de guerra de [Vladimir] Putin«, apuntó.

Von der Leyen afirmó que la UE también avanza para «recortar aún más el acceso de Rusia a drones». La funcionaria agregó que con este nuevo paquete el listado de sanciones por la guerra de Rusia contra Ucrania ya incluye a unas 2.000 personas.

Este acuerdo por un nuevo paquete de sanciones ocurre a apenas días del segundo aniversario del inicio de la ofensiva rusa contra territorio ucraniano.

El borrador del acuerdo, al que la agencia AFP tuvo acceso, incluía restricciones al comercio de empresas de la UE con tres sociedades chinas que abastecieron de armas al Ejército ruso.

Estas tres firmas chinas son las primeras del gigante asiático en ser afectadas por las sanciones europeas a Rusia, y fueron incluidas en el listado por su participación en el abastecimiento de tecnología militar a las fuerzas rusas.

También puedes leer: Soldados ucranianos heridos en Avdiivka intercambiaron mensajes desesperados

El borrador del acuerdo también sancionaba a empresas basadas en Turquía e India, por ayudar a Rusia a eludir las sanciones definidas en los paquetes anteriores.

Este paquete también incluye en la lista de sancionados al ministro norcoreano de Defensa, Kang Sun Nam, por suministrar a Rusia misiles balísticos.

A pesar de las numerosas sanciones adoptadas ya por la UE, la economía de Rusia ha demostrado resistencia y hasta aumento el ritmo de su producción militar.

La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Rusia por invasión a Ucrania Leer más »

Werder Bremen cambia su postura con Rafael Santos Borré - Google

Werder Bremen cambia su postura con Rafael Santos Borré

El futuro de Rafael Santos Borré está definido, pero la situación daría un giro para adelantar su regreso a Sudamérica. El colombiano ya fue presentado por Internacional de Porto Alegre, al que se sumará para el segundo semestre de este 2024. Sin embargo, la postura de Werder Bremen, en el que está cedido hasta junio, cambió y podría anticiparse su llegada a Brasil.

Clemens Fritz, director deportivo del club alemán, se refirió a la situación del atacante de 28 años, que ha perdido protagonismo en la Bundesliga desde que se conoció su fichaje por Internacional: “Las últimas semanas no han sido fáciles para él. Queremos volver a evaluar la situación a finales de febrero”.

También puedes leer: FIFA define las tres sedes del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia

El diario Bild, que publicó estas declaraciones, señala que Werder Bremen se plantea la posibilidad de liberar a Borré antes de que culmine la temporada, por lo que podría llegar a Brasil meses antes de lo esperado. Una de las razones para hacerlo sería ahorrar parte del salario del colombiano, que ronda los 3 millones de euros por año.

En caso de que se concrete esta opción, Eduardo Coudet no podría contar con él para el Campeonato Gaúcho que ya está en marcha porque las inscripciones están cerradas. Pero estaría disponible para el arranque del Brasileirao, la Copa de Brasil y la Copa Sudamericana, si llega a ser registrado antes del jueves 7 de marzo.

El cambio de parecer del club alemán se debe a que Borré dejó de ser la primera opción en el ataque del equipo dirigido por Ole Werner. Los últimos cinco compromisos por la liga local los inició en el banco de suplentes y su último festejo se remonta al 15 de diciembre, cuando anotó en el empate a dos frente a Borussia Monchengladbach.

Te puede interesar: La millonada que estaría pidiendo Watford por tranferir a Yaser Asprilla

El colombiano registra 19 apariciones con la camiseta de Werder Bremen, al que llegó a préstamo desde Eintracht Frankfurt en el mes de septiembre del año anterior. Ha sido titular en 11 oportunidades, ha marcado 4 goles y aún no ha dado asistencias.

Werder Bremen cambia su postura con Rafael Santos Borré Leer más »

Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP - Google

Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP

En la mañana de este miércoles, 21 de febrero, la Fiscalía informó que radicó escrito de acusación en contra de la fiscal Angélica María Monsalve Gaviria, quien irá a juicio al ser señalada como presunta responsable del delito de concusión. Asimismo, también es procesada por contumacia, por su reiterada negativa a comparecer a las citaciones.

El ente acusador indicó que Monsalve habría solicitado, por medio de un tercero, 600 millones de pesos para archivar una indagación en contra de un hombre que estaría involucrado en las posibles irregularidades detectadas en el manejo de vehículos blindados en la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Te puede interesar: Ministro de Defensa habló de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo”

“La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación en contra de la fiscal Angélica María Monsalve Gaviria, como presunta responsable del delito de concusión. La acusación en contra de la funcionaria judicial se formalizará en la fecha que indique la Judicatura”, informó la Fiscalía.

Monsalve Gaviria, según la investigación, al parecer, era consciente de que el supuesto enviado se presentaba a su nombre y se reunió con la víctima en, por lo menos, cuatro oportunidades. Encuentros en los que habría solicitado el dinero a cambio de no imputar a él y a su compañera sentimental.

En diciembre de 2023, la fiscal Monsalve fue imputada por un despacho de la dirección especializada contra la corrupción por el delito de concusión, porque le habría ofrecido beneficios judiciales a cambio de dinero a la pareja de esposos señalados de tener intermediarios en la Policía y otras entidades para ganar millonarios contratos para la venda de carros blindados.

En noviembre de 2023, Monsalve aseguró en su cuenta de X que Montes y Manjarrez eran los presuntos cabecillas del carrusel de carros blindados señalados de “desfalcar al Estado colombiano por más de 50.000 millones de pesos”.

“Se ha escabullido cinco veces del llamado a imputación por esta fiscal y como última jugada me recusa ayudada por la Fiscalía”, puntualizó.

También puedes leer: Consejo de Estado ordenó reforzar la seguridad del Palacio de Justicia

Pero, ahora, la historia judicial dio un giro después de que la Fiscalía aceptará esa recusación, informará que la fiscal Monsalve habría pedido dinero para beneficiar a los imputados y decidiera sacarla de la investigación para asignarla a un nuevo investigador.

Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP Leer más »

Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá - Captura de video

Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá

Se siguen conociendo detalles de la balacera ocurrida en el restaurante Carne Santander del Sur en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá, donde dos delincuentes fueron abatidos por un policía en retiro luego de que uno de los ladrones entrara a robarlo mientras almorzaba a las 2:40 de la tarde del martes 20 de febrero.

También puedes leer: Listo el túnel que surtirá agua a tres millones de personas de Bogotá y Cundinamarca

El primer delincuente, según el informe previo de las autoridades conocido por Blu Radio, fue identificado como Daniel Esneider Albino de 27 años, quien recibió un impacto mortal a la altura de la cabeza.

El reporte indica que, una vez revisados los antecedentes, al primer delincuente, el que entró al restaurante y forcejeó con el policía en retiro, registraba anotaciones por los delitos de lesiones personales, fuga de presos, hurto calificado, hurto y, además, estaba indiciado por un homicidio ocurrido en 2016.

El segundo hombre que murió en el sitio, el que estaba en la moto al momento de los hechos y que recibió también varios disparos por parte del policía (r), fue identificado como Edgardo Vela Orrego de 42 años de edad. Este delincuente, destaca el reporte, tenía dos impactos de bala en el pecho y uno en la mano derecha; además, recibió un golpe en la cabeza tras estrellarse contra un furgón.

Vela, según las autoridades, tenía antecedentes por los delitos de amenazas; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, y hurto calificado. Este hombre se movilizaba en una motocicleta DR-650, misma que usó para intentar escapar y en su recorrido se estrelló contra el vehículo que se encontraba parqueado en la vía pública y quedando tendiendo encima del rodante en la vía pública.

Te puede interesar: Tiroteo en el sur de Bogotá terminó con una niña herida por una bala perdida

Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá Leer más »

Ministro de Defensa habló de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo” - Google

Ministro de Defensa habló de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo”

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una rueda de prensa en la que hablaba de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo”, dijo que se pueden bombardear campamentos de grupos ilegales siempre y cuando no haya menores de edad.

«Sobre esto hay algo que ha sido claro en el planteamiento del gobierno y es la afectación a los menores que se encuentran en campamentos de las organizaciones ilegales: no se puede bombardear si hay presencia de menores. Si la inteligencia acredita que no existe menores, esa restricción no existe”, declaró el alto funcionario.

Te invitamos a leer: Consejo de Estado ordenó reforzar la seguridad del Palacio de Justicia

Agregó que «uno piensa en sus propios nietos que son llevados a la fuerza o engañados y que se vinculan a estas organizaciones, y que después no se les da la opción de esconderse frente a lo que significa el aterrador bombardeo para la vida de esos niños. De manera que, insisto, no es la prohibición del bombardeo en absoluto, es una operación que es admitida y así se transmitió desde el principio de este gobierno».

El “Clan del Golfo” es señalado del asesinato de cuatro militares en Segovia, Antioquia, durante combates con el Ejército, en los que fue abatido un miembro del grupo criminal, además de la muerte de otro soldado que cayó en un campo minado.

De origen paramilitar, el “Clan del Golfo” es también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el nombre que reivindican sus más de 4.000 combatientes, según datos de la inteligencia militar.

Además de traficar cocaína hacia Centro y Norteamérica, controlan el paso terrestre hacia Panamá a través de la peligrosa selva del Tapón del Darién, epicentro de la migración irregular hacia Estados Unidos.

Te puede interesar: Fiscalía abrió investigación por contrato de UNGRD para compra de carrotanques

Dairo Úsuga, alias ‘Otoniel‘, otrora máximo líder del “Clan del Golfo”, purga una pena de 45 años por narcotráfico en Estados Unidos, adonde fue extraditado en 2022.

Ministro de Defensa habló de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo” Leer más »

Scroll al inicio