Nombre del autor:Jonathan Davis

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez - Google

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez

James Rodríguez volvería a jugar antes de lo esperado. Si bien su retorno en Sao Paulo estaba previsto para mediados de marzo, el mediocampista podría reaparecer esta misma semana por la lesión de su compañero de equipo, Luiz Gustavo. El club presentará una solicitud para que el colombiano reemplace al brasileño en la plantilla de la primera fase del Campeonato Paulista.

En rueda de prensa posterior al empate contra Guarani, el entrenador Thiago Carpini dejó entrever su intención de contar con James a partir de la próxima fecha. Además, el DT destacó el profesionalismo del volante y habló sobre su decisión de continuar en el club, pese a que semanas antes había pedido irse.

“Luiz (Gustavo) tuvo esta lesión y el período de recuperación se extiende más allá del período de competencia. Mañana debemos tomar medidas para cambiar al deportista. Espero que (James) sea un refuerzo para São Paulo, tenemos procesos aquí y él será uno más para ayudarnos”, indicó Carpini sobre el posible regreso del colombiano.

El técnico añadió: “Hay una jerarquía, sobre todo la institución, el entorno, y él lo entendió, nunca creó ningún problema, siempre cumplió con sus obligaciones, tenía buena vibra. Esperamos que nos ayude en algún momento de la competición en el campo”.

Carpini, además, reconoció que James pidió perdón en el club por su ausencia en la Supercopa de Brasil y el posterior pedido de salida. Confirmó que continuará en el Tricolor y elogió su capacidad técnica.

“Él fue quien tuvo contacto conmigo, después con el grupo y antes con la directiva. Pidió disculpas por no haber ido a Belo Horizonte, fue noble de su parte, sabe que cometió un error. Entendió que tenemos un buen ambiente en São Paulo y que tenemos un año prometedor, quizás eso despertó en él el deseo de quedarse. Pidió disculpas, es un tipo con innegable capacidad técnica que se perdió un período de preparación, veamos en qué etapa se encuentra, aunque tuvo una muy buena semana de entrenamiento”, concluyó el DT brasileño.

Teniendo en cuenta las declaraciones de Carpini y la solicitud del club de inscribir al colombiano por la lesión de Luiz Gustavo, James podría reaparecer este miércoles 28 de febrero, cuando Sao Paulo enfrente a Associação Atlética Internacional en partido pendiente de la fecha 5 del Campeonato Paulista.

En principio, la participación del mediocampista en este torneo dependía de la clasificación de su equipo a la siguiente fase, pues al no ser inscrito para la primera ronda, debía esperar a cuartos de final (16 y 17 de marzo) para ingresar a la nómina. Sin embargo, el reglamento permite cambios por lesiones que impliquen un tiempo de recuperación mayor al tiempo de competencia. Ahí nace la posibilidad de sustituir a Luiz Gustavo por Rodríguez.

De confirmarse su inscripción, James podría sumar sus primeros minutos del 2024 este miércoles, en un partido en el que Sao Paulo buscará igualar la línea de Novorizontino en lo más alto del Grupo D del Campeonato Paulista. Después quedarán dos fechas más de la fase 1.

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez Leer más »

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania - Google

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania

El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentó este lunes por escrito su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abbas, anunció el primer ministro, Mohamed Shtayyeh, en Cisjordania.

La medida se produce en medio de una creciente presión de Estados Unidos sobre el presidente Mahmoud Abbas, para que reorganice la ANP.

Tal presión es parte de los crecientes esfuerzos internacionales para detener los combates en Gaza y comenzar a trabajar en una estructura política que gobierne el enclave tras la guerra desatada con los ataques de la organización islamista Hamás contra Israel, el pasado 7 de octubre.

«Puse la renuncia del Gobierno a disposición del señor presidente Mahmud Abbas el pasado martes, 20 de febrero, y hoy la presento por escrito», señaló el primer ministro al inicio de una reunión con todo el gabinete de Gobierno de la ANP en Ramala, Cisjordania ocupada.

Shtayyeh explicó que esta decisión se produce «a la luz de los acontecimientos políticos, de seguridad y económicos relacionados con la agresión contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza, y la escalada sin precedentes en Cisjordania, incluida la ciudad de Jerusalén este».

«Viene a la luz de lo que nuestro pueblo, nuestra causa palestina y nuestro sistema político enfrentan: un ataque feroz y sin precedentes, un genocidio, intentos de desplazamiento forzado, hambruna en Gaza, intensificación del colonialismo, terrorismo de los colonizadores y repetidas invasiones de campos y aldeas en Jerusalén y Cisjordania», lamentó el todavía primer ministro.

La renuncia en bloque del Gobierno de la ANP llega en un momento en el que se discute el plan de posguerra para la Franja de Gaza, con la incógnita sobre qué entidad asumirá el control civil del enclave palestino, donde Israel no consentirá que Hamás (considerada una organización terrorista por Alemania, la Unión Europea, Estados Unidos y otros países) retome el poder.

La comunidad internacional, incluido EE. UU., aboga porque sea la ANP -que ahora mismo gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada- la entidad que asuma las funciones ejecutivas en la Franja de Gaza cuando acabe la guerra, después de que Hamás los expulsara en 2007; aunque Israel se ha mostrado reticente.

«Seguiremos en confrontación con la ocupación, y la Autoridad Nacional Palestina seguirá luchando para establecer el Estado en las tierras de Palestina, en contra de su voluntad», agregó Shtayyeh.

El Gobierno israelí presentó el pasado jueves su plan para la posguerra en Gaza, en el que no menciona el Gobierno civil, pero sí que sus tropas mantendrán el control de seguridad de la zona, con libertad de movimientos como en Cisjordania ocupada, donde entran regularmente a detener a «sospechosos de terrorismo».

Shtayyeh consideró que el actual Gobierno, que ha servido durante cinco años y ha incluido socios independientes como cinco ministros de Gaza, hizo un buen trabajo bajo difíciles circunstancias -pandemia, ocupación y repunte de violencia-, pero apostó por «una nueva etapa cuyos desafíos requieren nuevos acuerdos gubernamentales y políticos que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza y el diálogo para la unidad nacional».

«Tenemos una necesidad urgente de un consenso interpalestino, con base nacional, amplia participación, unidad de filas y la extensión de la autoridad de la ANP en toda la tierra de Palestina», afirmó sobre los esfuerzos fallidos de reconciliación nacional tras varios intentos de diálogo infructuosos entre Fatah, partido secular que controla la ANP, y Hamás y otros grupos islamistas como la Yihad Islámica desde la fractura de 2007.

Shtayyeh agradeció al presidente Abbas «su sabiduría y apoyo»; y a sus ministros «por su trabajo excepcional en circunstancias excepcionales«.

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania Leer más »

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa - Captura de video

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa

En redes sociales se conoció una denuncia de vecinos de Islandia en la localidad de Bosa en el sur de Bogotá contra un policía que, según testigos, habría accionado su arma de fuego contra un perrito de la calle que supuestamente lo iba a atacar.

En el video se ve al animal echado sobre la acera sangrando producto de la bala que lo impacto luego de que el patrullero le disparara.

La comunidad también le pide explicaciones al policía que cometió este acto argumentando que el perrito nunca lo atacó y que no tiene antecedentes de atacar a otras personas.

A través de ‘X’ la Fiscalía anunció que ya abrió una investigación para determinar lo que sucedió en la tarde de este domingo en ese barrio al sur de Bogotá.

«Sobre el caso donde presuntamente un policía le habría disparado a un perro en condición de calle en el sur de Bogotá, el GELMA de la Fiscalía adelanta la recolección de información y evidencia que permita esclarecer el hecho. El animal se encuentra recibiendo atención veterinaria», sostuvo la Fiscalía.

La senadora animalista Andrea Padilla también notificó en sus redes sociales sobre este caso de presunto maltrato animal.

«Sobre este hecho gravísimo de violencia contra un perro, ocurrido hoy, 25 de febrero/24, en Bosa (Bogotá), me informan: La víctima (el perrito) fue trasladada a una clínica veterinaria de la localidad. Está muy mal. Protección Animal asumió el caso para establecer los hechos. Ellos informaron a la Fiscalía. ¡La institución debe abrir investigación contra el policía (patrulla placa OLO626)!», señaló.

Ante los hechos, la Policía Nacional se pronunció y aseguró que el perito no fue herido por parte del oficial.

«En la zona se encuentran dos personas en condiciones que puede generar inseguridad a la ciudadanía del sector, por lo tanto, nuestras unidades se dirigen al sitio y allí, con hechos con esas personas, sale lesionado el canino, que fue auxiliado por la Policía Nacional y la comunidad», aseguró la Policía.

Además, confirmaron que el perrito se encuentra siendo atendido en una clínica veterinaria en Kennedy y se encuentra estable. Por otro lado, reiteraron que la Fiscalía está investigando el caso.

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa Leer más »

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto - Captura de video

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto

Este domingo, 25 de febrero, una multitud agredió y expulsó del casco urbano de Caloto, Cauca, a un numeroso grupo de soldados adscritos a la Tercera División del Ejército.

Según las autoridades militares, la asonada dejó “tres suboficiales y 15 soldados lesionados por golpes con objetos contundentes, uno de ellos presentó una herida por arma cortopunzante”.

Los militares adelantaban tareas de seguridad en la vereda Alto El Palo cuando fueron rodeados y agredidos por un grupo de personas con el fin de sacarlos de la zona del casco urbano de Caloto.

Además, agregaron que no es la primera vez que este tipo de agresiones y provocaciones ocurren en el Cauca, pues en lo que va del mes de febrero se han presentado cuatro de estos incidentes y un hostigamiento en Corinto contra unidades del Ejército.

“Bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas, así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, indicó la tercera División en un comunicado.

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto Leer más »

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López - Google

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra Olmedo López Martínez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por «presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira».

Según la Procuraduría, se busca establecer si se presentaron anomalías en «las etapas precontractuales y de ejecución, las cuales estarían relacionadas con la modalidad de contratación escogida, un posible direccionamiento en la selección del contratista, falta de capacidad e idoneidad de la empresa encargada de suministrar los vehículos y un posible detrimento patrimonial».

Te invitamos a leer: Rodrigo Londoño hizo llamado al ELN a no desaprovechar la oportunidad de la Paz

«Entre otras pruebas, la Procuraduría practicará una inspección disciplinaria a las instalaciones de la UNGRD, con el fin de recopilar la documentación relativa a las etapas precontractual, contractual y de ejecución, así como los informes de supervisión», agregó el órgano de control.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres había anunciado que esta semana comenzaban a funcionar los carrotanques para La Guajira, teniendo en cuenta que llevaban un mes parqueados y sin repartir agua.

Hasta el momento, solo han entrado en operación 10 de los 40 carrotanques enviados a La Guajira.

El 18 de enero de 2024 se anunció con bombos y platillos su entrada en funcionamiento inmediata. Sin embargo, el gobierno del presidente Gustavo Petro explicó que se demoraron porque no tenían póliza, placas de La Guajira y porque querían contratar a locales como conductores.

Te puede interesar: Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP

“Los vehículos hoy están en La Guajira y los entregaron antes de tiempo. La no experiencia mostró que cumplió antes de tiempo y que los vehículos, que tenían 4 meses para entregarlos, los entregaron antes del tiempo estipulado en el contrato”, señaló días atrás el director de UNGRD.

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López Leer más »

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía - Captura de video

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía

Como en un giro inesperado de la historia, se conoció este miércoles 21 de febrero que los menores de edad que estuvieron involucrados en el robo a un muchacho deportista dentro de un bus SITP, que cubría la ruta Estación Banderas – Kennedy, fueron entregados por sus padres a las autoridades.

Así lo reveló la Policía Metropolitana de Bogotá a través de su cuenta oficial de Twitter, indicando que los padres de los menores de edad involucrados en el hecho fueron quienes llevaron a los ladrones a la Policía de infancia y adolescencia para que respondan por lo cometido.

Te invitamos a leer: Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta

Esta noticia ha impactado positivamente en los ciberusuarios, quienes han expresado que el acto de los padres es ejemplar. “Momento en el que los padres tomemos responsabilidad por los actos de nuestros hijos”, “Excelente noticia”, se lee en los comentarios.

Por otra parte, algunos internautas expresan su inconformidad con la situación de inseguridad en la ciudad y la forma en la que funciona la justicia.

“Si no se reforma sistema carcelario, estamos jodidos..”, “Que los encierren a esos hampones!! No importa si son menores, cometieron un delito y ya a esa edad saben los que es obrar bien o mal, que respondan y se haga justicia”, “ojalá les hagan algo porque esas ratas se amparan en que son menores”, se lee en redes.

Mediante un video difundido en las redes sociales, se pudo observar cómo cinco individuos perpetraron un asalto con armas blancas contra un joven futbolista en un bus del SITP que cubría la ruta desde la Estación Banderas.

La víctima, identificada como Jhon Mahecha, se encontraba en la parte delantera del vehículo cuando dos individuos se acercaron para despojarlo de sus pertenencias. Sin embargo, el futbolista se defendió y luego se unieron otros tres asaltantes para cometer el robo.

También puedes leer: Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá

Se produjo un forcejeo entre los delincuentes y la víctima, en presencia de otros pasajeros que viajaban en el autobús mientras este estaba en movimiento. Luego se supo que estos pasajeros fueron cómplices del robo.

El conductor del vehículo comenzó a hacer sonar la bocina con fuerza, alertando a las autoridades. A pesar de ello, los asaltantes abrieron bruscamente las puertas del bus y huyeron arrastrando a la víctima.

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía Leer más »

Ministro de Salud firmó decreto que confirma a Francisco Rossi director del Invima - Google

Ministro de Salud firmó decreto que confirma a Francisco Rossi director del Invima

Es un hecho. Tras casi año y medio de interinidad y vacilación, formalmente fue nombrado Francisco Rossi Buenaventura como director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

El nombramiento del médico epidemiólogo se oficializó a través de un decreto firmado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, este martes de 20 febrero. Así, se pone fin a la incertidumbre que persistía en la entidad desde hace 16 meses por ausencia de su máxima cabeza.

No es un instituto cualquiera. El Invima es la entidad del sector salud del Gobierno responsable de que en el país fluyan desde medicamentos y dispositivos médicos hasta alimentos, bebidas, cosméticos, productos de aseo y plaguicidas. No porque los fabrique, sino porque se encarga de revisar que esos productos sean seguros, efectivos y de calidad.

Te invitamos a leer: Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador Eduardo Pulgar

La hoja de vida de Rossi, quien fue director encargado del Invima en 2022 y 2023, fue colgada en la lista de aspirantes de la Presidencia el pasado 7 de febrero para el cargo de “Director General de Entidad descentralizada Código 0015 Grado 25 – Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)”.

Además de trabajar en el desarrollo de políticas farmacéuticas desde entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS) o el Ministerio de Salud, Rossi es especialista en epidemiología de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia y trabajó como asesor de algunas ONG relacionadas con el sector salud.

A finales de diciembre asumió en calidad de encargada Yenny Adriana Pereira, quien se venía desempeñando como asesora del ministro de Salud. Sin embargo, sindicatos del Invima rechazaron en ese entonces la perpetua interinidad y reclamaron por la dilación a la hora de escoger a un director definitivo: “Es un claro desinterés por la salud pública del país”, reclamaron en su momento.

El Invima permanecía acéfalo desde el 19 de septiembre de 2022 cuando le aceptaron la renuncia a Julio César Aldana, quien fue el titular en el gobierno del expresidente Iván Duque. Y aunque en octubre de 2023, Petro designó al exdirector de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud, Germán Velásquez, este último rechazó su nombramiento, en parte, porque nunca se formalizó más allá del anuncio del mandatario en X (antes Twitter).

Desde entonces, hubo cuatro directores interinos: el propio Rossi, quien salió en marzo de 2023 tras decir que la exministra de Salud Carolina Corcho, rechazó contenedores de empresas extranjeras para atender el desabastecimiento de medicamentos; Mariela Pardo, quien era secretaria general del Instituto; el economista Juan Carlos Arias Escobar, cuya foto y perfil aún están en la página del Invima; y Yenny Pereira Oviedo, quien era asesora de la Superintendencia de Salud y del MinSalud.

Te puede interesar: Centro Democrático perdió escaño en Senado: declaran silla vacía a curul de Ciro Ramírez

A pesar de esa falta de dirección en firme, en lo que va del Gobierno Petro el Invima ha firmado 1.658 contratos que suman $123.544 millones. Un número que casi triplica los que se firmaron en el mismo periodo del gobierno anterior, con 568 que sumaron $63.210 millones (195 % menos que los de la actual administración). De hecho, la plata en contratos en este año y medio es la mitad de lo que se gastó ($243.021 millones) el cuatrienio pasado.

El nuevo director asume con el desafío de hacer frente a la escasez de medicamentos y con un represamiento en los trámites. Según el último listado de abastecimiento y desabastecimiento del Invima, hay 25 medicamentos escasos (incluidos para la disfunción eréctil, el cáncer y la esclerosis múltiple) y 17 en riesgo de estarlo. Así mismo, hay 18.913 trámites represados a corte de 2023. Y en lo que va de este año, llegaron 111 solicitudes de registros sanitarios nuevos al Invima.

Ministro de Salud firmó decreto que confirma a Francisco Rossi director del Invima Leer más »

Fluminense apuesta por el talento joven de Colombia - Google

Fluminense apuesta por el talento joven de Colombia

Más allá de su gran actualidad, que lo tiene a punto de disputar la Recopa Sudamericana como campeón de Libertadores, Fluminense también piensa en el futuro y apuesta por el talento colombiano. A Jhon Arias, una de las principales figuras del equipo, y a Jan Lucumí, reciente incorporación, se le sumarían otras dos jóvenes promesas.

Te invitamos a leer: El Bayern Munich decidió el futuro para Thomas Tuchel

Según informa la prensa brasileña, Yuleiver Mosquera y Juan Palacios, dos colombianos Sub 17, estarían próximos a sellar su fichaje con Flu. Ambos jugadores, que se formaron en Rojo FC de nuestro país, ya pasaron un periodo de prueba y firmarían su vínculo una vez cumplan los 18 años.

“Fluminense va por buen camino con el fichaje del defensa Yuleiver Mosquera y del delantero Juan Palacios, ambos de 17 años, para reforzar la categoría Sub-20. La Tricolor está a la espera de que la dupla cumpla la mayoría de edad, lo que sucederá en los próximos días, para firmar contrato”, señaló Globo Esporte.

De acuerdo con este medio, “el dúo es considerado una promesa para las divisiones juveniles de Colombia”. Cabe que mencionar que los dos disputaron el Sudamericano Sub 17 de 2023 en Ecuador, torneo en el que la Tricolor no ganó ningún partido y quedó eliminada en fase de grupos.

También puedes leer: Werder Bremen cambia su postura con Rafael Santos Borré

Palacios, atacante, cumplirá la mayoría de edad a principios del mes de marzo; mientras que Mosquera, lateral derecho, lo hará a finales de mayo. Ambos nacieron en 2006 y salvo sorpresa, se unirán a la Sub 20 de Fluminense.

Fluminense apuesta por el talento joven de Colombia Leer más »

Delegación de Hamás y asesor de Biden se reúnen en El Cairo, Egipto - Google

Delegación de Hamás y asesor de Biden se reúnen en El Cairo, Egipto

Una delegación del grupo palestino Hamás, encabezada por el líder de su buró político, Ismail Haniyeh, se reúne este miércoles (21.02.2024) en El Cairo con Brett McGurk, asesor para Oriente Medio del presidente estadounidense, Joe Biden, para continuar con las conversaciones que tratan de lograr una tregua en Gaza, informaron fuentes de seguridad.

Las dos delegaciones se reunirán con el jefe del Servicio General de Inteligencia egipcia, Abbas Kamel, así como con otros responsables de ese servicio, para discutir la propuesta de París para un alto el fuego, así como lo que Hamás propone para implementarlo, y un intercambio de prisioneros y rehenes entre ambas partes, añadió la fuente de seguridad egipcia, que pidió el anonimato.

Te invitamos a leer: Las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de alimentos en Gaza

La misma fuente confirmó que El Cairo espera alcanzar «los objetivos» de esas negociaciones durante esta ronda y subrayó que están «cerca de superar todos los obstáculos y declarar una tregua entre las dos partes«, sin dar más detalles.

Por último, la fuente aseveró que el enviado estadounidense tiene previsto viajar luego a Israel para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los líderes del Ejército israelí para hablar sobre la tregua y el plan para llevar a cabo una operación militar en la ciudad palestina de Rafah, fronteriza con Egipto.

Estas conversaciones con Estados Unidos, el canal de comunicación de Israel en las negociaciones de la tregua, son un nuevo esfuerzo por parte de los mediadores para que la tregua en el enclave palestino salga adelante.

El conflicto, que ya ha superado los cuatro meses, se desató después del ataque terrorista de Hamás contra Israel, que dejó unos 1.200 muertos, y también ha causado ya más de 29.000 muertos en Gaza.

Te puede interesar: La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Rusia por invasión a Ucrania

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, aseguró el pasado sábado en Múnich que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás «no progresan como se esperaba» y que los últimos días no eran «muy prometedores», aunque se mostró optimista de que se pueda llegar «muy pronto» a un acuerdo.

Delegación de Hamás y asesor de Biden se reúnen en El Cairo, Egipto Leer más »

Rodrigo Londoño hizo llamado al ELN a no desaprovechar la oportunidad de la Paz - Google

Rodrigo Londoño hizo llamado al ELN a no desaprovechar la oportunidad de la Paz

El presidente del partido Comunes Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, y exjefe máximo de la extinta guerrilla de las Farc, le hizo un llamado a la calma al ELN luego de que ese grupo anunciara un congelamiento de los diálogos con el Gobierno.

El congresista le dijo a esa guerrilla que «no puede desaprovechar la gran oportunidad para avanzar en alcanzar la paz».

Te invitamos a leer: Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP

El llamado realizado por parte de Rodrigo Londoño se produjo ante el anuncio de la guerrilla del ELN de congelar los diálogos de paz con el Gobierno Nacional.

“Este es un momento histórico en el que tenemos una gran oportunidad de avanzar hacia la paz completa y no podemos perder esta oportunidad. Son momentos muy complejos, nosotros hemos vivido negociaciones en distintos momentos y sabemos lo complejo que es eso”, dijo ‘Timochenko’

Según Rodrigo Londoño el anuncio del Comando Central del ELN en el sentido de que el proceso de paz con el Gobierno entró en “abierta crisis” por presuntas acciones violatorias por fuera de lo pactado entre las partes, es normal en medio de un proceso de negociación, pero lo importante, es que esta situación no se convierta en un obstáculo je retrae el objetivo de alcanzar la paz.

“Creo que son normales, son normales. Algo importante es que no se convierta en un obstáculo en el retraso del proceso en función de alcanzar la paz”, dijo Londoño.

Así mismo, sostuvo: “Y por eso es muy importante que los actores, los que están allí involucrados, pues tengan toda la tranquilidad del caso para ir a resolver las crisis en función de un interés común que es la paz, la paz completa”.

Te puede interesar: Ministro de Defensa habló de las operaciones militares contra el “Clan del Golfo”

De acuerdo con ‘Timochenko‘ el llamado es a la calma y a avanzar “Este es un momento histórico, si no lo aprovechamos, quién sabe si se vuelva a presentar”.

Rodrigo Londoño participó del acto convocado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de comunicación de los decretos que concedieron la amnistía de jure a alrededor de 9.700 firmantes del Acuerdo Final de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc en la Habana (Cuba).

Rodrigo Londoño hizo llamado al ELN a no desaprovechar la oportunidad de la Paz Leer más »

Scroll al inicio