Nombre del autor:Jonathan Davis

Y un día Falcao y Millonarios decidieron separar caminos - Foto: Tomada de internet

Y un día Falcao y Millonarios decidieron separar caminos 

Hay despedidas que marcan el alma, el corazón. La de Falcao sin duda lo hará con los hinchas de Millonarios que querían que uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol colombiano vistiera la camiseta azul y pudiera celebrar un título como capitán. Al final no se dio ese anhelado objetivo, pero el orgullo de verlo con la cintilla, defendiendo siempre los colores lo llevará al recuerdo y a los libros de la historia embajadora. 

Falcao pudo cumplir el sueño de niño, no le importó sacrificar el cariño de otros colores. En su despedida de Millonarios dejó claro que siempre dejó la vida por la camiseta azul. «Mientras pude deje la vida, el alma y corazón en cada partido, cada jugada, cada minuto… Y eso es lo que me llevo, también me llevo cada palabra de aliento, cada cántico de la tribuna y estos colores tatuados en mi alma», destacó en sus emotivas palabras de adiós en sus redes sociales. 

También puedes leer: Luto en el fútbol mundial; Diogo Jota falleció en accidente en España 

El Tigre agradeció a todos, así como siempre lo hacia en su cotidianidad en la sede deportiva del club. Utileros, compañeros, gente que trabaja en Millonarios, siempre habló de su grandeza, de su humildad, de querer siempre ser tratado por igual. Un diferente. “Gracias Falcao por ser como nosotros aún en medio de tu inmensidad”, le comentó Daniel Cataño en sus redes sociales. 

Directivos, cuerpo técnico, compañeros, hinchada y a todos los que hacen su trabajo silencioso en el club, gracias por tanto… Pueden estar seguros que siempre habrá un vínculo que nos une, desde la posición que sea, siempre tendré un lazo con el Club y con la hinchada”, fue el agradecimiento del delantero de 39 años de edad. 

Y dejó claro: “Vamos todos juntos…Y no lo olviden… SIEMPRE, SIEMPRE Millonarios!” 

Los números de Falcao con Millonarios 

Jugó 29 partidos con la camiseta de sus amores y marcó 11 goles, en realidad todos fueron golazos. La hinchada lo pudo disfrutar y más en finales en donde el Tigre entraba en otro modo y empezaba aportar desde su experiencia. Siempre valiente. En el último cuadrangular anotó goles a Santa Fe, Once Caldas y la inolvidable anotación a Nacional en el Atanasio Girardot. 

Te puede interesar: Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre 

Su aporte también fue maravilloso en el club. A los más jóvenes siempre los aconsejó, incluso estuvo muy cercano a Neyser Villarreal quien fue muy criticado en los últimos partidos de Millonarios. También le dio herramientas a Nicolás Arévalo, uno de los puntos más altos de los azules en el semestre. 

¿Cuál sería el futuro de Falcao en Millonarios? 

El delantero se encuentra en estos momentos en Madrid, España, resolviendo asuntos personales, pero seguramente volverá pronto a Colombia para finiquitar todo y mirar cuál será su futuro. Falcao siempre ha dicho que aunque ve cerca el retiro se siente bien físicamente. Al día siguiente de haber quedado eliminado con Millonarios trabajó su cuerpo y mente. 

Las próximas semanas serán claves para que la familia García Tarón estudie muy bien las posibilidades y mirar quizás opciones en el mercado. Eso sí, el fútbol colombiano lo dejará atrás. 

Y un día Falcao y Millonarios decidieron separar caminos  Leer más »

Demandan resolución que delimita zona de ubicación para el frente 33 - Foto: Captura de video

Demandan resolución que delimita zona de ubicación para el Frente 33

En el Consejo de Estado fue radicada una demanda de nulidad contra la Resolución No. 161 del 23 de mayo de 2025, expedida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que delimita una zona de ubicación para el Frente 33 de las disidencias de las FARC en Tibú, Norte de Santander. 

El recurso fue presentado por el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, quien asegura que la resolución se fundamenta en una grave violación de principios constitucionales. 

También puedes leer: Se eliminarán las curules de los exFarc en el Congreso

“Colombia ya vivió el error de crear zonas donde el Estado renuncia a su soberanía. No podemos repetir ese camino. Esta resolución abre un boquete legal e institucional que debilita el Estado de derecho y deja sin garantías a millones de colombianos. Además, suma motivos para la descertificación del país, lo que traería nefastas consecuencias en materia de cooperación y reputación internacional”, señaló Galán. 

Para el dirigente de la colectividad, el Gobierno ha incurrido en una extralimitación de funciones al adoptar una medida de alto impacto sin motivación suficiente, sin consulta institucional y sin los controles constitucionales que exige un proceso de paz legítimo. 

“La Resolución 161 vulnera tratados internacionales sobre derechos humanos y cooperación judicial, ignora el derecho al debido proceso y pone en riesgo al Catatumbo, territorio que ha sufrido el incremento de la violencia, el desplazamiento forzado y la presencia de estructuras armadas ilegales. La paz debe construirse con rigor jurídico, no con concesiones opacas ni actos administrativos improvisados. Colombia necesita reconciliación, pero no al precio de desproteger a las víctimas y debilitar la justicia”, aseveró. 

La demanda tiene como pretensión la nulidad del decreto, y solicita que, «como consecuencia de la declaratoria de nulidad, se restablezca el control judicial efectivo sobre las órdenes de captura y de extradición, garantizando que cualquier decisión relacionada con la suspensión o modificación de dichas medidas se sujete al principio de reserva judicial y a los procedimientos legalmente establecidos, en particular en relación con la necesidad de que exista una ley de sometimiento, una autorización judicial para el levantamiento de órdenes de captura y una protección efectiva a las víctimas, tal como lo condicionó la Corte Constitucional al estudiar la constitucionalidad de la norma». 

El pasado 3 de mayo, el presidente Petro confirmó que la delegación de paz del Gobierno y miembros de las disidencias del Frente 33 —una de las estructuras que componen el Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte— acordaron la instalación de una zona de ubicación temporal de cara a la “dejación de la violencia”. 

El documento, firmado tras un encuentro en la ciudad de Cúcuta, establece la instalación de una zona de ubicación temporal en el área rural del municipio de Tibú, bajo los parámetros establecidos en la Ley 2272 (de “paz total”). 

Te puede interesar: Corte Suprema abrió indagación contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda 

“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el Frente 33 del Estado Mayor y el Gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del Frente 33. Comienza la paz del Catatumbo”, señaló el presidente Petro en su cuenta de X. 

Este frente, liderado por alias Jhon Mechas y alias Richard, hace parte de las disidencias del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, que a su vez integra el Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), conocidas como las disidencias de ‘Calarcá’. 

Demandan resolución que delimita zona de ubicación para el Frente 33 Leer más »

Donald Trump confía en que el Congreso apruebe su gran paquete fiscal - Foto: Tomada de internet

Donald Trump confía en que el Congreso apruebe su gran paquete fiscal 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que la Cámara de Representantes apruebe esta noche su gran paquete fiscal y presupuestario, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, el cual ya tuvo el visto bueno del Senado. 
 
«Parece que la Cámara está lista para votar esta noche. Tuvimos conversaciones excelentes todo el día, y la mayoría republicana de la Cámara está unida, por el bien de nuestro país, logrando los mayores recortes de impuestos de la historia y un crecimiento enorme», declaró Trump este miércoles en la red Truth Social. 

Te puede interesar: Trump dijo que “tendría que arrestar” al candidato, Zohran Mamdani 

El presidente, que no tuvo agenda pública este miércoles para centrarse en las negociaciones previas a la votación, agregó en otro mensaje: «¡Vamos, republicanos, derroten a los demócratas corruptos esta noche!». 
 
El mandatario desea que el Congreso apruebe en las próximas horas la primera ley de presupuestos de su nuevo mandato para poder firmarla el viernes 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos
 
La votación en el pleno se ha demorado en los últimos dos días debido a las fuertes tormentas en algunos puntos del país, que han provocado que varios congresistas no pudieran llegar a tiempo a Washington debido a las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes. 
 
Además, un grupo de republicanos de línea dura se opone al proyecto al considerar que aumentaría el déficit y la deuda pública del país
 
Debido a la ajustada mayoría republicana en la Cámara frente a los demócratas (220-212), el partido del Gobierno tiene un margen muy estrecho para aprobar el paquete

También puedes leer: Rapero Sean “Diddy” Combs fue hallado culpable de dos cargos en su contra 

El proyecto contempla grandes reducciones de impuestos, recortes en programas sociales, un mayor gasto en defensa y seguridad fronteriza, y gravámenes sobre las remesas y las energías renovables. 
 
Se estima que el proyecto elevaría el déficit federal en más de tres billones de dólares, dado que los recortes de ingresos en impuestos superan con creces a los recortes del gasto público. Además, eleva el techo de endeudamiento del Gobierno 

Donald Trump confía en que el Congreso apruebe su gran paquete fiscal  Leer más »

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura - Foto: @ContraloriaBta

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura 

En una jornada de inspección la Contraloría de Bogotá desplegó un inventario de los contenedores de basura distribuidos en la capital, en el marco de una actuación que adelanta el ente de control sobre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). 

Desde la localidad de Engativá, el contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz, explicó que el objetivo es verificar no solo la existencia de los contenedores en los puntos reportados, sino también sus condiciones, funcionamiento y estado de mantenimiento. 

También puedes leer: Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio 

“Los cinco operadores debían disponer cerca de 10.700 contenedores a lo largo y ancho de la ciudad para contener la basura que produce la capital. Sin embargo, al día de hoy, en el marco de una actuación especial de fiscalización que realizamos y que tiene como fin el mes de agosto del presente año, hemos encontrado inconsistencias y diferencias significativas entre lo reportado por la interventoría y por la UAESP”, afirmó. 

Según los contratos firmados desde octubre de 2018, cuando entró en funcionamiento el nuevo esquema de recolección, barrido y limpieza en cinco zonas de la ciudad, los operadores de aseo tenían la obligación de instalar al menos 10.700 contenedores en el espacio público. Sin embargo, tras casi siete años de ejecución, el proceso de fiscalización ha evidenciado inconsistencias entre los registros oficiales y la infraestructura instalada. 

“Por eso hoy disponemos de más de 150 funcionarios de la Contraloría verificando todos los puntos que fueron georreferenciados por la UAESP y en donde se nos informó que existían los contenedores, para verificar no solo su existencia, sino el correcto mantenimiento que se le ha hecho a los mismos”, dijo. 

La Contraloría de Bogotá ya había identificado alertas en las cifras reportadas, lo que motivó este operativo de verificación masiva. Cada contenedor es evaluado con base en su ubicación georreferenciada, estado físico, funcionalidad y condiciones generales, como parte de la recopilación de evidencia clave para determinar el cumplimiento o no de los compromisos contractuales adquiridos por los operadores de aseo. 

Te puede interesar: Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá 

La fiscalización estará activa hasta agosto de 2025 y se espera que sus resultados contribuyan a mejorar la prestación del servicio de aseo en Bogotá y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos invertidos en la limpieza de la ciudad. 

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura  Leer más »

Luto en el fútbol mundial; Diogo Jota falleció en accidente en España - Foto: Tomada de internet

Luto en el fútbol mundial; Diogo Jota falleció en accidente en España 

Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool FC, falleció en la madrugada de este jueves 3 de julio a los 28 años, en un accidente de tránsito que se produjo en Zamora, España
 
El trágico accidente automovilístico también acabó con la vida de André Silva, hermano de Jota y jugador del equipo luso Penafiel. Según reportes de los servicios de emergencia de Castilla y León, el accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura de la comarca de Sanabria. 

Te puede interesar: Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre 

Diogo Jota, compañero del colombiano Luis Díaz, viajaba en un vehículo que se salió de la vía y se incendió a raíz del impacto. Ambos hermanos fallecieron por las llamas
 
La trágica noticia llega apenas dos semanas después de que Jota se casara con su novia, Rute Cardoso, con la que tuvo tres hijos. 
 
Según el diario ‘El País’, “daños causados por el fuego sobre los cadáveres han impedido ejecutar los análisis pertinentes para acreditar sin duda alguna que las dos víctimas mortales son el futbolista del Liverpool FC y su acompañante”. 

A nivel mundial, el fallecimiento de Diogo Jota, jugador de Liverpool y la Selección de Portugal, ha causado un revuelo ante la tragedia que ocurrió por un accidente de tránsito en el cual su hermano, Andre, también perdió la vida.  
 
Tras los hechos, jugadores como Cristiano Ronaldo o reconocidos técnicos como Jürgen Klopp, se han pronunciado dejando emotivos mensajes. Así mismo, clubes de todo el mundo han lamentado lo ocurrido. 

«No tiene ningún sentido«, afirmó de entrada Cristiano Ronaldo en sus redes sociales. «Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. A su familia, esposa e hijos, le envió mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D Diogo y Andre. Todos te echaremos de menos», indicó el astro portugués. 

Pero no solo el fútbol se estremeció por lo ocurrido, Rafael Nadal, tenista español, también envió unas palabras de consolación. «Qué noticia tan triste y dolorosa. Todo mi cariño, mi afecto y mi apoyo para su mujer, sus hijos, sus familiares y sus amigos en un momento tan difícil. Descansad en Paz, Diogo Jota y André Silva», escribió. 

También puedes leer: Mundial de Clubes; listos los cuartos de final  
 
Darwin Núñez, uno de sus compañeros en el Liverpool, escribió: «No existen palabras de consuelo para tanto dolor. Siempre te recordaré con tu sonrisa, como un buen compañero dentro y fuera del campo. Mando toda mi fuerza a su familia, desde donde él esté, estoy seguro que siempre estará con ustedes», afirmó el uruguayo. 

Por su parte, el Atlético de Madrid manifestó que «está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, exjugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz». 
 
Klopp, quien lo dirigió en los ‘reds’, manifestó que tiene «el corazón roto». «Diogo fue no solo un jugador fantástico, sino también un gran amigo, esposo y padre cariñoso. Te vamos a extrañar». 

Luto en el fútbol mundial; Diogo Jota falleció en accidente en España  Leer más »

La canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Petro - Foto: Tomada de Cancillería

La canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Petro 

La canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Petro - Foto: Tomada de Cancillería
La canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Petro – Foto: Tomada de Cancillería

La canciller Laura Sarabia presentó este jueves su renuncia en medio de la crisis generada por la licitación de los pasaportes. Su salida se produce luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizó su decisión de prorrogar por once meses el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons. 

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, señaló Sarabia, quien por estos días se encuentra en Praga (República Checa). 

Te puede interesar: Lucho Herrera entregó su versión a la Fiscalía sobre desaparición de vecinos 

La también exjefe de Gabinete, del Dapre y del Dps, agregó: “Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”. 

Sarabia había declarado una nueva urgencia manifiesta para extender el contrato con el actual proveedor, ante la inminente expiración del mismo el próximo 31 de agosto y la falta de tiempo para implementar el nuevo modelo de contratación. Sin embargo, el jefe de Estado intervino directamente para ratificar que la elaboración de los pasaportes estará a cargo de la Imprenta Nacional de Colombia, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal, a partir del 1 de septiembre. 

La decisión fue confirmada por el jefe de despacho, Alfredo Saade, quien afirmó que el contrato entre la Imprenta Nacional y la entidad portuguesa ya está en marcha.  

“La Cancillería ha recurrido a dos declaratorias de urgencia manifiestas, pero no han tomado las acciones necesarias para pensar en lo que iba a suceder el 31 de agosto de este año. Lo que les correspondía hacer era preparar a la Imprenta Nacional para poder recibir el 1 de septiembre todo el proceso de los pasaportes. Ahora vamos a enseñarle a Colombia lo que es un pasaporte para que no entren en pánico los medios de comunicación. Están intentando crear pánico”, manifestó Saade. 

Ahora, con la renuncia de Laura Sarabia, el país enfrentará una nueva transición a tan solo semanas de que entre en vigor el nuevo contrato. El Gobierno -en palabras de Saade- insiste en que el suministro de pasaportes está garantizado y que no habrá interrupciones en el servicio; sin embargo, persisten las dudas sobre la capacidad operativa del nuevo proveedor. 

También puedes leer: Fiscalía reveló detalles de la masacre ocurrida en el Guaviare

Esta posición ha contrastado con la del excanciller Luis Gilberto Murillo, quien ha reiterado que dejó todos los procesos listos para que la Imprenta Nacional asumiera esa tarea a partir del 1 de septiembre. 

Por otro lado, fuentes del Ministerio del Interior -cartera de la que depende la Imprenta Nacional- señalaron que los avances en la alianza con la Casa de la Moneda de Portugal han sido mínimos, debido a que aún no se ha firmado el convenio interadministrativo entre la Cancillería y la Imprenta. Sin este acuerdo, explican, no es posible adelantar varias de las gestiones necesarias para la producción de los pasaportes. 

La canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia al presidente Petro  Leer más »

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre - Foto: Tomada de @ABucaramanga

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre 

Avanza el mercado de fichajes de la Liga BetPlayAtlético Bucaramanga trabaja en la conformación de su nómina para la próxima temporada en donde además de disputar el campeonato local, buscará también seguir con vida en la Copa Conmebol Sudamericana en donde enfrentará a Atlético Mineiro en los playoffs del campeonato. 

El equipo dirigido por Leonel Álvarez anunció su segundo refuerzo: Faber Gil. El extremo, que estuvo este primer semestre en Atlético Nacional, llega cedido por un año y con opción de compra al club santandereano procedente de Deportivo Pereira, dueño de sus derechos deportivos. 

Te puede interesar: Mundial de Clubes; listos los cuartos de final 

“¡Habilidad y velocidad para el ataque Leopardo! El extremo Faber Gil es nuevo jugador de Atlético Bucaramanga”, informó Atlético Bucaramanga en sus redes sociales. El jugador ya se encuentra en la capital santandereana y está listo para iniciar la pretemporada. 

El atacante de 30 años tendrá en Atlético Bucaramanga el noveno reto de su carrera deportiva tras vestir las camisetas de Envigado, Árabe Unido (Panamá), Leones, Atlético Huila, La Equidad, Deportivo Pereira, Pachuca (México) y Atlético Nacional. 

En el primer semestre, con el verde de Antioquia en donde no tuvo mucha continuidad en el plantel de Javier Gandolfi, Faber Gil únicamente disputó 463 minutos en 14 compromisos, 13 de la Liga BetPlay y 1 en la Copa Conmebol Libertadores. El atacante no sumó ni goles ni asistencias con el equipo con el que logró el título de la Superliga. 

Faber Gil es el segundo refuerzo confirmado por Atlético Bucaramanga. Anteriormente el club había anunciado a Félix Charrupí, volante de primera línea que viene de disputar la Liga BetPlay con Millonarios. Se espera que en las próximas horas, el club anuncie otros tres refuerzos más para la próxima temporada. 

Por su parte, Cristian Zapata, Andrés Ponce, Jean Carlos Blanco, Adalberto Peñaranda, Sebastián Agudo y Alejandro Moralez son los jugadores que anteriormente informó el club que no continuarían en el plantel para este segundo semestre. 

También puedes leer: Bogotá celebró con alegría y responsabilidad la décima estrella de Santa Fe

Atlético Bucaramanga iniciará el fin de semana del 12 de julio su participación en la Liga BetPlay cuando enfrente como local a Boyacá Chicó, mientras que el 17 del mismo mes jugará la llave de playoffs de la Copa Conmebol Sudamericana ante Atlético Mineniro. El primer partido será en el Américo Montanini, mientras que la vuelta – el 24 de julio – será en la Arena MRV de Belo Horizonte. 

Atlético Bucaramanga sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre  Leer más »

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio - Foto: Cortesía TransMilenio

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio 

En las últimas horas fueron capturados en flagrancia cuatro criminales que cometieron un violento hurto dentro de un bus articulado de TransMilenio en la localidad de Suba. La víctima se desplazaba en el bus B75 en sentido sur-norte a la altura de la calle 142. 

Según el reporte oficial, al abrirse las puertas del articulado, ingresó un sujeto armado con cuchillo, quien, vistiendo chaqueta negra con rayas blancas, pantalón negro y tenis negros, intimidó a la mujer y realizó varios movimientos amenazantes con el arma. Segundos después, un segundo hombre, también ingresó al vehículo y, tras forcejear con la víctima, logró arrebatarle su celular. 

También puedes leer: Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá 

Mientras esto ocurría, otros dos sujetos, ambos armados con cuchillos, intimidaban a los pasajeros e impedían que pudieran auxiliar a la víctima, todo esto mientras bloqueaban las puertas del articulado

Tras el asalto, los cuatro hombres emprendieron la huida, pero gracias a la oportuna denuncia y al señalamiento de la víctima, la Policía, con apoyo de la SIJIN, desplegó un operativo y logró capturarlos en la calle 128A con carrera 45, en el norte de la ciudad. Según las autoridades, dos de ellos registran anotaciones por delitos similares y uno cuenta con sentencia condenatoria previa. 

Te puede interesar: Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor

Durante la audiencia preliminar, un juez de garantías legalizó la captura, la Fiscalía les imputó el delito de hurto calificado y agravado en modalidad consumada y los envió a la cárcel, pese a que ninguno aceptó los cargos

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio  Leer más »

Trump dijo que “tendría que arrestar” al candidato, Zohran Mamdani - Foto: Redes sociales

Trump dijo que “tendría que arrestar” al candidato, Zohran Mamdani 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, si este accede al cargo y se niega a colaborar con las autoridades federales en la ejecución de redadas migratorias. Las declaraciones se produjeron el martes durante la visita de Trump al nuevo centro de detención de migrantes en Florida, denominado “Alligator Alcatraz”. 

“Tendríamos que arrestarlo. Mire, no necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, lo voy a vigilar muy de cerca”, afirmó el mandatario al ser consultado por la prensa sobre Mamdani, quien recientemente ganó las primarias demócratas en la ciudad de Nueva York. 

Te puede interesar: Rapero Sean “Diddy” Combs fue hallado culpable de dos cargos en su contra 

El presidente añadió que “mucha gente está diciendo que está aquí ilegalmente” y aseguró que su Gobierno revisará “todo” sobre el candidato

Zohran Mamdani, de 33 años, nació en Uganda y se naturalizó ciudadano estadounidense en 2018. No existe evidencia pública que sugiera que su situación migratoria sea irregular

No obstante, el congresista republicano Andy Ogles solicitó una investigación sobre su ciudadanía, al insinuar, sin pruebas, que Mamdani habría cometido fraude durante su proceso de naturalización

La candidatura de Mamdani ha generado atención nacional tras su victoria en las primarias demócratas frente al ex gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo. El candidato obtuvo un 56% de los votos en la contienda interna del partido. 

Mamdani se identifica como “socialista democrático” y ha enfocado su campaña en propuestas de apoyo a la clase trabajadora y en su respaldo a la causa palestina

Entre sus compromisos de campaña, Mamdani ha afirmado que, en caso de ser elegido alcalde, su administración no colaborará con las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad. Esta posición se alinea con políticas de no cooperación que han adoptado anteriormente otras ciudades consideradas “santuarios” en el país. 

El resultado de las primarias otorga a Mamdani una ventaja significativa de cara a las elecciones generales, ya que en la ciudad de Nueva York el respaldo del Partido Demócrata suele ser determinante

También puedes leer: 46 muertos en ataque cerca de puntos de ayuda en Gaza 

Sin embargo, aún no está claro si el partido ofrecerá un apoyo unificado. El actual alcalde Eric Adams, también demócrata, ha anunciado que se postulará como candidato independiente

La declaración de Trump marca una intensificación del discurso federal contra figuras políticas locales que han manifestado resistencia a la política migratoria del Ejecutivo

La campaña presidencial en curso, y la creciente tensión en torno a la inmigración y la identidad política, han situado a Mamdani en el centro del debate nacional. 

Trump dijo que “tendría que arrestar” al candidato, Zohran Mamdani  Leer más »

Se eliminarán las curules de los exFarc en el Congreso - Foto: Tomada de internet

Se eliminarán las curules de los exFarc en el Congreso  

El Partido Comunes, movimiento que nació tras la desmovilización de la extinta guerrilla de las Farc, dejará de contar con su representación garantizada en el Congreso colombiano a partir de las elecciones de 2026. 

De acuerdo con información revelada por El Tiempo, el Gobierno de Gustavo Petro expidió los decretos con los que se suprime las diez curules asignadas en el Senado y la Cámara de Representantes para la colectividad, como resultado del acuerdo de paz firmado en 2016. 

Te puede interesar: Corte Suprema abrió indagación contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda 

En el documento pactado entre el Gobierno colombiano y el antiguo grupo armado, estableció que los miembros del Partido Comunes recibirían diez curules en el Congreso durante dos periodos legislativos consecutivos, es decir, los periodos 2018 – 2022 y 2022 – 2026, como parte de las garantías para su reincorporación política. 

Esta medida, que buscaba facilitar la transición de la antigua guerrilla a la vida civil y democrática, tenía un carácter temporal y su vigencia estaba limitada a dos cuatrienios. 

Con la expedición del nuevo decreto, el Ejecutivo da cumplimiento a lo pactado en el acuerdo, poniendo fin a la presencia automática de Comunes en el legislativo

“De conformidad con lo anterior, para el periodo constitucional 2026-2030 y los subsiguientes no se habilita la asignación de dichas curules extraordinarias, por cuanto su naturaleza es estrictamente transitoria y su alcance se encuentra expresamente limitado a los periodos mencionados en el acto legislativo 03 de 2017”, se lee en la normativa revelada por el citado medio de comunicación. 

En este sentido, para las elecciones de 2026, el partido Comunes deberá competir en igualdad de condiciones con el resto de partidos políticos para obtener representación parlamentaria. 

La eliminación de las curules reservadas para Comunes representa un hito en la implementación de los compromisos adquiridos en el proceso de paz. Durante los dos periodos en los que gozaron de esta prerrogativa, los representantes de Comunes participaron en la actividad legislativa y en la vida política nacional, en medio de debates sobre la legitimidad y el alcance de su presencia en el Congreso. 

Antes de que se oficializara el decreto que contempla la eliminación de sus curules en el Congreso, desde el partido Comunes manifestaron su desacuerdo con la decisión del Gobierno Petro, al considerar que se dio prioridad a este aspecto, pero dejando de lado otros asuntos como la seguridad de los excombatientes o la distribución de tierras. 

Uno de ellos fue el senador Julián Gallo que, pese a expresar su inconformidad con el Ejecutivo, confía en que pueden obtener buenos resultados en las elecciones parlamentarias de 2026. 

“Para las elecciones de 2026 ya no tendremos ese principio de favorabilidad, por llamarlo de esa manera, que buscaba darnos dos periodos de transición para lograr plenamente la reincorporación política”, explicó el congresista. 

Incluso, aseveró que “sorprende la celeridad del Gobierno para hacer cumplir esa parte del Acuerdo, pero ojalá esa misma celeridad se viera en otros temas, como la distribución de tierras, los proyectos productivos y la reforma política”. 

También puedes leer: ‘El armatoste de Leyva es una conspiración con el narcotráfico y la extrema derecha’: presidente Gustavo Petro

No obstante, declaró que, a vísperas del inicio de la campaña electoral, habría serias dificultades para mantener sus espacios en el Congreso colombiano. 

“No vamos a mantener las cinco curules en Senado, pero sí creemos que en esta convergencia que denominamos ‘Unitarios’ vamos a lograr obtener el umbral (…)Hemos venido trabajando en la construcción de un proceso de convergencia con otros partidos y movimientos políticos para presentarnos en unas listas de coalición tanto al Senado como en las circunscripciones de Cámara”, manifestó. 

Según lo establecido en la legislación colombiana, los partidos políticos deben alcanzar un umbral mínimo del tres por ciento de los votos en las elecciones legislativas para conservar su personería jurídica, lo que podría poner en riesgo la continuidad del movimiento en el escenario político nacional. 

En los comicios de 2018 y 2022, el Partido Comunes obtuvo más de 50.000 votos, lo que representó apenas el 0,34 % del total de sufragio

Se eliminarán las curules de los exFarc en el Congreso   Leer más »

Scroll al inicio