Nombre del autor:Jonathan Davis

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a países que apoyen a los Brics - Foto: Tomada de internet

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a países que apoyen a los Brics 

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 10% a cualquier país que respalde las “políticas contrarias a los intereses estadounidenses” promovidas por el bloque de países en desarrollo Brics, cuyos mandatarios iniciaron una cumbre en Brasil este domingo. 

En una declaración conjunta, el grupo de los Brics expresó su “seria preocupación” por las medidas arancelarias unilaterales que “distorsionan el comercio”, como una crítica a las políticas comerciales de Trump

Te puede interesar: Hallan muerto al exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit 

Horas después, el mandatario estadounidense advirtió que habría repercusiones a los países que quieran unirse al grupo

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los Brics deberá pagar un arancel adicional de 10%. No habrá excepciones a esta política”, escribió el mandatario en una publicación en su red Truth Social

China afirmó este lunes que los países que conforman el bloque Brics no buscan la “confrontación”, en respuesta a las declaraciones de Trump, quien calificó al grupo como “antiestadounidense”. 

“La postura de China frente a los aranceles ha sido clara: hemos reiterado en múltiples ocasiones que las guerras comerciales no tienen ganadores y que el proteccionismo no es el camino adecuado”, expresó Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

También puedes leer: Dos incendios consumen cientos de hectáreas en Alemania 

Los Brics, grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha ampliado recientemente a 11 países, representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a países que apoyen a los Brics  Leer más »

Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, ídolo del Junior - Foto: Tomada de internet

Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, ídolo del Junior 

En horas de la mañana de este lunes 7 de julio se conoció que Miguel Ángel López, mejor conocido como ‘El Zurdo’, falleció en Barranquilla a los 83 años debido a problemas de salud contra los que venía luchando durante los últimos años. 

Junior de Barranquilla confirmó el deceso del exjugador y exentrenador argentino con un comunicado publicado en sus redes sociales. “Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo‘ López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia”, señala parte del mensaje. 

También puedes leer: Manuela Vanegas, nueva jugadora del Brighton de Inglaterra 

Su etapa como futbolista la desarrolló principalmente en su país, donde defendió los colores de Universitario de Córdoba, Sarmiento de Junín, Estudiantes de La Plata, Ferro Carril Oeste, River Plate e Independiente de Avellaneda, mientras que su único club en el exterior fue Atlético Nacional, con el que conquistó la Liga Colombiana en 1976, la tercera estrella del Verdolaga. 

Ese fue el primero de dos títulos que ganó ‘El Zurdo’ López en el fútbol profesional colombiano y el único como jugador, ya que el segundo llegó en la Liga II-2004, cuando condujo a Junior a su quinta estrella venciendo en penales justamente a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot de Medellín. 

“Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004, dejando una huella imborrable en la institución y en el corazón de toda la familia rojiblanca. Más allá de los logros deportivos, será recordado por su liderazgo, carisma y el respeto con el que siempre defendió nuestros colores”, agregó la institución barranquillera. 

Te puede interesar: Cuatro colombianos estarán presentes en el Tour de Francia 

Junior cerró el comunicado con mensajes de condolencia a sus allegados: “A sus familiares, amigos y allegados, les enviamos un mensaje de fortaleza y nuestras más sentidas condolencias en este momento tan difícil y estremecedor. Que su alma descanse en paz”. 

En su proceso como director técnico, el argentino dirigió en dos oportunidades a Atlético Nacional y tuvo siete etapas al frente de Junior. En esta etapa como entrenador también pasó por Argentina (Argentinos Juniors, Independiente, Boca Juniors, Rosario Central, Ferro Carril Oeste y Arsenal), México (América, Chivas, Santos Laguna, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis), Ecuador (Barcelona), Arabia Saudí (Al Ahli) y España (Badajoz). 

Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, ídolo del Junior  Leer más »

Hallan muerto al exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit - Foto: Tomada de internet

Hallan muerto al exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit  

El exministro de Transporte ruso Román Starovoit, destituido este lunes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue hallado muerto a las afueras de Moscú, informó el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su fallecimiento. 

«La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit», según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram

Te puede interesar: Dos incendios consumen cientos de hectáreas en Alemania 

La nota indica que el funcionario fue hallado con «una herida de bala en su vehículo particular» en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú

«La principal hipótesis es el suicidio», según los investigadores

Starovoit, de 53 años y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024

Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania

En agosto de 2024, tres meses después de que Starovoit dejara Kursk para asumir su cargo en el Gobierno, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron y ocuparon parte de esa región, de la que fueron expulsadas solo en abril pasado. 

Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transporte a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que el despido de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura

«En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así se ocurre», dijo Peskov, quien insistió en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración

Entre tanto, el exsubdirector de la Guardia Nacional (Rosgvardia) de Rusia, coronel general Víctor Strigunov, fue detenido este lunes por abuso de poder, según informaron las autoridades locales. 

«Strigunov fue detenido en Moscú en el marco de una causa penal incoada por abuso de poder», declaró una fuente informada a la agencia rusa TASS

Añadió que al detenido ya le fueron presentados sus cargos, sin ofrecer más detalles al respecto

También puedes leer: Explosión de gasolinera dejó 45 heridos en Roma 

Según el canal de Telegram Shot, el general está relacionado con ilícitos durante la construcción de un polígono militar en Siberia

Strigunov nació en 1958 en la localidad de Dubóvoye de la región de Bélgorod, y en 2016 ocupó el cargo de comandante de las fuerzas de Rosgvardia en el distrito de Siberia

Desde 2021 a 2023 fue subdirector de la Guardia Nacional y asesor del director, Víctor Zólotov. 

Hallan muerto al exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit   Leer más »

Judicializan a presunto implicado en el atentado contra el periodista Gustavo Chica - Foto: Fiscalía

Judicializan a presunto implicado en el atentado contra el periodista Gustavo Chica

En medio de las investigaciones por el atentado contra el periodista Gustavo Chica, la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a Wilmer Alexander Perea Bavita, de 21 años, como presunto autor material del ataque sicarial ocurrido en la noche del sábado 5 de junio. 

De acuerdo con la Fiscalía, Perea Babativa, de 21 años, habría acordado con otras personas la ejecución del ataque y sería quien disparó contra las víctimas cuando se encontraban frente a su vivienda, en el barrio El Dorado. Tanto el periodista como su esposa fueron «sorprendidos en estado de indefensión y recibieron múltiples heridas con arma de fuego». Ambos permanecen hospitalizados debido a la gravedad de las lesiones. 

Te puede interesar: El joven vallecaucano que convirtió el exilio en puente para unir a los colombianos del mundo

Un fiscal de la Seccional Guaviare le imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El procesado no aceptó cargos y le fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Según informó el ente acusador, el hombre se presentó ante las autoridades y, tras verificaciones sobre su posible participación en los hechos, fue judicializado. Además, en las últimas horas, fue capturada una segunda persona, quien será presentada ante un juez de control de garantías en las próximas horas. 

Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que el ataque estaría relacionado con amenazas previas que habría recibido el comunicador por parte del grupo armado Renacer ERPAC, una de las disidencias de las Farc con presencia activa en la región.  

Chica es ampliamente reconocido en el departamento por su trabajo periodístico, y contaba con medidas de protección otorgadas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), al igual que otros reporteros locales que también han sido blanco de intimidaciones en los últimos meses. 

El atentado ha generado una fuerte condena por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa, instituciones públicas y sectores de la ciudadanía. El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, expresó su rechazo en un mensaje difundido a través de redes sociales: 

“Con profundo dolor y absoluto rechazo recibo la noticia del atentado con arma de fuego del que acaba de ser víctima el periodista Gustavo Chica, corresponsal de Caracol Radio Guaviare. Acompañamos de corazón a su familia, colegas y seres queridos”, dijo. 

El mandatario confirmó que el periodista está siendo atendido en el Hospital Departamental San José del Guaviare, y subrayó la importancia de defender el derecho a informar

También puedes leer: Gobierno fortalece el trabajo articulado con las comunidades indígenas en todo el país

“La libertad de prensa es un pilar fundamental de nuestra democracia y no puede ser silenciada por la violencia. Repudio con firmeza este acto que atenta contra el derecho a informar y contra la vida misma”. 

En su declaración, Rojas también hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades judiciales y de seguridad para que se avance con celeridad en la identificación y captura de los responsables del atentado: 

“Elevamos nuestras oraciones por su pronta recuperación y hago un llamado urgente a las autoridades para que se investigue y se dé con el paradero de los responsables. A Gustavo y a todos los periodistas de nuestro territorio, todo nuestro respaldo”, concluyó. 

Judicializan a presunto implicado en el atentado contra el periodista Gustavo Chica Leer más »

Detalles que permitieron captura de Elder José Arteaga, alias 'El Costeño' - Foto: Policía Nacional

Detalles que permitieron captura de Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’ 

Un mes después del atentado contra el senador Miguel Uribe, la Policía Nacional capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como uno de los principales responsables materiales del ataque. La detención, realizada en una vivienda en la localidad de Engativá, en Bogotá, fue el resultado de una operación que combinó análisis tecnológico, más de 3.200 registros de video, siete allanamientos y el apoyo clave de la ciudadanía. 

El general Carlos Triana, director de la Policía, detalló en entrevista que Arteaga Hernández tiene más de 20 años de trayectoria criminal, estuvo en prisión y continuó delinquiendo tras recuperar la libertad. Luego del atentado, cambió de vivienda al menos tres veces e intentó salir de Bogotá, por lo que se activó una circular roja de Interpol para su búsqueda en más de 190 países. 

También puedes leer: Dos establecimientos suspendidos en Bogotá por presencia de menores de edad

A pesar de sus intentos por ocultarse —como manipular luces para evitar ser detectado—, ‘El Costeño’ fue ubicado gracias a labores de inteligencia, vigilancia y a las llamadas de ciudadanos que alertaron sobre su paradero. Aunque aún no se ha definido si alguien recibirá la recompensa de hasta 300 millones de pesos ofrecida por su captura, la Policía resaltó la importancia del respaldo comunitario. “El apoyo ciudadano fue fundamental. Valoramos profundamente esas llamadas genuinas que ayudaron a ubicar a este criminal”, destacó Triana. 

En la vivienda donde fue hallado estaban otras personas cuya identidad permanece bajo investigación. También se incautaron vehículos y motocicletas que podrían estar relacionados con la logística del atentado. Al momento del operativo, ‘El Costeño‘ se quebró emocionalmente. “Sí, lloró. Fue una reacción natural, muy seguramente porque sabía que tendrá que enfrentar la justicia por coordinar un hecho tan lamentable”, dijo el general Triana. 

Las autoridades también avanzan en la búsqueda de los determinadores del ataque. Una de las principales líneas apunta al departamento del Caquetá, zona de influencia de varias disidencias de las Farc. “Estamos valorando todas las hipótesis, incluidas las que apuntan a estructuras armadas ilegales en esa región”, agregó el oficial. 

Te puede interesar: Personas mayores de San Cristóbal fortalecen sus habilidades digitales

Según Triana, no se descartan nexos internacionales, y agencias de otros países ya están colaborando con información de inteligencia. Aunque no se ha confirmado una conexión directa con países como Ecuador, toda pista está siendo evaluada en coordinación con la Fiscalía. 

“La intención es llegar al determinador o los determinadores. Vamos tras los intelectuales”, enfatizó Triana, quien recordó que más de 180 policías están dedicados exclusivamente a este caso. 

Detalles que permitieron captura de Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’  Leer más »

Presidente Petro envió carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump - Foto: Presidencia

Presidente Petro envió carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump 

El presidente de la República, Gustavo Petro, envió una carta de carácter privado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que rectifica y ofrece aclaraciones sobre las declaraciones que hizo en semanas anteriores, en las que insinuó que el Gobierno estadounidense podría estar implicado en un intento de desestabilización política en Colombia. 

La misiva, con fecha del 23 de junio, fue confirmada por la excanciller Laura Sarabia y el embajador colombiano en Washington, Daniel García Peña. El contenido de la carta se conoció este lunes cuando se conoció el documento original en español y a su traducción oficial al inglés. La comunicación fue enviada a través del canal diplomático reservado, a petición expresa del Gobierno de EE. UU., que solicitó una rectificación formal de parte del jefe de Estado colombiano, tras declaraciones que fueron interpretadas como una acusación directa contra la administración estadounidense. 

Te puede interesar: Ministerio de Defensa garantiza protección del presidente con refuerzo de Fuerzas Militares y Policía Nacional ante nuevas amenazas

En el documento, dirigido a “Excelentísimo señor Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América”, Petro reconoce que la controversia generada por sus comentarios requiere una reflexión serena

“En las últimas semanas, se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca”, señaló Petro

El mandatario colombiano, si bien no ofrece una disculpa explícita, aclara que sus palabras no pretendieron señalar de manera personal a ningún funcionario ni al Gobierno estadounidense, en especial al secretario de Estado, Marco Rubio. 

“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, agregó Petro. 

Además, Petro reconoce que algunas de sus declaraciones pudieron haber sido malinterpretadas o consideradas excesivas: “Reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”. 

En la segunda parte de la carta, el presidente Petro también aborda un tema sensible del contexto interno: el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido hace un mes, y sobre el cual algunos sectores responsabilizaron al gobierno por supuesta «retórica violenta». 

“Se ha insinuado públicamente que la ‘retórica violenta’ de esta Presidencia fue un detonante del ataque […] Como ya ha sido establecido por las autoridades investigativas, no existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho.” 

Petro insiste en que la política no debe convertirse en un “campo de sospechas” y subraya que todos los recursos del Estado se han puesto al servicio del esclarecimiento del atentado, sin sesgos políticos. 

Rechazo de manera categórica cualquier intento de utilizar la tragedia como instrumento de acusación infundada”, agregó. 

También puedes leer: Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU. 

En un intento por relanzar la relación bilateral, el presidente colombiano aprovechó la misiva para reiterar su propuesta de una cumbre entre Estados Unidos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). 

Quisiera reiterar mi propuesta de convocar una cumbre entre el gobierno de los Estados Unidos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). No como gesto simbólico, sino como una oportunidad real de sentarnos como iguales a pensar el futuro que compartimos”, apuntó el mandatario. 

El presidente concluye la carta con una invocación a la cooperación hemisférica y al respeto mutuo entre los pueblos: “Este no es un llamado a la confrontación, sino a la responsabilidad compartida. La historia nos mira, y el juicio más severo será el del porvenir. Ojalá podamos estar a la altura de este momento.” 

Esta carta, aunque enviada antes de que estallara la más reciente crisis diplomática con Washington, fue mantenida en reserva por decisión del gobierno colombiano y del Departamento de Estado estadounidense. 

Pese a la carta, el Gobierno de Estados Unidos decidió tomar represalias contra el Gobierno de Petro. La semana pasada comenzó a retirar visas de ingreso a varios funcionarios, pero, además, retiró a su embajador encargado en Colombia, John McNamara. 

Presidente Petro envió carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump  Leer más »

Manuela Vanegas, nueva jugadora del Brighton de Inglaterra - Foto: BRIGHTON & HOVE ALBION

Manuela Vanegas, nueva jugadora del Brighton de Inglaterra 

¡Una colombiana más llega a Inglaterra! Manuela Vanegas fue presentada como nueva jugadora del Brighton & Hove Albion para la próxima edición de la Women’s Super League. La jugadora tendrá su tercer reto en Europa tras vestir la camiseta de la RCD Espanyol y la Real Sociedad, su más reciente equipo. 

Manuela Vanegas Cataño ficha por el Albión. Estamos encantados de anunciar el fichaje de la defensa colombiana Manuela Vanegas Cataño, sujeto a los procesos regulatorios habituales. La joven de 24 años se une a nosotros después de dejar la Real Sociedad, donde jugó 96 partidos y marcó diez goles durante cuatro temporadas con el club del País Vasco», informó el equipo en su web oficial. 

Te puede interesar: Cuatro colombianos estarán presentes en el Tour de Francia 

La defensora llega al Brighton como jugadora libre luego de terminar su contrato con la Real Sociedad. El pasado 9 de mayo, el equipo español anunció la salida de la jugadora. “La Real Sociedad comunica que las jugadoras Ane Etxezarreta, Amaiur Sarriegi, Sanni Franssi, Elene Lete, Manuela Vanegas, Izarne Sarasola, Elene Viles y Lorena Navarro no continuarán en la entidad txuri urdin”, informaron en su momento. 

La pasada temporada, la lateral disputó 11 partidos en la Liga F y 1 más en la Copa de la Reina. Además aportó con 3 goles y 1 asistencia. La jugadora sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior en enero de este año por la cual tuvo que ser operada, dejándola sin competencia los últimos meses. 

Dario Vidosic, director técnico del equipo femenino del Brighton & Hove Albion, habló con los medios oficiales del club, destacó las cualidades de Manuela Vanegas y explicó los motivos que llevaron al club a fichar a la defensora colombiana para la próxima temporada. 

“Es emocionante dar la bienvenida a Manuela al equipo. Es una defensa sólida, fiable tanto en defensa como en ataque. Su energía y creatividad serán un verdadero activo para nosotros a medida que avanzamos hacia nuestros objetivos esta temporada”, explicó el entrenador. 

Brighton será el sexto equipo en la carrera de Manuela Vanegas tras vestir las camisetas de Envigado, Atlético Huila, Independiente Medellín, RCD Espanyol y Real Sociedad. Además de su experiencia en la Selección Colombia Femenina, la cual integra desde hace más de cinco años. 

También puedes leer: Y un día Falcao y Millonarios decidieron separar caminos 

Manuela Vanegas se convertirá en la quinta jugadora que disputará la próxima temporada de la Women’s Super League 2025 – 2026. La lateral será compañera en el Brighton de la defensa central Jorelyn Carabalí, que hace parte del plantel de las Gaviotas desde septiembre de 2023. 

Junto a ellas dos también están la delantera Mayra Ramírez, actual campeona con el Chelsea, Manuela Paví con el West Ham United y Karla Torres con el Leicester City. Esta es la mayor participación colombiana en la historia del fútbol femenino británico. 

Manuela Vanegas, nueva jugadora del Brighton de Inglaterra  Leer más »

Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU. - Foto: Redes sociales

Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU. 

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, hizo un llamado público a la mesura y a la responsabilidad en las declaraciones y reacciones frente a la actual coyuntura diplomática entre ambos países. 

Subrayó que las opiniones especulativas o inflamatorias no contribuyen al fortalecimiento de la relación bilateral, ni al mantenimiento de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido. 

Te puede interesar: Presidente Petro cancela viaje a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE. UU. 

Este llamado se produce luego de que tanto el Gobierno de Colombia como el de Estados Unidos decidieran convocar a consultas a sus respectivos embajadores en Washington y Bogotá. 

Esta medida, aunque poco frecuente, es una herramienta legítima y soberana en el marco del derecho internacional, que permite a los gobiernos revisar y evaluar aspectos de sus relaciones exteriores sin que ello implique necesariamente una crisis diplomática o ruptura de relaciones.  

El embajador García-Peña enfatizó que el Gobierno de Colombia mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral y con la cooperación en áreas clave como la seguridad, el desarrollo económico, la migración y la transición energética. 

También puedes leer: La JEP reconoció como víctima de persecución política al líder de Fuerza Ciudadana 

También reiteró que Colombia seguirá promoviendo un diálogo respetuoso, franco y constructivo con Estados Unidos, en beneficio de ambos pueblos y de la estabilidad regional.  

Finalmente, instó a todos los actores políticos, sociales y mediáticos a actuar con responsabilidad y altura frente a este momento diplomático, recordando que el respeto institucional y la prudencia son fundamentales para preservar una relación estratégica y de largo plazo entre los dos países. 

Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU.  Leer más »

Dos incendios consumen cientos de hectáreas en Alemania - Foto: Redes sociales

Dos incendios consumen cientos de hectáreas en Alemania 

Más de mil operarios trabajan en Sajonia, Brandeburgo y Turingia para controlar unos incendios forestales que azotan al este de Alemania, informaron este viernes las autoridades. El caso más acuciante es el que afecta a Gohrinscheide, donde desde Sajonia y Brandeburgo cientos de bomberos y brigadistas tratan de contener las llamas, que amenazan a una vieja zona de entrenamientos militares. 

El fuerte viento, que además cambia constantemente de dirección, dificulta enormemente el combate de las llamas. El jueves las autoridades estimaban en 200 las hectáreas quemadas, pero esta jornada los bomberos calculaban que el avance que se produjo durante la noche llevó a que el área afectada se extendiera hasta las 1.000 hectáreas. 

Te puede interesar: Explosión de gasolinera dejó 45 heridos en Roma 

En este punto específico de la emergencia se desplegaron más de 300 efectivos de Bomberos, la Agencia Federal de Ayuda Técnica y otras organizaciones, además de un helicóptero policial que lanzó cerca de 65 mil litros de agua en 35 sobrevuelos. También se esperaba que este viernes un helicóptero de la Bundeswehr comenzara a brindar apoyo aéreo. La presencia de municiones antiguas sobre el terreno dificulta también el trabajo. 

El incendio forestal cerca de las comunidades de Zeithain y Wülknitz, en la frontera entre Sajonia y Brandeburgo, se desató el martes. El miércoles y el jueves, varios distritos de Sajonia fueron evacuados por razones de seguridad. Este viernes esa evacuación seguía activa para Wülknitz, mientras que para Zeithain se levantó el jueves, y cientos de residentes pudieron regresar a sus hogares. 

Otro foco de incendios que preocupa a las autoridades se encuentra cerca de Gösselsdorf, en Turingia, donde más de 500 efectivos habían logrado frenar el avance de unas llamas que ya habían destruido 250 hectáreas. Para las labores se sumaron refuerzos llegados de la vecina Baviera, además de un helicóptero policial y cañones lanzaaguas, todo un despliegue que permitió evitar, de momento, el riesgo en zonas residenciales. 

También puedes leer: Presidente Emmanuel Macron le exigió respeto a Gustavo Petro 

El portavoz de la oficina del distrito de Saalfeld-Rudolstadt, Peter Lahann, detalló que se espera que los bomberos enviados desde Baviera permanezcan en la zona entregando su apoyo, en principio, hasta el domingo. 

Dos incendios consumen cientos de hectáreas en Alemania  Leer más »

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él - Foto: Policía de Bogotá

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él 

En una calle de la localidad de Kennedy, un intento de feminicidio conmocionó a los residentes, luego de que un hombre en lugar de aceptar el rechazo de quien había sido su pareja en el pasado, tomó una decisión salvaje: pasarle el carro por encima. 

Todo ocurrió en el barrio Carvajal de la localidad de Kennedy. La víctima, una joven de 25 años, fue citada por el hombre con quien había tenido una relación sentimental. Pero cuando ella dejó claro que no quería volver, él desató su violencia

También puedes leer: Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá 

Primero la agredió físicamente y luego subió a un vehículo, la ubicó y la arrolló intencionalmente

El impacto la dejó gravemente herida. Fue necesario trasladarla de urgencia a un centro asistencial. Allí los médicos confirmaron lo que su cuerpo ya mostraba: 18 fracturas en distintas partes. 

Su situación médica es delicada. Los especialistas trabajan para estabilizarla

La reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá fue rápida. Gracias a la investigación liderada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el hombre de 45 años fue capturado en cuestión de horas. La orden judicial fue ejecutada también en el barrio Carvajal. 

Pero este no es un hecho aislado, el agresor ya tenía antecedentes judiciales. Las autoridades confirmaron que había sido señalado por lesiones personales, violencia intrafamiliar e incluso inacción frente a sus deberes como padre. Un historial que suma alertas ignoradas. 

Según la Policía, estos casos no deben minimizarse ni silenciarse. La institución hizo un llamado urgente a denunciar a tiempo cualquier agresión, por más pequeña que parezca. Las líneas 123 y 155 siguen abiertas para atender emergencias relacionadas con violencia intrafamiliar o basada en género. 

El caso ha generado indignación en la comunidad. Vecinos del sector expresaron su rechazo a este tipo de comportamientos. Algunos incluso afirmaron que los gritos de la mujer tras ser arrollada retumbaron por varias cuadras, y que fue la rápida llamada de un testigo la que permitió activar la atención médica y la búsqueda del responsable. 

Te puede interesar: Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá 

La Policía reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y aseguró que no tolerará ningún tipo de violencia en su contra

Mientras tanto, la mujer permanece hospitalizada. Su cuerpo lucha por recuperarse. Pero más allá de sus lesiones, queda el impacto emocional de un ataque que pudo costarle la vida. 

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él  Leer más »

Scroll al inicio