Nombre del autor:Jonathan Davis

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia - Foto: @ZelenskyyUa

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia 

La Presidencia de Turquía ha confirmado que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul

La reunión de las delegaciones de ambos países tendrá lugar en el palacio otomano de Çiragan en Besiktas, donde ya se celebró la última ronda de conversaciones, el 3 de junio pasado. 

También puedes leer: Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO a fines de 2026 

La Presidencia turca confirmó de hecho la reunión -la tercera desde que Moscú y Kiev retomaran en mayo pasado contactos directos en Estambul- al enviar a la prensa acreditada un breve comunicado en el que especifica lugar y hora del encuentro. 

Kiev confirmó ayer que la cita se preveía para el miércoles, mientras que Moscú también corroboró, de forma implícita, su disposición de acudir a la misma, al indicar que «Estambul es un lugar aceptable» para la reunión. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que el exministro de Defensa Rustem Umérov encabezará las negociaciones por parte de su país. 

En los dos anteriores encuentros en la ciudad turca, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar prisioneros y cadáveres de soldados caídos, pero no avanzaron en negociaciones para poner fin a la guerra

Te puede interesar: Chile recibe la cumbre de progresismo “Democracia Siempre” 

Ucrania exige en estas negociaciones un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días que Rusia rechaza. 

«Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones», dijo Zelenski el sábado pasado. 

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia  Leer más »

Presidente Petro se pronunció por el caso de Álvaro Uribe - Foto: Archivo

Presidente Petro se pronunció por el caso de Álvaro Uribe 

A una semana de conocerse el sentido del fallo en el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el presidente Gustavo Petro se refirió por primera vez al caso desde que asumió la Presidencia. 

Aunque explicó que había decidido mantenerse al margen del proceso, optó por pronunciarse debido a las supuestas presiones sobre la justicia en este caso

Te puede interesar: Julián López fue elegido nuevo presidente de la Cámara 

«Nunca, siendo presidente, me he pronunciado sobre el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo, por respeto a él, al juez de su caso y a la justicia en general. Pero veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se han desatado», escribió en su cuenta de X. 

El mandatario subrayó que quien administre justicia en este proceso debe actuar sin presiones, garantizando la imparcialidad de su decisión

«Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad«, agregó. 

Finalmente, Petro se comprometió a proteger la decisión judicial, “cualquiera que sea y a la persona que la profiera”. 

Cabe mencionar que este ha sido uno de los procesos judiciales más extensos en la historia reciente de la justicia colombiana. Inició en septiembre de 2014, cuatro años después de que Uribe dejara la Presidencia. Tras múltiples audiencias, se espera que este mes se conozca la decisión. 

También puedes leer: Lidio García fue escogido como nuevo presidente del Senado  

Desde la oposición consideran que Uribe Vélez debe ser absuelto, pues no hay pruebas contundentes. A través de una carta, 38 exmagistrados y destacados juristas concluyeron que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por supuesto soborno a testigos, se constituyó en un burdo montaje y una campaña de descrédito cohonestada por la Fiscalía. 

Sin embargo, el senador Iván Cepeda y otros congresistas de la bancada oficialista piden que sea condenado

Presidente Petro se pronunció por el caso de Álvaro Uribe  Leer más »

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá - Foto: Tomada de internet

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá 

Las autoridades de Bogotá se encuentran seriamente preocupadas por dos incidentes de violencia escolar que han dejado a menores hospitalizados. Ambos hechos ocurrieron en la localidad de Engativá y ponen de manifiesto la creciente tensión en las aulas. 

El caso más reciente se registró dentro de las instalaciones de un colegio. Allí, una niña de 14 años agredió a su compañera de 11, provocándole heridas tan graves que la menor de 11 años permanece recluida en el Hospital de Engativá

También puedes leer: Caen dos hombres que transportaban 20 kilos de marihuana en un taxi

Los padres de la niña más afectada relataron a las autoridades que la agresión se desencadenó cuando una de las menores «invadió el terreno» de la otra dentro del colegio, recibiendo una advertencia de que no podía estar allí. Este altercado escaló rápidamente hasta el punto de la agresión física. 

El padre de la menor hospitalizada expresó su profunda preocupación por la seguridad de los estudiantes y la necesidad de una intervención efectiva por parte de las instituciones educativas. 

“Pues ella nos cuenta que a la hora de descanso pues estaba con sus amigas en una cancha de fútbol y pues parece que es un tema como de territorio, llegaron unas niñas más grandes, pues eso de que ustedes no son de aquí y mi hija le contestó algo a la muchacha a la otra niña de 14 años y ella se abalanzó y una vez la empezó a golpear, le jaló su cabello, la tiró al piso. Lo único que hicieron las directivas fue como citación para los padres y en ocho días, pero ya en la noche vimos la magnitud del problema, le dolía su estómago porque recibió golpes en el estómago también porque los golpes fueron muy contundentes, sin un hematoma en la cabeza, también moretones en los brazos, en las piernas”, dijo el papá de la niña en entrevista. 

Te puede interesar: Detenidas tres personas señaladas de hurto en local comercial, al sur de Bogotá

Este incidente se suma a otro caso reciente en la misma localidad, lo que enciende las alarmas sobre la convivencia escolar y la urgencia de fortalecer los programas de prevención de la violencia en los entornos educativos de la capital. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y tomar las medidas pertinentes. 

Niña terminó hospitalizada por agresión de otra estudiante en colegio de Bogotá  Leer más »

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata - Foto: Estudiantes de la Plata

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata 

Figura total. En medio de rumores de salida, Edwuin Cetré fue la gran figura en la victoria de Estudiantes de La Plata ante Huracán por la fecha 2 de la Liga de Argentina. El extremo ingresó en la parte complementaria y cambió el encuentro. Eduardo Domínguez necesitaba desequilibrio y sin duda con el colombiano lo encontró. 

Cetré fue el gran héroe para que Estudiantes lograra la primera victoria del campeonato 2-1 en el estadio Jorge Luis Hirschi. Desde que entró marco diferencia. Su equipo iba perdiendo 1-0 con gol de Fabio Pereyra en el minuto 3. El extremo de 27 años marcó de chilena. 

Te puede interesar: Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing 

Era el minuto 65, Estudiantes adelantó líneas, Tiago Palacios la pinchó, Guido Carrillo la peinó y la mandó en el área en donde estaba Cetré que no paró de mirar el balón, se acomodó e hizo un movimiento de crack. Chilena para poner a celebrar a toda la hinchada. Golazo. 

El colombiano siguió inspirado y en el minuto 70, desbordó por la banda izquierda a toda velocidad y mandó el centro para Alexis Castro que anotó de cabeza potente para vencer a Sebastián Meza. El delantero de inmediato le agradeció la asistencia a Cetré que fue el mejor del encuentro. 

En los 45 minutos que jugó el colombiano también completó dos regates y fue uno de los más desequilibrantes. Estudiantes ahora se lo pensará a la hora de dejarlo salir. Se vienen los octavos de final de la Copa Libertadores ante Cerro Porteño. El duelo de ida está programado para el 13 de agosto y la vuelta el 20 del mismo mes. 

También puedes leer: Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras 

El jugador de 27 años tiene muchas posibilidades de salir del equipo argentino. Peñarol preguntó por sus condiciones y las negociaciones estarían llegando a un acuerdo, sin embargo, su actuación también podría cambiar todo. También hay equipos del fútbol colombiano interesados, pero saben que es complicada la operación. 

Edwuin suma 64 partidos jugados, nueve goles y siete asistencias. Cetré lleva dos títulos con Estudiantes de La Plata. Ganó la Copa de la Liga Profesional y el trofeo de campeones de Argentina. En los dos fue figura en esa temporada 2023/2024 estuvo impasable e intratable. 

Edwuin Cetré, la gran figura en victoria de Estudiantes de La Plata  Leer más »

Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO a fines de 2026 - Foto: Tomada de internet

Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO a fines de 2026 

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. 

«Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado. 

También puedes leer: Chile recibe la cumbre de progresismo “Democracia Siempre” 

La portavoz del Departamento de Estado describió a la UNESCO como una entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista». 

Bruce también cuestionó que la UNESCO haya admitido al «Estado de Palestina»: «La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización», dijo la vocera. 

La directora general de la UNESCO, la francesa Azoulay, por su parte, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense Trump de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario. 

«Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la UNESCO se ha preparado para ello», señaló Azoulay en un comunicado tras la decisión estadounidense

La UNESCO describe su misión como la promoción de la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural. Supervisa una lista de sitios del patrimonio que tiene como objetivo preservar joyas únicas ambientales y arquitectónicas, que van desde la Gran Barrera de Coral en Australia y el Serengeti en Tanzania, hasta la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Egipto. 

Trump no es el primero en retirar a Estados Unidos de la UNESCO. En la década de 1980, el presidente Ronald Reagan puso fin a la membresía de Estados Unidos, afirmando que la agencia era corrupta y prosoviética. Estados Unidos retornó al organismo durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009). 

El lema “America First” con el que Donald Trump llegó a la Casa Blanca se ha reflejado en la salida de Estados Unidos de varios organismos internacionales y el replanteamiento de su papel en otros, con la retirada de la UNESCO como último episodio, por ahora. Entre dichos organismos se cuentan el Acuerdo de París sobre el cambio climático y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Te puede interesar: Al menos 16 muertos en accidente de avión en Bangladés 

Además, Trump desvinculó a EE. UU. de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por el compromiso asumido por el expresidente Joe Biden de aplicar un impuesto mínimo global a las grandes empresas; sacó a ese país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, acusándolo de adoptar sistemáticamente decisiones contra Israel, y detuvo toda la financiación estadounidense para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, en inglés) por considerarla “antisemita y antiisraelí”. 

Las nuevas prioridades de la administración Trump también se reflejaron en el duro golpe asestado a la cooperación con los importantes recortes financieros y de personal a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que supuso la suspensión de numerosos programas de salud, educación o control de epidemias en más de 120 países. 

También en materia de salud, el 26 junio, el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., aseguró que su país dejaría de apoyar económicamente a la alianza de vacunación Gavi hasta que el ente «recupere la confianza pública» después de haber «ignorado a la ciencia». 

Estados Unidos no ha abandonado formalmente la Organización Mundial del Comercio (OMC) aunque ha amenazado reiteradamente con hacerlo, ya que Trump considera que su estructura favorece a otros países frente a los intereses económicos de Estados Unidos. 

Por el momento, la Casa Blanca utiliza esas amenazas, junto a su agresiva política de aranceles, como arma para replantear las reglas del comercio mundial. 

Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO a fines de 2026  Leer más »

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca - Foto: Tomada de internet

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca 

El Frente de Guerra Oriental del ELN se atribuyó el secuestro de dos policías de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Sijín) en Arauca. Se trata de Franque Esley Hoyos Murcia y Yordyn Fabian Pérez Mendoza, quienes permanecen retenidos en contra de su voluntad desde el pasado domingo. 

Este martes, la guerrilla dio a conocer que ambos policías están bajo su control, luego de ser abordadas en zona rural de Tame, Arauca. Frente a los secuestros, el coronel Iván Arnulfo Heredia Garzón, comandante (e) del departamento de Policía Arauca, explicó que las víctimas hacen parte del nivel ejecutivo de la institución. 

Te puede interesar: Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá

“El comando del departamento de Policía Arauca se permite informar que el día 20 de julio en zona rural del municipio de Tame fueron secuestrados dos integrantes del nivel ejecutivo de la Policía Nacional. Este comando rechaza de forma categórica mencionado acto cobarde y violento que atenta contra los derechos fundamentales, la integridad, la vida y la seguridad de nuestros policías, quienes prestan su servicio a la comunidad araucana en el marco de la Constitución y la ley”, explicó el oficial. 

Frente a esto, el Frente de Guerra Oriental señaló que los uniformados de la Sijín «se desplazaban en labores de inteligencia y espionaje propias de su labor, en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca, departamento de Arauca». 

Al momento de secuestrarlos, a Franque Esley Hoyos Murcia y Yordyn Fabian Pérez Mendoza les incautaron dos armas calibre 9 milímetros, así como un computador y supuestamente elementos alusivos a las disidencias de las Farc. «Estos agentes están bajo nuestro control sanos y salvos, responsabilizamos a la Fuerza Pública de lo que les pueda suceder en su contra en caso de cualquier intento de rescate», termina el comunicado de la guerrilla. 

También puedes leer: En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre señalado de asesinar a un adulto mayor y hurtarle sus pertenencias

Desde el primer momento, la Policía tuvo como primeros responsables del secuestro de los dos uniformados al ELN. En el reporte elaborado, la institución detalló que ambos viajaban desde el departamento de Casanare hacia Arauca, donde permanecen secuestrados desde el 8 de mayo pasado Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General. 

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca  Leer más »

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano - Foto: Redes Sociales

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano 

Juan Esteban Peña, un joven de tan solo 21 años, considerado una promesa del deporte colombiano, fue asesinado en las últimas horas. Dos personas que se movilizaban en una motocicleta lo atacaron en Pereira, frente al distrito militar sobre la avenida Sur. 

La víctima se desplazaba en moto, aparentemente acompañado por un amigo, cuando fueron interceptados por los sicarios

También puedes leer: Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca 

En un video quedó registrado el momento exacto del ataque, en el que se observa cómo el parrillero de la motocicleta desenfunda un arma y le dispara al menos tres veces a Juan Esteban.  

Luego, el agresor se baja de la moto y continúa disparando, dejando herido al acompañante del joven experto en levantamiento de pesas.  

La moto huyó del lugar de inmediato, mientras los vehículos que transitaban detrás se detuvieron e intentaron brindar ayuda. Juan Esteban permanecía en el suelo, siendo atendido por ciudadanos

Las autoridades investigan las posibles hipótesis del hecho. El amigo que resultó herido fue trasladado a un centro asistencial, pero curiosamente huyó del lugar poco después, lo que lo convierte en el principal sospechoso de este homicidio.  

El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, Miguel Andrés Camelo, informó que el día del crimen, el pasado miércoles 16 de julio, uniformados de la policía reaccionan e hieren a uno de los sicarios que intervino en este hecho. 

«Hemos sido informados que este ciudadano no tenía orden de captura, ha abandonado las instalaciones del hospital», aseguró el oficial

El ataque ha generado profunda conmoción entre los pereiranos, especialmente porque horas más tarde falleció Sandra Bolívar, madre de Juan Esteban, quien ya presentaba complicaciones de salud. 

El joven de 21 años era una promesa del deporte colombiano. Había sido campeón panamericano y americano en la categoría sub-17 en los años 2019 y 2020. También obtuvo una medalla de oro y dos de plata para el departamento del Meta en los pasados Juegos Nacionales de 2023. 

Te puede interesar: Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Peña fue integrante de la Selección Colombia de levantamiento de pesas y formó parte de la Liga de Pesas del Meta. No obstante, desde hace algún tiempo vivía en Pereira

A través de un comunicado, el Ministerio del Deporte lamentó la muerte del pesista

“Expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de Juan Esteban Peña, pesista del departamento del Meta. Una vida se apaga, pero su luz será inspiración para las presentes y futuras generaciones de nuestros atletas. Vuela alto, Juan Esteban”. 

La Liga de Pesas del Meta también se pronunció a través de un comunicado. “Con profundo dolor despedimos a Juan Esteban Peña, un verdadero hijo de las pesas del Meta. Gracias, Juan, por tu legado. Nos quedamos con tus recuerdos, tu fuerza y tu espíritu indomable. Descansa en paz, campeón. El Meta y el mundo de las pesas no te olvidarán”. 

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano  Leer más »

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda - Foto: Alcaldía de Bogotá

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda 

Vanti, Enel, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Alcaldía Local de Puente Aranda y la Policía Nacional, realizaron un operativo en una tintorería que tenía conexiones ilegales de gas, agua y luz. Los trabajos de excavación los hicieron en la noche, para eliminar estas conexiones sin que los dueños del lugar se dieran cuenta. 

La tintorería se apropió de más de 3.910 metros cúbicos de agua, representando un valor de más de 44 millones de pesos. De acuerdo con la empresa de acueducto, esta cantidad podría abastecer a 460 familias de estrato 3 durante un mes. 

Te puede interesar: Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño

Así mismo, el consumo de gas de este establecimiento podría abastecer a más de 200 hogares. Por su parte, Enel reportó que el robo de luz del lugar superaba el 80 % de la carga autorizada, representando un riesgo inminente en la calidad del servicio de los vecinos y exponiéndolos a una electrocución. Con la energía robada se podía abastecer a 550 hogares durante un mes. 

“Las inspecciones, desarrolladas bajo estrictas verificaciones técnicas, confirmaron el uso de accesorios ilícitos para la alteración de la medición de los servicios y el desvío de agua, energía y gas, desde acometidas ubicadas a una distancia considerable del establecimiento comercial”, se lee en el comunicado. 

Este delito, conocido como defraudación de fluidos, puede provocar penas de hasta 9 años de prisión, multas de 150 salarios mínimos legales vigentes y, la sanción del registro mercantil de la empresa o establecimiento comercial implicado en los hechos. 

También puedes leer: Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy

La Alianza Unidos por la Legalidad de los Servicios Públicos, en la que participan estas tres empresas, será un mecanismo para el cruce de información entre las entidades con el fin de reportar casos sospechosos o de posibles fraudes, sin importar cuál sea el servicio afectado. 

Desmantelan red de conexiones ilegales de servicios públicos en tintorería de Puente Aranda  Leer más »

Julián López fue elegido nuevo presidente de la Cámara - Foto: Julián López

Julián López fue elegido nuevo presidente de la Cámara 

Julián López, representante del partido de La U, obtuvo 104 votos a favor. Le ganó el pulso al representante de Cambio Radical, Néstor Leonardo Rico, aunque se consideraba el virtual presidente desde inicios de semana. 

López hace parte de la Comisión Sexta y es su primer periodo como congresista. Es hijo de José Ritter López, exsenador del Partido de la U y exalcalde de Palmira, uno de los núcleos electorales y políticos de la actual gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y baronesa electoral de La U. Aunque Julián López es distante a Dilian y, de hecho, le ha hecho oposición en el departamento. 

También puedes leer: Lidio García fue escogido como nuevo presidente del Senado  

López contaba con el guiño del presidente Petro, con el que se reunió por más de dos horas para hablar de su candidatura. Al igual que el apoyo del Pacto Histórico, el partido de La U y los godos, que bajaron la aspiración de Juan Carlos Wills para apoyarlo. 

El representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo que también buscaba la Presidencia, negó que la coalición de gobierno hubiera aprobado el comunicado en el que anunció el apoyo al congresista de La U. Sin embargo, el día de la votación se bajó de su aspiración y aseguró que no iría en “contravía con las decisiones del gobierno”. 

Chats revelaron que aliados de López habrían planeado una supuesta entrega de cuotas a partidos a cambio del apoyo al representante para que ganará la presidencia de la Cámara

El mensaje afirmaba que el ministro del Interior, Armando Benedetti, ya “le dio la orden al Pacto” para apoyar a López y bajar la aspiración del representante Alejandro Ocampo. El apoyo con mermelada incluye al Partido Conservador y las movidas políticas con los liberales y verdes. 

Te puede interesar: Excanciller Álvaro Leyva fue citado por la Comisión de Acusación de la Cámara 

El gobierno sufrió dos derrotas en las vicepresidencias. En la Primera Vicepresidencia fue elegido Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, con 108 votos. Su principal contendor era Norman Bañol, de la circunscripción indígena, apoyado por el gobierno, que quedó con 72 votos.  

De otra parte, Daniel Carvalho se quedó con la Segunda Vicepresidencia. El representante paisa del opositor Verde Oxígeno ganó por 108 votos y le peleó hasta el último momento a Juan Carlos Cortés, de la Liga Anticorrupción, que quedó con 78 votos. Esa aspiración fue imputada por el gobierno.  

Julián López fue elegido nuevo presidente de la Cámara  Leer más »

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing - foto: Racing

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing 

Duván Vergara reapareció para darle la victoria a Racing en el fútbol argentino. El colombiano fue la gran figura de la Academia en la visita a Belgrano de Córdoba, por la segunda jornada del Torneo Clausura de Argentina, tras marcar el único gol del compromiso, con el que sumaron sus primeros tres puntos, luego del amargo debut con derrota frente a Barracas Central. 

El colombiano, que fue inicialista y disputó 75 minutos del juego, fue el encargado de romper la igualdad en el Estadio Julio César Villagra, en un partido cerrado y trabado para ambos equipos, pero que al final terminó definiéndose a favor de Racing gracias al gol de Vergara, quien con esta buena actuación comienza a ganarse la confianza del entrenador Gustavo Costas. 

Te puede interesar: Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras 

Sobre los 50 minutos del compromiso, Vergara puso a celebrar a la hinchada visitante con un potente remate de media distancia. El extremo recibió un pase de Gabriel Rojas e implantó su sello personal al acomodarse desde la banda izquierda y encarar hacia adentro, para sacar un disparo bajo que sorprendió al arquero rival, quien no tuvo nada que hacer para poder detener la pelota. 

Con apenas una semana después de su debut oficial en Racing, tras llegar procedente de América, el colombiano ya comienza a destacarse en el fútbol argentino y poco a poco se gana un lugar en el once titular de Costas, quien en los últimos dos partidos del equipo le ha dado la oportunidad de comenzar desde el inicio. Una señal de la importancia que le da al jugador. 

Luego del compromiso en el que fue elegido como figura, Duván Vergara habló con ESPN Argentina, donde destacó el buen trabajo en equipo para lograr el triunfo en condición de visitantes, además de expresar su felicidad por anotar su primer tanto con la camiseta de Racing, dándole así los primeros tres puntos en el campeonato. 

“Primero que todo, darle la gloria y la honra a Dios por este lindo triunfo que nos merecíamos, por la familia que somos y hermanos que día a día nos estamos preparando. Estábamos en deuda, se nos escaparon esos puntos de local, necesitábamos sumar y recuperarlos. Así que muy feliz, agradecido por este lindo gol y por regalarle este triunfo al equipo”, señaló. 

También puedes leer: River Plate anunció el regreso de Juan Fernando Quintero 

Y añadió: “Casi siempre hago los goles así. Racing es mi presente, es un grande que siempre te exige siempre ganar, de local o de visitante, la verdad es que este equipo está para grandes cosas porque entrenamos y el día a día que me ha tocado con mis compañeros ha sido especial. Me he encontrado con un fútbol más aguerrido, soy un Duván más maduro que puede soportar más”. 

El próximo desafío para Duván Vergara será el sábado 26 de julio a las 7:15 p.m. (hora colombiana), cuando Racing reciba en el Cilindro de Avellaneda a Estudiantes, por la tercera fecha del fútbol argentino. El equipo de Costas es séptimo del Grupo A con tres puntos, luego de dos partidos jugados. 

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing  Leer más »

Scroll al inicio