Nombre del autor:Jonathan Davis

Expresidente Juan Manuel Santos se pronunció tras condenas de la JEP - Foto: Redes sociales

Expresidente Juan Manuel Santos se pronunció tras condenas de la JEP

Después de conocerse la histórica condena contra el último secretariado de las Farc por el delito de secuestro, se pronunció el expresidente Juan Manuel Santos, uno de los protagonistas del acuerdo de paz que abrió la puerta a sanciones alternativas para los máximos responsables de crímenes cometidos en el conflicto armado. 

El exmandatario y Nobel de la Paz defendió las decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que impuso ocho años de restricción de derechos y libertades a ocho exjefes guerrilleros, entre ellos Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko. 

Te puede interesar: Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro

Reconoció que entiende la frustración de muchos colombianos que consideran las penas “débiles”, pero subrayó que estas responden a los compromisos asumidos por el Estado para poner fin a más de cinco décadas de confrontación. 

“Fue producto de una negociación difícil, pero necesaria. Lo que hoy no podemos permitir es que este debate se use para desfigurar la importancia del proceso de paz y cargarle a ese acuerdo la responsabilidad de los males y aberraciones que hoy enfrenta el país”, afirmó Santos. 

En un breve video, recordó los costos de la guerra y el punto de quiebre que llevó a la negociación. “Se nos olvida de dónde veníamos, de una guerra a muerte, de secuestros, de extorsiones, de sangre y crueldad (…) Yo, como ministro de Defensa y luego como presidente, comandé operaciones que debilitaron como nunca a la guerrilla. No se sentaron a negociar por cortesía, se sentaron porque los obligamos a punta de garrote”, enfatizó. 

Santos resaltó que gracias al acuerdo la guerrilla más grande del continente desapareció, más de 13.000 combatientes dejaron las armas y se avanzó en cerrar un ciclo de violencia. Al mismo tiempo, lanzó críticas a la falta de implementación: “En eso el Estado ha fallado. A unos les dio miedo que funcionara y decidieron reeditar la guerra. A otros, que aparentemente creían en la paz, solo les servía si era la suya, más grande, más pomposa, una supuesta paz total”. 

El expresidente concluyó que las actuales problemáticas de seguridad no son consecuencia del acuerdo, sino del incumplimiento en su ejecución. “Hoy vemos las consecuencias: violencia reciclada, territorios abandonados, y hasta la descertificación de Estados Unidos, por un fracaso visible en la lucha contra las drogas”. 

También puedes leer: Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca

¿Qué sanción impuso la JEP a los exjefes de las Farc? 

Ocho años de restricción de libertades y derechos, en proyectos restaurativos, por crímenes de secuestro

¿Qué opina Santos sobre sanciones de la JEP a los exjefes de las Farc? 

Acepta que parecen “débiles”, pero afirma que cumplen lo pactado y fueron clave para terminar la guerra

¿Son culpa del acuerdo los problemas actuales de seguridad? 

No, Santos asegura que se deben al incumplimiento estatal y al abandono de territorios, no al pacto de paz

Expresidente Juan Manuel Santos se pronunció tras condenas de la JEP Leer más »

CNE aceptó fusión del Pacto Histórico como partido único, pero condicionado - Foto: Redes sociales

CNE aceptó fusión del Pacto Histórico como partido único, pero condicionado

En la sala plena de este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la solicitud de fusión en un solo partido de la UP, Polo Democrático y Partido Comunista. Como venía en la ponencia, se dejó por fuera a la Colombia Humana, colectividad que fue fundada por el presidente Gustavo Petro y que tiene 19 congresistas avalados. 

De acuerdo con la decisión de este miércoles, hubo posibles irregularidades en la asamblea de la Colombia Humana en la que aprobaron la fusión para poder proceder a solicitar la unión al Pacto Histórico. El magistrado Altus Baquero, sustanciador de la ponencia, encontró que no se cumplieron con los mínimos de los estatutos para aprobar una decisión de este talante. Sin embargo, este apartado fue impugnado por la colectividad bajo el argumento de que se hicieron los cambios para que se tuvieran los mínimos de quórum exigidos. 

También puedes leer: Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes

Por otro lado, el CNE decidió que la fusión no se ejecutará de manera inmediata, sino que se le aplicará el mismo precedente de Progresistas, colectividad en proceso de conformación luego de que el tribunal electoral aprobara la escisión del MAIS hace tres semanas. Es decir, los partidos que se fusionarán deben resolver los distintos procesos sancionatorios para que pueda cambiarse la naturaleza de su personería.  

Para no entorpecer la posible participación de los miembros del Pacto Histórico en las elecciones al Congreso, se incluyó en la resolución final un exhorto que le pide a los propios magistrados adelantar todos los procesos que vinculen a estas colectividades para resolveros antes del 8 de noviembre de este año, fecha en la que inicia la inscripción inicial de candidatura para los comicios del 2026.   

Esto implica que, en las próximas sesiones, dependiendo de la buena voluntad de los magistrados, se centrarían en sacar adelante los proceso que vinculen a la UP, Polo Democrático y el Partido Comunista. Ese apartado termina incluyendo el caso de presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, en el que la UP es uno de los presuntos responsables de los hechos investigados. 

Te puede interesar: Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia

Por otro lado, la decisión de este miércoles termina afectando los intereses del nuevo partido de ir a una consulta en octubre para definir las listas al Congreso. Si no tienen la personería en firme antes del 26 de septiembre, no pueden acceder a la ventana de consultas fijada por la Registraduría para el 26 de octubre. 

CNE aceptó fusión del Pacto Histórico como partido único, pero condicionado Leer más »

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro - Foto: Metro de Bogotá

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro

El alcalde Carlos Fernando Galán está en Washington adelantando varias reuniones con la banca internacional con el fin de asegurar la financiación pendiente para las líneas 1 y 2 del metro de Bogotá y, desde allí, anunció varios avances en las negociaciones. 

“Nos reunimos con directivos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1, que va muy bien con un 62 % de avance y ya llegó el primer tren y necesita recursos por 1.485 millones de dólares aprobados en créditos y desembolsados a final de este año”, contó. 

Te puede interesar: Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP

Según el alcalde, las reuniones permitieron avanzar en tareas fundamentales para concretar los créditos con ambas entidades bancarias. 

Además, la visita tuvo un espacio para revisar cómo va la licitación y proyectos necesarios para sacar adelante la Línea 2 del proyecto de transporte

Seguiremos trabajando, seguiremos defendiendo la Línea 1 del Metro y garantizando los recursos necesarios para que ese proyecto se termine y entre en operación en el 2028. 

La Alcaldía mantiene como meta alcanzar cerca del 70 % de ejecución de la Línea 1 antes de finalizar el año, lo que exige concentrar los esfuerzos en viaductos, estaciones y patio taller. Mientras que la Línea 2, sigue en sus fases previas con el proceso de adquisición predial que ya supera el 88 %, y el traslado de redes principales. 

Entre tanto, desde Bogotá, el gerente del Metro, Leonidas Narvaez, informó que en el patio taller de Bosa avanzan las adecuaciones de los primeros vagones para que en octubre inicien las pruebas estáticas. 

También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos

Y el pasado martes, llegaron al puerto de Cartagena 4 vehículos auxiliares que apoyarán la construcción de la Línea 1.

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro Leer más »

Dayro Moreno pone a ilusionar al Once Caldas en la Sudamericana - Foto: Sudamericana

Dayro Moreno pone a ilusionar al Once Caldas en la Sudamericana

El único representante de Colombia en torneos internacionales se ilusiona cada vez más. Once Caldas, con un marco de hinchas que lo hicieron sentir local, se impuso 0-2 a Independiente del Valle en el Estadio Banco Guayaquil y se va arriba en la serie de cuartos de final de la Copa Sudamericana. Dayro Moreno, el autor de las dos anotaciones; Mateo Carabajal, expulsado en el equipo ecuatoriano. 

El planteamiento de Once Caldas fue consecuente con el partido que estaba enfrentando (juego de ida de cuartos de final de Sudamericana ante un equipo con nombres de jerarquía en todas sus líneas). Desde el inicio, los dirigidos por el Arriero Herrera estuvieron comprometidos en la marca y con un bloque defensivo bajo.

También puedes leer: Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025 

La primera llegada para el local se generó en el minuto 15. Ante el planteamiento defensivo del club de Manizales, Juan Cazares recibió fuera del área, condujo y, en lugar de buscar crear juego colectivo, remató con potencia, exigiendo a James Aguirre, quien, con sus dos manos, bloqueó el disparo. 

Once Caldas supo aguantar ante los ataques iniciales del local hasta que apareció el gol del de siempre: Dayro Moreno. Un día después de cumplir 40 años, el atacante recibió un centro pasado de Juan David Cuesta desde la derecha y, con una precisa volea, puso a celebrar a los hinchas colombianos que llegaron al Estadio Banco Guayaquil. 

En el minuto 33, se produjo una jugada que cambió el trámite del encuentro. Mateo Carabajal buscó cabecear en el área de Once Caldas, pero, en el momento de saltar, impactó con el codo a Jeider Riquett. El defensor colombiano quedó tendido en el piso, con sangre en su cabeza. El árbitro, luego de algunos segundos, expulsó al jugador del local. El marcador se mantuvo 0-1 al descanso. 

A los cuatro minutos de iniciar la segunda parte, Dayro Moreno, que se sigue ratificando como el goleador de esta edición de la Copa, marcó el segundo. Mateo García filtró un balón a la espalda de la defensa rival para el #17, quien se tomó su tiempo y definió preciso ante la salida del arquero. 

Ante el nerviosismo que le generó la segunda anotación del equipo blanco, Independiente del Valle lució errático en sus intentos ofensivos. Su primera opción clara de la parte complementaria la tuvo en el minuto 74, cuando Layan Loor exigió a James Aguirre con un remate que tenía más potencia que colocación. 

Te puede interesar: Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado

En los últimos diez minutos, el club de Quito creó sus tres oportunidades más claras: la primera exigió a James Aguirre, la segunda fue salvada por Juan David Cuesta en la línea y la tercera, nuevamente, originó una atajada del arquero colombiano. 

La serie de cuartos de final de la Copa Sudamericana se definirá en Manizales. Este encuentro se disputará el miércoles 24 de septiembre desde las 7:30 p.m. (hora colombiana). 

Dayro Moreno pone a ilusionar al Once Caldas en la Sudamericana Leer más »

Venezuela anunció maniobras militares en el Caribe - Foto: Redes sociales

Venezuela anunció maniobras militares en el Caribe

Maniobras aéreas, marítimas y terrestres incluirá el plan anunciado por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ante lo que considera una «amenaza» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en aguas internacionales cerca de la región. 

Además, 2500 efectivos serán movilizados durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano. La Orchila es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira, cercana a Caracas, y donde «ya ha habido preparativos» para el desarrollo de esta nueva operación. 

Te puede interesar: Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

12 buques de la Armada Bolivariana «en sus diferentes clases y tipos», 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones participarán en la maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’, ordenada por el presidente, Nicolás Maduro

Vladimir Padrino comentó estos planes en un encuentro con mandos militares transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) y los anunció en su propia cuenta de Instagram

El titular de Defensa pidió «duplicar esfuerzos» militares ante un eventual escenario armado en el mar Caribe. «En esta coyuntura especial, nosotros tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado en la mar. Y lo estamos haciendo», afirmó. 

También puedes leer: Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

En ese sentido, explicó que el plan Caribe Soberano 200 es «un ejercicio bastante completo» que involucra a grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales, entre otros, así como la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia. Igualmente, señaló que habrá un «importante despliegue de buques de la Armada», maniobras de defensa aérea desde embarcaciones y un patrullaje tanto marítimo como terrestre con la participación de pescadores. 

Venezuela anunció maniobras militares en el Caribe Leer más »

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro - Foto: Cortesía

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro

En la tarde de este martes 16 de septiembre se anunció la muerte de un niño de 4 años que fue brutalmente golpeado por, al parecer, su padrastro. El menor, quien vivía en Medellín, duró tres días en cuidados intensivos luego de que el pasado sábado fuera atacado por la pareja de su madre, luego de que, al parecer, este se enojara porque el niño se encontraba despierto en el momento de su llegada. 

Los hechos ocurrieron, acorde con lo que relató el alcalde Federico Gutiérrez a medios de comunicación, en la mañana del sábado 13 de septiembre a eso de las 7 a. m. Lo que dio a conocer el mandatario fue que, hacia esa hora, el padrastro del niño llegó a la casa y, tras ver al menor despierto a tan esas horas del día, le solicitó que volviera a dormirse. El llamado del señalado asesino no fue correspondido por el niño, quien continuó jugando en su cama, lo que finalmente conllevó a un trágico desenlace. «(el padrastro) le dice que se tiene que dormir y el niño, por supuesto, no lo hace y se pone a jugar, razón por la que este tipo lo golpea brutalmente», explicó Federico Gutiérrez. 

También puedes leer: Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca 

La Fiscalía dio nuevos detalles al respecto: el hoy procesado «habría atacado intempestivamente al niño. Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y agredió con un machete». Frente a esta serie de actos violentos, la madre del pequeño intentó intervenir para defenderlo, pero esta también fue maltratada por el sujeto señalado de los hechos, quien era conocido con el alias de Lámpara y pertenecía a una organización delincuencial. 

La Fiscalía también detalló que esta dura golpiza condujo a que el pequeño de cuatro años quedara en estado de inconsciencia y fuera trasladado hacia un centro asistencial, en donde, tras análisis profesionales, se identificaron graves lesiones en el tórax, la cabeza, la espalda y el pecho que obligaron al menor a ser internado en una unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Medellín, en donde estuvo desde su traslado inicial hasta el momento de su deceso. 

Los primeros estudios del caso por parte de investigadores y demás representantes de las autoridades han podido establecer que tanto el niño como su madre eran víctimas constantes de todo tipo de violencias, y que este sujeto no solo los atacaba recurrentemente sino que también los intimidaba con armas, amenazándolos con asesinarlos si no le obedecían o pedían ayuda. «Los elementos materiales probatorios indican que el niño y su mamá soportaban un ciclo de violencia física y emocional constante», se lee en una parte del comunicado. 

Por todos los hechos expuestos anteriormente, la Fiscalía General de la Nación solicitó a un juez penal de control de garantías imponer la respectiva medida de aseguramiento en centro carcelario al padrastro del niño, señalado de «golpear y atentar contra la vida de su hijastro menor de edad en un inmueble del barrio Castilla, en Medellín (Antioquia), el pasado 13 de septiembre». 

Te puede interesar: Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

El hombre fue imputado por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI): inicialmente se le acusó de haber cometido los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas. Sin embargo, tras la muerte del menor estos cargos cambiarían. El sujeto no aceptó ninguno de los dos cargos. 

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro Leer más »

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes - Foto: Con Toda Por Colombia

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes 

Juan Daniel Oviedo, aspirante a la Presidencia de la República, oficializó hoy la lista a la Cámara de Representantes de su movimiento Con Toda Por Colombia, integrada por Paula Moreno, Antonio Perry y Carlos Eduardo Forero

«Esta lista surge con el propósito de darle a Bogotá voces nuevas en el Congreso, capaces de defender con rigor técnico y disciplina las necesidades de la ciudadanía en temas como seguridad, protección de la mujer, revolución digital y crecimiento económico», señaló Oviedo. 

Te puede interesar: Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia

Según Oviedo, la propuesta de “Con toda por Colombia” y de “Con Toda Por Bogotá” busca superar la política tradicional y enfrentar los problemas del país con soluciones reales, construidas a partir de datos, trabajo en equipo y escucha social. 

“Este es un paso fundamental para sumar a Bogotá en un camino de evolución constante. Nuestra meta es construir una Colombia distinta, con oportunidades reales y sin divisiones estériles”, afirmó Oviedo. 

Los candidatos

Paula Moreno V. Administradora, magíster en Rotterdam y doctoranda en Ciencias Sociales en Buenos Aires. Ha trabajado en entidades como la Contraloría y el DPS, además de ser oficial de la reserva de la Policía Nacional.  

Antonio Perry S. Abogado y magíster en Políticas Públicas de Harvard. Ha sido activista, académico y columnista, con experiencia en desarrollo económico y organización ciudadana.  

También puedes leer: María Fernanda Cabal respondió acusaciones de María Claudia Tarazona

Carlos Eduardo Forero P. Abogado, especialista en Data Science y máster en Finanzas en Madrid. Con trayectoria en infraestructura y proyectos de innovación

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes  Leer más »

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP - Foto: Captura de video

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP 

Un nuevo caso de intolerancia entre conductores en Bogotá ocurrió el pasado martes 16 de septiembre. Un taxista intentó agredir con, al parecer, un arma blanca, al conductor de un bus del SITP (Sistema integrado de transporte público de Bogotá). 

El episodio quedó registrado en un video grabado desde otro bus del Sitp por un pasajero. En el material audiovisual se puede ver cómo el taxista abrió la ventana de la puerta del conductor del bus y le lanzó varias puñaladas. El agredido permaneció sentado en su silla. 

También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos

Sin embargo, se desconoce si el conductor del bus alcanzó a ser herido por el taxista. Tampoco se sabe la ubicación exacta donde ocurrió el incidente y qué causó. Solamente se ve que el taxi estaba detenido delante del bus, en medio de los demás vehículos que a horas de la tarde del pasado martes transitaban por esa calle. 

Durante el video se pueden escuchar al taxista diciéndole al conductor que se bajara del vehículo. «¡Bájese!!, le gritó. 

Además, en los 12 segundos que dura el clip se pueden escuchar los gritos de angustia de los pasajeros del bus desde que hizo la grabación cuando el taxista intentó herir al otro conductor

El video, que fue difundido en diferentes redes de apoyo, ha generado decenas de comentarios en las redes sociales sobre los casos de violencia que se registran diariamente en las calles de la capital del país. 

Te puede interesar: “Usted es un mentiroso”: concejal Julián Forero estalló contra periodista tras denuncia por video en protestas de Bogotá

Al ser consultado por este caso, Hugo Ospina, líder de los taxistas en la capital del país, manifestó que «no lo conocía», pero expresó su rechazo a este tipo de hechos

«El gremio de taxistas rechaza este tipo de conductas. Invito a los directivos del SITP que pongan las denuncias correspondientes del caso ante la Fiscalía, la Secretaría de Movilidad y la empresa de taxis«, afirmó el representante legal de Asoproctax. 

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP  Leer más »

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025 - Foto: Clásico RCN

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025

El Clásico RCN Sistecrédito 2025 se perfila como una de las competencias más exigentes y emocionantes del calendario ciclístico nacional. La organización confirmó la participación de 18 equipos y un total de 170 ciclistas, quienes entre el 20 y el 28 de septiembre recorrerán las rutas más duras de Colombia en busca de la gloria. 

La edición de este año promete un alto nivel de competitividad gracias a la combinación de escuadras tradicionales y dominadoras, junto a conjuntos emergentes que buscarán sorprender en cada etapa. Esta mezcla de experiencia y juventud garantiza un espectáculo vibrante en la lucha por las distintas clasificaciones, especialmente la General Individual, que siempre concentra la atención de los aficionados. 

Te puede interesar: Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado 

Un aspecto destacado del evento es la presencia internacional. Venezuela dirá presente con dos equipos que aspiran a ser protagonistas y complicar la hegemonía de las escuadras locales. Este factor añade un matiz especial al denominado “Duelo de Titanes”, reforzando el carácter internacional y competitivo de la carrera. 

La organización también ha establecido que cada equipo debe contar con dos corredores sub-23, una medida que busca promover el desarrollo de jóvenes talentos y asegurar el relevo generacional del ciclismo colombiano. Con esta disposición, el Clásico RCN no solo será una vitrina para los consagrados, sino también una oportunidad invaluable para las nuevas promesas. 

El recorrido será otro de los grandes atractivos. La prueba se abrirá el 20 de septiembre con una exigente etapa de 197.7 kilómetros entre Apartadó – Turbo – Apartadó – Carepa – Chigorodó – Mutatá y Dabeiba, una jornada que pondrá a prueba la resistencia desde el inicio. 

La carrera concluirá el 28 de septiembre con una emocionante cronoescalada de 12.6 km entre Cali y el cerro de Cristo Rey, un final que promete ser decisivo en la definición del campeón

También puedes leer: Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha 11 

Equipo que participarán en el Clásico RCN Sistecrédito 2025

  • Nu Colombia 
  • Team Medellín – EPM 
  • GW Erco Shimano  
  • Orgullo Paisa 
  • 100% Huevos – Alcaldía de Manizales 
  • Avinal – Alcaldía Carmen de Viboral 
  • Team Boyacá es para vivirla 
  • Team Sistecrédito 
  • EBSA – Empresa de Energía de Boyacá  
  • Team Trululu Guacamaya – Venezuela 
  • Funrv Team  
  • Tolima es Pasión 
  • Aguardiente Néctar Cundinamarca 
  • Team Fundecom 
  • Gobernación de Trujillo – Venezuela 
  • CRIC – Consejo Regional Indígena Cauca 
  • JB Ropa Deportiva – Arroz Zulia 
  • Chía – Ciudad de la luna  
  • Team Orígenes Coffe 
  • Team Girardota 
  • Fundación Team Bonelo 

Con esta nómina de participantes, el Clásico RCN Sistecrédito reafirma su prestigio como la carrera más importante de América en el ámbito nacional. La diversidad de equipos, la presencia de figuras emergentes y consagradas, así como un recorrido exigente y variado, auguran una competencia inolvidable. Los aficionados ya marcan en su calendario las fechas del 20 al 28 de septiembre, cuando el país vivirá una verdadera fiesta del ciclismo. 

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025 Leer más »

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza - Foto: Redes sociales

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.062 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el último recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Sólo ayer martes, las fuerzas israelíes mataron a 98 palestinos e hirió a otros 385, según indica el informe, que recoge las víctimas del día anterior por los ataques. El Ministerio no especifica cuántos de los muertos eran civiles o militantes. La ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen una estimación fiable. 

También puedes leer: Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

Los ataques y bombardeos israelíes también han causado ya cerca de 165.700 heridos desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu dio comienzo a esta ofensiva en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. Tanto Israel como otros países, incluidos Estados Unidos, países de la Unión Europea y varias naciones musulmanas, consideran a Hamás una organización terrorista. 

La incursión terrestre sobre Ciudad de Gaza ha supuesto un aumento de las víctimas. A las casi cien de ayer hay que sumar otro medio centenar de muertos en lo que va de miércoles en toda la Franja, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales. De ellos, al menos a 27 se contabilizan en la Ciudad de Gaza en este segundo día de ofensiva terrestre. 

En cuanto a los fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición, durante la jornada de ayer las autoridades palestinas registraron otras cuatro muertes, lo que eleva a 432 el número total de gazatíes que han muerto por esta condición de los que 146 son niños. Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU publicó el martes un informe en el que acusó a Israel de estar cometiendo «genocidio» dentro del enclave palestino. 

Te puede interesar: Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

«Lo que presenciamos en Gaza no es solo una catástrofe humanitaria sin precedentes, sino lo que la Comisión de Investigación de la ONU ha concluido como un genocidio», se lee en la declaración. «Los Estados deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su disposición para intervenir. La retórica y las medias tintas no bastan. Este momento exige una acción decisiva», añade. La Comisión Europea ha propuesto hoy una serie de sanciones contra Israel. 

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza Leer más »

Scroll al inicio