Nombre del autor:Jonathan Davis

Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa - Foto: Ministerio de Defensa

Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa

Con 102 votos por el ‘no’, la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ante varias quejas a la forma en que el Gobierno Nacional ha direccionado su cartera y la Fuerza Pública. 

Hernán Cadavid, del Centro Democrático, rechazó la muerte de Yeimar Gamboa Yépez, un joven de 20 años y candidato al Consejo Municipal de Juventud por este partido en el municipio de Chigorodó

Te puede interesar: Pacto Histórico le solicitó al CNE modificar las fechas de consultas internas

“No se puede arriesgar la integridad de una juventud que se ilusionan y sueñan con un propósito y lo que encuentran es la muerte. Le pedimos a las autoridades pronta respuesta. No han pasado más de dos meses despidiendo a Miguel Uribe y tenemos que lamentar la finalización de la vida de un joven que se propuso sacar a jóvenes del conflicto urbano”, dijo. 

Mientras que el representante de este partido, Juan Fernando Espinal, alertó el aumento de presencia de grupos armados en los municipios de Betulia y Jericó en el suroeste antioqueño

El representante José Octavio Cardona anticipó que la bancada del partido Liberal votará ‘no’ a la moción de censura. “El Gobierno tiene que hacer un esfuerzo con acciones contundentes contra el narcotráfico, pero no se puede mocionar a un hombre que lleva 6 meses en el cargo por hechos acaecidos en 2024, 2023 y 2022”, dijo. 

Julio César Triana, representante del partido Cambio Radical hizo un llamado al Alto Comisionado de Paz y la Defensoría del Pueblo a instalar una mesa de seguimiento para garantizar los derechos humanos en Huila. 

“Este fin de semana el país conoció cómo se instrumentalizan más de 15 mil habitantes de La Plata (Huila). Esa región requiere la solidaridad nuestra. Las escuelas de esta región son utilizadas para hechos de violencia”, dijo. 

También puedes leer: Senador Alejandro Carlos Chacón denuncia amenazas de muerte

Después, Leyla Rincón, Jesus Ñanez presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Belén, en el municipio de La Plata Huila. El líder comunal tuvo que salir desplazado por su seguridad y la seguridad de su familia

“Siguen las incursiones y el reclutamiento de menores de edad para integrarlos a los grupos. Reconocemos el esfuerzo que se hace, pero los campesinos están siendo avasallados”, aseveró. 

Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa Leer más »

Policía capturo a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara - Foto: Captura de video

Policía capturó a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara

En Bogotá, la seguridad en las calles cuenta con el respaldo del sistema de cámaras C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), que registra en tiempo real lo que ocurre en distintos puntos de la ciudad. Gracias a esta tecnología, las autoridades sorprendieron a un hombre en una situación inusual en el barrio Siete de Agosto, donde intentó dañar una cámara durante la madrugada. 

El sujeto, al que denominaron “Hombre Araña”, trepó más de 15 metros de altura para cortar el cableado del dispositivo instalado en lo alto de un poste. Aunque pensó que pasaría desapercibido, sus movimientos estaban siendo observados y grabados en directo desde el centro de control. 

También puedes leer: Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

El operador encargado del monitoreo no dejó pasar ningún detalle de la maniobra y dio aviso inmediato a la Policía. Gracias a la comunicación rápida, las patrullas llegaron al lugar y lograron capturar al hombre en flagrancia

Durante la requisa, los uniformados encontraron cinco cartuchos calibre 12 milímetros, lo que agravó la situación judicial del detenido. Ahora tendrá que responder por daño a bienes públicos y tenencia de munición de arma de fuego, cargos que podrían complicar aún más su futuro legal, teniendo en cuenta que fue sorprendido en el momento exacto de la acción. 

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó el caso como ejemplo de cómo la tecnología y la acción policial se complementan para proteger a la ciudad. “Lo importante no es solo contar con cámaras, sino tenerlas integradas a la labor de quienes patrullan las calles”, aseguró. 

Este resultado se suma a cerca de 400 capturas realizadas en lo corrido de 2025 gracias a la articulación entre el C4 y la Policía. Para las autoridades, este episodio demuestra que los sistemas de videovigilancia no solo funcionan como herramienta de disuasión, sino que permiten actuar de manera rápida y efectiva cuando se detecta un delito en proceso. 

Te puede interesar: TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre

La Secretaría de Seguridad reiteró la invitación a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa o delictiva a través de la Línea 123, un canal que sigue siendo fundamental para fortalecer la seguridad en Bogotá y garantizar una respuesta oportuna por parte de las autoridades. 

Policía capturó a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara Leer más »

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León - Foto: Club León

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León

Partidazo de James Rodríguez en el fútbol mexicano. El 10 de la Selección Colombia regresó a la acción luego de haberse perdido el juego ante Tijuana por una lesión en el tendón de Aquiles y lo hizo por todo lo alto, el colombiano demostró su mejor nivel y acarreó a su equipo a lo largo de todo el partido, llegó a cuatro goles vistiendo la camiseta de León. 

En el inicio del partido fue León quien demostró las intenciones de llevarse los tres puntos, el equipo de Eduardo Berizzo sabía de la necesidad de recuperarse ya que venían de caer 5-0 en la jornada anterior. El efecto James dio resultados, la presencia del colombiano en cancha fue determinante, pero esto no pudo evitar el empate en condición de local. 

Te puede interesar: Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador

James fue el eje de León, siempre que el balón pasó los pies del 10 hubo peligro en el arco de Mazatlán. El capitán de la Selección Colombia empezaba a mostrar su nivel rompiendo lineas con sus pases precisos o probando de media distancia, tal como lo hizo al minuto 30, cuando tras dejar atrás a un rival, sacó un potente remate desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Comenzaba a avisar James con este gran remate. 

En el minuto 44 se presentó una pena máxima a favor de León. El también colombiano Stiven Barreiro fue derribado dentro del área luego de un tiro de esquina y el juez central no dudó en sancionar la pena máxima a favor del cuadro local. Al cobro llegó James Rodríguez que con el borde interno de su pie izquierdo envió la pelota al fondo tras engañar al portero que fue al otro palo. 

Cuando parecía que la primera parte terminaba con el 1-0 en el marcador, en el tiempo de adición llegó el segundo gol de León. En esta ocasión James Rodríguez pasó de anotador a asistidor, el colombiano recibió el balón en el borde del área sobre el sector derecho, levantó la cabeza y puso un preciso centro al área que llegó a conectar Ismael Díaz. 

Para el segundo tiempo las acciones cambiaron bastante, Mazatlán salió con otra actitud y se hizo con el control del juego en gran parte del complemento. Por su parte, León se mantenía organizado, pero sin chances de llegar al arco rival. Al minuto 61 llegaría el descuento obra de Ánderson Duarte tras un tiro de esquina cobrado por el ex Deportivo Cali, Nicolás Benedetti. 

También puedes leer: Convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20

Este gol llenó de confianza a la visita y tan solo cinco minutos después llegó el empate. Tras una salida desde el fondo, Barreiro erra en la marca y la pelota queda nuevamente para Ánderson Duarte, el uruguayo se fue en solitario y de frente al arquero definió al palo para poner el segundo de su equipo y de su cuenta personal. 

León intentó de todas las maneras volver a ponerse arriba en el marcador, James Rodríguez siguió demostrando gran nivel y confirmó ser el mejor de su equipo. Sin embargo, pese al gran partido del colombiano, la individualidad no fue suficiente y todo terminaría en igualdad a dos desatando la molestia de los asistentes al estadio. 

Grandiosa actuación de James Rodríguez con León Leer más »

El supertifón Ragasa azota Hong Kong tras su paso por Taiwán - Foto: Redes sociales

El supertifón Ragasa azota Hong Kong tras su paso por Taiwán

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y mares embravecidos azotaron Hong Kong el miércoles, mientras el supertifón Ragasa, considerado el ciclón tropical más intenso de este año, se dirigía hacia el sur de China continental tras dejar al menos 14 muertos en Taiwán por la rotura de un embalse y otros tres en Filipinas. Hong Kong sufrió la caída de decenas de árboles e inundaciones en varios barrios, lo que ha paralizado la urbe y activado la máxima alerta meteorológica. 

También puedes leer: Reconocer Estado palestino es recompensa para Hamás; Trump

La Oficina Meteorológica hongkonesa elevó la alerta a la señal de tifón 10, el nivel más alto, lo que llevó a la suspensión de actividades comerciales, transportes públicos y servicios esenciales, mientras se instaba a la población a permanecer en sus hogares. Hacia el mediodía (06:00 CET), Ragasa se alejaba gradualmente de esta ciudad semiautónoma china, que, sin embargo, seguirá aquejada por vientos con fuerza de huracán, según la Oficina. 

El fenómeno provocó una «importante marejada ciclónica» en las costas de Hong Kong, con un aumento del nivel del mar en algunas zonas de más de tres metros por encima del nivel de referencia, añadió esa dependencia. «Los mares alcanzarán condiciones extremas con oleajes excepcionales», advirtió el organismo. 

Hasta este mediodía se habían reportado 56 heridos, entre ellos una mujer y su hijo de cinco años que el martes fueron arrastrados al mar mientras observaban las olas en un paseo marítimo, y que se encuentran hospitalizados en estado grave. El gobierno habilitó además 49 refugios temporales en los que se acogió a 791 personas desplazadas. Hong Kong resistió sin víctimas el paso de la tormenta tropical Tapah este mismo mes. 

Te puede interesar: La OMS descarta vínculo entre vacunas y autismo

Pese a las actuales condiciones extremas, la Bolsa de Hong Kong mantuvo sus operaciones, siguiendo la política adoptada en 2024 de no interrumpir el comercio por fenómenos meteorológicos. La región china de Macao, conocida por sus casinos, también sufrió inundaciones generalizadas y suspendió el suministro eléctrico en algunas áreas bajas, dejando además huéspedes confinados en los hoteles. 

El supertifón Ragasa azota Hong Kong tras su paso por Taiwán Leer más »

El presidente Gustavo Petro dio su último discurso como mandatario ante la ONU - Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro dio su último discurso como mandatario ante la ONU

El presidente Gustavo Petro, realizó este martes, 23 de septiembre, su última intervención como jefe de Estado en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York

La participación de Petro ante la ONU se dio en medio de un contexto de tensión con el Gobierno de Estados Unidos por asuntos migratorios y políticos, como la ‘descertificación’ en la lucha contra el narcotráfico por parte de EE. UU., que el mandatario calificó de “injusta”. 

En su discurso de aproximadamente 40 minutos, el mandatario realizó fuertes críticas a la política antidrogas de Donald Trump y abogó por un cambio de enfoque en la lucha contra las drogas y la resolución de conflictos, así como por la fuerza de paz internacional en la Franja de Gaza ante el genocidio por parte del Estado de Israel. 

Te puede interesar: Defensora del Pueblo denunció que disidencias de ‘Iván Mordisco’ mantiene bajo amenaza a la comunidad de La Plata

Petro denunció la situación de Palestina y el Caribe, comparando la violencia contra jóvenes desarmados de los ataques de Gaza. “Tiran misiles a personas jóvenes desarmadas en el mar, hoy caen sobre 17 jóvenes desarmados en las aguas del mar Caribe. La persecución y encadenamiento de millones de migrantes. Los misiles caen sobre las 70 mil personas en Gaza y los matan”, afirmó. 

Petro exigió justicia por ataques de EE. UU. a embarcaciones en el Caribe: “Si eran colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos y contra el funcionario mayor que dio la orden, el presidente Donald Trump”. 

En esa misma línea, el presidente contrastó la “fracasada y violenta” guerra contra las drogas con su “eficaz política antinarcotraficante”, destacando la mayor incautación de cocaína de la historia y la extradición de más de 700 capos del narcotráfico a Estados Unidos y Europa. 

“Estos son los años en los que demostré que es mucho más eficaz sustituir voluntariamente los cultivos de coca, que erradicarlos con glifosato y con violencia contra el campesinado pobre de Colombia”, aseguró. 

Petro también dirigió duras críticas a Trump acusándolo de permitir la muerte de miles de personas y de ignorar la crisis climática. “Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo deja matar decenas de miles”, añadió. 

“En mi gobierno no hemos aumentado la tasa de homicidios; tenemos la tasa de desempleo más baja desde el 2001, la tasa de pobreza más baja desde 2012, impulsamos nuestra agricultura con un crecimiento real del 10 % anual y nuestra industria con un 5 % anual”, sostuvo. 

Finalmente, Petro instó a las Naciones Unidas a tomar medidas inmediatas para detener el genocidio en Gaza y a abordar la crisis migratoria. “La migración es usada como excusa para ocultar la urgencia de dejar atrás el carbón y el petróleo. La ONU diferente, humana, debe antes que nada detener el genocidio en Gaza, afirmó. 

Este fue su último discurso, ya que el 7 de agosto de 2026, entregará su cargo al nuevo presidente que será elegido en las elecciones del próximo año.  

Las 10 frases de Petro ante la ONU 

“La política antidrogas no es para detener la cocina que llega a Estados Unidos, es para dominar los pueblos del sur, por eso hablo ante ustedes como un presidente descertificado por Trump”. 

“Cuatro años después de mi primer discurso en la Asamblea General, creo que lo dantesco de la situación de Palestina, no me llevó a pensar que lo mismo o casi lo mismo podría ocurrir en el Caribe colombiano«. 

También puedes leer: Presidente Petro nombró a 16 exparamilitares como gestores de paz

“Los misiles caen sobre las 70 mil personas en Gaza y los matan. La migración es una excusa para que una sociedad rica, blanca, y racista, lleven a toda la humanidad al abismo”. 

“Eran caribeños, posiblemente colombianos, y si eran colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que de los Estados Unidos y contra el funcionario mayor que dio la orden, el presidente Donald Trump”. 

“Estos son los años en los que demostré que es mucho más eficaz sustituir voluntariamente los cultivos de coca, que erradicarlos con glifosato y con violencia contra el campesinado pobre de Colombia”. 

“Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo deja matar decenas de miles. En cambio, en mi Gobierno, en Colombia, no hemos aumentado la tasa de homicidios”. 

“De mal en peor, el Presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años”. 

“Es mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes agrandados por la estúpida idea de bloquear Venezuela y quedarse con su petróleo”. 

“No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína. Yo mismo denuncié, con nombre propio, a estos políticos del paramilitarismo narcotraficante”. 

“Las Naciones Unidas deben dar el paso de ser una alianza de Estados a convertirse en una asamblea de los pueblos y las culturas diversas”. 

“Es genocidio, y hay que gritarlo una y otra vez, este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo”, concluyó. 

El presidente Gustavo Petro dio su último discurso como mandatario ante la ONU Leer más »

Defensora del Pueblo denunció que disidencias de ‘Iván Mordisco’ mantiene bajo amenaza a la comunidad de La Plata - Foto: Senado

Defensora del Pueblo denunció que disidencias de ‘Iván Mordisco’ mantiene bajo amenaza a la comunidad de La Plata

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, denuncia que las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ citó a los líderes sociales de La Plata, Huila, para que ellos junto con la comunidad exigieran la salida de integrantes del Ejército Nacional, con la amenaza de que, si no lo hacían, dinamitaban las vías de varios corregimientos. 

“Se vieron igualmente obligados a abandonar sus hogares y permanecer toda la noche sobre la vía como parte de las órdenes impartidas por el grupo armado para provocar el retiro de las tropas. La Fuerza Pública, evitando confrontaciones con la comunidad, resolvió moverse del lugar”. 

También puedes leer: Presidente Petro nombró a 16 exparamilitares como gestores de paz

Esta situación mantiene el riesgo de desabastecimiento de alimentos, bienes, servicios y además de la vulneración de los derechos económicos y sociales de estas comunidades. Las personas siguen atemorizadas ante el riesgo de que la situación se repita, lo que podría provocar el desplazamiento masivo de más de 16.000 personas que forman parte del centro poblado, pero tampoco lo pueden hacer por las amenazas de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’. 

“El grupo armado también les ha dicho que no se deben desplazar justamente para evitar el ingreso de la Fuerza Pública y que ellos sean el escudo que impida el ingreso de la Fuerza Pública particularmente en el centro poblado El Belén y hacia la cabecera municipal del municipio de La Plata. Reiteramos al grupo armado no estatal que es imperativo dejar la población civil por fuera del conflicto armado y cumplir irrestrictamente el principio de distinción del Derecho Internacional Humanitario”. Aseguró Iris Marín, Defensora del Pueblo. 

Te puede interesar: Fundación San José anunció medidas tras escándalo de Juliana Guerrero

Desde esta entidad hacen un llamado a las autoridades a tener presente el escenario de riesgo en el que están estas comunidades por el constreñimiento y las fuertes presiones de las que son víctimas, líderes, lideresas y comunidades que habitan la zona rural del municipio de La Plata, Huila, evitando generar factores de señalamiento y estigmatización en su contra, pues no se encuentran en un escenario de libertad para la toma de sus decisiones o que les permita resistirse a la acción del grupo armado. 

Defensora del Pueblo denunció que disidencias de ‘Iván Mordisco’ mantiene bajo amenaza a la comunidad de La Plata Leer más »

Pacto Histórico le solicitó al CNE modificar las fechas de consultas internas - Foto: Pacto Histórico

Pacto Histórico le solicitó al CNE modificar las fechas de consultas internas

El Pacto Histórico, coalición integrada por la Colombia Humana, la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista y Progresistas, elevó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una solicitud formal para modificar las fechas de las consultas populares, internas o interpartidistas previstas para este año. 

La petición, radicada el 22 de septiembre de 2025, busca que dichos procesos de consulta se realicen el 23 de noviembre de 2025, y no en la fecha inicialmente fijada, y que la inscripción de candidaturas tenga como plazo límite el 3 de octubre de 2025. 

Te puede interesar: Senador Alejandro Carlos Chacón denuncia amenazas de muerte

Según los firmantes, luego de que el CNE reconociera la personería jurídica del movimiento político Pacto Histórico, es necesario el ajuste de las fechas para “contar con las garantías necesarias para desarrollar un proceso electoral ordenado, participativo y en condiciones adecuadas”. 

“Para asegurar un proceso electoral adecuado, necesitamos el tiempo suficiente para ser notificados formalmente de la resolución, analizar sus efectos jurídicos y adoptar las decisiones operativas y logísticas correspondientes”, señala el documento. 

En la carta dirigida a la Sala Plena del CNE, los representantes legales de los diferentes partidos y movimientos señalaron que sus organizaciones manifestaron oportunamente la intención de acudir a consultas, por lo cual requieren una modificación formal del cronograma. 

El documento recuerda que, mediante la Resolución 09673 del 17 de septiembre de 2025, el CNE reconoció la personería jurídica del Pacto Histórico de manera condicionada. En este contexto, los solicitantes advirtieron que es necesario tener el tiempo para organizarse tras la decisión. 

De acuerdo con el texto, los partidos firmantes resaltan que en años no electorales el CNE ha ajustado previamente las fechas de consultas, por lo que consideran viable la modificación con base en el artículo 6 de sus competencias legales. “No existe impedimento jurídico para que la medida sea adoptada”, sostienen. 

También puedes leer: El excanciller Álvaro Leyva ratificó acusaciones contra el presidente Petro

La solicitud fue firmada por Andrea Camila Vargas de la Hoz (Colombia Humana), Gabriel Becerra Yáñez (Unión Patriótica), Carlos Alberto Benavides (Polo Democrático Alternativo) y Jaime Caicedo Turriago (Partido Comunista Colombiano). 

Los partidos solicitaron al CNE una respuesta pronta que permita ajustar el calendario de cara a la escogencia de candidaturas dentro del Pacto Histórico para las elecciones de 2026. 

Pacto Histórico le solicitó al CNE modificar las fechas de consultas internas Leer más »

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá - Foto: Captura de video

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

Un confuso episodio alteró la tranquilidad de los vecinos del barrio Alcázares, en el norte de Bogotá, cuando dos hombres resultaron cayendo desde el techo de una vivienda en medio de lo que habría sido un intento de hurto

La situación, que terminó con la intervención de la Policía y del Cuerpo Oficial de Bomberos, dejó como saldo la captura de los dos sospechosos, quienes ahora deberán responder ante las autoridades judiciales. 

También puedes leer: TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre

La alerta se conoció en la mañana, cuando la central de radio de la Policía Metropolitana recibió el reporte de un posible robo en curso en una residencia de ese sector de la localidad de Barrios Unidos. De inmediato, varias patrullas adscritas a la Estación de Policía se dirigieron al sitio en compañía del propietario del inmueble. 

Al ingresar a la casa, los uniformados encontraron daños visibles en el techo. Fue en ese momento cuando lograron detectar a dos hombres que permanecían sobre la parte superior de la estructura. En medio de la reacción policial, uno de ellos perdió el equilibrio y cayó desde el tejado. La caída permitió que fuera asegurado de inmediato por los agentes, quienes lo dejaron bajo custodia. 

El segundo hombre, en cambio, se mantuvo sobre la cubierta y la situación se prolongó algunos minutos. Ante el riesgo de que también cayera y sufriera lesiones graves, fue necesario solicitar el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. Los rescatistas arribaron al lugar y, tras desplegar un operativo con equipos de seguridad, lograron descender al individuo de manera controlada y sin consecuencias físicas. 

Los capturados, de 22 y 28 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputará los delitos de violación de domicilio y daño en bien ajeno. De acuerdo con la Policía, las averiguaciones preliminares apuntan a que ambos habrían ingresado de forma irregular a la vivienda con el propósito de cometer un hurto. 

Te puede interesar: Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy

Este caso se suma a los operativos que adelanta la Policía en la localidad de Barrios Unidos para contrarrestar el accionar de la delincuencia. Según cifras oficiales, en lo corrido del año 2025 la Estación de Policía ha logrado la captura de 542 personas por distintos delitos, de las cuales 208 corresponden a casos de hurto. Estos resultados, señalaron las autoridades, buscan reforzar la seguridad ciudadana en una de las zonas residenciales y comerciales más activas del norte de la capital. 

La Policía Nacional reiteró a los habitantes la invitación a denunciar cualquier hecho sospechoso que pueda alterar la tranquilidad en los barrios. Solo con la información oportuna de la ciudadanía, añadió la Institución, se pueden atender de manera inmediata los casos que amenazan la convivencia y el bienestar colectivo. 

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá Leer más »

Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador - Foto: Santa Fe

Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador

Desde Paraguay se filtró la información de que Jorge Bava tendría negociaciones avanzadas con Cerro Porteño para ser el nuevo entrenador del equipo. Esto implicaría que saldría de Santa Fe, club con el que tiene contrato vigente y pendiente de renovación. 

A menos de tres días para que Santa Fe juegue la ida de cuartos de final de Copa ante Medellín. Desde Paraguay empezaron a vincular a Jorge Bava con Cerro Porteño, según mencionan el técnico uruguayo tendría una cláusula de salida que podría usarla en caso de que las negociaciones sean ciertas. 

Te puede interesar: Convocatoria de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20

En un comunicado, el club bogotano reiteró que el uruguayo tiene contrato vigente y que su renovación dependerá de los resultados deportivos que se consigan al final del semestre. Por ahora, el equipo es noveno con 17 puntos en la Liga y en Copa juega cuartos de final. 

“Independiente Santa Fe informar a los medios de comunicación, opinión pública e hinchas que: A la fecha nuestro director técnico Jorge Bava, tiene contrato vigente con la institución”. 

Además, agregó que. “La renovación de su contrato estará sujeta a los resultados deportivos que logre el equipo en lo que resta de la temporada 2025-II”. 

También puedes leer: Así se encuentra la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Desde que llegó a Santa Fe ha dirigido 34 partidos, 15 victorias, 10 empates y 9 derrotas (rendimiento del 53 %). El equipo ha marcado 39 goles y ha recibido 34. Consiguió la décima estrella a mitad de año en la épica final ante el DIM

Independiente Santa Fe se quedaría sin entrenador Leer más »

Reconocer Estado palestino es recompensa para Hamás; Trump - Captura de video

Reconocer Estado palestino es recompensa para Hamás; Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una «recompensa» para Hamás. 

«No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades», dijo Trump durante su intervención. 

También puedes leer: La OMS descarta vínculo entre vacunas y autismo

El mandatario estadounidense aprovechó su discurso para reaccionar a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá o Reino Unido, de reconocer el Estado palestino durante las reuniones de alto nivel que se están llevando a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. 

Este grupo de países elevó a 157 el número de los que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU

Trump acusó al grupo islamista Hamás de negarse a «liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego» y aseguró que han «rechazado repetidas veces ofertas razonables para hacer la paz» 

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños. 

Te puede interesar: Viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

Sin embargo, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, aseguró que el número de muertos en Gaza podría ser diez veces mayor de acuerdo con varias fuentes

Reconocer Estado palestino es recompensa para Hamás; Trump Leer más »

Scroll al inicio