Nombre del autor:Jonathan Davis

Premio Gold Circle Award: Courtyard by Marriott Bogotá Airport se posiciona como líder en calidad y servicio

Courtyard by Marriott Bogotá Airport una propiedad operada por oxoHotel que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, anunció hoy que fue galardonado con el prestigioso premio Gold Circle Award por parte de The Marriott Select Global Brand Management Team.

Otorgado anualmente por Marriott International a los hoteles con mejores indicadores del mundo, el premio Gold Circle Award reconoce a los hoteles que logran el 10 % superior en la puntuación de servicio por Intend to Recommend (ITR, Intención de Recomendar). ITR es un programa de comentarios de los huéspedes que ofrece una breve y sencilla encuesta de satisfacción del huésped para permitir que los viajeros proporcionen su opinión directamente a la propiedad.

El programa triangula los comentarios de las redes sociales con las respuestas de las encuestas para descubrir comentarios e ideas más profundas, lo que permite comprender mejor las tendencias y las causas fundamentales tanto de la insatisfacción de los huéspedes como de las experiencias positivas. Gracias a estos conocimientos, Courtyard by Marriott Bogotá Airport ha logrado una poderosa ventaja competitiva.

“Estamos encantados de ganar por tercera ocasión este prestigioso premio que demuestra el arduo trabajo y dedicación de los miembros de equipo de Courtyard by Marriott Bogotá Airport por garantizar que el servicio y la estadía de los huéspedes sea realmente memorable, dijo Iris Delgado, gerente general de Courtyard by Marriott Bogotá Airport. “Este reconocimiento no solo nos impulsa a seguir mejorando y superar las expectativas, sino que además reafirma nuestro compromiso de brindar el más alto nivel de servicio y asegurarnos de que cada experiencia sea excepcional”.

Courtyard by Marriott Bogotá Airport es la elección preferida para hospedarte cerca de la terminal aérea más importante de Colombia y una de las célebres de Latinoamérica: el Aeropuerto Internacional El Dorado. Su ubicación estratégica, en plena Avenida El Dorado con Carrera 96J, así como los espacios perfectamente diseñados y los servicios personalizados, hacen de esta propiedad una joya muy apreciada en la categoría upper-midscale.

Premio Gold Circle Award: Courtyard by Marriott Bogotá Airport se posiciona como líder en calidad y servicio Leer más »

Encuentran a los niños desaparecidos en la selva del Guaviare - Google

Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos en el Guaviare

En la tarde del viernes 9 de junio se confirmó que los menores identificados como Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses), fueron encontrados con vida en la selva del Guaviare.

Esto fue posible gracias al trabajo de las Fuerzas Especiales que se incorporaron al área de búsqueda, consolidando así un esfuerzo de cerca de 150 hombres entre unidades de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, grupo SAR de la Aerocivil y demás organismos de socorro.

Te puede interesar: Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

La Aeronáutica Civil también resaltó la participación y acompañamiento permanente de las comunidades indígenas, quienes apoyaron la búsqueda, con hombres y mujeres en tierra e información que dio con la ubicación de los niños.

En este momento los niños están con la Armada Nacional y será el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (iCBF), el encargado de verificar el estado de salud de los menores y de brindar toda la atención correspondiente.

La aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 que cumplía la ruta Araracuara – San José del Guaviare, fue hallada de manera vertical en la vereda Palmarosa, en zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá.

Allí se encontraron los cuerpos de Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los menores, Hernando Murcia Morales, piloto de la avioneta y Herman Mendoza Hernández, un pasajero.

También puedes leer: Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN

La Aeronáutica Civil informó que un equipo de expertos de la Dirección de Investigación de Accidentes asumió las investigaciones para determinar las causas del accidente. Pero, por el momento, manejan la hipótesis de que hubo fallas en la aeronave.

Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos en el Guaviare Leer más »

Cese al fuego entre el Gobierno y el ELN en Cuba - Cortesía

Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

El Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, pactaron este jueves 9 de junio el cese al fuego bilateral, además, anunciaron que, a partir del próximo 6 de julio, se ordenará ese cese de hostilidades.

También, informaron que el 14 de agosto de daría inicio al cuarto ciclo de negociaciones en Venezuela.

Según explicaron, el aplazamiento se dio porque ambas delegaciones seguían trabajando en los documentos y protocolos necesarios para lograr la firma de acuerdos que serán anunciados al país. Estos puntos son el cese al fuego bilateral, temporal y nacional, la participación de la sociedad civil en el proceso de paz y las acciones y dinámicas humanitarias.

Te puede interesar: Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna

El presidente Gustavo Petro, aterrizó este jueves en Cuba, para asistir el viernes a la clausura. Es la primera vez que el mandatario acompaña el cierre formal de una ronda de diálogo, lo que ha animado las expectativas en torno a lo acordado. Petro no acudió ni a la de Venezuela (noviembre) ni a la de México (marzo).

El cese al fuego bilateral, temporal y nacional que se acordará entre el Gobierno colombiano y el ELN, según se conoció tendría unas etapas para su cumplimiento y la medida iniciaría formalmente el 3 de agosto. Desde hoy y hasta el próximo 6 de julio sería la etapa de transición e implementación de las partes para que conozcan la medida que será inicialmente por 6 meses.

Según lo ha dicho Pablo Beltrán, el jefe del equipo negociador del ELN, todas las estructuras y frentes tienen la orden de acatar la medida bilateral.
El 2 de mayo de 2023 se instaló el tercer ciclo de Mesa de Diálogos de Paz entre el ELN y el Gobierno nacional, desde entonces las partes han alcanzado dos acuerdos importantes para el pueblo colombiano: El proceso de participación de la sociedad en la paz y el cese al fuego nacional bilateral.

Durante el cese al fuego acordado y previo al plazo previsto para su finalización, las partes realizarán evaluaciones cada dos meses que permitan identificar aciertos y oportunidades de mejora, atendiendo así a su vocación de continuidad y progresividad.

En su intervención, el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, agradeció la presencia del presidente Gustavo Petro: “Nos alegra tener la presencia del presidente, nos parece que este acto honra el trabajo que ha hecho el gobierno en este primer año”.

“Esperamos que los acuerdos tengan de parte de la sociedad colombiana un respaldo. El ELN cumple 60 años de ser guerrilla, este primer cese busca aportar a que Colombia cambie sobre la base de una premisa: Colombia cambia, si todos cambiamos”.

También puedes leer: Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno, también agradeció la presencia del mandatario colombiano y la confianza inalcanzable de Petro con el pueblo colombiano, que ni en momentos difíciles ha desfallecido.

Patiño además agradeció al alto comisionado de Paz, Danilo rueda, al senador Iván Cepeda y a Orlando Romero, almirante de la Armada (r), quien fue un actor clave para el acuerdo del cese al fuego que será beneficioso para todos.

Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba Leer más »

Aurora Vergara, ministra de Educación, no se va de su cargo - Google

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

En la tarde de este este jueves, 8 de junio, la opinión pública nacional fue sorprendida por el anuncio de que el presidente Gustavo Petro había pedido la renuncia de su ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, así como de otros 30 funcionarios, entre ellos el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

Sin embargo, de acuerdo con información dada a conocer por Infobae, la salida de Aurora Vergara fue desmentida por el mismo Ministerio de Educación.
Según señaló este medio, tras conocer los rumores se contactaron directamente con el equipo de prensa de esta cartera para elevar la pregunta, a lo que estos contestaron que la ministra continúa en su cargo ejerciendo sus funciones.

Te puede interesar: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

Preguntaron de nuevo sobre la motivación de esos anuncios que se rumoraban, a lo que simplemente reiteraron la información inicial y agregaron que, incluso, ayer Vergara se encontraba en Barranquilla participando del foro ‘Educación más allá de las fronteras’, que es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De hecho, la misma ministra publicó un tuit en el que se le ve en el mencionado foro, y en lo que sostuvo en su publicación pareciera que dejara caer un anuncio a quienes aseguraban que se alejaba del equipo de Gobierno.

“A esta hora nos encontramos en el foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla. Estamos liderando con Unesco la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana. ¡Seguimos trabajando por el cambio!”, manifestó la jefa de la cartera de Educación.

También puedes leer: Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

Otro funcionario que también desmintió dejar su cargo fue el mencionado desde un comienzo, Mauricio Toro, como presidente del Icetex, quien aseguró que no se le había pedido su renuncia y cuyo equipo de prensa también contó que no tenía información al respecto.

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación Leer más »

Presidente Gustavo Petro se pronunció por el patrullero herido en la Universidad Nacional - Google

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

El presidente Gustavo Petro se pronunció respecto al hecho en el cual el patrullero Jhon Fredys Rodríguez resultó herido por un ataque con explosivos en la entrada de la Universidad Nacional. En su mensaje, Petro enfatizó en la necesidad de poner fin a toda forma de violencia, tanto por parte del Estado hacia la juventud como entre los propios jóvenes, incluyendo a aquellos que pertenecen a la fuerza pública.

Te puede interesar: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

«En cuidados intensivos está el patrullero Jhon Fredys Rodríguez quien sufrió un ataque con explosivos a la entrada de la Universidad Nacional. No más violencia. Ni del estado contra la juventud, ni de la juventud entre sí, incluida la juventud uniformada. Buscamos la paz jóvenes, un pacto de no violencia para que la universidad sea espacio de conocimiento y libre expresión», escribió.

El patrullero Rodríguez se encuentra actualmente en cuidados intensivos, con graves lesiones en el cuello, la mandíbula y un sangrado pulmonar, lo que lo mantiene en estado crítico dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de la Policía.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también expresó su solidaridad y respaldo a la familia del patrullero Rodríguez, a la Policía y a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, la cual se ha visto gravemente afectada por los delincuentes pertenecientes a las disidencias de las FARC.

También puedes leer: ¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

La mandataria capitalina informó que el otro patrullero herido, quien sufrió lesiones en una de sus manos debido a otra explosión perpetrada por los encapuchados que tomaron la Universidad Nacional, se encuentra fuera de peligro, aunque con una incapacidad de tres días.

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba Leer más »

Fiscalía acusará a la exministra María Isabel Urrutia - Google

Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos contra María Isabel Urrutia , quien fuera ministra del deporte hasta hace tres meses. De acuerdo con el organismo acusador, a Urrutia se le acusa de no cumplir con los requisitos legales para celebrar contratos, ya que, supuestamente, amplió de manera abrupta la duración de 106 contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión después de que le pidieran la renuncia.

Te puede interesar: ¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

De acuerdo con la Fiscalía , la exministra ordenó la terminación de estos contratos de «manera subjetiva y selectiva», luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, le pidiera públicamente la renuncia el 28 de febrero de este año.

Aunque se registró que cada contratista terminó su compromiso laboral por razones personales, se descubrió que, bajo la dirección de la exministra, estos contratos fueron renovados en cuestión de días, pero con un plazo más largo que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023.

La investigación también sugiere que la renovación de estos contratos se llevó a cabo sin respetar las normas de contratación pública. Por lo tanto, se imputará a la señora Urrutia Ocoró el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. En este caso, no se solicitará ninguna medida de aseguramiento.

Cabe recordar que la medallista olímpica había explicado que su salida del Ministerio de Deporte no tenía nada que ver con corrupción.

Sin embargo, admitió que sí firmó 260 contratos , que, explicó, ya se venían adelantando desde antes, pues los recursos se los habilitaron hasta el 15 de febrero de 2023, según dijo: “Pero yo ya venía haciendo los estudios de esas prestaciones de servicio. No estaba haciendo nada irregular”.

También puedes leer: Relato de víctimas: las Farc practicaban abortos en gestación avanzada

“Son 260, donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir. Yo le di la plata directamente a las federaciones y no como se hacía antes, que se pasaba al Comité Olímpico (…) Hicimos el estudio previo de los contratistas, no vienen de María Isabel, fue gente que presentó su hoja de vida, lo revisamos, no ha habido malversación de los fondos”, añadió Urrutia.

Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia Leer más »

Patrullero de la UNDMO se encuentra en coma inducido - Google

Patrullero de la UNDMO está en coma inducido

Desde el hospital de la Policía en Bogotá, la alcaldesa Claudia López confirmó que el patrullero Jhon Rodríguez Sandoval fue inducido a un coma para proteger su estado neurológico, teniendo en cuenta la gravedad de las heridas producidas por una papa bomba que fue lanzada desde la Universidad Nacional por encapuchados.

De acuerdo con el parte médico del hospital de la Policía, el patrullero tiene graves lesiones en el cuello, la mandíbula y sangrado pulmonar, por lo que se encuentra internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en grave estado de salud.

Te puede interesar: Balacera en la localidad de Santa Fe deja un criminal capturado

“A su familia, a la policía y a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional gravemente afectada por delincuentes de las disidencias Farc mi solidaridad y respaldo”, indicó la alcaldesa López.

La mandataria capitalina informó, además, que el otro patrullero afectado en una de sus manos por otra papa bomba que fue lanzada por los encapuchados que se tomaron la Universidad Nacional está fuera de peligro y con incapacidad de 3 días.

“Desde el 6 de febrero de este año en consejo de seguridad con el señor presidente de la República en el Palacio de Nariño, con el ministro de Defensa y la cúpula de la fuerza pública y la Policía, y el Comisionado de Paz les informé que las disidencias de las Farc estaban reclutando jóvenes y planeando acciones violentas en Bogotá”, destacó la alcaldesa Claudia López.

Agregó, además, que le ha rogado a la Fiscalía y la justicia que avancen sus investigaciones para esclarecer los hechos y someter a los responsables del ataque en la Universidad Nacional a la justicia.

También puedes leer: Suba le da la bienvenida al mes del orgullo LGBTI+

“Lo menos que deben exigirles en medio de negociaciones de “paz total» es que dejen que todas las instituciones educativas y universitarias sean territorios de paz, ajenos a cualquier acción violenta”, indicó la alcaldesa de Bogotá.

Patrullero de la UNDMO está en coma inducido Leer más »

La Universidad Cooperativa de Colombia recibe acreditación institucional por seis años

Con el acompañamiento y participación de la vicerectora General, Dra. María Consuelo Moreno Orrego y las palabras de la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), seccional Bogotá, Dra. Eva Janette Prada Grandas, inició el evento de Balance Social 2022 Este miércoles recibimos la acreditación institucional por seis años. ¡Esto es muy emocionante! No es el resultado del 2022, es el resultado de muchos años de trabajo”.

Luego de la gran noticia, y de los aplausos recibidos por parte de los asistentes al evento, entre los que se destacaron: aliados estratégicos, periodistas, directivos, decanos e investigadores, se festejó la reciente noticia y se procedió a desglosar los hitos más significativos del campus Bogotá, los cuales, hoy por hoy, lo hacen merecedor de la acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) uniéndose a los campus Medellín y Bucaramanga que gozan del mismo reconocimiento.

La Dra. María Consuelo Moreno Orrego, resaltó entre muchos otros logros, los 65 años de trayectoria de la institución y expresó con orgullo: “Me lleno de emoción igual que la directora porque son hitos, y el más importante es la acreditación de estos tres campus”.

Durante esta Rendición de Cuentas se evidenció que la Universidad Cooperativa de Colombia, es primera en el mundo en contar con la cátedra UNESCO: prevención de violencias contra la mujer; asimismo se mencionó que el campus Bogotá cuenta con 5.453 estudiantes a la fecha, con siete programas académicos acreditados nacionalmente, y uno acreditado internacionalmente por ARCUSUR; adicional a ello, se visibilizó la participación y movilidad de estudiantes y profesores a países como: Abu Dabi, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, México y Perú, lo cual certifica el fuerte compromiso de la seccional con el componente de internacionalización.

De igual manera, sobresalieron logros de la dimensión social universitaria, que contempla la gestión educativa, gestión de la investigación, gestión de la proyección y vinculación social y la gestión organizacional. Luego, cada decano tuvo la oportunidad de dar a conocer los logros y proyectos de investigación más relevantes de su facultad.

De otro lado, se compartieron los avances, proyectos y retos de la dimensión ambiental, así como de la dimensión económica.

Para finalizar el evento, se resaltó, entre otros reconocimientos, la participación de la planta profesoral en importantes redes disciplinares, como, las presidencias del decano de la Facultad de Contaduría Pública, José Curvelo en ASFACOP y la del jefe de programa de Ingeniería de Sistemas, Leonardo Molina en el Nodo Bogotá de REDIS. También se mencionó que cumplimos 10 años de entregar el primer informe de sostenibilidad referenciado en GRI y Francois Vallaeys.

La Universidad Cooperativa de Colombia recibe acreditación institucional por seis años Leer más »

Digibee capta 60 millones de dólares de Series B para acelerar crecimiento en Estados Unidos y América Latina

Digibee, la principal plataforma de integración como servicio (iPaaS) en el mercado, acaba de anunciar que ha recibido una inversión de 60 millones de dólares liderada por el equipo de inversión de Growth Equity de Goldman Sachs. La ronda Series B también contó con la participación de Leadwind, el fondo de etapa de crecimiento de K Fund, una de las principales firmas de capital de riesgo de Europa que realiza su primera inversión en América Latina; Vivo Ventures, el Corporate Venture Capital (CVC) de Vivo; y Kinea y G2D Investments, dos de las principales firmas de capital privado de Brasil.

La inversión ayudará a Digibee a avanzar en su misión de revolucionar la forma en que los principales líderes de TI de las grandes empresas del mundo dan valor a los negocios con una tecnología moderna de integración.

«Esta inversión nos permitirá seguir expandiéndonos y también aumentar nuestra participación en el mercado de Estados Unidos. Mejoraremos la plataforma, ampliaremos nuestras iniciativas de lanzamiento, aumentaremos la cobertura global de clientes para acelerar los resultados empresariales y seguiremos eliminando las barreras para que obtengan arquitecturas de integración modernas», afirma el CEO de Digibee, Rodrigo Bernardinelli.

«Las empresas deben estar preparadas para conectarse a gran escala y estamos redefiniendo la integración de sistemas como una tarea que muchos pueden realizar en lugar de un trabajo que requiere habilidades avanzadas y altamente limitadas. El beneficio para nuestros clientes es el aumento de la capacidad y una mayor agilidad para respaldar la innovación y la transformación digital con una integración rápida y sencilla», añade Bernardinelli.

Según Natan Reinig, vicepresidente de Goldman Sachs, la solución desarrollada por Digibee ha apoyado a grandes clientes en sectores relevantes como el bancario y el minorista. «Con esta inversión, la empresa ampliará su participación de mercado en América Latina y Estados Unidos».

Itaú, B3, Assaí, Carrefour, Dasa, Fleury, GoPro, Vivara, CIMED, Bauducco e IBM son algunas de las compañías que Digibee atiende en Brasil.

Para Hillel Moerman, Director General de Goldman Sachs, el mercado de plataformas de integración empresarial es uno de los más prometedores a nivel mundial. «Este anuncio de colaboración con Digibee refuerza la contribución de nuestro negocio de Growth Equity en América Latina y Estados Unidos», afirma Moerman.

Gabriela Toribio, Directora General de Wayra Brasil y Vivo Ventures, explica que la inversión en Digibee es estratégica, ya que permitirá a Vivo avanzar aún más en su posicionamiento como empresa de tecnología. «La estrategia de Vivo se basa en la creación de ecosistemas de negocios en áreas que van más allá de las telecomunicaciones. Hemos progresado exitosamente en este sentido y ya ofrecemos servicios financieros, de salud, educación, hogar inteligente, entretenimiento, entre otros. La solución de Digibee es una tecnología habilitadora que nos permitirá avanzar de manera más rápida y simplificada en esta estrategia», afirma Gabriela. Además, la solución podrá ser utilizada por Vivo para acelerar el desarrollo de las API de sus sistemas.

Además de la ronda Series B liderada por Goldman Sachs, Digibee recibió en febrero de 2022 una inversión de 25 millones de dólares en su ronda Series A liderada por Softbank Latin America Fund, ahora Upload Ventures. La compañía también había recibido 6 millones de dólares en una inversión inicial en febrero de 2019.

Pie de foto: Peter Kreslins Jr., Vitor Sousa y Rodrigo Bernardinelli, co-fundadores de Digibee. Foto: Celso Doni.

Home

Digibee capta 60 millones de dólares de Series B para acelerar crecimiento en Estados Unidos y América Latina Leer más »

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia - Google

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, reapareció en redes sociales en medio del escándalo que se ha producido en Colombia por las conversaciones reveladas que tuvo con Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Gustavo Petro.

Te puede interesar: Diálogo entre el Gobierno y el ELN logra importante acuerdo

Benedetti en su mensaje en Twitter pidió a la Fiscalía General de la Nación protección para él y su familia, pues habría recibido amenazas de “personas muy poderosas”.

Le pido a la @FiscaliaCol que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas.

Días antes, Benedetti había pedido excusas tanto a Sarabia como a Petro por su manera de expresarse en las conversaciones de WhatsApp reveladas.

Asimismo, el político explicó que en ese momento de las conversaciones con Sarabia se había dejado llevar por “la rabia y el alcohol”.

También puedes leer: “Las reformas no son un capricho del presidente”: Gustavo Petro

Asimismo se conoció que Armando Benedetti está saliendo del país y asegura que la próxima semana regresará a Colombia.

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia Leer más »

Scroll al inicio