Nombre del autor:Jonathan Davis

Investigan a juzgado por presuntas demoras recaptura de Emilio Tapia - Foto: Redes sociales

Investigan a juzgado por presuntas demoras recaptura de Emilio Tapia

La Comisión de Disciplina Judicial ha abierto una nueva investigación contra el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla por posibles irregularidades en el manejo del caso de Emilio José Tapia, el empresario condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados. 

La investigación surge tras las denuncias sobre presuntas actuaciones que habrían demorado y obstaculizado la recaptura del contratista, quien fue finalmente detenido el pasado 31 de octubre en una clínica de Barranquilla, a pesar de que la orden de captura había sido emitida más de 20 días antes. 

También puedes leer: Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en el Meta

En abril de este año, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Barranquilla le otorgó la libertad condicional, considerando su buen comportamiento durante su encarcelamiento. Sin embargo, esta decisión fue apelada por la Procuraduría, que cuestionó el criterio del juzgado, argumentando que Tapia no había demostrado los niveles necesarios de resocialización para acceder a este beneficio. 

El 10 de octubre, un juez del Juzgado 15 Penal del Circuito de Bogotá revocó la libertad condicional de Tapia, al determinar que no cumplía con los requisitos legales para mantener la medida. Este fallo ordenó la captura inmediata del empresario, que no fue ejecutada con celeridad, lo que ahora ha sido señalado como un posible obstáculo en el proceso judicial. 

La nueva investigación, que fue activada tras una compulsa de copias realizada por la Presidencia de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico, apunta a esclarecer si hubo negligencia o presuntas irregularidades por parte de la jueza encargada del caso en Barranquilla. 

De ser así, se analizaría si estas acciones contribuyeron al retraso en la recaptura de Tapia, quien ya había sido condenado a una pena de seis años y cuatro meses de prisión por su participación en el desfalco de recursos públicos a través del fallido contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). 

El caso de Tapia, conocido como el “zar de la contratación”, ha estado rodeado de controversias desde su condena por el desvío de COP 70 mil millones a través de documentos falsificados relacionados con un contrato de conectividad para zonas rurales del país. 

Te puede interesar: Ejército frustró intento de secuestro en Norte de Santander 

En paralelo a esta reciente investigación, el pasado 22 de septiembre la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico dio a conocer que había iniciado una investigación formal contra la jueza primera de ejecución de penas y medidas de Barranquilla. Esta magistrada fue la responsable de firmar la resolución del 11 de abril de 2025, en la que se le otorgó la libertad condicional a Emilio Tapia. 

El 22 de abril, la presidencia de la Comisión Seccional del Atlántico ya había compulsado copias para iniciar el proceso disciplinario contra la jueza. Desde mayo, la magistrada estaba bajo investigación formal, y fue en septiembre cuando la Comisión informó que la investigación se amplió, debido a las circunstancias que rodearon la concesión de la libertad condicional y a una presunta demora en la resolución del recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público. 

Investigan a juzgado por presuntas demoras recaptura de Emilio Tapia Leer más »

Juan Manuel Galán invitó al abogado Mauricio Gaona para que sea cabeza de lista del Nuevo Liberalismo - Foto: Redes sociales

Juan Manuel Galán invitó al abogado Mauricio Gaona para que sea cabeza de lista del Nuevo Liberalismo

A un mes y 4 días del cierre de las inscripciones de candidatos al Congreso, los partidos y coaliciones continúan con movimientos para conformar sus listas. La puja está, particularmente, en las listas al Senado. Y la movida más reciente ocurrió en la coalición Ahora Colombia, conformada por Nuevo Liberalismo, por Dignidad y Compromiso y por el partido Mira. Juan Manuel Galán, avalado por el partido Nuevo Liberalismo –del que es director–, le ofreció la cabeza de lista de su colectividad al Senado al abogado Mauricio Gaona. 

“Tú y yo llevamos en la sangre el legado de dos hombres que soñaron con una Colombia justa, libre y decente: Manuel Gaona Cruz y Luis Carlos Galán. Nuestros padres no fueron simplemente víctimas de la violencia”, afirmó Galán en un video en el que lee el mensaje que le envió al abogado constitucionalista para invitarlo a liderar la lista al Senado. 

Te puede interesar: Abelardo de la Espriella ‘rugió’ en el Movistar Arena

Y añadió: “Hoy, como ayer, Colombia vuelve a enfrentar el abismo. Como lo has afirmado, el orden constitucional, fruto del sacrificio de nuestros padres, está amenazado por un proyecto que busca una narcodicatura constitucional que eliminaría la división de poderes. Ha llegado el momento de unir nuestras voces. El Nuevo Liberalismo necesita una cabeza de lista al Senado que represente su causa fundadora y la conciencia de su responsabilidad. Tú encarnas el arquetipo de liderazgo político que aquí y ahora necesita el Congreso”. 

La invitación llega semanas después de que se conociera que el Nuevo Liberalismo le había propuesto la posición al exministro de Educación Alejandro Gaviria. Pese a ser hoy un férreo opositor del presidente Gustavo Petro, su nombre no cayó bien en Dignidad y en Mira que lo cuestionan, precisamente, por haber hecho parte del actual gobierno. De hecho, el Partido Mira, que impulsa el nombre de la senadora Ana Paola Agudelo para que sea la cabeza de lista al Senado, dijo que Gaviria no debía tener el aval de la coalición. Dignidad, de Robledo, tuvo una postura menos radical, al proponer que sí estuviera en la lista, pero no en el primer renglón. 

Pero en la coalición de centro no es la única en la que avanzan las conversaciones para conformar las listas. El tema, hace una semana, lo capitalizó el Pacto Histórico con el pulso entre la senadora María José Pizarro y la exministra de Salud Carolina Corcho. Mientras que la primera aseguraba que había desistido en su aspiración presidencial con la promesa de que encabezaría la lista, la segunda decía que, luego de obtener más de 670 mil votos en la consulta del Pacto, el renglón le correspondía a ella. Finalmente, Pizarro perdió el pulso. 

También puedes leer: Finalizó la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria

En el otro espectro político también están en conversaciones. En efecto, reporteros de este diario supieron que en Cambio Radical, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras ha escuchado voces que le recomiendan cerrar la lista al Senado, pese a que ha solido ser preferente –con las personas votando no solo por el partido, sino por un candidato en particular–. Esas consideraciones podrían impactar en las conversaciones que hay en sectores de oposición, lideradas por los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, para conformar una coalición antipetrista. 

Y en el Centro Democrático, los cinco precandidatos –María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe– resolvieron que la encuesta con la que se definirá quién tendrá el aval se haga a finales de noviembre. Con esto, si así lo consideran, quienes no ganen podrían entrar a la lista del uribismo al Senado, en la que ya se sabe que el expresidente Uribe estará en el renglón 25 como una estrategia para jalonar votos. 

Así las cosas, los próximos 34 días serán claves en la carrera electoral para dilucidar el panorama de los tarjetones que se imprimirán para las legislativas del próximo 8 de marzo de 2026

Juan Manuel Galán invitó al abogado Mauricio Gaona para que sea cabeza de lista del Nuevo Liberalismo Leer más »

Identifican al segundo implicado en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno - Foto: Captura de video

Identifican al segundo implicado en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno

Las autoridades ya cuentan con el material clave para avanzar en la identificación del segundo presunto responsable de la muerte del estudiante de 20 años Jaime Esteban Moreno, quien falleció tras recibir una brutal golpiza en la madrugada del 31 de octubre en la calle 64 con carrera 15, luego de una fiesta de disfraces. 

Videos de cámaras de seguridad que dan cuenta de los momentos previos a la riña, grabados en el interior de Before Club, el bar en donde se llevó a cabo la fiesta a la que acudieron víctima y victimarios, son la clave con la que las autoridades esperan dar con el responsable. 

También puedes leer: Autoridades descubrieron falso sindicato en el Restrepo

En los videos, publicados por W Radio, se ve a un sujeto vestido de negro quien lleva, a modo de disfraz, una balaca de orejas de conejo del mismo color. En el metraje se ve el rostro del sujeto, el cual permanecía oculto, dado que las grabaciones conocidas eran de cámaras de seguridad instaladas en el espacio público y no alcanzaban tal grado de detalle. 

De acuerdo con la secuencia de otro video, el que muestra momento exacto de la agresión, el sujeto disfrazado de conejo participó activamente en la riña: una vez Jaime Esteban Moreno es interceptado por Juan Carlos Ortíz (ya capturado) y por las otras dos mujeres implicadas, el sujeto vestido de negro corre en dirección de Moreno y le propina un golpe por detrás. Acto seguido, el joven estudiante cae al suelo y en ese momento, pese al desesperado intento del amigo con el que iba por separar la riña, los dos sujetos le asestan más golpes hasta que, al parecer, Moreno queda inconsciente. Luego se retiran, como consta en las grabaciones. 

Este hombre, según la información revelada por el citado medio, sería un ciudadano venezolano de aproximadamente 23 años que trabaja como vendedor de perros calientes en el sector de San Victorino, en el centro de la ciudad. Tras la golpiza, se le observa discutiendo con una mujer disfrazada de azul antes de retirarse caminando con Suárez Ortiz, mientras Moreno permanecía tendido en la calle en estado crítico junto a su amigo, hoy principal testigo del crimen. 

Cabe mencionar que, si bien el día de los hechos se reportaron tres detenciones, solamente se legalizó la captura de Suárez Ortiz, las otras dos implicadas quedaron en libertad. Así las cosas, el miércoles 5 de noviembre continuará la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra Suárez Ortiz. 

Por otro lado, la congresista María del Mar Pizarro, una de las propietarias de Befor Club, confirmó que las grabaciones de cámaras de seguridad aún no han sido retiradas por las autoridades. Por otro lado, Andrés Solano, pareja de la congresista y también propietario del lugar, envió un mensaje a la familia de Jaime Esteban Moreno y señaló que realizó el mismo recorrido que, según las versiones iniciales del caso, habría realizado el joven en los momentos previos al ataque. 

“Primero quiero enviarle un mensaje a la familia de Jaime Esteban, de verdad, de corazón, que lamentamos mucho lo que pasó. Soy padre de dos hijos y no quisiera que mis hijos salieran de una fiesta y no volvieran a casa”, señaló el empresario. 

Solano explicó que el joven salió de Before Club hacia las 2:40 a. m. y caminó en dirección de la avenida Caracas. De acuerdo con su testimonio, Moreno habría girado hacia el costado occidental de la avenida, “una zona solitaria y peligrosa a esa hora de la madrugada”. Aseguró, además, que dentro del establecimiento no se registró ningún altercado previo. 

Te puede interesar: Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá

“Desde Before no pasó nada, ni peleando allá, ni se vinieron peleando”, afirmó, al tiempo que insistió en que la agresión ocurrió varias cuadras más abajo del local. 

Finalmente, Indicó que el establecimiento ha estado en contacto con las autoridades y que ha puesto a disposición las cámaras de seguridad y demás elementos que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos. 

Al respecto, Luis Alfonso Jaramillo, tío de Jaime Esteban Moreno, aseguró en entrevista con La FM que la familia no tiene intención de emprender acciones legales contra Before Club ni contra los organizadores del evento al que asistió el joven. Según Jaramillo, la atención de la familia está centrada en los cuatro señalados por la agresión, las tres personas capturadas el día del crimen y en el cuarto involucrado que logró escapar. 

“No tenemos ningún interés con el bar ni con los organizadores del evento. Ese es nuestro objetivo hoy”, afirmó, insistiendo en que el fallecimiento ocurrió fuera del lugar y que la prioridad es que las autoridades determinen las responsabilidades directas. 

Identifican al segundo implicado en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno Leer más »

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios - Foto: Redes sociales

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios

Néiser Villarreal ya tiene un precontrato con Cruzeiro y es esperado en enero de 2026, cuando finalice su vínculo con Millonarios. A pesar de tener esto claro, la directiva del club brasileño estaría muy preocupada con la situación del joven delantero que sigue ausente de los entrenamientos del equipo embajador que ya le abrió un proceso administrativo. 

Te puede interesar: Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay

Desde Brasil indican que Millonarios estaría contemplando la posibilidad de presentar una queja ante la FIFA por el incumplimiento de contrato de Néiser Villarreal que desde el Mundial Sub-20, campeonato en donde salió goleador, no se ha comunicado con el club. Según informó César Torres, entrenador de la Selección Colombia Sub-20, el jugador estaría en Tumaco con su familia. 

Villarreal se tenía que presentar en Millonarios el 20 de octubre, pero no lo hizo y el club señaló que el jugador tampoco se ha comunicado con nadie para justificar su ausencia. En el mes de agosto el joven de 20 años tuvo que pedir disculpas a la afición por salir en un en vivo de TikTok con la camiseta del América, esa vez, el club también lo sancionó. 

En Millonarios disputó 26 partidos y dio tres asistencias. No pudo anotar en ningún encuentro. El delantero de 20 años tuvo varios minutos en el primer semestre en donde pudo jugar incluso con Falcao quien le dio varios consejos. Hace poco Mackalister Silva, capitán del club, aseguró que la estadía del atacante siempre fue complicada y que su cabeza está en otro lado. 

También puedes leer: Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria

“Con Néiser es un tema complicado, creo que su estadía en Millonarios ha sido complicada, lastimosamente no pudimos disfrutar todo lo que Néiser nos pudo dar, creo que ya prácticamente él está con su cabeza en otro lado y nosotros tenemos que estar con la cabeza clara en lo que estamos que es aferrarnos a la posibilidad de clasificar”, indicó el experimentado jugador de 28 años. 

Cruzeiro, en máxima alerta con Néiser Villarreal por situación en Millonarios Leer más »

Murió a los 84 años el exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney - Foto: Redes sociales

Murió a los 84 años el exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney

A los 84 años, y víctima de complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, falleció el lunes el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, informó este martes su familia por medio de un comunicado. Los historiadores presidenciales lo consideran uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia de su país. 

El republicano murió en compañía de su esposa e hijas, y ya era una figura relevante en Washington cuando el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, lo escogió como su compañero de fórmula para las elecciones de 2000, que Bush ganó. «Durante décadas, sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EE. UU.», agrega el comunicado. 

También puedes leer: Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra

Como vicepresidente entre 2001 y 2009, Cheney luchó enérgicamente por una expansión del poder presidencial, que sentía erosionado desde el escándalo Watergate. Asimismo, amplió la influencia de la vicepresidencia al conformar un equipo de seguridad nacional que a menudo funciona como un centro de poder propio dentro del Gobierno. 

En su época como secretario de Defensa con George H. W. Bush dirigió la intervención militar estadounidense en el Golfo Pérsico en 1991 y, en su etapa posterior como vicepresidente de Bush hijo se desempeñó como uno de los principales artífices de la «guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

Cheney defendió con firmeza la invasión de Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios más críticos con el supuesto arsenal de armas masivas de Irak, armas que jamás fueron encontradas. Asimismo, defendió las técnicas de interrogatorio «reforzadas» de sospechosos de terrorismo, que incluían el ahogamiento simulado y la privación de sueño. 

Te puede interesar: Ecuador y EE. UU. descartaron base militar en islas Galápagos

El político, que sufrió problemas cardíacos toda su vida y sufrió su primer infarto a los 37 años, consideraba a Donald Trump una amenaza. «En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para la república que Donald Trump”, dijo en una ocasión. En las elecciones de 2024 anunció que votaría por Kamala Harris. 

En el comunicado tras su deceso, la familia describe a Cheney como «un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad». 

Murió a los 84 años el exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney Leer más »

Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en el Meta - Foto: Cortesía

Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en el Meta

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su rechazo al secuestro de dos soldados profesionales ocurrido el pasado 3 de noviembre en la vereda Getsemaní, municipio de La Macarena (Meta). A través de su cuenta en X, el ministro enfatizó que este tipo de acciones son un ataque contra la seguridad territorial. 

Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación”, afirmó Sánchez, y agregó que la retención habría sido cometida “bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá”. 

Te puede interesar: Ejército frustró intento de secuestro en Norte de Santander 

El hecho se registró cuando los dos uniformados, pertenecientes al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento 12, fueron secuestrados durante una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. El objetivo de la operación era apoyar a las autoridades en la captura de una mujer. 

El ministro denunció que este secuestro es un atentado al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Según Sánchez, al responsabilizar a las disidencias de las Farc al mando de alias “Calarcá” por el suceso, se confirma “la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito, que luego hace metástasis en masacres, terrorismo y desplazamiento forzado a las mismas comunidades”. 

La Fuerza de Tarea Omega, encargada de las operaciones militares en la región, detalló que el secuestro ocurrió después de la extracción aérea de la capturada y del personal del CTI, momento en el que se concentraron unas 400 personas en una asonada. Según el ejército, estos civiles habrían sido forzados a colaborar con el Bloque Jorge Suárez Briceño, quienes inicialmente retuvieron a un teniente y tres soldados. 

Tras varias horas, las personas liberaron al oficial y a uno de los soldados, pero retuvieron a los dos restantes, obligándolos a despojarse de sus uniformes y vestirse con ropa civil antes de ser trasladados a un lugar desconocido. “Su integridad física y vida son motivo de preocupación institucional”, señaló el comunicado. 

También puedes leer: Murió en combate alias ‘Miguelito’, presunto líder del EGC en Antioquia

La Fuerza de Tarea Omega reiteró que se activó todos los mecanismos legales y operacionales para garantizar la pronta liberación de los soldados y el restablecimiento del orden en la zona. Además, se han puesto en marcha las acciones correspondientes ante el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, y se continúa con las operaciones para garantizar la seguridad de la población civil. 

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que las autoridades trabajan para liberar a los secuestrados y llevará a los responsables ante la justicia. “Colombia no se rinde ante el terror. La Fuerza Pública está y estará siempre al lado de la ciudadanía, defendiendo la vida, la libertad y la integridad de nuestra Nación”, concluyó el ministro. 

Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en el Meta Leer más »

Abelardo de la Espriella ‘rugió’ en el Movistar Arena - Foto: Cortesía

Abelardo de la Espriella ‘rugió’ en el Movistar Arena

El abogado y empresario Abelardo de la Espriella, quien recientemente anunció su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, protagonizó este lunes festivo un multitudinario evento político en el Movistar Arena de Bogotá. 

De acuerdo con los organizadores, las entradas para la convención se agotaron en apenas cuatro días, y el recinto (con capacidad para más de 15.000 personas) alcanzó un lleno total durante el mitin. Desde tempranas horas, seguidores del abogado comenzaron a llegar al lugar para acompañar lo que fue el primer acto masivo de su precampaña presidencial. 

También puedes leer: Finalizó la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La organización destacó que la convocatoria se realizó “sin buses ni tamales”, asegurando que la asistencia fue una muestra de apoyo “orgánico” y ciudadano. En redes sociales, el evento fue tendencia bajo la etiqueta #RugeElMovistar, con mensajes como: “Hoy le vamos a mostrar a Colombia cómo ruge la manada del tigre”, en referencia al apodo con el que se identifica el precandidato. 

El mitin, que combinó discursos, luces y música, reunió a diversas figuras del ámbito político y del entretenimiento. Entre los asistentes estuvieron la exfiscal Viviane Morales, el político Enrique Gómez, la representante Lina Garrido y artistas como Marbelle, además de los humoristas ‘Alerta’, ‘Barbarita’ y ‘Piter Albeiro’. 

También participaron invitados internacionales que enviaron mensajes de respaldo, como el analista político argentino Agustín Laje y la congresista estadounidense Elvira Salazar, del Partido Republicano. Según los organizadores, el encuentro fue “un hito en la historia política reciente del país”, al tratarse de una convocatoria de precampaña con una asistencia masiva y sin movilización organizada por partidos. 

Medios nacionales registraron el evento, destacando la magnitud de la convocatoria y el tono mediático que caracterizó la jornada

Durante el acto, los asistentes agitaron banderas, encendieron las linternas de sus celulares y corearon consignas en respaldo a De la Espriella, mientras expresaban críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro. En medio de la euforia, el precandidato pronunció un discurso centrado en la defensa de los valores que dice representar: “Debemos defender la libertad, la justicia y el futuro del país”, expresó ante el público. 

Te puede interesar: Juan Manuel Galán será candidato presidencial por el Nuevo Liberalismo

En su intervención de cierre, De la Espriella calificó la movilización como el punto de partida de su proyecto político: “Este es solo el comienzo. Colombia va a escuchar nuestro rugido en cada rincón del país”. 

El evento en el Movistar Arena marcó oficialmente el inicio de su precampaña presidencial, con el objetivo de consolidar un movimiento que busca posicionarse como alternativa frente al actual Gobierno. Según su equipo, el encuentro simbolizó “el rugido inicial” de un proyecto que pretende extenderse por todo el territorio nacional. 

Abelardo de la Espriella ‘rugió’ en el Movistar Arena Leer más »

Autoridades descubrieron falso sindicato en el Restrepo - Foto: Policía de Bogotá

Autoridades descubrieron falso sindicato en el Restrepo

Durante un operativo conjunto que involucró a la Policía y varias autoridades distritales, se descubrió un establecimiento que funcionaba bajo la fachada de sindicato en la conocida zona de rumba del barrio Restrepo, al sur de Bogotá. En el lugar se hallaron estupefacientes y armas cortopunzantes, y fue capturada una persona por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. 

Te puede interesar: Tres detenidos por agresión y muerte de joven de 20 años tras celebración de Halloween en Bogotá

El despliegue incluyó a distintas especialidades de la Policía Metropolitana, personal de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Personería y otras entidades. Durante la intervención se inspeccionaron establecimientos abiertos al público y se realizaron solicitudes de antecedentes a personas, vehículos y motocicletas, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en esta zona de la capital. 

Como resultado del operativo, se decretó la suspensión temporal por 10 días del establecimiento, se incautaron drogas y armas, y se aplicaron 15 órdenes de comparendo por ocupación indebida del espacio público. 

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y destacó la importancia de la colaboración de la comunidad. Se invitó a los bogotanos a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la convivencia, a través de los canales de comunicación de la institución o acudiendo al CAI más cercano. 

También puedes leer: Capturan a tres personas señaladas de planear atentados terroristas en Bogotá

Esta acción refleja la apuesta de las autoridades por desmantelar estructuras ilegales que operan bajo la apariencia de organizaciones legítimas y garantizar que el sector del Restrepo, reconocido por su actividad nocturna y comercial, se mantenga seguro para sus habitantes y visitantes. 

Autoridades descubrieron falso sindicato en el Restrepo Leer más »

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay - Foto: Redes sociales

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay

Se disputaron los juegos de ida de las semifinales de la Copa BetPlay. Dos partidos que dejaron como grandes favoritos para llegar a la final a Independiente Medellín y Atlético Nacional, que supieron aprovechar sus opciones y se llevaron sendos triunfos para los juegos de vuelta.  

Nacional goleó y puso un pie en la final 

Golazo y resultado muy positivo de Atlético Nacional en la semifinal de ida de la Copa BetPlay. El equipo verdolaga se mostró muy superior al América de Cali que solo le pudo pelear 15 minutos mano a mano en el Atanasio, luego no aprovechó los espacios, la defensa fue pasiva y desordenada y los dirigidos por Diego Arias aprovecharon y se llevaron un triunfo contundente 4-1. Ahora, los escarlatas tendrán que mirar si en casa pueden igualar o darle vuelta al marcador. 

También puedes leer: Lanus y Mineiro lucharán por la otra mitad de la gloria

El cuadro verdolaga anotó por intermedio de Juan Bauzá (minuto 35), Matheus Uribe (minuto 49), Juan Rengifo, gol olímpico (minuto 64) y Alfredo Morelos apareció al minuto 67 para poner cifras contundentes al marcador. América de Cali descontó por intermedio de Yohan Garcés al minuto 81. 

Nacional logra un gran triunfo en la ida y da un paso gigante para la final, sin embargo, la vuelta será en Cali con un estadio completamente rojo. Según Dimayor, el segundo partido se disputaría el fin de semana del 15 y 16 de noviembre. 

Poderoso triunfo en Envigado 

Deportivo Independiente Medellín dio el primer paso para clasificarse a la final de la Copa BetPlay 2025. En su visita al estadio Polideportivo Sur, venció por la mínima diferencia al Envigado, equipo que jugó casi todo el segundo tiempo con un hombre menos por la expulsión de Didier Palacios. 

Te puede interesar: Lista la final de la Copa Libertadores 2025

Pese a que Leyser Chaverra no pudo anotar de tiro penal, finalmente, el 0-1 llegó a los 84′ gracias a Diego Moreno. Centro al área de Londoño, cabezazo de Torijano al segundo palo y gol de cabeza de Moreno

El partido de vuelta se jugará el miércoles 12 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín (8:00 p.m.). 

Nacional y Medellín toman la ventaja en las semifinales de la Copa BetPlay Leer más »

Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra - Foto: Redes sociales

Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra

El gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la ex primera ministra peruana Betssy Chávez «está siendo asilada en la residencia de la embajada» mexicana en Lima. 

Te puede interesar: Ecuador y EE. UU. descartaron base militar en islas Galápagos

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, explicó que esta decisión se tomó «frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos de Perú».  

«Hoy conocimos con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú», precisó Zela en rueda de prensa. 

También puedes leer: Estados Unidos comete «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe: ONU

«Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos de Perú, el gobierno peruano decidió en la fecha romper relaciones diplomáticas con México», agregó. 

Perú rompe relaciones con México por asilo a exministra Leer más »

Scroll al inicio