Nombre del autor:Jonathan Davis

Falleció el maestro Fernando Botero - Google

Atención: a los 91 años falleció el maestro Fernando Botero

Falleció este viernes, 15 de septiembre, el destacado pintor, escultor y dibujante Fernando Botero Angulo, reconocido a nivel internacional por su estilo artístico único y distintivo que se caracteriza por la representación exagerada y voluptuosa de las figuras humanas y objetos.

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, Botero comenzó su camino artístico a una edad temprana y estudió en la Real Academia de San Fernando en Madrid, España, y más tarde en la Academia de San Marco en Florencia, Italia. Durante su carrera, ha exhibido su trabajo en museos y galerías de todo el mundo.

Te invitamos a leer: Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta

Su estilo, conocido como ‘Boterismo‘, es fácilmente reconocible por las figuras robustas y redondeadas que retrata en sus obras. Este estilo único a menudo explora temas como la política, la religión, la sociedad y la cultura popular. Además de su obra en pintura y dibujo, Fernando Botero también es famoso por sus esculturas, las cuales también siguen la misma estética de formas exuberantes.

A lo largo de su vida, Fernando Botero ha logrado un gran reconocimiento y ha dejado un legado duradero en el mundo del arte, siendo considerado uno de los artistas latinoamericanos más influyentes y prolíficos del siglo XX y XXI.

Botero creó un mundo propio a través de su estilo, a menudo representando escenas cotidianas, retratos, naturaleza muerta, escenas de la vida política y social, así como referencias a la historia del arte. Las figuras en sus obras a menudo muestran rostros redondeados, torsos anchos y extremidades abultadas.

También puedes leer: El fiscal Francisco Barbosa dijo que no será testigo en caso de Laura Sarabia

A lo largo de su extensa carrera, Fernando Botero ha expuesto su arte en museos y galerías alrededor del mundo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen ‘La muerte de Pablo Escobar’, ‘Mona Lisa, Age 12’, ‘La familia’ y ‘El presidente‘. Ha sido elogiado y celebrado por su técnica única y su capacidad para capturar la esencia de la cultura latinoamericana.

Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de los años, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno de Colombia y la condecoración de España la Real Orden de Isabel la Católica.

Atención: a los 91 años falleció el maestro Fernando Botero Leer más »

Creators Report: la herramienta para medir en tiempo real las campañas de influencer marketing - Google

Creators Report: la herramienta para medir en tiempo real las campañas de influencer marketing

El Influencer Marketing continúa creciendo a pasos agigantados, de allí que según informes de FuelYourBrands, a día de hoy las empresas estén destinando aproximadamente un 30% de su presupuesto anual de marketing a colaboraciones con influencers, lo que posiciona a esta industria como la segunda forma de publicidad digital con mayor crecimiento, superada únicamente por la inversión en estrategias de social media. Y es que, de acuerdo con el Digital Marketing Institute, promocionar productos o servicios por medio de influenciadores digitales, les permite a las empresas o marcas recibir aproximadamente USD 5,78 por cada USD 1 que invierten.

También puedes leer: ¿Qué significará la IA generativa para el almacenamiento de datos?

En definitiva, los influenciadores son un canal en pleno crecimiento y cada vez son más las personas que perciben el contenido promocional de forma más auténtica cuando viene de un influenciador. Sin embargo, el influencer marketing no está exento de desafíos, por lo cual es fundamental seguir buenas prácticas no solo en la creación de sus contenidos, sino también en la medición de sus resultados y más aún en tiempo real.

“Usualmente estas campañas se están limitando a medirse únicamente con pantallazos de las estadísticas proporcionadas por las redes sociales y que los influencers envían al final de sus campañas. El problema está en que en este momento la campaña ya está terminada y no es posible rectificar si hay cosas que no han salido bien, más aún si hay que medir campañas con historias que desaparecen a las 24 horas o con reels que después de los 15 días de haber sido publicados lo normal es que se estanquen en su crecimiento. Además, el contar solo con los pantallazos de las estadísticas no es suficiente, esto limita el análisis de datos y no permite tener una perspectiva más amplia de cara a futuras acciones con influencers”, indicó Heinz Sohm, CEO de Blind Creator.

Por su parte, la información que muestran estos pantallazos normalmente se tabula y con base en ella se calculan distintos indicadores, el problema está en que la mayoría de estos procesos se hacen de manera manual, lo cual lleva más tiempo y aumenta la probabilidad de cometer errores en el proceso. “Automatizar el proceso de seguimiento de influencers permite tener más tiempo libre para invertir en crear una estrategia o planificar próximas campañas. Es acá donde las herramientas de automatización juegan un rol fundamental, aparte de acelerar los procesos, también brindan más datos sobre las campañas y el público al que llegan”, añadió Sohm.

Por ello, Blind Creator, la plataforma de gestión de campañas de influencer marketing, está lanzando Creators Report, una herramienta con la que empresas y profesionales de influencer marketing podrán generar reportes con datos en tiempo real sobre sus campañas, por ejemplo, cada vez que el creador de contenido realice una publicación o que alguien interactúe con ella. De esta manera se puede medir la efectividad de la estrategia desde su inicio hasta el final, tomar decisiones más informadas durante todo el proceso y por consiguiente lograr mejores resultados de posicionamiento de marca.

Te puede interesar: Integración de aplicaciones, clave para mejorar la experiencia de los clientes en la industria de retail

Por su parte, esta herramienta reemplaza las capturas de pantalla, la tabulación y los cálculos manuales, ya que permite generar reportes automatizados, los cuales además se pueden exportar en Excel para realizar otro tipo de cálculos. Dentro de los principales indicadores que evidencia Creators Report están:

Alcance o Reach: número de personas que se impacta con las publicaciones que hacen parte de una campaña.
Impresiones: el número de veces que se visualizó un contenido.
Interacciones: número de veces y cómo interactúa la audiencia con los contenidos de una campaña.
CPM: es el costo real de llegar a 1000 impresiones. Permite comparar una campaña de influencer marketing con otras campañas de marketing.
Costo por clic: monto que se paga cada vez que una persona hace clic en un anuncio o contenido.
Costo por conversión: es el costo asociado a cada vez que un usuario realiza una acción específica deseada, como hacer una compra o registrarse.
EMV (Earned Media Value): representa el costo que se tendría para conseguir resultados similares en una campaña de anuncios.

Con esta herramienta la compañía espera ayudar a más de 1.000 marcas a generar reportes de influencer marketing de una manera más eficiente y confiable.

Aquellos usuarios interesados pueden solicitar un demo gratuito ingresando a www.blindcreator.com.

Creators Report: la herramienta para medir en tiempo real las campañas de influencer marketing Leer más »

Regresa el Gran Salón Ferretero 2023, la feria que impulsa las ferreterías colombianas - Cortesía

Regresa el Gran Salón Ferretero 2023, la feria que impulsa las ferreterías colombianas

La feria más esperada por los profesionales del sector ferretero colombiano está de regreso, esta vez con el propósito de consolidarse como la plataforma líder en negocios especializados para este gremio en el país, para continuar proyectando su internacionalización.

El Gran Salón Ferretero 2023 abrirá sus puertas los días 15 y 16 de septiembre en la Gran Carpa Américas de Corferias en Bogotá, donde se espera recibir de forma gratuita a más de 6.000 asistentes, en su mayoría ferreteros, constructores y contratistas de la construcción.

En los últimos cuatro años, la feria ha promovido negocios por cerca de 20.000 millones de pesos, reuniendo a un total de 5.000 asistentes año tras año, e impactando a más de 15.000 ferreterías del país. Este año se espera alcanzar negociaciones por el orden de los 40.000 millones de pesos.

Te puede interesar: El espectacular show de Shakira en los MTV Video Music Awards

Más allá de su ya reconocida trayectoria, el Gran Salón Ferretero 2023 se destacará por su proyección internacional. Con más de 200 marcas nacionales e internacionales confirmadas, y tras duplicar el número de expositores con relación a la versión anterior, la feria apuesta por convertirse en el epicentro de la innovación y los negocios más importante de la industria ferretera, no solo en Colombia, sino también en Suramérica.

«En 2023 marcaremos un hito importante al enfocarnos en la internacionalización del Gran Salón Ferretero. Nuestra visión es convertirlo en el evento ferretero líder en Latinoamérica, y esta apuesta refleja la fortaleza y potencial de la industria colombiana en este campo», afirmó Angélica Jiménez, gerente de Concept2B, la agencia organizadora del evento.

En este sentido, es de destacar el notable incremento del 25 % de participación de marcas internacionales de productos ferreteros y materiales para la construcción, que impulsarán la diversidad y amplitud en la oferta comercial, evidenciando la relevancia creciente del evento en la región.
Más espacios para la conexión ferretera.

La nueva edición del Gran Salón Ferretero continuará propiciando una plataforma de encuentro entre marcas, distribuidores y profesionales de las ferreterías del país, con más espacios para facilitar la creación y generación de oportunidades de negocio efectivas.

Durante el evento en sus más de 8.000 metros cuadrados de exposición, los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de novedades en herramientas, cementos, cerraduras, iluminación y eléctricos, hierros y aceros, pegantes y adhesivos, tornillería y fijación, abrasivos, sistemas constructivos, recubrimientos y diversos materiales para la construcción.

Además, el espacio contará con un circuito de actividades ferreteras, en el cual los asistentes podrán participar por premios y regalos, disfrutar de espectáculos en vivo, descuentos de las marcas participantes, zona de comidas, y un pabellón dedicado a activaciones de los diferentes expositores.

También puedes leer: ¿Qué significará la IA generativa para el almacenamiento de datos?

Este año, y como novedad, también se contará con un exclusivo Salón VIP de Negocios, que será un punto de encuentro entre proveedores, distribuidores, empresarios mayoristas y comerciantes al por menor de artículos de ferretería y materiales para la construcción.

“De este modo, El Gran Salón Ferretero 2023 no solo se posicionará como un escenario para descubrir las últimas novedades del sector, sino que también se enfoca en facilitar oportunidades de negocio. Buscamos ser ese puente que conecta a proveedores nacionales e internacionales con empresarios, dinamizando los negocios ferreteros en la región”, puntualiza Jiménez.

La entrada es gratuita, con previa inscripción en el sitio web www.gransalonferretero.com

Regresa el Gran Salón Ferretero 2023, la feria que impulsa las ferreterías colombianas Leer más »

Ucrania derribó 17 drones rusos del tipo "Shahed" - Google

Ucrania anunció que derribó 17 drones rusos del tipo «Shahed»

Ucrania informó el jueves haber derribado 17 de los 22 drones rusos que atacaron su territorio durante la madrugada en el sur, centro y norte del país.

«En total, se confirmaron 22 lanzamientos (de drones) ‘Shahed'» hacia las regiones de Mykolaiv (sur), Zaporiyia (sur), Dnipropetrovsk (centro-este) y Sumy (noreste), dijeron las fuerzas ucranianas a través de un mensaje en Telegram y recogido por la agencia AFP.

Te puede interesar: Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma

«Según los resultados de las operaciones de combate de la noche, 17 de los 22 drones de ataque aéreo enemigos ‘Shahed-136/131’ fueron destruidos por la defensa antiaérea«, añadía el mensaje.

La Fuerza Aérea de Ucrania no proporcionó información sobre posibles daños o víctimas, ni dijo dónde fueron derribados los aparatos.

Tras haber intentado inicialmente bombardear objetivos ucranianos con misiles, este año Rusia ha recurrido cada vez más a los drones «Shahed”, unos aparatos no tripulados que adquiere de Irán y que puede confundir a las defensas aéreas con su menor tamaño y baja velocidad.

Te invitamos a leer: Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos

Rusia también ha intensificado los ataques en las regiones meridionales de Odesa (sur) y Mykolaiv, donde se encuentran puertos y plataformas cruciales para el comercio en el mar Negro.

Ucrania anunció que derribó 17 drones rusos del tipo «Shahed» Leer más »

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma - Google

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma

Hunter Biden fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt en Delaware (este). El acta de imputación está firmada por David Weiss, el fiscal federal de Delaware, que a mediados de agosto fue nombrado fiscal especial al frente de esas pesquisas por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland.

Según el escrito, el 12 de octubre de 2018 o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró una pistola, una Colt Cobra de calibre 38, y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.

También puedes leer: Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos

«Sabía que esa declaración era falsa y ficticia», apunta el documento, que también reprocha al hijo del mandatario que mintiera sobre sus adicciones en la información que debía quedar registrada en la licencia federal de armas de fuego (FFL). Con un tercer cargo, se acusa también a Hunter Biden de poseer un arma de fuego sabiendo que era ilegal por sus adicciones.

Específicamente, en el certificado que Hunter Biden y otros compradores de armas tienen que rellenar se pregunta al comprador si es «usuario ilegal de, o adicto a la marihuana o cualquier depresivo, estimulante, narcótico o cualquier otra sustancia controlada».

Se advierte también de que «el uso o posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, independientemente de si se ha legalizado o despenalizado con fines médicos o de recreo en el estado» en el que esa persona resida. Ese registro de transacción deja claro que la información proporcionada se utilizará para determinar si la ley Federal o Estatal prohíbe a esa persona recibir un arma de fuego, o si le veta su venta o disposición.

Ciertas violaciones a la Ley de Control de Armas se castigan con hasta 15 años de prisión y/o una multa de hasta 250.000 dólares. La imputación del gran jurado del distrito de Delaware, firmada por Weiss, no menciona el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos.

En la vista celebrada el 27 de julio estaba previsto que Hunter Biden se declarara culpable tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales, pero el trato acabó desmoronándose después de que la jueza que debe dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), expresara dudas sobre el mismo.

En virtud de ese acuerdo, el hijo del presidente, de 53 años, hubiera podido evitar una imputación formal bajo ciertas condiciones, pero tras una vista llena de interrupciones y cambios Hunter Biden decidió no rubricar el pacto y declararse no culpable.

Te invitamos a leer: Decenas de muertos en el incendio de un edificio en Vietnam

Los republicanos, liderados por Trump, han utilizado la investigación contra Hunter Biden para sembrar dudas sobre sus negocios en el extranjero y para describir a la familia del mandatario como corrupta.

Las pesquisas contra Hunter Biden se abrieron en 2018 durante el mandato de Trump y los conservadores se han apoyado en ellas para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

Este miércoles el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, ordenó abrir una investigación de juicio político contra el presidente acusándole precisamente de aprovechar sus vínculos políticos para intervenir en los negocios de su hijo y beneficiarse de ellos, acusaciones refutadas de forma reiterada por la Casa Blanca.

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma Leer más »

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best - Google

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Este jueves 14 de septiembre, la FIFA dio a conocer los nominados para los distintos premios The Best 2023 y en un par de categorías hay representación colombiana. Además de la candidatura de Linda Caicedo a mejor jugadora del mundo, está la nominación de Miguel Ángel, un joven aficionado de Millonarios que conmovió al país al conocer al plantel antes de que se le practicara la eutanasia, a mejor fanático del año.

El pasado 10 de mayo, un día antes de despedirse del mundo por una enfermedad terminal, Miguel Ángel cumplió su sueño de conocer a los jugadores del equipo bogotano. Compartió con ellos previo al partido ante Alianza Petrolera por Liga BetPlay. “Fue un momento difícil y conocer una persona así le da a uno muchos ánimos de enfrentar el día a día porque a veces uno se queja por pequeñeces y se echa a llorar y eso nos dejó un mensaje grande”, señaló Juan Pablo Vargas tras el encuentro.

También puedes leer: Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Ahora, cuatro meses después, está nominado al FIFA Fan Award en The Best. Compite con un hincha argentino de Colón que fue visto acunando a su bebé en un partido contra Barracas Central y con Fran Hurndall, de Inglaterra. El periodo que se tomó en cuenta para elegir a los nominados fue de enero a agosto de este 2023.

“El joven colombiano Miguel Ángel, gran hincha de Millonarios, cumplió su último deseo antes de que le practicaran la eutanasia por una enfermedad desconocida. En la víspera de su fallecimiento se reunió con el plantel del primer equipo de cara al choque liguero contra Alianza Petrolera”, escribió la FIFA.

¿Cómo votar por Miguel Ángel al The Best?

Los fanáticos del fútbol pueden elegir a sus favoritos de cada categoría a través de la página oficial de la FIFA. Para votar por Miguel Ángel como mejor hincha, debe ingrersar a https://www.fifa.com/the-best-fifa-football-awards/fifa-fan-award, registrarse y ordenar de 1 a 3 a los nominados, siendo el número uno la mejor opción. Las votaciones están abiertas desde este jueves y cerrarán el próximo 6 de octubre.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“El Premio reconoce el mejor momento fan entre enero de 2023 y agosto de 2023, independientemente del campeonato en el que se llevó a cabo y de la nacionalidad del(los) aficionado(s) involucrado. Podría ser, por ejemplo, una exhibición coreografiada, un cántico u otro momento que tocó la fibra sensible de la gente en todo el mundo y expresó una forma especial de compromiso y pasión por el equipo apoyado o por el fútbol en general”, indicó la FIFA.

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best Leer más »

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina - Google

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Malas noticias para Yerry Mina. Este jueves, la Fiorentina entregó los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido el defensor central en su regreso a Italia, confirmando una lesión en su pierna izquierda sufrida durante el Chile – Colombia de Eliminatorias Sudamericanas. Si bien no especificó el tiempo de recuperación, dejó entrever que será baja por varias semanas.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“La ACF Fiorentina informa que esta tarde el jugador Yerry Mina, que regresó a última hora de la mañana, fue sometido a pruebas instrumentales tras la lesión sufrida durante el partido Chile-Colombia”, dice el comunicado del equipo italiano.

Y agrega: “Las pruebas realizadas evidenciaron una lesión entre el primer y segundo grado de la unión miotendinosa del músculo recto femoral del muslo izquierdo. El jugador ha iniciado el proceso de rehabilitación y será reevaluado a lo largo de las próximas semanas”.

El debut del colombiano con la Viola, por lo tanto, deberá esperar. Cabe recordar que Mina llegó a la Fiorentina a principios de agosto y, pese a que ya estado como suplente en varios partidos, aún no ha sumado minutos con el equipo que dirige Vincenzo Italiano.

Hace unas horas, antes del retorno del defensa a Italia tras el parón internacional, desde Fiorentina habían lamentado la lesión que le impidió completar el partido de la Selección Colombia ante Chile en Santiago.

También puedes leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

“Tener tantos jugadores en las selecciones es un orgullo para la Fiorentina, pero esto también nos crea dificultades. Nos preocupa la lesión de Yerry Mina”, fueron las palabras de Joe Barone, gerente general del club italiano, previo a los exámenes médicos.

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina Leer más »

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña - Google

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña

Todo candidato tiene la obligación de reportar sus gastos e ingresos de campaña ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, faltando menos de dos meses para las elecciones, ningún aspirante a la alcaldía ha dado información financiera.

Así lo indicó la Misión de Observación Electoral (MOE), entidad que le hace seguimiento a los comicios y que pudo evidenciar el bajo reporte de los candidatos a la alcaldía y la gobernación.

Te puede interesar: Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz

La gran mayoría de candidatos a estos cargos uninominales no solo no han reportado sus movimientos financieros, sino que tampoco están registrados ante el aplicativo Cuentas Claras del CNE en el que deben registrar la información.

De las 1.830 candidaturas para las alcaldías, ninguna está disponible para consulta, debido a que no aparecen registradas en Cuentas Claras, mientras que, de las 246 candidaturas para la gobernación, solo 11 han reportado gastos e ingresos; 64, a pesar de estar registradas no han dado información y las 171 restantes no aparecen en Cuentas Claras.

“La MOE hace un llamado a las candidaturas a que cumplan con su obligación de rendición de cuentas, y transparenten tanto el origen como el destino de los recursos que están empleando para el desarrollo de sus campañas electorales”, señaló la entidad.

Te invitamos a leer: CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

Además, apuntó que “la forma en la que está dispuesta la información de Cuentas Claras para la consulta ciudadana hace prácticamente imposible el monitoreo de la financiación de campañas en tiempo real”, pues por candidato se deben descargar al menos diez pdf.

Varios candidatos han señalado que no han podido reportar sus ingresos y gastos, pues el CNE no les ha entregado los usuarios y contraseñas para el ingreso a Cuentas Claras.

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña Leer más »

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz - Google

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz

El presidente Gustavo Petro se pronunció en la mañana de este jueves en su cuenta de X luego de las polémicas declaraciones del general (r) Ricardo Hernando Díaz, quien se desempañaba como viceministro de Defensa y según el jefe de Estado salió de esa cartera por maltrato al personal.

«Al rato me llegaron los informes sobre maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del ministro con sus actuaciones. Por eso salió del ministerio«, comentó el mandatario en su cuenta de esta red social.

En una extensa publicación, el jefe de Estado narró que conoció al general (r) Díaz cuando buscaba miembros de las fuerzas armadas que le ayudaran a construir una Fuerza Pública respetuosa de los derechos de la gente y sin corrupción.

Te invitamos a leer: CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

Según el mandatario, ha encontrado a muchos oficiales en ese empeño y con algunos se ha equivocado, reconoció, pero con otros acertado.
«Pensé que el general Díaz podría ayudar en este propósito. Mi primera decepción estuvo en que solo al final, cuando el triunfo era posible, decidió apoyar mi campaña, meses atrás habíamos acordado dar ese paso que sería un mensaje de unidad. Muy tardíamente llegó a una reunión para decirme que quería ser ministro de defensa. Yo ya había previsto a Iván Velásquez porque me daba un claro mensaje de lucha contra la corrupción al frente de las fuerzas armadas», narró el presidente Petro.

Agregó que, no obstante, ya en el Gobierno decidió nombrarlo como viceministro pero, «al rato», le llegaron informes sobre «maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del ministro con sus actuaciones. Por eso salió del ministerio».

El presidente Petro aseguró que «esperé de él que iniciara las investigaciones sobre casos de corrupción, con denuncias ante las autoridades pertinentes con sus pruebas, y tenía todo mi apoyo para hacerlo. No ocurrieron».

Y agregó que «yo fui el que tomó la decisión de no permitir que los helicópteros rusos fueran llevados a Rusia al mantenimiento con la empresa contratada en otros gobiernos ni que salieran a Ucrania como pedían los norteamericanos. Colombia no esta con la guerra sino con la paz en cualquier lugar del mundo».

Y dijo que «cuando firmaron papeles para desobedecer la orden del presidente, se retiró al personal que insistía en mantener un contrato oscuro». Esto apropósito de las declaraciones del general en las cuales aseguró que él advirtió sobre irregularidades en un contrato en el Ministerio.

«Yo fui el que impartí la orden de cambiar los objetivos de la inteligencia para ubicar los grandes capos de las economías ilícitas y sus empresarios lavadores. El objetivo de la inteligencia no es perseguir líderes de la oposición o magistrados. No es crear guerras con países hermanos, no es actuar criminalmente dentro de sus territorios», complementó el mandatario.

También puedes leer: Verónica Alcocer adelantará acciones legales contra el exviceministro Ricardo Díaz

«Pensar que, en mi presidencia, antes, ahora o después, pensamos en comprar tres helicópteros italianos para mi oficina es delirante. La plata de la Nación es para la justicia social. El único helicóptero italiano que tiene la presidencia lo compró Duque», señaló el mandatario y, de igual forma, aseguró que «claro que hay que investigar las compras de armamentos, las transacciones con la gasolina, el posible uso de bienes públicos para transportar cocaína. La actividad criminal dentro de otros países».

«Unas fuerzas armadas libres de corrupción, respetuosas de la gente, y servidoras del pueblo son la base de la paz y de la construcción de una gran nación. O el Gobierno sale o salen los corruptos al interior del Estado», escribió el mandatario en la red social», remató el jefe de Estado.

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz Leer más »

Fabiola Márquez, directora del CNE - Google

CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez, estuvo presente en el gran Foro de Garantías electorales para los comicios de octubre de 2023, para hablar de los retos de la institucionalidad para vigilar las campañas políticas. En línea con esto, la magistrada alertó por la financiación de campañas en los municipios con mayor trashumancia electoral.

«El Consejo Nacional Electoral ha venido realizando visitas territoriales en materia de financiación. Estos municipios que hemos visitado recientemente tienen una característica y es que tienen una mayor posibilidad de trashumancia, lo que implica la posibilidad de circulación de recursos», mencionó.

Te puede interesar: Verónica Alcocer adelantará acciones legales contra el exviceministro Ricardo Díaz

Asimismo, defendió la supervisión que está realizando la entidad: «El CNE cuenta con más de 700 funcionarios haciendo control y vigilancia en materia de financiación de campañas y propaganda. Tenemos información de la mayoría de los candidatos que están actualmente reportando en tiempo real sus cuentas. ¿Le faltan dientes al CNE? Desde el punto de vista constitucional, legal y jurisprudencial, el CNE tiene todas las capacidades y herramientas para ejercer las funciones de control y vigilancia», señaló.

Sobre la garantización del escrutinio en los comicios, Márquez indicó que desde el CNE ya se está trabajando en la vinculación de los delegados departamentales que van estar al frente de este proceso. «Contamos con veedores como la MOE y más de 150 observadores internacionales que van a acompañar este proceso para garantizar transparencia plena».

Luego, envió un mensaje a los partidos, candidatos y grupos significativos de ciudadanos para que realicen a tiempo la postulación de los testigos electorales, con el fin de acreditarlos oportunamente. De igual manera, pidió a la Registraduría ampliar la pedagogía con los jurados de votación.
«La Registraduría debe intensificar el acceso a la auditoria de todos sus softwares. Por lo menos que los partidos puedan acceder a distintos simulacros», mencionó.

También puedes leer: Comisión 1ª del Senado aprobó en primer debate mesada 14 para Fuerza Pública

Por último, advirtió que los problemas de orden público no pueden ser «una excusa» para aplazar las elecciones. «En procesos anteriores los problemas de orden público han sido mayores que el actual. No hay ninguna justificación para que no se realicen las elecciones. El CNE ha constatado en sus últimos informes mayor articulación y presencia en los territorios que están bajo prioridad», agregó.

CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral Leer más »

Scroll al inicio