Nombre del autor:Jonathan Davis

Él es alias ‘Yimmi Parra’, señalado de liderar la retención de 34 militares en Guaviare - Foto: Redes sociales

Él es alias ‘Yimmi Parra’, señalado de liderar la retención de 34 militares en Guaviare

El secuestro de 34 militares en zona rural de San José del Guaviare mantiene en máxima alerta a las autoridades desde el pasado domingo 24 de agosto. De acuerdo con inteligencia militar, detrás de esta acción estaría Jhon Wilmer Ulcue Trochez, alias ‘Yimmi Parra’ o ‘Martínez’, uno de los hombres de confianza de ‘Iván Mordisco’ y actual jefe de la subestructura 44 de las disidencias de las Farc. 

Según las autoridades, el grupo armado bajo su mando instrumentalizo a más de 600 personas de la zona para lograr la retención de los uniformados, que parte de una unidad élite del Comando General de las Fuerzas Militares. En paralelo, desde el 24 de agosto se adelantan combates entre el Ejército y los disidentes, hechos que ya dejan diez presuntos integrantes de la organización muertos. 

Te puede interesar: Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los captores habrían condicionado la liberación de los militares a la entrega de un cuerpo que se encuentra bajo custodia de Medicina Legal en San José del Guaviare. “El cuerpo que solicitan está siendo tratado conforme a los protocolos judiciales y forenses”, precisó. 

Con apenas 26 años, Jhon Wilmer Ulcue Trochez, conocido como alias ‘Yimmi Parra’ o ‘Yimmi Martínez’, ha escalado en la estructura de las disidencias de las Farc hasta convertirse en uno de los hombres más cercanos a ‘Iván Mordisco’. Su trayectoria dentro de la organización inició en 2015, cuando ingresó como miliciano bolivariano en el Cauca. 

Desde entonces pasó por distintos rangos: guerrillero raso en 2020, reemplazante de comisión en 2021, líder de comisión en 2022 y 2023, y finalmente, jefe de la subestructura 44 Antonio Ricaurte entre 2024 y 2025. 

La Fiscalía General de la Nación mantiene activas dos órdenes de captura en su contra, emitidas el 13 de junio y el 13 de agosto de 2024, por delitos de terrorismo, desplazamiento forzado y concierto para delinquir

A ello se suman reportes de inteligencia que lo vinculan con una serie de constreñimientos armados y amenazas masivas contra comunidades y comerciantes de Guaviare

Entre sus antecedentes recientes se cuentan varios hechos de intimidación: el 5 de junio de 2025 ordenó por audio un toque de queda en sectores como Guacamayas, Caño Mosco y Puerto Ospina; el 12 y 13 de junio, su hombre de confianza alias ‘Mayimbú’ difundió mensajes de amenazas al comercio en San José del Guaviare y El Retorno; y el 16 de junio la subestructura 44, bajo su mando, protagonizó un enfrentamiento armado contra la estructura rival de Jhon Linares en la zona de Caño Negro. 

También puedes leer: Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su caso

Hoy tiene bajo su mando 47 hombres en armas y 24 integrantes de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, con presencia en al menos diez veredas de San José del Guaviare, entre ellas La Dosmil, Puerto Flores, El Barranco, Casa Roja, Barranco Colorado, Puerto Ospina, Las Acacias, Trocha Ganadera y Agua Bonita. 

En la estructura que dirige, el segundo al mando es alias ‘Chuki’, seguido por alias ‘Mayimbú’, identificado como Sebastián Niño, encargado de la intimidación contra la población civil, y alias ‘Samuel’, señalado de manejar las finanzas del grupo. 

Él es alias ‘Yimmi Parra’, señalado de liderar la retención de 34 militares en Guaviare Leer más »

Alfredo Saade anunció precandidatura presidencial por el Pacto Histórico - Foto: Redes sociales

Alfredo Saade anunció precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

El exfuncionario del gobierno, Alfredo Saade, reiteró su intención de llegar a la Presidencia de Colombia y ser el reemplazo de Gustavo Petro. Asimismo, aprovechó para agradecer de forma pública al jefe de Estado la oportunidad de ocupar una embajada, sin embargo, indicó que no se ve en ese cargo porque considera que debe tomar el camino a la Casa de Nariño. 

“He reflexionado durante todo este tiempo y yo soy un hombre de batallas. Creo que no es mi momento de sentarme en una embajada cuando el país necesita que sigamos luchando por él”, comentó. 

También puedes leer: Gobierno nacional refuerza seguridad para elecciones del 2026

Mucho se había hablado sobre la situación de Saade dentro del gobierno, incluso en redes sociales había puesto varios trinos donde señalaba al actual ministro del Interior Armando Benedetti, de “sacarlo del lado del presidente Petro” para mandarlo a una embajada, en este caso la de Brasil, cargo que no aceptó.  

“Después de mantener una conversación con el presidente Gustavo Petro en la que le expuse la necesidad de quedarme en el país y participar en la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia, he decidido con mi familia y equipo, inscribirme como candidato a la Presidencia en el Pacto Histórico”, escribió en redes sociales. 

Lucharé en la calle, como lo sé hacer, para lograr ganarme aún más el favor del pueblo y ser elegido en octubre como candidato a la Presidencia”, dijo. 

Su visión, según comentó, es la misma: “Una vez sea elegido presidente, buscaré una constituyente que permita el regreso de Gustavo Petro (reelegido). Insisto en que los medios de comunicación deben regularse y no mentir más so pena de ser sancionados; la Procuraduría hay que cerrarla; los empresarios encontrarán en mí un aliado, mas no un empleado; el poder popular será el que me dirija y será el pueblo el que, después de Dios, me sostenga; el Congreso tendrá que trabajar de frente con el pueblo o será cerrado”, manifestó. 

Prometió que, si gana, “la corrupción estatal llegará a su fin y el narcotráfico asociado a las mafias politiqueras corruptas será extirpado. No habrá negociaciones con terroristas, serán sometidos por el poder militar de la Nación. La justicia tiene que ser reformada para que esté al servicio verdaderamente del pueblo, no de los poderosos. La historia que comenzó a escribir el presidente Gustavo Petro continúa sin ambigüedades porque reconozco en él la visión que el país necesita”. 

Aprovechó para lanzar pullas a algunos sectores de la izquierda: “Gustavo Petro es el Pacto Histórico, así a algunos no les guste; es la guía, es quien abrió la brecha para que Colombia tomara el rumbo bueno que lleva; seguiré su programa de gobierno al pie de la letra con la firmeza que me caracteriza”. 

Es de mencionar que Alfredo Saade fue suspendido por la Procuraduría por presunta extralimitación de funciones sobre el caso de los pasaportes. Él fue delegado por el presidente Gustavo Petro para que el millonario contrato de pasaportes quedara en manos de la Imprenta Nacional y no de la firma privada Thomas Greg & Sons, con la que el presidente ha librado una dura batalla. 

Te puede interesar: Partido Verde se declararía independiente al Gobierno del alcalde Galán

Esa suspensión de tres meses es exclusivamente una medida cautelar para ocupar su cargo de jefe de Despacho y no lo inhabilita para aspirar a la Presidencia. No obstante, la Procuraduría debe decidir si archiva el proceso disciplinario en su contra o si lo destituye. Si la decisión es en contra, lo sacaría del tablero electoral. 

Saade —quien cree que el país lo conoce y puede obtener más de los 21.000 votos que consiguió en la consulta del Pacto Histórico en 2022— generó varios dolores de cabeza durante su corto paso por la Presidencia

Alfredo Saade anunció precandidatura presidencial por el Pacto Histórico Leer más »

Captan a jóvenes caminando sobre las vigas de las obras del Metro de Bogotá - Foto: Captura de video

Captan a jóvenes caminando sobre las vigas de las obras del Metro de Bogotá 

Una fuerte indignación causó un video en redes sociales en los habitantes de Bogotá, pues se conoció a un hombre que, sin permiso, se coló a las obras del metro y comenzó a moverse entre las vigas que conectan los pilares del avance de esta infraestructura. 

Dicho video mostró, además, que este hombre no llevó ningún equipo de seguridad o algo por estilo, sino que lo hice con ropa informal sobre el metro de Bogotá, situación que, según usuarios en redes, debería ser sancionado por parte de la empresa y el Distrito, pues puso en riesgo su propia vida. 

Te puede interesar: Lo que incautó la Policía de Bogotá en Hip Hop al Parque 2025

Lo cierto es que el hombre sería un famoso experto en parkour, que cuenta, según fuentes, con más de 15 años de experiencia con este tipo de actividades y se hace llamar el ‘Spiderman colombiano’. Pero que, de igual forma, molestó a cientos de personas por la “irresponsabilidad” de hacer esto, que sucedió en la calle 32 con Caracas en donde avanzan las obras del metro de Bogotá. 

“Dios los guardé y nunca les pasé nada malo, que gran talento”; “Deberían ponernos una sanción por estar en una obra sin las medidas de protección correspondiente”; “En todo momento sentí el vértigo, pero severo el contenido”; “En las alturas no hay segundas oportunidades”, fueron algunos comentarios que se generaron a partir de este video, el cual ha acumulado cientos de me gusta y comentarios. 

Por ahora, ni las autoridades ni el Distrito se han pronunciado por este episodio y si habrá algún tipo de sanción contra este hombre, en especial por haberse colado a las obras sin ningún tipo de permiso y protección

También puedes leer: Reportan colapso de la movilidad en varias vías de Bogotá

Cabe recordar que la Línea 1 del Metro alcanzó el 60 % de avance, que tendrá una longitud de 24 kilómetros y contará con 16 estaciones con una operación inicial de 30 trenes para beneficiar a casi 3 millones habitantes en las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. 

Captan a jóvenes caminando sobre las vigas de las obras del Metro de Bogotá  Leer más »

Venezuela anunció convocatoria para enfrentar a Argentina y Colombia - Foto: FVF

Venezuela anunció convocatoria para enfrentar a Argentina y Colombia 

¡Se acerca el reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos – México – Canadá de 2026! Dos jornadas faltan para poder conocer los clasificados por Conmebol a la cita orbital y la Selección Colombia está a la espera de conseguir su tiquete para el certamen. La Tricolor enfrentará primero a Bolivia y posteriormente a Venezuela

La Vinotinto, dirigida por Fernando Batista, anunció su convocatoria para las dos últimas fechas de los clasificatorios en los que también se medirá a la Selección Argentina, que ya está clasificada a la Copa del Mundo. El entrenador argentino convocó a 32 jugadores para los compromisos en Buenos Aires y Maturín. 

También puedes leer: Jhon Córdoba logró importante récord de un colombiano en Europa 

Entre los citados aparecen cuatro jugadores que están en la Liga BetPlay: el arquero Wuilker Fariñez de Águilas Doradas, el defensa Carlos Vivas de La Equidad, el volante Leonardo Flores de Atlético Bucaramanga y el extremo Jhon Murillo de América de Cali. 

Convocatoria de la Selección Venezuela 

Porteros: Rafael Romo – CD U. Católica (ECU), Wuilker Fariñez – Águilas Doradas (COL), Alain Baroja – Club Always Ready (BOL) y Cristopher Varela – Deportivo La Guaira 

Defensas: Jon Aramburu – Real Sociedad (ESP), Alexander González – CS Emelec (ECU), Nahuel Ferraresi – Sao Paulo FC (BRA), Josua Mejías – Debreceni Vasutas SC (HUN), Jhon Chancellor – CD U. Católica (ECU), Wilker Ángel – EC Juventude (BRA), Christian Makoun – PFC Levski Sofia (BUL), Carlos Vivas – CD La Equidad (COL), Miguel Navarro – CA Talleres (ARG) y Ronald Hernández – Atlanta United FC (USA) 

Mediocampistas: Carlos Faya – Deportivo La Guaira, José Martínez – SC Corinthians (BRA), Tomás Rincón – Santos FC (BRA), Cristian Cásseres – Toulouse FC (FRA), Leonardo Flores – Atlético Bucaramanga (COL), Daniel Pereira – Austin FC (USA), Jorge Yriarte – WKS Slask Wroclaw (POL), Eduard Bello – U. Católica (CHI), David Martínez – Los Angeles FC (USA), Jefferson Savarino – Botafogo (BRA), Telasco Segovia – Inter Miami CF (USA), Yeferson Soteldo – Fluminense FC (BRA), Gleiker Mendoza – FC Kgybas (UCR), Jhon Murillo – América de Cali (COL) y Matías Lacava – Ulsan HD (JPN) 

Delanteros: Salomón Rondón – Real Oviedo (ESP), Kevin Kelsy – Portland Timbers (USA) y Josef Martínez – SJ Earthquakes (USA). 

Te puede interesar: Vuelta a España; El Visma sufrió el robo de sus bicicletas en Turín

El partido entre la Selección Venezuela y la Selección Colombia, válido por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos – México – Canadá 2026, se disputará el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Monumental de Maturín, en el estadio de Monagas. 

Venezuela anunció convocatoria para enfrentar a Argentina y Colombia  Leer más »

Venezuela movilizó su Armada ante despliegue militar de EE. UU. - Foto: Redes sociales

Venezuela movilizó su Armada ante despliegue militar de EE. UU.

Venezuela informó el martes que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur. 

Las autoridades venezolanas informaron la víspera la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una «escalada de acciones hostiles» la movilización estadounidense. 

Te puede interesar: Atropello masivo en La Habana deja un muerto y ocho heridos

La administración de Donald Trump por su parte sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela

Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado cartel de los Soles, una supuesta narcobanda, que según Washington, encabeza el gobernante chavista. 

No hay información clara de adonde o cuándo llegará la flota estadounidense al Caribe sur

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en un video en redes sociales un «despliegue importante de drones con distintas misiones» y «recorridos fluviales con infantería de Marina» en el noroeste del país. 

«Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales«, añadió. 

Maduro abrió el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada que integran civiles y que sus críticos aseguran tiene una alta carga ideológica

Según el presidente, Venezuela tiene ya unos 4,5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que expertos cuestionan

Una posible invasión estadounidense es un tema que surge en las calles de Venezuela, entre bromas y preocupación, entre incrédulos y alguno que otro opositor esperanzado

También puedes leer: Cuatro periodistas muertos en ataque de Israel a hospital en Gaza

No obstante, analistas ven lejano el escenario de una operación directa contra Venezuela

«Creo que lo que estamos viendo representa un intento por crear ansiedad en esferas del gobierno y obligar a Maduro a negociar algo», explicó a la AFP el analista Phil Gunson, del Crisis Group. 

Caracas exigió además este martes en Naciones Unidas «el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe», según un comunicado

Venezuela movilizó su Armada ante despliegue militar de EE. UU. Leer más »

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali - Foto: Redes sociales

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali 

Ya son siete las personas fallecidas, tras el atentado del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali. La Defensoría del Pueblo y el alcalde de la ciudad, Alejandro Éder, confirmaron que en las últimas horas falleció Jesús Antonio Villa, una de las personas que había quedado gravemente herida. 

La explosión se activó en la tarde del pasado 21 de agosto y, ese mismo día, la cifra de muertos se elevó a seis personas, mientras que las autoridades registraron a 77 heridos. Luego del atentado, ciudadanos del sector retuvieron a dos personas que fueron vistas instalando dos camionetas con explosivos. Solo una de ellas se activó. 

También puedes leer: Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su caso

Luego, los dos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades y un juez de control de garantías de Cali avaló su captura durante este fin de semana. Se trata de Walter Esteban Yonda, alias ‘Sebastián’, y Carlos Steven Obando, alias ‘Mono’. La Fiscalía les imputó cargos, pero ninguno aceptó su responsabilidad. 

Ambos responderán por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Luego de la imputación, ‘Sebastián’ y ‘Mono’ fueron enviados a la cárcel desde donde continuarán vinculados a la investigación. 

Durante las audiencias, la Fiscalía reveló que ambos procesados serían integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de ‘Iván Mordisco’. “Habrían transportado (desde Corinto, Cauca) y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio, polvo de aluminio y granadas”, agregó el ente investigador. 

Te puede interesar: Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay 

Alias ‘Sebastián’ y ‘Mono’ habría parquearon los vehículos sobre una vía cercana a la base aérea Marco Fidel Suárez en la capital del Valle del Cauca y activaron “los artefactos mediante un mecanismo de mecha lenta y escapando de los automotores dejándolos abandonados”. El carro que efectivamente estalló fue el que activó ‘Sebastián’. El otro, por fortuna, dijo el fiscal, no estalló. 

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali  Leer más »

Partido Verde se declararía independiente al Gobierno del alcalde Galán - Foto: Concejo de Bogotá

Partido Verde se declararía independiente al Gobierno del alcalde Galán

Nuevamente en el Concejo de Bogotá se tiene planeado declarar independiente frente al Gobierno del alcalde, Carlos Fernando Galán. Esta vez, la bancada del Partido Verde está a un paso de declararse independiente por múltiples problemas de la ciudad relacionados con inseguridad, extorsión, manejo de basuras y manejo del espacio público. 

Te puede interesar: César Gaviria denunció supuestas estrategias de expropiaciones indirectas por parte del gobierno

“El martes 26 está prevista una reunión a las 10:00 de la mañana para definir los votos y anunciar la declaratoria de independencia, porque definitivamente hay muchos problemas en Bogotá”, señaló una fuente

Con este movimiento, sería el segundo partido en declararse independiente al Gobierno Galán. Cabe recordar que la semana anterior, el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, del movimiento político En Marcha, también anunció que se apartaba de la coalición, no como oposición, sino por la exigencia del cumplimiento del plan de gobierno. 

Por otro lado, fuentes al interior del Concejo de Bogotá aseguran que la bancada del Partido Liberal y del Partido Cambio Radical también estarían en la lista de declaratoria de oposición. 

También puedes leer: Precandidatos presidenciales rechazaron atentados y pidieron medidas urgentes al Gobierno

Entre tanto, mientras esto sucede, dentro del recinto comienzan los debates declaratoria la reforma tributaria distrital, dentro la cual, varios concejales les confirmaron a los medios que existen varios impedimentos y puntos que afectarían el bolsillo de los Bogotanos. 

Partido Verde se declararía independiente al Gobierno del alcalde Galán Leer más »

Lo que incautó la Policía de Bogotá en Hip Hop al Parque 2025 - Foto: Cortesía

Lo que incautó la Policía de Bogotá en Hip Hop al Parque 2025 

La edición 2025 de Hip Hop al Parque, realizada en Bogotá, convocó a 67.583 asistentes, según el balance oficial entregado por las autoridades. El evento transcurrió con normalidad en su mayoría, aunque el domingo se registraron disturbios en los cuales 16 policías y una gestora del Distrito resultaron lesionados. También se impusieron tres comparendos. 

También puedes leer: Reportan colapso de la movilidad en varias vías de Bogotá

En materia operativa, la Policía y los equipos de seguridad desplegaron controles de ingreso y registro que permitieron retirar 6.310 elementos que no estaban autorizados para el ingreso al escenario. Entre los más numerosos se encontraron 2.418 encendedores, 563 trilladoras, 307 cueros blond, 532 armas blancas y 167 correas. 

Las incautaciones también incluyeron 179 cigarrillos, 133 latas de cerveza, 50 medias de aguardiente, dos cuartos de ron Santa Fe, una botella de absenta y otra de cachaza, además de dos botellas de whisky y dos bebidas energéticas tipo “Monkies Brawny”. Asimismo, se decomisaron 147 dosis de estupefacientes, 106 vapeadores y 43 tarros de pintura. 

Te puede interesar: Ladrón asesinó a taxista en el oriente de Bogotá por quitarle el producido

Otros objetos retirados durante los controles fueron 143 perfumes, 26 chapas, 17 tarros plásticos, dos tarros de boxer, dos aerosoles de gas pimienta y 665 esferos, además de cuatro botellas con líquidos sin identificar. 

Lo que incautó la Policía de Bogotá en Hip Hop al Parque 2025  Leer más »

Jhon Córdoba logró importante récord de un colombiano en Europa - Foto: @FCKrasnodar

Jhon Córdoba logró importante récord de un colombiano en Europa 

Los jugadores colombianos empezaron sus temporadas en la mayoría de las ligas a nivel europeo, donde han empezado a figurar en sus primeras presentaciones.  

Uno de los que empezó a enchufarse fue el delantero Jhon Córdoba, quien marcó un importante doblete con Krasnodar ante Krylya Sovetov, en la fecha 6 de la Liga de Rusia, pero más que esos goles, el colombiano entró en un selecto grupo que muy pocos han conseguido. 
 
Córdoba logró convertirse en el delantero número 18 en conseguir un importante puñado de partidos jugados en Europa, algo que sin duda lo agiganta pese a no jugar en equipos de peso del viejo continente

Te puede interesar: Vuelta a España; El Visma sufrió el robo de sus bicicletas en Turín

La gran cantidad de partidos que pudo sumar Jhon Córdoba en Europa es de la bobadita de 350 encuentros disputados. Además de ello, también logró ser el segundo jugador chocoano que logra disputar 350, según el estadista Álvaro Hincapié. 
 
Cabe recordar que los equipos en los que ha jugado Jhon Córdoba en Europa han sido Espanyol, Granada, Mainz, Hertha Berlín, Colonia y Krasnodar, donde en la gran mayoría supo ser goleador

Córdoba pone al Krasnodar en la cima de Rusia 

El Krasnodar de Jhon Córdoba comenzó la nueva temporada tal como terminó la anterior: en lo más alto de la Liga Premier de Rusia. El equipo aplastó 6-0 al Krylia Sovétov en una exhibición de poder ofensivo, donde el colombiano volvió a ser protagonista con un doblete decisivo. 

El marcador se abrió temprano gracias a Gaëtan Perrin (3’) y Eduard Spertsyan desde el punto penal (13’). Antes del descanso apareció el delantero chocoano para ampliar la ventaja con su olfato goleador, marcando el 3-0 al minuto 42. Córdoba aprovechó un pase preciso para definir sin complicación y encaminar la victoria de su equipo. 

En la segunda parte, João Bachi (78’) y Nikita Krivtsov (90’) completaron la goleada, pero el protagonismo volvió a recaer en el artillero colombiano. A los 86 minutos, Córdoba selló su doblete con una gran definición eludiendo al portero rival. Así las cosas, el colombiano ratifica su gran momento en el fútbol ruso. Con estos dos tantos, el atacante suma tres goles en el inicio de la temporada, consolidándose como una de las figuras de la liga. 

El triunfo permite a Krasnodar mantenerse en la cima de la clasificación con 15 puntos en seis jornadas, producto de cinco victorias y una derrota. El equipo presenta un balance de 17 goles a favor y apenas tres en contra, lo que lo convierte en la escuadra más goleadora del campeonato. 

También puedes leer: Liga Femenina, Grupo B; Nacional elimina a Millonarios; Santa Fe y América con opciones 

Detrás aparecen CSKA Moscú y Lokomotiv Moscú, ambos con 14 puntos, seguidos de Rubin Kazán (10) y Zenit (9). Sin embargo, la contundencia del cuadro dirigido por Aleksandr Storozhuk lo mantiene como el gran favorito para pelear nuevamente por el título. 

Con 32 años, Jhon Córdoba vive un momento de plenitud futbolística con Krasnodar. Su capacidad de potencia, movilidad y gol lo han convertido en el referente ofensivo del equipo. El colombiano no solo aporta tantos, sino también liderazgo en el vestuario, siendo una pieza clave para el esquema ofensivo del equipo. 

Jhon Córdoba logró importante récord de un colombiano en Europa  Leer más »

Atropello masivo en La Habana deja un muerto y ocho heridos - Foto: Redes sociales

Atropello masivo en La Habana deja un muerto y ocho heridos 

Una persona ha muerto y otras ocho han resultado heridas en una serie de atropellos en La Habana por los que la Policía ha detenido al conductor de un vehículo, un extranjero residente, informó este lunes el Ministerio del Interior

Los hechos, según el comunicado oficial, tuvieron lugar sobre las 2:30 hora local (6:30 GMT), cuando el presunto autor, al mando de un vehículo, atropelló a las víctimas «en diferentes lugares» en un trayecto de apenas unos kilómetros entre Centro Habana y La Habana vieja. 

También puedes leer: Cuatro periodistas muertos en ataque de Israel a hospital en Gaza

La fallecida es una mujer de 35 años y los ocho heridos fueron trasladados a centros médicos donde están siendo atendidos. El presunto autor fue detenido y «se encuentra bajo proceso investigativo«. 

El Ministerio del Interior afirmó que «se trabaja para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho» y agregó que se ampliará esta información preliminar con más detalles. Tan sólo informaron de que se arrestó a «un ciudadano extranjero residente en el país». 

Los medios oficiales se han limitado a reproducir, en la mayoría de los casos literalmente, la nota del Ministerio del Interior

Te puede interesar: Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no se desarma

Los accidentes de tránsito son frecuentes en Cuba y en las calles de su capital por el precario estado de parte del parque automovilístico y de las carreteras del país, pero los atropellos múltiples son muy inusuales

Atropello masivo en La Habana deja un muerto y ocho heridos  Leer más »

Scroll al inicio