Nombre del autor:Jonathan Davis

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija - Foto: Cortesía

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija

La SIJÍN de la Policía capturó en la localidad Los Mártires a un hombre señalado del delito de tentativa de feminicidio agravado. El mayor Miguel Rendón, comandante de la estación de Policía Los Mártires (E), rechazó los acontecimientos. 

Te puede interesar: Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

Funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) lograron materializar la captura de una persona por el delito de tentativa de feminicidio. Hechos sucedidos días atrás en la localidad de San Cristóbal, cuando esta persona agrede con un arma de fuego a su excompañera sentimental y a su hija, una menor de 11 años”, aseguró el mayor Rendón. 

Los hechos se dieron el 6 y el 13 de agosto de este año, cuando, de acuerdo con las investigaciones, el hombre ingresó de manera violenta a la casa de su expareja, rompiendo los vidrios y amenazando con una pistola a una de sus hijas. 

Luego, el 13 de agosto, golpeó a su expareja con la cacha, o el mango, de una pistola en la cara en la localidad de San Cristóbal, amenazándola de muerte en presencia de su hija de 11 años, a quien también intimidó

También puedes leer: IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

Al ser capturado, la Policía pudo establecer que el hombre tiene ocho antecedentes penales por los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y hurto agravado. 

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija Leer más »

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla - Foto: Selección Colombia

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla

Yerson Mosquera y Dayro Moreno fueron los primeros en llegar a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla, donde ya esperaba el cuerpo técnico comandado por Néstor Lorenzo de cara a los últimos dos juegos de Eliminatorias ante Bolivia en casa y Venezuela en Maturín. 

En la tarde-noche del domingo 31 de agosto, el defensa de Wolverhampton y el máximo artillero colombiano de todos los tiempos realizaron trabajos de gimnasio y posteriormente saltaron al campo para una práctica junto a los jugadores de la Selección Colombia Sub20, que adelanta un microciclo con miras al Mundial de la categoría. 

También puedes leer: Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela

“En la primera parte, junto a un grupo de jugadores de la Selección Colombia Masculina Sub20, hicieron trabajos en el gimnasio. Posteriormente, en el campo, llevaron a cabo rondas de pases y concluyeron la sesión con fútbol en espacio reducido”, informó la Federación Colombiana de Fútbol

En medio del entrenamiento en campo, Kevin Mier hizo presencia en la Sede Deportiva de la FCF en Barranquilla. El arquero de Cruz Azul es uno de los tres porteros citados por Lorenzo junto a Camilo Vargas de Atlas y David Ospina de Atlético Nacional. 

La llegada de jugadores a la concentración continúo durante la tarde y la noche con Davinson Sánchez, Jaminton Campaz y dos referentes de la Tricolor: James Rodríguez y Luis Díaz. Ellos harán parte de los trabajos de este lunes 1 de septiembre mientras se siguen sumando más convocados. Se espera que entre la noche del lunes y la madrugada del martes, el grupo esté completo en Barranquilla. 

Con respecto a la lista inicial de 26 jugadores presentada por el entrenador argentino, solo se ha presentado un cambio que fue la inclusión de Álvaro Angulo de Pumas UNAM en lugar de Deiver Machado, quien presentó un problema físico en su último partido con Lens de Francia. 

Te puede interesar: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias

Colombia buscará sellar su clasificación al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá este jueves 4 de septiembre, cuando reciba a Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla a partir de las 6:30 p.m. El empate le alcanzaría si Venezuela no le gana a la campeona del mundo en Buenos Aires. 

La Selección Colombia comenzó prácticas en Barranquilla Leer más »

Devastador sismo sacudió a Afganistán; al menos 800 muertos - Foto: Redes sociales

Devastador sismo sacudió a Afganistán; al menos 800 muertos 

Las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán se han movilizado este lunes para poner en marcha un operativo de rescate masivo en el este de Afganistán, donde un devastador terremoto dejó en la noche del domingo centenares de personas muertas. 

De acuerdo con las últimas informaciones en una rueda de prensa en Kabul, el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que más de 800 personas murieron y 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6,0, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros. Las primeras cifras de fallecimientos en la mañana de este lunes eran de al menos 600 muertos. 

Te puede interesar: Donald Trump retiró protección del servicio secreto a Kamala Harris

En la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, detalló Mujahid, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos. 

Zabihullah Mujahid indicó en un breve comunicado en X que «los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados«. 

Además, «equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas«, añadió. 

La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar «asistencia de emergencia y apoyo vital», mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en la provincia de Kunar. 

Kunar, donde se concentra la devastación, es una remota provincia fronteriza con Pakistán enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, y su población habita mayoritariamente en precarias viviendas de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos. 

Esta fragilidad estructural, sumada a décadas de conflicto y a la falta de infraestructuras, ha magnificado el impacto de la catástrofe

El terremoto, registrado a las 23:47 del domingo (19:17 GMT del domingo) a una profundidad de ocho kilómetros, provocó numerosos deslizamientos de tierra que han bloqueado las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas. 

También puedes leer: Israel anunció la recuperación de los cuerpos de dos rehenes 

Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de 1.500 muertos

El último balance de víctimas, proveniente solo de la provincia de Kunar, sigue siendo de al menos 600 fallecidos, si bien no hay de momento un balance general de todas las zonas afectadas

Devastador sismo sacudió a Afganistán; al menos 800 muertos  Leer más »

Autoridades encontraron el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío en Cajicá - foto: Gobernación de Cundinamarca

Atención: Autoridades hallaron el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío

El cuerpo de Valeria Afanador, desaparecida el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, fue encontrado en inmediaciones del río Frío, en el mismo departamento, por parte de las autoridades. La noticia fue confirmada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel en sus redes sociales en las que insinuó que es probable que el cuerpo fuera puesto en ese sector días después de la desaparición. 

La niña había sido reportada como desaparecida hace 17 días y, desde el primer momento, los cuerpos de búsqueda adelantaban recorridos por los sectores aledaños para dar con su paradero. Ahora, continúan las investigaciones en un caso que se suma a los últimos reportes de desaparición y hallazgo de cuerpos en el municipio cundinamarqués. 

También puedes leer: Nuevo video reveló detalles clave de lo que hizo Valeria Afanador antes de desaparecer

El hallazgo se hizo en horas de la tarde de este viernes, 29 de agosto, mientras las autoridades continuaban con las labores de búsqueda en sitios que ya habían inspeccionado con anterioridad, de acuerdo con la información publicada por el gobernador en X. 

Valeria había desaparecido el pasado 12 de agosto mientras estaba en su colegio, en Cajicá, Cundinamarca. Según el peritaje a las cámaras de seguridad del sector, la última prueba estudiada en el caso, el rastro de la menor se perdió mientras la niña jugaba junto a una cerca viva en el establecimiento educativo.  

El registro mostró a la menor, diagnosticada con Síndrome de Down y con 10 años, entrar y salir por la cerca. Al otro lado de esta está el río en donde fue finalmente encontrado su cuerpo. Sin embargo, el trino del gobernador indica que allí fue de los primeros lugares en los que se hizo la búsqueda y se rastreó todo tipo de señales, sin tener éxito.  

«En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda», mencionó Rey Ángel quien aseguró que los miembros de búsqueda que estuvieron involucrados en las acciones mencionaron que era «improbable» que estuviera ahí desde el primer día.  

De esta manera, se podría determinar que el cadáver fue puesto ahí por otras personas y días después de haber sido reportada su desaparición. Sin embargo, por ahora no hay confirmación de este hecho por parte de las autoridades.  

Basado en las mismas grabaciones, el abogado Julián Quintana, apoderado de la familia, había señalado que, según lo que se ve, del otro lado de la cerca había alguien que llamaba a la niña y sería quien, finalmente, la extrajo de la institución educativa. 

Te puede interesar: Fueron liberados los 33 militares secuestrados en el Guaviare

En primer lugar, las autoridades manejaban la hipótesis de que la niña pudo haberse caído al río. Sin embargo, fue descartada rápidamente y reemplazada por la hipótesis de una desaparición forzada que hoy parece confirmarse por la naturaleza del hallazgo.  

Ahora, se adelantarán los exámenes pertinentes al cadáver que permitan determinar si hubo algún tipo de violencia que llevara a su fallecimiento

Atención: Autoridades hallaron el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío Leer más »

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela - Foto: Tomada de internet

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela

La Selección Colombia afrontará sus últimos dos retos del camino al Mundial 2026. Hoy, en la sexta posición con 22 puntos, el equipo de Néstor Lorenzo buscará certificar su cupo al torneo que se jugará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. 

Los rivales de Colombia en este cierre de las Eliminatorias Sudamericanas serán: Bolivia en Barranquilla y Venezuela en Maturín. Para esto, Néstor Lorenzo convocó un total de 26 jugadores

Te puede interesar: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

La convocatoria de la Selección Colombia

Este viernes, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la convocatoria de la Selección para recibir a Bolivia y visitar a Venezuela. El plantel colombiano será liderado por figuras como Luis Díaz, James Rodríguez, Richard Ríos, Jhon Arias, entre otros. 

Entre las novedades para estos dos partidos están Dayro Moreno, goleador del Once Caldas y de la Copa Sudamericana, y Yerson Mosquera, quien vuelve tras una larga lesión en Inglaterra. No hubo novedades para el arco colombiano. 

Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas y Kevin Mier

Defensas: Andrés Román, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Yerson Mosquera, Deiver Machado y Johan Mojica. 

VolantesRichard Ríos, Juan Camilo Portilla, Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Jhon Arias, Juan Fernando Quintero y Jaminton Campaz. 

DelanterosMarino Hinestroza, Luis Díaz, Luis Suárez, Dayro Moreno, Jhon Córdoba

¿Cuándo son los partidos de Colombia con Bolivia y Venezuela? 

La Selección Colombia recibirá a Bolivia el próximo jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El encuentro se jugará desde las 6:30 p.m., hora colombiana

Cinco días después, el martes 9 de septiembre, Colombia visitará a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín a partir de las 6:30 p.m., hora colombiana

¿Cuántas selecciones sudamericanas van al Mundial? 

Estas Eliminatorias Sudamericanas entregan 6 cupos directos a la próxima Copa del Mundo y uno al torneo repechaje que se disputará en marzo del próximo año en México. Actualmente hay tres clasificadas al Mundial: Argentina, Ecuador y Brasil. 

También puedes leer: Bolivia entregó convocatoria para parte final de las Eliminatorias 

Uruguay, Paraguay y Colombia se están llevando los otros tres cupos en estos momentos. El repechaje está en poder de Venezuela

La única selección que no tiene opciones de clasificar es Chile, última en la tabla con 10 puntos y -15 en la diferencia de gol. Perú mantiene una remota posibilidad matemática de repechaje (12 puntos). 

Todos los partidos de la jornada 17 se jugará el jueves 4 de septiembre, 4 de ellos a la misma hora.  

Así será la fecha:  

  • Paraguay vs. Ecuador (6:30 p.m.) 
  • Argentina vs. Venezuela (6:30 p.m.) 
  • Uruguay vs. Perú (6:30 p.m.) 
  • Colombia vs. Bolivia (6:30 p.m.) 
  • Brasil vs. Chile (7:30 p.m.). 

Lista a convocatoria de Colombia para jugar ante Bolivia y Venezuela Leer más »

Nuevo video reveló detalles clave de lo que hizo Valeria Afanador antes de desaparecer - Foto: Gobernación de Cundinamarca

Nuevo video reveló detalles clave de lo que hizo Valeria Afanador antes de desaparecer 

Un nuevo video conocido en la mañana de este viernes, 29 de agosto, muestra lo que hizo la pequeña Valeria Afanador antes de desaparecer de su colegio en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, y enseña el momento exacto en que se pierde el rastro de la pequeña el pasado 12 de agosto. 

Los registros fueron revelados por Noticias Caracol y dejan ver un nuevo ángulo de los últimos momentos de Valeria antes de su desaparición hace más de dos semanas

También puedes leer: Fueron liberados los 33 militares secuestrados en el Guaviare

Valeria Afanador, una menor de 10 años diagnosticada con síndrome de down, fue vista por última vez cuando jugaba en inmediaciones de una cerca viva en el Gimnasio Campestre Los Laureles, tal como contó la familia y como evidenciaron los videos revelados esta semana. Las cámaras, no obstante, lograron captar que, en un corto lapso de tiempo, la menor entró y salió varias veces por la cerca que separa al colegio del río Frío. 

Las imágenes difundidas por el citado noticiero muestran que en un periodo de cinco minutos, Valeria Afanador entró y salió al menos siete veces por la cerca que divide el río de las inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles

Los registros, con hora de las 9:50 de la mañana, dejan ver a la menor en lo que parece ser el horario del recreo. El clip muestra que, en el momento de la desaparición de Valeria, otros niños jugaban con balones y recogían colchonetas en la zona verde de la institución. 

En un primer momento, las cámaras de seguridad del establecimiento registraron a Valeria caminando y jugando al lado de la cerca viva. Unos segundos después, se ve a la pequeña atravesar la malla y los arbustos y procede a quedarse afuera por al menos 40 segundos. Pasado ese tiempo, Valeria vuelve a cruzar e ingresa nuevamente al colegio. 

Unos 17 segundos más adelante, Valeria vuelve a atravesar la cerca y desaparece de las cámaras por 13 segundos. La escena se repite varias veces: la menor cruza los arbustos de un lado a otro hasta que sobre las 10 de la mañana, en su séptima salida por los arbustos, no vuelve a ingresar a la institución. 

Tal como evidencian las imágenes reveladas por Noticias Caracol, Valeria llegó a estar del otro lado de la cerca viva durante varios segundos. En una de sus salidas, de hecho, permaneció fuera por al menos 55 segundos sin que nadie lo notara. Esto pese a que el video deja ver a algunos adultos presentes en la escena en el momento de su desaparición. 

Si bien en un primer momento las autoridades consideraron que la menor se encontraba perdida en inmediaciones del Gimnasio Campestre o que podía haber caído al río Frío, afluente aledaño a la institución, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que esta hipótesis fue descartada y que todo apunta a que se trata de un caso de desaparición forzada. 

Te puede interesar: Ministro de Defensa radicó denuncia por secuestro de 33 militares en el Guaviare

Con la difusión de los videos, Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, señaló que creen que del otro lado de la cerca viva se encontraba alguien que llamó a la pequeña y luego la retiró del lugar. 

«Cuando Valeria está en esa cerca viva, y que detrás está una cerca metálica, parece ser que está respondiendo al llamado de una tercera persona, muy inquieta, y después es cuando definitivamente no vuelve a salir en los videos y desaparece», dijo el abogado. 

Y agregó: «En los videos se ve lo que hemos afirmado: Valeria absolutamente sola, sin ningún adulto supervisándola, con excepción de al parecer un jardinero un empleado de servicios generales que lo veía todo, pero tampoco hizo absolutamente nada». 

El abogado insistió que la Fiscalía debe abrir dos líneas de investigación: una que permita aclarar la responsabilidad del colegio en la desaparición de la menor y una más para determinar quién pudo haberse llevado a Valeria Afanador

Nuevo video reveló detalles clave de lo que hizo Valeria Afanador antes de desaparecer  Leer más »

Gloria Inés Ramírez lanzó su precandidatura por el Pacto Histórico - Foto: Prensa Gloría Inés Ramírez

Gloria Inés Ramírez lanzó su precandidatura por el Pacto Histórico 

En la noche de este jueves, la exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, oficializó su campaña como precandidata a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026

Durante el acto de lanzamiento, realizado en Bogotá, Ramírez aseguró que su aspiración busca consolidar un proyecto de unidad política. “Que Colombia sea, por fin, un país justo, dialogante, digno y popular”, afirmó. 

Te puede interesar: Precandidato Daniel Palacios sufrió grave accidente en Medellín

El evento contó con la presencia de figuras políticas como la concejal de Bogotá Heidy Lorena Sánchez, la secretaria del Partido Comunista, Claudia Flórez, así como ediles de distintas localidades de la capital. 

En la misma jornada, María Eugenia Londoño oficializó su candidatura al Senado por el Partido Comunista de Colombia, asegurando que recorrerá el país junto a Gloria Inés Ramírez. Durante su intervención, expresó su rechazo a la situación en Medio Oriente: “La neutralidad ante el crimen en Gaza es complicidad. Alzamos nuestra voz también por Venezuela, nuestro pueblo hermano”. 

Es de mencionar que hasta hace dos semanas se conoció que la exministra de trabajo sería precandidata presidencial y que competirá en la consulta del Pacto Histórico, que se adelantará el próximo 26 de octubre. Lo hará por el Partido Comunista. 

Gloria Inés Ramírez fue ministra del Trabajo en los primeros dos años de Gustavo Petro e impulsó la reforma laboral que fue aprobada por el Congreso y que está en marcha en Colombia

También puedes leer: Los regaños y reclamos del presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Si nada extraordinario ocurre, los precandidatos por la candidatura única del petrismo serán Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Gloria Inés Ramírez, Iván Cepeda, María José Pizarro y la exministra de Salud Carolina Corcho

Gloria Inés Ramírez lanzó su precandidatura por el Pacto Histórico  Leer más »

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá - Foto: Tomada de internet

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

La tranquilidad de la mañana de este viernes, 29 de agosto, en Usaquén se vio interrumpida por un violento atraco a mano armada en la sede de Colsubsidio ubicada en la calle 108 con carrera 15. Según testigos, un hombre interceptó a la cajera del establecimiento en el momento en que se disponía a abrir el local. 

El delincuente la intimidó con un arma de fuego y la obligó a entregar sus pertenencias. En cuestión de minutos, logró despojarla de su teléfono celular y de varios productos dermatológicos que se encontraban en el lugar. Tras el asalto, huyó en dirección desconocida. 

También puedes leer: IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

La Policía desplegó de inmediato un Plan Candado en el sector de Usaquén, con el fin de cerrar posibles rutas de escape y ubicar al responsable. Patrullas motorizadas y cuadrantes de vigilancia han sido desplegados en las vías principales y secundarias de la zona para dar con su captura. 

Aunque la trabajadora no resultó herida, se encuentra bajo valoración médica y psicológica, debido al fuerte impacto que le causó el atraco. Las autoridades invitaron a la comunidad a suministrar cualquier información que permita identificar al responsable, al tiempo que reforzaron las medidas de seguridad en el sector. 

Hurto masivo en bar del norte de Bogotá 

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que cuatro hombres armados hurtaron a varios clientes del reconocido bar ‘El Mono Bandido’, ubicado en el norte de la capital del país y posteriormente, huyeron en dos motocicletas.  

El coronel Ricardo Chávez Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén, explicó que avanzan las investigaciones para dar con la captura de los ladrones. 

De acuerdo con las primeras informaciones, el hurto se registró las 8:20 p.m. de este miércoles 27 de agosto, sobre la calle 127 con carrera 19

«Cuatro sujetos, abordando dos motocicletas de alto cilindraje, llegan a la puerta de un establecimiento público y con lo que sería un arma de fuego, intimidan a las personas que estaban en las mesas de dicho lugar, despojándolas de sus elementos», dijo el coronel Chávez Camargo. 

Las autoridades también revelaron que entre los elementos hurtados hay celulares, joyas y otros elementos de valor.  

Te puede interesar: Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá

«Inmediatamente activamos nuestra ruta de observación y de trazabilidad para verificar cómo llegaron estas personas al lugar, para verificar placas y hacer una individualización de estas personas«, agregó el oficial. 

De momento, las autoridades analizan los videos de las cámaras de seguridad de la zona para identificar y capturar a los responsables.  

«Estamos trabajando en ese sector, implementando las medidas de seguridad necesarias para la prevención de este tipo de hechos», concluyó el coronel Ricardo Chávez Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá Leer más »

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025 - Foto: Redes sociales

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025 

La fecha seis de los cuadrangulares de la Liga Femenina 2025 finalizó y se dio a conocer los cuatro mejores equipos que jugarán las semifinales que da cupo a la gran final. 

El cuadrangular B fue el más ajustado y candente en esta última jornada, debido a que estaban tres equipos peleando por el segundo cupo disponible, siendo América, Santa Fe y Millonarios los que tenían la chance de clasificar. 

Te puede interesar: Luego de la eliminación, Fenerbahce despidió a Mourinho 

Santa Fe hizo su tarea contra Atlético Nacional al vencerlas 3-1 en Bogotá y aunque parecía que iban a quedar eliminadas, finalmente, les alcanzó para lograr la semifinal porque América no aguantó la mínima diferencia y se dejó empatar de Millonarios en la agonía, dándole las embajadoras la oportunidad a las cardenales de clasificar. 
 
Santa Fe terminó con 7 puntos, uno más que América que se quedó con 6 y terminaron sellando esa segunda casilla
 
En cuanto al cuadrangular A, Orsomarso y Deportivo Cali ya estaban clasificados a las semifinales, pero se definía el primer lugar, que terminó siendo para el sorprendente equipo de Palmira, quienes relegaron a las azucareras a la segunda casilla tras el 1-0 que lograron con Natalia Ruiz. 

Así quedaron definidas semifinales de Liga Femenina 2025 

De esta manera, Orsomarso juega contra Santa Fe y Deportivo Cali enfrenta a Atlético Nacional, por un cupo a la gran final de esta edición de Liga Femenina. Los juegos serán a ida y vuelta
 
Resultados fecha 6 cuadrangulares Liga Femenina 2025 
Deportivo Cali 0-1 Orsomarso 
Medellín 1-1 Inter Palmira 
Santa Fe 3-1 Nacional 
América 1-1 Millonarios 

 
Posiciones cuadrangular A 
  
1. Orsomarso | 12 pts (clasificadas) 
2. Deportivo Cali | 9 pts (clasificadas) 
3. Medellín | 6 pts 
4. Inter Palmira | 3 pts 

También puedes leer: La Selección Argentina anunció la lista de convocados para las Eliminatorias 

Posiciones cuadrangular B 

1. Atlético Nacional | 15 pts (clasificadas) 
2. Santa Fe | 7 pts (clasificadas) 
3. América | 6 pts 
4. Millonarios | 5 pts 

Semifinales definidas en Liga Femenina 2025  Leer más »

Donald Trump retiró protección del servicio secreto a Kamala Harris - Foto: The New York Times

Donald Trump retiró protección del servicio secreto a Kamala Harris

El presidente Donald Trump ha puesto fin a la protección del Servicio Secreto de la exvicepresidenta Kamala Harris, según una carta. Trump firmó el jueves un memorando que cancelará la protección de Harris a partir del lunes. 

El Servicio Secreto suele proteger a los exvicepresidentes en los seis meses posteriores a su salida del cargo, pero el presidente Joe Biden había firmado una orden por la que se prorrogaba la protección de Harris durante un año más, según dos personas familiarizadas con el acuerdo. 

También puedes leer: Israel anunció la recuperación de los cuerpos de dos rehenes 

Los ayudantes de Harris habían pedido al equipo de Biden la ampliación de la protección por motivos de seguridad. Sin la orden de Biden, la protección de Harris habría terminado en julio. 

El memorando de la Casa Blanca, firmado por Trump, instruía a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, a “suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado por memorando ejecutivo, más allá de los exigidos por la ley”, para Harris. 

Las portavoces de la Casa Blanca y de Biden declinaron hacer comentarios. El Servicio Secreto no respondió en un primer momento a una solicitud de comentarios

Kirsten Allen, asesora principal de Harris, dijo en un comunicado: “La vicepresidenta agradece al Servicio Secreto de Estados Unidos su profesionalidad, dedicación e inquebrantable compromiso con la seguridad”. 

El fin de la protección de Harris se produce justo antes de que emprenda una gira nacional para promocionar su nuevo libro sobre la campaña presidencial. La publicación del libro, titulado 107 Days, está prevista para el 23 de septiembre. 

Harris, como primera mujer y primera persona negra en ocupar el cargo de vicepresidenta, se enfrentó a un elevado nivel de amenazas durante su mandato, según las personas familiarizadas con su dispositivo de seguridad. Esas amenazas aumentaron considerablemente después de que se convirtiera en la candidata presidencial demócrata el verano pasado, cuando Biden abandonó la carrera, y continuaron hasta las elecciones de 2024. 

Te puede interesar: Panamá tiene restos de más de 200 migrantes sin identificar

Desde su toma de posesión, Trump ha puesto fin a la protección del Servicio Secreto para varias personas. A las pocas horas de jurar su cargo, retiró la seguridad de John Bolton, uno de sus antiguos asesores de seguridad nacional, con el que tuvo una disputa. También revocó la protección de Mike Pompeo, uno de sus exsecretarios de Estado, y de Brian Hook, un exasesor, a pesar de las advertencias de que ambos se enfrentaban a continuas amenazas de Irán. 

En marzo, Trump también retiró la protección del Servicio Secreto para los hijos de Biden, Hunter y Ashley. Biden había emitido una orden ejecutiva que les extendía la protección

Donald Trump retiró protección del servicio secreto a Kamala Harris Leer más »

Scroll al inicio