Nombre del autor:Jonathan Davis

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías - Google

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías

En un restaurante en el sector de Galerías en Bogotá se encontraba un joven de 19 años compartiendo con unos amigos cuando, de un momento a otro, según relató, al sitio entró un grupo de hombres en alto estado de embriaguez, quienes empezaron a buscar pelea lanzando botellas.

Indicó el joven que, en el momento en el que intentó intervenir para evitar que el problema se agravara, de un momento a otro este grupo de hombres empezó a golpearlo. Uno de los violentos atacantes sacó un cuchillo y le dio varias puñaladas en el rostro y en la cabeza, ocasionándole graves heridas.

Según mencionaron los testigos, una vez lastimaron al joven los delincuentes huyeron, mientras que el herido tuvo que ser trasladado a una clínica cercana para ser atendido, dado que quedó con una herida profunda en uno de sus pómulos y una más en la cabeza.

Los médicos, hasta el momento, señalaron una de las puñaladas que recibió el joven de 19 años tocó un nervio del labio por lo que muy posiblemente quede con secuelas respecto a los movimientos de la cara. Las autoridades investigan en este momento, con ayuda de testigos y cámaras seguridad en la zona para intentar dar con el paradero de los agresores.

En otro hecho en el sur de la capital, en la intersección de las calles 73 con 80 sur, en el barrio Laureles de la localidad de Bosa, donde un hombre llegó sin previo aviso y disparó a dos personas que se encontraban en plena vía pública. De acuerdo con lo relatado por vecinos del sector a las autoridades, escucharon múltiples disparos y al asomarse, observaron a dos personas en el suelo con graves heridas. Inmediatamente, contactaron a las autoridades para informar del incidente.

En total, resultaron heridos dos hombres. El primero, identificado como Omar, de 41 años, tuvo que ser sometido a cirugía en el Hospital de Bosa debido a la gravedad de sus lesiones. El segundo, identificado como Brayan, de 38 años, sufrió un impacto de bala en el hombro izquierdo y logró sobrevivir.

En la actualidad, las autoridades están llevando a cabo una investigación utilizando las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en el lugar para determinar el paradero del sicario, del cual, hasta el momento, no se tiene ninguna pista.

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías Leer más »

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleada de Laura Sarabia - Google

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación contra seis integrantes de la DIJIN de Policía por presuntas irregularidades en la interceptación telefónica (chuzadas) a Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia.

El ente de control había ordenado una indagación previa partiendo de informes periodísticos que daban cuenta de que estas dos personas habían sido presentadas como posibles integrantes del «Clan del Golfo» para interceptar sus teléfonos sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La indagación condujo hacia uno de los grupos del Área Investigativa Contra la Delincuencia Organizada (Aicor) que investiga a estructuras organizadas como el “Clan del Golfo” en los departamentos de Antioquia, Chocó, Urabá, el bajo Cauca y Córdoba.

La Procuraduría encontró que el teniente Jhon Fredi Morales Cárdenas aparentemente solicitó a la Fiscalía 191 de Quibdó un requerimiento de interceptación de cuatro líneas telefónicas, dos de ellas corresponden a alias ‘La cocinera‘ y alias ‘La madrina’, dos supuestas integrantes del “Clan del Golfo”.

Se investiga, la aparente expedición de documentos falsos y el incumplimiento a los protocolos para la recepción y análisis de interceptaciones telefónicas por orden judicial establecidos por la Policía Nacional.

Esta cadena de irregularidades al parecer involucró a todo el grupo que hace parte de la comisión que investiga al Clan del Golfo, empezando por el mayor Luis Jefferson Camacho Prada y al mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Organizadas (Gredo).

Indica la Procuraduría que esa fue la razón para que la Fiscalía 101 realizara una inspección al despacho de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales de Quibdó y se iniciaran las actuaciones penales por posible falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

Por estos hechos, se ordenó la captura del teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, el intendente Alfonso Quinchanegua, y los patrulleros Dana Alejandra Canizales Bonilla y Jhon Fredi Morales Cárdenas.

Asimismo, la Procuraduría ordenó investigación disciplinaria contra:

  • El mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructura Delincuencial Organizada GREDO.
  • El mayor Luis Jeffersson Camacho Prada, Jefe de la Comisión en la Región 6.
  • Teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, responsable de proceso investigativo de la Comisión del Grupo GAO-AGC.
  • Intendente Alfonso Quinchanegua, investigador SIJIN MEBOG.
  • Patrullera Dana Alejandra Canizales Bonilla, investigadora SIJIN MEBOG
  • Patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas, investigador criminal asignado al GAO “AGC” del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Región 6.

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia Leer más »

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 - Google

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

A comienzos de 2016 se creó el programa Soy Valle Oro Puro, liderado por la entonces gobernadora Dilian Francisca Toro y la gerente de Indervalle Clara Luz Roldán. La estrategia buscaba recuperar el liderazgo deportivo de ese departamento a nivel nacional.

Para lograrlo le apostaron a apoyar económicamente a sus atletas, brindarles las mejores condiciones para que trabajaran y retomar la organización de eventos como los Juegos del Café, de la Región Calima, los Juegos del Mar y los del Azúcar, todos la base de los Juegos Deportivos y Recreativos Regionales.

Te invitamos a leer: Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay

En los 42 municipios del departamento se hicieron importantes inversiones para remodelar y dotar los escenarios, pero también se contrataron entrenadores y personal especializado en ciencias del deporte, así como de logística y apoyo.

Los frutos pronto dieron resultado y el Valle volvió al escalón más alto del podio en las justas nacionales. En la edición de Bolívar 2019 se coronó campeón y este jueves aseguró el título de los Juegos del Eje Cafetero 2023, a falta de dos días de competencias.

Con 174 medallas de oro, 132 de playa y 117 de bronce se hizo inalcanzable para Antioquia, que tienen 117 doradas, 102 plateadas y 123 de bronce, mientras que Bogotá quedó en el tercer lugar, con 96, 77 y 92, respectivamente.

La que si está para alquilar balcón es la pelea por los siguientes tres puestos, pues está muy cerrado el duelo entre Boyacá (26-26-21), Risaralda (22-27-41), Bolívar (22-15-31) y Santander (19-26-37).

Valle Oro Puro no tuvo rival en los escenarios de Armenia, Pereira, Manizales, Nilo, Bogotá, Cali, Chinchiná y Calima El Darién. Consiguió la primera medalla de los Juegos con el patinador artístico Brayan Carreño y desde entonces no hizo más que aumentar la ventaja.

Te puede interesar: Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Viernes y sábado serán días de merecida celebración para la delegación, que desde ya promete mantener la ambición para ir por su tercer título consecutivo dentro de cuatro años.

Hasta el momento 27 de las 33 delegaciones participantes han logrado alguna medalla. Chocó, con dos bronces y Caquetá, con tres, son las que cierran la clasificación.

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 Leer más »

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá - Google

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá

El concejal de Bogotá, Rolando González, dio a conocer un informe en el que muestra la alarmante cifra de los casos de abusos y violencia contra niños y adolescentes en los colegios Distritales de la capital del país.

Según González, en el mes de octubre se reportaron 2.380 casos de violencia y de abusos, y en lo corrido del año se han reportado 17 mil casos, un 24 por ciento más de lo denunciado en el 2022 con 13.833.

Te puede interesar: Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital

De estos casos, 4.703 son por presunta violencia sexual, 4.685 por violencia física, y 3.664 por violencia psicológica, aumentando en este último los reportes con 42 por ciento.

“Es importante seguir fortaleciendo la ruta de atención en convivencia escolar, la cual debe acompañar a los 406 colegios de Bogotá y la labor de los orientadores, lo cual permitirá hacer seguimiento de estos reportes y que no queden solamente en una estadística”, dijo Rolando González.

De acuerdo con el concejal, hubo un incremento de casos donde el agresor pertenece al entorno escolar con 27 por ciento, seguido por personas externas con 25 por ciento, y miembros de la misma familia con un 20 %.

Te invitamos a leer: Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá

Según Medicina Legal, en 2021 se realizaron 18.478 exámenes por presunto delito sexual a menores de 18 años, cifra que en 2022 ascendió a 20.877 y que entre enero y septiembre de este año se ubicó en 14.770.

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá Leer más »

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro - Google

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez fue citado por un delegado de la Fiscalía General de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia para que rinda declaración libre tras las acusaciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, que lo acusó de tener conocimiento de la masacre de El Aro, cometida por las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el 22 de octubre de 1997.

El ex jefe de Estado también deberá dar su testimonio por el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo, que fue perpetrado el 27 de febrero de 1998. Según confirmó el ente investigador, la diligencia judicial se hará por solicitud del exmandatario, que a través de sus redes sociales pidió formalmente ser escuchado en este proceso, luego de los señalamientos de Mancuso.

La versión libre fue programada para el lunes 27 de noviembre y se desarrollará de acuerdo con los parámetros que están definidos en la Ley 600 del 2000, que comprende al anterior sistema penal. “Con relación a estos casos, la Fiscalía ha realizado innumerables actividades investigativas y recopilado abundante material de prueba para lograr el pleno esclarecimiento de los hechos”, manifestó la entidad.

Te invitamos a leer: Crítica situación en Bolívar por combates entre disidencias Farc, ELN y “Clan del Golfo”

En la audiencia reservada efectuada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el ex cabecilla de las autodefensas habló de la masacre de El Aro y el crimen de Valle y manifestó que Uribe Vélez “siempre tuvo conocimiento” de las operaciones de la estructura paramilitar que llevaron a esta masacre, en la que fueron asesinadas 17 personas, todas ellas campesinas, mientras que cientos más huyeron de la zona.

“Fue Iván Ramírez (general retirado) quien me manda para que organice y coordine la operación que me pide Pedro Juan Moreno, y Pedro Juan Moreno viene a nombre de Uribe. Uribe se ha reunido conmigo, y yo me reuní, el coronel Raúl Suárez, comandante de la Policía de Córdoba me llevó a reunirme a la finca de Uribe, por el gobernador Uribe para aquel momento y Uribe siempre tuvo conocimiento de la operación del Aro”, dijo Mancuso.

En esa época, Uribe era gobernador de Antioquia y Moreno, secretario del gabinete del entonces mandatario regional, que ejerció en el cargo entre 1995 y 1997. Según el exjefe “para”, desde la gobernación existía “preocupación enorme” por el traslado de secuestrados hacia esa zona, por parte de la guerrilla de las Farc, motivo que derivó a la planificación de esta ofensiva.

El ataque fue planeado, de acuerdo con Mancuso, con el general (r) Alfonso Manosalva, excomandante de la IV Brigada, que murió antes de la masacre, por lo que la operación continuó fue un general de apellido “Ospina”, que por el registro del sucesor del fallecido oficial, podría tratarse del general (r) Carlos Ospina Ovalle; aunque no mencionó su nombre.

A través de su perfil de X (antes Twitter), el abogado Miguel Ángel del Río Malo, que ha seguido de cerca este caso como representante de las víctimas, adelantó el llamado al expresidente de la República y anunció que estará presente en las declaraciones que entregue Uribe Vélez. En su mensaje citó a María Fallón, defensora de derechos humanos y representante de víctimas.

También puedes leer: Soldados protagonizaron fuerte pelea a cuchillo en batallón de Socorro, Santander

“Llamado a versión libre por la Fiscalía el Expresidente Uribe Vélez por el asesinato de Jesús María Valle, las masacres del Aro, la granja, San Roque y otros. Lo que siempre han pedido las víctimas. Allí estaremos”, manifestó el letrado, conocido contradictor del ex jefe de Estado.

Además, Álvaro Uribe Vélez deberá comparecer ante los tribunales el miércoles 29 de noviembre, en el proceso que se adelanta en su contra por el delito de calumnia, tras la denuncia interpuesta por el periodista Daniel Coronell. “Entonces Daniel Coronell debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”, publicó Uribe Vélez el 6 de abril de 2017, lo que ameritó el proceso legal en su contra.

Fiscalía citó a versión libre al expresidente Álvaro Uribe Vélez por masacre de El Aro Leer más »

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo - Google

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa reportaron el secuestro de tres periodistas en el estado de Guerrero, una región golpeada por la violencia ligada a la delincuencia organizada en México.

Las oenegés Artículo 19 y CIMAC señalaron en un comunicado que el periodista Marco Antonio Toledo, director del semanario El Espectador y corresponsal de N3 Guerrero, La Crónica y Vespertino de Chilpancingo, fue secuestrado por hombres armados en la ciudad de Taxco el pasado 19 de noviembre junto con su esposa y su hijo.

También puedes leer: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel

La Fiscalía de Guerrero emitió fichas de búsqueda por el periodista y su hijo, de nombre Alberto Toledo.

Las organizaciones informaron también que los periodistas Silvia Arce y Alberto Sánchez fueron raptados el 22 de noviembre en la misma ciudad. Ambos trabajan para el medio digital RedSiete.

«Las organizaciones instan a las autoridades federales y estatales a coordinarse de manera urgente y expedita para encontrar a estos periodistas con vida», añadieron.

México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Apenas el 16 de noviembre, el fotoperiodista de El Heraldo de Juárez, Ismael Villagómez, fue asesinado de un balazo en la fronteriza Ciudad Juárez. Hasta el momento hay tres personas detenidas por el homicidio.

Te invitamos a leer: Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en México en 2023, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Las autoridades investigan si estos hechos están relacionados con su labor informativa.

Secuestran en México a tres periodistas: uno fue raptado junto a su esposa e hijo Leer más »

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post - Google

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post

Las aguas no se calman tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre congresistas del Partido Verde que, según él, “hacen toda la oposición a pesar que disfrutan de posiciones en el alto gobierno”.

Aunque el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, intentó apaciguar los ánimos, el presidente Gustavo Petro escribió en X un mensaje con la posición de su administración frente a la coalición: “Un partido de gobierno cogobierna, punto. Un partido de oposición hace oposición”. La colectividad reaccionó a sus palabras.

Rodrigo Romero, codirector del Partido Alianza Verde, dijo sobre esta frase que “esos son los detalles a veces de furia, que no calculan lo que van a decir por sus redes sociales. Un país no se gobierna a través de redes sociales, un país se gobierna a través del diálogo. Si estamos hablando de paz, hay que hacer no solamente la paz con los que están hoy con las armas, sino que hay que dialogar con quienes están más cercanos al gobierno y quienes estamos más cercanos somos nosotros. Entonces, ¿por qué no mantener un diálogo fluido?”.

Te puede interesar: Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud

“El Partido Alianza Verde, cuando se declaró de gobierno, no entregó sus banderas. Sus banderas son anticorrupción, sus banderas son el respeto por la gente, sus banderas son el respeto por el medio ambiente. El Partido Verde al ser de gobierno no entregó sus banderas”, subrayó.

Así mismo, le envió “un mensaje muy preciso, tanto a los ministros como al gobierno: al Partido Verde no lo ordenan desde Palacio. El Partido Verde se organiza internamente y nosotros, de acuerdo a la organización, de acuerdo al diálogo fluido que tengamos con el gobierno, vamos actuando. Nuestros congresistas tienen la libertad para que actúen, para que opinen, para que de acuerdo a los proyectos de ley que se les presenten, ellos obviamente actuarán”.

Sobre lo expresado por Jaramillo, el codirector Romero consideró que “es un hecho muy doloroso, muy irrespetuoso, que obviamente requiere una evaluación muy a profundidad de cada uno de los integrantes de la institución. Entonces yo no podría hoy decir qué puede pasar, pero lo que sí es cierto es que generó una profunda división, un descontento en cada uno de los congresistas con respecto a la actitud del ministro”.

Al ser preguntado si la colectividad ha contemplado en emprender alguna acción legal contra Jaramillo, el político recalcó que en su bancada “no actuamos con furia como actúan algunas otras personas. Nosotros nos sentamos, conversamos, analizamos la situación y tomamos medidas”.

Te invitamos a leer: Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta

No obstante, recalcó que “lo que hizo el ministro es un cohecho. Decirle públicamente al país que se están repartiendo puestos y exigiéndole a una colectividad tan seria como es el Partido Verde, es que nos irrespeta diciéndoles ‘ustedes tienen unos puestos, entonces voten aquí’. Eso quiere decir que le está diciendo al país que entonces de esa manera se están aprobando los proyectos de ley y yo me niego a creerlo, yo pienso que se equivocó”.

“Pero creo que también el presidente tiene que respetar al partido. Nosotros no entregamos las banderas, nunca las entregamos. El hecho de ser de gobierno no quiere decir que estamos entregando nuestras banderas, anticorrupción, el respeto por la vida, es decir, todos esos elementos que nos los dejó nuestro profesor Mockus, nosotros no los vamos a cambiar ni los vamos a negociar”, finalizó.

Partido Verde le responde al presidente Gustavo Petro luego de polémico post Leer más »

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes de Gaza, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel - Google

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel

Trece rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza desde el 7 de octubre han sido entregados a la Cruz Roja, de acuerdo con la Oficina del Primer Ministro de Israel, como parte de un acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo extremista.

Te invitamos a leer: Anuncian lista de 39 palestinos que Israel liberará a cambio de liberación de rehenes

Un grupo de 12 ciudadanos tailandeses también fueron liberados, aseguró el primer ministro de Tailandia. A cambio, Israel liberará a 39 prisioneros palestinos este viernes.

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para hacer una pausa en los combates y liberar a algunos de los rehenes en poder del grupo extremista, a cambio de prisioneros palestinos encarcelados por Israel y una pausa temporal en los combates.

El acuerdo se produce tras semanas de minuciosas discusiones en las que han participado negociadores y mediadores internacionales, y supone la primera gran disminución de las tensiones en el conflicto, que comenzó el 7 de octubre tras los brutales ataques de Hamas contra Israel, en los que murieron unas 1.200 personas.

También puedes leer: Fiscalía de España pide nueve años de prisión para Dani Alves por abuso sexual

La tregua comenzó este viernes a las 7 am hora local (medianoche ET) y los rehenes civiles fueron liberados alrededor de las 4 pm hora local.

Hamás liberó a 13 rehenes israelíes, dice la Oficina del Primer Ministro de Israel Leer más »

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay - Google

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay

Avanzan los cuadrangulares de la Liga Betplay II 2023 y, aunque no hay equipos cien pro ciento eliminados, ya hay rumores sobre cambios de entrenador si no se cumple la meta de la final.

Uno de los equipos que tiene esa preocupación es el Atlético Junior, que busca desesperadamente una estrella y un cupo a torneo internacional en previsión del año del centenario, en 2024.

Si no se logran los objetivos, es muy probable que Arturo Reyes de un paso al costado, por lo cual ya se barajan nombres de posibles entrenadores.

Aunque inicialmente se habló con Alejandro Restrepo, ex DT del Pereira, finalmente la decisión suya de ir al fútbol de Perú habría modificado los planes y tendría a la directiva buscando nombres con experiencia, comprobado palmarés y una resonancia nacional suficiente.

Te invitamos a leer: Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Según informó Carlos Antonio Vélez en Planeta fútbol, el candidato que ha ganado más créditos es nada menos que el brasileño Alexandre Guimaraes.

Se trata de un excampeón de Liga con América de Cali en 2019 y un estratega con dos títulos de liga en Costa Rica con Saprissa, uno de Copa con el Belén FC y la Copa de Clubes del Golfo con Al Wasl de Emiratos Árabes.

Vale decir que Guimaraes pasó por Atlético Nacional con poco éxito, historia que repitió en su regreso al América, del que salió por malos resultados. ¿Habrá revancha en Junior? Lo primer es ver cuál será el final de la Liga Betplay II 2023.

Las búsquedas de Santa Fe

El conjunto cardenal ya está planificando el próximo año, luego del pobre rendimiento que el equipo tuvo durante el 2023 tanto en Liga, como en Copa y Sudamericana, en los que no pudo competir y terminaron afuera. Adicionando además que Santa Fe tuvo 4 directores técnicos (contando también a Peirano) en el año.

Ante la salida de varios jugadores importantes del conjunto cardenal como José Aja, Christian Marrugo, Fabián Sambueza, Fabián Viáfara, entre otros. Con este panorama el DT, Pablo Peirano, tiene en mente reformar el equipo de la manera más rápida ante la pretemporada que iniciarán en el mes de enero.

Independiente Santa Fe ya tendría en cuenta 5 nuevos fichajes para el siguiente año, luego que ya se mencionara las posibles llegadas de Francisco Chaverra y de Ricardo Márquez, provenientes de La Equidad y Unión Magdalena respectivamente, según lo cuenta el periodista Juan Felipe Sierra en sus redes sociales.

Además de la información proporcionada por el periodista, Santa Fe estaría buscando reforzar cada posición en el equipo: portero, defensa, centrocampista y delantero. Esta búsqueda tiene como objetivo cubrir las ausencias que el equipo tuvo para el cierre de la temporada.

Neymar llegaría a Millonarios

Aunque está en medio de una final de Copa y muy firme en el cuadrangular B de la Liga Betplay, ya se habla de posibles refuerzos para Millonarios de cara al 2024.

También puedes leer: Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

El equipo marcha de manera sólida en el medio local pero su gran objetivo es la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, por lo cual analiza perfiles de jugadores muy puntuales que quisiera el técnico Alberto Gamero para fortalecer la nómina.

Aunque no sea muy rutilante todavía, ya hay un primer acercamiento con una promesa que, al menos por nombre, está sobrado: Neymar Sánchez.

Según el periodista Julián Capera, el jugador El extremo «llega a prueba a Millonarios. Si recibe el aval del cuerpo técnico, firmará contrato con el plantel profesional. Atlético Bucaramanga fue su último club».

A sus 20 años, el jugador, que inició su carrera en las categorías menores del Bogotá FC, apunta al azul para cumplir un sueño, aunque sabe que la competencia en su posición es muy difícil.

De darse, sería otro prestigioso tocayo de una estrella, pues ya está en la nómina el prometedor Beckham David Castro.

Así se mueve el mercado de pases de la Liga BetPlay Leer más »

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud - Google

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró luego de una reunión entre el Gobierno y la oposición, para mejorar el ambiente de la reforma a la salud que “uno no puede tener representación en el Gobierno, importante en Bogotá, como el Sena y el Icetex y hacer oposición», refiriéndose al sector de la Alianza Verde que está en contra de la iniciativa.

Estas declaraciones generaron consecuencias en el Congreso, en donde no pudo avanzar el trámite de la reforma por una recusación que obligó a toda la bancada de la Alianza Verde a salirse del debate por lo que se disolvió el quórum.

Te invitamos a leer: Polémica por fallo que tumbó tutela en favor del alcalde electo de Santa Marta

En la plenaria de este jueves, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desmarcó de las palabras Jaramillo hacia la colectividad, que sigue haciendo parte de la coalición del Gobierno y, en tono conciliador, aclaró que esta no es la posición del Ejecutivo.

“No salió bien la declaración de anoche, no es la posición del Gobierno nacional, y este ministro a nombre del Gobierno quiere decirle a Colombia y a ustedes señores representantes que la relación con el Congreso y con el Partido Verde nunca ha sido una organización transaccional, tenemos diferencias y aquí las planteamos”, explicó.

También recordó que él se encarga de las relaciones políticas con el Congreso y que nunca ha ofrecido burocracia a cambio de votos, porque sería incoherente al haber hecho parte durante 20 años como congresista de bancadas de oposición.

“Quien tiene la relación política en este Congreso es el ministro del Interior, este ministro nunca se ha acercado a la curul de ninguno de ustedes a pedirles un voto a cambio de. Siempre he tenido respeto por las bancadas”, agregó el funcionario.

Te puede interesar: Álvaro Uribe se pronunció luego del “tinto” con el presidente Gustavo Petro

Finalmente, le pidió a la Alianza Verde mantener una relación respetuosa y cordial, “nuestra argumentación será la que intente convencerlos y cuando no podamos convencerlos, serán las votaciones de la mayoría de este Congreso la que tomen las decisiones”.

Cabe mencionar que lo sugerido por el ministro Jaramillo ha generado molestia en la Alianza Verde que emitió un comunicado advirtiendo que no aceptarán imposiciones. Incluso, varios legisladores han sugerido que el partido debe declarase en independencia.

Ministro del Interior ofreció disculpas al Partido Verde por acusación de MinSalud Leer más »

Scroll al inicio