Nombre del autor:Jonathan Davis

MinHacienda no da aval fiscal de reforma a salud, sino presenta escenario de factibilidad - Google

MinHacienda no da aval fiscal de reforma a salud, sino presenta escenario de factibilidad

El Ministerio de Hacienda radicó el impacto fiscal de la reforma a la salud, que actualmente se discute en el Congreso de la República. Se conoció el documento y este dice que la reforma tendrá un costo de $ 929.000 millones en 2024.

Los gastos de la salud aumentarán el próximo año pasando de $ 91,3 billones sin reforma a $ 92,3 billones con reforma. Además, el balance con reforma muestra un déficit de $ 3,2 billones, mientras que sin reforma la cifra es de -$ 2,3 billones.

Te puede interesar: Presidente Petro firmó decreto que revive los mataderos municipales en el país

Los recursos requeridos para la construcción de nuevos CAPS se estiman en $ 500 mil millones por año. De aquí a 2036 habría mayor costo que el escenario actual y luego la reforma genera, debido de la prevención, ahorros al sistema.

“Si bien la reforma al sistema de salud implica mayores gastos en el corto y mediano plazo, derivados de la ampliación en la atención primaria, la formalización del talento humano en salud, la construcción y recuperación de la infraestructura pública hospitalaria y la creación de licencias de maternidad universales, entre otros, en el largo plazo, se espera que el énfasis en la prevención se traduzca en menores gastos de atención en mediana y alta complejidad”, reconoce la cartera de Hacienda.

Es decir, expertos dicen que MinHacienda con esto no da aval fiscal.

“El costo adicional que debe asumir la Nación para financiar cada uno de los componentes de gasto que hacen parte del articulado propuesto. Bajo esta metodología, el costo fiscal se estima entre 0,16 % y 0,88 % del PIB, por año, durante la próxima década. La limitación principal de esta cuantificación es que no muestra los ahorros estimados, sobre todo en servicios de mediana y alta complejidad, por lo que, en general, sobreestima el costo de la reforma”, se lee en el documento.

Te invitamos a leer: Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos

Agrega que, para solucionar esta limitación, se presentan sendas de gasto a mediano plazo con y sin reforma. Bajo esta perspectiva, el costo de la reforma puede definirse como la diferencia entre ambas sendas de gasto.

En este escenario, el costo anual de la reforma tiene un costo máximo del 0,60 % del PIB en 2027 y disminuye a 0,18 % del PIB en 2033.

MinHacienda no da aval fiscal de reforma a salud, sino presenta escenario de factibilidad Leer más »

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año - Google

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

América de Cali llegó con rótulo de favorito a los cuadrangulares de Liga BetPlay 2023-II, pero luego de tres partidos perdidos en el grupo B, el equipo dirigido por Lucas González quedó sin chances de llegar a la final.

En busca de reestructurar la plantilla para 2024, las directivas del equipo ya estarían eligiendo cuáles jugadores son los que no continuarán para el próximo año y aunque no hay nada oficial, se habla de una barrida de seis futbolistas.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

El diario ‘El País’ de Cali, dio a conocer los jugadores que estarían en carpeta para salir de la plantilla y sorprende algunos nombres, aunque su salida se dará más por la irregularidad que tuvieron en el semestre.

Uno de los jugadores que saldrá es Diego Novoa, quien no tuvo suficientes minutos tras la llegada de Jorge Soto y no logró competirle al joven arquero, quien se adueñó del arco en toda la Liga.

De igual manera, Facundo Suárez también estaría en esa lista y tras no tener el mejor rendimiento con el cuadro escarlata, tendría su salida segura.
Por último, aparecen Daniel Mosquera, Cristian Arrieta, Joyce Ossa y Gastón Sauro, quienes tampoco estarían en los planes, aunque algunos de ellos podrían ir a préstamo tras tener contrato vigente.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Se espera que América termine competencia y así las directivas junto al cuerpo técnico empiecen el plan para mejorar la plantilla de cara al 2024 y en las próximas semanas se podrían conocer más detalles sobre salidas.

América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año Leer más »

Hamás informó que tres rehenes murieron en bombardeo, entre ellos bebé de 10 meses - Google

Hamás informó que tres rehenes murieron en bombardeo, entre ellos bebé de 10 meses

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo terrorista Hamás, anunciaron este miércoles la muerte de tres rehenes israelíes de la familia argentino-israelí Bibas -un bebé de diez meses, su hermano mayor y su madre-, debido «a bombardeos previos» sobre Gaza del Ejército israelí.

Estos días, tras liberarse 81 rehenes -61 israelíes y 20 extranjeros- como parte del intercambio de niños y mujeres cautivos por presos palestinos en paralelo a la tregua en Gaza, hubo polémica por el hecho de que los niños y la madre de la familia Bibas no hubieran sido puestos en libertad, al ser Kfir el más pequeño entre todos los secuestrados.

Te invitamos a leer: Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua

«Tres sionistas retenidos murieron como resultado de bombardeos sionistas anteriores (por parte de Israel) sobre la Franja de Gaza», concretó Al Qasam en un comunicado, que identificó a los fallecidos como Shiri Silverman Bibas, madre de Kfir Bibas -bebé de diez meses- y su hermano Ariel, de cuatro años. El Ejército de Israel dijo que estaba revisando la información proporcionada por Hamás.

De otra parte, Egipto, uno de los mediadores claves entre Israel y el grupo terrrorista Hamás, pidió el miércoles un alto al fuego «permanente e incondicional» en la Franja de Gaza, en tanto continúan los contactos, junto con Catar y Estados Unidos, para alcanzar una segunda extensión de la tregua humanitaria iniciada el viernes.

«Egipto pide un alto el fuego permanente e incondicional (…) para evitar sangre de personas inocentes, proporcionar la ayuda humanitaria necesaria de manera adecuada y sostenible, y hacer frente a la tragedia humanitaria sin precedentes a la que está expuesto el pueblo palestino», dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

También puedes leer: Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

Por su parte, el canciller de Jordania, Ayman Safadi, declaró que espera que una reunión de funcionarios mediterráneos ayude a salvar la brecha entre los países árabes y europeos que piden que la pausa humanitaria en Gaza se convierta en un «alto al fuego permanente». Safadi y el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, presidirán el encuentro al que asistirán 42 delegaciones. Israel no asiste a la reunión, que en los últimos años se ha convertido sobre todo en un foro de cooperación entre la UE y Jordania.

Hamás informó que tres rehenes murieron en bombardeo, entre ellos bebé de 10 meses Leer más »

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá - Captura de video

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Tres días duro desaparecida, fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad donde había desaparecido, varios videos de cámaras de seguridad en el sector la vieron sola y después con una mujer. Estas son algunas piezas sobre el misterio de Eva Luna.

El primer cuestionamiento surge debido a que la menor fue reportada como desaparecida el 25 de noviembre, en el barrio el Muelle de la localidad de Engativá, ubicada en el noroccidente de Bogotá. Sin embargo, la menor fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.

Según conoció Semana, fue una mujer la que llevó a Eva Luna hasta un CAI de la Policía para informar que ella era la misma niña que sus padres llevaban buscando desde el pasado domingo, no obstante, hay un vacío de qué fue lo que realmente pasó con la menor en el tiempo que estuvo desaparecida.

Te invitamos a leer: Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Por ello, hay versiones que han generado confusión a la Policía sobre qué fue lo que realmente le pasó a Eva Luna para terminar en un lugar tan alejado de su casa.

El pasado domingo, 26 de noviembre, una niña de tan solo ocho años de edad desapareció en extrañas circunstancias en el barrio El Muelle, ubicado en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

Karen Navarro, madre de la menor, habló con Semana sobre cómo fueron los últimos minutos de la última vez que la vio y brindó detalles de cómo la menor salió de su casa.

“Ella en la mañana me dijo que quería ir al parque con la bicicleta, pero yo le dije que no se podía, que estábamos cansados y que queríamos dormir. Ya después de almuerzo, ella se fue al cuarto a tocar piano, y se quedó dormida, yo la arropé, la dejé dormida, y me fui a mi cuarto a descansar con mi esposo, pero luego la niña se salió”, relató Karen.

Al parecer, según versiones de sus padres, hacia las 5:00 p. m., Eva Luna salió de la vivienda. Cámaras de seguridad del sector evidenciaron que se dirigió a un parque a jugar por unos minutos y después desapareció.

De hecho, algunos videos lograron captar a la menor de edad caminando sola y tranquilamente cerca de un ‘fruver’, el cual está ubicado por su casa. Ella vestía un pantalón azul, una camiseta gris y unas sandalias.

“Ella se fue solita al parque dado que hemos seguido el rastro de las cámaras y logramos establecer que la niña llegó hasta el parque, estuvo jugando un rato, y posteriormente salió corriendo cerca al colegio donde ella estudia”, explicó la madre.

Igualmente, se habló de otro video de cámara de seguridad en donde, al parecer, se vería a la menor junto a una señora mayor entrando a una iglesia en el barrio. Sin embargo, minutos después salen con rumbo desconocido.

Según expresó Semana, se contactaron con Karen Navarro, madre de la menor y quien aseguró que las autoridades lograron identificar a la mujer que se ve con Eva Luna, pero aseguró no saber nada de la niña.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

“Hablamos con ella, los policías miraron su casa, pero no se encontró evidencia de la niña. La señora dice que ella sí tomó de la mano a Eva Luna, ingresaron a la misa, pero el fallo de la mujer es [que] no le dice nada al padre, ni hace el favor de dejar la niña, sino lo que hace es que cuando termina la misa, la señora sale de la iglesia con mi hija y la deja a la deriva”, mencionó Karen.

De acuerdo con información entregada por la Policía, tras su aparición, la menor fue trasladada a un centro médico para su valoración. Así mismo, se iniciará la ruta para la verificación de la garantía de sus derechos y continuar con la investigación del hecho.

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá Leer más »

Presidente Petro firmó decreto que revive los mataderos municipales en el país - Google

Presidente Petro firmó decreto que revive los mataderos municipales en el país

Fue publicado en la página del Dapre el decreto 2016 de 2023, por el cual se modifican los lineamientos que daban autorización a los denominados ‘mataderos’ y, por tanto, revive esta figura en el país.

Se trata de una propuesta que el presidente Gustavo Petro venía haciendo desde que subió al poder con el objetivo de que disminuyera el precio de la carne, y que había recibido el apoyo de distintas figuras como la de José Felix Lafaurie, presidente de Fedegan, quien manifestó que permitiría acabar con “las mafias que controlan” dichos precios.

Te invitamos a leer: Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos

Las primeras reacciones conocidas celebran la decisión, pues contribuiría a disminuir o eliminar la ilegalidad con la que funcionan hoy en día estos sitios en algunos municipios. El decreto 2016, que cuenta con las firmas de los ministros de Agricultura, Salud, Comercio, Ambiente y Transporte, adiciona la figura del auxiliar del Inspector Oficial, “la persona proveída por la planta de beneficio que cumple con la idoneidad y experiencia determinada por eI Invima, para apoyar las responsabilidades de los establecimientos, en cuanto a garantizar la inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles, sin que ello implique funciones de inspección, vigilancia y control”.

En su artículo 2 también especifica cuáles son los criterios para que las plantas de autoconsumo sean autorizadas. Por ejemplo, si está ubicada en un municipio de categoría 5 o 6, no puede haber autorizadas plantas de beneficio animal de categoría nacional.

“Una vez obtenida la autorización, los propietarios o tenedores de las plantas de beneficio categoría de autoconsumo son los responsables de mantener las condiciones sanitarias del establecimiento determinadas para el funcionamiento de la planta de beneficio categoría autoconsumo”, precisa el texto.

Toda la operación cuenta con importante participación del Ministerio de Salud y del Invima, que será entre otras cosas la entidad que establezca el número de animales a beneficiar. También podrá autorizar que las plantas de beneficio de autoconsumo distribuyan exclusivamente a nivel local, si así lo solicita el alcalde del municipio con el aval del Comité Departamental de Carne y Productos Cárnicos Comestibles.

Te puede interesar: Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

Los criterios para que esto suceda son que se presenten condiciones especiales de sanidad animal, dificultades de interconexión terrestre con otros municipios o que existan dificultades de abastecimiento.

Así mismo, se establece que la carne y los productos cárnicos comestibles “no podrán ser transportados junto con sustancias peligrosas u otras sustancias o productos que por su naturaleza representen riesgo de contaminación”.

Presidente Petro firmó decreto que revive los mataderos municipales en el país Leer más »

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas - Google

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas

Recientemente el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, fue aceptado por la JEP, tras algunas diligencias tanto públicas como reservadas en las cuales se refirió a las presuntas alianzas entre empresarios, militares y políticos con las Autodefensas. Posteriormente se conoció que en su audiencia reservada Mancuso vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el homicidio del defensor de derechos humanos Jesús María Valle y la masacre del Aro.

Teniendo en cuenta que Mancuso había pedido que esta información fuera reserva interpuso una tutela ante la JEP para que se le protegieran sus derechos a la vida, al debido proceso y a la integridad personal, pero además el exjefe paramilitar denunció amenazas desde que empezó su proceso de aporte a la verdad en la JEP.

Te invitamos a leer: Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

«Finalmente, expuso que, el 11 de septiembre del año en curso, solicitó medidas de seguridad y protección ante la Sub sala Especial E de la Sdsj y el Grupo de Protección a Víctimas, Testigos y demás Intervinientes de la UIA, en favor suyo, de su equipo de defensa y de su familia, debido a las amenazas de las que han sido víctimas como consecuencia de su participación en la JEP. Sin embargo, aseveró que, a la fecha, no ha obtenido respuesta a dicha solicitud» señaló la JEP en su decisión.

Por otro lado, se le pidió a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que explique cuáles fueron las medidas que se tomaron para garantizar la reserva de la información, también si hubo alguna acción que se hubiera tomado después de que se filtrara la audiencia reservada y si conocieron sobre la solicitud de medidas de protección que hizo el exjefe paramilitar.

También puedes leer: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

«Esta magistratura encuentra procedente ordenar la implementación inmediata de la medida provisional señalada en precedencia, que deberá mantenerse vigente hasta que se profiera el respectivo fallo de tutela, salvo que esta magistratura determine lo contrario. Así mismo, su cumplimiento deberá ser acreditado inmediatamente por la Sdsj, remitiendo a este despacho las constancias a que hubiere lugar» señala en la decisión la magistrada Gloria Amparo Rodríguez.

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas Leer más »

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional - Cortesía

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

Cinco suboficiales activos de la Armada Nacional fueron capturados en medio de una operación contra el narcotráfico en Colombia y Estados Unidos. Según el reporte de las autoridades, aprovecharon su posición en diferentes operaciones para facilitar el tráfico de la droga.

Te puede interesar: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

Los investigadores encontraron, por ejemplo, que filtraban información a los miembros de grupos narcotraficantes sobre dónde estaban ubicadas en altamar los miembros de la Armada y así los ilegales creaban rutas alternas para mover la droga en lanchas tipo Go Fast, evadiendo los controles.

La operación contra la corrupción interna contó con el apoyo de la Fiscalía y la DEA desde Estados Unidos y permitió la detención de otros dos civiles. Justamente, las capturas se adelantaron en Cartagena, Bolívar; San José del Guaviare, Guaviare, y en Miami, Estados Unidos.

Los individuos capturados en Colombia fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

También puedes leer: Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército

La Armada de Colombia reafirma su compromiso para combatir la corrupción y rechaza cualquier acto individual de sus funcionarios que vaya en contravía de la Constitución y la ley. Así mismo, extiende la invitación a denunciar este tipo de actos a la línea anticorrupción 018000116969.

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción Leer más »

Dos niños palestinos mueren durante operación israelí en Cisjordania - Google

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua

El Ministerio de Salud palestino informó este miércoles que tropas del Ejército israelí mataron a dos niños en la ciudad cisjordana de Yenín. Los menores fueron identificados como Adam Samer al Ghoul, de 8 años, y Basil Suleiman Abu al Wafa, de 15. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que los niños murieron durante una operación militar para forzar la evacuación de un barrio y llevar a cabo «una campaña masiva de arrestos». Ambos habrían sido alcanzados por disparos efectuados por soldados israelíes, de acuerdo con la versión palestina.

De acuerdo con el reporte, los soldados causaron destrucción masiva en las calles de la ciudad, demolieron infraestructura civil -incluyendo parte de la red eléctrica e hidráulica- y bombardearon una casa desde el aire con un dron. Consultado por las dos muertes, el Ejército israelí dijo estar investigando lo sucedido. Poco antes, Israel había anunciado que realizaba una operación antiterrorista en Yenín.

También puedes leer: Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El fallecimiento de estos dos niños sigue al de ayer de otros dos menores de 14 y 17 años y de un joven de 26, por disparos del Ejército israelí durante enfrentamientos en dos localidades distintas de Cisjordania.

De otra parte, un alto responsable del grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, anunció este miércoles que «varios» rehenes rusos cautivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre serán liberados esta misma jornada. Poco después el responsable de Hamás, Musa Abu Marzuq, detalló que se trata de dos mujeres. A ellas se agregarán otros diez rehenes israelíes.

Marzuq recordó que, hasta ahora, sólo un hombre, el ruso-israelí Ron Krivoi, había sido liberado en el marco del acuerdo, que sólo incluye a mujeres y niños. La liberación de las rusas, al margen del pacto mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, es «en reconocimiento a la posición del presidente Putin», escribió el responsable de Hamás en X (Twitter).

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

Hasta ahora, el grupo radical ha liberado a 81 rehenes israelíes y extranjeros, mientras que Israel ha puesto en libertad a 180 palestinos, entre ellos numerosos niños, que estaban presos en cárceles israelíes.

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua Leer más »

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital - Google

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Las autoridades en Bogotá están en alerta después de que se presentaran dos ataques, que se conocieron, en dos hechos aislados y en donde las víctimas fueron mujeres, según reportó el Ojo de la noche de Noticias Caracol.

El primer caso ocurrió en el sector de Carvajal, localidad de Kennedy, donde una mujer se bajaba de su vehículo -iba rumbo a su trabajo-, cuando criminales que llegaron en dos motocicletas -cuatro ladrones- la abordaron.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Dos de ellos inicialmente la intimidaron y le quitaron sus pertenencias, pero los otros dos conductores de las motos, como lo vieron tan fácil, se bajaron y comenzaron a registrar el vehículo.

De acuerdo con los testimonios, a la mujer se le llevaron hasta la última moneda, el bolso, los documentos, todo lo que tenía en el carro, todo lo que tenía en su cuerpo y al final huyeron hacia el sector de la avenida Primero de Mayo.

Además, dicen las personas que viven en este punto de la ciudad, este no es el primer ataque de estos motoladrones cobardes en contra de las mujeres y que cada madrugada están verificando para ver quién sale de sus casas para abordarlos y robarlos.

El otro hecho ocurrió en la localidad de Engativá, en el barrio Santa Rosita, donde un delincuente en bicicleta aborda a una mujer que va llegando a su casa y, por quitarle sus pertenencias, la agredió con una botella.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

En esta oportunidad, la misma comunidad fue la que reaccionó y logró retener a ese criminal. Después de los hechos lo entregaron a la Policía para que sea judicializado por el ataque en contra de la mujer.

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital Leer más »

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos - Google

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes otro paquete de 15 artículos de la controvertida reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Con estos, ya son 90 artículos que reciben el visto bueno de los 135 que contempla la iniciativa (inicialmente eran 143 artículos, pero se eliminaron). Es decir, está listo alrededor del 66,6 % del proyecto.

Si bien en la tarde de este martes se reanudó en la plenaria de la Cámara de Representantes el debate de la reforma a la salud, la bancada de la Alianza Verde anunció que se retira de la discusión. ¿La razón? Una recusación contra los congresistas tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien aseguró que, pese a ser parte de la bancada de gobierno y recibir burocracia, no han respaldado el proyecto.

También puedes leer: Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

El anuncio del retiro fue formalizado por la representante Liliana Rodríguez, quien en nombre de la bancada aseguró que la recusación presentada ante la Comisión de Ética sigue sin resolverse. “Debido a la recusación, la Alianza Verde no hará presencia en la votación de plenaria del día de hoy, ni en las siguientes, en tanto no se haya resuelto”.

La recusación fue presentada por el excandidato a la Presidencia, Enrique Gómez Martínez, quien reclamó por lo dicho por el ministro de Salud la semana pasada tras la reunión que el presidente Gustavo Petro sostuvo en Palacio con el expresidente Álvaro Uribe y la bancada del Centro Democrático.

“Uno no puede tener, como sucede con algunas personas, representación en el Gobierno, representación importante en Bogotá a través del Sena o el Icetex, y hacer oposición. Este presidente es muy generoso porque les permite a los que están disfrutando del gobierno hacer toda la oposición, a pesar de que disfrutan de las posiciones en el alto Gobierno que se las hemos negado a nuestros propios militantes”, expresó Jaramillo.

El retiro de la bancada verde –que hoy estudia si da el paso o no a la independencia y deja de ser bancada de gobierno–, representa un duro golpe para los intereses del gobierno Petro y descuadra las cuentas. De los 188 votos en Cámara, los verdes (que hicieron coalición con la Centro-Esperanza) representan 17 votos. A ellos se suman los de oposición (38 votos), que insistieron en aplazar el debate.

La razón del retiro es que, al estar recusados, de participar en la sesión podrían incurrir en faltas disciplinarias hasta tanto se resuelvan los recursos. El representante Juan Espinal, uno de los integrantes de la Comisión de Ética de la Cámara, reveló que no ha recibido citación alguna para tramitar la recusación, “por lo tanto hoy no se podría debatir y votar la reforma a la salud. ¿O será que le van a sumar más vicios al trámite legislativo?”, dijo.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

El representante Andrés Forero (Centro Democrático) radicó otra moción de aplazamiento para posponer el debate, argumentando que la iniciativa sigue sin contar con el impacto fiscal del Ministerio de Hacienda. La propuesta fue respaldada por partidos como Cambio Radical. Sin embargo, no tuvo acogida la propuesta.

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos Leer más »

Scroll al inicio