Nombre del autor:Jonathan Davis

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro - Foto: Cortesía

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro

En la tarde de este martes 16 de septiembre se anunció la muerte de un niño de 4 años que fue brutalmente golpeado por, al parecer, su padrastro. El menor, quien vivía en Medellín, duró tres días en cuidados intensivos luego de que el pasado sábado fuera atacado por la pareja de su madre, luego de que, al parecer, este se enojara porque el niño se encontraba despierto en el momento de su llegada. 

Los hechos ocurrieron, acorde con lo que relató el alcalde Federico Gutiérrez a medios de comunicación, en la mañana del sábado 13 de septiembre a eso de las 7 a. m. Lo que dio a conocer el mandatario fue que, hacia esa hora, el padrastro del niño llegó a la casa y, tras ver al menor despierto a tan esas horas del día, le solicitó que volviera a dormirse. El llamado del señalado asesino no fue correspondido por el niño, quien continuó jugando en su cama, lo que finalmente conllevó a un trágico desenlace. «(el padrastro) le dice que se tiene que dormir y el niño, por supuesto, no lo hace y se pone a jugar, razón por la que este tipo lo golpea brutalmente», explicó Federico Gutiérrez. 

También puedes leer: Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca 

La Fiscalía dio nuevos detalles al respecto: el hoy procesado «habría atacado intempestivamente al niño. Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y agredió con un machete». Frente a esta serie de actos violentos, la madre del pequeño intentó intervenir para defenderlo, pero esta también fue maltratada por el sujeto señalado de los hechos, quien era conocido con el alias de Lámpara y pertenecía a una organización delincuencial. 

La Fiscalía también detalló que esta dura golpiza condujo a que el pequeño de cuatro años quedara en estado de inconsciencia y fuera trasladado hacia un centro asistencial, en donde, tras análisis profesionales, se identificaron graves lesiones en el tórax, la cabeza, la espalda y el pecho que obligaron al menor a ser internado en una unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Medellín, en donde estuvo desde su traslado inicial hasta el momento de su deceso. 

Los primeros estudios del caso por parte de investigadores y demás representantes de las autoridades han podido establecer que tanto el niño como su madre eran víctimas constantes de todo tipo de violencias, y que este sujeto no solo los atacaba recurrentemente sino que también los intimidaba con armas, amenazándolos con asesinarlos si no le obedecían o pedían ayuda. «Los elementos materiales probatorios indican que el niño y su mamá soportaban un ciclo de violencia física y emocional constante», se lee en una parte del comunicado. 

Por todos los hechos expuestos anteriormente, la Fiscalía General de la Nación solicitó a un juez penal de control de garantías imponer la respectiva medida de aseguramiento en centro carcelario al padrastro del niño, señalado de «golpear y atentar contra la vida de su hijastro menor de edad en un inmueble del barrio Castilla, en Medellín (Antioquia), el pasado 13 de septiembre». 

Te puede interesar: Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

El hombre fue imputado por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI): inicialmente se le acusó de haber cometido los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas. Sin embargo, tras la muerte del menor estos cargos cambiarían. El sujeto no aceptó ninguno de los dos cargos. 

Fiscalía entregó detalles sobre el niño que murió tras fuerte golpiza de su padrastro Leer más »

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes - Foto: Con Toda Por Colombia

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes 

Juan Daniel Oviedo, aspirante a la Presidencia de la República, oficializó hoy la lista a la Cámara de Representantes de su movimiento Con Toda Por Colombia, integrada por Paula Moreno, Antonio Perry y Carlos Eduardo Forero

«Esta lista surge con el propósito de darle a Bogotá voces nuevas en el Congreso, capaces de defender con rigor técnico y disciplina las necesidades de la ciudadanía en temas como seguridad, protección de la mujer, revolución digital y crecimiento económico», señaló Oviedo. 

Te puede interesar: Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia

Según Oviedo, la propuesta de “Con toda por Colombia” y de “Con Toda Por Bogotá” busca superar la política tradicional y enfrentar los problemas del país con soluciones reales, construidas a partir de datos, trabajo en equipo y escucha social. 

“Este es un paso fundamental para sumar a Bogotá en un camino de evolución constante. Nuestra meta es construir una Colombia distinta, con oportunidades reales y sin divisiones estériles”, afirmó Oviedo. 

Los candidatos

Paula Moreno V. Administradora, magíster en Rotterdam y doctoranda en Ciencias Sociales en Buenos Aires. Ha trabajado en entidades como la Contraloría y el DPS, además de ser oficial de la reserva de la Policía Nacional.  

Antonio Perry S. Abogado y magíster en Políticas Públicas de Harvard. Ha sido activista, académico y columnista, con experiencia en desarrollo económico y organización ciudadana.  

También puedes leer: María Fernanda Cabal respondió acusaciones de María Claudia Tarazona

Carlos Eduardo Forero P. Abogado, especialista en Data Science y máster en Finanzas en Madrid. Con trayectoria en infraestructura y proyectos de innovación

Juan Daniel Oviedo presentó su lista a la Cámara de Representantes  Leer más »

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP - Foto: Captura de video

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP 

Un nuevo caso de intolerancia entre conductores en Bogotá ocurrió el pasado martes 16 de septiembre. Un taxista intentó agredir con, al parecer, un arma blanca, al conductor de un bus del SITP (Sistema integrado de transporte público de Bogotá). 

El episodio quedó registrado en un video grabado desde otro bus del Sitp por un pasajero. En el material audiovisual se puede ver cómo el taxista abrió la ventana de la puerta del conductor del bus y le lanzó varias puñaladas. El agredido permaneció sentado en su silla. 

También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos

Sin embargo, se desconoce si el conductor del bus alcanzó a ser herido por el taxista. Tampoco se sabe la ubicación exacta donde ocurrió el incidente y qué causó. Solamente se ve que el taxi estaba detenido delante del bus, en medio de los demás vehículos que a horas de la tarde del pasado martes transitaban por esa calle. 

Durante el video se pueden escuchar al taxista diciéndole al conductor que se bajara del vehículo. «¡Bájese!!, le gritó. 

Además, en los 12 segundos que dura el clip se pueden escuchar los gritos de angustia de los pasajeros del bus desde que hizo la grabación cuando el taxista intentó herir al otro conductor

El video, que fue difundido en diferentes redes de apoyo, ha generado decenas de comentarios en las redes sociales sobre los casos de violencia que se registran diariamente en las calles de la capital del país. 

Te puede interesar: “Usted es un mentiroso”: concejal Julián Forero estalló contra periodista tras denuncia por video en protestas de Bogotá

Al ser consultado por este caso, Hugo Ospina, líder de los taxistas en la capital del país, manifestó que «no lo conocía», pero expresó su rechazo a este tipo de hechos

«El gremio de taxistas rechaza este tipo de conductas. Invito a los directivos del SITP que pongan las denuncias correspondientes del caso ante la Fiscalía, la Secretaría de Movilidad y la empresa de taxis«, afirmó el representante legal de Asoproctax. 

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP  Leer más »

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025 - Foto: Clásico RCN

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025

El Clásico RCN Sistecrédito 2025 se perfila como una de las competencias más exigentes y emocionantes del calendario ciclístico nacional. La organización confirmó la participación de 18 equipos y un total de 170 ciclistas, quienes entre el 20 y el 28 de septiembre recorrerán las rutas más duras de Colombia en busca de la gloria. 

La edición de este año promete un alto nivel de competitividad gracias a la combinación de escuadras tradicionales y dominadoras, junto a conjuntos emergentes que buscarán sorprender en cada etapa. Esta mezcla de experiencia y juventud garantiza un espectáculo vibrante en la lucha por las distintas clasificaciones, especialmente la General Individual, que siempre concentra la atención de los aficionados. 

Te puede interesar: Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado 

Un aspecto destacado del evento es la presencia internacional. Venezuela dirá presente con dos equipos que aspiran a ser protagonistas y complicar la hegemonía de las escuadras locales. Este factor añade un matiz especial al denominado “Duelo de Titanes”, reforzando el carácter internacional y competitivo de la carrera. 

La organización también ha establecido que cada equipo debe contar con dos corredores sub-23, una medida que busca promover el desarrollo de jóvenes talentos y asegurar el relevo generacional del ciclismo colombiano. Con esta disposición, el Clásico RCN no solo será una vitrina para los consagrados, sino también una oportunidad invaluable para las nuevas promesas. 

El recorrido será otro de los grandes atractivos. La prueba se abrirá el 20 de septiembre con una exigente etapa de 197.7 kilómetros entre Apartadó – Turbo – Apartadó – Carepa – Chigorodó – Mutatá y Dabeiba, una jornada que pondrá a prueba la resistencia desde el inicio. 

La carrera concluirá el 28 de septiembre con una emocionante cronoescalada de 12.6 km entre Cali y el cerro de Cristo Rey, un final que promete ser decisivo en la definición del campeón

También puedes leer: Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha 11 

Equipo que participarán en el Clásico RCN Sistecrédito 2025

  • Nu Colombia 
  • Team Medellín – EPM 
  • GW Erco Shimano  
  • Orgullo Paisa 
  • 100% Huevos – Alcaldía de Manizales 
  • Avinal – Alcaldía Carmen de Viboral 
  • Team Boyacá es para vivirla 
  • Team Sistecrédito 
  • EBSA – Empresa de Energía de Boyacá  
  • Team Trululu Guacamaya – Venezuela 
  • Funrv Team  
  • Tolima es Pasión 
  • Aguardiente Néctar Cundinamarca 
  • Team Fundecom 
  • Gobernación de Trujillo – Venezuela 
  • CRIC – Consejo Regional Indígena Cauca 
  • JB Ropa Deportiva – Arroz Zulia 
  • Chía – Ciudad de la luna  
  • Team Orígenes Coffe 
  • Team Girardota 
  • Fundación Team Bonelo 

Con esta nómina de participantes, el Clásico RCN Sistecrédito reafirma su prestigio como la carrera más importante de América en el ámbito nacional. La diversidad de equipos, la presencia de figuras emergentes y consagradas, así como un recorrido exigente y variado, auguran una competencia inolvidable. Los aficionados ya marcan en su calendario las fechas del 20 al 28 de septiembre, cuando el país vivirá una verdadera fiesta del ciclismo. 

Confirmados los 18 equipos que correrán el Clásico RCN Sistecrédito 2025 Leer más »

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza - Foto: Redes sociales

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.062 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el último recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Sólo ayer martes, las fuerzas israelíes mataron a 98 palestinos e hirió a otros 385, según indica el informe, que recoge las víctimas del día anterior por los ataques. El Ministerio no especifica cuántos de los muertos eran civiles o militantes. La ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen una estimación fiable. 

También puedes leer: Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

Los ataques y bombardeos israelíes también han causado ya cerca de 165.700 heridos desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu dio comienzo a esta ofensiva en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. Tanto Israel como otros países, incluidos Estados Unidos, países de la Unión Europea y varias naciones musulmanas, consideran a Hamás una organización terrorista. 

La incursión terrestre sobre Ciudad de Gaza ha supuesto un aumento de las víctimas. A las casi cien de ayer hay que sumar otro medio centenar de muertos en lo que va de miércoles en toda la Franja, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales. De ellos, al menos a 27 se contabilizan en la Ciudad de Gaza en este segundo día de ofensiva terrestre. 

En cuanto a los fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición, durante la jornada de ayer las autoridades palestinas registraron otras cuatro muertes, lo que eleva a 432 el número total de gazatíes que han muerto por esta condición de los que 146 son niños. Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU publicó el martes un informe en el que acusó a Israel de estar cometiendo «genocidio» dentro del enclave palestino. 

Te puede interesar: Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

«Lo que presenciamos en Gaza no es solo una catástrofe humanitaria sin precedentes, sino lo que la Comisión de Investigación de la ONU ha concluido como un genocidio», se lee en la declaración. «Los Estados deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su disposición para intervenir. La retórica y las medias tintas no bastan. Este momento exige una acción decisiva», añade. La Comisión Europea ha propuesto hoy una serie de sanciones contra Israel. 

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza Leer más »

Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca - Foto: Captura de video

Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca 

En horas de la noche del 16 de septiembre se presentó un intento de motín por parte de varios presos en la estación de Policía del municipio de Funza, departamento de Cundinamarca

La tentativa de motín dejó varias personas lesionadas, a causa del incendio que se presentó en las instalaciones por la quema de algunos colchones, información que se conoció de manera preliminar. 

Te puede interesar: Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Sin embargo, sobre las 6:00 a. m. del 17 de septiembre, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, confirmó que, debido a los hechos, cinco de los detenidos perdieron la vida. 

“Horas después del incidente, otros internos son remitidos a hospitales por manifestar también malestares respiratorios. Estos son llevados a diferentes centros hospitalarios donde algunos de ellos fallecen. En total, son cinco los fallecidos a esta hora. La información entregada por Bomberos indica que no presentaban quemaduras”, escribió en su cuenta de X. 

El mandatario departamental se permitió ampliar un poco más de lo ocurrido horas previas, que causó caos y problemas para las autoridades del recinto

“Anoche se presentó un incidente en la estación de Policía del municipio de Funza, donde personas privadas de la libertad, aparentemente, quemaron colchones e iniciaron un incendio. Los @Bomberoscundi atienden la situación de manera inmediata, evacuan a tres de los internos, quienes salen por sus propios medios y son remitidos a los hospitales de la zona”. 

Finalmente, afirmó que otras siete personas continúan bajo valoración médica debido a las afectaciones que les dejó la emergencia

La Policía Metropolitana de la Sabana y la Fiscalía General de la Nación procederán con las investigaciones para determinar los responsables y las causas del lamentable suceso. 

En entrevista, el coronel John César Rosas Cárdenas, comandante encargado de la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, se conocieron los nombres de las personas fallecidas tras la tragedia: 

  • Andrés Alberto Organista Ibáñez. 
  • José Fernando Rodríguez Lesmes. 
  • Alejandro Javid Blanquicet Bocanegra. 
  • Arcadio Antivia Velázquez. 
  • Sergio Humberto Sarta Barreto. 

El general retirado Luis Fernando Navarro, secretario de Gobierno de Cundinamarca, le entregó más pormenores de los hechos a Blu Radio: “Los hechos de manera puntual, a las 3:00 p. m., se produce una pelea entre los internos, esta pelea es atendida por la Policía, uno de ellos tiene una herida leve en la mano sin ninguna consecuencia (…) a las 7:00 p. m. se produce una conflagración por las mismas personas privadas de la libertad, produce afectaciones por la inhalación de humo. Es atendido por Bomberos y paramédicos”. 

El gobernador narró que una de las presuntas causas de este episodio violento es porque “ellos sospechando que al día siguiente habría traslados al centro de reclusión, incendian colchonetas, las colocan al frente de las celdas, ellos se hacen hacia el fondo y una vez encienden las colchonetas se produce un humo que perjudica sus vías respiratorias”. 

En el momento de la contingencia, la Alcaldía del municipio emitió un comunicado oficial por medio de sus redes sociales en el que confirmó los capturados que estaban en ese lugar fueron reubicados por cuestiones de seguridad: 

También puedes leer: Ejército dio de baja a alias ‘Mico’ y capturó a un integrante del ELN en Arauca

“Es importante señalar que las instalaciones de la Estación de Policía no resultaron afectadas por la conflagración. Los demás privados de la libertad, por decisión del Comando de Policía, serán trasladados y permanecerán bajo custodia, conforme a los protocolos de seguridad establecidos”. 

El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, describió la rápida reacción de los equipos de emergencia

“Desde Hombres de Cundinamarca informamos que personal del cuerpo de bomberos del municipio de Funza se encuentra en la atención de un incidente relacionado a un incendio. Esto en la estación de Policía de este municipio. Al parecer, por un amotinamiento del personal que se encontraba privado de la libertad, se hace la valoración inicial de doce personas recluidas, las cuales son remitidas a los diferentes centros asistenciales. Al momento, la situación está bajo control”. 

En las imágenes de las cámaras del circuito de seguridad se ve cómo por una de las puertas del lugar empieza a verse un resplandor y sale una cantidad considerable de humo

De inmediato, algunos de los uniformados que se encontraban en el lugar empiezan a correr por el lugar y a pedir ayuda. Segundos más tarde, carros de la institución arriban al lugar para intentar controlar la emergencia mientras los organismos de socorro hacen presencia. 

Uno de los peligros que existió en el momento es que varios vehículos estaban muy cerca a la salida por donde se estaban viendo las llamas, por lo que cabía la posibilidad de que alguna chispa alcanzara a alguno y provocara una tragedia mucho más grande. 

Por el momento, todo el caso es materia de investigación y, además de los fallecidos y heridos, se desconocen con certeza los detalles del intento de motín.

Cinco presos muertos en estación de Policía de Funza, Cundinamarca  Leer más »

Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia - Foto: Tomada de internet

Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia 

Once partidos del bloque opositor e independiente lanzaron un comunicado conjunto para rechazar las declaraciones del presidente Gustavo Petro frente a la descertificación de los Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas. 

«Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas. Reiteramos nuestro respeto por el gobierno de los Estados Unidos”, se lee en el comunicado. 

También puedes leer: María Claudia Tarazona dijo que María Fernanda Cabal ‘la amenazó’

Los once partidos, Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador, Partido Liberal, Partido de la U, Colombia Justa Libres, Oxígeno, Liga de Gobernantes anticorrupción, Mira y Salvación Nacional, apoyaron la aplicación de “medidas más severas”, como una eventual interdicción o erradicación de cultivos ilícitos. 

Igualmente, las colectividades aseguraron que el gobierno del presidente Petro “fracasó” en la lucha contra el narcotráfico y por ende son requeridas decisiones fuertes para que las hectáreas cultivadas con hoja de coca disminuyan. 

“La decisión de Washington no se dirige contra nuestras instituciones ni contra aquellos en Colombia que han enfrentado esta batalla, sino que es un cuestionamiento a la dirección política de un gobierno que ha fracasado en su responsabilidad”, agregaron. 

A través de varios trinos y declaraciones, el presidente Petro ha señalado que Estados Unidos tomó una decisión política y que estaría participando en asuntos internos. También aseguró que la administración Trump es responsable por el crecimiento de cultivos de uso ilícito por no frenar el consumo de cocaína en su territorio. 

Te puede interesar: María Fernanda Cabal respondió acusaciones de María Claudia Tarazona

“No calculé que el poder político en EE. UU. quedara en manos de amigos de políticos aliados con el paramilitarismo. Yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que se golpee campesinos. No somos cipayos, no súbditos. EE. UU. está descertificado por no disminuir el consumo de cocaína y fentanilo en su sociedad. Esa es la principal causa del narcotráfico, la otra es la prohibición misma”, dijo Petro en su cuenta de X luego de críticas emitidas por el secretario de Estado, Marco Rubio. 

Partidos políticos piden medidas más severas tras descertificación de Colombia  Leer más »

Procuraduría abrió investigación al concejal 'Fuchi' por bloqueos - Foto: Concejo de Bogotá

Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos 

El polémico concejal de Bogotá, Julián ‘Fuchi‘ Forero, está bajo la lupa de la Procuraduría General de la Nación tras las manifestaciones de motociclistas de este martes 16 de septiembre, que provocaron fuertes traumatismos en la movilidad de la capital del país durante varias horas. 

La protesta se realizó bajo el argumento de que la administración actual está desconectada de los temas de movilidad. En varios puntos de Bogotá hubo caos en vías principales, lo que afectó a miles de personas. 

Te puede interesar: “Usted es un mentiroso”: concejal Julián Forero estalló contra periodista tras denuncia por video en protestas de Bogotá

“Además, desde hace algunas semanas, el concejal Julián Forero, más conocido como ‘Fuchi’, insistió en sus redes sociales que hay aspectos como los trancones, las cámaras de fotomulta y los agentes de tránsito que son insuficientes”, se lee en el auto de la Procuraduría. 

Ahora, el Ministerio Público indaga, por un lado, la convocatoria del concejal, y por otro, una presunta agresión a un periodista en el marco de esas movilizaciones. En redes sociales se viralizó un video en el que se ve al concejal increpando y reclamándole a un periodista de CityTv que cubría las marchas en Bogotá. 

“Hago responsable a este señor por las mentiras que está diciendo. Venga, amigo. No le dé miedo, no le dé miedo. Usted fue el que me entrevistó”, se escucha decir a ‘Fuchi’, quien trata de impedir que el comunicador se aleje. Por su parte, el periodista le aclaró al funcionario que él solo estaba cumpliendo con su trabajo, por lo que se animó a hacerle una pregunta relacionada con la coyuntura actual y las movilizaciones del gremio motero”, señaló el Ministerio Público. 

Las pruebas que está solicitando la Procuraduría son, primero, verificar si a través de las cuentas o redes sociales como Facebook e Instagram del concejal se hicieron convocatorias para la protesta que se realizó hoy. 

También puedes leer: Conductores y Distrito levantaron bloqueos en Bogotá tras pacto de diálogo: así fue la tensa jornada del 16 de septiembre

Además, la Procuraduría le pidió a TransMilenio que informe sobre las afectaciones producto de estos bloqueos y citó a una declaración juramentada al periodista de CityTv para que cuente qué fue lo que pasó durante la protesta en lo que tiene que ver con el episodio con el concejal ‘Fuchi’. 

Forero también podrá rendir versión libre en la Procuraduría luego de que se le abriera esta investigación disciplinaria

Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos  Leer más »

Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado - Foto: Millonarios FC

Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado 

Millonarios no encuentra la forma para que las horribles noches de este 2025 pasen. Una vez más y ante su gente sufrieron un duro golpe. Eliminados de Copa BetPlay ante Envigado, tras empatar 0-0 en Techo y no poder remontar el 1-0 del Polideportivo Sur. Hernán Torres tampoco encuentra la manera de dar confianza a pesar de la racha de partidos sin perder que logró. El DT también se ve desesperado. 

Millonarios empezó dominando y en el minuto 2 por poco llega el primero con Beckham Castro. El extremo recibió en el borde del área y remató potente, el portero Andrés Tovar voló salvó lo que era el empate de la serie. Dos minutos más tarde el que lo tuvo fue Leo Castro que recibió solo frente al portero, pero no pudo definir con claridad. Se ve que todavía para llegar al 100 por ciento de sus condiciones. 

También puedes leer: Tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha 11

Los azules no pararon de insistir y en el minuto 14 lo intentaron en un tiro de esquina que sorprendió a Cañozales que no definió bien, luego el que lo tuvo muy cerca fue Jorge Arias con un cabezazo abajo que atajó muy bien Tovar que se estaba convirtiendo en figura. Envigado reaccionó con un tiro libre espectacular de Edison López que salvó Diego Novoa, un minuto después el palo volvió a salvar a los azules y el ambiente en Techo se puso tensionante. 

Envigado aprovechó la presión de la hinchada a los jugadores de Millonarios que se vieron nerviosos y no volvieron acercarse con riesgo. La defensa azul sufrió con la velocidad y potencia de los atacantes rivales. Mucha pasividad a la hora de presionar y quitar el balón. 

Sobre el final del primer tiempo, el partido fue de ida y vuelta. Millonarios presionó por las bandas, enviando centros sin peligro, mientras que Envigado apostó por el contragolpe. Los azules llegaron muy poco con claridad y se fueron silbados. 

En la parte complementaria, Millonarios salió presionando y en el minuto 46, Beckham Castro lo intentó con un remate dentro del área que defendió muy bien Envigado. El extremo dos minutos más tarde tuvo otra que tampoco pudo definir bien. La energía de los azules no fue constante y eso lo aprovecharon los dirigidos por Andrés Orozco. 

Cristian Cañozales se convirtió en el jugador más desequilibrante de Millonarios, fue el único que trató de romper líneas con su gambeta corta en el último cuarto de cancha. Sin embargo, nunca hubo claridad a pesar de los desbordes. 

Envigado empezó a jugar con el balón y hubiese varios momentos en donde sus jugadores trataron de quemar tiempo. Los de Millonarios se desesperaron porque no encontraron la forma de lograr el gol. Los visitantes aprovecharon mucho los espacios y fueron más claros en el minuto 79, Novoa se hizo gigante atajando un mano a mano. 

Te puede interesar: Santa Fe tomó ventaja sobre Deportivo Cali en la final de Liga Femenina

Sobre el final del partido, Envigado fue más peligroso con sus contragolpes, mientras que Millonarios se ahogó y nunca encontró claridad. Bruno Sávio ingresó, pero el 10 pudo hacer muy poco. Los embajadores al final no encontraron la forma. 

Los azules quedan fuera y deberán pensar ahora en hacer la épica en Liga y clasificar a los ocho. El próximo partido es ante Fortaleza en El Campín. Muchas cosas por corregir. 

Otro golpe para Millonarios; eliminado de Copa ante Envigado  Leer más »

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor - Foto: Captura de video

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

Activistas proyectaron la noche del martes imágenes de Donald Trump y del criminal sexual Jeffrey Epstein sobre una torre del castillo de Windsor, donde el presidente estadounidense será recibido por los reyes este miércoles en su visita de Estado a Reino Unido, según imágenes de AFPTV. 

La policía local anunció en un comunicado el arresto de cuatro personas sospechosas de «comunicaciones maliciosas» tras el incidente. 

Te puede interesar: Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

El grupo británico «Led by Donkeys» («Dirigidos por burros», en español), que exige responsabilidades a los políticos con campañas a menudo humorísticas, logró difundir durante varios minutos un montaje de video sobre una de las torres de la residencia real, situada al oeste de Londres. 

Entre las imágenes proyectadas estuvo la foto policial tomada a Trump durante uno de sus procesos judiciales y retratos de Epstein, fallecido en prisión en 2019 antes de su juicio por explotación sexual. También una imagen de ambos hombres bailando juntos y recortes de periódicos. 

«Nos tomamos muy en serio cualquier actividad no autorizada en los alrededores del castillo de Windsor», dijo Felicity Parker, responsable de la policía del valle del Támesis citada en el comunicado. 

Añadió que los agentes «rápidamente detuvieron la proyección» antes de arrestar a los cuatro sospechosos. 

El caso Epstein lleva semanas empañando la presidencia de Trump. El dirigente republicano fue durante mucho tiempo amigo íntimo del financiero, antes de romper con él. 

El tema también estuvo presente esta semana en la agenda del primer ministro británico, Keir Starmer, quien destituyó a su embajador en Washington, Peter Mandelson, tras revelarse los estrechos vínculos que este mantenía con el criminal. 

 Decenas de manifestantes anti-Trump se congregaron en Windsor la tarde del martes para protestar contra la presencia del presidente estadounidense. 

Este miércoles, Trump y su esposa Melania serán agasajados en Windsor por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila. 

También puedes leer: China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok

Miles de personas tienen previsto protestar en Londres durante la jornada contra la visita de Estado, la segunda que realiza Trump en Reino Unido. 

Trump aterrizó la noche del martes en el aeropuerto londinense de Stansted, donde fue recibido por la ministra británica de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper. 

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor Leer más »

Scroll al inicio