Nombre del autor:Alex Beltran

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín.

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Jaminson Andrés Palomeque Córdoba, de 26 años, como presunto coautor responsable de doble homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas.

La investigación está relacionada con el asesinato de Juana Castañeda Castaño, de 33 años, y Oswaldo Antonio Ramírez León, de 53, quienes harían parte de la comunidad LGTBIQ+. Las dos personas murieron en un apartamento del barrio Manrique de la capital antioqueña.

Los hechos ocurrieron entre la noche del 27 y la madrugada del 28 de octubre pasado. En el lugar, las víctimas fueron atacadas con arma blanca y luego despojadas de sus pertenencias de valor.

La Fiscalía evidenció que las víctimas habrían departido durante varias horas con el presunto agresor en el centro de Medellín, luego se dirigieron al domicilio de Ramírez León, donde ocurrieron los hechos.

Palomeque Córdoba fue capturado el pasado 6 de noviembre por servidores del CTI y de la Sijín de la Policía Nacional en la vereda Galicia del municipio de Rionegro (Antioquia).

Los cargos imputados no fueron aceptados.

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín Leer más »

Fiscalía asegura a presunto abusador sexual señalado de acceder de una menor en Campoalegre (Huila).

Fiscalía asegura a presunto abusador sexual señalado de acceder de una menor en Campoalegre (Huila)

Los elementos de prueba presentados por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), permitieron que un juez con función de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a un hombre que habría abusado sexualmente de una menor de 14 años, en el asentamiento Isla del Sol del municipio de Campoalegre (Huila) en mayo pasado.

La Fiscalía evidenció que el procesado habría llevado a la víctima a su residencia, con el pretexto de mostrarle unos perros. En el lugar, la joven fue sometida a toda clase de vejámenes sexuales, a causa de los cuales quedó en embarazo. Por estos hechos, el hombre fue imputado el delito de acceso carnal violento agravado. El cargo no fue aceptado.

Al parecer, el investigado amenazó a la niña con llevarse a su hermano para formar parte de un grupo armado ilegal, en caso de que contara lo sucedido. También la habría intimidado con arma de fuego si gritaba.

Servidores del CTI, en articulación con la Policía Nacional, capturaron a este hombre en el sector de Villa Marcia, zona rural de Campoalegre.

Con estas acciones interinstitucionales entre Fiscalía y Policía Nacional se logra garantizar la seguridad, sana convivencia y salvaguardar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en los 37 municipios del departamento del Huila.

Fiscalía asegura a presunto abusador sexual señalado de acceder de una menor en Campoalegre (Huila) Leer más »

Inscríbete a los cursos gratuitos que trae el IPES.

Inscríbete a los cursos gratuitos que trae el IPES

Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. Asegura tu participación y potencia tus habilidades.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ apoyamos la formación de emprendedores, comerciantes y vendedores informales con la estrategia ‘Talento Capital’. Por ello, el Instituto para la Economía Social (IPES) invita a inscribirse en su variada oferta de formación para noviembre de 2024.

Tipo de estímulo:

Formación

Beneficios:

Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer habilidades y fomentar el crecimiento personal y profesional en la economía social.

Cursos disponibles para vendedores y emprendedores de Bogotá con ‘Talento Capital’

Aprovecha nuestras diversas oportunidades de formación durante el mes de noviembre de 2024

Requisitos:

Ruta de Formación en Marketing Digital

Este curso se llevará a cabo del 6 al 26 de noviembre, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m. de forma virtual.

Alfabetización Digital

Este curso se realizará del 12 al 22 de noviembre de 2024, en el Punto Vive Digital Kennedy, ubicado en carrera 78 K # 37 A – 11 Sur, con horario de de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.

Ruta de Formación en Mantenimiento de Computadores

Este proceso de formación se desarrollará del 12 al 29 de noviembre de 2024, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m. en el Punto Vive Digital Veracruz, localizado en la calle 17 # 4 – 65.

Ruta de Formación en Diseño e Imagen Corporativa

Este espacio de capacitación se realizará entre 19 y 28 de noviembre de 2024, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. en el Centro de Talento Creativo (SENA), ubicado en carrera 16 # 9 – 68.

Ruta de Formación en Manipulación de Alimentos

Este proceso se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre de 2024, de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. en la Plaza Distrital de Mercado de la Perseverancia, localizada en la carrera 5 con calle 30ª.

¿Cómo aplicar?

¡No pierdas esta oportunidad! Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. Asegura tu participación y potencia tus habilidades.

Para más información y registro, visita el siguiente link: https://www.ipes.gov.co/index.php/programas/formacion/formacion-y-capacitacion

Inscríbete a los cursos gratuitos que trae el IPES Leer más »

Fiscalía impacta una organización criminal dedicada a la extorsión de transportadores en la capital.

Fiscalía impacta una organización criminal dedicada a la extorsión de transportadores en la capital

La investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación permitió impactar la organización delincuencial Los del Camión, señalada de extorsionar a trasportadores en Bogotá.

Se trata de Daniel Gil Zapata, Gustavo Adolfo Ardila Arbeláez y Luis Carlos Marulanda Patiño, quienes fueron judicializados por un fiscal Gaula de la Seccional Bogotá por el delito de extorsión agravada.

Según la investigación, desde el 30 de agosto de 2023 los procesados habrían realizado llamadas extorsivas a propietarios de vehículos de carga, a quienes les exigían el pago de hasta 50 millones de pesos para regresarles los carros, que días antes les habían hurtado.

El dinero debía ser consignado en varias cuentas bancarias. Una vez se cumplía con los pagos, se pactaba la devolución de los vehículos en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca).

La fiscalía cuenta con información en la que se señala que a pesar de realizar los pagos, las exigencias económicas continuaban y los automotores no eran entregados. La denuncia hecha por una de las víctimas permitió que el pasado 21 de octubre fueran capturados los ahora procesados.

Las detenciones fueron adelantadas en Medellín y Angelópolis (Antioquia). Por solicitud de una fiscal especializada ante el Gaula de la Seccional Bogotá, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Fiscalía impacta una organización criminal dedicada a la extorsión de transportadores en la capital Leer más »

Dron de Policía descubrió a personas vendiendo estupefacientes en Los Mártires.

Dron de Policía descubrió a personas vendiendo estupefacientes en Los Mártires

La Policía Metropolitana de Bogotá, en un trabajo con unidades del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SIART), logró la captura de cuatro personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Uniformados alertados por unidades SIART sobre cuatro ciudadanos en actitud sospechosa por el sector de la altura calle 7 con carrera 18, localidad de Los Mártires. 

De manera inmediata y gracias al trabajo articulado con las patrullas en tierra se logró individualizar a estos ciudadanos.  

Asimismo, durante el registro a personas se les encontró 60 bolsas plásticas herméticas con una sustancia, que por sus características se asemeja a cocaína. 

Es de resaltar que, en lo corrido del 2024, en esta localidad, se ha logrado la incautación de mil gramos de bazuco, sacando de circulación 10.800 dosis de este estupefaciente. Por otro lado, se han capturado en flagrancia 128 personas por este delito.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los hechos que se les atribuyen.

La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía en general a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana a través de la Línea 123.

Dron de Policía descubrió a personas vendiendo estupefacientes en Los Mártires Leer más »

Secretaría de Ambiente recupera primate que deambulaba por las calles de Bosa.

Secretaría de Ambiente recupera primate que deambulaba por las calles de Bosa

La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) y el Grupo Control a la Biodiversidad y Protección Animal (GUBIM) de la Policía de Carabineros lograron recuperar en las últimas horas un mono nocturno (Aotus sp.) que, tras deambular por vía pública en la localidad de Bosa, terminó ingresando a una vivienda.

Esta acción fue posible gracias al reporte de un ciudadano, quien alertó sobre la presencia del animal en un sector residencial.

El mono nocturno, una especie de primate que pertenece a la fauna silvestre y cuyo hábitat natural no se encuentra en el entorno urbano, habría escapado de una vivienda donde, al parecer, era mantenido de manera ilegal como mascota.

La secretaría de Ambiente, Adriana Soto, recuerda a la ciudadanía: “El tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental que pone en riesgo la supervivencia de las especies y ocasiona un desequilibrio en los ecosistemas. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier caso de tenencia o comercio ilegal de animales silvestres y contribuyan a la protección de la biodiversidad”.

El mono nocturno fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre, donde será valorado y atendido integralmente para determinar su estado de salud actual y las condiciones necesarias para su recuperación y posible reintegración a su hábitat natural.

Cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el tráfico de fauna silvestre debe ser denunciada de inmediato a las autoridades competentes. Para ello, pueden comunicarse a las líneas telefónicas 601 377 88 54, 318 8277733 y 317 4276828 de la Secretaría de Ambiente o a la Línea 123.

La extracción y el tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental grave, sancionado por la legislación colombiana. La Ley 1333 de 2009, modificada por la Ley 2387 del 25 de julio de 2024, regula las sanciones por infracciones a las normas ambientales en Colombia. En casos graves, las sanciones pueden llegar hasta 130.000 millones de pesos (equivalentes a 100.000 salarios mínimos legales vigentes).

Secretaría de Ambiente recupera primate que deambulaba por las calles de Bosa Leer más »

Tiendas Seguras, la campaña de la Policía para combatir la extorsión en Bogotá.

Tiendas Seguras, la campaña de la Policía para combatir la extorsión en Bogotá

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, Orientado a las Personas y el Territorio, por parte de nuestro Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA, se realizó fortalecimiento del frente de seguridad tiendas seguras en el barrio Luján y Parque El Real de la localidad de Engativá.

Tiene como objetivo primordial el acercamiento a la ciudadanía en materia de prevención del delito de secuestro y extorsión, dando a conocer nuestra línea de emergencia 165 y nuestra campaña ‘Yo No Pago Yo Denuncio’.

Con el fortalecimiento de estos 2 frentes de seguridad se beneficiarán cerca de 600 personas en estos sectores. De igual manera se articularán a los 175 frentes que se tienen en esta localidad y ayudarán al mejoramiento de la convivencia y seguridad ciudadana, y contribuirán a seguir trabajando articuladamente entre autoridades, comunidad y Policía Nacional para tener una Bogotá más segura.

Tiendas Seguras, la campaña de la Policía para combatir la extorsión en Bogotá Leer más »

Operativo en desguazadero de vehículos en Ciudad Bolívar deja un capturado.

Operativo en desguazadero de vehículos en Ciudad Bolívar deja un capturado

En el marco de la Operación Bogotá, uniformados adscritos a la Estación de Policía de Ciudad Bolívar lograron la captura de un hombre por el delito de receptación.

Estos hechos se presentaron en el sector de La Joya, cuando uniformados fueron alertados a través de la línea de emergencia 123 sobre actividades sospechosas dentro de una bodega.

Los policías evidenciaron que dentro de esta bodega se encontraba un furgón; al constatar los antecedentes, constataron que el vehículo fue hurtado en esta localidad. 

Durante el procedimiento fue capturado un hombre que se encontraba desmontando la parte frontal de este automotor y diferentes autopartes de otros vehículos. Esta persona, de 30 años, presenta antecedentes por el delito de lesiones personales.

El capturado, el vehículo recuperado y los demás elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Gracias a las diferentes actividades preventivas y operativas se ha logrado una reducción del -14 % en el delito de hurto a vehículos en esta localidad.

La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de hecho delictivo a través de la Línea 123. 

Operativo en desguazadero de vehículos en Ciudad Bolívar deja un capturado Leer más »

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico.

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación ubicó bienes que harían parte del patrimonio ilícito constituido por una red narcotraficante, que presuntamente estuvo al servicio de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias ‘Megateo’, el extinto cabecilla de la organización criminal ‘Los Pelusos’.

Las labores investigativas dan cuenta de nueve propiedades, representadas en un apartamento, un parqueadero, una casa, dos fincas, dos sociedades y dos vehículos, que habrían sido adquiridos con recursos provenientes del envío de cocaína a destinos internacionales, entre 2003 y 2011.

Los inmuebles, avaluados preliminarmente en 1.200 millones de pesos, estarían a nombre de tres de los señalados articuladores de la organización criminal, quienes serían los encargados de coordinar la salida de los cargamentos de estupefacientes desde Colombia hacia Panamá y República Dominicana, rumbo a Estados Unidos. 

Ante las evidencias del origen ilícito de los bienes, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio les impuso medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo y secuestro, las cuales fueron materializadas por personal de la Dijin de la Policía Nacional en diligencias realizadas en Bogotá y en municipios de Norte de Santander y Cundinamarca.

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico Leer más »

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda.

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Víctor Alfonso Vélez Restrepo, por su presunta responsabilidad en el asesinato de su hermano. Los hechos investigados ocurrieron el 1 de enero de 2022 en el corregimiento de Irra, de Quinchía (Risaralda).

Un fiscal le imputó el delito de homicidio agravado. Cargo que fue aceptado por el hombre.

La investigación permitió establecer que, frente a la vivienda de la víctima, se presentó una riña por intolerancia. Al parecer el ahora procesado atacó con arma cortopunzante a su familiar quien fue trasladado a un centro de salud donde murió debido a la gravedad de las heridas.

Vélez Restrepo fue capturado el 18 de octubre pasado cuando fue entregado por la Interpol, a funcionarios de Migración Colombia, en el paso del puente Rumichaca. El hombre fue deportado de Ecuador en virtud de una notificación de circular roja.

El procesado fue afectado con medida privativa de la libertad en centro carcelario.

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda Leer más »

Scroll al inicio