Nombre del autor:Redacción

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue dejado en libertad por una juez - Cortesía

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue dejado en libertad por una jueza

Salvatore Mancuso llegó la semana anterior al país deportado de Estados Unidos y de inmediato fue recluido en la cárcel La Picota, y tan solo cinco después de esto recibió la libertad a prueba por parte de Justicia y Paz.

La magistrada del tribunal de paz Luz Marina Zamora le concedió la libertad al exjefe paramilitar en la audiencia de este lunes 4 de marzo. Mancuso ahora ejercerá como Gestor de Paz del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Te invitamos a leer: El Gobierno y disidencia de las Farc instalan un nuevo ciclo de diálogos de paz

La jueza de ejecución de sentencia de Justicia y Paz tomó la decisión a favor de Mancuso luego de la audiencia en la cual la Fiscalía señaló que el exparamilitar cumplía todos los requisitos para acceder a la libertad a prueba.

En la audiencia del día viernes, la fiscal Magaly Álvarez expresó que la entidad “no se opone a concederle la libertad a prueba” a Salvatore Mancuso quien habría realizado aportes de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Asimismo, la fiscal explicó que el exjefe paramilitar ya cumplió con las tres sentencias de Justicia y Paz que están en su contra. La condena fue por ocho años de cárcel, la máxima establecida en ese sistema de justicia transicional.

Aunque la Fiscalía General avalaba la libertad a prueba de Mancuso, la Procuraduría y abogados de varias víctimas se oponían a esta por considerar que él no había aportado la verdad para la reparación.

Cabe recordar que mientras llegaba al país, en un vuelo procedente de Estados Unidos, Salvatore Mancuso envió una carta al presidente Petro y la sociedad donde señalaba que regresaba al país para ponerse al servicio de la agenda de la paz.

“Vengo a continuar con mis compromisos frente a las víctimas, como lo he hecho ininterrumpidamente a lo largo de estos últimos 18 años, pero al mismo tiempo, vengo a ponerme al servicio de una agenda de paz que permita evitar que Colombia sea una fábrica eterna de víctimas y dolores colectivos. Por este motivo, me pongo a disposición tanto del Gobierno nacional como de las organizaciones armadas que buscan un diálogo con este, como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra”, señaló Mancuso en la misiva.

También puedes leer: Grave denuncia de la directora del ICBF sobre corrupción y falsificaciones

Sobre su designación como Gestor de Paz por parte del presidente Petro, dijo “quiero honrar mi palabra con el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, quien me encomendó la tarea de ser gestor de paz y contribuir con tareas precisas a fin de materializar ese concepto en el cual creo fervientemente, la paz total”.

Salvatore Mancuso, exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia, es señalado de más de 4.000 crímenes de desplazamiento forzado, homicidios y violencia de género, entre otros.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue dejado en libertad por una jueza Leer más »

El Gobierno y disidencia de las Farc instalan un nuevo ciclo de diálogos de paz - Captura de video

El Gobierno y disidencia de las Farc instalan un nuevo ciclo de diálogos de paz

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, instalaron este domingo en San José del Guaviare (sur) el cuarto ciclo de las negociaciones de paz, que culminará el próximo 9 de marzo, informaron fuentes oficiales.

En este nuevo ciclo de negociaciones, detalló la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en un comunicado, las partes dialogarán sobre temas como transformaciones territoriales, participación social, pedagogía y comunicaciones, sin que se conozcan más detalles al respecto.

En el acto de instalación realizado en la capital del convulso departamento del Guaviare participaron, además de los negociadores del Gobierno y del EMC, autoridades locales, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio del Guaviare.

Te invitamos a leer: Grave denuncia de la directora del ICBF sobre corrupción y falsificaciones

El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, destacó que esta ronda de diálogo se realice en su región, lo que en su opinión permitirá a las partes entender las realidades que viven las comunidades.

En la jornada, según la OACP, participaron los nuevos representantes del EMC en las negociaciones, que son conocidos con los alias de ‘Calarcá Córdoba’, ‘Willi’ y ‘Andrey Avendaño’, quien fue durante varios meses el vocero de ese grupo armado en los diálogos.

En enero pasado, el Gobierno y el EMC anunciaron una prorroga de seis meses del cese el fuego bilateral que comenzó en octubre de 2023.

La relación entre ambas partes ha estado marcada por la tensión y los encontronazos, que se sucedieron durante todo 2023 con suspensión del primer cese el fuego -establecido entre enero y junio del año pasado- por el asesinato de cuatro indígenas menores reclutados por parte de la guerrilla.

También hubo una interrupción en las negociaciones después de que el EMC se levantara de la mesa en un impase que finalmente lograron resolver.

Te puede interesar: Nueva asonada contra el Ejército Nacional, esta vez en Cumbitara, Nariño

Ahora se reanudaron los diálogos en un contexto en el que el Ejército investiga si hay infiltrados del frente Carolina Ramírez del EMC en el Ejército, luego de que el soldado Alexander Orozco Zambrano asesinara el lunes a dos superiores y un compañero en un batallón ubicado en el departamento del Putumayo (sur).

El EMC está liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco, quien no firmó el acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno y las FARC.

El Gobierno y disidencia de las Farc instalan un nuevo ciclo de diálogos de paz Leer más »

Segunda Línea del Metro de Bogotá con nuevo retraso para iniciar obra - Google

Segunda Línea del Metro de Bogotá, con nuevo retraso para iniciar obra

La empresa Metro de Bogotá informó que se han modificado, por segunda vez, las fechas para la licitación de la segunda línea del metro, lo que genera un retraso de cuatro meses para determinar qué compañía se encargará de construir el proyecto, el cual irá desde Chapinero hasta Suba.

De acuerdo con un documento conocido por La FM, la licitación culminaba en agosto de este año, pero se han cambiado los parámetros y ahora se tendrá un plazo mayor para que las empresas oferentes puedan revisar el proyecto, con el fin de tener al ganador en diciembre y así empezar la construcción del metro.

Te invitamos a leer: Conductor, sin licencia y al parecer ebrio, se estrelló en el norte de Bogotá

«Con la sola presentación de la Oferta se entenderá que el Oferente acepta todas y cada una de las cláusulas incluidas en la minuta del Contrato (incluyendo sus apéndices y anexos) que suscribirá con la EMB. Dicha minuta incluirá las modificaciones efectuadas mediante Adendas», se lee en el documento.

La empresa resaltó que los oferentes deberán entregar las ofertas personalmente o a través de representante, según se define en el documento de licitación; además, deberán presentar las propuestas impresas con una copia o en medio digital (unidad de almacenamiento extraíble).

«Las modificaciones contenidas en la presente Adenda forman parte integral del Documento de Licitación y, por lo tanto, deberán ser tenidas en cuenta para la presentación de la Oferta. Los demás apartes del Documento de Licitación del Proceso de Selección No. GIPPF-L.PI- 001-2023 no modificadas mediante la presente Adenda, se mantienen vigentes», concluye el documento.

También puedes leer: Bomberos lograron controlar el grave incendio que se presentó en Bosa

Cabe recordar que la segunda línea tendrá 15,5 km de longitud, un patio taller y once estaciones; de estas, diez serán subterráneas y una elevada. Este proyecto conectará a cuatro localidades de Bogotá: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. El valor total del proyecto es de 34,9 billones de pesos.

Segunda Línea del Metro de Bogotá, con nuevo retraso para iniciar obra Leer más »

Federico Gutiérrez reveló casos de posible corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero - Cortesía

Federico Gutiérrez reveló casos de posible corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que se llevaron a cabo 501 hallazgos de corrupción en la administración de Daniel Quintero Calle y que se llevó a cabo la auditoría forense.

“Ya están en conocimiento de las autoridades competentes. Estos hallazgos los hemos detectado en estos primeros dos meses de gobierno, al tiempo que gobernamos, ponemos la casa en orden”, dijo Gutiérrez.

El primer tema que tocó el mandatario local, fue las irregularidades que encontraron el programa ‘Computadores futuro’, el cual denominó “Computadores sin futuro”, al señalar posibles irregularidades en la contratación y en los costos.

Te invitamos a leer: Nicolás Petro desmiente vínculos con empresa de vigilancia Lost Prevention

“Hubo modificaciones en las especificaciones técnicas del producto, después de ser adjudicado, presunta celebración indebida de contratos, presunto favorecimiento a una empresa oferente, presuntos sobrecostos por cerca de $38.000 millones, y no menos grave, un presunto peculado a favor de terceros. Durante el proceso se evidenció que la empresa oferente, que era la primera opción, no iba a cumplir con el precio que había ofrecido, pues estaba muy por debajo del precio del mercado. Conscientes de eso, deciden retirarse del proceso, y el contrato se adjudica al segundo oferente”, explicó Gutiérrez.

El siguiente caso que señaló el mandatario fue el escándalo de la Clínica de la 80, en donde según Gutiérrez se hicieron adecuaciones, en tiempo de Covid-19, por 24.000 millones de pesos, pero después la Alcaldía vendió las mejoras a un tercero en 12.000 millones de pesos, sin estudios ni avalúo, por lo cual las finanzas del estado perdieron y favorecieron a un privado.

Por otra parte, está el caso que llamó’ la funeraria y Buen Comienzo’. Según Gutiérrez, En el barrio Juan del Corral, la alcaldía de Quintero compró una funeraria por $5.182 millones. Este terreno iba a ser destinado al proyecto de infraestructura educativa del Jardín Infantil Buen Comienzo. Sin embargo, el hecho es que, debido a las limitaciones del Plan de Ordenamiento Territorial POT en ese lugar de la ciudad, no es posible llevar a cabo este tipo de infraestructura.

Siguiendo con las irregularidades, Federico señaló la licitación entre la Secretaria de Movilidad y la Unión Temporal Rym SAS, quien obtuvo un contrato por $33.000 millones para chatarrizar 50.000 vehículos, lo que implicaba pagar solo $ 98 pesos por kilo de material, a pesar de que el precio del kilo en el mercado está entre los $1.200 y $1.500 pesos.

Te puede interesar: Expresidente César Gaviria envió carta a la procuradora Margarita Cabello

Sobre el escándalo de adjudicación de contratos relacionados con el mantenimiento del Parque de las Aguas, Gutiérrez afirmó que “a los que les dieron el contrato de mantenimiento de este parque acuático, a través de Metroparques, y que tenía un valor de $22.000 millones, eran empresas en el sector textil que están desesperados viendo cómo los devuelven”.

Por el momento, antes de terminar su intervención, Federico Gutiérrez afirmo que llevará toda la documentación pruebas pertinentes antes la Fiscalía para que se inicien los procesos respectivos.

Federico Gutiérrez reveló casos de posible corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero Leer más »

Entrenador de Sao Paulo habló de la razón del cambio de James Rodríguez - Google

Entrenador de Sao Paulo habló de la razón del cambio de James Rodríguez

James suma 33 minutos en dos partidos desde su regreso a convocatorias con Sao Paulo, ante Palmeiras jugó 15′. La calidad y técnica del colombiano nunca han estado en discusión, pero la parte física ha sido la que lo ha condicionado en el último tiempo y por eso, el técnico de Sao Paulo es prudente con el manejo de las cargas del jugador, para evitar que sufra una lesión.

“Es difícil hablar, hasta para el mismo jugador es difícil hablar cuánto puede aguantar. Creo que en el próximo partido va a poder jugar más. Si pudiera, lo habría tenido durante 90 minutos, claro que lo quiero ver, ustedes lo quieren ver, los hinchas también”, arrancó diciendo Carpini respecto a la situación de James después del empate ante Palmeiras.

Te invitamos a leer: La millonada que recibirá el PSG por el traspaso de Kylian Mbappé

Desde que se supo que seguiría en Sao Paulo, los hinchas y algunos históricos del club pidieron al DT que lo pusiera de inmediato de titular. Sin embargo, el entrenador es prudente teniendo en cuenta el problema en la pantorrilla que ha sufrido constantemente el colombiano y que espera no le vuelva a ocurrir, por eso se toma el tiempo necesario para decidir sobre cuándo podrá tenerlo durante 90 minutos.

“No tuvimos con Lucas (Moura) el mismo cuidado que tuvimos con James, exageramos y lo perdimos por 30 días (casi todo febrero). Queremos ver a James más tiempo en campo, pero debemos respetar el proceso del jugador. Ver que ha pasado en relación a las cargas de entreno. Por eso es importantísimo siempre verlo en la semana para ver su evolución y que mejore”, añadió el entrenador brasileño.

Además, agregó que. “Va a llegar un punto en que para mostrar su mejoría tendrá que hacerlo en el terreno de juego, para llegar a ese punto sin correr riesgos en un atleta como él, es necesario tener calma”.

También puedes leer: Selección Femenina se despidió de la Copa Oro W tras caer con Estados Unidos

Finalmente, Carpini manifestó que todo está controlado para llevar poco a poco al colombiano y que progresivamente se irá viendo para cuantos minutos de juego podría tener. “Esperamos que sea rápido, porque técnicamente es perder el tiempo hablar de las cualidades que tiene”.

El próximo reto para el equipo de James será el domingo 10 de marzo en la última fecha de la fase de grupos del Paulista cuando visiten a Ituano en el Municipal Dr. Novelli Júnior a partir de las 2 de la tarde.

Entrenador de Sao Paulo habló de la razón del cambio de James Rodríguez Leer más »

Corte rechazó fallo de Colorado y Donald Trump puede ir a primarias - Google

Corte rechazó fallo de Colorado y Donald Trump puede ir a primarias

La Corte Suprema de Estados Unidos declaró este lunes inconstitucional la expulsión del expresidente Donald Trump (2017-2021) de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido el candidato de su partido a la presidencia.

Poco después, Trump calificó la decisión como una «gran victoria» para su país la decisión de la Corte Suprema de rechazar el intento de Colorado de excluirlo de las papeletas de las primarias republicanas por supuestamente haber participado en una insurrección al incitar y apoyar el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus partidarios.

Te invitamos a leer: India arresta a tres hombres por presunta violación en grupo a una turista

«¡Gran victoria para Estados Unidos!», escribió el mandatario en su sitio web Truth Social. Trump es el favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de noviembre.

La decisión del máximo tribunal, que se anunció un día antes del supermartes, fecha clave en el camino a la Casa Blanca, podría afectar también denuncias similares que han interpuesto los estados de Maine e Illinois.

Los magistrados de la Corte Suprema argumentan que según la Constitución es responsabilidad del Congreso y no de los estados hacer cumplir la sección 3 de la enmienda 14, la cual fue usada por el Tribunal Supremo de Colorado para fallar en contra de Trump.

«Concluimos que los estados pueden descalificar a personas que ocupan o intentan ocupar cargos estatales. Sin embargo, los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la presidencia», reza el fallo.

Te puede interesar: La Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de euros

Aunque los jueces ofrecieron diferentes razones, la decisión fue unánime y marca la intervención más directa de la Corte Suprema en unas elecciones desde la decisión Bush versus Gore, que resolvió una disputa sobre los votos en Florida y finalmente otorgó la victoria a George W. Bush, quien ejerció la presidencia entre 2001 y 2009.

Corte rechazó fallo de Colorado y Donald Trump puede ir a primarias Leer más »

Grave denuncia de la directora del ICBF sobre corrupción y falsificaciones - Google

Grave denuncia de la directora del ICBF sobre corrupción y falsificaciones

Mediante varios mensajes en su cuenta de X, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Rodríguez denunció que existen varios hechos de corrupción dentro de la entidad que incluyen incumplimientos de contratos, falsificación de documentos y hasta pagos indebidos.

Según explicó la directora, los hallazgos se dieron tras la realización de una auditoria forense a la contratación realizada junto a la secretaria de transparencia del gobierno nacional.

Se encontraron que se pagaron nóminas por valores más altos pagados a los colaboradores, esto sumado a que muchos de estos contratos presentan incumplimientos en cuanto al número de niños atendidos, según los cupos otorgados y pagados.

Te invitamos a leer: Nueva asonada contra el Ejército Nacional, esta vez en Cumbitara, Nariño

“En algunos contratos adjudicados años atrás, existían proyectos que se debían ejecutar en un lapso específico, lo realizan en menor tiempo, evitando así el pago a proveedores; sin embargo, se materializaba el cobro al instituto como si se hubiese hecho en el tiempo establecido”, explica Cáceres.

Adicionalmente, se habría encontrado presunta documentación falsificada en la revisión de los documentos con la finalidad de soportar experiencia de los operadores que atienden a la primera infancia.

“Encontramos contratos de operadores que tristemente han tenido mayor cantidad de casos de muertes de niñas y niños asociados a la desnutrición. Con estas instituciones, el ICBF ha dejado de contratar, promoviendo el control a la veeduría ciudadana. Además, organizaciones o fundaciones con contratos para la atención de la niñez que han tenido relación directa con clanes políticos”, reveló la directora general.

La directora del ICBF aseguró que se encontraron 220 contratos que estaban en manos de 59 operadores que tenían varias características de corrupción como el mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance.

Finalmente, recalcó que estas acciones ya fueron puestos en conocimiento con las autoridades competentes para realizar las respectivas sanciones.

Grave denuncia de la directora del ICBF sobre corrupción y falsificaciones Leer más »

Conductor, sin licencia y al parecer hebrio, se estrelló en el norte de Bogotá - Google

Conductor, sin licencia y al parecer ebrio, se estrelló en el norte de Bogotá

En un incidente en el barrio Prado Veraniego, en la localidad de Suba, en el norte de Bogotá, un conductor sin licencia y presuntamente bajo los efectos del alcohol estrelló una camioneta contra un vehículo estacionado, el cual a su vez impactó contra una vivienda cercana.

De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche de noticias Caracol, este accidente, que ocurrió en horas recientes, dejó como resultado a tres personas heridas una comunidad indignada, además de cuestionamientos y explicaciones a la Policía.

Te invitamos a leer: Bomberos lograron controlar el grave incendio que se presentó en Bosa

Las mismas víctimas del accidente contaron a Blu Radio que el conductor se encontraba visiblemente ebrio, mostrando signos de desorientación y comportamiento errático. Además, que intentó huir de la escena, pero no pudo.

Uno de los afectados declaró: «Esta camioneta la iba manejando una persona que estaba en estado de alicoramiento. Muy borracho porque primero se quería como volar y no quería dar la cara y se bajó del vehículo y no, y se le notaba, se iba para los lados y eso. No se le entendía a qué hablaba”.

Aunque los implicados exigen una explicación y justicia por los daños causados, la Policía de Tránsito solo reportó una infracción por falta de licencia de conducción del conductor, lo que ha generado confusión y descontento entre los afectados.

Además, al parecer, el vehículo involucrado habría sacado sin autorización de un taller de mecánica donde el conductor trabaja, por lo que es posible que hasta el propietario del taller no sepa lo que pasó con su carro y que este fue inmovilizado por la Policía.

Conductor, sin licencia y al parecer ebrio, se estrelló en el norte de Bogotá Leer más »

Nicolás Petro desmiente vínculos con empresa de vigilancia Lost Prevention - Google

Nicolás Petro desmiente vínculos con empresa de vigilancia Lost Prevention

A través de su cuenta de X, Nicolás Petro, salió al paso ante las revelaciones que hizo Noticias Caracol, con base a documentos que obtuvo de la Fiscalía, sobre supuestos vínculos que tendría el exdiputado del Atlántico con la empresa de vigilancia Lost Prevention y con la que estaría haciendo presuntas maniobras para justificar el dinero que recibió.

“Muy peligroso lo que ha hecho Noticias Caracol, ha expuesto mi vida y la de mi familia en peligro, todo por un informante falso de la Fiscalía. Noticias caracol ni siquiera se dignó a verificar la información del informante falso”, aseguró Nicolás Petro en su red social de X.

Te invitamos a leer: Expresidente César Gaviria envió carta a la procuradora Margarita Cabello

Además, aseguró que no hay pruebas de esas acusaciones y resaltó que la Fiscalía, pese a que adelantó varias diligencias, no encontró nada.

“La Fiscalía no tiene ni un documento que me vincule a esa empresa de seguridad, tanto así que la Fiscalía hizo interrogatorios e intervino líneas telefónicas de personas vinculadas a esa empresa de seguridad y no encontró absolutamente nada que me vincule a ella”, agregó.

Finalmente, Nicolás Petro, mencionó que por supuestas acusaciones falsas fue que iniciaron varios procesos en su contra.

“Por un informante falso del Fiscal Mario Burgos fue que me capturaron ilegalmente y hoy Noticia Caracol le hace despliegue a esas mentiras”, puntualizó.

Hay que agregar que la polémica con esta empresa de vigilancia, que opera el La Guajira y ha firmado contratos con entidades del Estado, también radica, según la denuncia periodística, en que habría servido al peligroso Clan Vega Daza en Barranquilla.

Además, Rafael Vega Cuello, alias ‘Kike’, líder de ese grupo criminal, tenía un carnet que lo acreditaba como directivo de la compañía de vigilancia, mientras que sus hijos, Ronald y Roberto Daza, tenían acreditaciones de escoltas.

Nicolás Petro desmiente vínculos con empresa de vigilancia Lost Prevention Leer más »

La millonada que recibirá el PSG por el traspaso de Kylian Mbappé - Google

La millonada que recibirá el PSG por el traspaso de Kylian Mbappé

Kylian Mbappé ya tomó la decisión de irse del Paris Saint Germain para la siguiente temporada, luego que el delantero y máxima figura del club francés decidiera no renovar con los campeones galos, siendo su posible nuevo destino el Real Madrid, que al parecer, tendrá a la superestrella a partir de la siguiente temporada.

Si bien el atacante campeón del mundo en 2018 llegaría libre al conjunto madrileño, ya que su contrato acaba el 30 de junio, el Paris Saint-Germain aún así recibiría algo de dinero por parte del movimiento entre el club francés, el jugador, y el cuadro español.

Te invitamos a leer: Selección Femenina se despidió de la Copa Oro W tras caer con Estados Unidos

Según informa el periodista del diario AS, Andrés Onrubia, Paris Saint-Germain recibiría alrededor de 100 y 150 millones de euros por parte del jugador y el club francés, el cual, cedería una parte de su prima de fichaje en caso que se confirme su traspaso al Real Madrid a partir del 1 de julio.

Esta cifra confirmaría que más allá que el jugador llegaría libre al club más veces ganador de Champions League, el PSG aún así recibiría una cantidad considerable de dinero por Mbappé, luego que los franceses ficharan al delantero en 2017 por 180 millones de euros, siendo el segundo jugador más costoso en la historia del fútbol.

Lo cierto es que Mbappé dejará el PSG luego de haber disputado más de 293 partidos (actualizado hasta marzo de 2024) y marcado 244 goles y 105 asistencias en 23.543 minutos con los parisinos, además de haber conseguido 13 títulos con el equipo.

Ahora solo se espera que se confirme cuánto recibirá PSG por parte de la prima de Mbappé, y conocer cuándo será anunciado como nuevo futbolista del Real Madrid.

La millonada que recibirá el PSG por el traspaso de Kylian Mbappé Leer más »

Scroll al inicio