Nombre del autor:admin_ed2

Medio colombiano es amenazado por grupo armado.

Por: Gabriela Valencia. 

El lunes 27 de marzo, los hechos ocurridos en contra del medio El Heraldo, causaron indignación entre los medios colombianos.

Al parecer, los periodistas de este medio habrían sido víctimas de amenazas, cuando hombres armados, identificados como miembros de la banda Los Costeños, ingresaron a las instalaciones del medio en Barranquilla para exigir una entrevista del líder de su banda.

Seis hombres armados, ingresaron al diario y amenazaron a los periodistas, exigiendo hablar con la directora del medio, quien en el momento de los hechos no estaba disponible.
El Heraldo se pronunció por medio de una publicación en su portal en el que rechazaron este hecho que pone en riesgo la integridad física de quienes trabajan en esta editorial, también a la clara intimidación al libre ejercicio del periodismo.

Medio colombiano es amenazado por grupo armado. Leer más »

Amenaza de bomba en el concierto de Romeo Santos.

Por: Gabriela Valencia. 

El rey de la bachata, Rome Santos, se vio obligado a retrasar su presentación en el Movistar arena de Santiago de Chile, por la amenaza de una bomba dentro del lugar.
Las autoridades tomaron las medidas necesarias, evacuando el lugar temporalmente. Hay indignación entre los presentes, por el retraso de una hora, en la que no tenían claro si el concierto iba a ser realizado o no.
La productora del evento informó a través de redes sociales “debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzara a las 22:00 horas”

Finalmente, a las 22:00, el concierto inicio y se confirmó que todo se había tratado de una falsa alarma.
Según la prensa local, se realizó un operativo en el recinto para verificar o descartar la presencia de un elemento sospechoso, no se evacuó el estadio, pero si se detuvo el ingreso del público.

Amenaza de bomba en el concierto de Romeo Santos. Leer más »

Temblor en Antioquia.

Por: Gabriela Valencia. 

En la madrugada de este jueves 30 de marzo, se registró un temblor en la zona rural del municipio de El Bagre – Antioquia, se registra que este tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros.
Cabe recordar que se tiene registrado que del 1 de enero al 15 de marzo de este año, se han presentado 5.174 sismos solo en el país.

Los Santos, Santander, es considerado el municipio donde más tiembla en Colombia, precisamente este lugar fue el epicentro del temblor de magnitud 5.9, que se presentó el 10 de marzo en las horas de la madrugada y despertó a una parte de los colombianos.

Temblor en Antioquia. Leer más »

Incendio de ferri en Filipinas.

Por: Gabriela Valencia. 

En la noche del miércoles, se presentó una emergencia en un ferri que viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Joló, en la provincia de Sulú, cuando se presentó un incendio.

Hasta el momento se han registrado 31 personas fallecidas, entre ellos tres niños, y 230 que fueron rescatadas del lugar de los hechos, y es que según informes podría haber más víctimas fatales, ya que el número de pasajeros supero los 205 señalados en la lista de embarque del ferri.

Los heridos habrían sido llevados a centros médicos, en donde fueron atendidas las quemaduras.

Filipinas tiene un deficiente con respecto a transporte marítimo, razón por la que los accidentes de este tipo son más frecuentes, debido a las tormentas, el mantenimiento de los barcos, la sobrecarga y el cumplimiento irregular de las normas de seguridad.

Incendio de ferri en Filipinas. Leer más »

Hay 30 mil toneladas de pescado para la Semana Santa: MinAgricultura

La producción nacional para la temporada tiene oferta variada y de calidad, gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y la Aunap.

Para la temporada de Semana Santa se prevé una comercialización de pescado de 28.000 a 30.000 toneladas, según estimaciones de producción del Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) que han apoyado diferentes eslabones de la cadena para fortalecer la oferta y fomentar el consumo de especies de río, mar y cultivos.

«Estamos trabajando junto con la Aunap para garantizar suficiente oferta y que sea de calidad. De esta manera, realizamos operativos de inspección y vigilancia para que los pescados cumplan con el tamaño necesario que permita su reproducción», aseguró Luis Albero Villegas, viceministro de Asuntos Agropecuarios.

La disponibilidad para la Semana Santa fue producida por los 125.000 pescadores y 3.745 acuicultores formalizados en el país que han recibido apoyos consistentes en aparejos de pesca, capacitación en buenas prácticas pecuarias y equipos para la comercialización.

Adicional a ese apoyo, la Aunap ha liderado jornadas de repoblamiento de especies nativas en 61 ciénagas para garantizar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. En estas cuencas se depositaron siete millones de alevinos de bocachico, dorada, blanquillo y cachama que son las más demandadas no solo en esta temporada, sino durante todo el año.

 La producción de pescado también es uno sector que le aporta a la exportación. En 2022, los mercados internacionales compraron 35.719 toneladas de pescado para consumo y más de 31 millones de peces ornamentales. Estados Unidos, Holanda, Hong Kong, México, Japón, Francia y Reino Unido son algunos de los países que adquieren recursos pesqueros colombianos para consumo o con fines ornamental.

Hay 30 mil toneladas de pescado para la Semana Santa: MinAgricultura Leer más »

Presidente Petro dispone de todos los aviones de la FAC, incluida la aeronave presidencial, para ayudar a usuarios afectados por crisis de aerolíneas

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter, este jueves.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte manifestó que “reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones anunciada por la aerolínea Ultra Air”.

“Frente a la emergencia provocada por el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra, he ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados”.

Así lo anunció este jueves el Presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, en la que también afirmó que todos sus viajes quedan suspendidos para responder a la situación.

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo de MinTransporte y Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió el Jefe de Estado.

Vale señalar que el primer vuelo del avión presidencial en medio de esta contingencia será a la isla de San Andrés.

Al anuncio del Mandatario, frente a la emergencia, la Superintendencia de Transporte manifestó que “reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones anunciada por la aerolínea Ultra Air, generando canales de articulación con las empresas que cubren las rutas donde operaba la aerolínea en mención”.

En el mismo contexto, la Superintendencia del sector agregó: “Mediante oficio No. 20233000006819 se le solicita a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1116 de 2006”.

Finalmente, la SuperTransporte indicó que Ultra Air está obligada a responder con un plan de contingencia, sin excepción alguna, y menciona las acciones exigidas a la aerolínea.

• Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.

• Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.

• Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.

• Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.

• Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.

Presidente Petro dispone de todos los aviones de la FAC, incluida la aeronave presidencial, para ayudar a usuarios afectados por crisis de aerolíneas Leer más »

¿Quién está matando a los lideres sociales en Colombia?

Por: Alexander Rubio

Han sido asesinados a lo corrido del año 35 líderes sociales, según cifras, el hecho más reciente es Linder Stiven Sepúlveda, un líder social de tan solo 24 años que realizaba labores de gestor cultural y líder juvenil en Tumaco, Nariño.
A esto se suman, 1.444 líderes y lideresas, estos hechos según organizaciones aumentaron debido a la firma del acuerdo de paz en el país, esto lo están realizando grupos de delincuencia armada con el fin de intimidar y dar un mensaje a las comunidades en donde desean tener dominio en ciertas partes del territorio colombiano.
¿Quién está detrás de estos asesinatos?
Según la Policía nacional, serían disidencias de las Farc y el Clan del Golfo actores particulares del conflicto armado en Colombia, estos son los principales criminales que atentan contra la integridad y derechos humanos en el país.
Como lo informo también la Dijin las ciudades donde se presentan más son Tumaco, Cúcuta, Cali y Medellín.
A estos hechos se le suma el homicidio de Sibarias Lamprea, quien fue asesinada en septiembre de 2022, quien tenía 42 años y trabajaba como guardia de seguridad y pertenecía a la unión sindical obrera.
El organismo pertinente se puso en marcha e investigo lo sucedido con lamprea quien combatía con delincuentes que tenían azotada la región del Magdalena Medio, en el 2017 la Dijin se puso a investigar lo sucedió después de haberse firmado el acuerdo de paz.
Y es que, según la policía, las disidencias de las Farc son el grupo criminal que mayor participan tienen en estos hechos, arrojando así que ya son 784 personas asesinadas por su condición de líderes y de ellos 460 se han esclarecido estos mismos.

¿Quién está matando a los lideres sociales en Colombia? Leer más »

Nueve muertos dejo un ataque en el Catatumbo contra militares.

Por: Alexander Rubio

En la madrugada del miércoles se registró un ataque en la zona rural del Catatumbo, Norte de Santander, en donde el ejército realizaba labores de control en la zona cuando fue agredido por el ELN, con ráfagas de fusiles y artefactos explosivos se dirigieron contra de los mismos soldados en la zona.
Dejando así nueve heridos, en donde siete de ellos eran soldados y dos de ellos eras suboficiales, las autoridades pertinentes se encuentran en este momento atendiendo la emergencia, a esto se suma que son nueve militares heridos en el atentado.
El general Luis Mauricio Ospina se desplaza a la zona de los hechos y así mismo argumento que impondrá una denuncia frente a las autoridades pertinentes, aclarando que esto es un atentado en contra de los derechos humanos y los derechos internacionales humanitarios.

En cuanto a las demás fuerzas del ejército en la zona seguirán realizando sus labores.
En una conferencia donde se entraba el ministro de defensa, Iván Velázquez, sobre las oportunidades y posibilidades de la fuerza pública en la comisión de la verdad, quien rechazo este atentado y envió condolencias a las familias de las víctimas.

Nueve muertos dejo un ataque en el Catatumbo contra militares. Leer más »

Excoronel Benjamín Núñez, es acusado de asesinar tres jóvenes en Sucre.

Por: Alexander Rubio

El señor Núñez el pasado 25 de julio del 2022 fue acusado de asesinar a tres jóvenes en Choco, Sucre, el excoronel contó cómo fueron los hechos y el accionar en donde perdieron la vida los jóvenes: Jesús David Díaz de 18 años, José Carlos Arévalo de 20 años y Carlos Alberto Ibáñez de 26 años en el lugar.

Según palabras de él, ‘’ yo lo hago sin pensar, lo único que hago es accionar el gatillo y disparar contra el muchacho’’.

El señor Núñez, relataba que recibió una alerta por parte de uniformados,” siendo así las 5:17 de la tarde cuando nos enteramos de que un oficial se encontraba herido. Luego de verificar el reporte, el coronel retirado se dirigió al lugar del hecho, en donde presuntamente se habían capturado los atacantes; estaban heridos, lo comentó el excoronel y no pude reconocerlos porque estaban muy golpeados, no sabía si eran de 18 o 20 años.
​Los agresores fueron ingresados en la camioneta que llego al lugar, se comunicó con los uniformados verificando su estado de salud y del policía que se encontraba herido. Se preguntó cómo estaba el policía y como respuesta se recibió que el policía ya está muerto, lo comento un compañero.

En ese momento, Núñez, sin pensarlo dos veces, acciono el gatillo y le disparo al muchacho, como lo contó la fiscalía. En cuanto a los demás, le dijo a uno de los uniformados ‘’acueste este aquí’’ y le dispara en dos oportunidades.

Tras el hecho se mandó arreglar la camioneta en donde se transportaban, el señor Núñez le dio $50.000 a un patrullero para su arreglo. Se conoció que los tres jóvenes no eran sospechosos en el homicidio del oficial, a lo cual el coronel retirado respondió diciendo, que tomo una muy mala decisión y que estaba preocupado, ofreciendo también disculpas y condolencias con los familiares. Por este hecho el señor Núñez podía estar condenado a 29 años de cárcel

Excoronel Benjamín Núñez, es acusado de asesinar tres jóvenes en Sucre. Leer más »

Accidente entre ambulancia y tractomula en la av. Boyaca en Bogotá.

Por: Gabriela Valencia. 

En la mañana de este miércoles se registró una emergencia en la av. Boyacá, muy cerca al relleno sanitario Doña Juana.

Al parecer una ambulancia colisionó con la parte trasera de una tractomula, las dos personas que se encontraban en el vehículo de emergencia tuvieron que ser sacados por paramédicos y trasladados a un centro médico, Por medio de videos compartidos en redes sociales, se evidenció la solidaridad de los vecinos y otros conductores que pasaban por la zona, para auxiliar a los dos heridos del siniestro vial.

La secretaria de salud, se pronunció al respecto y aseguró que los dos heridos se encuentran estables, así mismo la Dirección de Tránsito y Transporte de Bogotá hizo presencia en el lugar y se encuentra investigando las causas del incidente.

En los primeros dos meses del año se registraron 1,252 muertes en accidentes de tránsito en el país, La Agencia Nacional de Seguridad afirmó que los más afectados siguen siendo los ciclistas y los motociclistas.
Se registró que 61% de las muertes de accidentes de tránsito pertenece a usuarios de motocicleta, 20% a peatones, le sigue el 8,5% a usuarios de vehículo individual, 5,6% a usuarios de bicicleta, 1,5% a usuarios de transporte de carga y 0,8% a usuarios de transporte de pasajeros.

Accidente entre ambulancia y tractomula en la av. Boyaca en Bogotá. Leer más »

Scroll al inicio