Nombre del autor:admin_ed2

Tres personas murieron y cinco más resultaron heridas en un tiroteo durante una carrera de motociclistas en Estados Unidos - Google

Tres muertos deja tiroteo en una carrera de motociclistas en E.E.U.U.

Por lo menos tres personas murieron y cinco más resultaron heridas en un tiroteo durante una carrera de motociclistas que se realizó en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos.

En uno de los estados de Norteamérica, como lo informaron los medios locales, se presentó un tiroteo en medio de una carrera de motociclistas en el cual tres personas murieron y otros cinco resultaron heridas.

El tiroteo sucedió en Red River, una pequeña localidad cerca de Taos, mientras 20.000 motoristas participaban en la concentración anual de motociclistas del Día de los Caídos.

En una entrevista que dio la alcaldesa por video con el medio local, Questa Del Rio News, confirmó el número de muertos y heridos.

También precisó que se detuvieron a varios sospechosos.“Ningún agente de la ley, ni ningún socorrista resultó herido. También menciono que ningún vecino resultó herido. Se trata de un incidente relacionado con bandas”, declaró.

El medio Taos News informó que un policía se refirió al incidente como “un tiroteo entre Banditos, quien es un club de Motociclistas y alguien más”.

El alcalde de Taos estableció un toque de queda y prohibió la venta de alcohol, declaraciones que dio ante el medio local.

Te puede interesar: Luiz Inácio Lula recibió a Maduro en Brasilia en antesala de cumbre regional

1 de cada 5 ciudadanos, poseen un familiar muerto por arma de fuego 

Los resultados de una reciente encuesta muestran que el 19% de los encuestados, esencialmente 1 de cada 5, dijo tener un familiar muerto por arma de fuego. Pero esta estadística también incluye las muertes por suicidio.

El segundo tiroteo masivo más catastrófico que se presentó en el año en Estados Unidos se produjo el pasado el sábado 6 de mayo del año actual en un centro comercial de las afueras de Texas, donde un hombre armado mató a 8 personas, entre ellas varios niños.

Al menos 201 tiroteos masivos han tenido lugar en Estados Unidos en los cinco primeros meses del año, según el Gun Violence Archive.

Los tiroteos masivos han tenido un alza en los últimos años, alcanzando así un ritmo récord este año. Hace una semana, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, tuiteó: «Uno de cada cinco estadounidenses conoce a alguien que ha muerto a causa de la violencia armada. Los líderes del Congreso deben tener el coraje de dar un paso al frente y aprobar leyes de sentido común sobre la seguridad de las armas.»

Tres muertos deja tiroteo en una carrera de motociclistas en E.E.U.U. Leer más »

homicidio Colombia - Google

Preocupante aumento de homicidios en Bogotá 

Hay preocupación en la capital debido al alarmante incremento de homicidios, en lo corrido de 2023 han sido reportados un total de 400 asesinatos, en varias zonas de Bogotá

También puedes leer: Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe

Las localidades más afectadas son: Ciudad Bolívar, en la que recientemente fue hallado el cuerpo de una mujer al interior de una maleta y por el que se ofrece 20 millones de pesos para quien ayude a esclarecer el macabro hecho. 

Otras de las localidades más afectadas por esta situación son Bosa, Engativá, Usme y Kennedy, en las que también se registra un aumento en los homicidios. La mayoría correspondientes a sicariato. 

Las autoridades señalan que este alarmante incremento podría deberse a disputas de territorios para actividades ilícitas por parte de organizaciones delincuenciales. 

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría Distrital de Seguridad, los días en los que más se presentan estos crímenes son los viernes, sábados y domingos, con más frecuencia en horas de la noche y madrugada. 

Por otro lado, y ante el preocupante panorama, la Fiscalía General de la Nación señaló que se están adelantando actividades operativas, de inteligencia y de investigación en las localidades más críticas

Debido a la ola de inseguridad que vive en este momento la localidad de Ciudad Bolívar, que es una de las más afectadas, la alcaldesa Claudia López recorrió varias zonas de allí, y acompañó operativos de control que desplegó la Policía.

Preocupante aumento de homicidios en Bogotá  Leer más »

En la comisión séptima del senado, se radicó este martes con pocas diferencias frente al texto original propuesto por el Gobierno - Twitter

Se radicó la ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado

En la Comisión Séptima del Senado, la ponencia para el primer debate del proyecto de la Reforma Pensional, fue radicado este martes y con pocas diferencias frente al texto original propuesto por el gobierno.

El Gobierno Nacional presentó ante la Comisión Séptima del Senado la ponencia de la reforma pensional en donde se buscará cambiar a un sistema unificado y mayormente público, en el que la entidad Colpensiones tenga más peso.

Para el debate en el senado quedaron 18 artículos abiertos para la próxima sesión, por su parte los congresistas realizaron algunos cambios frente al texto original propuesto por el gobierno; sin embargo, se mantiene su esencia.

Te puede interesar: Procuraduría formuló Pliego de cargos al senador Wilson Arias

Reacciones frente a la Reforma Pensional

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó la importancia de unificar los regímenes de pensiones, basándose en los cuatro pilares que posee la Reforma Pensional. Ante esto la funcionaria indicó ’’creo que le hemos entregado al país una propuesta importante y muy concertada tenemos 71 artículos de los cuales 18 de ellos se encuentran a disposición para un debate amplio y abierto, y 6 con acuerdo parcial’’.

Por su parte, la senadora del Partido de la U Norma Hurtado mencionó, ’’el ahorro de los colombianos frente a sus pensiones es intocable y el Partido de la U garantiza que a través de la construcción del artículo 24 la protección de los recursos que hoy ahorran los ciudadanos para la vejez’’.

Los cambios que propone la reforma 

El pilar solidario menciona que tendrá una aplicación para todas las personas en situación de pobreza con 65 años. Allí dice que recibirán la mesada los hombres desde los 65 años y las mujeres desde los 60 años.

Al igual, el pilar semicontributivo dice que serán beneficiarios los hombres de 65 años y las mujeres de 60 años que hayan contribuido al sistema. Aquí existe otro cambio importante y es que estas personas han debido cotizar cerca de 300 a 1.000 semanas y no entre 150 y 1.000 semanas, como se encontraba establecido antes.

También se busca darle más protagonismo y peso a la funcionalidad del fondo de ahorro que administra Colpensiones. 

Sigue leyendo: Human Rights Institute defiende a Álvaro Uribe Vélez en caso de soborno

Artículos más relevantes.

La ponencia contiene varios artículos nuevos, por ejemplo uno de ellos menciona que se tendrá derecho a una pensión anticipada por vejez.

Otro artículo indica la nueva conformación de la junta directiva de Colpensiones, la cual estará integrada por el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Hacienda, también contará con tres miembros por 4 años designados por el presidente Gustavo Petro, además de un representante de los pensionados y otro de los trabajadores activos.

Se radicó la ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado Leer más »

Petro y Maduro acordaron la búsqueda de los cuerpos de las víctimas del paramilitarismo - Presidencia

Petro y Maduro acordaron la búsqueda de los cuerpos de las víctimas del paramilitarismo

Los mandatarios de Colombia y Venezuela, acordaron realizar labores de búsqueda de los cadáveres de las víctimas del paramilitarismo que se encuentran sepultadas en el país vecino.

Al término de una reunión bilateral con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, el Presidente Gustavo Petro anunció que los dos gobiernos acordaron iniciar la búsqueda en el país vecino de restos de colombianos víctimas del paramilitarismo, quienes habrían sido sepultados al otro lado de la frontera.

Te puede interesar: Autoridades revelan detalles sobre masacre en Barranquilla

Según el Mandatario colombiano, para facilitar esta labor se busca que el jefe paramilitar Salvatore Mancuso contribuya a identificar las zonas donde estarían enterradas las víctimas.

Al respecto, el Presidente Petro declaró: “Con el Presidente Maduro hemos llegado a un acuerdo, después de las confesiones de Salvatore Mancuso, el jefe paramilitar que decidió confesar la verdad, y dijo, en medio de sus confesiones, que había una serie de cantidades de muertos colombianos enterrados del lado venezolano, porque era la manera de ocultar y desaparecer lo que yo considero fue un genocidio del pueblo colombiano por parte del paramilitarismo en esa región, ligado lamentablemente a secciones de Estado que ayudaron en ese asesinato”.

Sigue leyendo: La JEP concedió libertad condicional a Salvador Arana

Además, Petro también mencionó que: “Vamos a desarrollar toda la labor que podamos con nuestros expertos en identificación de cadáveres. Colombia tiene una tradición ya en eso, una experiencia”, dijo el mandatario.

También se mencionó por parte de Gustavo Petro, que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, logre identificar las zonas donde se sepultaron los cuerpos y  si efectivamente allí, se buscará que el Estado venezolano ayude al regreso de los restos y a la entrega a sus familiares.

Petro y Maduro acordaron la búsqueda de los cuerpos de las víctimas del paramilitarismo Leer más »

Isla providencia - Google

Incendio en la isla de Providencia completa 10 días

Un incendio forestal arrasó con una parte de la isla de Providencia, las labores de extinción del fuego continúan lideradas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que continúa monitoreando la zona. 

También puedes leer: En Pacho, Cundinamarca , se presento una emergencia por un rayo

El incendio inició el pasado 25 de mayo en el Parque Natural The Peak, donde se encuentra la montaña más alta de Providencia. La conflagració completó Diez días y hasta el momento ha dejado 16 hectáreas de vegetación afectadas. 

La Fuerza Aérea Colombiana ha participado en las labores de extinción del fuego, con un helicóptero que ha descargado alrededor de 148.000 litros de agua mezclados con 50 galones de líquido retardante sobre el foco del incendio. 

Esta tragedia ambiental, en la que han muerto decenas de animales, incluidas aves nativas, se originó debido a la imprudencia de un habitante de Providencia, quien quiso quemar una extensión de tierra para sembrar y desafortunadamente el fuego se salió de control.  

La isla de Providencia esta ubicada en el mar caribe colombiano y es un destino turístico caracterizado por sus hermosos paisajes submarinos y llenos de vida. La isla recibe muchos visitantes gracias a los arrecifes de coral y la biodiversidad que se pueden apreciar bajo sus aguas cristalinas. 

Incendio en la isla de Providencia completa 10 días Leer más »

Masacre en soledad Atlántico-Redes sociales

Autoridades revelan detalles sobre masacre en Barranquilla

La comunidad de Soledad Atlántico se encuentra conmocionada por la masacre ocurrida el pasado 29 de mayo donde un menor de 7 años se encontraba entre las víctimas fatales.

Todo ocurrió en el barrio Viña del Rey, las víctimas fatales fueron Johandry Javier Finol Labarca de 33 años, Judith Inés Labarca de 76 años junto con el menor de 7 años.

A diferencia de los anteriores crímenes que se han presentado en la ciudad de Barranquilla, los victimarios llegaron hasta el hogar de Johandry Javier Finol Labarca y de inmediato procedieron con el crimen en la terraza de esta familia.

Te puede interesar: Contundente golpe a la ‘Segunda Marquetalia’

Según las autoridades, el ataque sicarial iba dirigido en contra del hombre de 33 años de edad quien falleció dentro de la vivienda con 13 impactos de arma de fuego.

Respecto a la mujer mayor y el niño, se informó que alcanzaron a llegar al hospital, sin embargo y por la gravedad de las heridas fallecieron.

Las hipótesis planteadas hasta el momento

Por otra parte, las autoridades aseguraron que Johandry tuvo una anotación judicial en el mes de enero del año 2021, donde fue capturado junto a tres hombres en Riohacha por fabricación y porte de armas de fuego.

En consecuencia de lo anterior, las autoridades sospechan que se trataría de un ajuste de cuentas por microtráfico.

Las autoridades solo han logrado identificar la motocicleta que, según los vecinos del sector era una NKD color negro.

Sin embargo, han ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos para la persona que brinde información valiosa respecto a los hechos sucedidos el pasado 29 de mayo.

“Estamos ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos, brindada por autoridades gubernamentales y municipales, a la persona que nos brinde Información de los responsables de este lamentable hecho»

Subcomandante de la Pólicía Metropolitana de Barranquilla.

También puedes leer: “Mi pelea para defender mis derechos inicia”: Carlos Hernán Rodríguez

Autoridades revelan detalles sobre masacre en Barranquilla Leer más »

Los nuevos cambios que se implementaran frente al ESMAD van desde el cambio en el color del uniforme y el rol de cada uno de sus integrantes - Google

La UNDMO, el nuevo ESMAD se basará en el diálogo

Desde la llegada del presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, se han anunciado ciertos cambios en profundidad frente a la trasformación del ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios de La Policía Nacional) quien se encarga de atender las protestas en la capital.

Los nuevos cambios que se van a implementar frente al escuadrón van desde el cambio en el color del uniforme hasta el rol de cada uno de sus integrantes.

La idea es darle una remodelación al modelo de reacción ante cualquier posible disturbio que se llegue a presentar en Bogotá.

La premisa que sostiene el gobierno del cambio frente al objetivo de la organización de control es ´´hacer un diálogo primero con quien haga parte de alguna manifestación’’.

Cabe mencionar que los 4.800 miembros del Esmad fueron divididos en dos grupos:

1.       Dispositivo especializado de intervención en diálogo  

2.     El equipo mínimo de intervención con los protectores corporales negros. 

Los integrantes del Esmad ya llevan adelantando un proceso psicológico en donde se les entrena para mantener el control y la calma antes situaciones de estrés e igualmente afectaciones en orden público.

Te puede interesar: Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe

El nuevo nombre del Esmad

El nuevo nombre que tendrá esta entidad de la Policía Nacional, a partir de ahora, será llamado Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden (UNDMO). 

Además, los miembros del nuevo Esmad que sean parte del dispositivo especializado de intervención en diálogo, portarán cascos blancos y chaleco azul, muy similares al modelo que se maneja en la ONU.

Las tanquetas antimotines, que acompañaran a los integrantes Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden, serán vehículos de seguridad y protección, que acompañaran cualquier tipo de protesta social pacífica

Sigue leyendo: Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá 

Países inspirados

Los países en que se basó Colombia para hacer los cambios en la dotación fueron: Alemania, España y Suecia.

Por último, en la Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden –el nuevo Esmad– se mantiene la idea de no emplear armas letales.

A partir de este martes, la Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden será liderada por la coronel Alba Lancheros. 

¿Qué es el Esmad?

Esta es una unidad de operaciones especiales de la Policía Nacional de Colombia, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, se estableció en el año 1999 para controlar disturbios, aglomeraciones, bloqueos y desalojos en espacios públicos o privados.

Los cuerpos policiales que integran el Esmad cuentan con elementos materiales para mantener el control ciudadano y su autoseguridad ante situaciones que alteran el orden público.

La UNDMO, el nuevo ESMAD se basará en el diálogo Leer más »

burger master - Google

Ganadores del Burger Master

Del 15 al 22 de mayo, se celebró en Colombia el Burger Master, en el que los aficionados de las hamburguesas satisfacen sus gustos. 

El equipo de Tulio Recomienda logró sacar el Top de las hamburguesas favoritas de cada ciudad. 

También puedes leer: Refisal amplía su portafolio con el lanzamiento de Micheladores saborizados

Con un total de 460.000 votos desde teléfonos inscritos y verificados por la app de Tulio recomienda. La suma de votaciones dio una guía de las ganadoras del Burger Master de cada ciudad y municipio participante. 

Bogotá: 

  • Burger Town: Bautizada como Sexy Town, fue la ganadora en Bogotá y lleva mermelada de tomate cherry en reducción de vino tinto, tocineta crunch, queso artesanal de Sopó asado, rúgula fresca, carne black angus, entre otros ingredientes. 
  • Chía: Artisan Burger, La Hamburguesería y Manos Buenas
  • Cajicá: Nine Fifty Resto Bar, restaurante, Chata y Botero Burgers
  • Zipaquirá: La Oveja y El Lobo, Gorila Burgers y Fatbro
  • Tabio: Oveja Negra, Hamburguesería, El Master Gastro Pub
  • Funza: Fronteras Casual Food
  • Mosquera: The Family House y XL Gourmet
  • Madrid: Pepe’s Burger and Beer
  • Villeta: 1919Bistro Coffee Time y Dulcinea Bar y Josper
  • Ubaté: Bandido Burger Bar Choachí: La Cocina de V

Ganadores del Burger Master Leer más »

Una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, permitió darle un golpe contundente a la Segunda Marquetalia - Policía Nacional

Contundente golpe a la ‘Segunda Marquetalia’

Una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió asestarle un contundente golpe estructural al grupo armado ‘Comandos de Frontera’ de la llamada ‘Segunda Marquetalia’.


La captura de los delincuentes se dio mediante la operación llevada a cabo en los departamentos de Huila y Caquetá, permitió la captura de siete integrantes de esa estructura criminal, los cuales deberán responder por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Te puede interesar: “Mi pelea para defender mis derechos inicia”: Carlos Hernán Rodríguez

Los detenidos venían amenazando la integridad de líderes sociales, así mismo también generaban desplazamientos y reclutamiento forzados, en especial en los municipios de Cartagena del Chaira, Montañita, El Paujil y Milán.


A los capturados, luego de ser judicializados y dejados a disposición de la Fiscalía de Florencia y tras la audiencia imputación de cargos, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Sigue leyendo: Ministro de Defensa, Iván velásquez, se pronunció por caso Laura Sarabia

Este es el perfil de los capturados:

‘Mosquera’. Cabecilla de comisión, presunto responsable de dinamizar el tráfico de estupefacientes, extorsiones y afectar de integridad de líderes sociales en zona rural de Montañita, Cartagena del Chairá, Paujil y Milán, en el departamento del Caquetá.

‘Raúl’. Segundo cabecilla urbano de comisión, presunto responsable de las afectaciones a la vida de líderes sociales, en zona rural de Montañita, y de generar desplazamiento forzado.

• ‘Ratón’. Cabecilla financiero de comisión, tenía 15 hombres bajo su mando.

• ‘Japonés’. Integrante de la llamada Comisión de Orden Público, presunto responsable de las afectaciones a la vida de líderes sociales, entre ellos el fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Horizonte, de Montañita.

• ‘Wilson’. Cabecilla urbano de comisión, presunto responsable de afectaciones a la vida en zona rural de Montañita.

• ‘Gato’. Integrante de comisión, responsable de afectar la vida de líderes sociales y de prácticas de extorsión.

‘Amazona’. Integrante de estructura, presunto sicario responsable de las afectaciones a la vida de líderes sociales.

Contundente golpe a la ‘Segunda Marquetalia’ Leer más »

La estación de policía de Rafael Uribe Uribe, logró la captura de tres ciudadanos que delinquían en la zona hurtando a residentes - Google

Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe

Uniformados del Cuadrante de la estación de policía de Rafael Uribe Uribe, lograron la captura de tres ciudadanos que delinquían en la zona hurtando a residentes del barrio Gustavo Restrepo.

En el lugar de los hechos, un ciudadano se encontraba guardando su vehículo de marca Renault Duster en su residencia. En ese momento llegaron tres sujetos, quienes lo intimidaron con arma de fuego y le hurtaron su medio de transporte.

Te puede interesar: Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá 

El residente inmediatamente llama al 123, ante esto se activa un plan candado ubicado así el vehículo y a los ocupantes del mismo.

Una patrulla reaccionó oportunamente ubicando a los delincuentes, quienes dispararon contra los uniformados, a lo cual ellos respondieron de igual forma.

Luego de esto se presentó la huida de los sujetos quienes atropellan a un cuadrante del CAI Centenario, luego se logró la captura de estos delincuentes, la recuperación del vehículo y la incautación de 3 armas de fuego.

Sigue leyendo: Cerrarán la estación Molinos y estos son sus nuevo cambios

Ante esto, el Teniente Coronel Carlos Hervin Montañes, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, informó: ‘’se logró la incautación de dos armas de originalidad traumática y otra de fabricación artesanal, se activa un plan candado, logrando así este importante resultado para la policía metropolitana de Bogotá’’ afirmó el Comandante Operativo.

Estas armas de fuego así: 2 pistolas marca Ekol calibre 9 mm con 2 proveedores y 8 cartuchos, una escopeta calibre 12 sin cartuchos.

Cabe mencionar que estas tres personas de nacionalidad venezolana fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe Leer más »

Scroll al inicio