Velocidad

La iON Race de Hankook Tire domina las condiciones extremas de São Paulo

La temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA (en adelante, Fórmula E) comenzó oficialmente con un comienzo electrizante cuando Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) logró una victoria milagrosa en el E-Prix de São Paulo, luchando desde la última posición de la parrilla para conseguir el primer puesto. El Circuito del Sambódromo de Anhembi cobró vida cuando el piloto recorrió la pista con destreza para ver la bandera a cuadros primero y lograr una victoria imponente.

 En el circuito urbano de alta velocidad de 2,933 kilómetros, 22 pilotos se enfrentaron en uno de los duelos más intensos, poniendo a prueba sus límites y cautivando al público con una destreza excepcional. A pesar de los 42 grados Celsius de calor y humedad extremos, las llantas demostraron su rendimiento óptimo en el desafiante trazado del circuito urbano, que incluye tres rectas prolongadas que conducen a chicanes pronunciadas y 11 curvas técnicas. Cabe destacar que las llantas gestionaron de manera efectiva el mayor peso de las nuevas máquinas GEN3 Evo, aproximadamente tres kilogramos más pesados que sus predecesoras, al tiempo que ofrecieron un agarre constante y una capacidad de carga mejorada durante toda la carrera.

Maximilian Günther (DS PENSKE) comentó sobre la llanta de competición Hankook GEN3 Evo iON: “El rendimiento de la llanta superó nuestras expectativas en estas difíciles condiciones. Los niveles de agarre constantes durante toda la carrera, especialmente en las secciones técnicas, nos dieron la confianza para superar los límites. Las capacidades de gestión del calor de estas llantas son particularmente impresionantes”.

Young Soo Kim, vicepresidente del departamento de marketing de deportes de motor de Hankook Tire & Technology (en adelante, Hankook), afirmó: “La temporada 11 marca otro hito en la trayectoria de Hankook en la Fórmula E, en particular con nuestra tecnología mejorada de llantas GEN3 Evo. El circuito callejero de São Paulo ofrece una excelente plataforma para demostrar nuestras últimas innovaciones en carreras sostenibles. Esperamos que esta temporada demuestre cómo nuestro continuo avance técnico en la Fórmula E contribuye a la evolución del automovilismo eléctrico”.

El espectacular inicio de la undécima temporada de Fórmula E continuará el 11 de enero, la primera carrera patrocinada por Hankook esta temporada. Además, Hankook también será el patrocinador principal del E-Prix de Shanghái (rondas 10 y 11, doblete) y del E-Prix de Berlín (rondas 13 y 14, doblete), reafirmando así su compromiso con la tecnología de llantas líder y los deportes de motor sostenibles.

www.hankooktire-mediacenter.com  o www.hankooktire.com/co

La iON Race de Hankook Tire domina las condiciones extremas de São Paulo Leer más »

«Hankooks Ventus S1 evo 3 como equipo original en el BMW i4»

El fabricante de llantas premium Hankook va a equipar de fábrica al BMW i4 Gran Coupé con sus llantas Ultra-High-Performance (UHP). Las medidas abarcan llantas mixtas de 18 y 19 pulgadas. Hay además un modelo de 19 pulgadas antipinchazos y uno de 18 pulgadas como versión polivalente. En el BMW i4 se emplearán las llantas Ultra-High-Performance (UHP) del tipo Ventus S1 evo 3.

 

«El ajuste de una llanta para su uso en un vehículo eléctrico, como el BMW i4, es algo especialmente exigente», comenta Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe. «Por ello, nos aprovechamos ahora de haber potenciado con fuerza ya hace años la investigación en este ámbito. Con el BMW i4 seguimos reforzando nuestra presencia en el sector de automóviles eléctricos deportivos, algo de cual me siento muy orgulloso.»

 

Ventus S1 evo 3, una buena elección para el BMW i4

 

El modelo Ventus S1 evo 3 combina el bloque lateral reforzado con núcleos del talón de alta resistencia garantizando así una conducción deportiva, dinámica y precisión en la dirección. Además, la carcasa de rayón de especial ligereza y el material compuesto de aramida en la zona de la correa, reduce en parte el crecimiento no deseado del perímetro de rodadura, incluso a velocidades muy altas, lo que también tiene un efecto positivo sobre la estabilidad de la conducción y la precisión direccional. El compuesto especial de la banda de rodadura, que utiliza resinas naturales de alto rendimiento, garantiza el agarre necesario y unas excelentes prestaciones de tracción y frenado.

 

www.hankooktire.com/es o www.hankooktire-mediacenter.com

 

«Hankooks Ventus S1 evo 3 como equipo original en el BMW i4» Leer más »

¿Qué SSD comprar? SATA y NVMe: explicación para principiantes

Un Solid State Drive, o Unidad de Estado Sólido, es un componente que le da rapidez a tu computador. Esta unidad permite aumentar de forma importante el rendimiento del equipo al ser un circuito integrado semiconductor montado en solo una pieza. 

Mientras los discos duros convencionales funcionan con discos magnéticos, los SSD utilizan memoria flash, elemento similar que se encuentra también en tarjetas SD, o USB. De esta forma, las SSD logran un rendimiento de hasta 10 veces superior que un disco duro, cuentan con mayor resistencia a golpes o vibraciones y además emiten menos ruido que un disco duro convencional. 

Una mayor velocidad hace que estas pequeñas maravillas puedan procesar los datos a muchísimo menos tiempo, y en especial al ejecutar programas que acceden a grandes volúmenes de datos, como ocurre con los sistemas operativos. Cabe agregar que las SSD garantizan estabilidad, con lo que los datos almacenados están bien protegidos.

Pero en la medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen los productos, y en este sentido junto con el avance de las SSD han surgido algunas nomenclaturas que no todas las personas necesariamente comprenden ¿Cuál elegir?

¿SATA o NVMe PCIe?

Ahora, actualmente y como podrás imaginar existen distintos tipos de SSD. Los SATA son más comunes y ofrecen un buen rendimiento para aplicaciones que usualmente tenemos en nuestros computadores. La tecnología utilizada por ellos se remonta a inicios de los años 2000 y surgió sobrepasando entre 10 a 15 veces a la tecnología anterior. 

PCIe es la interfaz estándar para NVMe, que es tres a diez veces más rápida que una unidad SATA. Este tipo de SSD es más veloz porque otorga más ancho de banda, lo que mejora la productividad de tus aplicaciones instaladas en el computador. Por ejemplo, para editar videos de alta complejidad y transferencia de gran cantidad de información, NVMe sería una mejor opción. Ahora, si sólo necesitas un sistema para redacción de documentos y trabajo de escritorio normal, SATA estará bien. 

Los controladores de comunicaciones y las interfaces de NVMe versus SATA son totalmente diferentes. Mientras SATA utiliza AHCI, diseñados para discos duros con tecnología giratoria, las NVMe son específicamente para SSD. De igual forma, las NVMe permiten aprovechar los conectores PCIe para las comunicaciones entre la interfaz de almacenamiento y la CPU del sistema. 

¿Cuánta capacidad realmente necesitas? Esto también es relevante, y las SSD fluctúan entre 120GB a 2TB. Si lo tuyo es editar videos, probablemente necesitarás mucha capacidad de almacenamiento y gran velocidad de arranque, por lo que una NVMe sigue siendo una muy buena opción. 

Para elegir una SSD, también es muy importante considerar el diseño del computador para saber si requiere un SSD SATA o NVMe, ya que algunos NVMe están diseñados con chips por ambas caras de la SSD, requiriendo de un espacio que muchas veces los equipos ultradelgados no poseen.

Tecnología Kingston para tu comodidad.

La tecnología que te ofrece Kingston podríamos diferenciarla en tres tipos: M.2, U.2 y tarjetas complementarias PCIe. 

  • Las especificaciones M.2 se ajustan a SSD de diferentes grosores: hay tres versiones diferentes de una cara (S1, S2 y S3) y cinco versiones de doble cara (D1, D2, D3, D4 y D5). 
  • U.2 son dispositivos de almacenamiento más costosos, aunque de mayor resistencia y que comúnmente se encuentran en centros de datos. 
  • Tarjetas complementarias PCIe: estas unidades SSD NVMe de alto rendimiento se encuentran en sistemas que todavía no cuentan con conectores para posibilitar el factor de forma M.2.

¿Qué SSD comprar? SATA y NVMe: explicación para principiantes Leer más »

Scroll al inicio