Turismo

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025

Para continuar con la promoción de la diversidad y riqueza cultural nocturna del país, Asobares Colombia hace presencia nuevamente en FITUR, la feria de turismo más importante de iberoamérica a la que asisten más de 160 países, junto a las diferentes delegaciones, en el stand de Colombia con toda la oferta de gastro-entretenimiento de las diferentes regiones.

Actualmente somos reconocidos como uno de los países más diversos y por eso en esta versión, apoyaremos la estrategia “Colombia, el país de la belleza” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con una activación en la que se disfrutará de una muestra gastronómica y se mostrará cómo es la oferta musical y los artistas que se presentan cada noche en los bares, discotecas y espacios de música en vivo. 

“Para nosotros es muy significativo esta participación en la que se promueve a Colombia, a través de su oferta cultural, gastronómica y de la mano de las grandes autoridades de turismo de nuestro país. Es un destino que ofrece los mejores bares, gastrobares, planes culturales y experiencias, de ahí la importancia de seguir trabajando para darlos a conocer en estos espacios de gran valor como FITUR” expresó, Camilo Ospina Guzmán, Presidente de Asobares Colombia.

El concepto “Colombia” ha estado presente en España durante un año a través de unos de los establecimientos más reconocidos en ese país, el Bar Calle 365 del Grupo Rosi La Loca, el escenario ideal para esta activación al encontrarse en su decoración lugares icónicos como Monserrate, Santiago de Cali, las tradicionales chivas colombianas; la escenificación de eventos como El Carnaval de Barranquilla y música de artistas que son grandes embajadores como Shakira y Carlos Vives. De esta manera, se dará a conocer mucho más el turismo nocturno y la diversidad cultural de nuestro país, un destino que cuenta con una oferta muy completa para los turistas.

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025 Leer más »

España, a la cabeza de Europa en crecimiento y perspectivas de experiencias turísticas

El sector de experiencias de viaje en España está superando al mercado global de tours y actividades. Según el Global Operator Landscape 3rd. Ed. de Arival, una encuesta realizada a 7.000 operadores de tours, actividades y atracciones de todo el mundo, los operadores en España reportan un mayor crecimiento en 2024 y una perspectiva más positiva para 2025 en comparación con el resto de Europa y el mercado global. 

El anuncio se produce antes de Arival 360, el evento anual de Arival para la industria de las experiencias, que se celebrará en Valencia por primera vez este año. Del 28 al 30 de abril tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia este encuentro europeo de obligada asistencia, que durante los últimos cinco años se ha celebrado en Berlín, y que reunirá a proveedores y vendedores de tours, actividades, experiencias y atracciones para aprender, conectar y hacer crecer sus negocios.

“Después de un notable crecimiento de dos dígitos para el sector global de experiencias de viaje en 2022 y 2023, el crecimiento se desaceleró en 2024 a un solo dígito, a medida que el aumento de la demanda post-pandémica retrocedió y la inflación moderó la capacidad de gasto de los viajeros”, comenta Douglas Quinby, CEO, y cofundador de Arival. «Pero España se ha mantenido al margen. La demanda de viajes al país, para experimentar su rico patrimonio cultural y sus numerosas atracciones y experiencias, representa una enorme oportunidad para operadores y revendedores.»

El estudio Global Operator Landscape 3rd. Ed., se realizó en el segundo semestre de 2024 e incluyó respuestas cualificadas de más de 600 operadores de viajes, actividades y atracciones para visitantes en España, y 7.000 en todo el mundo. 

Estas son las principales conclusiones del sector español de experiencias de viaje: 

  • La mitad de los operadores declararon un crecimiento en 2024 con respecto a 2023, frente al 38% a nivel mundial. 
  • Tres de cada cuatro operadores españoles (74%) se declaran optimistas de cara a 2025, frente al 62% de los operadores mundiales. 
  • Los operadores españoles están online: el 58% de todas las reservas se realizan online, tanto a través de webs propias de los operadores (25%) como de agencias de viajes online (33%).
  • Las OTA y otros revendedores desempeñan un papel más importante en los circuitos, actividades y atracciones en España. Los operadores afirman trabajar con 10 socios distribuidores, frente a una media mundial de ocho. 

Los operadores españoles están a la cabeza en tecnología. Más operadores españoles:

  • utilizan un sistema de reservas moderno, (68% frente al 60% de los operadores a nivel mundial)
  • se conectan a revendedores a través de APIs de sistemas de reservas (46% frente al 31% global)
  • utilizan o experimentan activamente con IA en sus operadores (43% frente al 37% global).

El patrocinador principal de Arival 360 | Valencia, Civitatis, ha sido testigo de una evolución significativa dentro del mercado español de experiencias. “El sector de las experiencias en España es próspero y cambiante, y el panorama de los operadores está evolucionando rápidamente”, añadeAlberto Gutiérrez, CEO de Civitatis.  «Vemos un inmenso potencial en España y Latinoamérica, y el enfoque de Arival en la innovación y la colaboración dentro del sector de las experiencias en destino se alinea perfectamente con nuestra misión de conectar a los viajeros con experiencias inolvidables.  Este evento será fundamental para impulsar el crecimiento continuo y el éxito de nuestra industria en estos mercados dinámicos.»

Arival 360 | Valencia ofrecerá a los asistentes perspectivas exclusivas de las últimas investigaciones de Arival, lo último en tecnología, IA, marketing, sostenibilidad e innovaciones en experiencias, charlas inspiradoras y entrevistas en profundidad con líderes de la industria y sesiones de aprendizaje interactivo. El programa del evento también contará con la traducción en directo de las sesiones clave en varios idiomas, haciendo que el evento sea accesible a los asistentes de todo el mundo.

España, a la cabeza de Europa en crecimiento y perspectivas de experiencias turísticas Leer más »

Bajo la modalidad de suplantación de marca, crearon estafa que secuestra cuentas de agencias de viajes

Recientemente, en el lapso de una semana, una nueva y extensa campaña de phishing comprometió a más de 7.300 empresas y 40.000 personas en todo el mundo. Las regiones más afectadas son Estados Unidos (75%) y la Unión Europea (10%).

Los piratas informáticos se hacen pasar por marcas y presentan ofertas falsas basadas en correos electrónicos. Los objetivos de los piratas informáticos se centran en impulsar descargas maliciosas y recopilar credenciales recopiladas que pueden explotar para su propio beneficio económico.

La historia completa

La campaña se basa en el uso de cuentas pirateadas, pertenecientes a la agencia de viajes conocida como Riya, para enviar mensajes de correo electrónico. Los mensajes de las cuentas utilizan tendencias y marcas populares como arma para atraer a posibles víctimas.

El setenta y cinco por ciento de los mensajes enviados hacen referencia a la criptomoneda conocida como Bitrock, mientras que aproximadamente el 10% de los mensajes mencionan la plataforma de comercio de criptomonedas ApolloX (APX). Otro 10-15% se hace pasar por una cadena minorista.

¿Qué significa?

Datos recientes muestran que se han perdido más de 1100 millones de dólares en relación con estafas que se hacen pasar por empresas y agencias gubernamentales.

“A medida que la temporada de vacaciones se puso en marcha, los esquemas de suplantación de identidad generalizados se volvieron más engañosos, más frecuentes, altamente selectivos y un peligro real para las personas, los empleados y las marcas que fueron explotadas”, afirmó Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería para el Norte de América Latina de Check Point Software.

Asegúrese de que los suplantadores de marca no defrauden a su empresa y se aprovechen de sus empleados. Aquí le mostramos cómo:

Recomendaciones prácticas para empresas:

1. Aproveche las herramientas de gestión de marca. Aplique protección contra suplantación de marca cero en todos los vectores de ataque. Esta herramienta bloquea el acceso a enlaces que se hacen pasar por marcas internacionales o locales y tiene una tasa de detección un 40 % mayor que las tecnologías tradicionales.

2. Invierta en prevención de amenazas impulsada por IA. Para evitar contenido malicioso, concéntrese en tecnologías avanzadas de filtrado de correo electrónico, como prevención de amenazas impulsada por IA, sandboxing y análisis de comportamiento.

3. Obtenga capacidades avanzadas. Asegúrese de que su organización tenga implementados protocolos de autenticación y monitoreo de dominios (como SPF, DKIM y DMARC). Estas tecnologías evitan que los atacantes envíen correos electrónicos que se hagan pasar por remitentes de un dominio determinado. Obtenga más información aquí.

4. Cree una experiencia de aprendizaje continua. Implemente una capacitación de concientización sobre seguridad, que ayude a los empleados a reconocer los intentos de phishing.

5. Mantenga un IRP. Tenga un plan de respuesta a incidentes de phishing (IRP). Anticipe la escalada de un ataque de phishing y participe en el modelado de escenarios. Determine cómo limitar el impacto potencial de un ataque en su organización y las actividades auxiliares necesarias para bloquear el ataque.

Recomendaciones prácticas para personas:

1. Sea escéptico con los correos electrónicos no solicitados. Verifique cuidadosamente la dirección de un remitente determinado y evite hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de mensajes no solicitados.

2. Proteja la información personal. Nunca comparta credenciales de inicio de sesión, detalles financieros o información personal por correo electrónico.

3. Verifique las comunicaciones de la marca. Si es necesario, comuníquese con las empresas directamente a través de sitios web oficiales o canales de servicio al cliente verificados. No utilice la información de contacto proporcionada en correos electrónicos sospechosos.

4. Reporte los correos electrónicos sospechosos. Reenvíe los correos electrónicos de phishing a su proveedor de correo electrónico. Reporte la suplantación de identidad a través del canal oficial de denuncia de fraudes de la marca. Una vez que se hayan reportado los correos electrónicos, según sea necesario, elimínelos para evitar clics accidentales.

Check Point se ha comunicado de manera proactiva con Riya para informarle sobre estos hallazgos.

Bajo la modalidad de suplantación de marca, crearon estafa que secuestra cuentas de agencias de viajes Leer más »

Anguilla anuncia novedades para 2025

En el Caribe Oriental se encuentra la incomparable isla caribeña de Anguilla. El territorio británico de ultramar, conocido por sus playas de arena blanca, su emocionante escena culinaria y sus alojamientos de cinco estrellas, está creciendo aún más con nueva infraestructura, desarrollos turísticos, aumento de vuelos y la llegada de visitantes al destino. 

Más opciones para acceder a la isla

El Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd está experimentando una importante expansión, con una nueva terminal prevista para 2025 y la ampliación de la pista para recibir más visitantes. El acceso a Anguilla también se verá facilitado con el aumento de vuelos de compañías como American Airlines y Tradewind Aviation.

American Airlines ha añadido un tercer vuelo sin escalas los sábados desde Miami a Anguilla, además de los vuelos diarios actualmente en funcionamiento. El tercer vuelo de los sábados comenzó en diciembre de 2024 y continúa hasta marzo de 2025.

Nuevas experiencias para los huéspedes

En noviembre de 2024,  Malliouhana celebró su 40 aniversario con una serie de eventos y experiencias que continuarán a lo largo de 2025. La bodega del complejo fue restaurada recientemente por Albert Lake, el sommelier del hotel, de tal modo que los huéspedes tendrán la oportunidad de visitar las más de 4.000 botellas de vino de regiones de todo el mundo. El renombrado chef de Anguilla, Kerth Gumbs, se unió recientemente al equipo del resort como director de cocina. El nuevo jefe culinario liderará un «equipo culinario de ensueño», que aportará un toque moderno al nuevo Chef’s Garden y a los tres restaurantes exclusivos del resort.

El Aurora Anguilla Resort & Golf Club y el Hotel Manapany de San Bartolomé entrarán en una asociación exclusiva, ofreciendo una experiencia de viaje que combina lo mejor de dos paraísos caribeños. En una asociación sin precedentes, el Paquete de escapada de lujo de Anguila a San Bartolomé incluye siete noches de alojamiento (cuatro noches en Aurora y tres noches en Manapany), traslados, comidas gourmet y más.

Belmond Cap Juluca también lanzó nuevas actividades para que el visitante se conecte aún más con los recursos naturales de Anguilla, como la recolección de sal, una práctica que se remonta a la historia de la isla, cuando esta actividad fue parte esencial de la vida en el territorio, lo que celebra la naturaleza y la conexión entre la tierra, el mar y la gente.

Por la sostenibilidad y ecoturismo

En Anguilla se llevan a cabo una gran variedad de iniciativas sostenibles. Los programas van desde colaboraciones con el Anguilla National Trust para proteger la biodiversidad de la isla, hasta el desarrollo de la “economía azul” para gestionar de forma sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la isla.

El Programa de Gestión Ambiental, lanzado en 2024, es una asociación entre el sector público y privado para alentar a las empresas turísticas a integrar la conciencia climática y ambiental en sus operaciones diarias.

Eventos en 2025 en Anguilla

Anguilla ofrece una gran variedad de festivales, eventos y celebraciones prácticamente durante todo el año. La primera Convención de Turismo Musical de Anguilla, en colaboración con Music Cities Events, que se llevará a cabo en noviembre de 2025. Este es el primer evento único en su tipo para Anguilla y, de hecho, para la región, el cual contará con talleres, actuaciones musicales en vivo, entre otras experiencias.

Por otro lado, la 4ª Experiencia Culinaria de Anguilla se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. Una vez más, la isla dará la bienvenida a reconocidos chefs internacionales, que serán invitados para crear increíbles experiencias gastronómicas junto a los profesionales locales de Anguilla.  

La música no puede quedar atrás, pues es parte de la cultura que distingue al destino caribeño. El legendario Festival de Música Moonsplash, evento musical independiente más antiguo del Caribe, regresará en marzo de 2025. Durante más de 25 años, el famoso músico de Anguilla, Bankie Banx ha organizado el concierto de música reggae en Dune Preserve en Rendezvous Bay.  

Al estar rodeada de agua, los lugareños le rinden tributo con el tradicional Festival del Mar de Anguilla, que tendrá lugar el fin de semana de Pascua, en abril de 2025. Esta celebración de dos días se centra en Island Harbor y tanto los lugareños como los visitantes pueden participar y disfrutar de concursos de pesca en alta mar, concursos de cocina, música en vivo y carreras de botes.

Para obtener más información sobre Anguilla, consulta la publicación de la Oficina de Turismo de Anguilla Unique Anguilla. Visita el sitio web oficial: www.IvisitAnguilla.com. Y síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.     

Anguilla anuncia novedades para 2025 Leer más »

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

La belleza y esplendor natural abundan en cada centímetro de Anguilla. Por lo que se ha convertido en el destino preferido de viajeros y visitantes de muchas partes del mundo. Con la creciente tendencia de trabajar de forma remota, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Anguilla se convierten en un entorno paradisiaco perfecto para la productividad y el descanso.

Tus reuniones de trabajo con vistas al mar Caribe

Los visitantes de Anguilla destacan la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los turistas con los brazos abiertos y una sonrisa. La isla es conocida por su ambiente relajado y seguro, ideal para aquellos que buscan un refugio tranquilo y acogedor para trabajar sin interrupciones. Las instalaciones de complejos turísticos ofrecen una infraestructura moderna y conexiones de internet de alta velocidad, para que los profesionales puedan mantenerse conectados y productivos.  

Después de un día de trabajo, Anguilla ofrece una variedad de actividades para relajarse y disfrutar. El destino tiene 33 playas espectaculares, algunas entre las mejores del mundo y del Caribe, para refrescarse en sus aguas cálidas, que oscilan entre los 21° y 26° grados. Caminar por la orilla de la playa o explorar las vistas desde los arcos de ensueño en Mead’s Bay o Little Bay, a la que solo se puede acceder en barco. Aquí encontrarás un mapa para explorar la isla y conocer todas las experiencias que tiene para ti.

Por otro lado, Anguilla cuenta con una amplia y deliciosa oferta gastronómica, desde restaurantes de lujo hasta encantadores establecimientos de comida local, para degustar platillos caribeños frescos y auténticos. Date una vuelta por Ocean Echo, que tiene una de las mejores vistas de la playa de la isla. Este restaurante al aire libre deleitará tu paladar y, al mismo tiempo, te recordará por qué elegiste Anguilla como tu oficina temporal.

Terreno adentro

Combina un día de trabajo con la exploración y recorre la isla para conocerla desde todos sus ángulos. Ya sea un paseo cultural, ecoturismo, observación de naturaleza, recorridos en barco, en Anguilla hay mucho por hacer. Si te gustan los deportes acuáticos y la naturaleza, ponte en contacto con Surf AXA, una compañía de surf y ecoturismo de Island Harbour, atendida por dos hermanos que comparten la pasión por el agua y la diversión entre las olas. Sus eco-tours son una oportunidad increíble para explorar el lado natural de Anguilla mientras aprende de uno de los guías más conocedores de la isla. Las excursiones parten de la Lime Keel House y exploran el extremo oriental de la isla. Incluyen lugares históricos y vistas panorámicas de Anguilla.

Cuando cae la noche

 La isla ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la noche, desde bares y lounges con música en vivo hasta elegantes restaurantes y clubes de playa. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles exóticos y deleitarse con la gastronomía local bajo las estrellas. Además, Anguilla es conocida por sus festivales y eventos nocturnos, que celebran la cultura y la música de la isla, creando una atmósfera festiva y acogedora que invita a todos a unirse a la diversión. La vida nocturna en Anguilla es una experiencia inolvidable que complementa perfectamente sus días de sol y playa. Situado en Sandy Ground, Elvi’s Beach Bar es un chiringuito de ambiente tranquilo y divertido. Disfrutarás de cócteles, baile, música e incluso un poco del juego del anillo. ¿No sabes lo que es? Visite Elvis’ y prepárate para desafiar a algunos de los visitantes frecuentes. Este lugar atrae a lo mejor que la isla puede ofrecer y todo el mundo es amable en Elvis’. No olvides preguntar por alguna de sus infusiones especiales.

Para disfrutar, también hace falta descansar adecuadamente. En Anguilla encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde resorts, villas, condominios, hoteles boutique, propiedades íntimas con encanto y más. Frente al mar, déjate consentir por la hospitalidad de Alegria Villa, una propiedad que ofrece el más alto nivel de confort y belleza, al que los huéspedes regresan para un descanso merecido después de un día de trabajo y actividades. Es una lujosa casa, diseñada a la medida, para acceder a la playa de Sandy Point en un minuto a pie, para nadar y bucear. Esta villa de inspiración toscana, idealmente situada en una calle sin salida cerca del golf, el tenis y las mejores playas y restaurantes del West End de Anguilla, tiene capacidad para 10 personas en más de 4 dormitorios y ofrece todas las comodidades modernas.

Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.   

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones Leer más »

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9200 hoteles en cerca de 95 países, destaca la operación de su hotel en la capital colombiana, la cual con los años se ha fortalecido, convirtiéndolo en ícono y referente de la ciudad.

Hotel Wyndham Bogotá es “un complejo hotelero en el corazón de la ciudad” que cuenta entre otros con 16 amplios y cómodos salones que permiten organizar cualquier tipo de evento, (seminarios, congresos y/o convenciones) con capacidad máxima de hasta 600 personas. 261 habitaciones, plazoleta de comidas y una amplia zona de parqueadero con más de 250 espacios complementan sus instalaciones. Todo un complejo hotelero que facilita cualquier experiencia a viajeros, huéspedes o visitantes.

Cuenta con una habitación – suite presidencial con blindaje tipo 1, certificada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y una zona de gimnasio de dos mil metros cuadrados hacen parte entre otras de las instalaciones de un hotel único en la ciudad, que se caracteriza por la atención, el servicio y la calidez de su personal

“El hotel Wyndham Bogotá es un hotel upscale inspirado en el arte joven de la ciudad” ubicado a pocos pasos de la Embajada de los Estados Unidos y frente a la Fiscalía general de la Nación: “Estamos a 8 km de distancia del aeropuerto internacional El Dorado y muy cerca al Ágora y al Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, al igual que a unas calles del Centro Administrativo Nacional (CAN), de la zona industrial y de los principales centros comerciales y lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Museo del Oro y la Plaza de Bolívar en La Candelaria; definitivamente estamos en la mejor esquina de la capital colombiana”afirma Guillermo Galvis, Gerente General.

11 años completa Hotel Wyndham Bogotá. Su posicionamiento como “la mejor esquina de la ciudad” y la certificación Wyndham Green hacen parte de sus logros a los que se suman los más de 1.5 millones de huéspedes que a la fecha ha alojado en sus instalaciones.

La plazoleta de comidas, ubicada en el primer piso del centro empresarial Capital Towers del que hace parte Wyndham Bogotá Hotel incluye un gimnasio de Spinning Center, 14 restaurantes con una amplia oferta gastronómica y un casino. En Colombia, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con cuatro hoteles en el caribe colombiano (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta) y otro par ubicados en Medellín y Bogotá. En total son seis hoteles con el respaldo de la marca en el país.

Wyndham Bogotá Hotel participa en Wyndham Rewards®, el programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com

INICIO – Hotel Wyndham Bogotá
https://www.facebook.com/HotelWyndhamBogota
https://www.instagram.com/wyndhambogota

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones Leer más »

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad

El próximo 7 y 8 de diciembre Chía vivirá dos de los eventos más esperados del año, el Festival Chía Gastronómica, que llega a su versión número VXIII y el encendido del alumbrado navideño, eventos que transcurrirán en tres escenarios de manera simultánea, con invitados musicales, muestras artísticas y más de 100 restaurantes disponibles.

El Festival Chía Gastronómica tendrá el Parque Principal Santander como escenario principal, donde habrá gran cantidad de stands con varios de los restaurantes insignia del municipio de comida típica, carnes y comida de mar, entre otros. También habrá una gran tarima en la que se presentaran artistas musicales nacionales e internacionales.

El sábado 7 se presentarán los Los Melódicos, los Carranga Kids, Shakira y Mujeres a la Plancha de Yo Me Llamo, México Lindo y Querido de Zapatas Producciones, y el chef Leo Cocinero; y el domingo 8 se presentarán, Los 50 de Joselito, Don Omar de Yo Me Llamo, Danny Quintero, Éxitos a La Plancha, y el chef Juan Diego de Juan Burger.

Así mismo, el festival tendrá otros dos escenarios, el Parque Ospina Pérez y la Plazoleta Hoqabiga donde propios y visitantes podrán conocer una completa ruta de la repostería de Chía y la región, y experiencias locales destacadas del café colombiano en sus distintas presentaciones.

También se podrá saborear la gastronomía catalana y sus métodos de preparación y la comida ancestral también tendrá un capítulo especial, Chía, será todo un corredor gastronómica y cultural a disposición de la ciudadanía.

Finalmente, el festival contará con la presencia de la UNESCO quienes conocerán la calidad de la gastronomía, donde se pretende hacer parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Chía también encenderá el alumbrado de Navidad

Este mismo 7 de diciembre, será un gran momento para disfrutar en familia conel alumbrado navideño que tendrá, una villa de la nieve, una pista de hielo, el show de mapping láser y obras teatrales.

Sitios emblemáticos como el Puente El Común, la glorieta de la Av. Pradilla, la plazoleta Hoqabiga, el Parque Ospina Pérez y el Parque Principal Santander, tendrán imponentes iluminaciones y figuras navideñas.

En el marco del alumbrado navideño, la comunidad podrá vivir la experiencia del mapping láser, una técnica que utiliza la luz láser para proyectar imponentes figuras en grandes estructuras y disfrutar de la pista de hielo para tener una vivencia directa con la nieve.

En la plazoleta Hoqabig estará la obra teatral “Semilla de la Navidad” con un mensaje del cuidado de nuestros recursos hídricos. En este mismo lugar, y durante el mes de diciembre, habrá un espacio para degustar la gastronomía del municipio con la presencia permanente de Food Trucks.

De esta manera, y como parte de la navidad, se desarrollarán las novenas en el Parque Santander y las veredas de Chía.

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad Leer más »

Wyndham promueve una industria hotelera «ambientalmente responsable»

Wyndham Hotels & Resorts, la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en más de 95 países, fortalece y promueve en Colombia su programa Wyndham Green Certification, iniciativa con la que promueve “una industria hotelera ambientalmente responsable”.

Según estudios de la franquicia, el 84% de los viajeros quiere reducir los residuos en general; el 83% quiere reducir el consumo de energía y el 76% de los mismos quiere reducir el uso de agua y son estos motivos los que mayor incidencia tienen a la hora seleccionar el lugar en el cual el viajero se va a hospedar.

Wyndham Hotels & Resorts reafirma su compromiso constante con la protección del medio ambiente a través de acciones sostenibles a escala global. “Wyndham Green Certification está diseñada para ayudar a nuestros hoteles a reducir sus huellas ambientales y operar de manera más eficiente a través de iniciativas ecológicas.” asegura Christian Bocam, VP de Operaciones de Wyndham Hotels & Resorts para región de Latinoamérica y El Caribe.

Wyndham Green Certification se compone de cinco niveles progresivos, que abordan elementos de sostenibilidad, incluyendo la conservación de energía y el agua; la desviación de residuos y su eficiencia operativa; así como la educación y el compromiso de los huéspedes y empleados.

En Colombia, la marca  cuenta  con seis hoteles, cuatro de ellos en el caribe (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta); uno en Bogotá y otro en Medellín. Wyndham Garden Cartagena y Wyndham Garden Barranquilla, ya cuentan con el certificado Green del nivel 2 – Essential.

Los otros 4  hoteles completan el Nivel 1 del programa de certificación Wyndham Green. Con ese logro, los hoteles se hacen automáticamente elegibles para recibir el reconocimiento «Eco-Certificado» en Google, por el cual, los viajeros consientes con el medio ambiente pueden ubicarlos fácilmente.

La empresa reconoce la responsabilidad y el compromiso con el cuidado medioambiental, por lo que seguirá impulsando a sus hoteles a sumarse esta iniciativa, misma que se alinea con otros certificados externos altamente reconocidos como TripAdvisor Green Leaders® y Green Key® que proporcionan iniciativas de alto sentido común que son paralelas a los proyectos de certificación de edificios como LEED®.

Wyndham Hotels & Resorts, una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente

“Nuestro personal recibe capacitación regular en prácticas sostenibles, asegurando que cada miembro del equipo esté comprometido con la reducción del impacto ambiental y pueda guiar a los huéspedes en sus acciones sostenibles. Entre otras acciones por ejemplo, implementamos un programa de reciclaje en todas las instalaciones del hotel con puntos claramente señalizados para papel, plásticos y vidrio, lo que facilita la participación de los huéspedes” comenta Milena Rendón, Gerente General de La Quinta by Wyndham Medellín, hotel que recientemente completó 8 años de operaciones en la capital antioqueña.

www.wyndhamhotels.com

Wyndham promueve una industria hotelera «ambientalmente responsable» Leer más »

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

En un mundo donde la vida cotidiana puede ser agitada y estresante, las vacaciones se convierten en un refugio necesario para recargar energías y reconectar con lo esencial. En este contexto, el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort se posiciona como un santuario único en el corazón del Caribe, ofreciendo una experiencia todo incluido que combina relajación, autenticidad y excelencia.

“En el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, nos esforzamos por proporcionar a nuestros huéspedes una experiencia auténtica y enriquecedora que les permita conectarse con la belleza natural de nuestro entorno”, afirma Zarina Montalvo, Directora Comercial del complejo. “Nuestras playas de arena blanca y nuestras áreas naturales protegidas brindan el escenario perfecto para disfrutar de momentos de tranquilidad y admiración frente a la majestuosidad del Caribe”.

Además de su conexión con la naturaleza, la propuesta del resort incluye una oferta gastronómica que destaca por su variedad y calidad. “La gastronomía es una parte integral de la experiencia en el Barceló Bávaro Grand Resort”, señala Montalvo. “Nos enorgullece ofrecer a nuestros huéspedes una variedad excepcional de opciones culinarias, desde platos locales auténticos hasta creaciones innovadoras de nuestros talentosos chefs. Nuestro objetivo es brindar una experiencia gastronómica memorable que celebre la rica diversidad de sabores de la región”.

El bienestar integral también juega un papel central en la experiencia que ofrece el Barceló Bávaro Grand Resort. “En un mundo donde el bienestar físico y emocional es cada vez más importante, nos comprometemos a ofrecer a nuestros huéspedes un refugio donde puedan rejuvenecer cuerpo y mente”, añade Montalvo. “Nuestras instalaciones de spa de clase mundial y nuestras actividades de bienestar están diseñadas para promover la relajación y el equilibrio, permitiendo a nuestros huéspedes desconectar del estrés de la vida cotidiana”.

La experiencia se complementa con propuestas culturales que destacan la riqueza y autenticidad de la República Dominicana. Desde clases de baile y música hasta excursiones culturales, cada actividad está diseñada para celebrar la identidad y tradiciones del destino, creando momentos inolvidables para los visitantes.

El Hotel Barceló Bávaro Grand Resort no solo se presenta como un lugar de descanso, sino como un destino que trasciende las expectativas de unas vacaciones convencionales. Con un enfoque en las tendencias actuales del turismo y un compromiso inquebrantable con la excelencia, este resort redefine el concepto de unas vacaciones todo incluido, ofreciendo una experiencia que combina lujo, cultura y bienestar en perfecta armonía.

Para obtener más información, visite barcelo.com o comuníquese con nuestro equipo de reservaciones enviando un correo a [email protected] o llamando al +57 1 800 519 0500.

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana Leer más »

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday

Se acerca una de las fechas de compras más importante del año, el ‘Black Friday’, que no sólo ofrece grandes descuentos en productos electrónicos y moda, sino que también se ha convertido en una oportunidad única para los viajeros del mundo, ya que es una fecha importante para adquirir tiquetes aéreos, paquetes turísticos, hoteles, membresías de acceso a las Salas VIP y muchas actividades a precios reducidos.

El ‘Black Friday’ o viernes negro se originó en Estados Unidos en la década de 1950 y se celebra cada viernes después del Día de Acción de Gracias. Con el tiempo este día, no sólo fue acogido en diferentes países, sino que se ha convertido en una fecha importante que dinamiza la economía, gracias a las atractivas ofertas y descuentos que marcan el inicio de la temporada navideña.

En Colombia, ya son muchos los sectores económicos que ofrecen sus mejores descuentos para finales de noviembre y la industria turística no se queda atrás, ya que las ofertas suelen incluir descuentos significativos en vuelos internacionales y nacionales, hoteles y restaurantes, entre otros; lo que permite a los viajeros colombianos planificar sus vacaciones con mayor economía.

Priority Pass, el programa líder de experiencias en aeropuertos con acceso a más de 1.600 salas VIP en 725 aeropuertos del mundo anuncia interesantes ofertas en sus membresías durante esta fecha: 30% de descuento en la Membresía Estándar, con un precio especial de ‘Black Friday’ de $69 USD (regularmente $99 USD)* y el 25% de descuento en la Membresía Estándar Plus con un precio especial de ‘Black Friday’ de $245 USD (regularmente $329)**.

Actualmente, el 51% de los colombianos tienen acceso a las salas VIP en los aeropuertos con sus tarjetas y lo que más valoran es tener una experiencia placentera antes de abordar, disfrutar de un momento de relajación en un ambiente tranquilo acompañado de alguna bebida y gastronomía local. “Esto precisamente ofrece Priority Pass en más de 145 países; que incluyen salas VIP, salas de juegos, cápsulas para dormir y spas. Es la mejor forma de disfrutar cada trayecto”, afirmó Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships de Collinson para las Américas.

El impacto económico de ‘Black Friday’ en el sector de viajes es significativo. Durante este evento, que en realidad dejó de ser un solo día ya que se une a los ‘Cyber Days’ que promueven las ventas en línea, se ha demostrado un incremento importante en las ventas. En noviembre de 2023, el sector turístico en Colombia registró un incremento del 29,3% en comparación con el mismo mes de 2022, importante para el fortalecimiento de la industria turística.

La promoción de Priority Pass estará vigente del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2024, y los interesados pueden tener más detalles y adquirir su membresía en https://join.prioritypass.com/bf-es/?sourcecode=DABLKFRIESPEN&currency=usd

Nota: *30% de descuento en la Membresía Estándar: Precio especial de Black Friday $69 USD (regularmente $99 USD) – Incluye: $35 USD por visita de socio y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

**25% de descuento en la Membresía Estándar Plus: Precio especial de Black Friday $245 USD (regularmente $329) – Incluye: 10 visitas gratuitas para miembros y posteriormente $35 USD por visita y tarifa de invitado de $35 USD por invitado o por visita.

www.prioritypass.com

Priority Pass anuncia ofertas especiales para Black Friday Leer más »

Scroll al inicio