suba

Dueño de carnicería fue asesinado en la localidad de Suba, Bogotá - Google

Dueño de carnicería fue asesinado en la localidad de Suba, Bogotá

En un acto violento que ha sacudido a la comunidad de la localidad de Suba en Bogotá, fue asesinado a tiros un hombre de 40 años el jueves, 28 de septiembre, sobre las 3:30 de la tarde. El crimen parece estar relacionado con una presunta extorsión que la víctima no habría pagado.

El trágico incidente tuvo lugar en el barrio Los Cedros de la localidad de Suba. Al llegar a la escena, dentro de la carnicería, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, identificado como el propietario de la carnicería, cuya identidad aún no se ha revelado.

Te invitamos a leer: Denuncian extraña muerte de un niño en un hospital de Bogotá

Según el informe preliminar de la Policía, la víctima presentaba tres impactos de bala en la cabeza, lo que indica que el homicidio fue ejecutado con un arma de fuego. La escena del crimen fue inmediatamente acordonada, y se llevaron a cabo labores de inspección por parte del Laboratorio de Criminalística de la Sijin para recopilar pruebas y evidencia que ayuden en la investigación.

Las autoridades han comenzado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos detrás de este violento asesinato. Uno de los principales indicios apunta hacia una posible extorsión que la víctima habría recibido en los días previos al incidente. Aunque no se ha confirmado oficialmente que el asesinato esté relacionado con la extorsión, se está indagando en esta dirección como una línea de investigación prioritaria.

Te puede interesar: Un capturado dejó el intento de robo de una caja fuerte en Fontibón, Bogotá

La carnicería, en la que fue encontrado el cuerpo, era conocida en la zona por su calidad y servicio. La noticia de la muerte de su dueño ha generado preocupación en la comunidad de la zona.

Dueño de carnicería fue asesinado en la localidad de Suba, Bogotá Leer más »

Mes del orgullo - Alcaldia de Suba

Suba le da la bienvenida al mes del orgullo LGBTI+ 

Desde el primero hasta el 30 de junio se conmemora el mes del orgullo, un mes en que las comunidades LGBTI+ del mundo se unen y celebran la libertad de ser ellas mismas. 

También puedes leer: Así finalizó Salsa al parque

La localidad de Suba Izó bandera este cinco de junio, conmemorando las luchas por los derechos, la igualdad plena y la inclusión de todas las personas. 

Esta celebración tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall, que tuvieron lugar en Nueva York en junio de 1969.

En ese momento, las personas LGBT+ enfrentaban una intensa discriminación y opresión por parte de la sociedad y las fuerzas del orden. En la madrugada del 28 de junio de 1969, hubo una serie de redadas policiales en el bar Stonewall Inn, un lugar frecuentado por la comunidad LGBT+ en Greenwich Village. Estas redadas eran comunes en ese momento y buscaban reprimir las actividades de las personas LGBT+.

Sin embargo, aquella noche la comunidad decidió resistir y se produjo una revuelta espontánea, en la que las personas presentes en el bar y otras que se unieron en las calles, se enfrentaron con la policía dúrate varios días en protesta contra la violencia y la discriminación a la que estaban siendo sometidos.

En 1970, se celebró la primera marcha del orgullo LGBT+ en conmemoración a los disturbios de Stonewall, y marcó el inicio de las celebraciones del orgullo en todo el mundo.

En estas fechas se presta especial atención a la emancipación, el respeto y aceptación de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero, transexuales, travestis, queer, intersexuales, o agénero y asexuales o arrománticos. 

Junio es un mes increíble para apoyar y disfrutar de la diversidad, conferencias, teatro, exposiciones, marchas y más. Un mes para recordar las luchas que se han ganado; y también las que aún faltan en favor de la comunidad.   

Suba le da la bienvenida al mes del orgullo LGBTI+  Leer más »

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua

El servicio del agua en la localidad de Suba de nuevo se vio afectado el pasado sábado  27 de mayo, cerca de 16 barrios quedaron envueltos en la problemática debido a la ruptura en el tubo madre.

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que sucede este hecho, ya que en noviembre del año pasado se generó un daño similar en el mismo conducto. El daño se efectuó en un tubo de 24 pulgadas ubicado en la avenida Cali con calle 139, generando así un gran desperdicio del agua en la zona y afectaciones a la movilidad en la zona.

Antes esto, varios habitantes del sector salieron a las calles para abastecerse por medio de carrotanques que llegaron al lugar, ya que llevan alrededor de 30 horas sin el servicio de agua.

En varios vídeos difundidos en las redes sociales por parte de la ciudadanía se vieron largas filas este domingo en las horas de la noche frente a los vehículos que transportaban el agua potable.

Te puede interesar: Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Barrios afectados

La empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, informó que cerca de 16 barrios se verán afectados por cortes de agua por 24 horas por trabajos en la reparación del daño imprevisto en la tubería ubicada en la avenida Cali con calle 139.

Los barrios afectados son:

Villa Hermosa.

Las Mercedes.

Tuna Baja.

Pinos de Lombardía.

Tibabuyes.

Rincón de Santa Inés.

Tuna.

Sabana de Tibabuyes Norte.

Lombardía.

Puerta del Sol.

Villa María.

El Poa.

Costa Azul.

La Chucua.

Las Flores.

Potrerillos.

El Acueducto informó que se prestará el servicio alterno de agua a través de carrotanques los cuales se pueden solicitar a través de la Acualínea 116.

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua Leer más »

Scroll al inicio