Sostenibilidad

AVEVA anuncia una asociación estratégica de licencias con Aras

AVEVA, experto mundial en software industrial, que impulsa la transformación digital y la sostenibilidad, y Aras, que proporciona la plataforma de código bajo más potente con aplicaciones para diseñar, construir y operar productos complejos, han entrado en una asociación OEM estratégica para ofrecer “Soluciones de gestión del ciclo de vida de los activos” a las industrias.

 

AVEVA otorgará la licencia de la plataforma Aras Innovator® para ofrecer una serie de soluciones escalables de gestión del ciclo de vida de los activos, que integrarán la cartera abierta y flexible de aplicaciones de Aras con AVEVA Unified Engineering y AVEVA Asset Information Management.

 

“Las capacidades de gestión del ciclo de vida juegan un papel fundamental en la transformación digital a gran escala de todas las industrias que apoyamos. Al unificar los datos, brindan la base para automatizar muchos procesos comerciales y, debido a que se basan en información precisa en tiempo real, también brindan a los clientes seguridad y confianza en la precisión del gemelo digital de ingeniería. Nuestra asociación con Aras lleva esto un paso más allá, al permitir que los clientes aprovechen las innovadoras soluciones de gestión del ciclo de vida de los activos basadas en la nube para acelerar su transformación digital”, dijo Peter Herweck, director ejecutivo de AVEVA.

 

La integración de la tecnología nativa de la nube de Aras y las soluciones de nube híbrida de AVEVA brindará a los clientes nuevas capacidades para la gestión de cambios y configuraciones, la gestión de requisitos y la visualización de activos completos en toda la cartera de software industrial de AVEVA.

 

“Aras complementa las capacidades de gestión de la información de AVEVA, como se demostró en algunos de los proyectos de energía más grandes del mundo, proporcionando a nuestra base de clientes soluciones más holísticas para sus estrategias de gestión de información de activos”, añadió.

 

Al comentar sobre la asociación, Roque Martin, CEO de Aras, dijo: “La poderosa plataforma low-code de Aras y las aplicaciones listas para el negocio permiten que las empresas globales se adapten con velocidad y agilidad en los escenarios más complejos. Esto está bien alineado con el enfoque ágil de AVEVA para las soluciones de la industria. Nuestra tecnología de plataforma nativa en la nube y la colaboración con AVEVA respaldan la evolución de la ejecución de proyectos y operaciones centradas en documentos a centradas en datos en la gestión del ciclo de vida de los activos”.

 

www.aras.com

AVEVA anuncia una asociación estratégica de licencias con Aras Leer más »

Acer se une a Fundación TAAP para extender su programa Recicloteca

Como parte de su misión de abordar los desafíos medioambientales de nuestra generación mediante soluciones innovadoras e integradas, Acer se ha unido a Fundación TAAP para llevar a más lugares el programa Recicloteca. Con una donación inicial que supera los 2 mil dólares, la empresa busca que más niños aprendan los beneficios de reciclar y sean capaces de ponerlo en práctica en su hogar y comunidad.

 

“Acer se ha comprometido con la sostenibilidad a largo plazo durante más de una década. Ahora, con nuestra línea de laptops y dispositivos agrupados bajo la plataforma Earthion, fortalecemos aún más la conexión entre la tecnología y las personas, así como el compromiso de generar impactos positivos en el medio ambiente. Celebramos esta alianza con Fundación TAAP, que nos permite ofrecer educación y nuevas oportunidades de crecimiento a algunas de las zonas más vulnerables del país”, aseguró Silvio García, gerente de Acer Colombia.

 

Fundación TAAP es una ONG que fomenta el desarrollo sustentable y la convivencia pacífica en la familia, escuelas y comunidades. Como parte de sus múltiples proyectos, Recicloteca inspira a los niños en el arte de reciclar y amar la naturaleza. En estos talleres y a partir de elementos desechados, ellos echan a volar la imaginación para construir obras de arte y utensilios para su día a día. “Desarrollamos intervención comunitaria y programas colaborativos con impacto directo en niños, jóvenes, padres y maestros. Nuestra visión es la de un mundo donde las comunidades tengan oportunidades para expresarse y desarrollar. Educar a las comunidades en temas como estos será clave para su propio crecimiento”, asegura Gaby Arenas, directora ejecutiva de Fundación TAAP

 

#DejaTuHuellaEco

 

Recientemente Acer presentó en el país su Aspire Vero, que utiliza plástico reciclado posconsumo (PCR) en todo el chasis del dispositivo y las tapas del teclado. El empaque ecológico de esta laptop marca un precedente en el mercado, ya que se envía en una caja hecha en un 80-85% de pulpa de papel reciclado, y las bolsas de plástico para proteger el adaptador se reducen al usar fundas de papel. Además, la bolsa para la laptop y la hoja entre el teclado y la pantalla está fabricada con plástico reciclado 100% industrial. La Aspire Vero representa el compromiso de Acer de mejorar la industria tecnológica por el medioambiente.

 

 

Acer se une a Fundación TAAP para extender su programa Recicloteca Leer más »

3 formas en que la tecnología mejora la sostenibilidad en la minería.

La industria minera abastece indirectamente a casi todos los sectores de la economía, desde materias primas para componentes industriales para turbinas eólicas y vehículos eléctricos, hasta metales preciosos destinados a las industrias de consumo. Pero a medida que los consumidores industriales y minoristas siguen centrados en la sostenibilidad y están cada vez más preparados para votar con sus billeteras, las empresas mineras enfrentan la presión correspondiente para cambiar a operaciones más limpias y sostenibles. Esta presión solo se ha intensificado a raíz de la pandemia.

La tarea que tenemos por delante es abrumadora: para limitar los aumentos de temperatura global a 1,5 ° C para 2050, la industria minera deberá reducir las emisiones directas de CO2 a cero, lo que se denomina Net Zero. Como signatario de la alianza conjunta Race to Zero, AVEVA está comprometida con las emisiones Net Zero dentro de sus propias operaciones y con ayudar a sus clientes en el sector de minería, minerales y metales a lograr el mismo objetivo a través de la transformación digital.

Las organizaciones de minería, minerales y metales reconocen que la transformación digital es el mayor facilitador de prácticas mejoradas de sostenibilidad en toda la industria. La investigación de IDC muestra que más del 85% de las organizaciones de todo el sector ya implementan métricas operativas que están directamente vinculadas a la sostenibilidad o planean hacerlo en un futuro cercano.

Las soluciones de transformación de la minería digital ayudan a las empresas mineras a reducir la complejidad y optimizar el desempeño comercial y operativo de manera tangible, incluso proporcionando mayor visibilidad y control sobre las operaciones, mejorando la optimización de recursos y procesos, monitoreando y administrando el consumo de energía y agua, proporcionando información sobre la reducción de emisiones ambientales, oportunidades y diseño de procesos verdes.

¿Cómo mejora la tecnología la sostenibilidad en la minería?

La transformación digital genera beneficios de sostenibilidad inmediatos y tangibles para las organizaciones de la industria de la minería, los minerales y los metales. Desde la visibilidad de las ineficiencias de la cadena de valor hasta las soluciones de diseño sostenible, las soluciones tecnológicas integradas se amortizan de tres formas diferentes para el sector minero:

  • Reúne conocimientos de datos: al aprovechar la tecnología para capturar datos en sus operaciones mineras, las organizaciones pueden rastrear rápidamente métricas importantes. Comprenderán rápidamente, por ejemplo, cuánta energía están consumiendo y, simultáneamente, qué cambios e innovaciones pueden ayudar a reducir ese consumo. Como muestra la investigación, los datos mejoran la toma de decisiones y ayudan a iniciar acciones hacia los objetivos de sostenibilidad dentro y fuera de la organización.
  • Proporciona evidencia empírica: la disponibilidad de conjuntos de datos tan completos permite a las organizaciones mineras exigir fuentes de energía más limpias a los proveedores a su vez. Alrededor del 90% de las organizaciones del sector planean implementar medidas de datos de energía para habilitar sistemas de gestión de carbono en sus operaciones, según IDC.
  • Facilita el diseño sostenible: Finalmente, los datos permiten a las organizaciones mineras y mineras diseñar para la sostenibilidad y la seguridad. Las encuestas de IDC muestran que el 50% de las organizaciones actualmente monitorean activamente sus equipos y procesos para evaluar su impacto en la seguridad en el piso de la mina. En la mayoría de los casos, si esos riesgos para la salud y la seguridad son demasiado altos, la organización buscará productos alternativos más seguros. Entonces, la tecnología facilita la elección de diseñar plantas con una mentalidad sostenible.

Las soluciones de transformación de metales y minería digital de AVEVA pueden proporcionar la información operativa y organizativa necesaria para realizar operaciones sostenibles y tomar mejores decisiones a través de la recopilación y el análisis de datos. No menos de 19 de las 20 principales empresas mineras del mundo son actualmente clientes de AVEVA.

Para tener una idea de cómo la transformación digital vale la pena en términos de sostenibilidad, considere Black Rock Mine Operations (BRMO), que excava y produce 3,6 millones de toneladas de mineral de hierro y manganeso por año en sus tres pozos de mina separados en Sudáfrica. Mediante el uso de un conjunto de procesos de minería AVEVA centralizados, que incluyen System Platform con Historia y visualización de pared de video OMI, BRMO registró un crecimiento de casi dos dígitos en la productividad y mejoró los informes en turno de menos del 50% a un 90% sostenido, así como un aumento significativo en el tiempo de actividad y métricas mejoradas de salud y seguridad.

Otro gran ejemplo es Barrick Gold, una de las empresas mineras de oro más grandes del mundo. La mina Goldstrike de Barrick Gold Nevada implementó reglas de cumplimiento ambiental en su plataforma de datos operativos en tiempo real para ayudar a su equipo de operaciones a enfrentar el desafío que tenían después de un proyecto de expansión. De hecho, esto ayudó a Barrick a reducir las desviaciones ambientales en un 45%, lo que representa una gran mejora en términos de responsabilidad social corporativa. En resumen, las soluciones de software de optimización y gestión de datos operativos que se utilizan en un viaje de transformación digital pueden conducir a mejoras significativas en términos de sostenibilidad. Esto representa una transformación empresarial importante y las mejores empresas que tienen éxito en este viaje lo están haciendo con un enfoque paso a paso.

3 formas en que la tecnología mejora la sostenibilidad en la minería. Leer más »

Scroll al inicio