Policía

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? - Foto: Alcaldía de Bogotá

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? 

Aunque la Policía sigue haciendo presencia en estaciones, portales y buses de TransMilenio, actualmente no hay un convenio vigente entre la entidad de transporte y la Policía Nacional que formalice parte de esa colaboración

Desde TransMilenio explicaron que históricamente se ha suscrito un Convenio Interadministrativo con la Policía, pero este no es un contrato de pago por el número de uniformados en el sistema, ni condiciona su presencia. Su propósito ha sido fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de la institución, no regular la cantidad de agentes. 

Te puede interesar: Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas 

Además, la entidad aclaró que nunca ha existido un contrato comercial entre TransMilenio y la Policía Nacional. La presencia policial en el sistema hace parte de su labor habitual en el territorio, por lo que no depende del convenio para mantenerse. 

Actualmente, TransMilenio y el Distrito están ajustando el alcance del nuevo acuerdo, y confían en que la firma se concrete en los próximos días. Mientras tanto, los uniformados seguirán prestando servicio en el sistema, como parte de sus funciones de seguridad en toda la ciudad. 

También puedes leer: Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos

Durante los primeros cinco meses del año, TransMilenio ha reportado una reducción del 15 % en los casos de hurto en estaciones, según cifras oficiales entregadas por la Secretaría de Seguridad. Esta disminución coincide con el refuerzo de operativos policiales y la instalación de más cámaras de videovigilancia, especialmente en puntos críticos del sistema. 

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía?  Leer más »

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá - Foto: Policía Fiscal y Aduanera

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá 

En más de 2.500 millones de pesos fue valorada la mercancía de contrabando incautada por la Policía Fiscal y Aduanera, en un operativo realizado en el noroccidente por la Policía Fiscal y Aduanera

Las autoridades revelaron que la mercancía era transportada en una tractomula en el barrio Normandía, en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá.  

Te puede interesar: Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá 

La Policía reveló que durante el operativo fueron incautados un camión que transportaba 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela empacados en yutes prensados, los cuales al parecer provenían de un país asiático. 

En el vehículo viajaban dos personas una de ellas venezolana, las cuales no demostraron la legalidad del ingreso de la mercancía al país y serán judicializadas por el delito de favorecimiento al contrabando

Al parecer, los productos fueron entregados al territorio nacional por pasos no habilitados o mediante documentación falsa, los cuales serían distribuidos en zonas comerciales de Bogotá y otras ciudades.  

La Policía Fiscal y Aduanera señaló que el cargamento de contrabando podría estar vinculado a una red criminal con alcance internacional. 

Para las autoridades estos operativos son claves para proteger la economía nacional y generar conciencia ciudadana sobre los efectos negativos de estas actividades de contrabando.  

También puedes leer: Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales

En lo que va corrido del año, ya se han ejecutado múltiples incautaciones y extradiciones relacionadas con esta problemática

Finalmente, se conoció que también se lograron situar centros de acopio en el barrio Eduardo Santos de la localidad Antonio Nariño y en los parques empresariales El Dorado y Américas, que los contrabandistas utilizan para el almacenamiento, distribución y comercialización de las mercancías de contrabando. 

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá  Leer más »

Procuraduría destituye e inhabilita a patrullera de la Policía que golpeó en la cara a joven - foto: Captura de video

Procuraduría destituye e inhabilita a patrullera de la Policía que golpeó en la cara a joven 

La patrullera Erika Judith Pérez Romero, quien se hizo viral en redes sociales no precisamente por realizar un acto heroico, sino por agredir a un joven con una de sus armas de dotación, fue destituida e inhabilitada por 10 años por la Procuraduría General de la Nación. 

El hecho que derivó en su inhabilidad se reveló en enero, cuando un joven, identificado como Juan Sebastián Nova, publicó un video de un procedimiento policial que había ocurrido el 15 de octubre de 2024 y que expuso apenas este año por temor a posibles represalias. 

Te puede interesar: Policía capturó a 11 integrantes del Tren de Aragua en Bogotá 

En la grabación se observa el procedimiento que adelantan varios patrulleros en las inmediaciones del humedal Juan Amarillo, localidad de Suba, en Bogotá. Nova explicó en el noticiero CityTv que la agresión ocurrió luego de que la uniformada le solicitara que le pusiera un bozal a su mascota. 

Al percatarse de que estaba siendo grabada, la patrullera reaccionó violentamente, golpeándolo con su bolillo en la cara

“Mire hacia allá”, le grita la policía al joven mientras le lanza el bolillazo. “A mí no me esté tomando fotografías ni nada por el estilo, vaya y tómeselas con su madre, conmigo no. Hágame el favor y saque su documento de identificación”, se le escucha a la uniformada mientras le sigue advirtiendo al joven que no le tome fotos. 

Según el relato del joven, tras el golpe, la uniformada lo retuvo cerca de dos horas y le confiscó su celular. “Yo le pedí mi celular y ella me dijo: ‘Yo estoy en el CAI hasta las nueve de la noche. Si usted no va por su celular, se jodió’”, señaló el joven, quien agregó que la patrullera también intentó quedarse con el dispositivo móvil. 

Tras viralizarse el video, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a la Policía de la ciudad investigar los hechos y aplicar las sanciones correspondientes. “El gobierno distrital estará atento al resultado de la investigación”, expresó en un comunicado. 

En esa misma línea, la Policía Metropolitana de Bogotá rechazó “el uso desmedido de la fuerza” y ordenó una investigación disciplinaria contra la uniformada

Pues bien, el hecho fue investigado por el Ministerio Público, que finalmente sancionó a la patrullera por “actos de violencia a un ciudadano”. 

“El Ministerio Público verificó que la uniformada en medio de un proceso de registro al ciudadano Juan Sebastián Nova, en las inmediaciones del humedal Juan Amarillo en Bogotá, abusó de su posición de autoridad y lo golpeó en su rostro con el arma de dotación bastón tonfa”, indicó la Procuraduría en un comunicado. 

También puedes leer: Autoridades desmantelan “Call Center” en La Picota de Bogotá 

Así mismo, el organismo de control corroboró que la servidora pública “desconoció los límites y atribuciones establecidos por la ley para el ejercicio de sus funciones; vulnerando, asimismo, los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad”. 

En el fallo de primera instancia, la Procuraduría Distrital de Juzgamiento calificó la conducta de la funcionaria como gravísima, a título de dolo, lo que deriva en su destitución e inhabilidad

Procuraduría destituye e inhabilita a patrullera de la Policía que golpeó en la cara a joven  Leer más »

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa - Captura de video

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa

En redes sociales se conoció una denuncia de vecinos de Islandia en la localidad de Bosa en el sur de Bogotá contra un policía que, según testigos, habría accionado su arma de fuego contra un perrito de la calle que supuestamente lo iba a atacar.

En el video se ve al animal echado sobre la acera sangrando producto de la bala que lo impacto luego de que el patrullero le disparara.

La comunidad también le pide explicaciones al policía que cometió este acto argumentando que el perrito nunca lo atacó y que no tiene antecedentes de atacar a otras personas.

A través de ‘X’ la Fiscalía anunció que ya abrió una investigación para determinar lo que sucedió en la tarde de este domingo en ese barrio al sur de Bogotá.

«Sobre el caso donde presuntamente un policía le habría disparado a un perro en condición de calle en el sur de Bogotá, el GELMA de la Fiscalía adelanta la recolección de información y evidencia que permita esclarecer el hecho. El animal se encuentra recibiendo atención veterinaria», sostuvo la Fiscalía.

La senadora animalista Andrea Padilla también notificó en sus redes sociales sobre este caso de presunto maltrato animal.

«Sobre este hecho gravísimo de violencia contra un perro, ocurrido hoy, 25 de febrero/24, en Bosa (Bogotá), me informan: La víctima (el perrito) fue trasladada a una clínica veterinaria de la localidad. Está muy mal. Protección Animal asumió el caso para establecer los hechos. Ellos informaron a la Fiscalía. ¡La institución debe abrir investigación contra el policía (patrulla placa OLO626)!», señaló.

Ante los hechos, la Policía Nacional se pronunció y aseguró que el perito no fue herido por parte del oficial.

«En la zona se encuentran dos personas en condiciones que puede generar inseguridad a la ciudadanía del sector, por lo tanto, nuestras unidades se dirigen al sitio y allí, con hechos con esas personas, sale lesionado el canino, que fue auxiliado por la Policía Nacional y la comunidad», aseguró la Policía.

Además, confirmaron que el perrito se encuentra siendo atendido en una clínica veterinaria en Kennedy y se encuentra estable. Por otro lado, reiteraron que la Fiscalía está investigando el caso.

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa Leer más »

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía - Captura de video

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía

Como en un giro inesperado de la historia, se conoció este miércoles 21 de febrero que los menores de edad que estuvieron involucrados en el robo a un muchacho deportista dentro de un bus SITP, que cubría la ruta Estación Banderas – Kennedy, fueron entregados por sus padres a las autoridades.

Así lo reveló la Policía Metropolitana de Bogotá a través de su cuenta oficial de Twitter, indicando que los padres de los menores de edad involucrados en el hecho fueron quienes llevaron a los ladrones a la Policía de infancia y adolescencia para que respondan por lo cometido.

Te invitamos a leer: Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta

Esta noticia ha impactado positivamente en los ciberusuarios, quienes han expresado que el acto de los padres es ejemplar. “Momento en el que los padres tomemos responsabilidad por los actos de nuestros hijos”, “Excelente noticia”, se lee en los comentarios.

Por otra parte, algunos internautas expresan su inconformidad con la situación de inseguridad en la ciudad y la forma en la que funciona la justicia.

“Si no se reforma sistema carcelario, estamos jodidos..”, “Que los encierren a esos hampones!! No importa si son menores, cometieron un delito y ya a esa edad saben los que es obrar bien o mal, que respondan y se haga justicia”, “ojalá les hagan algo porque esas ratas se amparan en que son menores”, se lee en redes.

Mediante un video difundido en las redes sociales, se pudo observar cómo cinco individuos perpetraron un asalto con armas blancas contra un joven futbolista en un bus del SITP que cubría la ruta desde la Estación Banderas.

La víctima, identificada como Jhon Mahecha, se encontraba en la parte delantera del vehículo cuando dos individuos se acercaron para despojarlo de sus pertenencias. Sin embargo, el futbolista se defendió y luego se unieron otros tres asaltantes para cometer el robo.

También puedes leer: Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá

Se produjo un forcejeo entre los delincuentes y la víctima, en presencia de otros pasajeros que viajaban en el autobús mientras este estaba en movimiento. Luego se supo que estos pasajeros fueron cómplices del robo.

El conductor del vehículo comenzó a hacer sonar la bocina con fuerza, alertando a las autoridades. A pesar de ello, los asaltantes abrieron bruscamente las puertas del bus y huyeron arrastrando a la víctima.

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía Leer más »

Policías fueron heridos en Soacha; millonaria recompensa por responsables - Captura de video

Policías fueron heridos en Soacha; millonaria recompensa por responsables

La Policía Nacional ofrece 50 millones de pesos de recompensa por información sobre el paradero de los delincuentes que hirieron a dos policías en medio de una balacera que se presentó en límites entre la localidad de Ciudad Bolívar y Soacha (Cundinamarca), luego de que los uniformados atendieran una riña.

Te invitamos a leer: Robo a un restaurante en el norte de Bogotá; ladrón se disfrazó de domiciliario

El general Luis Ramírez,  jefe nacional del Servicio de Policía, aseguró que «esta recompensa es para quienes ofrezcan información que permita la identificación y captura de los responsables. Hemos conformado un equipo de investigación en investigación criminal, necesitamos apoyo de la ciudadanía para lograr desmantelar a la estructura conocida como los ‘Ratones’, para brindar la seguridad necesaria a todos los habitantes de Soacha».

«El cuadrante escucha unas detonaciones y unas personas emprenden la huida, en una esquina sale otra persona y dispara contra los uniformados. Afortunadamente está fuera de peligro», explicó el coronel Carlos Alberto Potes, comandante de la Región Sabana.

Más de 200 uniformados adelantan operativos para combatir estas bandas de microtráfico y evitar estas disputas por el cruce de fronteras invisibles.

Las Fuerzas Militares también pidieron a las autoridades competentes que investiguen y lleven ante la justicia a las personas que atacan a las unidades militares, cuando están en medio de operativos.

Te puede interesar: Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá

«El llamado de atención es a evitar la instrumentalización de la población civil por parte de grupos armados organizados, que es lo que quieren acciones ilegales armadas controlar el territorio y detrás de ello están las economías ilícitas como el narcotráfico, la minería criminal y extorsión, para lo cual estamos adelantando una serie de operaciones para impedir que se sigan llevan a cabo estas actividades», dijo el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.

Policías fueron heridos en Soacha; millonaria recompensa por responsables Leer más »

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio - Google

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, señaló que lo sucedido el pasado jueves 8 de febrero, fue un hecho de agresión violenta. Aunque el magistrado no se refirió al término de “secuestro”, sí aseguró que fue grave lo ocurrido, evitando que entraran los almuerzos y que salieran de la corporación en paz.

Te invitamos a leer: Alertan que nueva licitación de pasaportes volvería a favorecer a “Thomas Greg”

“Hemos pedido que lo que sucedió el día jueves no se le quite la trascendencia y la gravedad del hecho, porque evidentemente fue un acto de agresión y violencia contra la Corte Suprema de Justicia y contra los magistrados de la entidad. ¿Por qué fue un acto de agresión y de violencia contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia?, porque la Corte fue sitiada, las puertas de ingreso y de salida fueron bloqueadas y eso es un acto de agresión, en tanto representó una afectación a la libre movilidad de los magistrados, de los empleados que se encontraban para ese día dentro de la corporación”, dijo.

Por eso, el próximo 22 de febrero será la fecha para realizar la votación para fiscal y va a haber más Fuerza Pública para la seguridad.

“Nosotros desarrollamos una reunión en el día de ayer con el señor vicepresidente y el director de la DIPRO, de la Policía Nacional, donde pusimos de presente nuestras preocupaciones por lo ocurrido el día jueves y demandábamos la adopción de las medidas que fueran necesarias para que ese día, nuestra sala plena pueda desarrollarse en condiciones de normalidad”, aseguró

También puedes leer: Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá

Finalmente, aseguró que hasta el momento, no se tiene pensada aplazar la elección a fiscal.

Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio Leer más »

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño - Captura de video

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño

Con fusiles, camuflados de las Fuerzas Militares y a bordo de motocicletas, un grupo de supuestos disidentes de las Farc intimidaron a uniformados de la Policía Nacional en Cumbitara, Nariño. Según se conoció, los señalados guerrilleros de la estructura «Franco Benavides» llegaron a la estación de Policía del municipio para reclamar su control sobre esta zona.

Este episodio, al parecer, ocurrió sobre el mediodía del lunes 22 de enero. Un video que captó la situación muestra el momento en el que los presuntos miembros del llamado Estado Mayor Central al mando de ‘Iván Mordisco’ desafían a las autoridades.

Te invitamos a leer: Se confirmó la libertad del registrador delegado del Chocó, Jefferson Murillo

De acuerdo con la denuncia, los guerrilleros advirtieron a la Fuerza Pública que son ellos quienes tienen el “control” de este territorio nariñense. Las imágenes evidencian que los hombres aparecieron con armas de largo alcance, con uniformes de las Fuerzas Militares y a bordo de motos DR 250.

Un habitante del municipio de Cumbitara, indicó que esta situación sí ocurrió esta semana. Además, manifestó que en la zona hay constantes patrullajes de grupos armados, pues este frente tiene presencia a las afueras de la cabecera municipal.

Este hecho se presentó solo días después de que terminara el tercer ciclo de negociaciones de paz con el EMC en Bogotá. En este diálogo, que se realizó entre el 9 y el 18 de enero, el Gobierno y la mayor disidencia de las extintas Farc ratificaron la extensión del cese al fuego bilateral por seis meses y la suspensión de los secuestros, tregua que se ve amenazada ante este tipo de situaciones.

Justo hace 10 días, el presidente Gustavo Petro firmó el nuevo decreto, para prorrogar el cese al fuego hasta el próximo 15 de julio de 2024. Las operaciones ofensivas contra este grupo quedarán suspendidas y ambas partes, tanto el Gobierno como el Estado Mayor Central, deberán cumplir los respectivos protocolos ya establecidos.

“Queremos acelerar el ritmo, de modo que en el próximo ciclo podamos decirle al país que estamos en un nuevo capítulo en el camino para la construcción de una ruta de paz”, indicó el jefe de la delegación gubernamental, Camilo González Posso, luego del ciclo de diálogos.

También puedes leer: Corte Suprema llamó a declarar a Nicolás Petro por campaña presidencial

González Posso señaló que en el ciclo de conversaciones recibieron un informe del mecanismo de verificación del cese al fuego, que se mantuvo desde octubre del año pasado, y que incluye infracciones -sin detallar cuántas y cuáles fueron- e indicó que el mismo sirvió de base para buscar prevenir nuevos hechos con la instalación de 22 mecanismos locales que hagan seguimiento, especialmente para “proteger a la población” civil.

La disidencia también ratificó que continúan suspendidos los secuestros extorsivos -un compromiso adquirido en diciembre pasado- y agregó que acatarán las normas del Derecho Internacional Humanitario sobre la vinculación a sus estructuras armadas, sin detallar si eso significa que dejarán de reclutar menores de edad.

Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño Leer más »

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá - Google

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá

El violento atraco se registró exactamente en la carrera 27 con 8 sur, barrio La Fragua, en el sur de Bogotá, donde dos hombres en moto, uno de ellos auxiliar de Policía que estaba de descanso, abordaron a un hombre en plena vía pública, lo atropellaron y le quitaron todas sus pertenencias.

En videos de cámaras de seguridad se ve el momento en el que la comunidad del sector se abalanza sobre los delincuentes, los bajan de la moto e intentan golpearlos, momento en el cual llegan patrulleros de la Policía y hacen la respectiva captura de los ladrones que, a pesar de que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, fueron dejados en libertad.

Te invitamos a leer: Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá

“El funcionario fue dejado a disposición de la autoridad competente para responder por el delito que en el acto se tipifica. Al verificar su identidad se logró establecer que corresponde a un auxiliar de Policía, quien no se encontraba de servicio y a quien se le había concedido un permiso por calamidad familiar”, indicó el coronel Juan Arévalo de la Policía de Bogotá, quien agregó que también se abrió una investigación interna en la institución.

Se tuvo acceso al “formato orden de libertad” con el cual los dos capturados, incluyendo el uniformado de la Policía, fueron dejados en libertad por un fiscal, quien indicó que el ente acusador no contaba con elementos materiales probatorios para sustentar medida de aseguramiento, todo esto pese a que hay un video que muestra el momento del atraco.

“La Fiscalía no cuenta con elementos materiales probatorios para sustentar medida de aseguramiento. Se dispone acusar al indiciado y restablecer la libertad con el compromiso de comparecer a la Fiscalía cuando lo citen. Atendiendo a que el delito por el que se procede no comporta detención preventiva, el fiscal impuso bajo palabra compromiso de comparecencia cuando sea requerido”, indica el documento de la Fiscalía que le otorgó la libertad al auxiliar.

Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá Leer más »

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleada de Laura Sarabia - Google

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación contra seis integrantes de la DIJIN de Policía por presuntas irregularidades en la interceptación telefónica (chuzadas) a Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia.

El ente de control había ordenado una indagación previa partiendo de informes periodísticos que daban cuenta de que estas dos personas habían sido presentadas como posibles integrantes del «Clan del Golfo» para interceptar sus teléfonos sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La indagación condujo hacia uno de los grupos del Área Investigativa Contra la Delincuencia Organizada (Aicor) que investiga a estructuras organizadas como el “Clan del Golfo” en los departamentos de Antioquia, Chocó, Urabá, el bajo Cauca y Córdoba.

La Procuraduría encontró que el teniente Jhon Fredi Morales Cárdenas aparentemente solicitó a la Fiscalía 191 de Quibdó un requerimiento de interceptación de cuatro líneas telefónicas, dos de ellas corresponden a alias ‘La cocinera‘ y alias ‘La madrina’, dos supuestas integrantes del “Clan del Golfo”.

Se investiga, la aparente expedición de documentos falsos y el incumplimiento a los protocolos para la recepción y análisis de interceptaciones telefónicas por orden judicial establecidos por la Policía Nacional.

Esta cadena de irregularidades al parecer involucró a todo el grupo que hace parte de la comisión que investiga al Clan del Golfo, empezando por el mayor Luis Jefferson Camacho Prada y al mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Organizadas (Gredo).

Indica la Procuraduría que esa fue la razón para que la Fiscalía 101 realizara una inspección al despacho de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales de Quibdó y se iniciaran las actuaciones penales por posible falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

Por estos hechos, se ordenó la captura del teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, el intendente Alfonso Quinchanegua, y los patrulleros Dana Alejandra Canizales Bonilla y Jhon Fredi Morales Cárdenas.

Asimismo, la Procuraduría ordenó investigación disciplinaria contra:

  • El mayor John Jairo López Tolosa, jefe del Grupo Investigativo contra Estructura Delincuencial Organizada GREDO.
  • El mayor Luis Jeffersson Camacho Prada, Jefe de la Comisión en la Región 6.
  • Teniente Carlos Andrés Correa Loaiza, responsable de proceso investigativo de la Comisión del Grupo GAO-AGC.
  • Intendente Alfonso Quinchanegua, investigador SIJIN MEBOG.
  • Patrullera Dana Alejandra Canizales Bonilla, investigadora SIJIN MEBOG
  • Patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas, investigador criminal asignado al GAO “AGC” del Grupo Investigativo contra Estructuras Delincuenciales Región 6.

Investigación disciplinaria a seis policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia Leer más »

Scroll al inicio