Nombramiento

César López, nuevo presidente del Global Business Development Board del Grupo Covisian

Grupo Covisian, multinacional tecnológica especializada en soluciones innovadoras de customer eXperience, anunció el nombramiento de César López como presidente del Global Business Development Board (GBDB). Su amplia experiencia y perspicacia serán fundamentales para impulsar el negocio y mejorar los esfuerzos de desarrollo empresarial global.

De esta forma, López como máximo responsable, coordinará, junto con los equipos comerciales de las diferentes sedes, el desarrollo de nuevos proyectos y las actividades necesarias para explotar sinergias y potencial de ventas cruzadas entre líneas de producto y los diferentes países en los que tiene presencia.

“Para mí es un honor liderar la Junta de Desarrollo Empresarial Global del Grupo y trabajar codo con codo con un equipo tan fantástico de personas y talentos en todas las geografías donde estamos presentes como grupo. Trabajaremos con gran determinación para cumplir nuestra misión y garantizar que aprovechamos todo el potencial de nuestras sinergias globales para explotar oportunidades de ventas cruzadas y crear nuevas vías de crecimiento. Juntos, construiremos relaciones más sólidas con nuestros clientes, brindaremos un valor excepcional y lograremos nuestros ambiciosos objetivos” manifestó el directivo.

El objetivo principal del GBDB será optimizar la generación de nuevos ingresos y la rentabilidad. Además, la junta impulsará la innovación identificando nuevas oportunidades para mejorar productos y servicios, así como explorando nuevas ofertas e industrias para mantener la cartera competitiva.

Además, una parte clave de las actividades será apoyar y priorizar las iniciativas de transformación para los clientes actuales y asegurar que se siga ofreciendo un valor excepcional. Se trabajará para optimizar los procesos de ventas cruzadas en todas las geografías, aumentando la eficiencia y la velocidad para capitalizar las oportunidades al máximo. Por último, otro de los objetivos del GBDB será construir y mantener relaciones sólidas con socios estratégicos, líderes de la industria y clientes potenciales.

Con presencia en Colombia desde 2019, Covisian cuenta con 27.000 colaboradores, que gestionan diariamente más de 1 millón de interacciones con clientes finales, da servicio a más de 250 compañías a nivel global desde sus más de 46 sedes localizadas en 8 países.

César López, nuevo presidente del Global Business Development Board del Grupo Covisian Leer más »

Wyndham Hotels & Resorts a Andrés Bernal como Senior Director, Global & Field Sales para Latinoamérica y el Caribe

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en más de 95 países, nombra a Andrés Bernal Montoya como Senior Director, Global & Field Sales para Latinoamérica y el Caribe. Bernal, Colombiano y radicado en Ciudad de México desde 2023 después de 10 años en Chile,  llega para sumar a Wyndham su vasta experiencia en la industria hotelera,  ocupado previamente cargos de liderazgo en cadenas hoteleras internacionales Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, además de un Máster en Marketing y Dirección Comercial.

Su trayectoria incluye el desarrollo e implementación de exitosas estrategias de ventas, la gestión de equipos de alto rendimiento y el fortalecimiento de relaciones clave con clientes y socios de la región, desde México hasta Argentina.

Como Experto Comercial en Ventas Globales Hoteleras y a través de una visión profesional cimentada en el liderazgo, compromiso y simplicidad, Andrés Bernal ha priorizado a lo largo de su carrera el papel del factor humano y del trabajo en equipo, sumando talento a planes con propósito, con procedimientos cada vez más eficientes y adaptados a las diversas necesidades del sector y de los mercados.

En su nuevo cargo, se enfocará en continuar creciendo en ventas para los hoteles que forman parte del portafolio de la compañía en la región enfocándose en la estrategia de los segmentos del mercado, en la contribución de Wyndham desde las ventas globales, en la interlocución con los demás equipos del GSO de Wyndham en el mundo y en generar relaciones profundas y de largo plazo con los clientes de Latinoamérica y el Caribe, que contribuyan a incrementar el Share de los hoteles. Andrés Bernal cuenta con equipo en Brasil, Colombia, Argentina y México.

Su nombramiento refleja el compromiso de la compañía de atraer talento de primer nivel para seguir ofreciendo experiencias excepcionales a los clientes y huéspedes, y generando valor para socios y propietarios.


“Es un orgullo incorporarme al gran equipo de Wyndham Hotels & Resorts. Estoy seguro que con una visión y trabajo integral entre las operaciones, revenue management, distribución, loyalty y marketing, continuaremos fortaleciendo la posición de la compañía con nuestros aliados comerciales y llegaremos a más y nuevos clientes”. Andrés Bernal Montoya, Senior Director, Global & Field Sales, LATAM.

Wyndham Hotels & Resorts a Andrés Bernal como Senior Director, Global & Field Sales para Latinoamérica y el Caribe Leer más »

Irene Tafur, nueva directora de comunicaciones y marketing de la Fundación WWB Colombia

Irene Tafur Mangada, cuenta con más de 20 años de experiencia en diversos campos de la comunicación. Ha ejercido su profesión en importantes organizaciones tanto en Colombia como en España. Es Profesional en Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali; y realizó un Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible de la Universidad Pontificia de Comillas ICAI – ICADE en Madrid, España.

Fue periodista de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol TV, trabajó en la Gerencia del Banco HSBC, fue profesora de planta e investigadora de la Universidad del Rosario. Además, dirigió las comunicaciones en la agencia de marketing Latir. En el campo cultural, fue asesora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, Directora de Comunicaciones del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y Directora de Marketing y Comunicaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Paralelo a su escala profesional se ha desempeñado por más de 15 años como directora de la agencia consultora de comunicaciones Cooltural.

De esta manera, demuestra una experiencia robusta que ahora está aplicando en el tercer sector –el de las fundaciones–.  

Irene considera que esta nueva posición representa una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional. Cuenta que uno de sus grandes desafíos es trabajar en la comunicación de impacto y en posicionar a la Fundación WWB Colombia en el país y en América Latina; suma a su favor que esta respetada organización es líder y rectora en temas de género, educación, emprendimiento, investigación e inversión de impacto.

Con respecto al área de Comunicaciones, Irene Tafur dijo que “la misión es hilar un discurso permanente y consistente en medios de comunicación, en eventos a los que asistimos de talla internacional, en nuestras redes y canales digitales, en la conversación con nuestras personas beneficiarias, en la innovación y en la fuerza para incidir en políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de las personas”.

En este posicionamiento se viene trabajando de tiempo atrás, pero hoy se está empezando a potencializar desde un discurso más fresco y fácil de entender, aunque siempre riguroso. WWB Colombia ofrece valor a la sociedad desde las diversas áreas que la componen y eso incluye a las comunicaciones. En este contexto, Irene busca el fortalecimiento de la comunicación enfocada en dar visibilidad al poder transformador de la Fundación WWB Colombia, “es una oportunidad maravillosa de llevar el uso de las comunicaciones hacía una realidad humana y planetaria más justa, más igualitaria, más vivible”, dijo Irene. “La Fundación es una entidad muy robusta, que tiene en Daniela Konietzko –su presidente– una líder que es un motor de navegación muy poderoso. Daniela, por su formación profesional y por su carácter, le ha dado un orden más corporativo que se refleja en una ejecución contundente de sus objetivos”, puntualizó la nueva directora de comunicaciones y marketing.

Irene Tafur, nueva directora de comunicaciones y marketing de la Fundación WWB Colombia Leer más »

Hankook Tire Colombia nombra a nuevo Gerente General

La empresa Hankook Tire nombró recientemente al Señor Changmin Kim como el nuevo Gerente General de la empresa, para el mercado de Colombia y Ecuador.

Inició su vida laboral en Hankook Tire en Corea en el 2009, vinculado inicialmente al equipo de logística y exportación, del cual luego pasó a trabajar al equipo de soporte de ventas y logística.  Posteriormente estuvo trabajando del 2017 al 2021 en Hankook México, como gerente de ventas y logística, tiempo durante el cual, tuvo la oportunidad de conocer sobre la región de Latinoamérica y el idioma español.

En el período 2022 a 2023 hizo parte del equipo de Estrategia de ventas global.

“El mercado de las llantas después de la pandemia vivió cambios drásticos, por el tema de la cadena de suministros y la situación económica a nivel global. Este es un nuevo entorno que se debe tener en cuenta tanto a nivel mundial como local.

Uno de mis principales objetivos es aumentar el marketshare de la marca Hankook en el mercado colombiano y ecuatoriano, enfocando todos los esfuerzos en comunicar la tecnología con la que cuentan las llantas Hankook, y mostrar este aspecto como gran diferenciador de las llantas con precios bajos y de otras marcas” comentó Changmin Kim.

“Hankook se unió a la fórmula E, desde el 2022, como proveedor de llantas y socio de la carrera. Desde entonces hemos participado exitosamente en todos los circuitos.  De igual forma, Hankook cada vez amplía su alcance en suministrar llantas como equipo original para carros, entre las que se encuentran en el segmento de gama alta: Lamborghini, Porsche, BMW entre otros.  Cada vez nuestra marca es más conocida y nuestra tecnología es adoptada por las empresas líderes del sector automotriz” complementó Kim,

La marca Hankook sigue ganado una gran reputación a nivel mundial, por la calidad y tecnología de sus productos, además de su constante innovación e investigación.  El compromiso ambiental y de sustentabilidad de la empresa es cada vez más amplio. Es del interés de la empresa y la marca Hankook continuar trayendo las últimas tecnologías al país, como lo es Smartec y HEM (Hankook electric mobility tecnhnology), siempre pensado en contribuir con el desarrollo del sector automotriz de Colombia.

 www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/co

Hankook Tire Colombia nombra a nuevo Gerente General Leer más »

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global

Grupo Covisian, multinacional tecnológica centrada en facilitar la vida de las personas desde los servicios avanzados de gestión de clientes, nombró a Paola Cavallero, quien desempeñaba el cargo de Global Account Manager de Microsoft, como la nueva Directora Comercial Global.

Cavallero, que cuenta con más de 30 años de experiencia en grandes multinacionales del sector IT (Microsoft y Nokia), bienes de consumo y sector médico, será la encargada de guiar la estrategia de negocio a nivel global y de maximizar el aporte del equipo comercial en cada uno de los países donde la compañía está presente, incluyendo Colombia, donde tiene presencia desde 2019. 

Su gran expertise en el sector tecnológico será clave para llevar la gestión de clientes, el diseño y la optimización del proceso de Customer eXperience a otro nivel.

Paola, que reportará directamente a Gabriele Moretti, presidente del Grupo Covisian y liderará la relación con los más de 150 clientes de Covisian a nivel internacional. Además, según sus propias palabras, “arranco esta nueva etapa con muchísima ilusión y convencida que las personas, la tecnología y la innovación son las tres claves para que Covisian transforme el sector de Customer eXperience”.

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global Leer más »

Grupo Covisian refuerza su equipo en Colombia  

Grupo Covisian, multinacional especializada en tercerización de procesos empresariales y soluciones innovadoras de contact center, anunció el nombramiento de la ingeniera industrial, María del Pilar Cortés, como la nueva directora comercial para Colombia.

María del Pilar es especialista en gerencia estratégica, con más de 20 años de trayectoria, ha ocupando cargos directivos en áreas de operaciones, marketing y comercial en diferentes compañías del sector de contact center y BPO.

“La compañía ha trazado objetivos ambiciosos para los próximos años; parte del reto es seguir posicionando la marca COVISIAN como un aliado estratégico que acompaña a sus clientes en el cumplimiento de sus objetivos, con soluciones innovadoras, que es lo que siempre está buscando el mercado local. Gracias a nuestra amplia experiencia como Hub regional podemos desplegar modelos que transformen positivamente el relacionamiento de las empresas con sus usuarios finales” indicó Cortés.

Este nombramiento forma parte de la nueva estrategia de crecimiento de Covisian en Colombia y a nivel global, a través de la cual viene consolidando equipos dedicados con amplias y variadas habilidades y experiencias, que van desde las tecnologías más avanzadas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, hasta el análisis de datos y el conocimiento de los procesos comerciales y la experiencia del cliente.

La multinacional posee más de 23.000 personas, 4.500 de ellas en Colombia, donde tiene presencia desde 2019. Cuenta una completa oferta de servicios avanzados de gestión de clientes y tecnologías de vanguardia. Actualmente, el Grupo gestiona más de 150 clientes en todo el mundo desde sus 38 oficinas ubicadas en 6 países diferentes.

Grupo Covisian refuerza su equipo en Colombia   Leer más »

Covisian refuerza su equipo directivo

Grupo Covisian, líder en España, Italia y Latinoamérica en servicios de subcontratación de procesos empresariales y en soluciones innovadoras de contact center, ha nombrado a Marcello Faticoni como nuevo Director Financiero para todo el grupo.

 

Este nombramiento forma parte de la nueva estrategia de crecimiento de Covisian, multinacional dirigida por Gabriele Moretti, que viene consolidando equipos dedicados con amplias y variadas habilidades y experiencias, que van desde las tecnologías más avanzadas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, hasta el análisis de datos y el conocimiento de los procesos comerciales y la experiencia del cliente.

 

Faticoni ha ocupado durante varios años el puesto de CFO en compañías multinacionales como Sipcam Spain & North Africa, S3K y Fabaris, y sustituye ahora en Grupo Covisian a Ruggero Maria Verazzo, anterior CFO del Grupo.

 

“Agradezco al presidente Moretti la gran oportunidad que me brinda. Sin duda, es un desafío importante en una compañía sólida y en constante crecimiento todo el mundo” indicó Faticoni.

 

La multinacional cuenta con más de 23.000 personas, 4.500 en Colombia, donde tiene presencia desde 2019 y tiene una completa oferta de servicios avanzados de gestión de clientes y tecnologías de vanguardia. Actualmente, el Grupo gestiona más de 150 clientes en todo el mundo desde sus 38 oficinas ubicadas en 6 países diferentes.

Covisian refuerza su equipo directivo Leer más »

Grupo Covisian refuerza su equipo directivo

Grupo Covisian, experto en servicios de subcontratación de procesos empresariales y en soluciones innovadoras de Contact Center, con presencia en Colombia desde 2009, designó  a Stefano Borromeo, como   nuevo Director Comercial Global de la multinacional.

 

Desde su nuevo rol en el Consejo de Administración, Borromeo será el encargado de implementar la estrategia comercial del grupo a nivel internacional en Colombia, Perú, España e Italia y reportará directamente a Gabriele Moretti, presidente del Grupo Covisian. El nombramiento va en línea con la estrategia de crecimiento internacional del Grupo.

 

Stefano, ex CEO de Galup Italia, ha sido máximo responsable en distintas compañías como Bianco S.p.A., Mec Diesel S.p.A. y Emmenti, donde ha demostrado un historial probado de determinación, entusiasmo y trabajo en equipo, necesarios para su nuevo rol en el desarrollo de negocio en Covisian.

 

Grupo Covisian refuerza su equipo directivo Leer más »

Mercure Santa Marta nombra Helio Gelinski como Gerente General

Mercure Santa Marta, parte de Grupo Accor, anunció hoy la designación de Helio Gelinski como nuevo Gerente General, posición desde la cual continuará la estrategia de recuperación y crecimiento de la propiedad, brindando experiencias excepcionales, seguras e innovadoras para los huéspedes y construyendo valor para los propietarios,  miembros de equipo y asociados.

Helio es administrador de empresas con casi 30 años de experiencia en el sector hotelero, 20 de ellos en Accor, especialmente dedicados a los segmentos midscale y economy.

Durante este tiempo, el ejecutivo ha ocupado la gerencia  general de Ibis São Jose Do Rio Preto en Sao Paulo, Ibis Sao Paulo Congonhas, Ibis Sao Paulo Morumbi, Ibis Nihzny Novgarod en Rusia e Ibis Kiev. Así mismo, fue gerente general de la oficina principal de la marca Novotel en Sao Paulo y gerente general de Novotel Sao Paulo Center Norte.

“Por 20 años, Helio ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de nuestras marcas a nivel global”, dijo Delfim Pinheiro, gerente de operaciones marcas midscale y economy Latinoamérica Norte en Accor. “Será un excelente líder a medida que continuamos avanzando en nuestra estrategia de recuperación y crecimiento en la región”.

“Es un honor para mí ser designado para tomar el mando de Mercure Santa Marta en un momento de grandes expectativas y oportunidades especialmente para la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena”, finalizó Helio Gelinski.

Helio aprecia profundamente la diversidad de los miembros de equipo y tiene especial sensibilidad hacia el crecimiento del talento en apoyo a la cultura local y en brindar experiencias al cliente elevadas que trascienden más allá del servicio.

Helio es graduado en Administración de Empresas de Fafig – Guarapuava, así como un postgrado en Hotel Business Administration de la Universidade da Bahia, Salvador.

Espacios Bioseguros.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Mercure Santa Marta nombra Helio Gelinski como Gerente General Leer más »

Scroll al inicio