Medio Ambiente

Rentokil Initial presentó en «ExpoIAlimentos» Mira 360º

La multinacional británica Rentokil Initial, presentó en el marco de su práctica continua de investigación y desarrollo “Mira 360º”, programa integral para el conocimiento y control de mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya, Malaria o Fiebre Amarilla, para disminuir contagios en el mundo y en Colombia.

 

El programa integral Mira 360º de Rentokil Initial, tiene como objetivo monitorear en forma continua la presencia de mosquitos en las zonas en las que están presentes, estudiar esta población analizando variables como el comportamiento, segmentación por género, reproducción, lugares de permanencia, horarios de actividad, entre otros. El estudio que ya se ha adelantado por parte de la compañía británica en otros países como Brasil o Estados Unidos, también busca determinar la mejor y más adecuada metodología de control. Este proceso, es inteligencia de investigación y hemos logrado resultados sorprendentes, dijo Carlos Peçanha, biólogo y biomédico, especialista en entomología urbana y director científico de Rentokil Initial Brasil.

 

En municipios de Tolima y Cundinamarca se adelanta esta investigación en Colombia

 

En Colombia el mosquito Aedes, está presente en más de 20 departamentos. En el país, esta investigación que está en una fase muy avanzada, se está llevando a cabo en los departamentos de Tolima y Cundinamarca, con énfasis en los municipios de Girardot y Melgar.

 

Los contagios en el mundo de las enfermedades que estos insectos transmiten a través de su picadura, para solo el año 2021 ascendieron a 600 millones y se estima que anualmente mueren cerca de un millón de personas, explicó el licenciado en Biología Stan Cope, quien es vicepresidente de productos y servicios de Catchmaster.

 

“Con mucho orgullo y satisfacción, presentamos en Colombia nuestro programa insignia Mira 360º. Este programa de monitoreo inteligente, tiene como objetivo conocer en forma profunda a los mosquitos transmisores de enfermedades endémicas y mortales, que impactan a la comunidad global. En el país, estamos trabajando con mucha atención en el conocimiento de estos insectos, sus costumbres, horarios de actividad y perfil cada uno, para ser muy asertivos y disruptivos en el control, pero siempre cuidando el medio ambiente y actuando con responsabilidad, en cumplimiento de nuestra misión que es proteger a las personas y salvar vidas”, dijo Gerardo Gutiérrez Mata, Gerente General de Rentokil Initial Colombia.

 

Rentokil Initial con más de 100 años de experiencia en el mundo y 30 años en Colombia

 

La multinacional inglesa Rentokil Initial, tiene más de 100 años de experiencia en el mundo y más de 30 años en Colombia. Es experta en protección integral de ambientes, control de plagas e higiene, con presencia, soporte y soluciones en más de 80 países, y tiene como objetivo corporativo proporcionar entornos saludables y seguros. “Proteger a las personas y mejorar sus vidas” es su misión.

 

Rentokil Initial aliado y partner de grandes marcas en el mundo y en Colombia

 

Importantes empresas, organizaciones y clubes deportivos como Hotel Marriott, McDonald’s, Kellogg, PepsiCo, Alpina o Quala, los campos deportivos de los clubes de La Liga Española, como Real Madrid Club de Fútbol, Sevilla Fútbol Club, Real Club Deportivo Mallorca, Real Sociedad de Fútbol, Estadio Azteca en Ciudad de México y el Estadio Arena Do Grêmio en Porto Alegre, Brasil, son atendidos por la multinacional británica.

 

Por su parte, en Colombia Rentokil Initial presta sus servicios a entidades y empresas como el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, CAFAM, Colsubsidio, Olímpica, Jumbo, Metro, ARA, Grupo Éxito, Nutresa, Universidad Javeriana, Universidad de la Sabana, Universidad del Norte, entre otras firmas.

 

www.rentokil-initial.com.co  www.rentokil-initial.com

 

 

Rentokil Initial presentó en «ExpoIAlimentos» Mira 360º Leer más »

Hankook Tire Lanza calzado fabricado con llantas recicladas.

La empresa experta mundial de llantas Hankook Tire  realiza una alianza colaborativa con la marca de zapatos YASE para lanzar zapatos ecológicos hechos de neumáticos reciclados como parte de su dedicación para hacer del mundo un lugar más verde.

YASE es una marca de zapatos de cuero con sede en Corea lanzada en 2013. Hankook Tire y YASE se embarcaron en el proyecto «CERO – NO DEJES NADA ATRÁS» con el compromiso de proteger el medio ambiente y los materiales sostenibles. Dado que la sostenibilidad es un valor fundamental y una agenda clave para Hankook, la compañía ha tomado el tema del reciclaje de llantas como una de las principales prioridades cada año. Tras señalar que una de las principales materias primas de la suela de los zapatos es el caucho, Hankook colaboró ​​con YASE basándose en el entendimiento de que YASE comparte la misma visión en términos de reducción del impacto ambiental.

Hankook eligió el calzado como elemento de colaboración recordando que tanto las llantas como los zapatos comparten rasgos comunes al jugar un papel crucial en la movilidad y estar en contacto con el suelo a diario. También protegen a las personas de posibles peligros en la carretera con durabilidad y estabilidad.

Esta colaboración entre industrias tiene un gran significado, ya que usar zapatos es una necesidad que las personas tienen a diario.  Esta iniciativa ofrecerá a la generación MZ que aún no ha tenido la oportunidad de usar llantas, la opción de relacionarse con Hankook Tire. No solo los zapatos en sí, sino también el empaque está diseñado con iniciativas de sostenibilidad. La caja de zapatos, las etiquetas y los folletos están hechos de material 100% de caña de azúcar. Hankook espera que esto repercuta entre los clientes para que sean los primeros en adoptarlo apoyando el cuidado del medio ambiente.

Hankook ha estado en la frontera de la innovación con su misión de «Futuro innovado, innovación realizada». La compañía tiene como objetivo realizar el futuro que los clientes imaginan a través de avances tecnológicos e inversiones en I + D que respaldan sus avances. No es la primera vez que Hankook Tire presenta ofertas de calzado a través de una colaboración entre industrias. Hankook había trabajado con Vibram, una empresa de suelas de primera calidad, en 2015 para crear llantas de concepto y zapatos para obtener el reconocimiento por su espíritu de desafío y su ADN innovador.

Jimmy Kwon, vicepresidente de Brand Lab de Hankook Tire, dice: “Nos complace anunciar la colaboración que conduce a una innovación progresiva de inspiración mutua para ambas empresas. Es emocionante poder ayudar a los clientes a elegir un calzado que contribuirá a hacer del mundo un lugar más ecológico. También es genial ver que nuestras llantas han llegado al final de sus vidas se convierten en suelas de calzado para llevar a las personas a donde quieran con tanta comodidad como lo hicieron en los vehículos. Los zapatos fabricados con nuestras llantas viejas no solo tendrán un impacto social positivo, sino que también serán resistentes y robustos, ya que nuestras llantas se   desarrollan con materiales de alta calidad y tecnologías de vanguardia «.

En total, se están lanzando cinco productos a través de este trabajo colaborativo: cuatro zapatos de vestir y un zapato de confort. La línea de zapatos de vestir se compone de botas Chelsea, botas Chelsea de punta cuadrada, zapatos Derby y zapatos Derby de punta cuadrada. Se venden en línea en Corea. Hankook Tire planea continuar la colaboración con YASE para lanzar adicionalmente la línea de zapatillas para correr en octubre.

Hankook Tire Lanza calzado fabricado con llantas recicladas. Leer más »

Scroll al inicio