Hogar

«Mujeres, serán las más beneficiadas con la reforma pensional»

En Colombia, según un estudio realizado por la Universidad de Los Andes a noviembre de 2021, de una base total 7,5 millones de personas con edad para pensionarse, solo el 16% estaba recibiendo pensión. Este mismo estudio identificó una brecha ya que solo el 12,1% de las mujeres pueden recibir una pensión comparado con un 22,5% de los hombres.

La reforma no cambió la edad de pensión, es decir las mujeres pueden pensionarse a los 57 años y los hombres a los 62. Esto significa que las mujeres tienen menos tiempo para lograr las semanas requeridas. Adicionalmente, en algunos casos las mujeres tendrían menor posibilidad de acumular semanas que los hombres, debido a que gran parte de sus actividades son el hogar y el cuidado de los hijos, esto lo demuestran algunas investigaciones como la realizada por ONU Mujeres y el Dane, las cuales indican que 19 de cada 100 mujeres, trabajan menos de 20 horas a la semana.

Según la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la reforma pensional implementada con la Ley 2381 de 2024, pretende incrementar un 22% la probabilidad de que una mujer en Colombia se pensione.

Juan Ricardo Navas, experto en pensiones y Marcela Patiño de CREA Finanzas Inteligentes, nos explican los cambios y beneficios que esta normatividad tiene para las mujeres:

  1. Disminución de semanas requeridas para pensionarse por tener hijos: Según la definición de la reforma pensional, la nueva ley de pensiones aplicará para aquellas personas que no alcancen las semanas requeridas a 30 de junio de 2025, es decir, menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres y menos de 900 en el caso de los hombres. Aquellos que superen este número de semanas quedarán en el llamado régimen transición y conservarán las condiciones de la Ley 100. Con esto en mente, la nueva ley de pensiones 2381 de 2024 define la disminución de semanas por número de hijos para aquellas mujeres cubiertas por esta ley.     

Esta disminución de semanas aplicará para las mujeres que a sus 57 años no logren alcanzar las semanas requeridas para acceder a la pensión, en este sentido podrán descontar 50 semanas por cada hijo nacido vivo o adoptivo, hasta llegar a un mínimo de 850 semanas requeridas para pensionarse, es decir, máximo tres (3) hijos o hijas.

  • El otro gran beneficio es que disminuyen las semanas requeridas para pensionarse gradualmente, desde el 1 de enero del 2025 y hasta el año 2036. El cambio incluido en la reforma pensional expresa que las mujeres podrán pensionarse con 1.000 semanas y no 1.300 como estaba establecido en la Ley 100. En este caso, desde el 2025 se irán reduciendo las semanas obligatorias, cada año, en 25 semanas, hasta llegar a 1.000 en el 2036.
Semanas necesarias a partir del año 2025  

                        Fuente: Ley 2381 del 2024

Este beneficio, a diferencia de la disminución de semanas, aplica para TODAS las mujeres, es decir quienes queden en Régimen de Transición y aquellas a quienes aplique la Ley 2381 de 2024.

Aquí algunos ejemplos prácticos, con los cuales nuestros expertos Juan Ricardo Navas especialista en planes de pensión y Marcela Patiño de CREA Finanzas Inteligentes, nos explican cómo funcionarán estos beneficios para las mujeres:

  • En primer lugar, tomemos el caso de la señora A, quién tiene 45 años, 760 semanas cotizadas a hoy y 3 hijos. Esta persona por tener más de 750 semanas queda en régimen de transición y no la cobijará la ley 2381 de 2024, es decir no le aplica la disminución de semanas por hijos.
  • Por otro lado, la señora B, tiene 46 años, ha cotizado 450 semanas al 2024 y tiene tres hijos. Esta persona cumplirá 57 años en el año 2036, en ese año, el número de semanas requeridas para pensionarse será de 1.000. Si sigue cotizando todos los meses, habrá logrado acumular las 1.000 semanas, lo cual le permitirá alcanzar el número de semanas requeridas y podrá solicitar su pensión sin necesidad de recurrir al beneficio por hijos.
  • En el caso de la señora C, ella tiene 46 años, ha cotizado 350 semanas al 2024 y cumplirá sus 57 años en el año 2036. En ese año, el número de semanas requeridas para pensionarse será de 1.000 semanas. Si esta persona sigue cotizando todos los meses hasta su edad de pensión, habrá acumulado 900 semanas, es decir le harán falta 100 semanas para alcanzar el mínimo de semanas requeridas en el año 2036. Esta persona podrá usar el beneficio por hijos, en decir, en este caso podrá reducir 100 semanas (2 hijos) y pasar de 1.000 a 900 semanas como requisito para pensionarse.
  • Finalmente, tenemos el caso de la señora D, quién tiene 50 años, 700 semanas acumuladas y cuatro hijos. Esta persona llegará a sus 57 años, edad de pensión en el año 2031, año en el cual el número de semanas requeridas será de 1.125. Si esta persona sigue cotizando todos los meses hasta el 2031, logrará acumular 1.050 semanas, es decir le harán falta 75 semanas para cumplir los requisitos. En este caso, la señora D podría usar el beneficio que le da, por 2 de sus hijos (50 semanas por cada hijo) para lograr disminuir el requisito de semanas mínimas y acceder a una pensión. 

Se debe tener en cuenta que este beneficio de disminución de número de semanas por hijos, no le ayuda para incrementar la tasa de reemplazo que usa Colpensiones, en el cálculo de la mesada pensional, le ayudará para alcanzar a completar el número de semanas mínimas requeridas para pensión.

Para las personas que deseen conocer de manera gratuita, si este beneficio les aplica para pensionarse, pueden ingresar a www.crea.com.co y obtener allí una asesoría de expertos en pensiones.

«Mujeres, serán las más beneficiadas con la reforma pensional» Leer más »

Colombia en búsqueda del bienestar único a través de la personalización

Con la personalización convirtiéndose en el estándar actual, los servicios de impresión en gran formato están abriéndose paso en nichos antes poco explorados. Basta con mirar a nuestro alrededor para notar cómo los productos hechos a la medida están ganando terreno, ya que los consumidores colombianos, cada vez más, buscan productos y servicios que se ajusten a sus necesidades individuales y reflejen su identidad única. Un ejemplo claro es la industria del wellness, donde gracias a la impresión digital están creando artículos personalizados, como botellas de agua y toallas, y diseñando los espacios de los mismos spas y centros de entrenamiento, como una estrategia para diferenciarse de la competencia.

A medida que el bienestar se posiciona como una prioridad clave para un número creciente de personas, el mercado está experimentando un acelerado crecimiento. Según proyecciones de IMARC Group, se espera que el mercado de salud y bienestar en América Latina crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4.86%, entre 2024 y 2032. Colombia se encuentra entre los cinco países líderes de esta industria en la región, al alcanzar un tamaño de mercado de 11,6 mil millones de dólares en 2020, según Statista.

Este crecimiento en la industria del bienestar brinda una oportunidad excepcional de negocio tanto para propietarios de talleres de impresión de gran formato como para emprendedores que operan empresas de impresión desde sus hogares; y cuya palanca para aprovecharla es la personalización. Además, se debe considerar que, con la constante proliferación de nuevos negocios en el sector wellness, el mercado se está saturando, lo que dificulta la atracción de clientes, de manera que sus propietarios podrían ver la personalización como un elemento clave de diferenciación y competitividad.

Pero… ¿cómo personalizar en la industria del wellness?

La versatilidad, calidad excepcional y eficiencia de las tecnologías de impresión de gran formato han hecho posible la personalización de una gran variedad de objetos, en diversas industrias, por lo que la de wellness no será la excepción.

“Uno de los aspectos más destacados de esta tendencia es la capacidad de los impresores de gran formato, para proporcionar soluciones de personalización versátiles y creativas”, señala Amado Lara, presidente de Roland DGA. “La capacidad de imprimir en una amplia gama de materiales, desde vinilos autoadhesivos y lonas hasta textiles y materiales rígidos, abrirá un abanico de oportunidades para una personalización tanto de productos como de espacios físicos, en la industria del wellness”, añadió.

De acuerdo con Roland DGA, proveedor de soluciones de impresión que hacen posible la personalización de artículos, los emprendedores, pequeños negocios y talleres de impresión de gran formato pueden convertirse en actores clave para ayudar a los negocios del sector wellness, ya que tienen en sus manos herramientas esenciales para la diferenciación en el mercado. Pero para que esto suceda, es importante conocer dónde la impresión personalizada tiene sus oportunidades.

Personalización de objetos o productos. Hay demasiados productos y artículos relacionados con el bienestar personal, como botellas de agua, toallas, tapetes de yoga, termos, morrales deportivos, entre muchos otros, pueden ser personalizados según las tendencias y demandas del mercado colombiano. Equipos como impresoras, grabadoras e impresoras de impacto permiten añadir, de manera rápida y sencilla, inscripciones, logos, gráficos e imágenes a una amplia gama de superficies, logrando resultados de alta calidad a precios competitivos.

Personalización de spas y centros de bienestar. La personalización de espacios físicos permite crear ambientes relajantes y acogedores que dejan una impresión positiva en los clientes. Desde murales inspiradores hasta gráficos en paredes que transmiten sensaciones de bienestar y calma, la impresión en gran formato ofrece un sinfín de posibilidades para transformar espacios y enriquecer la experiencia del cliente.

“Las soluciones de impresión digital pueden ayudarle a liberar todo su potencial creativo. Estos dispositivos tecnológicamente avanzados, pero fáciles de usar, producen de todo, desde revestimientos de paredes de dimensiones únicas y obras de arte impresionantes hasta muebles personalizados y decoración llamativa; elementos que pueden convertir espacios y superficies interiores en experiencias verdaderamente impactantes que causarán una buena impresión”, indica Lara, de Roland DGA.

Creación de marcas atractivas. En el caso de gimnasios, centros de fitness y tiendas deportivas, la personalización es clave para construir marcas únicas y atractivas. Desde gráficos en el piso y paredes que inspiran y motivan a los usuarios, hasta pendones y carteles que resaltan ofertas especiales y eventos, así como productos promocionales con logos, la impresión en gran formato puede ayudar a estos negocios a diferenciarse en el competitivo mercado colombiano.

Al respecto, el ejecutivo de Roland señala que “la impresión de gran formato desempeña un papel fundamental en la creación de carteles y pancartas publicitarias al proporcionar mayor visibilidad, impacto visual, flexibilidad de diseño, durabilidad y costo-efectividad, lo que permite a los negocios alcanzar y cautivar a su audiencia de manera efectiva”.

Con el poder de la personalización, estos negocios pueden conectar de manera más profunda con sus clientes, fortalecer su imagen de marca y ofrecer experiencias únicas que impulsen el crecimiento y la fidelidad de sus clientes.

www.rolanddga.com/es

Colombia en búsqueda del bienestar único a través de la personalización Leer más »

Johnson Controls presentará sus últimas innovaciones en ESS+ 2024 Colombia

En el escenario de la versión 29 de la Feria Internacional de la Seguridad ESS+ 2024, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en la ciudad de Bogotá, la compañía global estadounidense Johnson Controls y líder multi-industrial de tecnología diversificada que presta servicios y soluciones de seguridad, exhibirá sus últimas innovaciones y continuará celebrando su aniversario número 45 de una de sus marcas líderes en el mercado: DSC.

Con este motivo, la compañía presentará en el stand 511 Pabellón 11-16 de Corferias, novedosas soluciones para edificios y hogares que ayudan a mejorar la seguridad de los ocupantes y sus activos más valiosos. Además, presentará los lanzamientos más recientes en automatización y confort, diseñados para transformar la experiencia de seguridad.

De esta forma, Johnson Controls expondrá la serie de cerraduras inteligentes PowerG. Las IQ Locks son cerraduras de puertas totalmente inalámbricas que funcionan con baterías y son compatibles con los IQ Panels para controlar el acceso a locales o habitaciones con permisos restringidos; el comunicador celular LE4050M compatible con la familia de paneles de intrusión DSC PowerSeries y PowerSeries Neo, que proporciona conectividad celular aprovechando el servicio DSC Connect  y permitiendo a los usuarios finales control remoto de su panel de alarma, todo desde su dispositivo Android o iOS.

Security Client C•CURE IQ, hace parte de las soluciones novedosas que Johnson Controls mostrará durante la feria; destacada por su construcción sobre una plataforma web cibersegura, esta solución facilita la administración y el monitoreo del control de acceso y la videovigilancia, desde una sola interfaz de simple manejo, sin importar el lugar del mundo donde se encuentre el usuario. Desde la plataforma se pueden adelantar las tareas de seguridad cotidianas, como administrar registros de personal, asignar autorizaciones y monitorear recorridos en video. De igual forma, cabe destacar su módulo Security Intelligence C•CURE IQ que gracias a su avanzada tecnología asegura una respuesta proactiva a los riesgos críticos de seguridad, al permitir examinar la gran cantidad de datos y garantizar que solo se prioricen las alarmas vitales, elevando así la eficiencia operativa y reduciendo el tiempo necesario para responder a eventos fundamentales.

Se realizará la demostración de las cámaras Illustra, con Inteligencia Artificial en el borde incluida sin costo. Cuentan con más de 15 analitos embebidos, como clasificación de objetos: personas, autos, bolsa, entre otros y clasificación de comportamiento. Lo que optimiza las búsquedas inteligentes.

A su vez, uno de los mayores atractivos de la feria será la demostración de los dispositivos de automatización PowerG IOT Automation. Se trata de un conjunto de dispositivos diseñados para facilitar y brindar confort a la vida de los propietarios de viviendas y negocios al permitirles controlar los electrodomésticos, las luces y cualquier equipo conectado a la red eléctrica de la casa o del negocio. La comunicación entre los dispositivos PowerG IOT Automation y el panel es totalmente inalámbrica. Potenciados con PowerG, la tecnología inalámbrica más estable, los dispositivos de automatización se pueden ubicar en cualquier lugar de las instalaciones, sin preocuparse por la distancia, las complicaciones de cableado o el uso de repetidores en el medio.

Cabe destacar, que en el marco de la feria, Johnson Controls realizará tres eventos enfocados en la generación de valor a través de sus soluciones: “Descubre el poder de la inteligencia artificial en la Video Vigilancia” El día miércoles 21 de Agosto, a las 10:30 am en el salón 2 y 3 a cargo de Wilson Aguilar, Ingeniero de Ventas Especialista, el día 22 de Agosto será el producto showcase “Johnson Controls y su estrategia innovadora para retener abonados en el pabellón 18 a las 5pm a cargo del Director Regional de ventas, Andrés Mauricio Rúa y como cierre de la jornada el día viernes 23 de Agosto a las 11:45am en el salón 2 y 3 se presentará la conferencia “Protección avanzada con Simplex: la importancia de la detección de incendios en proyectos de alta y mediana complejidad” a cargo de Laura Romero ejecutiva de ventas.

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls

Johnson Controls presentará sus últimas innovaciones en ESS+ 2024 Colombia Leer más »

Nuevo calefactor inteligente Convex de VTA+

Para brindar un ambiente de bienestar y confort en el hogar o en las oficinas, la firma colombiana VTA+ anunció el lanzamiento del calefactor inteligente Convex.

 

El nuevo calefactor inteligente Convex de VTA+ tiene un diseño moderno, amigable y eficiente en ahorro de energía. Además, consta de un panel de vidrio templado y en la  parte posterior tiene unos puntos de anclaje para poder ubicarlo en la pared, o también viene con dos bases (patas metálicas) para ponerlo sobre el piso, de tal manera que se integra con el diseño de los espacios interiores, ya sea sala, cuartos o incluso, la oficina.

 

Así mismo, el dispositivo incluye su manual para configurarlo y, a través de lector de QR o de las tiendas de aplicaciones, puede tener acceso para descargar la aplicación de VTA+, y así manipular el equipo desde la App del celular. En la caja, además del equipo con su cable con polo a tierra, los chazos y tornillos, también se incluye el control remoto para que quienes deseen usarlo de manera tradicional.

 

Está diseñado con tecnología moderna, que al contrario de los calefactores tradicionales que usan resistencia, este opera por convección, es decir, calienta el aire que circula a través del área objetivo. Las corrientes de convección de aire pasan a través de los elementos calefactores y circula por toda la habitación, elevando la temperatura de la misma de manera uniforme y favoreciendo la calidad del aire para el usuario, brindándole sensación de bienestar. El calefactor inteligente Convex de VTA+ se recomienda para espacios de cinco metros cuadrados, para generar un ambiente agradable en la zona donde se encuentra el usuario.

 

Se puede utilizar a través de una conexión WiFi, para que desde la aplicación VTA+ pueda activar cada una de las funciones como: subir o bajar la temperatura, programar horario de encendido y apagado, e integrarlo con otros dispositivos y así automatizar el hogar o la oficina. Además, se puede administrar a través de un asistente de voz como Alexa, Google Assistant o Siri.

 

“El calefactor está en nuestra categoría de estilo de vida, porque queremos seguir contribuyendo a la comodidad y el uso de tecnología para el bienestar de los usuarios y hacer un mundo cada vez más inteligente”, comentó Fernando Ararat, director de Marketing de VTA Casa Inteligente.

 

La configuración es sencilla. El calefactor tiene panel táctil, que se ilumina y muestra la temperatura actual y permite ser configurado, al enlazarlo con la aplicación, a través de la red de 2,4GHz, para la cual, el usuario crea la sesión, asigna una clave, agrega el producto, activa el  bluetooth y aprueba los permisos de la aplicación como ubicación, acceso al WiFi y galería.

 

En el menú de la aplicación, el usuario determina la temperatura Celsius o Farengein, dependiendo de la zona donde se utilice, y comienza a disfrutar de funciones como: aumentar o disminuir la temperatura, bloquear el panel táctil, pensando en los menores, o apagar la luz LED (modo eco), para que en la noche no interfiera con la oscuridad de las habitaciones y así el usuario pueda descansar, pero con una temperatura agradable.

 

El calefactor inteligente va más allá del ahorro de energía y diseño amigable, al incorporar funciones de automatización como:

 

  • Configurar la temperatura del ambiente, teniendo en cuenta la humedad, el clima, el amanecer y el anocher y la velocidad del viento.
  • Programar el horario, por ejemplo, decir que todas las noches se encienda para tener el cuarto a la temperatura más agradable.
  • Integrarse con otros productos, por ejemplo, se encienda automáticamente cuando el usuario abra la casa con su cerradura inteligente, o prenda un interruptor de luz; o también se active con el sensor de temperatura, estableciendo el ambiente que se desea para este espacio.
  • Interactuar por comandos de voz.

 

De esta forma, el calefactor inteligente VTA+ está pensando en las necesidades de los usuarios y es el complemento ideal en hogares y oficinas, teniendo en cuenta los cambios de clima. De hecho,  según el IDEAM, para el periodo febrero a abril de 2023, en temperatura mínima media se estiman anomalías dentro de valores cercanos a los promedios históricos de 1991-2020, en la mayor parte del país, sin que se descarte la ocurrencia de valores inferiores a los cero grados Celsius (0°C) en algunas madrugadas en sectores del altiplano de Boyacá. Además, en Bogotá, si bien la temperatura promedio es de 13.1ºC, subiendo al medio día a los 18º y 20ºC, en la madrugada, la temperatura mínima en la temporada seca de inicio de año, puede bajar a menos de 5ºC.

 

En este contexto, contar con un calefactor que genere un ambiente cálido, será el mejor compañero.

 

www.vta.co.

https://www.vta.co/calefactor-smart-convex-vta-plus/p

#vtacasainteligente #Domotica #casaintelingente #calefactorinteligente #VTA+

Fuente: http://bart.ideam.gov.co/wrfideam/new_modelo/CPT/informe/Informe.pdf

Nuevo calefactor inteligente Convex de VTA+ Leer más »

Colombianos prefieren televisores de gran tamaño y de diseño de acuerdo a sus necesidades

La necesidad de tener la tecnología más avanzada y satisfacer las preferencias de los colombianos a la hora de adquirir un televisor es una tendencia generalizada en el mercado que ha llevado a los fabricantes a ofrecer un portafolio de productos con funcionalidades avanzadas y diseños elegantes que se ajusten a todos los espacios del hogar.

 

Según un estudio realizado recientemente por GFK, durante 2022 Samsung creció un 25% el mercado de los Smart TVs en el país. Asimismo, la compañía surcoreana reafirmó su liderazgo con un 36% en la participación de este mercado.

 

De acuerdo con este estudio, existen dos aspectos clave a la hora de adquirir un televisor inteligente: el tamaño; con una tendencia a las grandes pulgadas, y el diseño, en el que los usuarios buscan que se ajuste a sus necesidades y gustos.

 

Frente al tamaño, el 29% de los colombianos prefirió televisores de 50” a 60”, seguido de los de 61” a 74”. A su vez, al momento de elegir estos dispositivos, los usuarios prefirieron opciones que les permitieran disfrutar de beneficios como la calidad de imagen, sonido, interfaz y conectividad.

 

Samsung se caracteriza por ofrecer un portafolio robusto de TVs que se ajuste a las necesidades de los usuarios, entre ellos cuenta con sus Neo QLED 8K y 4K, Neo QLED Gaming TV y pantallas Lifestyle, como The Frame, The Freestyle, The Sero y The Premiere.  Gracias a esta amplia oferta la multinacional se ha posicionado como la marca preferida por los colombianos durante 8 años consecutivos.

 

A continuación, presentamos algunos de los TVs que están diseñados de acuerdo a las necesidades de los usuarios y los espacios que tienen en su hogar.

 

Neo QLED, una imagen tan real como estar dentro de una película

 

Los TVs Neo QLED 8K de Samsung permiten apreciar hasta un billón de colores en la pantalla y cada detalle se proyecta con una claridad increíble, gracias a los más de 33 millones de píxeles alimentados por los Mini LEDs Quantum y el procesador neuronal de Inteligencia Artificial (AI).

 

Por su parte, los Neo QLED tienen una resolución de más de 8.3 millones de píxeles, cuatro veces más píxeles que los televisores Full HD tradicionales, que permite disfrutar de una imagen más viva y detallada. También cuentan con el auto escalamiento de imagen de IA, para que todo contenido que se sintonice se vea en calidad 4K, independientemente de la calidad en que se haya creado el contenido.

Tanto, los Neo QLED 8K como los 4K integran una tecnología avanzada y potente de sonido con Dolby Atmos, y la función exclusiva de Samsung de Modo Sinfonía, que permite sincronizar los altavoces del TV con los de una Barra de Sonido serie Q.

 

Los colombianos tendrán en estos dispositivos una calidad inigualable de imagen y sonido. Además, de funcionalidades como realizar llamadas por Google Meet directamente desde su TV, dividir la pantalla hasta en 4 contenidos alternos en TVs 8K y dos en TVs 4K, para que así puedan distribuir todo en una misma pantalla: partido de fútbol, redes sociales, video llamada y correo.

 

El primer Smart TV diseñado para videojuegos

 

Durante 2022, pensando en los gustos de los colombianos, Samsung presentó el Neo QLED Gaming TV, el primer TV con una tasa de refresco de hasta 144Hz y cuatro puertos HDMI 2.0, que permiten conectar y tener al alcance los dispositivos necesarios, como consola de videojuego, decodificador y barra de sonido, entre otros. Estos puertos garantizan que la información se trasmita del dispositivo al TV tan veloz como un video juego, gracias a su tasa de refresco donde la imagen se actualiza 144 veces por segundo para tener una imagen nítida y detallada.

 

Este TV incluye la tecnología Freesync Premium Pro de AMD, para aprovechar la baja latencia con una luminosidad precisa y una amplia gama de colores, para garantizar una experiencia de juego visual con HDR excepcional en los juegos. Así mismo, cuenta con una pantalla antirreflejo que evita cualquier distracción como la luz que entra por la ventana y ofrece el modo Cuidado Visual que ajusta el brillo y color según la hora del día para facilitar el descanso, un beneficio muy importante para los amantes de los videojuegos teniendo en cuenta las horas que puede pasar frente a la pantalla.

 

Pantallas para cada espacio del hogar

 

La línea de pantallas Lifestyle de Samsung está pensada para adaptarse a cada estilo de vida, sin dejar de lado la calidad de imagen y sonido, partiendo de la necesidad de adquirir productos tecnológicos que vayan en armonía con las necesidades y preferencias de cada usuario.

 

The Frame, uno de los TVs preferidos por los colombianos, cuenta con una pantalla QLED que proyecta con calidad y detalle. Además, al apagarse es una pieza decorativa al proyectar obras, fotografías o diseños a través de la Tienda de Arte de Samsung que cuenta con más de 1.700 obras de reconocidos artistas. Incluso, este Smart TV se puede personalizar con diferentes tipos de marcos magnéticos, y de instalaciones para así convertirlo en una pieza especial de decoración.

 

Con The Freestyle, el proyector portable y Smart, los colombianos han logrado llevar la diversión con ellos a cualquier lugar, ya que el dispositivo pesa menos de un kilo, lo que permite trasladarlo con facilidad y así disfrutar de la calidad de imagen en HD en hasta 100” en cualquier superficie y ángulo.

 

Pensando en las generaciones creadoras y amantes del contenido digital, The Sero es un Smart TV con tecnología QLED que permite disfrutar el contenido tanto en vertical como en horizontal, para así pasar de una plataforma de video streaming a proyectar desde su celular contenidos de redes sociales en grande.

 

Samsung también innovó en el mercado local con The Terrace, un TV para los amantes de los planes en terrazas o patios. Este dispositivo fue diseñado para ser disfrutado en exteriores sin preocuparse porque se moje, ya que cuenta con protección IP7 contra salpicaduras al igual que su control remoto. Gracias a su antirreflejo mate no importa si es un día con mucho sol, la imagen se apreciará sin ningún destello de luz sobre la pantalla.

 

Un portafolio que crece

 

En el marco del CES 2023, Samsung presentó importantes avances con los TVs de tecnología OLED, pues la compañía ha querido llevar sus desarrollos más importantes a estas pantallas. La línea Samsung OLED viene con la tecnología Quantum Dot que se ha desarrollado para los Neo QLEDs, así como para los procesadores Neural Quantum, para conservar las fortalezas de la tecnología OLED, al mismo tiempo que perfecciona las limitaciones en su brillo y representación del color.

 

“La tecnología OLED llega a Samsung para complementar todo nuestro portafolio; de esta manera, ofrecemos una pantalla para todo tipo de experiencia que busca el usuario, si quiere comprar un televisor, cualquiera que sea el tamaño o la tecnología, Samsung lo tiene. Contamos con pantallas Lifestyle o TVs específicos, como el Gaming TV”, destaca Andrés Ovalle, director de Visual Display de Samsung Colombia.

 

Samsung OLED se caracteriza por su diseño súper delgado al ser un TV con solo 3.89 cm de grosor, lo que lo hace el panel más delgado de los televisores Samsung, acompañado de un bisel minimalista que combina perfectamente con cualquier espacio. Además, su sistema de sonido de 2.2.2 canales Dolby Atmos los usuarios podrán disfrutar de un sonido físico, inmersivo y envolvente, un sonido multidireccional creado por altavoces superiores, centrales e inferiores.

 

Esta nueva serie de Samsung es el único OLED a nivel global certificado por PANTONE® Validated, lo que significa que superó las pruebas de PANTONE MATCHING SYSTEM, entregando y transmitiendo a los usuarios más de 2,000 colores y 100 tonos de piel tal y como fueron creados. Cabe destacar que PANTONE corresponde a un estándar en estandarización de color para el mundo profesional que es utilizado por profesionales del diseño industrial para reflejar los colores fielmente.

 

https://news.samsung.com/co

 

 

Colombianos prefieren televisores de gran tamaño y de diseño de acuerdo a sus necesidades Leer más »

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022

La compañía colombiana Tronex especializada en brindar soluciones óptimas en generación, almacenamiento y calidad de energía para el hogar, el comercio, la industria y el estado, presentará en Fise 2022, una novedosa serie de rectificadores,  baterías de litio  e inversores solares.

 

La exhibición de acumuladores que expondrá en la Feria Fise, a realizarse del 5 al 7 abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, que es la muestra comercial bienal más importante de la industria eléctrica que se celebra en Medellín desde el 2006, contempla la nueva línea de litio, tanto para montacargas como para telecomunicaciones, así como, la de inversores solares.

 

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala que “además de estas dos novedades tecnológicas, van a tener una nueva presentación en inversores de equipos para energía solar, con sus baterías, baterías de litio para montacargas y movilidad en general y por supuesto reafirmando así todo lo que tiene que  ver con paneles solares, donde hemos crecido exponencialmente en el mercado en el último año”.

 

Un capítulo interesante

 

A  pesar que no será una Feria especializada en temas de energía solar, Moreno, considera como atractivo el mercado de paneles en Fise 2022, porque es un referente de toda la estructura de negocios de energías y baterías, que se viene registrando en este renglón, sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con respaldo y protección como ups, rectificadores y pronto incursionando en soporte para telecomunicaciones, data center con grandes aliados.

 

Entre esos aspectos para destacar, está lo referente a sistemas interconectados y para los usuarios que están viendo en estas tecnologías, la posibilidad de tener sus baterías para almacenar energía y tener soporte y estar inclusive con sistemas que son desconectados de la red, aspectos que han tomado mucha fuerza últimamente en el mercado colombiano.

 

Igualmente subraya, que como vitrina y conocimiento para la compañía, “esta feria en especial es un referente para conocer, qué servicios nuevos puede prestar, tanto así, que este certamen les ha abierto  varias puertas en el mundo de la cadena de la industria eléctrica nacional e internacional, que nos ha servido para darnos a conocer, no solo como una empresa tradicional de más de 30 años en el mercado de la fabricación y comercialización de pilas, encendedores, bombillos, sino en el  mercado de la industria eléctrica primero con baterías, ups, rectificadores, inversores y hoy queremos ser un actor cada día más importante y reconocido en lo que tiene que ver con todas las energías limpias”.

 

“Como escenario para nosotros, esta Feria es algo importante, porque nos permite dar a conocer la compañía, así como los servicios y productos que tenemos y siempre ha sido muy positiva nuestra participación, porque hemos sacado unos resultados favorables en nuestros nuevos negocios, que normalmente los vemos reflejados en el segundo semestre luego de concluida Fise”, recalca Moreno.

 

Reencuentro industrial

 

La realización de esta nueva versión de Fise 2022, es el recuentro de la industria eléctrica Nacional e Internacional, luego haber superado la pandemia del Covid-19, precisa Moreno.

 

“Volver de la virtualidad a la presencialidad, es algo que nos reconforta y le estamos poniendo toda la fe del mundo, porque es regresar a hacer negocios cara a cara, lo cual genera muy buenas posibilidades comerciales llevando a que sea una de las mejores Ferias que se vayan a realizar”, considera Moreno.

 

Recalca, que Tronex ha participado en este certamen desde que inicio y siempre ha estado vinculado, no solo por la Feria sino con el clúster de energía y nos parece que es la integración de todas las industrias que conforman este sector, así como el lugar ideal, para conocer tanto las necesidades como las novedades que se están produciendo en esta actividad manufacturera.

 

“Hoy definitivamente las compañías que no trabajen en equipo, en una franca sociedad no van a lograr los mismos resultados que trabajando solos como antes y en esta feria hemos encontrado unos socios que nos hemos aportado mutuamente en el crecimiento y los buenos resultados”, anota Moreno.

 

Balance  

 

En cuanto al balance que presenta Tronex, en lo corrido de 2022, las cifras indican saldos muy positivos, recalca Moreno.

 

“Este ha sido uno de los mejores años de la compañía, porque ha venido creciendo y tenemos buenas expectativas, porque a pesar de las circunstancias del comercio internacional, Tronex le ha cumplido a todos sus clientes y se ha vuelto un aliado estratégico para muchas empresas, que necesitan productos y se han visto afectadas por la crisis que hay en los contenedores y que han encontrado en nuestra compañía, buen soporte, garantía y un respaldo que poco a poco lo ven como un diferencial”, anota Moreno.

 

Además, tenemos proyectos en ejecución y otros por hacer muy importantes en el sector energético solar, lo que demuestra la confianza que tiene la compañía en el mercado nacional como internacional, insiste Moreno.

 

www.tronex.com

 

 

Tronex presentará últimas novedades que tiene en sistemas solares y baterías en Fise 2022 Leer más »

Alianza estratégica de Tronex y JA Solar

Tronex, empresa nacional especializada en respaldo energético para los mercados de consumo masivo, hogar, industrial y gubernamental, anunciará que será el nuevo distribuidor máster de JA Solar en Colombia.

JA Solar es el segundo productor más grande de módulos fotovoltaicos de China, y a ese respecto, Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, dijo: “En Exposolar vamos a hacer el lanzamiento de esta alianza, acompañado de una charla técnica durante esa semana”, y agregó: “Para celebrar esta gran cooperación vamos a realizar un evento fuera de las instalaciones de Exposolar donde nuestros clientes y potenciales clientes están cordialmente invitados a departir un momento con nosotros y conocer más de Tronex y JA Solar”. 

Por su parte, Santiago Cárdenas Parra, Regional Sales Manager for Colombia & The Caribbean de JA Solar Technology Co., Ltd., dijo: “Por parte de JA Solar, estamos muy comprometidos con nuestro crecimiento en uno de los mercados más importantes de Latinoamérica, como es Colombia; parte de nuestra estrategia es lograr grandes alianzas con grandes distribuidores en Colombia y hoy queremos anunciar un acuerdo de distribución máster con Tronex”.

Sobre la alianza con Tronex, Cárdenas Parra añadió: “Esta alianza nos permitirá llegar a más zonas del país, contar con más inventario para nuestros clientes y ayudarnos en nuestra tarea de luchar por un futuro más sostenible”.

Tronex es una de las empresas del sector más antiguas de América Latina, y ofrece un portafolio de suministros y desarrollo de proyectos con soluciones muy competitivas para el sector solar que cuenta con respaldo y soporte. Su oferta está enfocada en baterías, inversores solares, paneles solares, estructuras para paneles y microinversores, tanto para hogares como para el sector industrial.

Un segundo paso en energía sostenible.

Natalia Alvarez, jefe de nuevas energías de Tronex Industrial, señala que en la actualidad el enfoque de las soluciones está en el montaje de los sistemas solares para aprovechar la energía del astro rey; sin embargo, el almacenamiento de dicha energía, que tiene otros requerimientos diferentes a los de los simples paneles fotovoltaicos, es “un segundo momento para todos los sistemas solares que estén implementados”.

“La meta del país y el compromiso que tiene Colombia frente a las fuentes renovables es muy alto; por ello, estamos seguros de que el mercado seguirá creciendo a pasos agigantados, con resultados muy positivos para el desarrollo de nuevos proyectos solares importantes para la transformación energética”, puntualiza Natalia Alvarez de Tronex.

En la actualidad, Tronex cuenta con 8 centros regionales en el país, desde donde atiende a más de 100.000 clientes en todos los canales de distribución en el país, con un cubrimiento entre 80 % y 90 % del mercado nacional, fuera de otras geografías, como la ecuatoriana y peruana, a donde la compañía colombiana vende sus soluciones.

Para la actual feria Exposolar Colombia 2021, que se realiza del 20 al 22 de octubre en Plaza Mayor, Medellín, la empresa Tronex también tendrá en exhibición un panel de 540 vatios bifacial que, asegura la compañía, “es una de las potencias más altas que tenemos con bifacialidad”, destaca Alvarez.

www.tronex.com

Alianza estratégica de Tronex y JA Solar Leer más »

“Ideas para armar una casa rodante en el mes del padre”.

En medio de la situación actual y la muy mencionada -“nueva normalidad”-, se ha vuelto más frecuente que todos los miembros de la familia pasen más tiempo dentro de su casa sin la necesidad de salir, pues gracias a la evolución de la tecnología, todo se encuentra a un solo clic o  llamada de distancia. Sin embargo, contrario a lo que se pensaría, en muchos casos esto no ha significado mayor tiempo para compartir en familia pues las obligaciones se han trasladado al mismo espacio ocupando y estresando las dinámicas habituales del hogar.

Según un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania publicado en diario ‘Child Development’, “los niños que pasan más tiempo compartiendo y relacionándose con el padre, tienen mayor autoestima. Pues, aunque no es el estándar, esta figura paterna tiene un rol de mayor interacción en los momentos de ocio y diversión”. Por eso, no solo basta con estar en el mismo lugar la mayoría del tiempo, sino en tener momentos que les permita relacionarse y conocerse.

Por esta razón y teniendo en cuenta que ahora en las  fechas especiales es difícil sorprender a quienes tenemos cerca, en el día del padre los expertos de Baterías Mac recomiendan hacer una casa rodante práctica y divertida para pasar tiempo de calidad haciendo un proyecto en equipo que, además, les permitirá de forma biosegura, conocer y explorar nuevos destinos:

Puede ser más fácil de lo que imaginas.

Existen muchas opciones sencillas en el mercado que permiten armar una carpa para dormir sobre el techo del vehículo, sin afectar ninguna parte funcional ni física del carro, pues su estructura está diseñada para soportar el peso sin pasarlo al capó directamente.  Además cuenta con una escalera que no se apoya en el carro para subir sin problema. Es portátil y desde el inicio de trayecto se instala en la parte superior, para cuando se llegue al destino, se abra y se termine de armar rápidamente.

Fuente: https://www.thule.com/es-co/rooftop-tents-and-accessories/rooftop-tents/thule-tepui-explorer-ayer-2-_-901200

También hay opciones para convertir de forma temporal las camionetas que tienen platón con la ventaja de no tener techo, lo que habilita espacios más altos y cómodos. O, para aquellos que son más aventureros, acondicionar una van permite viajes más largos a destinos más lejos.

Tener en cuenta.

No solo es necesario contar con un espacio para dormir, también se debe tener en cuenta que el carro debe estar en óptimas condiciones para disfrutar la celebración sin imprevistos, así que en primer lugar se debe tener una batería de carro cargada, pues esta será la que suministrará energía para el trayecto del viaje y para los momentos de mayor diversión: escuchar música, prender las luces, usar el aire acondicionado o la calefacción. Es importante revisar que el soporte y atención especializada sea de fácil acceso para que en cualquier situación, se cuente con el apoyo del fabricante.

Antes de salir de casa, además de llevar suficiente comida de rápida preparación, se debe verificar que se lleve botiquín con los elementos básicos, repuesto de llantas y kit de herramientas, además de contactos y números de emergencia a la mano; así se tendrá lo básico y necesario para compartir tiempo de calidad en el día del padre, viviendo una aventura diferente generando conexiones permanentes y duraderas que tendrán beneficios entre los lazos familiares.

“Ideas para armar una casa rodante en el mes del padre”. Leer más »

Scroll al inicio