España

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección - Google

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección

Las campeonas del Mundo españolas mantuvieron este viernes su rechazo a regresar a la selección tras el beso forzado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, en una jornada en la que el expresidente de la Federación Española (RFEF) declaró ante el juez como investigado en el procedimiento abierto por un presunto delito de “agresión sexual”.

“No vienen”, dijeron este viernes a AFP fuentes cercanas a la Federación sin dar mayores detalles, antes de que la nueva seleccionadora, Montse Tomé, ofrezca la lista para los próximos partidos de Liga de Naciones contra Suecia y Suiza el 22 y el 26 de septiembre.

También puedes leer: El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño

Las 23 campeonas del mundo, junto a otras decenas de jugadoras, habían firmado un comunicado el pasado 25 de agosto, rechazando volver a la Roja hasta que no hubiera “cambios estructurales reales, que ayuden a la selección absoluta a seguir creciendo”.

Además, “todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la selección si continúan los actuales dirigentes”, añadieron en aquel comunicado.

La dimisión de Rubiales el pasado domingo, la destitución del anterior seleccionador, Jorge Vilda, y el nombramiento en su lugar de Tomé y las promesas de más cambios por parte de la federación no parecen haber sido suficiente para que las jugadoras vuelvan a vestir la Roja.

Su rechazo a volver con España se produce en el mismo día en el que Rubiales acudió a la Audiencia Nacional, principal instancia penal español, para ser interrogado, a puerta cerrada, por el juez Francisco de Jorge, a cargo del caso.

Rubiales llegó acompañado de su abogada y sin realizar declaraciones a las decenas de periodistas que le aguardaban.

Desde una reciente reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.

Te invitamos a leer: Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Las penas por un beso forzado pueden ir desde una multa hasta cuatro años de prisión, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía.

El ministerio público también contempla un supuesto delito de coacciones, ya que Hermoso afirmó en su declaración “que tanto ella como su entorno más próximo sufrieron una presión constante y reiterada por parte de Luis Rubiales y el entorno profesional de este, para que justificara y aprobara los hechos”, de acuerdo con la querella de la Fiscalía.

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección Leer más »

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

Dos muertos y dos desaparecidos dejan las lluvias en España - Google

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

Dos personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las lluvias torrenciales que caen desde el fin de semana sobre buena parte del territorio español, informaron las autoridades este lunes.

Una de las personas falleció en el municipio de Casarrubios del Monte, cerca de la ciudad de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha (centro), anunció en la radio Onda Cero, el presidente de esa región, Emiliano García-Page.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

«Lo que podemos es lamentar un fallecido en Casarrubios«, dijo sin dar más detalles García-Page, quien agregó: «Hemos tenido un día muy duro, y la noche también».

En la población de Aldea del Fresno, en la región de Madrid, dos personas, un padre y un hijo, fueron dadas por desaparecidas luego de que el vehículo en el que iban se viera arrastrado por un río que se desbordó, informó a la televisión pública un portavoz de los servicios de emergencia de Madrid, Javier Chivite.

«Lo que se está haciendo es buscar por el curso de río para intentar localizar el vehículo», indicó Chivite sobre el suceso que ocurrió la madrugada del lunes.

Las lluvias, provocadas por un fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), habían afectado sobre todo a las regiones de Madrid y de Castilla-La Mancha, con carreteras y vías férreas cortadas y calles y viviendas inundadas.

Aunque las lluvias habían disminuido un poco este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología mantenía en alerta amarilla a siete regiones, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares y el País Vasco.

Las autoridades de Madrid pidieron a la población quedarse en sus casas en la medida de lo posible, para evitar desplazamientos en la capital, cuyos accesos de entrada estaban colapsados la mañana del lunes.

También puedes leer: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El domingo, los habitantes de Madrid recibieron un inédito aviso de emergencia en sus celulares que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa.

«Tenemos que alegrarnos de que hay una opción de poder comunicarnos eficazmente con los ciudadanos en caso de una gran emergencia, de un momento complicado para que los ciudadanos puedan aplicar las medidas que tengan que aplicar», dijo este lunes Chivite, ante algunas protestas por el mensaje masivo del domingo, que iba a acompañado de un fuerte pitido en los teléfonos.

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España Leer más »

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales - Google

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF

La FIFA anunció este jueves la apertura de un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por haber dado un beso forzado en la boca a la jugadora Jenni Hermoso, tras el triunfo del domingo en la final del Mundial.

«Estos hechos podrían resultar constitutivos de violaciones de los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA», señaló la federación internacional.

Te puede interesar: Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales

«La FIFA reitera su compromiso absoluto con el respeto a la integridad de todas las personas y por lo mismo condena con el mayor vigor todo comportamiento en contrario», señaló la institución en un comunicado, precisando que «no ofrecerá más información sobre este procedimiento disciplinario hasta la adopción de una decisión final sobre el mismo».

La comisión disciplinaria de la institución con sede en Zúrich no podrá decidir sobre la continuidad de Rubiales al frente del fútbol español, que se reúne el viernes en una asamblea general extraordinaria de la RFEF.

En las imágenes de televisión del podio en el estadio de Sídney el domingo, justo después del título de España, se ve a Luis Rubiales sujetar la cabeza de la atacante Jennifer Hermoso con sus dos manos, antes de besarla inesperadamente en la boca.

Desde ese momento las críticas se han multiplicado desde todos los ámbitos a nivel mundial y la permanencia de Rubiales en el cargo se antoja cada vez más difícil. El miércoles la jugadora anunció en un comunicado que dejaba encargarse de su defensa a su sindicato, Futpro, que pidió «medidas ejemplares» contra Rubiales.

También puedes leer: Quedaron definidos los cruces de cuartos de final de la Copa BetPlay

Futpro solicitó por su parte a la RFEF, presidida por Rubiales, que «vele por los derechos de nuestras jugadoras«.

Rubiales, que en un principio llegó a insultar a quienes le criticaban, pidió perdón horas después en un vídeo. «Hay un hecho que tengo que lamentar y es lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde seguramente me he equivocado», afirmó.

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF Leer más »

Jenni Hermoso rompe el silencio tras besos de Rubiales - Google

Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales

La jugadora de la selección española, Jenni Hermoso, afirmó en un comunicado que su sindicato y sus agentes se encargan «de defender sus intereses» en el caso del beso del presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, a la futbolista en el Mundial.

«Mi sindicato FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ, se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto», afirmó la jugadora en comunicado del sindicato Futpro.

Te puede interesar: Quedaron definidos los cruces de cuartos de final de la Copa BetPlay

El sindicato mostró su más «firme condena y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres«.

Futpro pide a la Federación Española de Fútbol (RFEF) que «vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares» tras la acción de Rubiales en la final del Mundial, que ganó España a Inglaterra 1-0.

Al felicitar a Jenni Hermoso por la consecución del título mundial en la entrega de medallas, Rubiales le dio un beso en la boca a la jugadora, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo suscitando sorpresa e indignación.

«Es esencial que nuestra selección, actual campeona del mundo, esté siempre representada por figuras por figuras que proyecten valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos«, añadió el sindicato de futbolistas en su comunicado.

Futpro también apela al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que «apoye y promueva activamente la prevención e intervención ante el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo».

También puedes leer: Selección Colombia: heroica clasificación a semifinales en el Mundial de Fútbol para ciegos

«Desde el sindicato estamos trabajando para que actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pertinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos inaceptables», concluyó Futpro.

Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales Leer más »

España se coronó campeona del Mundial Femenino - Redes Sociales

España hace historia al coronarse campeona del Mundial Femenino

Un gol de la capitana Olga Carmona, a los 28 minutos de juego, certificó la superioridad futbolística de la selección española sobre la de Inglaterra y le dio el título del Mundial 2023, realizado con éxito en Australia y Nueva Zelanda.

Resultó corto el 1-0 en el marcador, porque las ibéricas fueron mejores de principio a fin. Sobre todo, con la pelota al piso. El equipo dirigido por el técnico Jorge Vilda demostró su calidad individual y solidez en el juego colectivo, resultado de al menos una década de proceso.

Te puede interesar: Espectacular bienvenida a Neymar en el Al-Hilal en su presentación

Porque España está recogiendo los frutos de la planificación y el trabajo en las divisiones menores. Había ganado los dos últimos Mundiales Sub 17 y el más reciente Sub 20. Ahora, completó un registro inédito en el balompié, tanto masculino como femenino y es monarca en las tres categorías.
En el torneo, que tuvo un sensacional promedio de asistencia, con algo más de 33.000 espectadores por partido, España les ganó a Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0), antes de cerrar la fase de grupos con una inesperada derrota 4-0 ante Japón.

Recuperó su nivel en octavos de final, al derrotar 5-1 a Suiza. En cuartos superó 2-1 a Países Bajos, el mismo resultado de su semifinal frente a Suecia. Y contra Inglaterra ratificó que es el mejor equipo del momento, con un estilo definido, similar al tiki taka que hace una década llevó a ese país a la cima del balompié masculino.

De arranque el partido fue muy intenso, con dominio alterno. Pero poco a poco España se adueñó de la pelota y se expuso a los contragolpes de las inglesas, que fueron las primeras en llegar con peligro al arco rival. Fue a los 15 minutos cuando Lauren Hemp estrelló un balón en el horizontal.

Pero las ibéricas reaccionaron de inmediato y en la jugada siguiente Salma Paralluelo y Alma Redondo desperdiciaron la oportunidad de poner arriba a su equipo. La primera no alcanzó a conectar un centro preciso de Olga Carmona y la segunda logró rematar, pero lo hizo justo a donde estaba la arquera Mary Earps.

A los 28 minutos España por fin pudo justificar en el marcador su mayor posesión y sentido colectivo. Un ataque rápido por el costado izquierdo, después de una recuperación de balón en la mitad, le permitió a Mariola habilitar a la capitana Olga Carmona, quien con un zurdazo ajustado al palo puso a celebrar a la roja.

Inglaterra no tuvo muchos argumentos para reaccionar y su rival dominó el resto de la primera mitad, incluso estuvo a punto de aumentar la ventaja en tiempo de descuento, cuando Salma Paralluelo estrelló un remate en el vertical.

También puedes leer: Luis Díaz sigue en racha; golazo en la victoria frente al Bournemouth

La neerlandesa Sarina Wiegman, entrenadora de las leonas, mandó a la cancha a Lauren James, la delantera estrella que perdió la titularidad por una expulsión en octavos de final. Sin embargo, arrancando el complemento fue España la que por poco anota gracias a Mariola, cuyo remate desde el borde del área fue levemente desviado por la golera Earps.

Lauren Hemp, que le había marcado a Colombia en cuartos de final, estuvo cerca de empatar, pero fue una ilusión para las inglesas, porque España siguió manejando el ritmo y el balón. Y puso marcar el segundo gol, de penalti, tras una mano en el área de Keyra Walsh, que Jenni Hermoso ejecutó sin potencia para que Mary Earps atajara y mantuviera con vida a su equipo.

Fue un envión anímico para las británicas, que con más ganas que fútbol intentaron arrinconar España. Lauren James exigió a la cuidapalos Cata Coll, pero eso fue todo. Las ibéricas se dedicaron a mantener la pelota y siguieron generando peligro hasta que llegó el pitazo final que las consagró.

España se convirtió así en la quinta selección femenina campeona mundial, al lado de Estados Unidos (1991, 1999, 2015 y 2019), Alemania (2003 y 2007), Noruega (1995 y Japón (2011). Lo hizo apenas en su tercera participación en una Copa Mundo de mayores. En las dos anteriores, apenas había ganado un partido. Inglaterra perdió su primera final, pero también marcó el camino de una nueva era para sus mujeres futbolistas.

Salma Paralluelo fue la jugadora joven más destacada, Mary Earps la mejor arquera, Aitana Bonmatí la jugadora más valiosa del torneo. Suecia, que le ganó 2-0 a Australia, finalizó tercera y los países anfitriones se quedaron con el reconocimiento del mundo entero por su maravillosa organización.

España hace historia al coronarse campeona del Mundial Femenino Leer más »

España es la primera finalista del Mundial Femenino - Redes

Con agónico gol, España se metió en la final del Mundial Femenino

Nuevamente con un gol de Salma Paralluelo y otro tanto de Olga Carmona, las españolas se impusieron a Suecia y disputarán por primera vez una final de un Mundial femenino. En un parejo y tenso compromiso que se guardó lo mejor para el final, los tres goles -dos para España y uno para Suecia- salieron en los últimos diez minutos del encuentro.

El resultado supone un doble triunfo para las españolas: además del inédito pasaporte a la final, batieron por primera vez al conjunto nórdico. Suecia, como se esperaba, empezó muy física y con un marcaje muy intenso, mientras que España buscaba el juego con su estilo veloz y priorizando el balón.

Te puede interesar: Los cuatro equipos que están detrás del colombiano Yaser Asprilla

La cita permaneció muy pareja y muy disputada, con España peleando para encontrar las debilidades de la muralla nórdica. No fue hasta el minuto 81 que se inauguró el marcador.

Tras una asistencia de Jenni Hermoso, Salma, elegida la mejor jugadora del partido, se apoderó del balón para encajarlo contra la portería sueca. Pero la reacción nórdica vino enseguida y un golazo de Rebecka Blomqvist dejó todo igual.

España, determinada, no se dejó abatir, mostró a qué vino y, tras un córner de Tere Abelleira, Olga anotó el segundo tanto español y firmó el triunfo -y pase inédito- de La Roja para la última instancia mundialista, que se disputará el próximo domingo en Sidney, ante la ganadora de la otra semifinal, mañana, entre Inglaterra y Australia.

“Estoy sin palabras con este equipo, hemos hecho un partido muy competitivo, hemos dominado por momentos y una vez más hemos tirado de la épica para estar en la final”, expresó Carmona en declaraciones a TVE tras el partido.

También puedes leer: La dura noticia que recibió el Real Madrid con su arquero Thibaut Courtois

En cuanto al gol que dio la victoria a España en el minuto 89 expresó: “Lo he intentado ajustar un poco, estoy muy eufórica y con muchas ganas de que llegue esa final, ojalá nos hagamos con el título”, agregó.

Con agónico gol, España se metió en la final del Mundial Femenino Leer más »

Japón y España clasificaron a cuartos de final del Mundial Femenino - Google

Así se vivió la primera jornada de los octavos de final del Mundial Femenino

Con una sensacional actuación de Aitana Bonmatí, que anotó dos veces, España goleó este sábado en Auckland a Suiza (5-1) y avanzó por primera vez en su historia a cuartos de final de un Mundial Femenino.

En el segundo partido de la jornada, Japón mantuvo su marcha perfecta en el Mundial al vencer 3-1 a Noruega, afianzando así su pase a cuartos de final, donde deberá medirse al ganador del duelo entre Suecia y Estados Unidos.

Te puede interesar: Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo

España recuperó su fútbol efectivo y dominante, y despejó las dudas sobre su condición de aspirante al título en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, después de haber perdido 4-0 en la fase de grupos ante Japón.

Con su triunfo, España deberá enfrentar, el 11 de agosto en cuartos de final, al ganador del duelo entre Países Bajos y Sudáfrica, que se enfrentan el domingo.

Aitana Bonmatí, declarada la mejor jugadora del partido, abrió el marcador al minuto 5 con un remate de izquierda dentro del área, y repitió la dosis al 36 con una maniobra para quitarse a las defensas suizas.

Pero antes, en el minuto 11, una mala devolución de la defensa Laia Codina encontró adelantada a la portera Cata Coll y provocó el empate momentáneo (1-1). España se rehízo pronto de aquel golpe y Alba Redondo pescó un cabezazo en el área para el 2-1 en el minuto 17, tras un centro de Ona Batlle desviado por Bonmatí.

Codina borró su error al marcar el 4-1 tras un tiro de esquina al minuto 45 y Jennifer Hermoso selló la goleada al 70.

El dominio español en el primer tiempo fue tal, que además de terminar el parcial con una ventaja de 4-1, Suiza no disparó ni una sola vez, logrando su tanto con ese gol en contra de España.

El partido se jugó en una fresca noche invernal en el Eden Park de Auckland, con más de 43.000 espectadores, que en su mayoría celebraron las anotaciones españolas.

El técnico español Jorge Vilda dejó en banca a su jugadora estrella, Alexia Putellas, y apostó con tres atacantes, incluyendo a Alba Redondo y Esther González en la alineación titular, junto a la veloz extrema Salma Paralluelo, iniciadora de la acción del primer gol español.

El técnico español defendió los cambios en la alineación al afirmar que “tengo a las 23 mejores jugadoras del mundo, la selección española es un equipo con las 23 mejores jugadoras del mundo”.

También puedes leer: Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia

Una de sus variantes fue la portera Cata Coll en lugar de Misa Rodríguez, su titular en la fase de grupos.

En Wellington, Japón ratificó sus intenciones de llegar lejos en el Mundial femenino, un torneo que ganó en 2011, con su victoria contundente ante Noruega, otras de las favoritas, en un duelo entre campeonas del mundo.

La buena marcha japonesa se dio bajo la guía de su goleadora Hinata Miyazawa, quien a los 15 minutos hizo un centro cruzado que la defensa noruega Syrstad Engen marcó en puerta propia, y a nueve minutos del final puso el 3-1.

El segundo gol japonés lo marcó Risa Shimzu y el gol noruego fue obra de Guro Reiten. Japón, campeona del mundo en 2011 y finalista en 2015, continúa sin conocer la derrota en el torneo, y el gol noruego es el primero que recibe en cuatro partidos.

Noruega, campeona en 1995 y finalista en 1991, se despide del torneo antes de lo esperado.

Así se vivió la primera jornada de los octavos de final del Mundial Femenino Leer más »

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España - Google

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

América de Cali anunció este viernes en la mañana que disputará un campeonato internacional con equipos de trayectoria. Se trata de The Women’s Cup, uno de los torneos de fútbol femenino más relevante del mundo.

En la competencia, las escarlatas tendrán que disputar la semifinal del cuadrangular contra el legendario Milan. Si las colombianas ganan, tendrán la posibilidad de jugar la final con el equipo vencedor entre Atlético de Madrid, de Leyci Santos, y el argentino River Plate.

Te puede interesar: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Los encuentros serán en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henarés de Atlético de Madrid en España y se disputará entre el 23 al 26 de agosto. Este torneo, además, servirá como preparación para las ‘diablas rojas’ de cara a la Copa Libertadores Femenina que se desarrollará en Colombia en octubre.

Atlético de Madrid finalizó en la cuarta posición de la Liga F en España con 57 puntos en 30 partidos disputados y a 28 puntos del líder Barcelona. Milan, por su parte, también finalizó en la cuarta posición de la Serie A femenina con 34 puntos en 18 partidos disputados y a 14 puntos del líder Roma.

River Plate, al igual que los otros equipos, quedó en el cuarto puesto de la liga femenina de Argentina. El equipo de la banda cruzada sumó 36 puntos en 19 partidos jugados y a 12 puntos del líder Boca.

América cayó en la final de Colombia frente a Santa Fe y perdió la posibilidad de ser el primer equipo tricampeón del fútbol femenino en el país. Pese a esto, la institución vallecaucana se ha destacado por su buen trabajo y es el club sudamericano que más aportó jugadoras al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.

También puedes leer: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

El listado lo encabeza Catalina Usme, capitana no solo del equipo vallecaucano, sino también de la selección nacional. Junto a ella están la portera Natalia Giraldo; las defensoras Daniela Arias y Diana Ospina, y la atacante Elexa Bahr.

Además de ser el club de cinco jugadoras de la selección, América es el hogar también de Wendy Natis, defensora de la selección de Panamá, que este año juega el primer Mundial de su historia en la rama femenina.

América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España Leer más »

El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España - Google

El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España

España votó este domingo en unas elecciones anticipadas que estuvieron marcadas por el calor extremo y que arrojan unos resultados más ajustados de lo que indicaban los sondeos.

Con casi el 100 % de los votos escrutados, el conservador Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo ganó por delante del Partido Socialista (PSOE) del actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

El PP obtuvo 136 escaños, por 122 del PSOE. El partido de extrema derecha Vox se situó en tercer lugar con 33 escaños y la coalición de izquierda Sumar en cuarto, con 31.

Te puede interesar: Un soldado estadounidense fue detenido en Corea del Norte tras cruzar la frontera

El Congreso de los Diputados tiene 350 escaños, por lo que se necesitan 176 para tener mayoría. Con los resultados actuales, ninguno de los dos grandes partidos puede gobernar en solitario.

A partir de este lunes comenzarán las negociaciones para pactos de investidura y quizás Sánchez podría repetir como presidente con el apoyo de Sumar y de fuerzas independentistas más pequeñas.

Pese a ganar, es muy complicado que Feijóo pueda llegar a ser presidente. Si no hay acuerdos, también es posible que se vuelvan a repetir los comicios en unos meses.

Tras el intenso recuento de votos, que deja un resultado más ajustado de lo que se preveía, empiezan los cálculos para ver quién podrá formar gobierno. Los sondeos auguraban una victoria contundente del PP, pero sin mayoría absoluta, lo que le obligaba a recurrir a Vox en busca de apoyo para gobernar.

El PP llegaba de obtener resultados muy positivos en las elecciones regionales y locales del 28 de mayo, lo que llevó a Sánchez a adelantar los comicios de este domingo, en los que minimizó daños hasta el punto de que puede volver a intentar ser presidente.

Y es que PP y Vox no alcanzan una mayoría suficiente para hacer coalición, por lo que los socialistas tendrán la oportunidad de formar otro gobierno porque tienen más opciones para crear alianzas con otros partidos.

«Siete años después hemos vuelto a ganar las elecciones«, dijo Feijoó, líder del conservador PP, que pasó de 89 a 136 escaños, algo que, sin embargo, puede que no sirva para dirigir España.

También puedes leer: Se viralizan imágenes de consumidores de fentanilo en las calles de Filadelfia

«Los españoles han dado la confianza al PP y nos han dicho que dialoguemos, y como líder del partido más votado, debo liderar el diálogo e intentar gobernar con la victoria electoral», dijo el político conservador, que reclama que el partido que gane las elecciones lidere el gobierno.

Sánchez, pese al segundo puesto, celebró que mejoró los resultados de hace cuatro años y que el bloque de derechas no alcanzó la mayoría necesaria para gobernar.

“Tenemos más votos y más escaños que hace cuatro años”, destacó el presidente en funciones ante sus seguidores y dejó entrever que puede intentar formar gobierno.

Es una de las paradojas del sistema parlamentario español, muy diferente al presidencialista que es común en América Latina.

El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España Leer más »

Scroll al inicio