El Caribe

Anguilla anuncia novedades para 2025

En el Caribe Oriental se encuentra la incomparable isla caribeña de Anguilla. El territorio británico de ultramar, conocido por sus playas de arena blanca, su emocionante escena culinaria y sus alojamientos de cinco estrellas, está creciendo aún más con nueva infraestructura, desarrollos turísticos, aumento de vuelos y la llegada de visitantes al destino. 

Más opciones para acceder a la isla

El Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd está experimentando una importante expansión, con una nueva terminal prevista para 2025 y la ampliación de la pista para recibir más visitantes. El acceso a Anguilla también se verá facilitado con el aumento de vuelos de compañías como American Airlines y Tradewind Aviation.

American Airlines ha añadido un tercer vuelo sin escalas los sábados desde Miami a Anguilla, además de los vuelos diarios actualmente en funcionamiento. El tercer vuelo de los sábados comenzó en diciembre de 2024 y continúa hasta marzo de 2025.

Nuevas experiencias para los huéspedes

En noviembre de 2024,  Malliouhana celebró su 40 aniversario con una serie de eventos y experiencias que continuarán a lo largo de 2025. La bodega del complejo fue restaurada recientemente por Albert Lake, el sommelier del hotel, de tal modo que los huéspedes tendrán la oportunidad de visitar las más de 4.000 botellas de vino de regiones de todo el mundo. El renombrado chef de Anguilla, Kerth Gumbs, se unió recientemente al equipo del resort como director de cocina. El nuevo jefe culinario liderará un «equipo culinario de ensueño», que aportará un toque moderno al nuevo Chef’s Garden y a los tres restaurantes exclusivos del resort.

El Aurora Anguilla Resort & Golf Club y el Hotel Manapany de San Bartolomé entrarán en una asociación exclusiva, ofreciendo una experiencia de viaje que combina lo mejor de dos paraísos caribeños. En una asociación sin precedentes, el Paquete de escapada de lujo de Anguila a San Bartolomé incluye siete noches de alojamiento (cuatro noches en Aurora y tres noches en Manapany), traslados, comidas gourmet y más.

Belmond Cap Juluca también lanzó nuevas actividades para que el visitante se conecte aún más con los recursos naturales de Anguilla, como la recolección de sal, una práctica que se remonta a la historia de la isla, cuando esta actividad fue parte esencial de la vida en el territorio, lo que celebra la naturaleza y la conexión entre la tierra, el mar y la gente.

Por la sostenibilidad y ecoturismo

En Anguilla se llevan a cabo una gran variedad de iniciativas sostenibles. Los programas van desde colaboraciones con el Anguilla National Trust para proteger la biodiversidad de la isla, hasta el desarrollo de la “economía azul” para gestionar de forma sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la isla.

El Programa de Gestión Ambiental, lanzado en 2024, es una asociación entre el sector público y privado para alentar a las empresas turísticas a integrar la conciencia climática y ambiental en sus operaciones diarias.

Eventos en 2025 en Anguilla

Anguilla ofrece una gran variedad de festivales, eventos y celebraciones prácticamente durante todo el año. La primera Convención de Turismo Musical de Anguilla, en colaboración con Music Cities Events, que se llevará a cabo en noviembre de 2025. Este es el primer evento único en su tipo para Anguilla y, de hecho, para la región, el cual contará con talleres, actuaciones musicales en vivo, entre otras experiencias.

Por otro lado, la 4ª Experiencia Culinaria de Anguilla se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. Una vez más, la isla dará la bienvenida a reconocidos chefs internacionales, que serán invitados para crear increíbles experiencias gastronómicas junto a los profesionales locales de Anguilla.  

La música no puede quedar atrás, pues es parte de la cultura que distingue al destino caribeño. El legendario Festival de Música Moonsplash, evento musical independiente más antiguo del Caribe, regresará en marzo de 2025. Durante más de 25 años, el famoso músico de Anguilla, Bankie Banx ha organizado el concierto de música reggae en Dune Preserve en Rendezvous Bay.  

Al estar rodeada de agua, los lugareños le rinden tributo con el tradicional Festival del Mar de Anguilla, que tendrá lugar el fin de semana de Pascua, en abril de 2025. Esta celebración de dos días se centra en Island Harbor y tanto los lugareños como los visitantes pueden participar y disfrutar de concursos de pesca en alta mar, concursos de cocina, música en vivo y carreras de botes.

Para obtener más información sobre Anguilla, consulta la publicación de la Oficina de Turismo de Anguilla Unique Anguilla. Visita el sitio web oficial: www.IvisitAnguilla.com. Y síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.     

Anguilla anuncia novedades para 2025 Leer más »

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

La belleza y esplendor natural abundan en cada centímetro de Anguilla. Por lo que se ha convertido en el destino preferido de viajeros y visitantes de muchas partes del mundo. Con la creciente tendencia de trabajar de forma remota, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Anguilla se convierten en un entorno paradisiaco perfecto para la productividad y el descanso.

Tus reuniones de trabajo con vistas al mar Caribe

Los visitantes de Anguilla destacan la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los turistas con los brazos abiertos y una sonrisa. La isla es conocida por su ambiente relajado y seguro, ideal para aquellos que buscan un refugio tranquilo y acogedor para trabajar sin interrupciones. Las instalaciones de complejos turísticos ofrecen una infraestructura moderna y conexiones de internet de alta velocidad, para que los profesionales puedan mantenerse conectados y productivos.  

Después de un día de trabajo, Anguilla ofrece una variedad de actividades para relajarse y disfrutar. El destino tiene 33 playas espectaculares, algunas entre las mejores del mundo y del Caribe, para refrescarse en sus aguas cálidas, que oscilan entre los 21° y 26° grados. Caminar por la orilla de la playa o explorar las vistas desde los arcos de ensueño en Mead’s Bay o Little Bay, a la que solo se puede acceder en barco. Aquí encontrarás un mapa para explorar la isla y conocer todas las experiencias que tiene para ti.

Por otro lado, Anguilla cuenta con una amplia y deliciosa oferta gastronómica, desde restaurantes de lujo hasta encantadores establecimientos de comida local, para degustar platillos caribeños frescos y auténticos. Date una vuelta por Ocean Echo, que tiene una de las mejores vistas de la playa de la isla. Este restaurante al aire libre deleitará tu paladar y, al mismo tiempo, te recordará por qué elegiste Anguilla como tu oficina temporal.

Terreno adentro

Combina un día de trabajo con la exploración y recorre la isla para conocerla desde todos sus ángulos. Ya sea un paseo cultural, ecoturismo, observación de naturaleza, recorridos en barco, en Anguilla hay mucho por hacer. Si te gustan los deportes acuáticos y la naturaleza, ponte en contacto con Surf AXA, una compañía de surf y ecoturismo de Island Harbour, atendida por dos hermanos que comparten la pasión por el agua y la diversión entre las olas. Sus eco-tours son una oportunidad increíble para explorar el lado natural de Anguilla mientras aprende de uno de los guías más conocedores de la isla. Las excursiones parten de la Lime Keel House y exploran el extremo oriental de la isla. Incluyen lugares históricos y vistas panorámicas de Anguilla.

Cuando cae la noche

 La isla ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la noche, desde bares y lounges con música en vivo hasta elegantes restaurantes y clubes de playa. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles exóticos y deleitarse con la gastronomía local bajo las estrellas. Además, Anguilla es conocida por sus festivales y eventos nocturnos, que celebran la cultura y la música de la isla, creando una atmósfera festiva y acogedora que invita a todos a unirse a la diversión. La vida nocturna en Anguilla es una experiencia inolvidable que complementa perfectamente sus días de sol y playa. Situado en Sandy Ground, Elvi’s Beach Bar es un chiringuito de ambiente tranquilo y divertido. Disfrutarás de cócteles, baile, música e incluso un poco del juego del anillo. ¿No sabes lo que es? Visite Elvis’ y prepárate para desafiar a algunos de los visitantes frecuentes. Este lugar atrae a lo mejor que la isla puede ofrecer y todo el mundo es amable en Elvis’. No olvides preguntar por alguna de sus infusiones especiales.

Para disfrutar, también hace falta descansar adecuadamente. En Anguilla encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde resorts, villas, condominios, hoteles boutique, propiedades íntimas con encanto y más. Frente al mar, déjate consentir por la hospitalidad de Alegria Villa, una propiedad que ofrece el más alto nivel de confort y belleza, al que los huéspedes regresan para un descanso merecido después de un día de trabajo y actividades. Es una lujosa casa, diseñada a la medida, para acceder a la playa de Sandy Point en un minuto a pie, para nadar y bucear. Esta villa de inspiración toscana, idealmente situada en una calle sin salida cerca del golf, el tenis y las mejores playas y restaurantes del West End de Anguilla, tiene capacidad para 10 personas en más de 4 dormitorios y ofrece todas las comodidades modernas.

Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.   

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones Leer más »

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

En un mundo donde la vida cotidiana puede ser agitada y estresante, las vacaciones se convierten en un refugio necesario para recargar energías y reconectar con lo esencial. En este contexto, el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort se posiciona como un santuario único en el corazón del Caribe, ofreciendo una experiencia todo incluido que combina relajación, autenticidad y excelencia.

“En el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, nos esforzamos por proporcionar a nuestros huéspedes una experiencia auténtica y enriquecedora que les permita conectarse con la belleza natural de nuestro entorno”, afirma Zarina Montalvo, Directora Comercial del complejo. “Nuestras playas de arena blanca y nuestras áreas naturales protegidas brindan el escenario perfecto para disfrutar de momentos de tranquilidad y admiración frente a la majestuosidad del Caribe”.

Además de su conexión con la naturaleza, la propuesta del resort incluye una oferta gastronómica que destaca por su variedad y calidad. “La gastronomía es una parte integral de la experiencia en el Barceló Bávaro Grand Resort”, señala Montalvo. “Nos enorgullece ofrecer a nuestros huéspedes una variedad excepcional de opciones culinarias, desde platos locales auténticos hasta creaciones innovadoras de nuestros talentosos chefs. Nuestro objetivo es brindar una experiencia gastronómica memorable que celebre la rica diversidad de sabores de la región”.

El bienestar integral también juega un papel central en la experiencia que ofrece el Barceló Bávaro Grand Resort. “En un mundo donde el bienestar físico y emocional es cada vez más importante, nos comprometemos a ofrecer a nuestros huéspedes un refugio donde puedan rejuvenecer cuerpo y mente”, añade Montalvo. “Nuestras instalaciones de spa de clase mundial y nuestras actividades de bienestar están diseñadas para promover la relajación y el equilibrio, permitiendo a nuestros huéspedes desconectar del estrés de la vida cotidiana”.

La experiencia se complementa con propuestas culturales que destacan la riqueza y autenticidad de la República Dominicana. Desde clases de baile y música hasta excursiones culturales, cada actividad está diseñada para celebrar la identidad y tradiciones del destino, creando momentos inolvidables para los visitantes.

El Hotel Barceló Bávaro Grand Resort no solo se presenta como un lugar de descanso, sino como un destino que trasciende las expectativas de unas vacaciones convencionales. Con un enfoque en las tendencias actuales del turismo y un compromiso inquebrantable con la excelencia, este resort redefine el concepto de unas vacaciones todo incluido, ofreciendo una experiencia que combina lujo, cultura y bienestar en perfecta armonía.

Para obtener más información, visite barcelo.com o comuníquese con nuestro equipo de reservaciones enviando un correo a [email protected] o llamando al +57 1 800 519 0500.

Descubriendo el encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana Leer más »

Cuba un paraíso de relax y diversión en el corazón de El Caribe

Cuba se ha consolidado como un destino turístico de renombre internacional, conocido por sus playas paradisíacas, su rica historia cultural y su oferta diversa de experiencias. Entre sus joyas más destacadas se encuentran La Habana y Varadero, que combinan ocio, cultura y opciones para el bienestar integral.

En el marco de FitCuba 2024, el evento de turismo más importante de la isla, Cuba reafirma su posición como un destino atractivo, ofreciendo una mezcla única de opciones para el bienestar personal en un entorno natural incomparable. Aunque el país cuenta con opciones para el bienestar como spas, masajes terapéuticos y programas de medicina natural, su verdadero atractivo reside en la combinación de sus playas de ensueño y la rica oferta cultural y recreativa.

El Varadero Resort by Barceló, que incluye los hoteles Barceló Solymar y Occidental Arenas Blancas, destaca como uno de los principales complejos en la región. Ofrece un servicio Todo Incluido 24 horas y una amplia variedad de opciones gastronómicas y de entretenimiento. Su ubicación en una de las mejores zonas de Varadero lo convierte en un lugar ideal no solo para el descanso, sino también para el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), con salones de eventos adaptados para cualquier ocasión.

El director comercial de Varadero Resort by Barceló, Yoel Marrero, comenta: “Invitamos a nuestros amigos colombianos a descubrir lo mejor de Varadero. Aquí podrán disfrutar de playas espectaculares, una ubicación privilegiada cerca del nuevo boulevard, discotecas, restaurantes, bares, el parque Josone y la Clínica Internacional, así como un amplio servicio Todo Incluido. Aunque nuestro enfoque principal no está en un spa moderno, ofrecemos un entorno ideal para relajarse y disfrutar de nuestras instalaciones.”

Colombia, un mercado en crecimiento

En los últimos años, Colombia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Cuba en Sudamérica. La cercanía cultural y los vínculos históricos han llevado a miles de colombianos a elegir la isla como su destino preferido. Aunque Canadá, Rusia y España siguen siendo los principales mercados turísticos para Cuba, el interés de los colombianos ha crecido significativamente, posicionando a Colombia como un socio clave en la región.

Una experiencia inolvidable para los colombianos

Cuba invita a los turistas colombianos a explorar no solo sus icónicas playas, sino también a disfrutar de una oferta integral que combina relax, cultura y entretenimiento. Con conexiones aéreas accesibles desde Colombia y una experiencia turística variada, la isla se convierte en la opción perfecta para quienes buscan un destino que ofrezca tanto relajación como aventuras culturales.

Cuba un paraíso de relax y diversión en el corazón de El Caribe Leer más »

Descubre cómo disfrutar de Anguilla en un fin de semana

Miami es una puerta de entrada al Caribe y ofrece muchas opciones para quienes buscan una escapada tropical. Si estás en la ciudad o planeas un viaje allí, ¿por qué no consideras una escala rápida en la isla caribeña de Anguilla?

Para llegar puedes tomar un vuelo de American Airlines, la aerolínea opera vuelos directos a Anguilla desde Miami. La compañía ofrece dos opciones diarias, con salidas a las 10:15 horas y 12:10 horas. Los vuelos tienen una duración promedio de tres horas, brindando un viaje rápido a la paradisíaca isla, con hermosas vistas de las aguas azules del Caribe.

Para aquellos con tiempo limitado, preparamos un itinerario de fin de semana para explorar lo mejor de Anguilla:

Primer día

Para el primer día, te sugerimos llegar el viernes a tiempo para el almuerzo y así aprovechar las diversas opciones gastronómicas de la isla. Johnno’s Restaurant & Bar Prickly Pear ofrece una experiencia única, con un bar completo y un menú variado.

Después de la comida, sumérgete en la rica cultura e historia y realiza una caminata guiada con Anguilla National Trust, que ofrece una mirada profunda al patrimonio cultural de la isla, mientras los senderos, a través de las ruinas de las plantaciones de azúcar, revelan los restos del pasado colonial de Anguilla. Asegúrate de visitar las misteriosas cuevas y el histórico Big Spring, que revelan una visión de la época precolombina de la isla.

Acércate a cenar a alguno de los restaurantes locales como Stone, un establecimiento que deleita al paladar con una fusión de cocina oriental y caribeña, dándole al lugar un toque único. El comedor tiene aire acondicionado, lo que lo convierte en el ambiente perfecto para pasar una velada lujosa con vino y marisco.

Si no estás demasiado cansado, antes de dormir disfruta de la vida nocturna en Sandy Ground, con bebidas y música para amenizar la noche.

Segundo día

Comienza con un abundante desayuno en 20 Knots, donde el buffet ofrece una variedad de platos caribeños y mediterráneos. Luego, elige un recorrido en barco con fondo de cristal para explorar la vida marina de la región, donde también hay la opción de practicar snorkel y descubrir los arrecifes de coral y los peces de colores del Caribe.

Shoal Bay Beach Club es el lugar ideal para almorzar, ya que ofrece una variedad de delicias frente a la playa y delicias que incluyen daiquiris y fruta fresca.

Por la tarde, camina hasta los acantilados de Little Bay para disfrutar de vistas panorámicas y relájate en la playa mientras disfrutas de la hermosa puesta de sol de Anguilla. Después, dirígete al Bohio Bar & Lounge, para cenar en un ambiente animado con barra de sushi y música en vivo.

Tercer día

En tú último día en la isla, comienza con un desayuno junto al mar antes de explorar las tiendas de artesanía locales en un paseo por la costa por la mañana. Para tu almuerzo de despedida, Mango’s Seaside Grill ofrece platos sanos y deliciosos, acompañados de una excelente selección de vinos y postres irresistibles.

Con una estadía de fin de semana en Anguilla, tendrás la oportunidad de explorar las maravillas naturales y culturales de esta isla caribeña, dejándote recuerdos inolvidables de tu viaje tropical. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: http://www.ivisitanguilla.com/%22 /t %22_blank; síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.

Descubre cómo disfrutar de Anguilla en un fin de semana Leer más »

Puerto Rico celebra la temporada Navideña más larga del mundo

No hay mejor lugar para escapar de la rutina que la isla caribeña de Puerto Rico, donde las festividades de fin de año son las más largas del mundo. La Navidad dura 45 días, comienza en Acción de Gracia, en noviembre, y termina a mediados de enero, llena de muchas tradiciones puertorriqueñas para abrazar el espíritu de la ocasión. Las plazas de los pueblos y las casas brillan con Papá Noeles y copos de nieve, así como con figuras de los tres Reyes Magos conocidos localmente como el Día de Reyes o la Epifanía, deleitando a los viajeros con el espíritu festivo. 


Comida y tradiciones locales


El día de noche buena, es costumbre asistir a una misa de medianoche en una de las antiguas y majestuosas catedrales de San Juan y disfrutar de un espectacular festín de Lechón Asado (cerdo asado marinado), tradicionalmente servido con Arroz con Gandules. La celebración continúa hasta altas horas de la noche. Los ocho días después del Día de los Reyes Magos (el 6 de enero) son conocidos en Puerto Rico como las octavitas, una extensión de la Navidad, donde los locales continúan celebrando fiestas y participando en parrandas (fiestas callejeras tradicionales de estilo carnavalesco), que culminan con el festival más vibrante y colorido de Puerto Rico: las Fiestas de la Calle San Sebastián.


Una Navidad inolvidable para toda la familia


Además de celebrar las festividades tradicionales, puede aprovechar al máximo de las actividades de aventura que la isla tiene para ofrecer, desde explorar la exuberante vegetación del bosque tropical El Yunque, hasta deslizarse sobre las magníficas bahías bioluminiscentes. Para aquellos que necesitan regalos de última hora o simplemente una tarde de indulgencia en compras, San Juan alberga el centro comercial más grande del Caribe, Plaza Las Américas.


¿Dónde Alojarse? 


Ubicado a solo unos pasos del emblemático Viejo San Juan, El Condado Vanderbilt refleja el espíritu festivo de la temporada, donde decoraciones vibrantes se combinan con paisajes espectaculares de la ciudad y el resplandeciente Atlántico. Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo están completamente organizadas, con cenas reservables y festividades que ofrecen a los visitantes auténtica cocina puertorriqueña y mucho espíritu navideño.    Los precios para hospedarse en el hotel Condado Vanderbilt durante la temporada Navideña comienzan en $500 dólares por noche, basados en un máximo de cuatro personas compartiendo una habitación con dos camas Queen.


www.condadovanderbilt.com    www.discoverpuertorico.com   


Foto Cortesía Discover Puerto Rico.

Puerto Rico celebra la temporada Navideña más larga del mundo Leer más »

Arajet e iké firman alianza para asistencia de viajes Arajet Travel Assist

Arajet, la aerolínea de precios bajos del Caribe firmó una alianza con iké, líder en Latinoamérica en el diseño e implementación de soluciones, para desarrollar Arajet Travel Assist, un programa de asistencia que busca optimizar la experiencia de viaje de los pasajeros de Arajet.

 

Los planes de Arajet Travel Assist incluyen coberturas entre las que destacan gastos médicos por accidentes, consultas médicas telefónicas, visitas médicas a domicilio, ambulancia, envío de medicamentos, odontólogos, traslados por convalecencia, psicólogo en línea, acompañamiento de menores y personas adultas, regresos anticipados por siniestro, avance de fondos, servicio legal por robo o extravío de documentos, servicios funerarios y concierge, entre otros.

 

“La alianza con iké les permitirá a nuestros pasajeros disfrutar de una experiencia mejorada de viaje, con un servicio de asistencia robusto y adaptado a sus necesidades, las 24 horas, los 7 días de la semana,” señaló Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet. “Así nuestros clientes viajarán con la tranquilidad de contar con ese apoyo que muchas veces se requiere para enfrentar los inconvenientes que pueden surgir en los viajes internacionales.”

 

Para mejorar la experiencia de los pasajeros, iké ofrece a través de Arajet Travel Assist, asistencia para viajes con mascotas, la cual incluye consultas veterinarias telefónicas y online, asesoría legal, live pet friendly con información sobre hoteles, restaurantes y atracciones que permiten la entrada de mascotas en el destino, referencias médicas veterinarias y más.

 

“Como parte del crecimiento y consolidación de iké en el mercado caribeño, firmamos esta alianza con Arajet, una empresa de valores firmes y propósitos en común, lo que nos permite mejorar la vida de más y más personas, a través de soluciones digitales personalizadas que acompañan a los usuarios todos los días, poniendo atención en sus preocupaciones y necesidades”, comentó José Fernando Canasi, CEO de iké, quien además mencionó que la empresa ha evolucionado a través de la creación de soluciones para conectar de manera más empática y cercana con un nuevo usuario, ávido de experiencias extraordinarias.

 

Arajet sirve con rutas directas a 17 destinos en 11 países de Norte, Centro, Sur América y el Caribe, que incluyen Ciudad de México y Cancún en México, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bogotá y Medellín en Colombia, Lima en Perú, San Salvador en El Salvador, Ciudad de Guatemala en Guatemala, San José en Costa Rica, Quito y Guayaquil en Ecuador y St. Marteen, Aruba, Curazao y Kingston en el Caribe.

 

Iké, es una compañía con presencia global que ofrece soluciones diseñadas para mejorar la vida de las personas, a través del uso de alta tecnología y excelencia en la atención al cliente, con presencia en México, Colombia, Argentina y Brasil, pero con cobertura internacional para más de 42.64 millones de usuarios dentro de los ecosistemas de salud, bienestar, hogar, vial, viajes y experiencias, seguridad y proyectos a la medida.

 

Arajet ya ha transportado a más de 90 mil personas en 4 meses de operación y anunció que tan pronto República Dominicana y los Estados Unidos firmen un tratado de cielos abiertos, volará a 17 destinos en los Estados Unidos para servir mejor a la diáspora dominicana en ese país.

 

www.arajet.com

 

https://ikeasistencia.com/

Arajet e iké firman alianza para asistencia de viajes Arajet Travel Assist Leer más »

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados

El Departamento de Turismo de las Islas Caimán (CIDOT)  ha anunciado una serie de cambios muy esperados en sus protocolos gubernamentales de COVID-19, eliminando oficialmente los requisitos de las pruebas previas a la llegada para los viajeros totalmente vacunados. A partir del 30 de junio de 2022, los pasajeros totalmente vacunados que embarquen en las Islas Caimán ya no tendrán que presentar una prueba de un resultado negativo de la prueba COVID-19 en el plazo de un día desde su llegada.

 

«Estos últimos acontecimientos señalan la emocionante transición hacia la siguiente fase de nuestro plan estratégico de reapertura que el Gobierno ha estado ejecutando con éxito desde 2021», dijo el Ministro de Turismo y Transporte, Hon. Kenneth Bryan. «Tras el levantamiento por parte de Estados Unidos de sus requisitos de pruebas para la reentrada entre los viajeros internacionales y la relajación de las directrices por parte de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), estamos encantados de hacer que el viaje a Caimán sea un poco más suave para nuestros huéspedes globales, y esperamos mostrar nuestra comunidad turística a todos los que lleguen a tierra».

 

El destino también levantará oficialmente los mandatos de mascarilla que exigen el uso de tapabocas en interiores así como en espacios públicos. Los visitantes de las Islas Caimán que estén totalmente vacunados seguirán teniendo que rellenar una declaración de viaje al menos 72 horas antes de viajar a las Islas Caimán.

 

«Durante más de dos años, hemos seguido de cerca el panorama mundial de los viajes y hemos adaptado nuestros protocolos en consecuencia. Estamos muy contentos de que esta nueva fase haya llegado, ya que estamos deseando dar la bienvenida a nuestros amigos internacionales a las Islas Caimán sin pruebas previas a la llegada», señaló la Sra. Rosa Harris, Directora de Turismo de las Islas Caimán. «La lista de control es más corta, lo que significa que los días se sentirán más largos en Caimán – ¡y los recuerdos creados en nuestras costas serán más vibrantes que nunca!»

 

La salud y la seguridad de los residentes y de los visitantes sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno de las Islas Caimán y de la CIDOT, lo que se ha puesto de manifiesto a medida que el destino ha ido avanzando estratégicamente y con éxito en las cinco fases de su Plan de Reapertura de Fronteras, dando la bienvenida a los viajeros internacionales, a las familias y a los pasajeros de cruceros al destino mediante un enfoque gradual. Para saber más sobre los nuevos requisitos y protocolos de entrada, visite www.visitcaymanislands.com

 

 

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados Leer más »

«EZ Air reactiva la ruta Barranquilla-Curaçao».

EZ Air www.flyezair.com aerolínea de origen holandés y que opera desde 2.000 en Curaçao y Bonaire, anunció que, desde el próximo 29 de enero de 2021, reiniciará los vuelos entre Barranquilla y Curaçao.

La aerolínea operará con dos frecuencias a la semana, los lunes y viernes, fortaleciendo así a Barranquilla como epicentro de crecimiento a nivel nacional e internacional. De esta manera, la capital del Atlántico sigue ascendiendo en conectividad con la oferta de aerolíneas como EZ Air, que llega a la costa colombiana para brindarle a todos los locales la oportunidad de conocer y disfrutar nuevos destinos.

Con vuelos los lunes y viernes en aviones B1900 tipo beech craft, en los siguientes itinerarios: viernes: CUR-BAQ 10:30 a.m. / BAQ-CUR 12:15 p.m. y lunes: CUR-BAQ 9:30 a.m. / BAQ-CUR 11:15 a.m., EZ Air conectará en 1 hora y 30 minutos a los turistas colombianos que desde Barranquilla viajen a la isla, con tarifas desde US $ 300 que incluyen todas las tasas e impuestos y con la posibilidad de viajar con un equipaje de mano de 8 kg y un equipaje de facturación de 23 kg.

“Nos sentimos muy emocionados de contar nuevamente con esta ruta, ya que vimos la gran demanda que hay de personas de la costa colombiana en Curaçao y por ello queremos brindarles más alternativas de conectividad con Ezair”, preciso Sueyenne Dammerman, vocera de la aerolínea.

La firme apuesta de CTB (Oficina de Turismo de Curaçao) y EZ Air es conectar el Caribe Colombiano con esta bella Isla, la cual, durante los últimos años se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por los colombianos para sus vacaciones, turismo de romance, aventura y placer. Curaçao sorprende de entrada con una gran sonrisa de bienvenida, y un calor en el cuerpo y corazón, una temperatura promedio de 28° C y en la cual podrán comunicarse tranquilamente quienes la visitan pues los locales cuentan con habilidades poliglotas para hablar: español, holandés, inglés, papiamento (su lengua nativa).  

Para los viajeros que gustan del confort, la aventura, la historia, deportes acuáticos, el romance o que simplemente disfrutan de una linda playa, este destino los deslumbrará con la variedad de planes que ofrece y que en 2021 se ha preparado para recibir de nuevo a sus visitantes con los respectivos protocolos de seguridad, y del cual podrán encontrar más información en https://dicardcuracao.com/portal/

“Colombia es uno de los países que más visita Curaçao, nos orgullece que EZ Air nos sume junto con Barranquilla en sus destinos. Es un trabajo conjunto, del cual esperamos recibir muchos turistas de la costa colombiana gracias a esta nueva ruta y que puedan sentir por sí mismos nuestra dulce Curaçao”, preciso André Rojer, Gerente Regional para Suramérica de la Oficina de Turismo de Curaçao.

Otro aspecto clave que queremos desatacar para los turistas colombianos es la renovada oferta hotelera con la que cuenta la isla y entre la que se destacan la llegada de Sandals Resort en enero de este año, la apertura de Corendon Mangrove Beach Resort, que se dio a mediados de 2020, así como las renovaciones de hoteles de las cadenas Curaçao Marriott Beach Resort, Dreams Curaçao Resort Spa & Casino y Renaissance Resort & Casino.

www.curacao.com/es

«EZ Air reactiva la ruta Barranquilla-Curaçao». Leer más »

Scroll al inicio