Cartagena

eSoft presentará portafolio de IA, cloud y seguridad de Broadcom en ANDICOM

La inteligencia artificial (IA) es una de las principales prioridades de inversión de las empresas, así como uno de los pilares de la innovación.

Este es el tema central de ANDICOM 2024 y, en este contexto, eSoft LATAM junto con Broadcom estará en congreso empresarial, tecnológico y de innovación más importante de la región, del 4 al 6 de septiembre en Las Américas, en Cartagena de Indias.

La compañía estará ubicada en el Stand 10.3, presentando sus soluciones en Inteligencia Artificial, ciberseguridad, virtualización y cloud, dirigidas a empresas de todos los sectores del país, interesadas en seguir su camino hacia la transformación digital.

Con 18 años de operaciones, eSoft Latam es Tier1/VAD Expert Advantage Partner de Broadcom, Partner Premier de Symantec y partner VMware. Es una compañía de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, que cuenta con habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación de soluciones tecnológicas.

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevOps, Automic, Virtualización, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

Sobre el objetivo de participar en el congreso, Ricardo Dos Santos, gerente de Servicios y Ciberseguridad de eSoft LATAM, destacó: “Cada vez las empresas se enfrentan a desafíos de gestión de infraestructura, integración de aplicaciones y un panorama de ciberamenazas, donde su equipo interno y la tecnología tradicional no alcanzan a solventar todas las problemáticas, por lo cual con herramientas de inteligencia artificial, actualizaciones constantes en ciberseguridad y acompañamiento de aliados en consultoría y servicios, pueden asumir esos retos, esto les permite poner foco en la innovación y la adopción de nuevas tecnologías”.

El stand de eSoft contará con personal especializado en los diferentes portafolios de sus partner (Broadcom, Symantec y VMware) esto le permitirá tener una conversación sobre sus novedades y cómo la I.A. puede apoyar e impulsar los procesos de transformación digital que enfrenta su negocio.

El portafolio de eSoft Broadcom es la plataforma que se integra con los macro temas que se desarrollarán en la edición 39 de ANDICOM, donde se abordará: la Inteligencia artificial; talento e innovación; seguridad digital; smart cities y sostenibilidad; conectividad y 5G; política y regulación, entre otros, enriquecidas con la experiencia de Japón, país invitado de honor.

Es de anotar que Broadcom Inc. (NASDAQ: AVGO) es un líder tecnológico global que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de semiconductores, software empresarial y soluciones de seguridad.

El portafolio de soluciones de software empresarial de Broadcom, en los dominios de  ValueOps, DevOps y AIOps, brindan información correlacionada necesaria y capacidades clave que ayudan a los clientes a lograr mejores resultados comerciales y mejores experiencias para sus clientes.

Estas soluciones están disponibles en eSoft Tier1/VAD Expert Advantage Partner de Broadcom y Partner Premier de Symantec.

Vale la pena destacar que eSoft ha registrado un continuo crecimiento y cuenta con presencia en México, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos y gran parte de Centro América.

Algunos de los clientes de eSoft incluyen: Banco de la República, Evertec INC, Grupo Éxito, Frontera Energy, Banesco, Banco Popular, Grupo Familia, Davivienda, Banco Guayaquil, Banco de Venezuela. Redbanc, HSBC México, Banco Pichincha, Grupo Aval, Claro, BBVA, entre otros.

www.andicom.com

Redes sociales

Twitter: @esoftoficial

FB: https://www.facebook.com/esoftoficial

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/esoft-colombia-s-a-s-/

Hashtag: #Broadcom #eSoft #AIOps #ciberseguridad #VMware #virtualización #ANDICOM

www.broadcom.com  https://esoft.com.co

eSoft presentará portafolio de IA, cloud y seguridad de Broadcom en ANDICOM Leer más »

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria

Debido a la alta demanda en la ruta Cartagena-Atlanta, lanzada en diciembre de 2023 con tres frecuencias semanales, Delta y LATAM anunciaron la extensión del servicio a una frecuencia diaria, a partir del 19 de diciembre y hasta el 13 de abril de 2025.

La ruta se opera con aviones Boeing 737-800 para 186 pasajeros, equipados con las cabinas First Class, Delta Comfort y Main Cabin. El ajuste refleja el compromiso continuo de Delta y LATAM con el mercado colombiano, proporcionando mayor comodidad y más opciones de vuelos a los pasajeros.  

“El incremento de esta ruta marca un nuevo avance en el joint venture entre Delta Air Lines y el grupo LATAM.  La respuesta positiva de los clientes que nos eligen, nos compromete aún más para brindarles un mundo de conexiones a través de nuestro hub de Atlanta, donde ofrecemos cerca de 800 vuelos diarios a 149 destinos dentro de los Estados Unidos y Canadá”, expresó Gianmarco Mazzetti,  director de Ventas de Delta para Colombia.   “Tener una frecuencia diaria desde Atlanta hasta Cartagena es una buena noticia para LATAM en Colombia, ya que nos permite poner a disposición de estos viajeros toda nuestra red de destinos doméstica y regional en América del Sur y hacia Oceanía.
Este es el propósito del Joint Venture: que los pasajeros tengan a disposición las dos mejores aerolíneas de Norteamérica y Suramérica, según Skytrax, para viajar por el mundo”, manifestó Camilo Prieto, gerente comercial de LATAM Airlines Colombia.  

Desde sus inicios, la ruta Cartagena–Atlanta se ha convertido en una opción estratégica para el turismo y el desarrollo económico en el Caribe colombiano. Lo anterior, ha establecido un importante vínculo entre la región y el aeropuerto más transitado del mundo.  

Con esta nueva actualización, a partir de diciembre, Delta ofrecerán un total de cuatro vuelos diarios entre Estados Unidos y Colombia, con un aumento de asientos del 8% año tras año. Así mismo, el Joint Venture entre Delta y LATAM ofrece casi 1,200 asientos diarios entre los dos países, en 45 vuelos semanales, a cuatro importantes puertas de entrada en EE. UU. – Atlanta, Nueva York, Miami y Orlando.   

El resultado de estos esfuerzos es una mejora constante de la conectividad entre Estados Unidos y Colombia que fortalece los lazos entre ambos países y ofrece mayor flexibilidad y una red de vuelos más amplia a los clientes.   Vuelos de Delta entre Colombia y Estados Unidos Atlanta-Cartagena: –    Tres vuelos por semana hasta el 18 de diciembre en aviones 737-800 –    Servicio diario desde el 19 de diciembre hasta el 13 de abril en aviones 737-800. Atlanta-Bogotá: –  *Dos vuelos diarios en aviones 757 Nueva York-Bogotá: –   Servicio diario en aviones 757 *La 2 d frecuencia (AM hacia el sur / hacia el norte) será suspendida entre el 19AUG-7SEP.    Entre las rutas operadas por LATAM, en código compartido con Delta, se encuentran en operaciones: Miami – Bogotá – Un vuelo diario Orlando – Bogotá – Un vuelo diario  

Las dos compañías comparten hubs en algunos de los principales aeropuertos de Sudamérica y Norteamérica. Su alianza también permite a los miembros de los programas de viajero frecuente Delta SkyMiles y LATAM Pass acumular y canjear puntos o millas y disfrutar de beneficios elite de cualquiera de las dos aerolíneas.

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria Leer más »

Covisian presente en el CX Summit 2024

En el marco del CX Summit 2024, el evento más importante de atención al cliente en Latinoamérica organizado por BPrO, la compañía tecnológica Covisian presentó en Colombia su revolucionaria solución patentada  Smile CX, una herramienta impulsada por IA generativa que llega a darle la vuelta al customer care.

Al evento asistieron más de 1.200 personas y 80 expositores que se dieron en el Hotel Hilton de Cartagena, para explorar nuevas ideas, compartir experiencias y establecer conexiones valiosas en el ámbito del servicio al cliente, la experiencia del usuario y la confianza en Colombia.

En la foto durante el evento:

  • Alma contreras, gerente comercial de Farming
  • Sharon Ariza, gerente comercial de  Hunting
  • Pilar Cortes, Vp comercial de Covisian Colombia
  • Katherine Satizabal, gerente comercial de Hunting
  • Julio cesar Luna de KAM

Covisian presente en el CX Summit 2024 Leer más »

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá

La cadena de hoteles conscientes MuchoSur presenta su oferta y su plan de crecimiento: su objetivo es consolidarse en Colombia durante 2026 para empezar su internacionalización por los principales destinos turísticos de América Latina.

En su primer año, la compañía ha abierto 2 hoteles y está consolidando su rentabilidad en cada uno de ellos. Las previsiones son, para el presente año, llegar a 5 hoteles en operación y a 15 hoteles en 2026. 

MuchoSur ha generado 22 empleos directos y una cifra similar en empleos indirectos. La inversión total estimada desde el inicio del proyecto, a principios de 2023 y hasta finales del presente año, 2024, es de algo más de 2 millones de USD.

Bogotá, 24 de abril de 2024. El grupo de fundadores de MuchoSur, con amplia experiencia en el sector hotelero y conocimiento del turismo en Colombia y en Latinoamérica, presentó la cadena hotelera orientada a las nuevas tendencias del mercado, con un modelo de negocio y un modelo de gestión contrastados, logrando una excelente rentabilidad en hoteles pequeños a la par que una gran satisfacción de los clientes. Cuentan con un plan de expansión en Colombia y los principales destinos de América Latina y Caribe.

MuchoSur nació del convencimiento de sus fundadores de que es posible impulsar una nueva hotelería en Colombia, de forma sostenible y logrando, además, una buena rentabilidad. La planta hotelera colombiana está, en muchos destinos, bajo una gestión poco profesionalizada, lo cual repercute negativamente en la experiencia del cliente y en la rentabilidad. Según Carlos Krauel, Socio Fundador, _“Colombia es un destino turístico con un potencial enorme, llamado a liderar el turismo en América del Sur. Sin embargo, si bien tenemos destinos con una infraestructura de talla mundial, otros, los más atractivos, para la nueva demanda, cuentan con una infraestructura hotelera muy poco desarrollada”_. 

MuchoSur cuenta con 2 establecimientos operando a fecha de hoy. MuchoSur Quimbaya – Nature Lodge, una finca cafetera de 12 hectáreas de pura naturaleza, con cascada propia, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. El hotel cuenta con 15 habitaciones y tiene estructuradas experiencias para los huéspedes como la “Plátano Experience” o la “Cacao Experience”. Por su parte, MuchoSur Manzanillo – Beach Lodge, está ubicado en la tranquila y hermosa playa de Manzanillo del Mar (Cartagena de Indias) con espectaculares vistas al Caribe. Cuenta con 10 habitaciones (tras las inversiones a realizar el presente año, pasará a tener 17 habitaciones), y ofrece experiencias como la “Manglar Experience” o la “Tambor Experience”, experiencias que transmiten el entorno natural y cultural del hotel. Según Tess Oriol, Socia Fundadora y CMO de la compañía: _“En MuchoSur respetamos y reivindicamos la cultura y la vida del Sur, queremos ser la puerta de entrada para conocer la autenticidad cultural y la enorme biodiversidad de los destinos donde estamos ubicados. Las MuchoSur Experiences son la esencia de nuestra propuesta, a través de ellas buscamos transmitir experiencias únicas y transformadoras, que no sólo ayudan a descubrir el destino, sino que contribuyen directamente al bienestar de la comunidad local, generando empleo y fomentando un impacto positivo en la vida de quienes nos rodean”_. 

En la segunda mitad de año, se espera incorporar 3 hoteles nuevos, incluyendo el primer MuchoSur – Urban Lodge, el concepto MuchoSur trasladado a las ciudades capitales.

Desde el punto de vista de la rentabilidad, los objetivos de MuchoSur pasan por llegar este mismo año al punto de equilibrio, empezando a generar utilidades en 2025. Según Sébastien Pradairol, Socio Fundador y CEO de MuchoSur, _“nuestro objetivo es la rentabilidad de cada uno de nuestros hoteles y, por lo tanto, del conjunto de la compañía. Buscamos un crecimiento real e internacional, dentro de unos parámetros interesantes de rentabilidad para nuestros inversionistas”_.

En este momento la compañía está en plena ronda de financiación para su plan de crecimiento en la segunda etapa del proyecto (consolidar su oferta en Colombia), previa a su internacionalización. “Entre nuestros inversionistas contamos con empresas y particulares de Colombia e internacionales. Estamos muy bien acompañados por grandes profesionales y empresas líderes en distintos ámbitos del mundo empresarial que confían en nuestro proyecto como una buena inversión, tanto por su rentabilidad como por los principios éticos y de sostenibilidad ambiental, social y cultural que nos rigen. Estamos buscando nuevos inversionistas que nos acompañen en nuestro crecimiento”, afirman los fundadores.

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá Leer más »

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó - Google

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó

El presidente Gustavo Petro puso fin a los rumores sobre su agenda en la última semana, esto después de que se cancelaran varios eventos en los que estaba prevista la asistencia del jefe de estado.

A través de su cuenta de X, el jefe de estado aseguró que sufrió un accidente menor en la casa de huéspedes de Cartagena, donde se encontraba desde el viernes.

Te puede interesar: Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca

“El lunes en la mañana tuve una caída en Cartagena, ayer estaba muy adolorido y decidí tomar reposo. Hoy ya me he restablecido y entro en actividad”, señaló el presidente.

Acto seguido, el jefe de estado aseguro: “reprogramaremos la reunión del Chocó”, esto refiriéndose a una reunión en Quibdó que estaba programada desde la semana pasada y a la que el mandatario no asistió.

En las últimas horas varias versiones aparecieron sobre la agenda del primer mandatario, una de ellas, fue la que entregó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano quien aseguró que se encontraba en reuniones de carácter internacional.

“Excusar al señor Presidente de la República, quien tenía todo el deseo de acompañarnos, pero ustedes saben que en este momento estamos dentro de un conflicto entre Palestina e Israel, y el Presidente le tocó quedarse en Bogotá resolviendo algunas cosas de carácter de relaciones internacionales, que seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación”, dijo el ministro.

Te invitamos a leer: Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó Leer más »

Broadcom – eSoft participó en ANDICOM 2023

eSoft LATAM, Partner Premier / TIER 1 VAD y Expert Advantage de Broadcom Software, estuvo en Andicom 2023, el Congreso TIC más importante de la región, que se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Este año, eSoft LATAM presentó sus soluciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones (IAOps), DEVOps, Continuous testing y software de infraestructura.

Sobre el objetivo de participar en el congreso, Ricardo Dos Santos, Gerente de Servicios y Ciberseguridad de eSoft LATAM, destacó: “Estamos en constante crecimiento, apoyando a todas las empresas en América Latina en el camino hacia la transformación digital y en la evangelización de la importancia de la ciberseguridad”.

La compañía impartió charlas de 15 minutos de duración en el stand, en las que habló de sus servicios e implementaciones en transformación digital y la estrategia de Zero Trust, con la cual busca proteger a las empresas de las amenazas en ciberseguridad.

eSoft LATAM es una compañía de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, calificado como Expert Advantage  Partner & Technical Enablement, Latin America de Broadcom Software, por su conjunto de habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación y seguimiento de soluciones tecnológicas, con un equipo técnico altamente calificado.

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevSecOps  (desarrollo de software y operaciones), Automic, Business Management, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

Es de anotar que Broadcom Inc., es el líder mundial en tecnología que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de soluciones de software de infraestructura, con 50 años de innovación, colaboración e ingeniería de excelencia.

Broadcom se enfoca en tecnologías que conectan el mundo. Mediante la combinación de los líderes de la industria Broadcom, LSI, Broadcom Corporation, Brocade, CA Technologies y Symantec, la empresa tiene el tamaño, el alcance y el talento de ingeniería para liderar la industria hacia el futuro, con soluciones adaptadas a la necesidad de un mercado cambiante, ubicadas la mayoría de ellas como líderes en el cuadrante mágico de Gartner en cada una de sus disciplinas tecnológicas.

El portafolio de productos de Broadcom sirve a mercados críticos que incluyen centros de datos, redes, software empresarial, banda ancha, inalámbrica, almacenamiento e industrial, en donde el portafolio de Software Enterprise juega un papel fundamental en el crecimiento tecnológico para el mundo.

Las soluciones incluyen redes y almacenamiento para centros de datos, software empresarial, mainframe y de ciberseguridad, enfocado en automatización, monitoreo y seguridad.

De esta manera, eSoft LATAM y Broadcom complementaron la agenda de Andicom, que este año abordó las temáticas en tendencia relacionadas con política y regulación (Gobierno Digital, Smart Cities, Sociedad Digital), telecomunicaciones y 5G, Quantum Computing, Blockchain, Inteligencia Artificial, Web 3.0, Metaverso, Plataformas digitales, Ciberseguridad, analítica de datos y Transformación Digital; unidas a las estrategias digitales para los negocios que mediante la innovación, talento y creación de valor contribuirán al mejoramiento de la competitividad y desempeño en general de las organizaciones.

Broadcom – eSoft participó en ANDICOM 2023 Leer más »

Genetec presentó en ANDICOM las últimas tendencias en soluciones de seguridad electrónica incluyendo la nube, IA, IoT y ciberseguridad

(«Genetec»), proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, presentó en el marco de ANDICOM, Congreso Internacional de TIC, celebrado en Cartagena del 6 al 8 de septiembre, las últimas tendencias en soluciones de seguridad electrónica con instalaciones híbridas en la nube, AI, IoT y ciberseguridad.

A medida que Colombia avanza con su transformación digital, las implementaciones en la nube están ganando terreno y las soluciones en seguridad electrónica no son la excepción. Este año Genetec mostró durante el congreso su propuesta sobre soluciones de seguridad totalmente flexibles para ser instaladas en sitio, completamente en la nube o de forma híbrida, que gracias a la plataforma unificada de seguridad, Genetec Security Center™, los clientes tienen la opción de ir migrando hacia la nube a medida que sus necesidades e infraestructura lo permitan. Las soluciones exhibidas incluyen videovigilancia, control de acceso, reconocimiento placas, comunicaciones y analíticas, todo unificado en una sola interfaz. Un enfoque híbrido permite a las organizaciones optimizar sus inversiones locales existentes mientras aprovechan las opciones de la nube para ahorrar costos, aumentar la seguridad y la eficiencia, y permitir el acceso remoto a los sistemas y sensores.

De esta misma manera, el público asistente a Andicom pudo conocer cómo el uso de IA en videoanalíticas, reconocimiento de placas y monitoreo de los sistemas, presenta grandes aportes hacia la eficiencia operacional y con su plataforma unificada, Genetec también muestra como las empresas están utilizando estas tecnologías para ir más allá de la seguridad, y apoyar las decisiones con métricas en tiempo real e inteligencia de negocios.

https://www.genetec.com/es

Genetec presentó en ANDICOM las últimas tendencias en soluciones de seguridad electrónica incluyendo la nube, IA, IoT y ciberseguridad Leer más »

El universo Blockchain en Congreso TIC ANDICOM 2023

CINTEL Blockchain Forum explorará los cambios que esta tecnología ha desencadenado en el mundo de los negocios y en la vida cotidiana. En esta jornada de cuatro horas se podrá explorar el poder del blockchain y cómo está dando forma al futuro.

En un mundo en constante evolución tecnológica, la innovación está remodelando la forma en que se llevan a cabo los negocios y cotidianidad. Desde la digitalización hasta la automatización, se han desarrollado avances asombrosos que han transformado la realidad. Hoy, el blockchain emerge como un líder indiscutible en esta revolución tecnológica.

El blockchain no es solo la tecnología detrás de las criptomonedas; es una herramienta con el poder de cambiar fundamentalmente la forma en que interactuamos y compartimos información. Su capacidad para garantizar la seguridad, transparencia y trazabilidad en las transacciones la convierte en una solución potente para una amplia variedad de aplicaciones, desde cadenas de suministro hasta la identidad digital y mucho más. En el evento, los asistentes podrán sumergirse en la aplicabilidad de esta tecnología y descubrir cómo pueden usarla para impulsar la innovación en la empresa y en la vida.

En el CINTEL BLOCKCHAIN FORUM, los conferencistas compartirán ejemplos concretos de aplicación en diversas industrias y explorarán el potencial que tiene esta tecnología. También se abordarán aspectos regulatorios y otros temas de interés, para tener una visión más amplia y comprender las implicaciones de esta revolucionaria tecnología.

Cabe anotar que, del 6 al 8 de septiembre de 2023, en el Complejo Las Américas en Cartagena de Indias, se realizará la edición 38 de ANDICOM 2023, congreso empresarial, tecnológico y de innovación más importante de la Región, el cual contará con una nómina de lujo con conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel, quienes disertarán durante tres días en torno a la temática Get into the Digital World.

CINTEL Blockchain Forum

Fecha: Martes 5 de septiembre de 2023

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Salón Imperial del Hotel Las Américas

Link de registro: https://andicom.co/cintel-blockchain-forum/

Consulte la agenda aquí

El universo Blockchain en Congreso TIC ANDICOM 2023 Leer más »

Polémica por valla publicitaria política en Cartagena - Google

Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena

El candidato a la Alcaldía de Cartagena, William Ramón García Tirado expresó su malestar por una valla publicitaria ubicada en la Avenida Pedro de Heredia frente a la sede del Sena donde se aprecia una foto del candidato, José Osorio Galvis, empujando su imagen y la del candidato Dumek Turbay Paz y calificándolos como “La vieja política”.

Te puede interesar: Miguel Ángel del Río demandará a Agmeth Escaf ante la Corte Suprema

El candidato de «Los Tres Golpes» manifestó que varias personas lo invitaron a romper su silencio, pronunciarse y expresar su opinión frente al tema:
“Candidato; cuyo nombre ni me dignare de mencionar, para no generarle lo que quiere; publicidad a mi costa; ha mandado instalar costosa valla publicitaria en la Av. P. de Heredia frente a Tecnar; en la que estampo ilegalmente mi imagen; seguramente pagada con los cuantiosos dineros que traería de la tierra paisa.”

García Tirado manifestó que pondrá en conocimiento del Consejo Nacional Electoral CNE la situación con el objetivo de sancionar a dicho candidato por la supuesta publicidad electoral irregular que ha utilizado y ejercerá otras acciones por estar explotando dice él, arbitrariamente y sin consentimiento su imagen.

“Toda la ciudad sabe, que la candidatura de este aspirante; está diseñada tan solo, para en unas cuantas semanas adherírsele a cierta candidata; de mayor peso, que ambiciona ser el continuismo de este nefasto cuatrienio de ineficiencia, inoperancia, payasería, sicariato, caos y corrupción que está padeciendo Cartagena. No crean en pajaritos preñados; nos encontramos hoy, en una ciudad sin rumbo y a la deriva administrativa, teniendo como motor la improvisación, el capricho y la ignorancia del manejo de lo público; eso lo vamos a cambiar, con un nuevo gobierno verdaderamente eficiente; y ni poniendo 30 vallas en la ciudad detendrán los 3 golpes. William García, Alcalde.”

También puedes leer: Reforma laboral se presentará, nuevamente, la próxima semana al Congreso

Espera que el otro candidato sea sancionado y sea retirada la valla publicitaria.

Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena Leer más »

Scroll al inicio