Bicicletas

Vuelta a España; El Visma sufrió el robo de sus bicicletas en Turín - Foto: Team Visma

Vuelta a España; El Visma sufrió el robo de sus bicicletas en Turín

Después de la alegría de la victoria de Jonas Vingegaard en Limonte Piamonte el domingo, el Visma arrancó el lunes y la semana con susto y preocupación: robaron varias de sus bicicletas durante la madrugada en su hotel a las afueras de Turín, en el que están instalados desde el inicio de La Vuelta. Según pudo saber AS, el equipo holandés ya pudo recuperar algunas de ellas. 

También puedes leer: Liga Femenina, Grupo B; Nacional elimina a Millonarios; Santa Fe y América con opciones

Tanto Movistar como Lidl-Trek comparten hotel con el Visma en estas primeras etapas, pero los otros dos equipos no tuvieron que lamentar pérdidas una vez revisado todo a fondo. Pese al percance, que ya está siendo investigado, el equipo de Vingegaard cuenta con material suficiente para poder tomar la salida hoy en la localidad de San Maurizio Canavese, a escasa media hora de Turín. “Asaltaron nuestro camión y robaron varias de nuestras bicicletas”, lamentó poco después el Visma en un comunicado. El Cofidis sufrió un percance similar en el Tour de Francia y, poco después, pudo recuperar todo el material. 

Poco después, el propio Visma anunció otra mala noticia: el abandono del francés Axel Zingle. Involucrado en la numerosa caída de ayer, en la que se le salió el hombro (después de ‘arreglarlo’ pudo llegar a meta), el médico del equipo destacó que “no está en condiciones” para poder seguir. Otra baja es la de Jorge Arcas, del Movistar. El aragonés, con fuertes dolores en la cadera tras la citada montonera, tampoco saldrá hoy. Ambos se unen a Guillaume Martin, que ayer ni pudo completar la jornada por dicho accidente. 

Te puede interesar: Los ciclistas colombianos que estarán presentes en la Vuelta a España 2025

Poco antes del inicio de la etapa, Richard Plugge, mánager del Visma | Lease a Bike, quiso agradecer el trabajo de los mecánicos para tener preparadas las bicicletas para hoy y también al Movistar y al Lidl-Trek por la ayuda que les prestaron. “Gran ronda de aplausos para los mecánicos que han trabajado muy duro para asegurarse de que tengamos las suficientes bicicletas para tomar la salida en La Vuelta. ¡Y gracias al Lidl-Trek y al Movistar por su apoyo!” 

Vuelta a España; El Visma sufrió el robo de sus bicicletas en Turín Leer más »

Señalado ladrón e bicicletas fue linchado en el sur de Bogotá - Google

Señalado ladrón de bicicletas fue linchado por la comunidad en el sur de Bogotá

Un supuesto ladrón de bicicletas fue golpeado hasta la muerte en Bogotá por un grupo de personas que decidió tomar la mal llamada justicia por mano propia. Los hechos tuvieron lugar en el barrio Chicalá, ubicado en los límites de las localidades de Kennedy y Bosa.

Te puede interesar: Motoladrones se robaron camioneta de la UNP en el suroccidente de Bogotá

Hacia las 8 de la noche del jueves 31 de agosto varias personas empezaron la persecución al sujeto, a quien acusaban de haber cometido un asalto. Sin mediar palabra lo agarraron a puños y patadas, e incluso le propinaron una herida con arma blanca en el pecho.

Las autoridades llegaron al sitio, pero únicamente para realizar las labores de levantamiento del cadáver, pues ya no había nada que hacer por el supuesto ladrón de bicicletas.

Algunos afirman que varios jóvenes, además de golpear al sujeto, le quitaron la ropa y lo dejaron semidesnudo sobre la avenida Ciudad de Cali. Por ahora los testigos escasean, pues nadie quiere ser vinculado a esta muerte tan violenta.

También puedes leer: Transmilenio y la Policía implementan nueva estrategia para evitar colados

Las primeras pesquisas indican que el hombre acusado de ser un ladrón de bicicletas no tendría más de 23 años. Su cuerpo permanece en Medicina Legal para determinar las causas exactas del deceso, mientras que la Policía Metropolitana de Bogotá trabaja para recopilar datos que lleven a identificar a los responsables del salvaje acto.

Señalado ladrón de bicicletas fue linchado por la comunidad en el sur de Bogotá Leer más »

El boom de la bicicleta como medio de transporte

Desde hace un tiempo, salir a dar un paseo por la ciudad o ir a trabajar, utilizando otros transportes no convencionales, comenzó a hacer furor y a incorporarse cada vez más a la vida de las personas, sobre todo aquellas que gustan del ejercicio, la practicidad, aquellas que cuidan sus gastos y por qué no? También cuidar el medio ambiente.

En esta nota compartiremos un poco acerca del boom del transporte, en dos ruedas, que no es moto ni monopatín, no solo es de chicos, sino también de jóvenes y adultos y que se ha ganado su lugar en las calles, con sus carriles propios. Diferentes modelos, estilos, colores de ellas podemos encontrar en el mercado…, así que hay para todos los gustos y edades, y cada usuario puede elegir una con la que se sienta cómoda.

La conocida máquina de la libertad

Hace bastante tiempo atrás, los hombres pensaban que no era apropiado que la mujer monte una bicicleta, no era decoroso, se consideraba peligroso para la unión de la familia y hasta se creía que podía ocasionarle daños físicos. Pero desde el siglo XIX, esto se ha convertido en un desafío para las mujeres y las bicicletas, porque se ha utilizado como herramienta para enfrentar a esta sociedad tan machista y así fue como paso a ser para ellas, una herramienta, como un símbolo de lucha por la igualdad.

Una líder estadounidense de los derechos civiles, expresaba que la bicicleta fue una forma para que la mujer lograra emanciparse, ya que estaba asociada a ganar seguridad en sí mismas y poder ser mujeres libres, por ello este vehículo de dos ruedas, paso a ser la conocida máquina de la libertad.

¿Qué tipos de bicicletas hay?

Si quizás estás con ganas de adquirir una bici hace tiempo, tal vez puedas buscar bicicletas en promoción para ver si se ajustan a lo que estás buscando, dado que ello será un condicionante a la hora de elegir la mejor. Si bien puedes encontrar bicicletas baratas, conocer los tipos de bicis que existen, te ayudarán a organizar mejor tus ideas.

  • Ruteras: son aquellas elegidas por deportistas y profesionales, dado que poseen mucha tecnología, son más livianas, veloces y están pensadas para pistas y carreras, por lo que también, son más costosas.
  • Fixies: son más urbanas y también veloces y livianas para andar por la ciudad. Aunque requiere de una postura exigida para la cintura o espaldas, como las anteriores.
  • Híbridas: son bicis un poco más pesadas que las anteriores y son especiales para la ciudad, dado que comprenden comodidad, andar, postura, etc. y generalmente tienen cambios.
  • Gravel: son muy versátiles, desde lo urbano hasta para ciclismo y viajes con carga. Por ello su diseño comprende características específicas que la distinguen de las demás.
  • Plegables: ahorran espacio y son las elegidas en las urbes, ya que puedes llevarla a donde quieras y es la bici que mejor postura tiene para la espalda.
  • Urbanas: son aquellas que tienen una postura cómoda, tienen cubiertas más anchas y son más pesadas. Se usan para paseo y recorridos cortos.
  • Mountain Bike: son robustas y pesadas. Y como dice su nombre, son bicis diseñadas para la montaña, no para la ciudad.
  • BMX: Elegidas por el público más joven, para aprender trucos, saltos y piruetas en los espacios diseñados para tal fin.
  • Fat Bikes: por su diseño, están acondicionadas para superficies blandas, arena o nieve. Se usan en la ciudad también dado que por su diseño, justamente, son muy cómodas.

Las bicis para los más pequeños

Si pensamos en bicicletas para niños, debemos contemplar otros aspectos importantes antes de tomar una decisión.

  • Edad del niño: dado ello tiene relación con el tamaño de la rueda que debe tener, de esta forma se elegirá el mejor rodado.
  • Talla: Tiene que ver con la edad, pero también con la comodidad del niño, no debe ser la bici más grande que él.
  • Con o sin pedales: esto será en relación a la edad del niño y posibilidades, dado que cada uno se irá familiarizando
  • Calidad- Componentes: la calidad de la bicicleta para niños, tiene relación con el lugar en donde se compra, ya que no es lo mismo la calidad de los componentes de una y la otra.
  • Seguridad: siempre es recomendable que utilice casco y un cubrecadenas para que evitar que se le enriede la ropa y pueda tener un accidente.

Los modelos para ellas o ellos

Si pensamos en los modelos para ellas o ellos, en verdad es que las bicicletas para niñas, también pueden serlo para niños.

Pero en la actualidad, también hay algunos modelos que son más personalizados y generalmente la bicicleta para niña, viene más decorada y coqueta, con más accesorios que la de los niños. Es posible encontrar diversos diseños coloridos, donde predomina el rosa, blanco y violeta, con canastos y dibujos de personajes animados, donde esto último también es posible verlo en los diseños para ellos.

Muchas vienen con rueditas auxiliares, que colaboran en poder mantener el equilibrio y así aprender de manera más segura y rápida. También son fáciles de conducir, con ruedas antideslizantes y frenos de aluminio, que rinden mucho más.

La moda de la bicicleta

Ya hemos visto algunas cuestiones importantes a tener en cuenta, si es que queremos adquirir bicis para los más pequeños y los más grandes.

Este rodado ha adquirido un gran protagonismo el último tiempo, de forma tal que hasta algunos bancos han dado créditos para adquirir una bicicleta y también, las compañías aseguradoras, las han incluido dentro de sus productos de batalla.

El boom de la bicicleta como medio de transporte Leer más »

Scroll al inicio