Atentado

Atentado contra la Policía en Tibú, Norte de Santander - Cortesía

Atentado contra la Policía en Tibú, Norte de Santander

Un atentado contra la Policía en Tibú, Norte de Santander, se produjo este miércoles 24 de mayo. El ataque deja preliminarmente una mujer civil y tres uniformados muertos.


Además, se confirmó que también hay cuatro Policías y ocho personas lesionadas.

Te puede interesar: Director de la Policía le entrega a Bogotá Comando Élite

De acuerdo con las versiones preliminares, al paso de la patrulla de la institución fue activada una carga explosiva que impactó de medio lado el automotor.

Preliminarmente se reporta que entre las víctimas fatales en el atentado en Tibú, se encuentra un capitán que era el jefe de operaciones especiales y que el comandante de la estación, el mayor Millán, se encuentra herido.

Por efecto de la honda expansiva, se indica que varios puntos del municipio se quedaron sin el servicio de energía.

También puedes leer: Nuevas pistas de niños desaparecidos en el Guaviare

Los policías heridos fueron trasladados – en helicóptero – a Cúcuta, al hospital donde son atendidos. «No hay un reporte oficial de su estado de salud», dijo la fuente.

Atentado contra la Policía en Tibú, Norte de Santander Leer más »

Se presentó la activación de un artefacto explosivo por integrantes del Clan del Golfo en una mina de Antioquia - Google

Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo

Se presentó la activación de un artefacto explosivo por integrantes del Clan del Golfo en una mina de Antioquia.

En la mina Higabra, cuya actividad se basa en la recolección de oro en, sufrió un gran ataque este miércoles 17 de mayo un ataque con cilindro bomba, por parte de integrantes del Clan del golfo.

El hecho dejo la cifra de dos muertos y 14 heridos, según informes brindados por las autoridades locales.La mina pertenece a la empresa Zijin Continental Gold, que se ubica el municipio de Buriticá, Antioquia.

Este hecho fue perpetrado por hombres pertenecientes al grupo armado Clan del Golfo, al parecer, los hombres activaron el artefacto explosivo en el interior de la mina, en la población del occidente del departamento de Antioquia. Según información brindada por las autoridades de la zona, la policía indico que sucedió al nivel 1.170 de la excavación, lo que provocó la pérdida de las vidas humanas.

Te puede interesar: Sigue la incertidumbre de los niños desaparecidos en el Guaviare

Varios habitantes de la vereda quedaron afectados tras el hecho argumentando que fue un suceso de mucha tensión, así mismo la empresa ni las autoridades se pronunciaron ante el hecho, argumento un habitante de la zona, asimismo más trabajadores de la mina manifestaron tener miedo hacia el grupo armado, debido a un posible nuevo ataque en contra de su integridad y el deseo de no ser víctimas de uno de los grupos criminales armados más peligroso del territorio colombiano.

Posteriormente, al hecho, el departamento asumió las labores de investigación pertinentes que permitan identificar y dar con la captura de los responsables del atentado en la mina de oro, se desplazaron al lugar de los hechos las autoridades pertinentes que realizaran la indagación de las pistas procedentes de Medellín, quienes llegaron para recolectar y llevar pruebas del hecho para así dar garantías a los demás trabajadores de la mina y así mimos hacia sus respectivas familias.

Cabe mencionar que de las dos víctimas que perdieron la vida se desconoce su identidad, mientras que los heridos son trasladados a centros de atención para recibir asistencia médica debido a la gravedad sus heridas.

Este hecho enluta a la región antioqueña que demuestra cómo la zona está azotada por la presencia de estos grupos armados, quienes tiene una fuerte y gran presencia en la zona del noreste antioqueño.

sigue leyendoAtención: Fueron hallados los cuatro menores desaparecidos en Caquetá

Patrullero vinculado con el Clan del Golfo

Se trataría del expatrullero, William Moreno Terán, es investigado por la Procuraduría General de la Nación por presuntamente haber establecido un acuerdo con el Clan del Golfo, en donde habría proporcionado información sobre la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona y los resultados de actividades delictivas perpetradas por el grupo ilegal a cambio de compensaciones económicas.

La investigación se le asume debido a que este actuar lo realizo cuando estaba haciendo uso de su cargo hacia octubre del 2019 y agosto del 2021, quien colaboraba con este grupo armado para que a si pudieran realizar su actuar sin ser percibido por las fuerzas de seguridad de la zona y asimismo no ser capturados.

Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo Leer más »

Scroll al inicio