agencia nacional de tierras

Los trámites ante la Agencia Nacional de Tierras son gratuitos y no necesitan intermediarios, no se deje engañar

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) alerta a la comunidad en general, ante el riesgo de estafas por falsos tramitadores. De acuerdo con denuncias ciudadanas, personas inescrupulosas están prometiendo la entrega de tierras a nombre de la ANT y el presidente Gustavo Petro, utilizando indumentaria y papelería oficial de la entidad, así como logos de Naciones Unidas para cobrar dinero a los campesinos por la supuesta gestión de trámites para la formalización o la adjudicación de tierras.

Las denuncias también evidencian que los estafadores utilizan la figura de corporaciones, a través de las cuales aseguran contar con la tenencia de la tierra y tener cercanía con el presidente Gustavo Petro y el director general de la ANT, Felipe Harman, garantizando de esta manera su gestión ante la Agencia Nacional de Tierras y pidiendo a cambio dinero para otorgar la titulación de predios, aprovechando los resultados positivos que la Reforma Agraria ha presentado en esta región del país donde se ha hecho gran presencia institucional.

En lo corrido del año en la ANT se han recepcionado más de 150 denuncias sobre falsos tramitadores en el país, cada una está siendo analizada y gestionada, César Santoyo, jefe de la Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras asegura: “Durante el 2024 hemos gestionado más de 100 denuncias sobre falsos tramitadores, quienes haciéndose pasar por funcionarios de la ANT engañan a las comunidades campesinas, negras e indígenas con la excusa de agilizar trámites de la ANT”.

“En caso de que se presente alguna situación donde alguien le pida dinero a cambio de la oferta o compra de un predio, invitamos a todos los ciudadanos a que denuncien, en la ANT todos los trámites son gratuitos y no necesitan intermediarios. La denuncia de los ciudadanos es clave para frenar esta problemática”, añade Santoyo. Cabe resaltar que la Agencia Nacional de Tierras, es la única institución encargada de regularizar la propiedad rural en el país y que ninguna asociación, organización, confederación o persona natural o jurídica puede ofrecer beneficios en nombre de la entidad.

Los casos denunciados ya se encuentran en investigación y desde las Unidades de Gestión Territorial de los departamentos en relación se realiza un seguimiento y se ha adelantado el dialogo constante con la comunidad y las entidades competentes para poner freno a estas acciones. Las personas que han sido víctimas de estas estafas pueden denunciar los hechos ante la Fiscalía General de la Nación.

Asimismo, pueden informar a la Agencia Nacional de Tierras sobre estas situaciones irregulares a través de canales oficiales como la línea nacional: 018000- 933881; en Bogotá 601 518 5858 opción 0, en los correos electrónicos: [email protected] y [email protected], o en la página web de la entidad www.ant.gov.co en el botón Denuncie posibles hechos de corrupción.

Los trámites ante la Agencia Nacional de Tierras son gratuitos y no necesitan intermediarios, no se deje engañar Leer más »

Agencia Nacional de Tierras aprueba 147.634 hectáreas para la Reforma Agraria

El Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, afirmó que 966 predios, que equivalen a 147.634 hectáreas, son viables para compra y servirán para aportar a la Reforma Agraria liderada por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro.

Las cifras las suministró el Director de la ANT al hacer un primer balance sobre la compra de tierras, en el cual destacó que los 966 predios superaron la prefactibilidad técnica y jurídica por parte de la Agencia.

“Se busca la compra de tierra fértil para la producción de alimentos, para lo cual el presupuesto para la compra y adjudicación de tierras asciende a 1,5 billones de pesos, y la meta según lo señaló el Presidente de la República, es beneficiar a 300.000 familias de las cuales el 70% están ubicadas en la región Caribe, en departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre”, explicó el funcionario.

Son 147.634 hectáreas de tierra productiva para la Reforma Agraria

Asimismo, manifestó que la Agencia les ha dado prioridad a mujeres y personas con vocación agraria y en condiciones de hacer producir el campo, por eso se buscó que los predios comprados no sean terrenos inundables u ocupados ilegalmente, que cumplan con las disposiciones ambientales, agrarias y ecológicas para entregar tierra de calidad.

“Esta es una de las metas del Gobierno en su lucha contra el hambre y aporte a la Paz Total”, recalcó Vega.

La ANT informó que inicialmente fueron recibidas 2.321 ofertas de venta de tierra al Estado y que de esa cifra se derivaron los 966 predios aprobados para compra.

Los predios descartados registran acciones judiciales de extinción de dominio, inconsistencias en su inscripción catastral o están vinculados a procesos de restitución de tierras, por lo cual no serían viables de compra.

Por último, cabe recordar que desde el inicio del Gobierno del Presidente Petro la Agencia Nacional de Tierras ha formalizado más de 1,4 millones de hectáreas de las cuales 1.015.000 corresponden a predios rurales y 396.000 hectáreas más en cuatro zonas de reserva campesina: La Tuna (Cauca), Güejar–Cafre, Losada–Guayabero (Meta), y Sumapaz (Bogotá).

Agencia Nacional de Tierras aprueba 147.634 hectáreas para la Reforma Agraria Leer más »

Scroll al inicio