Turismo

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9300 hoteles en más de 95 países, celebra los primeros 10 años de operaciones de su marca Wyndham Garden en la capital del departamento del Atlántico.

Inaugurado en 2015, Wyndham Garden Barranquilla hace parte de la compañía hotelera Wyndham Hotels & Resorts. “Al ser parte del portafolio global de Wyndham Hotels & Resorts, garantizamos una experiencia de calidad internacional adaptada a las necesidades locales y a los estándares internacionales de la marca. Hemos vivido grandes momentos; somos el hotel preferido de artistas musicales, personalidades del deporte, comunicadores de moda. Llevamos el “relájate, estás aquí” con mucho orgullo y nos esforzamos por garantizarlo al máximo” Comenta Lucia Coto Saenz, Gerente General del hotel.

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con 91 habitaciones, cada una con ventanas insonorizadas, Wi-Fi gratuito y un diseño que combina confort y funcionalidad. Su ubicación privilegiada en el norte de la ciudad lo convierte en referente para viajeros tanto de negocios como de placer.  Además, ofrece gimnasio, dos jacuzzis al aire libre, un restaurante con opciones locales e internacionales y un salón de eventos con capacidad para 100 personas. También ofrece sala de juntas. Adicional el hotel maneja una alianza con un reconocido Spa de la ciudad para facilitar servicio privado según previa solicitud y reserva de los huéspedes. En 2024 el hotel obtuvo la certificación Travel Proud por parte de Booking. “Respetamos y apoyamos el amor en todas sus formas”.

En términos de desempeño, la operación del Wyndham Garden Barranquilla ha sido muy positiva en los últimos años, incluso a pesar de los desafíos derivados de la pandemia.

Desde 2021, el hotel ha presentado una recuperación constante, destacando la reactivación del turismo de negocios y la participación en eventos clave en la ciudad. La presencia de la marca Wyndham Hotels & Resorts ha contribuido a fortalecer la percepción de Barranquilla como un destino estratégico

En el 2023 Wyndham Garden Barranquilla cerró con un 65% aproximado de ocupación. En 2024, con un 75%, lo que permite concluir que la tendencia será mantener esa senda del crecimiento.

“Para 2025, proyectamos un crecimiento entre el 12 y el 15% en ocupación, especialmente durante los principales eventos de la ciudad, como lo fueron el Carnaval de Barranquilla además de las actividades empresariales y culturales que permanentemente están presentes en la ciudad. Barranquilla es cosmopolita, con actividades diversas por desarrollar, queremos participar de todas ellas, tenemos un producto maravilloso que nos motiva a amarlo, crecer y a que nuestros huéspedes lo vean de esta manera” agrega Lucia Coto.

Corporativo y eventos: lo que se viene para 2025

El segmento corporativo es fundamental para Wyndham Garden Barranquilla. La ciudad se posiciona como hub estratégico en la región Caribe y por ello la demanda de alojamiento para empresas y eventos continúa en aumento. En 2024, el hotel tuvo un 20% de incremento en reservas de grupos y convenciones, lo que refleja la confianza de las empresas en la ciudad como sede de grandes reuniones.

Para 2025, ya se tienen planeados importantes eventos internacionales, con énfasis en el turismo de negocios, y por supuesto, el hotel esta preparado para recibir a los visitantes. Puerta de Oro, el centro de convenciones de la ciudad está ubicado a 15 min del hotel.

“Nuestra proyección es seguir consolidándonos como el hotel preferido de quienes visitan Barranquilla por motivos de negocios o placer. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios, y prevemos ampliar nuestra oferta, con más opciones de eventos y mayor flexibilidad en nuestras tarifas corporativas. Con la expansión de Barranquilla como ciudad, también esperamos seguir siendo parte activa de este crecimiento y contribuir así con su posicionamiento a nivel nacional e internacional” agrega Lucia Coto, General Manager de Wyndham Garden Barranquilla

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con tres ambientes gastronómicos: Rukutu Perú, restaurante de especialidad peruana que combina lo mejor de las técnicas de esta cocina con ingredientes y preparaciones colombianas; Puerto Mojito, en donde se podrá degustar café 100% colombiano; y ZH10, la zona húmeda del hotel que en días despejados permite apreciar el Río Magdalena en su inmensidad. Los tres espacios hacen del hotel un lugar social por excelencia de la ciudad.

Ello sin dejar de lado la combinación de confort con su ubicación estratégica y el respaldo de una marca global como lo es Wyndham Hotels & Resorts. Además, la atención al detalle y su enfoque en el servicio al cliente lo posicionan como una opción confiable tanto para viajeros de negocios como para turistas.

Wyndham Garden Barranquilla destaca por ofrecer un ambiente moderno y relajante, con instalaciones pensadas en satisfacer las necesidades del cliente. “Y lo más importante nuestro personal, que se esfuerza día a día por vivir la hospitalidad en su máxima expresión”.

Barranquilla, destino en constante crecimiento

Para hablar de Barranquilla como destino turístico y corporativo se debe citar a Joe Arrollo: “Del caribe aflora bella, encantadora, con mar y río, una gran sociedad”, Barranquilla combina la calidez de su gente, la diversidad cultural e infraestructura en constante crecimiento.

Como destino turístico, la ciudad se ha consolidado como una excelente opción para quienes buscan disfrutar del Carnaval, la gastronomía y la historia de la región Caribe. Para eventos corporativos, la Puerta de Oro ofrece una excelente vitrina de y busca consolidar a Barranquilla como un destino clave debido a su conectividad.

Barranquilla mantiene en constante crecimiento. Desde su fundación ha dado la bienvenida a inmigrantes nacionales y extranjeros para que puedan realizar sus negocios o bien disfrutar del caudal de su Río Magdalena. La ciudad que ha visto pasar figuras culturales y populares como Gabriel García Márquez busca sorprender a sus visitantes, no importa la razón de su visita, brinda todas las facilidades para que los comerciantes sean prósperos y para que al final, todos amen Barranquilla.

En la actualidad Wyndham hotels & Resorts cuenta con seis hoteles en Colombia: dos en Barranquilla, uno en Cartagena, uno en Bogotá, otro en Medellín y el de más reciente apertura, Wyndham Santa Marta Aluna Beach.

www. wyndhamgardenbarranquilla.com

https://www.facebook.com/wyndhamGardenBarranquillahttps://www.instagram.com/wyndhamgardenbarranquilla

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo Leer más »

«Pereira, se consolida como destino turístico de primer nivel»

La apertura estuvo a cargo del Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda, Andrés Parra, quien destacó que esta es una estrategia que sigue consolidando a Pereira como un destino turístico de primer nivel, hecho que se ve reflejado en su crecimiento económico y el aporte que representa el turismo, destacando la sinergia entre el sector público – privado, que permite resaltar los atractivos de la ciudad que la hacen naturalmente encantadora y que enamora a turistas colombianos y del exterior.    

Posteriormente intervino la primera dama de Pereira, María Irma Noreña, quien comento “de 32 ciudades capitales, Pereira ocupa el séptimo lugar de estar entre las ciudades más competitivas del país” invito a todos los asistentes a visitar Pereira que está celebrando el jubileo en semana santa, bajo la estrategia de turismo religioso.

Continuo la intervención el presidente ejecutivo nacional de Cotelco José Andrés Duarte, quien resaltó que su esposa es de Pereira y asegura que efectivamente todo lo que buscas Pereira ¡lo tiene!.

El lanzamiento continuó con el video institucional que estará rodando por todas las redes sociales y canales de comunicación para promover a Pereira con sus atractivos culturales, gastronómicos, cultura cafetera, su ruralidad y los encantos naturales y de su gente, que hacen que efectivamente cada visitante que recorre la ciudad y hace turismo en ella, pueda decir que lo que buscas, Pereira lo tiene. 

Después el  Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Cristian Toro Calle habló sobre la estrategia de ciudad y las acciones que la componen y los diferentes escenarios que estarán engalanados con la presencia imponente y al tiempo querendona de la ciudad, estrategia que busca seguir posicionando a la ciudad en el marco nacional y promoviendo la internacionalización de la oferta que Pereira tiene para que los turistas del mundo vivan una experiencia única e inolvidable, y donde quieran regresar una y otra vez, para disfrutar de los atributos turísticos que la hacen diferente. 

El evento contó con la presentación del grupo de danza Arabela y el grupo musical Proyecto UNO 21 como abrebocas a la exposición del Chef internacional del Hotel Sonesta Pereira David Rico quien deleito a los invitados con una deliciosa degustación de muestra gastronómica que dio paso a la experiencia de barismo con café especial de Pereira. El evento cerró con una presentación musical del grupo Proyecto UNO 21, mientras los medios de comunicación interactuaban con los diferentes actores de la cadena del turismo de Pereira.

La ciudad cuenta con una gran extensión rural, por lo que el fortalecimiento de los corredores turísticos en sinergia con los prestadores de servicios ha sido clave para la creación de experiencias, que se complementan con la oferta comercial y de entretenimiento, en la ciudad, que busca tener actividad 24/7 para propios y extraños.

El éxito logrado durante el último año en turismo en la ciudad, es consecuencia del trabajo articulado con todos los actores que hacen parte de la cadena de valor del turismo. Cabe resaltar la identificación de productos turísticos enmarcados en la cultura, paisaje y café, de tal manera que todos los viajeros que lleguen por vía terrestre o aérea, conozcan la oferta turística y así disfruten y aprovechen al máximo su estancia en la ciudad.

El trabajo mancomunado en torno a la promoción y la calidad de los eventos organizados en la ciudad, se vieron reflejados en un importante incremento del turismo, que durante el 2024 aumento en un 15% en la llegada de visitantes comparado con el 2023. Esta cifra se tradujo en un impacto económico positivo para la ciudad, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local, y generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo socioeconómico de la ciudad.​

“El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para Pereira en el ámbito turístico, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo económico, y proyectándose cada vez más, como una ciudad única y acogedora, que definitivamente lo tiene todo, para sus habitantes y visitantes” comentó el Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda Andrés Parra.

La sinergia entre el sector público – privado, Alcaldía, Min. Comercio a través de recursos del Fontur y Cotelco Risaralda, es la apertura a la importante misión de promover a Pereira en escenarios nacionales e internacionales y seguir posicionando a la ciudad como un destino turístico apetecido por los viajeros, que cada vez más reafirman que lo que buscas, Pereira lo tiene.

«Pereira, se consolida como destino turístico de primer nivel» Leer más »

Germán Morales Hoteles y WWF en alianza por el oso andino y la biodiversidad

El Grupo Germán Morales y WWF Colombia anunciaron la firma de la alianza a través de la cual se comprometen a unir esfuerzos y acciones reales en programas específicos para la protección del oso andino y su hábitat, una especie emblemática de los ecosistemas de alta montaña en los Andes y clave para el equilibrio ambiental de la región.

De acuerdo con Pilar Morales, directora de sostenibilidad del Grupo Germán Morales, el objetivo es enfrentar los desafíos de conservación mediante acciones concretas y sostenibles que promuevan una convivencia armónica entre las actividades humanas y la vida silvestre.

“Apoyaremos proyectos de restauración y conservación de áreas críticas para el oso andino, como corredores biológicos y reservas naturales. Estos esfuerzos complementan el trabajo que viene realizando WWF Colombia en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas; de esta forma, contribuiremos al monitoreo y seguimiento del oso andino a través del uso de cámaras trampa. Este conocimiento nos permite diseñar programas más efectivos para su protección”, explico la directiva.

La directora de WWF Colombia, Sandra Valenzuela, destacó la importancia del trabajo conjunto. “Es un orgullo contar con aliados en la sustentabilidad que entienden de qué se trata y cuál es el camino. Solos no podemos. Esta es una alianza con propósito, una decisión de preservación y conservación de nuestros paramos, por la zona andina y por la vida que hay en ellos”.

Paula Morales, directora de mercadeo del Grupo Germán Morales, dijo que a partir de esta unión se fortalecerán los programas de sensibilización y educación que hace la organización en los hoteles de la Cadena Germán Morales Hoteles, EK, bh, bs y be, con campañas dirigidas a los colaboradores, huéspedes y comunidades locales para sensibilizarlos sobre la importancia de conservar al oso andino y su entorno.

De igual manera, se incrementarán las prácticas sostenibles en las operaciones hoteleras para reducir el impacto ambiental y fomentar el turismo responsable en las áreas cercanas a los hábitats del oso andino, y se fortalecerá el trabajo de las comunidades locales, quienes ya actúan como promotores ambientales.

El Grupo Germán Morales anunció que a partir del momento el programa Default No Cleaning, solo activo en el hotel bh Barranquilla, se extiende a todos sus hoteles. Esta campaña busca reducir el impacto ambiental en la estadía de un huésped invitándolo a aceptar el programa de limpieza.  En cada limpieza de una habitación se utilizan 100 ml de productos químicos, 50 L de agua y 1,5 kWh de electricidad. “Con tu apoyo, el ahorro en estos recursos lo invertiremos en un propósito mayor”, consigna el mensaje en los hoteles EK, be, bs y be, invitando a los huéspedes a acogerse.  

En la foto de izquierda a derecha: Directivos de la Cadena Germán Morales Hoteles: Paula Morales, Directora de Mercadeo; Pilar Morales, Directora de sostenibilidad; Sandra Valenzuela, Directora de WWF y Diana Goyeneche, Jefe de sostenibilidad.

Germán Morales Hoteles y WWF en alianza por el oso andino y la biodiversidad Leer más »

#VidaEnMovimiento, campaña del sector transporte para evitar siniestros viales en puente festivo de San José.

#VidaEnMovimiento, campaña del sector transporte para evitar siniestros viales en puente festivo de San José

Las entidades del sector transporte lanzaron la campaña #VidaEnMovimiento, con la que se pretende la sensibilización de viajeros, especialmente vía terrestre, durante el puente festivo del Día de San José, que va del 21 al 24 de marzo de 2025, para el respeto a las normas de tránsito y la revisión técnico-mecánica de los vehículos. ​

El mal estado de los vehículos, el exceso de velocidad y la falta de mantenimiento de los automotores, son las principales causas de los siniestros viales, informó el Ministerio de Trasporte, al advertir que todas las entidades del sector implementarán diferentes acciones de prevención.

Se espera la movilización de 1’648.990 pasajeros en 134.546 vehículos, desde las terminales habilitadas por la cartera de Transporte, además de 3’892.249 vehículos, entre públicos y particulares, que circularán por las vías nacionales.

La Aeronáutica Civil, por su parte, estima la movilización de 1’069.000 viajeros por el modo aéreo, un incremento de 5,4 %frente al mismo periodo del año pasado. De ellos, 689.000 lo harán a destinos nacionales y 380.000 en rutas internacionales.

Controles ​viales

El Ministerio del anunció que durante este puente festivo se realizarán 47 operativos en peajes y terminales del país, para verificar el cumplimiento de las normas, y socializar los derechos y deberes de conductores y viajeros.

En lo que va del 2025 se han impuesto 167.081 comparendos por incumplimiento de la revisión técnico mecánica, principal causa de los siniestros viales. Solo en el puente del Día de San José del año pasado se registraron 116 personas fallecidas y 390 lesionadas.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) apoyarán la labor de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional – Ditra, en la inspección a vehículos. Para ello, se realizarán operativos en carreteras principales, 21 peajes y 26 terminales para verificar la documentación y condiciones de los conductores y los vehículos.

La Ditra dispuso de 5.100 uniformados para garantizar una movilidad segura, con más de 110 áreas de prevención y control en diferentes puntos estratégicos.

Entre tanto, la SuperTransporte hará presencia en 30 ciudades de 26 departamentos, con el fin de intermediar y orientar a los usuarios de 28 aeropuertos, 26 terminales, 14 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable. Adicionalmente, la ANSV acompañará al Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes) con presencia institucional en más de 80 municipios.

El Instituto Nacional de Vías (Invías), contará con 925 operarios en las 30 estaciones de peaje a su cargo, para garantizar la agilidad en el tránsito.

Y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dispuso de 6.500 funcionarios en los 43 corredores concesionados, donde habrá campañas para evitar el exceso de velocidad, e instalará 50 medidores de velocidad.

Medidas p​​reventivas

De otro lado, las autoridades de tránsito emitieron la Circular Conjunta 023 de 2025​ en la que exhortan a todos los organismos del sector a diseñar, adoptar e implementar las medidas preventivas y acciones regulatorias de vigilancia y control de las normas de tránsito. Con especial atención en las temporadas vacacionales, puentes festivos, feriados o festividades locales con el fin de reducir la siniestralidad, para proteger la vida e integridad de las personas, durante 2025.

La Circular fue suscrita por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Superintendencia de Transporte y la Dirección de tránsito y transporte — DITRA.

A su vez, la ANSV diseñó el Plan 365, que operará durante todo el año a través de acciones de control regulatorias, pedagógicas y preventivas en las vías del territorio nacional. ​

#VidaEnMovimiento, campaña del sector transporte para evitar siniestros viales en puente festivo de San José Leer más »

El turismo, un sector pionero en avance hacia la igualdad en el país de la belleza

El turismo, tanto en Colombia como a nivel mundial, es un claro ejemplo de que es posible alcanzar una mayor equidad de género en el ámbito laboral. En este sector, la brecha salarial entre hombres y mujeres es una de las más reducidas, lo que refleja un compromiso por la igualdad. Además, el turismo se destaca como el sector económico que ha promovido de manera más significativa la inclusión de mujeres en puestos directivos.

El turismo, a través de la promoción de la equidad, la creación de oportunidades laborales, la generación de ingresos y el impulso al crecimiento, se ha consolidado como la industria líder en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cinco, cuyo propósito es garantizar la igualdad de género y el bienestar de las mujeres y niñas a nivel global. En este contexto, Movich Hotels, con su firme compromiso con la igualdad de género, promueve el desarrollo y bienestar de las mujeres, contribuyendo a que el turismo sea un motor de cambio al generar oportunidades y espacios de liderazgo para las mujeres.

“Desde hace más de 15 años, Movich Hotels se ha destacado por su compromiso con la equidad de género, brindando a las mujeres oportunidades de empleo y desarrollo en diversos cargos. Actualmente, el 41% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, lo que fomenta un ambiente de apoyo mutuo entre nosotras y contribuye a que el 45% del total de la plantilla sea femenina.” afirmó Quintana. “Hemos sido pioneros en tener un gran porcentaje de mujeres en cargos de liderazgo y contamos con historias muy inspiradoras que son un ejemplo de todo lo que las mujeres somos capaces de lograr”

María Cecilia Jiménez, actual Gerente General del Hotel Movich Pereira, es un referente de crecimiento y liderazgo dentro del sector hotelero. Ingresó a la cadena hace más de 35 años como practicante de sistemas, y hoy es un claro ejemplo de cómo la empresa ha evolucionado, abriendo cada vez más oportunidades para las mujeres. “Movich Hotels me ha brindado la confianza y el apoyo necesario para desarrollarme profesional y personalmente”, afirma Jiménez. Además, se siente comprometida con impulsar a otras mujeres, para que, al igual que ella, sean reconocidas, escuchadas y valoradas dentro del desarrollo empresarial del país. 

En esta misma línea, la jefe de ama de llaves del Hotel Intercontinental Movich Medellín, con más de 25 años de trayectoria en el hotel, resalta el valor de las mujeres en el sector: “Las mujeres somos guerreras, valiosas, ecuánimes, decididas y capaces. Por eso, somos quienes generamos un balance, y gracias a esto, Movich Hotels y el sector turístico apuestan por el crecimiento de la igualdad de género, porque damos resultados”.

La empresa, fiel a su promesa de valor de sabor local, no solo impulsa el desarrollo de mujeres en diversos cargos, sino que también a través de sus diferentes políticas apoya a mujeres emprendedoras generando procesos transparentes de contratación de proveedores y motivando a estos a desarrollar políticas en línea con esta estrategia sostenible a largo plazo.

Con el propósito de brindar experiencias únicas de bienestar y disfrute a todas las mujeres durante su mes, Movich Hotels ofrecerá un 15% de descuento en sus tratamientos relajantes en sus spas. “Nuestro objetivo es crear experiencias memorables para nuestros huéspedes y visitantes. Por eso, hemos diseñado este beneficio para que las mujeres disfruten de momentos de relajación en espacios exclusivos, donde cada detalle está pensado para su comodidad y bienestar» agregó Quintana.

Para quienes buscan una experiencia más especial, el hotel ha diseñado un paquete exclusivo para ofrecerle a sus huéspedes una experiencia única. Este incluye alojamiento de una noche, una cena especial para dos con entrada para compartir, dos platos fuertes, dos bebidas sin alcohol y un postre, además de un hermoso bouquet de flores como detalle especial. Para un momento de total desconexión, el paquete también ofrece un masaje relajante para dos, acompañado de dos copas de vino y una tabla de quesos en el spa. (Cabe destacar que en el Movich Casa del Alférez, en Cali, donde no se cuenta con spa, se ofrecerá un kit de relajación para asegurar que la experiencia sea igualmente especial).

El turismo, un sector pionero en avance hacia la igualdad en el país de la belleza Leer más »

Pantalla gigante y tragos fríos para vivir la pasión del fútbol en AC Lounge

Vive los partidos de la sección con Beer Bucket en AC Lounge: 5 cervezas y la sexta va por cuenta de la casa.

Disfruta los partidos de la selección en un ambiente vibrante, con buena comida y pantalla gigante.

El fútbol se vive con el corazón en la mano… y una cerveza en la otra. Si lo tuyo es gritar los goles con buena comida, tragos fríos y una pantalla gigante, AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— te invita a ver las eliminatorias de la selección a través de una experiencia que mezcla emoción, buen ambiente y, por supuesto, la mejor promo del mes: Beer Bucket.

Todo sucede en AC Lounge, nuestro fresco y moderno espacio donde puedes relajarte y disfrutar sin complicaciones. Con aire acondicionado, Wi-Fi de alta velocidad y una atmósfera ideal, AC Lounge es el punto de encuentro perfecto para ver cada jugada con toda la energía. Lo mejor: está abierto al público, sin necesidad de reserva ni hospedaje. Solo llegas, te acomodas y disfrutas.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA PROMO?

Pide 5 cervezas y la sexta va por cuenta de la casa. Todo por $60.000. Un clásico cubetazo para compartir, celebrar cada jugada y hacer de cada partido un verdadero ritual futbolero.

 

PARTIDOS IMPERDIBLES

Apunta estas fechas porque la emoción está garantizada:

  • Jueves 20 de marzoColombia 🇨🇴 vs. 🇧🇷 Brasil.  Perfecto para arrancar el fin de semana con buena vibra.
  • Martes 25 de marzoColombia 🇨🇴 vs. 🇵🇾 Paraguay. Un plan para romper la rutina y cerrar el día con la Selección.

Si no puedes venir en esos días, no hay problema. Beer Bucket estará disponible durante todo marzo, porque la pasión por el fútbol no se apaga después del pitazo final.

Y PARA ACOMPAÑAR TU CERVEZA…

La experiencia no estaría completa sin algo para picar. En AC Lounge, puedes elegir opcionalmente entre opciones ligeras como un Crostini de Aguacate, un Cremoso de Plátano con Huevos Poché o una Torta de Zanahoria o Banano. Si el hambre aprieta, anímate con unos Huevos Benedictinos, Waffles Rellenos, un Sándwich Kentucky o una espectacular Torre de Pancakes.

Aquí no hay reglas, solo buena comida, tragos bien servidos y el mejor ambiente para vivir el fútbol como se debe. ¡Nos vemos en AC Lounge para celebrar cada gol!

UN HOTEL EN MOVIMIENTO

AC by Marriott Santa Marta redefine la hospitalidad con un concepto minimalista, elegante y trendy pensado para espíritus creativos y viajeros en movimiento. Sus 112 habitaciones ofrecen vistas espectaculares a la bahía más linda de América y al imponente paisaje de la Sierra Nevada, convirtiéndolo en un refugio perfecto para desconectar o nspirarte.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las experiencias gastronómicas de AC by Marriott Santa Marta están disponibles para el público en general sin necesidad de estar hospedado. Si requieres más información, contáctanos vía WhatsApp al +573102036143, llama al 6054377100 o escríbenos a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos. La comida del buffet no está disponible para llevar. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

Pantalla gigante y tragos fríos para vivir la pasión del fútbol en AC Lounge Leer más »

Aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú quedará habilitado para recibir vuelos internacionales

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, continúa avanzando en la estrategia de fortalecimiento del transporte regional para fortalecer el desarrollo económico en los territorios.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, entregó un balance de las obras que se realizan en el aeropuerto del Golfo de Morrosquillo, en Tolú, departamento de Sucre, y del proyecto Businó para la construcción de tres embarcaderos en inmediaciones del río Sinú, municipio de Córdoba, en ese mismo departamento para mejorar el transporte público fluvial. 

Aeropuerto Golfo de Morrosquillo

La inversión en esta obra, que será entregada en diciembre de 2025, es de $123.000 millones. El proyecto incluye: mejora de la pista, construcción de nuevas plataformas y franjas de seguridad, y actividades complementarias en el terminal aéreo de Tolú.

“Esperamos que la obra sea una gran oportunidad para el desarrollo de la región y la competitividad, pues es una meta del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio”, destacó. 

El mejoramiento de la pista y de la plataforma traerá un efecto muy importante para la región “porque se podrá aumentar el número de vuelos y la capacidad de los aviones que lleguen aquí; prácticamente cualquier vuelo nacional podría aterrizar en el aeropuerto Golfo de Morrosquillo, incluso vuelos internacionales”, aseguró la ministra.

Las obras del aeropuerto Golfo de Morrosquillo, a cargo del Consorcio Aeropuerto Tolú SC y la supervisión del Consorcio Epsilon Tolú, iniciaron en enero de 2024 y se espera que finalicen en diciembre de 2025. En los próximos días habrá un cierre temporal hasta el 31 de marzo de 2025, mientras se realiza la reconstrucción de la pista y la construcción de nuevas calles de acceso. 

Con este proyecto no solo se mejora la infraestructura aeroportuaria, se fortalece el turismo, el empleo local, la conectividad de la región el crecimiento económico de Tolú y sus alrededores.

Proyecto fluvial Businú

De otro lado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) invirtió más de $9.300 millones para la construcción de tres embarcaderos en inmediaciones del río Sinú, municipio de Córdoba (Montería), con el fin de mejorar el transporte público fluvial. 

El proyecto fluvial Businú comprende la construcción de tres embarcaderos sobre el río Sinú, la instalación de módulos, casetas de pago, andenes, sendero peatonal, luminarias, tableros medidores, entre otros elementos fundamentales para la eficiente prestación del servicio público de transporte fluvial. 

La inversión superó los $9.300 millones de los cuales la Alcaldía local aportó $4.000 y el resto el Invías.

Dos embarcaciones harán parte del sistema estratégico de transporte, con una capacidad para llevar de norte a sur a 32 pasajeros, cuya construcción está a cargo de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial, Cotecmar, explicó la ministra.

“Para nosotros es muy importante el trabajo en los territorios con las autoridades locales y las comunidades. El Gobierno nacional hace aportes para que trabajamos en soluciones de movilidad como esta, que además de ser sostenible recoge la cultura de la navegación de esa Colombia anfibia que a veces tendemos a no verla en su esplendor”, aseguró la funcionaria.

Dijo que las embarcaciones tendrán paneles solares y, por ser transporte intermodal, el usuario podrá llegar al embarcadero en vehículo, en bus o en bicicleta y subirla a las embarcaciones.

“El Gobierno del Cambio está comprometido con soluciones de movilidad intermodal, sostenibles y en armonía con el respeto por el medioambiente”. 

Aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú quedará habilitado para recibir vuelos internacionales Leer más »

Cinco semanas de ofertas cinco estrellas: Wyndham Rewards celebra cinco años de su Member Month

Con más de 60,000 destinos en todo el mundo, el Member Month celebra a los miembros de Wyndham Rewards presentando ofertas sorpresa durante todo el mes. Arriba, Wyndham Grand Barbados Sam Lord’s Castle All Inclusive Resort uno de las últimas aperturas en el caribe.

Wyndham Rewards regresa con su celebración más esperada del año: el Member Month. En su quinta edición, esta iniciativa anual ofrece a los miembros leales cinco semanas de promociones imperdibles, puntos de bonificación y descuentos exclusivos. Con recompensas sorpresa a lo largo de todo el mes, es el momento ideal para reservar, acumular puntos y disfrutar de nuevas experiencias de viaje.

Desde la primera semana, los miembros de Wyndham Rewards pueden ganar 7.500 puntos de bonificación al hospedarse por dos noches consecutivas. Esta promoción puede aprovecharse hasta dos veces por miembro, lo que representa un total de hasta 15.000 puntos. Esta cantidad equivale a hasta dos noches gratis en miles de hoteles de la cadena Hotels by Wyndham o a una tarjeta de regalo de 50 USD para utilizar en tiendas seleccionadas.

“Cinco años de Member Month son motivo de celebración, y este año queremos hacer que nuestros miembros se sientan más valorados que nunca. En Wyndham Rewards, nuestra generosidad se traduce en experiencias inolvidables, desde escapadas soñadas hasta estadías que elevan cada viaje. Nuestro compromiso es simple: premiar la pasión por descubrir el mundo y hacer que disfrutar de lo mejor de nuestro programa sea más fácil que nunca.” Jimena Faena – VP Marketing, Brand Operations & Revenue Management de  Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe.

Ofertas sorpresas disponibles todos los miércoles del mes de marzo

Todos los miércoles a la medianoche, se devela  una nueva oferta semanal en WyndhamRewards.com/MemberMonth. Los miembros de todo el mundo tendrán la oportunidad de disfrutar de ofertas exclusivas, incluso aquellos que se inscriban durante el periodo de la promoción.

Las ofertas suelen ser de las más generosas del año y los miembros pueden aprovechar múltiples ofertas a lo largo del mes para maximizar sus recompensas. Ya sea una animada escapada familiar en el  Wyndham Grand Bonnet Creek in Orlando, un romántico descanso en el nuevo y deslumbrante Viva Miches, a Trademark All Inclusive Resort en República Dominicana, o un relajado viaje al Caribe en el paradisíaco Wyndham Alltra Punta Cana All-Inclusive Resort ,  el Member Month es una oportunidad para que los miembros de Wyndham Rewards de todo el mundo obtengan el máximo beneficio de su membresía, accediendo a increíbles ofertas y creando recuerdos inolvidables.

Para acercar esta oportunidad aún a más viajeros, la cuenta de Wyndham Rewards LATAMC realizará cinco sorteos de 210.000 puntos: cuatro en Instagram en colaboración con reconocidos influencers de Argentina, Colombia, Perú y República Dominicana, y uno en TikTok junto a la creadora de contenido May Malinar.

WyndhamRewards.com/MemberMonth

Cinco semanas de ofertas cinco estrellas: Wyndham Rewards celebra cinco años de su Member Month Leer más »

León fortalece lazos con Colombia para atraer turismo de eventos internacionales

En la 44ª edición de la Vitrina Turística organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), León, Guanajuato reafirmó su posición como el mejor destino del Bajío para la realización de todo tipo de eventos, destacándose dentro del Pabellón Guanajuato. Este evento reunió a más de 1,200 expositores, representantes de 32 países y más de 50 mil visitantes, ofreciendo una plataforma clave para impulsar el turismo en la región.

La participación de León fue liderada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato en conjunto con la Dirección General de Hospitalidad y Turismo (DGHT), y aliados estratégicos como el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, la Dirección de Turismo de Purísima del Rincón y tour operadores estatales. León destacó sus ventajas competitivas como sede ideal para congresos, convenciones, exposiciones, eventos deportivos y celebraciones especializadas, no sólo durante los tres días del evento, sino también en los días previos y posteriores, maximizando su presencia en el mercado colombiano.

La capital mundial del calzado destacó la infraestructura de clase mundial de la ciudad, incluyendo el Poliforum León con capacidad para hasta 35 mil personas, su conectividad terrestre y aérea estratégica, y una oferta hotelera variada. Estas fortalezas fueron presentadas durante un desayuno exclusivo para tour operadores y una reunión con meeting planners, posicionando al destino como un pilar de la industria MICE en México.

“La presencia de León en ANATO es una muestra clara de nuestro compromiso con la internacionalización del destino y el fortalecimiento de la industria turística. Buscamos consolidar acuerdos que no sólo atraigan más visitantes, sino que también generen un impacto económico positivo para nuestra ciudad,” comentó Karla Aguilera Hernández, directora de Atención a Exposiciones, Congresos, Convenciones y Visitantes, quien representó a la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León en el evento.

Colombia, que ocupa un lugar destacado en el top 5 de países emisores de visitantes a León, representa un mercado clave para el destino. En ANATO, se promovieron alianzas con agencias mayoristas, operadores turísticos y planificadores de reuniones colombianos, impulsando la atracción de grupos y eventos que contribuyan al desarrollo económico del municipio.

Con su participación en la feria Vitrina Turística, León, Guanajuato reafirma su liderazgo como el destino ideal del Bajío para la realización de eventos de gran escala, consolidando su posición en el mercado latinoamericano y proyectando su excelencia en hospitalidad y turismo.

León, una ciudad viva y vibrante

www.leon-mexico.com

León fortalece lazos con Colombia para atraer turismo de eventos internacionales Leer más »

AC by Marriott Santa Marta fusiona cultura y confort en su Plan 500 Años

Como parte de la celebración de los 500 Años de Santa Marta, AC by Marriott te invita a sumergirte en su historia y cultura con una experiencia completa de hospedaje y gastronomía.

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y un tesoro del Caribe, celebra su medio milenio en 2025. En honor a esta fecha histórica, AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— lanza el Plan 500 Años, una invitación a sumergirte en el encanto de la ciudad con una experiencia diseñada para disfrutar, relajarte y conectar con su historia.

Ubicado en pleno Centro Histórico, a pasos de la Marina Internacional y el renovado Camellón de la Bahía, AC by Marriott Santa Marta es el punto de partida perfecto para explorar la magia de la ciudad. Su propuesta de hospitalidad fusiona modernidad y tradición en un ambiente sofisticado y vibrante, ideal para viajeros que buscan una conexión auténtica con el destino.

PLAN 500 AÑOS: UNA EXPERIENCIA INIGUALABLE

El Plan 500 Años, de AC by Marriott Santa Marta incluye:

  • Una noche de alojamiento para dos personas en habitación doble o matrimonial.
  • Desayuno buffet en AC Kitchen, con una selección de quesos madurados, jamón serrano, frutas frescas y delicias locales como empanadas y arepa de huevo.
  • Dos almuerzos o cenas a elección del chef, donde la gastronomía cobra protagonismo con sabores autóctonos y una fusión de ingredientes del Caribe colombiano.
  • Acceso total a las áreas del hotel, incluyendo su grandiosa piscina con vistas a la Sierra Nevada y el Mar Caribe, el elegante AC Lounge y el estacionamiento privado.
  • Disponible hasta el 30 de junio y sujeto a disponibilidad, el Plan 500 Años es una oportunidad imperdible para vivir Santa Marta desde un espacio de lujo y confort, por $500.000.

SANTA MARTA, ENTRE HISTORIA Y MODERNIDAD

Fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, Santa Marta ha sido testigo de siglos de historia y sigue cautivando con su belleza natural y riqueza cultural. En esta ciudad, donde el Libertador Simón Bolívar vivió sus últimos días, se mezclan tradición, naturaleza y modernidad, creando un destino que atrapa a cada visitante.

UN HOTEL CON ALMA CARIBEÑA

AC by Marriott Santa Marta redefine la hospitalidad con un concepto minimalista, elegante y pensado para espíritus creativos y viajeros en movimiento. Sus 112 habitaciones ofrecen vistas espectaculares a la bahía más linda de América y al imponente paisaje de la SierrNevada, convirtiéndolo en un refugio perfecto para desconectarse o inspirarse.

SANTA MARTA TE ESPERA

En este 2025, la ciudad más antigua de América te invita a celebrar su legado con una experiencia única. El Plan 500 Años de AC by Marriott Santa Marta es la excusa perfecta para descubrir, sentir y vivir la historia desde un espacio de lujo y confort.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las experiencias gastronómicas de AC by Marriott Santa Marta están disponibles para el público en general sin necesidad de estar hospedado. Si requieres más información, contáctanos vía WhatsApp al +573102036143, llama al 6054377100 o escríbenos a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos. La comida del buffet no está disponible para llevar. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

AC by Marriott Santa Marta fusiona cultura y confort en su Plan 500 Años Leer más »

Scroll al inicio