Turismo

Hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach será el complejo hotelero más importante del caribe colombiano

Wyndham Hotels & Resorts, la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en más de 95 países, fortalece su operación en el caribe colombiano con la presencia de la marca en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

Recientemente Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club anunció una segunda torre hotelera como parte de su fase de expansión aprovechando el boom del turismo en Colombia y en Santa Marta específicamente como su destino más cotizado. Con una inversión aproximada de 80 millones de dólares (USD) y apertura en 2028, el hotel refuerza su compromiso con el concepto Ecolux, (lujo ecológico) y con un innovador modelo de inversión inmobiliaria que le permitirá en los próximos 3 años convertirse en el complejo hotelero más importante del Caribe con 630 inversionistas que harán parte de este prestigioso club de inversión denominado Aluna Dreamers Club. 

“No son inversionistas de Wall Street los que están detrás del proyecto. Son colombianos y extranjeros que creen en el desarrollo del destino y del negocio hotelero que esperan aprovechar las ocupaciones record de Santa Marta que solo van a crecer ante la internacionalización de la ciudad y la ampliación del aeropuerto y la pista que permitirá convertir a Santa Marta en el epicentro del turismo de playa en la región”.  comenta Alejandro Riascos Escolar, Director del proyecto

Esta nueva torre se presenta como un proyecto exclusivo que contará con 233 unidades hoteleras, diseñadas para maximizar la experiencia de nuestros inversionistas y visitantes enfocados en un mercado corporativo, de lujo y adicionalmente incorporando una nueva categoría de Twin, Suite Superior, Twin Suite y Suite Presidencial que hace falta en la ciudad.

Con una fachada rosa antiguo, inspirada en los atardeceres de Santa Marta y una arquitectura sostenible con todas las amenidades de un resort de playa, Wyndham Santa Marta Aluna Beach destaca el diseño de sus instalaciones, que entre otras contarán con salones para más de 1000 personas, 7 eventos en simultánea, club de playa, club náutico, club deportivo, club de wellness, 3 restaurantes, 3 bares, y la zona de eventos al aire libre más cotizada del caribe para bodas de destino y eventos corporativos con 5000 m2 de área de playa interna y privada.

“Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club es una oportunidad para para que el inversionista común se convierte en un inversionista calificado, aprenda a invertir en negocios de largo plazo y con modelos de negocio más sofisticados. No hay que tenerle miedo a lo nuevo, hay que saber ver los cambios y como nuestro producto de valor agregado va a competir mejor en el mercado de alojamiento que cualquier otro proyecto con ofertas similares de rentas cortas. Ante la sobreoferta, la playa como diferencial y el producto de valor agregado es lo que nos permite competir mejor. La confianza una cadena internacional con 9300 hoteles como Wyndham es prueba que en Colombia se puede hacer hotelería a gran escala y con inversiones estructuradas» agrega Riascos.

Ubicado estratégicamente, a unos pocos metros del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach se ha posicionado como la cara de la ciudad de Santa Marta. “Es lo primero que la gente ve al salir del aeropuerto y lo último que la gente vera al salir de Santa Marta”. Esperan ante la internacionalización del aeropuerto obtener ocupaciones record.

Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club es y será sinónimo  del espíritu de creación. Como su nombre lo indica, Aluna, es según la mitología Kogui, de donde nacen las ideas para convertirse en realidad. Es una apología a la idea de que los sueños se hacen realidad. Somos y nos consideramos realizadores de sueños” indica Jessica Janna Saieh, directora creativa y conceptual del proyecto.

En la actualidad, el hotel cuenta entre otras con 133 unidades de aparta-suites, piscina al aire libre, servicio de restaurante en la playa, 5000m2 de playa privada, un beach bar, piscina para niños, restaurante con desayuno buffet y de comida local, así como un espacio al aire libre donde se realiza todo tipo de eventos. En el 2025 se abrirán 243 unidades adicionales que se encuentran en construcción en este momento.

La nueva TORRE A, abierta en preventas desde noviembre 2024, contará con 230 suites hoteleras y algunos apartamentos, locales comerciales, un centro de convenciones y un exclusivo club de playa, en lo que sus directivas destacan como una apuesta de la marca hotelera por Colombia. “Así Wyndham Hotels & Resorts refuerza su compromiso con el turismo en el país, especialmente en Santa Marta, el destino de mayor crecimiento de la costa Caribe”.

Además de Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club, la compañía hotelera Wyndham Hotels & Resorts cuenta en Colombia, con otros cinco hoteles: dos en Barranquilla, uno en Cartagena, uno en Bogotá y otro en Medellín.

Wyndham Santa Marta Aluna Beach Club participa en Wyndham Rewards®, el galardonado programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com.

Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) es la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo en términos de cantidad de propiedades, con aproximadamente 9,200 hoteles en casi 95 países y seis continentes. A través de su red de aproximadamente 893,000 habitaciones, atractivas para el viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia destacada en los segmentos económico y midscale de la industria hotelera. 

wyndhamhotels.com 

Hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach será el complejo hotelero más importante del caribe colombiano Leer más »

España, a la cabeza de Europa en crecimiento y perspectivas de experiencias turísticas

El sector de experiencias de viaje en España está superando al mercado global de tours y actividades. Según el Global Operator Landscape 3rd. Ed. de Arival, una encuesta realizada a 7.000 operadores de tours, actividades y atracciones de todo el mundo, los operadores en España reportan un mayor crecimiento en 2024 y una perspectiva más positiva para 2025 en comparación con el resto de Europa y el mercado global. 

El anuncio se produce antes de Arival 360, el evento anual de Arival para la industria de las experiencias, que se celebrará en Valencia por primera vez este año. Del 28 al 30 de abril tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia este encuentro europeo de obligada asistencia, que durante los últimos cinco años se ha celebrado en Berlín, y que reunirá a proveedores y vendedores de tours, actividades, experiencias y atracciones para aprender, conectar y hacer crecer sus negocios.

“Después de un notable crecimiento de dos dígitos para el sector global de experiencias de viaje en 2022 y 2023, el crecimiento se desaceleró en 2024 a un solo dígito, a medida que el aumento de la demanda post-pandémica retrocedió y la inflación moderó la capacidad de gasto de los viajeros”, comenta Douglas Quinby, CEO, y cofundador de Arival. «Pero España se ha mantenido al margen. La demanda de viajes al país, para experimentar su rico patrimonio cultural y sus numerosas atracciones y experiencias, representa una enorme oportunidad para operadores y revendedores.»

El estudio Global Operator Landscape 3rd. Ed., se realizó en el segundo semestre de 2024 e incluyó respuestas cualificadas de más de 600 operadores de viajes, actividades y atracciones para visitantes en España, y 7.000 en todo el mundo. 

Estas son las principales conclusiones del sector español de experiencias de viaje: 

  • La mitad de los operadores declararon un crecimiento en 2024 con respecto a 2023, frente al 38% a nivel mundial. 
  • Tres de cada cuatro operadores españoles (74%) se declaran optimistas de cara a 2025, frente al 62% de los operadores mundiales. 
  • Los operadores españoles están online: el 58% de todas las reservas se realizan online, tanto a través de webs propias de los operadores (25%) como de agencias de viajes online (33%).
  • Las OTA y otros revendedores desempeñan un papel más importante en los circuitos, actividades y atracciones en España. Los operadores afirman trabajar con 10 socios distribuidores, frente a una media mundial de ocho. 

Los operadores españoles están a la cabeza en tecnología. Más operadores españoles:

  • utilizan un sistema de reservas moderno, (68% frente al 60% de los operadores a nivel mundial)
  • se conectan a revendedores a través de APIs de sistemas de reservas (46% frente al 31% global)
  • utilizan o experimentan activamente con IA en sus operadores (43% frente al 37% global).

El patrocinador principal de Arival 360 | Valencia, Civitatis, ha sido testigo de una evolución significativa dentro del mercado español de experiencias. “El sector de las experiencias en España es próspero y cambiante, y el panorama de los operadores está evolucionando rápidamente”, añadeAlberto Gutiérrez, CEO de Civitatis.  «Vemos un inmenso potencial en España y Latinoamérica, y el enfoque de Arival en la innovación y la colaboración dentro del sector de las experiencias en destino se alinea perfectamente con nuestra misión de conectar a los viajeros con experiencias inolvidables.  Este evento será fundamental para impulsar el crecimiento continuo y el éxito de nuestra industria en estos mercados dinámicos.»

Arival 360 | Valencia ofrecerá a los asistentes perspectivas exclusivas de las últimas investigaciones de Arival, lo último en tecnología, IA, marketing, sostenibilidad e innovaciones en experiencias, charlas inspiradoras y entrevistas en profundidad con líderes de la industria y sesiones de aprendizaje interactivo. El programa del evento también contará con la traducción en directo de las sesiones clave en varios idiomas, haciendo que el evento sea accesible a los asistentes de todo el mundo.

España, a la cabeza de Europa en crecimiento y perspectivas de experiencias turísticas Leer más »

Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial

Un estudio de Collinson Internacional denominado ‘El valor del turismo deportivo y musical’ revela cómo el sector turístico se viene impulsando gracias a las giras musicales y justas deportivas que se llevan a cabo a nivel mundial. El 2024 fue un año importante para el turismo deportivo y este año, el 2025, es prometedor gracias el impulso que ofrece el sector de entretenimiento.

La investigación de Collinson International, propietaria y operadora de Priority Pass, presentó un análisis que revela tendencias clave en los comportamientos de viaje y gasto de los asistentes a eventos musicales, panorama que definitivamente abre una oportunidad importante a las empresas de turismo de impulsar sus programas de compromiso y lealtad, principalmente.

Con giras globales de alto perfil de bandas icónicas como Oasis, Coldplay y artistas tan esperados como Shakira, el 2025 será un año clave para alcanzar los US$13.800 millones de dólares que proyecta el estudio en el recaudo del turismo musical para 2032, destacando una oportunidad significativa para que las empresas aprovechen este creciente mercado.

De acuerdo con Manuel Catedral, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Collinson en las Américas, en un mundo donde la música trasciende fronteras, los melómanos están impulsando una nueva ola en la industria de los viajes, ya que los aficionados están dispuestos a recorrer el mundo para vivir experiencias únicas y memorables entorno a sus artistas favoritos.

La gran oferta de eventos musicales para este año genera más opciones de destinos a la hora de viajar. Entre los festivales y conciertos musicales más esperados en Estados Unidos y América Latina están: Coachella, Lollapalooza, Taylor Swift, Bad Bunny, Shakira, Rock in Rio, Lollapalooza Argentina, Festival Estéreo Picnic en Bogotá, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, Festival de la Cerveza de Medellín en Medellín, Festival Internacional de la Música Popular en Lima y el Festival Vive Latino en CDMX, entre muchos otros.

“Los fans son por definición sinónimo de lealtad y esta investigación muestra las oportunidades comerciales que diversas marcas podrían aprovechar, entre ellas paquetes de viajes especializados que incluyan boletos a conciertos, transporte, alojamiento, beneficios de acceso exclusivos para miembros de lealtad como asientos VIP y acceso tras bambalinas. En Priority Pass, trabajamos arduamente en la mejora constante de las experiencias de los viajeros en los aeropuertos, llevando innovación y confort a las 1.700 Salas VIP que tenemos alrededor del mundo”, reiteró Catedral.

Melómanos colombianos

El informe de Collinson International destaca el siguiente comportamiento de los viajeros colombianos:

  • El 79% de los fans de la música encuestados han viajado en avión a un evento en los últimos tres años o planean hacerlo en los próximos 12 meses.
  • El 49% de los fans de los deportes y la música viajan más de una vez al año.
  • El 16% de los fans de los deportes y la música viajan más de tres veces al año.
  • El 23% de los fans de deportes superan los US$1.000 por viaje.
  • El 25% de los fans de deportes están dispuestos a gastar más de US$200 dólares en el aeropuerto.
  • El 79% de los fans de deportes y música han viajado a una nueva ciudad o país para ver a su equipo o artista favorito.
  • El 92% de los fans de la música prefieren llegar entre uno y tres días antes de un evento.
  • El 90% de los fans de la música prefieren quedarse entre uno y tres días después de un evento.
  • El 34% han usado experiencias en el aeropuerto cuando viajan a un evento.
  • El 20% de los fans que viajan a eventos han estado en un lounge del aeropuerto.
  • El 52% de los fans de deportes y música visitan un lounge del aeropuerto para relajarse y descansar.
  • El 41% de los fans de deportes y música visitan un lounge del aeropuerto para aprovechar las opciones de comida y bebida.
  • El 52% de los fans de la música visitan un lounge del aeropuerto para relajarse y descansar.
  • El 41% de los viajeros de eventos participan en programas de fidelización.
  • El 61% de los viajeros de eventos que tienen un programa de fidelización se han unido a programas que ofrecen descuentos en vuelos.
  • El 49% de los viajeros de eventos elegirían una tarjeta de pago que ofreciera beneficios exclusivos de viaje, como un paquete de evento (vuelos, alojamiento, traslados y entradas).
  • El 44% de los viajeros de eventos elegirían una tarjeta de pago que ofreciera beneficios exclusivos de viaje, como un seguro de viaje.
  • El 27% de los viajeros de eventos elegirían una tarjeta de pago que ofreciera beneficios exclusivos de viaje, como acceso a lounges.

Cabe destacar que, a nivel mundial, las personas más jóvenes entre 25 y 34 años son los que más gastan, con el 33% de los encuestados que afirman que sus gastos superan los US$1.000 dólares por cada viaje. Definitivamente estas tendencias hacen que el 2025 sea un año prometedor para dinamizar la industria de viajes en Colombia y el mundo.

www.prioritypass.com

Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial Leer más »

Anguilla anuncia novedades para 2025

En el Caribe Oriental se encuentra la incomparable isla caribeña de Anguilla. El territorio británico de ultramar, conocido por sus playas de arena blanca, su emocionante escena culinaria y sus alojamientos de cinco estrellas, está creciendo aún más con nueva infraestructura, desarrollos turísticos, aumento de vuelos y la llegada de visitantes al destino. 

Más opciones para acceder a la isla

El Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd está experimentando una importante expansión, con una nueva terminal prevista para 2025 y la ampliación de la pista para recibir más visitantes. El acceso a Anguilla también se verá facilitado con el aumento de vuelos de compañías como American Airlines y Tradewind Aviation.

American Airlines ha añadido un tercer vuelo sin escalas los sábados desde Miami a Anguilla, además de los vuelos diarios actualmente en funcionamiento. El tercer vuelo de los sábados comenzó en diciembre de 2024 y continúa hasta marzo de 2025.

Nuevas experiencias para los huéspedes

En noviembre de 2024,  Malliouhana celebró su 40 aniversario con una serie de eventos y experiencias que continuarán a lo largo de 2025. La bodega del complejo fue restaurada recientemente por Albert Lake, el sommelier del hotel, de tal modo que los huéspedes tendrán la oportunidad de visitar las más de 4.000 botellas de vino de regiones de todo el mundo. El renombrado chef de Anguilla, Kerth Gumbs, se unió recientemente al equipo del resort como director de cocina. El nuevo jefe culinario liderará un «equipo culinario de ensueño», que aportará un toque moderno al nuevo Chef’s Garden y a los tres restaurantes exclusivos del resort.

El Aurora Anguilla Resort & Golf Club y el Hotel Manapany de San Bartolomé entrarán en una asociación exclusiva, ofreciendo una experiencia de viaje que combina lo mejor de dos paraísos caribeños. En una asociación sin precedentes, el Paquete de escapada de lujo de Anguila a San Bartolomé incluye siete noches de alojamiento (cuatro noches en Aurora y tres noches en Manapany), traslados, comidas gourmet y más.

Belmond Cap Juluca también lanzó nuevas actividades para que el visitante se conecte aún más con los recursos naturales de Anguilla, como la recolección de sal, una práctica que se remonta a la historia de la isla, cuando esta actividad fue parte esencial de la vida en el territorio, lo que celebra la naturaleza y la conexión entre la tierra, el mar y la gente.

Por la sostenibilidad y ecoturismo

En Anguilla se llevan a cabo una gran variedad de iniciativas sostenibles. Los programas van desde colaboraciones con el Anguilla National Trust para proteger la biodiversidad de la isla, hasta el desarrollo de la “economía azul” para gestionar de forma sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la isla.

El Programa de Gestión Ambiental, lanzado en 2024, es una asociación entre el sector público y privado para alentar a las empresas turísticas a integrar la conciencia climática y ambiental en sus operaciones diarias.

Eventos en 2025 en Anguilla

Anguilla ofrece una gran variedad de festivales, eventos y celebraciones prácticamente durante todo el año. La primera Convención de Turismo Musical de Anguilla, en colaboración con Music Cities Events, que se llevará a cabo en noviembre de 2025. Este es el primer evento único en su tipo para Anguilla y, de hecho, para la región, el cual contará con talleres, actuaciones musicales en vivo, entre otras experiencias.

Por otro lado, la 4ª Experiencia Culinaria de Anguilla se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. Una vez más, la isla dará la bienvenida a reconocidos chefs internacionales, que serán invitados para crear increíbles experiencias gastronómicas junto a los profesionales locales de Anguilla.  

La música no puede quedar atrás, pues es parte de la cultura que distingue al destino caribeño. El legendario Festival de Música Moonsplash, evento musical independiente más antiguo del Caribe, regresará en marzo de 2025. Durante más de 25 años, el famoso músico de Anguilla, Bankie Banx ha organizado el concierto de música reggae en Dune Preserve en Rendezvous Bay.  

Al estar rodeada de agua, los lugareños le rinden tributo con el tradicional Festival del Mar de Anguilla, que tendrá lugar el fin de semana de Pascua, en abril de 2025. Esta celebración de dos días se centra en Island Harbor y tanto los lugareños como los visitantes pueden participar y disfrutar de concursos de pesca en alta mar, concursos de cocina, música en vivo y carreras de botes.

Para obtener más información sobre Anguilla, consulta la publicación de la Oficina de Turismo de Anguilla Unique Anguilla. Visita el sitio web oficial: www.IvisitAnguilla.com. Y síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.     

Anguilla anuncia novedades para 2025 Leer más »

Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales.

Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales

Colombia ha sido reconocida como uno de los destinos más destacados para visitar en 2025 por cuatro prestigiosos medios internacionales: Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal, Wanderlust UK y The New York Times. Esta selección reafirma el creciente interés global en la riqueza cultural, histórica y natural del país.

Los destinos destacados incluyen Santa Marta, el río Magdalena y Cartagena, mientras que el país atrae aún más atención internacional gracias a la nueva serie de Netflix basada en ‘Cien años de soledad’, la obra cumbre de Gabriel García Márquez.

Estos medios destacan la creciente relevancia de la industria de cruceros en Colombia, impulsada por un hito trascendental en el turismo fluvial: la navegabilidad del río Magdalena, que se iniciará próximamente con los primeros cruceros de lujo operados por la compañía naviera AmaWaterways.

Reconocida internacionalmente por su experiencia en Europa, África y Asia, esta prestigiosa compañía estadounidense ha elegido a Colombia como su primer destino en América, consolidando al país como un mercado estratégico.

Los cruceros AmaMagdalena y AmaMelodía, con capacidad para 60 y 64 huéspedes respectivamente, recorrerán emblemáticos destinos como Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque.

Este ambicioso proyecto no solo pone en valor la diversidad natural y cultural del país, sino que también refuerza su posición como un destino turístico de clase mundial.

​Santa ​Marta: La Perla del Caribe en Condé Nast Traveler

La icónica ciudad de Santa Marta se destacó en la lista de los ‘Best Places to Go in Central & South America in 2025’, de Condé Nast Traveler. Este destino, reconocido por su patrimonio afrocolombiano y maravillas naturales como el Parque Nacional Natural Tayrona, celebrará su 500 aniversario con festivales culturales y gastronómicos que resaltan su diversidad histórica. Además, Santa Marta alberga playas certificadas con Bandera Azul, como Bello Horizonte y Playa Blanca, y será punto clave en itinerarios de cruceros internacionales en 2025.

El medio también destaca el paso en 2025 líneas de cruceros como el Seabourn, que hará escala en Santa Marta dos veces en 2025 con sus barcos Ovation, el cual pasará en febrero de 2025 como parte de un itinerario caribeño de 14 días, y el Sojourn, que hará su parada en diciembre de 2025, en un crucero de 22 días por el paso del Canal de Panamá.

​El r​enacer del Río Magdalena en The Wall Street Journal

El prestigioso The Wall Street Journal incluyó al Río Magdalena en su lista de los ’10 mejores lugares para visitar en 2025′. La introducción de cruceros de lujo por este río, operados por AmaWaterways, permitirá explorar la riqueza cultural de pueblos históricos como Mompox y Magangué.

El medio además destaca la oferta turística de Barranquilla: “La ciudad ha estado construyendo un parque lineal de 3 millas a lo largo de sus orillas desde 2017, y a principios de este año inauguró una parte del mismo con una estatua de la famosa hija nativa Shakira».

​Colombia brilla en Wanderlust UK

Wanderlust UK destacó a Colombia como un destino de vibrante cultura y belleza natural. La próxima inauguración del Four Seasons en Cartagena, así como su rol como anfitrión de la COP30 en Cali durante 2024, subrayan el compromiso del país con la sostenibilidad y su oferta en turismo de lujo. Además, la adaptación de ‘Cien años de soledad’ por Netflix reafirma su esencia de realismo mágico, despertando aún más curiosidad internacional.

Momp​ox y el río Magdalena en la lista de The New York Times

​Asimismo, la lista anual de ’52 Places to Go’, de The New York Times para 2025, Mompox y el río Magdalena fueron posicionados en el puesto 17, siendo los únicos destinos colombianos en la selección, lo que subraya su relevancia como joyas culturales y naturales del país.

Al respecto, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, expresó: “El reconocimiento de Colombia en estas prestigiosas listas internacionales refleja el arduo trabajo que hemos realizado para destacar nuestras maravillas culturales, naturales e históricas. Nos llena de orgullo saber que el mundo sigue descubriendo la magia de nuestro país y que cada vez más viajeros buscan sumergirse en la autenticidad y diversidad que ofrecemos».

Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales Leer más »

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

La belleza y esplendor natural abundan en cada centímetro de Anguilla. Por lo que se ha convertido en el destino preferido de viajeros y visitantes de muchas partes del mundo. Con la creciente tendencia de trabajar de forma remota, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Anguilla se convierten en un entorno paradisiaco perfecto para la productividad y el descanso.

Tus reuniones de trabajo con vistas al mar Caribe

Los visitantes de Anguilla destacan la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los turistas con los brazos abiertos y una sonrisa. La isla es conocida por su ambiente relajado y seguro, ideal para aquellos que buscan un refugio tranquilo y acogedor para trabajar sin interrupciones. Las instalaciones de complejos turísticos ofrecen una infraestructura moderna y conexiones de internet de alta velocidad, para que los profesionales puedan mantenerse conectados y productivos.  

Después de un día de trabajo, Anguilla ofrece una variedad de actividades para relajarse y disfrutar. El destino tiene 33 playas espectaculares, algunas entre las mejores del mundo y del Caribe, para refrescarse en sus aguas cálidas, que oscilan entre los 21° y 26° grados. Caminar por la orilla de la playa o explorar las vistas desde los arcos de ensueño en Mead’s Bay o Little Bay, a la que solo se puede acceder en barco. Aquí encontrarás un mapa para explorar la isla y conocer todas las experiencias que tiene para ti.

Por otro lado, Anguilla cuenta con una amplia y deliciosa oferta gastronómica, desde restaurantes de lujo hasta encantadores establecimientos de comida local, para degustar platillos caribeños frescos y auténticos. Date una vuelta por Ocean Echo, que tiene una de las mejores vistas de la playa de la isla. Este restaurante al aire libre deleitará tu paladar y, al mismo tiempo, te recordará por qué elegiste Anguilla como tu oficina temporal.

Terreno adentro

Combina un día de trabajo con la exploración y recorre la isla para conocerla desde todos sus ángulos. Ya sea un paseo cultural, ecoturismo, observación de naturaleza, recorridos en barco, en Anguilla hay mucho por hacer. Si te gustan los deportes acuáticos y la naturaleza, ponte en contacto con Surf AXA, una compañía de surf y ecoturismo de Island Harbour, atendida por dos hermanos que comparten la pasión por el agua y la diversión entre las olas. Sus eco-tours son una oportunidad increíble para explorar el lado natural de Anguilla mientras aprende de uno de los guías más conocedores de la isla. Las excursiones parten de la Lime Keel House y exploran el extremo oriental de la isla. Incluyen lugares históricos y vistas panorámicas de Anguilla.

Cuando cae la noche

 La isla ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la noche, desde bares y lounges con música en vivo hasta elegantes restaurantes y clubes de playa. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles exóticos y deleitarse con la gastronomía local bajo las estrellas. Además, Anguilla es conocida por sus festivales y eventos nocturnos, que celebran la cultura y la música de la isla, creando una atmósfera festiva y acogedora que invita a todos a unirse a la diversión. La vida nocturna en Anguilla es una experiencia inolvidable que complementa perfectamente sus días de sol y playa. Situado en Sandy Ground, Elvi’s Beach Bar es un chiringuito de ambiente tranquilo y divertido. Disfrutarás de cócteles, baile, música e incluso un poco del juego del anillo. ¿No sabes lo que es? Visite Elvis’ y prepárate para desafiar a algunos de los visitantes frecuentes. Este lugar atrae a lo mejor que la isla puede ofrecer y todo el mundo es amable en Elvis’. No olvides preguntar por alguna de sus infusiones especiales.

Para disfrutar, también hace falta descansar adecuadamente. En Anguilla encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde resorts, villas, condominios, hoteles boutique, propiedades íntimas con encanto y más. Frente al mar, déjate consentir por la hospitalidad de Alegria Villa, una propiedad que ofrece el más alto nivel de confort y belleza, al que los huéspedes regresan para un descanso merecido después de un día de trabajo y actividades. Es una lujosa casa, diseñada a la medida, para acceder a la playa de Sandy Point en un minuto a pie, para nadar y bucear. Esta villa de inspiración toscana, idealmente situada en una calle sin salida cerca del golf, el tenis y las mejores playas y restaurantes del West End de Anguilla, tiene capacidad para 10 personas en más de 4 dormitorios y ofrece todas las comodidades modernas.

Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.   

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones Leer más »

Una despedida de Año Nuevo con sabor, ritmo y lujo en JW Marriott Bogotá

La capital colombiana será testigo de una experiencia sensorial única: nueve horas de música, gastronomía y momentos inolvidables en la celebración de Fin de Año organizada por JW Marriott Bogotá. Bajo el nombre «Faltan 5 pa’ las 12», esta noche promete ser un homenaje al buen vivir, con detalles que harán difícil olvidar la llegada de 2025.

Un buffet que cuenta historias
Cuando los sabores más sofisticados se mezclan con la calidez de la cocina tradicional, surge un buffet diseñado para sorprender. Desde los panes de masa madre y cerveza negra hasta las carimañolas de queso y las causitas de camarón con guasacaca, el evento reinventa lo familiar con toques inesperados. La estrella, sin embargo, será la barra en vivo: pierna de cordero, lomo alto de ternera y pescado en costra de sal, preparados frente a los comensales, celebran el acto de cocinar como arte.

«Nuestra propuesta busca ir más allá de lo gastronómico», comenta Thane Kuhlman, gerente general del hotel. “Es un viaje donde los sentidos son los protagonistas, y cada plato cuenta una historia”.

De los tragos a la pista
La mixología y la música encuentran su punto de fusión aquí. Cócteles como Old Fashion y mojitos artesanales acompañarán a quienes bailen al ritmo de NeiBand International y DJ sets en vivo. A medianoche, el brindis con espumante y uvas marca el inicio oficial del nuevo año, una tradición que conecta lo íntimo con lo colectivo.

Un respiro en medio de la celebración
Para los más pequeños, una estación dedicada ofrece entretenimiento supervisado y menús adaptados, desde mini hot dogs hasta pastas personalizables. Mientras tanto, para quienes busquen un segundo aire tras horas de baile, el clásico caldo de amanecida, servido con buñuelos y fritos, será el reencuentro con los sabores reconfortantes del hogar.

El cierre más dulce
Los postres no son un simple final, sino el clímax. Tartaletas de frutas frescas, torres de profiteroles y un bavaroise de chocolate con arazá convierten cada bocado en una pequeña celebración. Para los más osados, los macarons de sabores tropicales como corozo y maracuyá ofrecen un toque exótico que cierra con broche de oro.

Una invitación al exceso bien entendido
No es solo una fiesta, es una declaración. JW Marriott Bogotá promete una noche de lujo sin pretensiones, donde cada detalle, desde el jamón ibérico hasta la música, se une para crear un recuerdo imborrable. Las reservas están abiertas, pero el espacio es limitado. Es la oportunidad de darle la bienvenida al 2025 en un entorno donde el arte, la cocina y la alegría se encuentran en perfecta sintonía.

Para más información, visita ThePlacetoBe.com o contacta vía WhatsApp al +573102753859.

Una despedida de Año Nuevo con sabor, ritmo y lujo en JW Marriott Bogotá Leer más »

A finales de enero de 2025 entrará en servicio el viaducto del km 58 en el corredor Bogotá–Villavicencio.

A finales de enero de 2025 entrará en servicio el viaducto del km 58 en el corredor Bogotá–Villavicencio

Para la tercera semana de enero de 2025 se dará apertura al viaducto del kilómetro 58 en el corredor Bogotá–Villavicencio, informó el Instituto Nacional de Vías.

La obra, que ha sido ejecutada en 98%, tiene una extensión de 720 metros de longitud, y continúa avanzando en sus actividades finales para ponerla al servicio de todos los viajeros.

El Invías informó que en los últimos días se terminaron de instalar los postes de iluminación, los cuales fueron ubicados a lo largo de la estructura y, al mismo tiempo, se finalizaron tareas de señalización.

“El viaducto del kilómetro, 58 en la ruta Bogotá–Villavicencio, reporta actualmente un avance de ejecución del 98% con la terminación esta semana de las actividades de señalización e iluminación. Estas actividades posibilitan su apertura para la operación vehicular, la cual se materializará una vez se cuente con los resultados satisfactorios de recibo de la estructura, de acuerdo con la norma técnica. Lo anterior se llevará a cabo en la tercera semana del mes de enero del 2025″, dijo el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto, Víctor Hugo Ríoso Bocanegra.

Además, las obras que corresponden a los accesos en cada uno de los dos lados de la estructura ya están en la recta final, mientras que los trabajos de protección ya fueron terminados en el sector de la pila 1 al igual que en la pila 2 de apoyo.

El viaducto del kilómetro 58 del corredor Bogotá–Villavicencio está compuesto por una estructura de 6 apoyos (con 2 estribos y 4 pilas); contará con tres luces centrales cada una de 180 metros y dos de 90 metros cada una.

En total, la inversión estimada será de $211.000 millones en 2 contratos de obra e interventoría: $178.000 millones para el viaducto y atención de 12 sitios críticos en la antigua vía 40MTA, y $33.100 millones para afectaciones generadas por el fenómeno de El Niño y La Niña.

Esta conexión beneficiará a 2,5 millones de personas y contribuirá a la conexión entre el centro del país y la mayor despensa agrícola, agropecuaria y de hidrocarburos de Colombia, el departamento del Meta. A la fecha, la obra ha generado 1.653 trabajos.

A finales de enero de 2025 entrará en servicio el viaducto del km 58 en el corredor Bogotá–Villavicencio Leer más »

Música, gastronomía y diversión: así será la noche de Fin de Año en JW Marriott

 Una mega celebración fiesta con orquesta internacional & DJ sets, buffet de gala, bebidas Old Fashion, brindis de media noche, hora loca y entretenimiento para niños.

Vive en grande el Fin de Año con The Place to Be, un lugar donde todo puede pasar en gastronomía, música y arte y diversión.

Los aires de ilusión y alegría llegan a JW Marriott Bogotá para festejar el Fin de Año y darle la bienvenida a 2025 a través de una celebración llena de magia y encanto: Faltan 5 pa’ las 12, la fiesta más aclamada de la capital colombiana, el próximo martes 31 de diciembre.

Para despedir el año y darle la bienvenida a 2025, JW Marriott Bogotá tiene preparada la fiesta ‘Faltan 5 pa’ las 12’, que iniciará a las 7 de la noche e irá hasta las 4 de la madrugada del miércoles 1º de enero en un entorno de fantasía colmado de celebraciones artísticas y exquisita comida premium.

En Faltan 5 pa’ las 12 tendrás a disposición un Buffet de Gala con caldo y fritos típicos de amanecida, así como una serie de experiencias elevadas que incluyen Música en Vivo a cargo de la Orquesta Neiband International y DJ sets.

También podrás degustar una variedad de cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos, vino tino, vino blanco y bebidas suaves, así como uvas y vino espumante para el Brindis de Media Noche, cotillones, espacio infantil de recreación y la posibilidad de inmortalizar tu celebración en una cabina de fotos 360.

FALTAN 5 PA’ LAS 12

Martes 31 de diciembre, 2024 de 7pm a 1am

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Buffet de Gala con Caldo y Fritos Típicos de Amanecida. Música en Vivo: Orquesta Neiband International y DJ sets. Cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos, vino tino, vino blanco y bebidas suaves.

Uvas y Vino Espumoso para el Brindis de Media Noche, cotillones, Espacio Infantil de Recreación y cabina de fotos 360.

Adultos: $999.000 + IVA — Niños 5-12 años: $499.000 + IVA

Reservas: +573102753859 y The Place to Be.

¡No esperes más para vivir celebrar Brunch Navideño y Brunch Año Nuevo en JW Marriott Bogotá!

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped para celebrar el Fin de Año y darle la bienvenida a 2025 JW Marriott Bogotá. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573102753859. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Música, gastronomía y diversión: así será la noche de Fin de Año en JW Marriott Leer más »

Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12: Cena Navideña y Fiesta de Fin de Año en JW Marriott Bogotá

24 de Diciembre: Cena buffet, coctel de bienvenida, música en vivo, cantos navideños, brindis de media noche y regalos para los niños.

31 de Diciembre: Una fiesta con orquesta internacional & DJ sets, buffet de gala, bebidas Old Fashion, brindis, hora loca y entretenimiento para niños.

Vive en grande la Navidad y el Fin de Año con The Place to Be, un lugar donde todo puede pasar en gastronomía, música y arte y diversión.

Los aires de ilusión y alegría llegan a JW Marriott Bogotá para festejar la Navidad y darle la bienvenida a 2025 a través de dos celebraciones llenas de magia y encanto: Arbolito Lindo, el próximo 24 y  Faltan 5 pa’ las 12, la fiesta más aclamada de la capital colombiana, el 31 de diciembre.

Prepárate, pues el próximo martes 24 de diciembre —de 7 de la noche a una de la madrugada— JW Marriott Bogotá te invita a disfrutar de Arbolito Lindo, una cena buffet con coctel de bienvenida, Música en Vivo, Cantos Navideños, Brindis de Media Noche y Regalos para los Niños para disfrutar con tus seres más queridos la llegada de la Navidad.

ARBOLITO NAVIDEÑO: Martes 24 de diciembre, 2024 de 7pm a 1am

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Cena Buffet Premium, Coctel de Bienvenida, Música en Vivo, Cantos Navideños, Brindis de Media Noche y Regalos para Niños

Adultos: $495.000 + IVA — Niños 5-12 años: $250.000 + IVA

Reservas: +573102753859 y The Place to Be.

Para despedir el año y darle la bienvenida a 2025, JW Marriott Bogotá tiene preparada la fiesta ‘Faltan 5 pa’ las 12’, que iniciará a las 7 de la noche e irá hasta las 4 de la madrugada del miércoles 1º de enero en un entorno de fantasía colmado de celebraciones artísticas y exquisita comida premium.

En Faltan 5 pa’ las 12 tendrás a disposición un Buffet de Gala con caldo y fritos típicos de amanecida, así como una serie de experiencias elevadas que incluyen Música en Vivo a cargo de la Orquesta Neiband International y DJ sets, Cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos también vino tino, vino blanco y bebidas suaves, así como Uvas y Vino Espumoso para el Brindis de Media Noche, cotillones y espacio infantil de recreación y podrá inmortalizar la celebración en una cabina de foto 360.

FALTAN 5 PA’ LAS 12: Martes 31 de diciembre, 2024 de 7pm a 1am

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Buffet de Gala con Caldo y Fritos Típicos de Amanecida. Música en Vivo: Orquesta Neiband International y DJ sets. Cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos, también vino tino, vino blanco y bebidas suaves. Uvas y Vino Espumoso para el Brindis de Media Noche, cotillones y Espacio Infantil de Recreación y cabina de foto 360.

Adultos: $999.000 + IVA — Niños 5-12 años: $499.000 + IVA

Reservas: +573102753859 y The Place to Be.

“Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12 son dos noches especiales que transforman cada momento en una celebración llena de encanto, donde cada espacio se viste de colores y nuestras memorias cobran vida”, dijo Thane Kuhlman, Gerente General de JW Marriott Bogotá.

¡No esperes más para vivir celebrar Brunch Navideño y Brunch Año Nuevo en JW Marriott Bogotá!

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped para para festejar la Navidad y darle la bienvenida a 2025 JW Marriott Bogotá. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573102753859. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12: Cena Navideña y Fiesta de Fin de Año en JW Marriott Bogotá Leer más »

Scroll al inicio