JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Judicializados responsables de secuestro de seis menores y dos adultos en Bogotá.

Judicializados responsables de secuestro de seis menores y dos adultos en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Bogotá, judicializó a seis extranjeros, presuntamente involucrados en el secuestro extorsivo de ocho personas, ocurrido el pasado 18 de agosto en la capital del país. Entre los retenidos había seis menores de edad.

Según la investigación, los procesados habrían intimidado a las víctimas con armas cortopunzantes, mientras se encontraban en el sector de Bosa San Bernardino, sur de la capital. Amenazadas, las ocho personas fueron obligarlas a ingresar a una vivienda donde permanecieron retenidas por cerca de 10 horas.

Durante este tiempo, los familiares de los secuestrados fueron contactados por teléfono, y a través de mensajes de texto les exigían el pago de distintas sumas de dinero para dejar en libertad a sus seres queridos.

Uno de los retenidos logró trasmitir su ubicación y la rápida acción de la Policía Nacional posibilitó su rescate y la captura en flagrancia de los señalados responsables.

Una fiscal Gaula imputó a los procesados, según sus responsabilidades individuales, con delitos como secuestro extorsivo agravado y tentativa de extorsión agravada. Cargos que no fueron aceptados.

Los procesados son Nelson Enrique Padilla De la Cruz, Noel Jesús Chacón Hidalgo, Gustavo Jesús Rodríguez Pereira, Johanmaris Zarraga Rodríguez, Jorge Luis Castrillón Obando y Johangel José Céspedes Colin. Todos deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por disposición judicial.

Judicializados responsables de secuestro de seis menores y dos adultos en Bogotá Leer más »

Migración Colombia alerta sobre estafas con trámites migratorios.

Migración Colombia alerta sobre estafas con trámites migratorios

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia advirtió a la población migrante sobre el aumento de perfiles falsos en redes sociales que ofrecen de manera ilegítima la gestión y agilización de documentos como el Permiso por Protección Temporal (PPT), cédulas de extranjería y otros servicios migratorios a cambio de dinero.

La entidad reiteró que ningún trámite requiere de intermediarios y que todos los procesos deben adelantarse de manera exclusiva en los canales de Migración Colombia. “Hacemos un llamado a los migrantes para que no se dejen engañar. Ningún trámite de Migración Colombia requiere de intermediarios, todos se realizan de manera única y exclusiva a través de los canales oficiales de la entidad. Estas estafas no solo causan un daño económico, sino que exponen sus datos personales y retrasan sus procesos migratorios”, afirmó la directora general de la entidad, Gloria Arriero.

¿Cómo operan los estafadores?

– Crean perfiles falsos en TikTok, Instagram, Facebook y WhatsApp.

– Se hacen pasar por funcionarios o “gestores” autorizados.

– Prometen resultados rápidos o cupos exclusivos a cambio de pagos, aun si la persona no cumple con los requisitos.

– Solicitan información personal confidencial que luego puede ser utilizada para otros fraudes.

Recomendaciones de Migración Colombia:

– Consultar canales oficiales: el portal web www.migracioncolombia.gov.co, la línea de atención al ciudadano 01 8000 42 37 01, o cualquiera de los puntos de atención disponibles en todo el país.

– No entregar dinero ni compartir datos personales con supuestos intermediarios.

– Desconfiar de promesas en redes sociales sobre trámites rápidos o “cupos exclusivos”.

– Denunciar cualquier caso de estafa en la Fiscalía General de la Nación a través del enlace https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/LlenarFormulario.

Migración Colombia recordó que es la única autoridad competente para gestionar estos procesos y anunció que adelanta acciones conjuntas con la Policía Nacional para identificar y judicializar a los responsables de estas prácticas ilegales.

Migración Colombia alerta sobre estafas con trámites migratorios Leer más »

En Caquetá fue enviado a la cárcel un hombre que asesinó a su compañera permanente mientras dormía.

En Caquetá fue enviado a la cárcel un hombre que asesinó a su compañera permanente mientras dormía

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, de 51 años, señalado de asesinar a su compañera permanente en San Vicente del Caguán (Caquetá).

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de agosto en el barrio Centro del municipio mencionado, en la vivienda donde residía la pareja. La víctima estaba acompañada por unos familiares; este hombre, al parecer, aprovechó que todos se fueron a descansar e ingresó a la habitación donde descansaba su pareja, a quien atacó con arma cortopunzante.

El presunto atacante huyó por la ventana, después de ser descubierto por un familiar. Se evidenció que la mujer estaba sometida a un ciclo de violencia física, psicológica y verbal. Dicha situación empeoró cuando ella decidió terminar la relación de 33 años.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, con apoyo de la Policía Nacional, materializaron la orden de captura contra el procesado, en el barrio Hernández de San Vicente del Caguán, frente a la estación de Policía.

En Caquetá fue enviado a la cárcel un hombre que asesinó a su compañera permanente mientras dormía Leer más »

Terror en Suba: dos robos a panaderías en un día dejan en alerta a comerciantes y vecinos

La delincuencia vuelve a ensañarse contra los pequeños negocios en Bogotá. En el barrio San Cipriano, localidad de Suba, dos panaderías fueron blanco de asaltos en menos de 24 horas, en hechos que han dejado a comerciantes y residentes en máxima alerta.

El primer atraco se registró cuando dos sujetos armados ingresaron a un local y encañonaron a las trabajadoras, exigiendo el dinero de la caja. La escena quedó marcada por la violencia con la que actuaron: una empleada fue intimidada con un arma en la cabeza, mientras un cliente que ingresaba en ese momento terminó siendo otra víctima. Le robaron sus pertenencias y lo amenazaron con disparar si intentaba resistirse.

Los testimonios recogidos por la comunidad son contundentes: “Actuaban rápido, como bajo los efectos de drogas. Uno de ellos gritaba y se notaba muy agresivo”. Tras cometer el delito, escaparon en motocicleta, lo que dificultó la acción inmediata de las autoridades.

Pero el miedo no terminó ahí. En la madrugada siguiente, otra panadería de San Cipriano fue violentada. Los delincuentes rompieron una reja y forzaron la entrada al local. Según la revisión de las cámaras, la autora habría sido una mujer, quien tras ingresar, revolcó neveras y vitrinas, llevándose el dinero guardado.

Para los habitantes del sector, la preocupación es creciente. Señalan que los robos se repiten con demasiada frecuencia, lo que genera un ambiente de zozobra. “Esto ya no es casualidad, sentimos que cada vez estamos más solos y que no hay presencia suficiente de la Policía”, manifestó un comerciante del sector.

La Policía de Bogotá confirmó que los cinco capturados recientemente en otras operaciones no hacen parte de esta banda y que se adelantan investigaciones con apoyo de cámaras de seguridad para identificar y capturar a los responsables.

El Espacio Digital resalta que este doble atraco evidencia una tendencia alarmante: la inseguridad urbana que ataca a los pequeños negocios de barrio, el primer eslabón económico de miles de familias, que hoy sienten que ni trabajar con esfuerzo ni abrir cada día sus puertas garantiza tranquilidad.

Terror en Suba: dos robos a panaderías en un día dejan en alerta a comerciantes y vecinos Leer más »

A la cárcel presuntos responsables de secuestrar a un hombre en el barrio San Diego de Medellín.

A la cárcel presuntos responsables de secuestrar a un hombre en el barrio San Diego de Medellín

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación,  un Juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 4 hombres, como presuntos responsables de secuestrar a uno de sus compañeros de trabajo, de 23 años de edad, a quien señalaron de apropiarse de dineros de la empresa.

Con la medida fueron afectados Christian Hernández Lerma, José Fernando  Buriticá Cuero, Jaime de Jesús  Bedoya y Jimmy Ibarra Núñez, trabajadores de un supuesto call center de inversiones de criptomonedas, y quienes deberán responder por el delito de secuestro extorsivo agravado.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Diego de Medellín, el 18 de agosto de este año, cuando los procesados, al parecer, retuvieron en contra de su voluntad a la víctima y le exigieron la suma de 15 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida.  El ofendido fue señalado de hurtar dinero producto de las transacciones digitales.

Para presionar el pago del dinero, los ilegales habrían realizado múltiples llamadas a la madre del secuestrado en las que le dejaban escuchar los maltratos físicos a los que era sometido su hijo. 

Diez horas después de su retención, servidores del Gaula de la Policía liberaron a la víctima y capturaron en flagrancia a los 4 procesados. En la acción judicial se logró la incautación de 29 procesadores CPU, 48 monitores, un arma traumática, 6 celulares y el sistema de video vigilancia del inmueble.

Ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados por un fiscal especializado de la Seccional Medellín.

A la cárcel presuntos responsables de secuestrar a un hombre en el barrio San Diego de Medellín Leer más »

Sorprenden a seis hombres bajo estación de TransMilenio hurtando fibra óptica.

Sorprenden a seis hombres bajo estación de TransMilenio hurtando fibra óptica

Uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá, lograron frustrar el hurto de 54 metros de cable en la estación de la Calle 22 en el centro de la capital. De acuerdo con la Policía, los 54 metros de cable están avaluados en siete millones de pesos. Las autoridades sigue dando resultados frente al hurto de cable en la capital del país. 

Los hechos se presentaron en la estación de TransMilenio Calle 22 ubicada en el barrio Santa Fe, donde los guardas de seguridad informaron que se escuchaban ruidos extraños bajo la estructura. 

“Rápidamente, las patrullas al llegar al lugar sorprendieron a varios hombres dentro de un hueco en el suelo de la calzada en la estación de la Calle 22, extrayendo de manera ilegal fibra óptica.”, aseguró el teniente coronel Maryam Moreno, comandante de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá. 

Los detenidos habían hecho un hueco bajo la estructura de la estación, para ingresar y cometer el hurto de la fibra óptica.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), en la red social X, con imágenes en video del operativo de seguridad hecho por las autoridades: 

De acuerdo con las autoridades, los 54 metros de cable están avaluados en siete millones de pesos. Tanto los detenidos como los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.  

Sorprenden a seis hombres bajo estación de TransMilenio hurtando fibra óptica Leer más »

Privada de la libertad pareja que estaría implicada en narcomenudeo en Cartagena.

Privada de la libertad pareja que estaría implicada en narcomenudeo en Cartagena

Por petición de una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a una pareja que estaría comprometida en el tráfico local de estupefacientes en Cartagena.

La decisión judicial afectó a Jorge Luis Herrera Fajardo, alias Changa, y a su esposa Daira Alejandra Oviedo Martínez, ambos de 26 años. Los dos fueron imputados con delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que la pareja rechazó.

Labores de policía judicial establecieron que los procesados desde su vivienda, ubicada en el barrio Pablo Sexto II, al parecer, comercializaban marihuana, cocaína y pastillas sintéticas a habitantes de los sectores Daniel Lemaitre, La María, La Esperanza, Petare y Santa Rita.

Se cree que desde ese punto distribuían más de 10.000 dosis de estupefacientes, cuyas ganancias ascendían aproximadamente a los 50 millones de pesos mensuales.

Los ahora implicados fueron capturados el pasado 14 de agosto en una diligencia de allanamiento y registro realizada por la Policía Nacional en la residencia de los procesados. En el operativo fue hallada una caleta subterránea con 82 bolsas que contenían dosis de marihuana lista para ser distribuida, 49 pastillas sintéticas y una licuadora para procesamiento de estupefacientes.

Privada de la libertad pareja que estaría implicada en narcomenudeo en Cartagena Leer más »

Dolor en Boyacá: Mongua rinde homenaje póstumo al capitán Francisco Merchán

El municipio de Mongua, en Boyacá, será hoy escenario de un emotivo adiós, tras confirmarse que las honras fúnebres del capitán Francisco Javier Merchán Granados, piloto de helicóptero UH-60 Black Hawk de la Policía Nacional, se llevarán a cabo este lunes 25 de agosto en el parque principal y el cementerio municipal.

El oficial, oriundo de esta población, perdió la vida el pasado 21 de agosto en zona rural de Amalfi, Antioquia, luego de que la aeronave que pilotaba fuera derribada en un ataque armado. La noticia causó conmoción en todo el país y generó una oleada de mensajes de solidaridad hacia su familia.

La coronel Nelva Gómez, comandante encargada de la Policía de Boyacá, confirmó que la comunidad recibirá el cuerpo del capitán en horas de la mañana y que a las 2:00 p. m. se celebrará la eucaristía en el atrio de la iglesia, seguida de los honores póstumos en el cementerio municipal.

El domingo 24 de agosto, en Bogotá, ya se le había rendido homenaje con una eucaristía en el Centro Religioso de la Policía Nacional, donde aeronaves Black Hawk sobrevolaron los cielos de la capital como símbolo de respeto a la vida y legado del oficial.

En Mongua, las calles se han llenado de mensajes de duelo y solidaridad. La velación en la casa de Ciro Manosalva ha congregado a decenas de ciudadanos que acompañan a la familia en este difícil momento.

El capitán Merchán, recordado por su valentía y servicio al país, deja un legado de entrega y amor por la patria. Hoy, Mongua y Boyacá lo despiden como un héroe nacional.

Dolor en Boyacá: Mongua rinde homenaje póstumo al capitán Francisco Merchán Leer más »

Policía frustró hurto a tienda de cadena en Kennedy.

Policía frustró hurto a tienda de cadena en Kennedy

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos a la estación de Policía Kennedy, capturó a cuatro personas señaladas de participar en un atraco a un establecimiento de cadena.

La intervención se realizó gracias a la oportuna reacción de las patrullas que, tras recibir la alerta ciudadana, interceptaron en vía pública a tres hombres y una mujer que se movilizaban en un vehículo particular.

En el procedimiento fueron incautados un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros con dos cartuchos, dinero en efectivo producto del ilícito, y fue inmovilizado el automotor en el que pretendían huir.

Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

Policía frustró hurto a tienda de cadena en Kennedy Leer más »

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas.

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas

El principal objetivo es evitar nuevos ataques terroristas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y suroccidente en general.

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al término de un segundo consejo de seguridad que se realizó en Cali tras el ataque terrorista del jueves pasado, que dejó seis personas asesinadas y 79 heridos.

“Hemos definido la Operación Sultana, con tres objetivos. El primero, cero atentados terroristas en esta región. El segundo, desmantelamiento de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’, que debe ser llevada a su mínima expresión. Tercero, la transformación social y económica del territorio; aquí interviene la acción unificada del Estado, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y toda Colombia con el sector público y privado», dijo el funcionario en rueda de prensa.

Lo ocurrido en Cali, agregó el ministro, “nos reafirma en la convicción para avanzar con todo el ímpetu y no doblegarnos ante la adversidad. Aquí vamos a avanzar y vamos a doblegar el terrorismo. Ni Colombia ni su Fuerza Pública se doblegará ante el crimen», sostuvo.

El ministro Sánchez explicó que para neutralizar la amenaza terrorista la clave es la anticipación a los atentados. Para ello, pidió la ayuda de la comunidad y de los medios de comunicación. “La valiente comunidad capturó a los dos delincuentes que están en manos de la justicia, pero aún estamos investigando la red que tenían para volarse. Queremos motivar en todos los medios de comunicación una campaña contra el terrorismo, que pongamos mensajes todos los días en las redes sociales para que nos suministren información llamando al 107 o al 157″.

Y reiteró las recompensas que se ofrecen para capturar a los cabecillas de la estructura terrorista ‘Jaime Martínez’: hasta $3.284 millones de recompensa por alias ‘Marlon’, principal cabecilla de ese grupo criminal; hasta $1.641 millones por alias ‘Kevin’; y hasta $4.450 millones por alias ‘Mordisco’.

También anunció el MinDefensa que el Bloque de Búsqueda se fortalecerá con capacidades tecnológicas y de Inteligencia, entre ellas nuevas capacidades para contrarrestar los ataques con drones, para lo cual ya se gestionaron recursos por $380 mil millones para todas las Fuerzas.

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas Leer más »

Scroll al inicio