JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Sellado montallantas en el que habrían cobrado un millón de pesos en Bogotá.

Sellado montallantas en el que habrían cobrado un millón de pesos en Bogotá

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en articulación con la Policía de Bogotá, ejecutó este viernes un nuevo operativo contra los denominados ‘pinchallantas’, esta vez en el barrio San Pablo Jericó, en la localidad de Fontibón, al occidente de la ciudad.

El operativo fue motivado por constantes denuncias de la ciudadanía que señalaban cobros excesivos en un montallantas ubicado en ese sector. Un conductor advirtió que en este local le habrían cobrado más de un millón de pesos por despinchar su carro. Este caso contó con el acompañamiento del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE, de la Secretaría de Seguridad y ya cuenta con una denuncia formal en la Fiscalía General de la Nación.

Este viernes, otra persona, en medio del operativo, contó que le habrían cobrado 800.000 pesos por despincharle dos llantas de su vehículo, valor que se negó a pagar. 

Fueron varias semanas de vigilancia por parte de los Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad para identificar los horarios en los que operaba este establecimiento y poder llegar al lugar con las autoridades para realizar las respectivas actividades de inspección. 

Fue así como uniformados de la Policía de Bogotá llegaron hasta el lugar y ordenaron el cierre del montallantas por incumplimiento en la documentación requerida para ejercer la actividad comercial. 

“Este tipo de prácticas que afectan a los ciudadanos no serán toleradas. Seguiremos realizando operativos en todas las localidades donde tengamos reportes de esta conducta ilegal. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que siga denunciado a estos delincuentes que operan en alianza con algunos montallantas”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo. 

La Secretaría de Seguridad reitera el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación relacionada con los ‘pinchallantas’ a la Línea de Emergencias 123 y denunciar los puntos donde estarían operando para poder judicializarlos.

¿Cuántos montallantas se han cerrado en Bogotá?

El despliegue operativo a lo largo y ancho de la ciudad ha dejado en lo corrido de 2025 el cierre de más de 20 montallantas por irregularidades en su funcionamiento.

En el marco de estos procedimientos, las autoridades reiteran a los propietarios y administradores de los montallantas la obligación de contar con un listado visible de precios, con el fin de que los usuarios puedan conocer de antemano los costos de los servicios y decidir si continúan con la transacción o buscan otras opciones.

Sellado montallantas en el que habrían cobrado un millón de pesos en Bogotá Leer más »

Cárcel para hombre acusado de abuso sexual a menores en hogar ICBF en Bogotá.

Cárcel para hombre acusado de abuso sexual a menores en hogar ICBF en Bogotá

A la cárcel fue enviado el hombre acusado de abusar sexualmente a menores de edad en el Hogar infantil Canadá sede F a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá.

Luego de ser capturado este martes 6 de mayo de 2025, por uniformados de la Policía de Bogotá y en atención a los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Freddy Arley Castellanos Velasco como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad en un hogar infantil ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal. 

Las denuncias recibidas formalmente, las valoraciones hechas a las víctimas por un equipo especializado de psicólogos e investigadores, y los dictámenes periciales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias forenses permitieron establecer que el hombre habría aprovechado su condición de cuidador para simular juegos con los menores de edad de tres años que estaban a su cargo y sometido a actividades de tipo sexual entre marzo y abril del año en curso.

Esta situación generó inmediatamente cambios en el comportamiento de dos niñas y un niño, y afectaciones a su integridad física y emocional, la cuales fueron detectadas por sus padres y reportadas.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a Castellanos Velasco los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, las dos conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Frente a estos hechos, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró el martes 6 de mayo de 2025, que el Distrito cuenta con protocolos en colegios y jardines a cargo de Bogotá para atender hechos relacionados con el abuso y vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. 

«Rechazo absoluto frente a los atroces crímenes sucedidos en un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias. En los jardines infantiles del distrito hemos puesto en marcha la estrategia Cero Tolerancia a las violencias contra niñas, niños y adolescentes en Bogotá», dijo el alcalde Galán.

Cárcel para hombre acusado de abuso sexual a menores en hogar ICBF en Bogotá Leer más »

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro.

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro

Ante los alcaldes del país el presidente Petro se refirió al sistema punitivo imperante hoy en Colombia y criticó el hecho de que la reforma a la justicia no haya avanzado en el Congreso de la República.

Al intervenir en el Congreso Nacional de Municipios realizado en Cartagena, el jefe de Estado expresó: “Los congresistas creen que ganan más votos aumentando las penas. Eso es un error. Eso se llama punitivismo. Eso no sirve para nada, porque las cárceles las llenaron con los jóvenes que protestaban y les pusieron la etiqueta de ‘terrorismo’, y eso no es excarcelable”.

En este punto el mandatario se refirió al caso de la emprendedora e ‘influencer’ conocida como EPA Colombia: “¿Ustedes creen que EPA es terrorista? Cinco años presa. Vayan, miren a los asesinos de verdad, que salen primero que ella”.

De acuerdo con el presidente, este caso “refleja los errores de un sistema judicial injusto”. Mientras tanto, la reforma a la justicia “que está en el Congreso en este momento, que busca otra concepción de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, no anda”. 

“A mí no me interesa tener gente presa, ni a la sociedad. Los delitos graves, obvio sí, pero no el delincuente que repara a la víctima o la restaura, como EPA Colombia. No digo que no sea delincuente, rompió un vidrio público, pero lo puso nuevo”, dijo.

“En una justicia restaurativa esa madre no está presa”, manifestó y sostuvo que tampoco deben estarlo el campesino que cultiva hoja de coca porque es su único medio de subsistencia, ni el joven que protesta porque no tiene acceso a la educación.

“Por eso tenemos hacinamiento en las cárceles, porque en las cárceles están quienes no deberían estar, en miles, y no están los que deberían estar, y eso amerita una reforma”, puntualizó el presidente de la República.

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro Leer más »

Policía de Bogotá frustró el hurto de un reloj de alta gama en la 93.

Policía de Bogotá frustró el hurto de un reloj de alta gama en la 93

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través de los uniformados de las zonas de atención del CAI Estadero, logró la captura de un hombre dedicado al hurto a personas. 

Los hechos se presentaron en la calle 94 con carrera 13, momentos en los cuales dos personas que se movilizaban en motocicleta, mediante la modalidad de atraco, hurtaron un reloj de alta gama a un ciudadano. 

“Durante el procedimiento, este hombre esgrimió un arma de fuego y en la reacción de la zona de atención fue lesionado, capturado y posteriormente trasladado a un centro asistencial”, aseguró el teniente coronel Miguel Sierra, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana N° 1. 

 Asimismo, se recuperó el reloj, que minutos antes había sido hurtado a la víctima, y se incautó un arma de fuego tipo, un celular y se inmovilizó una motocicleta. 

Según las autoridades, este capturado presenta anotaciones por hurto agravado y fuga de presos. 

Policía de Bogotá frustró el hurto de un reloj de alta gama en la 93 Leer más »

En Huila fue asegurado presunto responsable de abusar sexualmente de su hija.

En Huila fue asegurado presunto responsable de abusar sexualmente de su hija

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación,  fueron acogidos por un juez de control de garantías, quien impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre, que habría abusado sexualmente de su hija, desde que tenía 9 años, en Algeciras (Huila).

Una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) le imputó los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron entre julio de 2019 y agosto de 2021, en zona rural de Algeciras (Huila), donde el presunto agresor se aprovechó de su autoridad dentro del núcleo familiar y de la ausencia de la madre de la menor de edad, que no convivía con ellos.

Al parecer, la niña fue accedida sexualmente en varias ocasiones, en la habitación donde ella descansaba junto a sus hermanos.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron a este hombre, de 37 años, en vía pública de Algeciras.

En Huila fue asegurado presunto responsable de abusar sexualmente de su hija Leer más »

En Cúcuta fue asegurada mujer que estaría implicada en homicidio de un hombre.

En Cúcuta fue asegurada mujer que estaría implicada en homicidio de un hombre

La Fiscalía General de la Nación presentó a una mujer ante un juez con funciones de control de garantías, por su presunta participación en el crimen de un hombre, registrado el 22 de febrero de 2024, en el barrio Aeropuerto de Cúcuta (Norte de Santander).

Se trata de Diana Luz Tarazona Carreño, alias La Reina,  de 41 años, quien fue imputada por los delitos de  homicidio y  fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Las investigaciones dan cuenta de que la procesada, en compañía de otras personas, habría participado en el homicidio de un hombre cuando salía de su residencia. La víctima recibió varias heridas con arma de fuego, que le ocasionaron su muerte.

Se presume que alias La Reina, se encargó de ubicar las motocicletas en que se movilizaron para ejecutar la acción sicarial.

Tarazona Carreño fue capturada el pasado 2 de mayo, en el barrio Cuberos Niño de Cúcuta por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en articulación con uniformados de Policía Nacional y Gaula Militar, en cumplimiento de una orden judicial.

La imputada no aceptó los cargos en su contra y el juez le dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En Cúcuta fue asegurada mujer que estaría implicada en homicidio de un hombre Leer más »

Condenados tres integrantes de ‘Los Grillos’, por tráfico local de estupefacientes en Florencia (Caquetá).

Condenados tres integrantes de ‘Los Grillos’, por tráfico local de estupefacientes en Florencia (Caquetá)

Luego de avalar el preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y tres integrantes del grupo delincuencial denominado Los Grillos, un juez especializado de conocimiento los condenó por su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este grupo delincuencial tenía injerencia delictiva en Las Malvinas, Tovar Zambrano, Andes Bajo y la Estrella de Florencia (Caquetá), donde se encargaba de comercializar cocaína y marihuana, entre marzo de 2022 y junio de 2024.

Óscar Édgar Forero Forero y Brayan Estiven Cárdenas Guzmán fueron condenados a la pena de 49 meses de prisión. Por su parte, Erika Giraldo Tovar deberá pagar una condena de 50 meses de prisión. El juez ordenó el traslado a la cárcel para darle cumplimiento a las penas impuestas, ya que se encontraban con detención domiciliaria.

La Fiscalía demostró que Giraldo Tovar y Cárdenas Guzmán cumplían funciones de distribuidores, mientras que Forero Forero era transportador.

‘Los Grillos’ fueron afectados en septiembre de 2024, con la captura de cinco integrantes, de los cuales dos ya están cumpliendo condenas.

Condenados tres integrantes de ‘Los Grillos’, por tráfico local de estupefacientes en Florencia (Caquetá) Leer más »

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua.

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), durante el mes de abril de 2025, en coordinación con el Grupo del Agua y Ambiental de la Policía de Bogotá, y con el apoyo de las Alcaldías Locales, adelantó diversos operativos de inspección en establecimientos comerciales ubicados en las localidades de Tunjuelito, Kennedy, Usaquén, Engativá, Fontibón, Los Mártires y Teusaquillo para identificar y poner fin a defraudación, hurto y uso ilegal de agua.

Luego de los operativos, se logró identificar que, a través de conexiones irregulares con las que se evadía el registro real del consumo, usuarios inescrupulosos se apropiaron de 38.028 metros cúbicos de agua, equivalentes a 1.215 millones de pesos. La magnitud del consumo ilegal detectado habría permitido abastecer durante un mes a más de 3.000 familias de estrato 3.

Casos identificados de hurto, defraudación y uso ilegal de agua en Bogotá

Entre los casos identificados se encuentran un lavadero de carros, una fábrica de textiles y un motel ubicados en Kennedy, Engativá y Usaquén, los cuales utilizaban sistemas de bypass, una técnica que permite derivar el flujo de agua sin pasar por el medidor.

Adicionalmente, se hallaron cuatro predios más con modalidades de defraudación similares. Como medida sancionatoria, cinco establecimientos fueron objeto de suspensión del servicio por parte del Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, mientras que dos más fueron sellados por la Policía de Bogotá. 

Así mismo, el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá retiró 23 medidores con posibles alteraciones, 20 de ellos estaban instalados en el sector de curtiembres en el barrio San Benito de la localidad de Tunjuelito, dos más en moteles de Fontibón, y uno en un lavadero de carros en Usaquén.

Frente a todas estas situaciones ilegales, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá emprenderá las acciones administrativas y penales a efectos de recuperar los valores defraudados.

La Empresa reitera su compromiso con la protección del agua y continuará ejecutando inspecciones de control en toda la ciudad. Así mismo, hace un llamado a los comerciantes para abstenerse de recurrir a conexiones fraudulentas que, además de ser ilegales, generan consecuencias administrativas y penales.

¿Cómo denunciar el hurto y defraudación de agua en Bogotá? 

La ciudadanía puede denunciar cualquier anomalía en el consumo de agua a través de los canales oficiales por la Acualínea 116 y por medio del correo electrónico [email protected] 

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua Leer más »

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba.

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), presentó ante un juez de control de garantías a Benjamín Rincón Poveda, el propietario de un predio ubicado en el barrio Fontanar del Río, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, en el que funcionaba un matadero clandestino de ganado.

El hombre fue imputado por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, contaminación ambiental y maltrato animal. Los cargos no fueron aceptados por el hoy procesado.

En una diligencia realizada por la Policía de Bogotá y otras autoridades, el pasado 4 de marzo de 2025, se constató que en el bien del hoy procesado eran sacrificados bovinos sin los elementos de insensibilización y protección, y desconociendo las medidas de salubridad. Asimismo, se estableció que se coordinaba la comercialización y distribución de la carne a gran escala sin respetar la cadena de conservación y transporte.

De otra parte, se evidenció que los residuos sólidos y líquidos eran arrojados indiscriminadamente al suelo y a las aguas del río Bogotá, generando una grave afectación.

En su momento, fue incautada más de tonelada y media de carne de res, sebo y hueso.

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba Leer más »

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme.

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme

La Policía de Bogotá capturó en las últimas horas a siete personas que protagonizaron una riña en el sur de Bogotá y que agredieron a uniformados, cuando atendieron la situación de violencia. Según las autoridades, los detenidos ingresaban a la ciudad luego de asistir a un encuentro deportivo como hinchas e intentaron huir en un bus, sometiendo al conductor a amenazas con un arma cortopunzante.

Los hechos se registraron cuando cuadrantes de la Policía de Bogotá de la Estación de Usme, acudieron al llamado de la comunidad sobre una riña múltiple entre hinchas de dos equipos deportivos en la Vía Al Llano en la localidad de Usme.

“Cuando llegaros policías e intervienen frente a estos hechos que se están están presentando entre hinchas de los dos equipos deportivos, intervente la Policía y estos reaccionan violentamente contra nuestros uniformados y se generan unas afectaciones, en este caso una motocicleta de la institución», explicó el teniente coronel, Norberto Caro Caro, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (e) de la Policía de Bogotá.

Según las autoridades, los hinchas involucrados en la riña y posterior agresión a los uniformados de la Policía de Bogotá, abordaron un bus y bajo amenazas y el uso de un arma cortopunzante intimidaron al conductor. Fue necesaria la intervención de varias patrullas, para lograr interceptar y detener el bus. Este procedimiento se efectúo frente a Portal de Usme de TransMilenio.

«Los hinchas, tenían al parecer, amenazado a este conductor con un arma cortopunzante y pues obviamente, obligándolo a no detenerse y a conducir de manera desaforada para huir de la autoridad y así mismo, pusieron en riesgo la vida y la integridad de diferentes actores viales», expresó el teniente coronel, Norberto Caro Caro.

Tras la riña, varias personas fueron trasladadas a centros asistenciales y de salud, luego de registrar lesiones. 

Los siete hinchas detenidos fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de lesiones personales, agresión a servidor público y daños a bienes públicos.

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme Leer más »

Scroll al inicio