JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Cárcel para hombre que habría tirado a su esposa desde el piso 17 de un apartamento en Santa Marta.

Cárcel para hombre que habría tirado a su esposa desde el piso 17 de un apartamento en Santa Marta

La Fiscalía General de la Nación recopiló evidencia física y elementos materiales probatorios que dan cuenta de la posible responsabilidad de Jorge Enrique Pulido Gaviria, en la muerte de su esposa, en hechos ocurridos el 10 de octubre de 2018, en Santa Marta (Magdalena).

Inicialmente, el hombre indicó que su compañera se había lanzado desde su apartamento, el cual estaba ubicado en el piso 17 de un edificio. En su momento señaló que la mujer reaccionó de esa manera en medio de una discusión de pareja.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumieron las actividades de policía judicial para tener claridad sobre lo sucedido. En las verificaciones entrevistaron personas allegadas a la víctima, quienes negaron la posibilidad de que se hubiera quitado la vida.

De otra parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses certificó que la mujer no se encontraba en estado de alicoramiento, ni había consumido sustancias psicoactivas o medicamentos que la incitarán a asumir un comportamiento en contra de su integridad.

Los investigadores realizaron análisis físicos y reconstrucciones de la escena en 3D, los cuales fueron contrastados con otras evidencias; y concluyeron que Pulido Gaviria estaría mintiendo. Su versión inicial no coincide con la hallado y todo conduce a que sería el responsable de la muerte.

En ese sentido, fue capturado y la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo y, por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Cárcel para hombre que habría tirado a su esposa desde el piso 17 de un apartamento en Santa Marta Leer más »

Distrito brinda apoyo y atención a afectados por explosivo en Teusaquillo.

Distrito brinda apoyo y atención a afectados por explosivo en Teusaquillo

La Administración distrital en cabeza del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de las entidades distritales, continúan brindando el apoyo necesario a los ciudadanos que se vieron afectados por la onda expansiva, luego de la detonación controlada de un artefacto explosivo abandonado en una maleta, durante la tarde de este viernes 19 de julio de 2024, en el barrio La Soledad de la localidad de Teusaquillo.

Una vez efectuada la valoración de 59 predios del sector comprendido entre las carreras 28 y 24 con calles 37 y 39, de esta localidad, se han identificado 26 predios afectados en vidrios de manera general.

A continuación una declaración en video del alcalde Carlos Fernando Galán, a través de la red social X, con el balance del operativo desplegado por las autoridades para lograr la detonación controlada del explosivo abandonado en una maleta y las acciones lideradas desde el Distrito para atender y brindar ayudas a los residentes afectados:

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Unidad de Mantenimiento Vial (UAERMV), la Secretaría de Integración Social (SDIS), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Secretaría de Salud (SDS) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá siguen atendiendo la emergencia presentada especialmente en la atención a la comunidad, el restablecimiento del servicio de energía y el arreglo de la intersección de la carrera 26 con Calle 39.

Distrito brinda apoyo y atención a afectados por explosivo en Teusaquillo Leer más »

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo.

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo de cuatro años

En la localidad de Fontibón fue capturado por la Policía de Bogotá un hombre por herir con un arma cortopunzante a su hijo de cuatro años. De acuerdo con las autoridades, el capturado está siendo procesado por el delito de tentativa de homicidio, asimismo, tendrá medida intramural.

“Primero que todo, nos solidarizamos con la familia del niño. El capturado tendrá que responder ante la Fiscalía General de la Nación por tentativa de homicidio y va a tener medida intramulral y el niño se encuentra fuera de peligro, aseguró”, el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá.

Según César Restrepo, secretario de Seguridad, “el 32% de muertes violentas ocurrido durante este primer semestre es por el consumo de sustancias psicoactivas. Y la tercera parte de los homicidios son producto de intolerancia”.

Por su parte, Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá, indicó que frente a esta problemática, “lo que se planteó en el Plan de Desarrollo Distrital, que se aprobó en el Concejo, para trabajar en ello, es poder articular acciones entre distintas entidades para que permitan un entorno que reduzca los riesgos para evitar este tipo de situaciones”.

Según el general Gualdrón, durante este puente festivo Día de San Pedro y San Pablo, del 28 de junio al 1 de julio de 2024, se presentaron 42 personas lesionadas con arma blanca por riñas y se recibieron 500 llamadas por este motivo a la Línea de Emergencia 123.

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo de cuatro años Leer más »

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero

La Policía Metropolitana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) y bajo la estrategia de ‘Bogotá Camina Segura’, llevó a cabo una nueva megatoma en Chapineroubicada al nororiente de la ciudad.  

Dentro de los resultados se presentó una captura por falsedad marcaria además de la recuperación de una motocicleta.

De igual forma, las autoridades hicieron cinco aplicaciones a la norma por la ley 769 del 2002 Código Nacional de Tránsito y Transporte por no contar con Soat, no contar con la revisión técnico-mecánica al día, conducir sin licencia y no portar su chaleco reflectivo.

Además, realizaron cinco aplicaciones a la ley 1801 del año 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana a todos los contraventores que portaban armas corto punzantes en los establecimientos abiertos al público.

En el siguiente post más información, en la red social X, sobre este operativo en Chapinero:

Cualquier delito del que la ciudadanía sea víctima o testigo puede ser notificado a la Línea de Emergencias de Bogotá 123, o denunciado en la página web a denunciar, de la Policía y la Fiscalía.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero Leer más »

Pilas con robo de identidad con SIM Card.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card

El SIM Swapping es un tipo de estafa o ciberataque para duplicar los números de celular y obtener los códigos de seguridad para poder ingresar fácilmente a las cuentas bancarias de los dueños del móvil. En Portal Bogotá te entregan recomendaciones para evitar el robo de tu identidad. 

Presta atención a estas recomendaciones y evita ser víctima de cibercriminales que pueden duplicar tu tarjeta SIM para usurpar tu información. Alerta este y cualquier otro delito en la Línea de Emergencias 123.

  1. Ten cuidado si pierdes la conexión a la red celular.
  2. Presta atención a las notificaciones donde te informen que tu número de teléfono se está activando en otro dispositivo.
  3. Si notas actividad inusual en tus cuentas bancarias, probablemente estás siendo víctima de intercambio de SIM.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), en la red social X, sobre este modalidad de hurto: 

Tips para prevenir el SIM Swapping

-Configura tu pin para tu tarjeta SIM

-No compartas tu información bancaria en sitios públicos, ni redes sociales.

-Configura el doble factor de autenticación.

-Comunícate con tu operador y con las autoridades si notas algo extraño en tu dispositivo o cuentas bancarias.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card Leer más »

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito.

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito

¡En Bogotá continúa la lucha contra la extorsión! El Gaula de la Policía bajo estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura ’, llegó con el ‘Plan Troya’ a los comerciantes de las localidades de Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito, con el fin de intervenir el sector mediante actividades operativas y preventivas.

El Plan Troya’ es una de las más recientes estrategias del Gaula de la Policía, para enfrentar el delito de la extorsión y el secuestro en la ciudad.

Al llegar a los barrios, de manera sorpresiva, todos los uniformados descienden del camión, aparecen varias motos de Policía y todos empiezan a abordar a los comerciantes bajo el lema «Yo no pago, Yo denuncio». 

Esta acción es una de las tantas que el Gaula desarrolla a diario para que los ciudadanos sientan la presencia institucional y que quede en evidencia que las autoridades están en los territorios, acompañando su día a día y atendiendo las denuncias.

En el siguiente post, de la Policía Metropolitana de Bogotá, en la red social X, más información sobre este plan contra la extorsión. 

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito Leer más »

Judicializados señalados integrantes del Clan del Golfo en Córdoba por presunto porte ilegal de armas.

Judicializados señalados integrantes del Clan del Golfo en Córdoba por presunto porte ilegal de armas

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos presuntos integrantes del componente militar de la subestructura Javier Yepes Cantero, al servicio del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba. 

La decisión judicial afectó a Yefer Elian Bertel Urango, alias El Monito y a Miguel Ángel Ibáñez Hernández, alias El Gago, quienes fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento adelantadas por la Policía Nacional el pasado 26 de junio, en el corregimiento de Puerto Nuevo, en San Pelayo (Córdoba).

Durante el operativo les fueron incautados, un revolver, tres proveedores para fusil, cuatro cartuchos calibre 38, y 10 cartuchos calibre 5.56, además de celulares y documentos relacionados con la organización criminal.

También les fueron encontradas unas prendas de vestir que coinciden con la que habrían utilizado en un atentado perpetrado contra unas droguerías en Cereté y San Pelayo (Córdoba) el pasado 22 de abril, hechos que se encuentran en investigación.

Un fiscal de la Seccional Córdoba les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no fueron aceptados.

Por disposición de un juez de control de garantías, Ibáñez Hernández cumplirá la medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Bertel Urango lo hará en lugar de domicilio.

Judicializados señalados integrantes del Clan del Golfo en Córdoba por presunto porte ilegal de armas Leer más »

Condenado alias Chamo por el asesinato de un parapentista que distribuía publicidad electoral en Tuluá.

Condenado alias Chamo por el asesinato de un parapentista que distribuía publicidad electoral en Tuluá

La Fiscalía General de la Nación obtuvo pruebas para demostrar que Jesús Salvador Rodríguez Rengel, alias Chamo, participó en el asesinato del parapentista Jorge Iván González, ocurrido el 30 de septiembre de 2023, en Tuluá (Valle del Cauca). En ese sentido, este integrante de la organización delincuencial ‘La Oficina’ aceptó mediante preacuerdo su responsabilidad en los hechos.

Un juez penal del circuito de Tuluá avaló la negociación judicial, y condenó a Rodríguez Rengel a 17 años y 2 meses de prisión por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El día del crimen, la víctima adelantaba labores de distribución de publicidad electoral en su parapente, para las que había sido contratada, pero descendió intempestivamente a una zona conocida como Brisas del Valle, en el barrio San Francisco, por la fuerte lluvia que empezó a caer.

Tan pronto aterrizó, alias Chamo y otros hombres armados lo abordaron e increparon por la actividad que realizaba. Posteriormente, le dispararon causándole la muerte y arrojaron el cuerpo al río Tuluá.

La investigación liderada por fiscales del Grupo de Homicidios Colectivos de la Dirección de Apoyo Territorial ha permitido judicializar a otros dos presuntos integrantes de ‘La Oficina’ por el crimen del parapentista.

De otra parte, en contra de Jesús Salvador Rodríguez Rengel avanza otro proceso por el delito de tráfico de estupefacientes.

Condenado alias Chamo por el asesinato de un parapentista que distribuía publicidad electoral en Tuluá Leer más »

Cárcel para funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali.

Cárcel para funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali que habrían exonerado irregularmente a varios infractores del pago de comparendos

La Fiscalía General de la Nación recopiló elementos de prueba y evidencia física que dan cuenta de la existencia de un entramado de corrupción conformado por funcionarios y particulares, que exoneraba del pago de comparendos a varios infractores de normas de tránsito en Cali (Valle del Cauca).

Los presuntos involucrados son cinco servidores de la Secretaría de Movilidad de la ciudad, identificados como Andrés Quimbayo Rojas, Juan Carlos Peña Rico, Rubén Darío Martínez Hernández, Jesús Antonio Chica Hincapié y Larry Tovar Ortega; y Sandra Liliana Castañeda Reyes, propietaria de un establecimiento de comercio.

Estas personas son señaladas de articularse y poner en marcha distintas maniobras para que no fueran cobradas 516 multas de tránsito a 336 ciudadanos, entre 2019 y 2022. En algunos casos los funcionarios habrían emitido resoluciones revocatorias sin sustento alguno. Al parecer, a cambio recibieron 103 millones de pesos.

Por estos hechos, personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional, capturó a los implicados en diligencias realizadas en Cali. La Fiscalía los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó, según sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir agravado, enriquecimiento ilícito de particulares, cohecho por dar u ofrecer, cohecho impropio y cohecho propio.

Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Cárcel para funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali que habrían exonerado irregularmente a varios infractores del pago de comparendos Leer más »

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto frustraron el envío de estupefacientes en cuatro extintores, que tenían como destino Leticia, Amazonas.

Según las autoridades, estas actividades se desarrollan especialmente en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal. Los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

“El primer procedimiento donde nuestros caninos detectaron las sustancias estupefacientes, fue positivo, por ello nuestros policías decidieron revisar el interior de cuatro extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante Estación de Policía Aeropuerto.

Es importante resaltar, que durante el 2024 con estos controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores Leer más »

Scroll al inicio