Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Davinson Flórez Laverde, presunto responsable de 40 eventos de hurto calificado y agravado, cargos que no aceptó.
De acuerdo con la investigación, adelantada por el CTI, los hechos ocurrieron entre junio de 2023 y el pasado 15 de septiembre. Los delitos habrían sido cometidos en varios locales comerciales de un reconocido almacén de cadena ubicado en Medellín y el Valle de Aburrá. Se calcula que el procesado se habría apropiado de cerca de 45 millones de pesos.
Según la investigación, el procesado habría ingresado a los establecimientos de comercio donde simulaba comprar productos, y al momento de pagar amenazaba con arma de fuego a los empleados, a quienes obligaba a que les entregara el dinero de la caja registradora.
Por estos hechos servidores del CTI capturaron el pasado 27 de septiembre en el municipio de Bello a Flórez Laverde.
Información en poder del ente acusador evidenciaría que varios de los hurtos fueron cometidos en violación a la medida de aseguramiento domiciliaria que le había sido impuesta al procesado desde el pasado el 17 de febrero cuando fue capturado, mientras intentaba hurtar un local de la misma tienda de comercio en el barrio Robledo. Hechos como este, habrían ocurrido en, al menos, seis oportunidades.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jaider Alexander Bermúdez Espejo, alias El Diablo, presunto responsable del intento de homicidio de un hombre en Cúcuta (Norte de Santander).
Alias El Diablo fue capturado el pasado 27 de septiembre en zona céntrica de esta ciudad. Un fiscal de la Seccional Norte de Santander le imputó el delito de tentativa de homicidio, cargo que no aceptó.
De acuerdo con la investigación, el pasado 21 de julio el procesado agredió con un arma blanca a un hombre que se encontraba frente a un establecimiento comercial del barrio López, en la capital nortesantandereana. La víctima fue atendida en un centro médico.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jeferson Marín Uchima, alias Piolín, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ que habría participado en el homicidio de un hombre, ocurrido el pasado 4 de abril en zona rural de Trujillo (Valle del Cauca).
Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
De acuerdo con la investigación, alias Piolín habría adelantado labores de vigilancia para que otros integrantes de este grupo armado ilegal atacaran a la víctima mientras se movilizaba en un vehículo.
Marín Uchima fue capturado el pasado 19 de septiembre en Tuluá (Valle del Cauca) por personal de la Policía Nacional.
El presunto implicado, quien no aceptó los cargos, deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a un hombre que habría agredido a su pareja. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de septiembre en el barrio Bochica de la localidad de Engativá. Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó al procesado el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no fue aceptado. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario.
De acuerdo con la investigación el hombre habría abordado a su pareja cuando recogía a sus dos hijas en el colegio. A pesar de la presencia de las menores de edad, el hombre habría agredido a la mujer, y luego con una piedra causó daños al vehículo de la víctima.
El procesado fue capturado el pasado 25 de septiembre en el barrio Suba Rincón, en cumplimiento de una orden judicial. Los encargados de ejecutar el procedimiento fueron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
La Policía de Bogotá, en un trabajo con las unidades del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado SIART, en últimas horas, logró la captura de tres personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“Mientras los uniformados del microterritorio adelantaban labores de patrullaje, fueron alertados por las unidades SIART sobre tres ciudadanos que presentaban una actitud sospechosa por el sector de la Aurora de la localidad de Usme”, aseguró el teniente coronel Juan Arango, comandante Estación de Policía Usme.
De acuerdo con las autoridades, durante el registro a personas se les encontró en su poder 275 dosis de bazuco.
Según la institución, en lo corrido del 2024 en esta localidad se ha logrado la incautación de 14 mil gramos de bazuco, sacando de circulación 14.000 dosis de este estupefacientes.
A continuación, el video del teniente coronel Juan Arango, comandante Estación de Policía Usme, hablando sobre este operativo de captura:
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los hechos que se les atribuyen.
La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana a través de la Línea de Emergencia 123.
Durante la última semana de septiembre, los Bomberos de Bogotá realizaron 677 atenciones de emergencias en toda la ciudad, con un 32% concentrado en las localidades de Suba, Kennedy y Usaquén. Incendios, rescates y materiales peligrosos fueron algunos de los incidentes más relevantes, reflejando la constante actividad de esta entidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá atendió 677 emergencias entre el 23 y el 29 de septiembre, siendo las localidades de Suba, Kennedy y Usaquén las que concentraron el mayor porcentaje de incidentes, con un 32% de los casos. La institución, que trabaja 24/7, reportó una gran variedad de situaciones, entre las cuales destacan 29 incendios, 35 rescates y 48 incidentes provocados por lluvias.
Entre los incendios atendidos, se registraron 18 en vehículos, 11 en estructuras y 4 forestales, lo que refleja la diversidad de los riesgos que enfrentan los bomberos diariamente. De igual manera, los incidentes por lluvias, que incluyen caídas de árboles y la remoción de materiales peligrosos, llegaron a 48 en total, mostrando la vulnerabilidad de la ciudad ante condiciones meteorológicas adversas.
Rescates y materiales peligrosos El equipo de bomberos también llevó a cabo 35 rescates, destacando 16 de animales y 12 de vehículos, así como 7 atenciones a otras emergencias de diversa índole. En cuanto a materiales peligrosos, el personal gestionó 74 incidentes, la mayoría relacionados con la manipulación de gases peligrosos y líquidos inflamables, reforzando la importancia de una intervención adecuada para evitar tragedias mayores.
Principales emergencias por localidades En Usaquén, los bomberos atendieron 11 incidentes, la mayoría relacionados con la caída de árboles. En Suba, se reportaron 3 incendios vehiculares, mientras que en Ciudad Bolívar se destacaron 4 incendios forestales. Kennedy fue escenario de 2 incendios estructurales importantes, y en localidades como Los Mártires se actuó ante tres quemas prohibidas.
Chapinero, por su parte, registró dos rescates vehiculares, lo que demuestra la importancia de la rápida respuesta ante accidentes de tráfico, que pueden terminar en situaciones trágicas si no se interviene de manera oportuna.
Otros servicios prestados Dentro de los 677 servicios atendidos, 73 corresponden a otro tipo de emergencias, como atención prehospitalaria (23 casos) y acciones de control de enjambres (44). Los bomberos también intervinieron en casos específicos de suicidio y rescate en altura.
Un trabajo incansable para mantener la seguridad La labor de los Bomberos de Bogotá sigue siendo fundamental para la seguridad de la ciudad. La diversidad de incidentes atendidos, desde incendios hasta intervenciones en materiales peligrosos, resalta el papel crucial que juega esta entidad en la vida cotidiana de los bogotanos. Con una rápida respuesta en las localidades más afectadas, los bomberos continúan trabajando incansablemente para proteger vidas, bienes y el medio ambiente.
En una ciudad como Bogotá, donde los incidentes relacionados con incendios, lluvias y accidentes vehiculares son recurrentes, el trabajo de los bomberos es vital para mantener el orden y la seguridad. Las cifras reflejan la importancia de contar con un equipo capacitado, disponible las 24 horas del día, listo para intervenir ante cualquier emergencia.
En la mañana de este martes 1 de octubre, un ataque sicarial perpetrado por dos sujetos en moto acabó con la vida de Camilo Hernández, un hombre de 38 años, en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. El crimen ocurrió frente al Complejo Acuático de la capital, y las autoridades investigan los móviles detrás de este violento hecho.
Los videos compartidos en redes sociales muestran a un hombre con varias heridas de bala en su cabeza. Al parecer, la víctima viajaba como copiloto dentro de un vehículo de color negro.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos, con el fin de esclarecer los móviles del crimen.
Debido a algunas afectaciones causadas por una obra privada en el sector aledaño al Centro Integral de Justicia de Bosa Campo Verde, la Casa de Justicia y la URI no prestarán sus servicios de manera presencial en este lugar.
La Casa de Justicia prestará sus servicios a través del chat virtual de la página web scj.gov.co y en la línea WhatsApp +57 302 362 9201. Así mismo, quienes deseen atención presencial podrán acercarse a la Casa de Justicia Bosa – Centro ubicada en la Carrera 81D # 59 A – 59 Sur o en cualquiera de las 15 restantes que puede consultar aquí: Casas de Justicia de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Por su parte, la Unidad de Reacción Inmediata prestará sus servicios desde la URI de Kennedy ubicada en la Carrera 72 J No. 36 – 56 / 58 Sur.
Cualquier nueva información será comunicada a través de los canales virtuales de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ).
La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos presuntos implicados en hurtos violentos a personas en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca). Se trata de Guillermo Antonio Hurtúa Aguiar y Jefferson Andrés Jaramillo Bohórquez, quienes fueron capturados por personal de la Policía Nacional.
Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca les imputó el delito de hurto calificado y agravado y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Los elementos materiales probatorios y evidencia física, dan cuenta de que los hoy imputados habrían participado en, al menos, tres hechos delincuenciales, ocurridos en la madrugada del pasado 4 de septiembre, en ese municipio.
De acuerdo con la investigación, los hoy imputados, al parecer, abordaron a las víctimas y las intimidaron con armas blancas y de fuego para apoderarse de dinero y celulares. En algunos casos habrían ejercido violencia física contra los afectados.
Alias Mario y Hovard serían responsables de, al menos, nueve eventos delictivos.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a dos presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Espartanos. Los procesados estarían involucrados en extorsiones a propietarios de establecimientos de venta de pescado, localizados en Buenaventura (Valle del Cauca).
Se trata de Carlos Mario Bermúdez Gamboa, alias Mario; y Hovard Damián Cabezas Luna, alias Hovard, quienes fueron imputados con el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión.
De acuerdo con la investigación, adelantada durante siete meses por un fiscal especializado de Buenaventura, los investigados se habrían concertado desde enero pasado para que los propietarios de pescaderías ubicadas en los barrios Pueblo Nuevo y San José, pagaran cuotas mensuales de hasta dos millones de pesos, para evitar ser víctimas de atentados.
Según la investigación, el tráfico, distribución y comercialización de estupefacientes en esta zona sería comandada por alias Mario. Por su parte, Cabezas Luna habría sido el responsable del envío de panfletos amenazantes a las víctimas para que le pagaran las referidas cantidades.
Los procesados fueron capturados por agentes de la Sijn y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional en dos operativos simultáneos que se cumplieron en sectores de Pueblo Nuevo.
Por decisión judicial deberán cumplir medida de aseguramiento en la cárcel de Buga (Valle del Cauca).