JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Cayó la banda criminal ‘Pasadena’, dedicados al hurto a residencias en Bogotá.

Cayó la banda criminal ‘Pasadena’, dedicados al hurto a residencias en Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de una estructura delincuencial que hurtaba viviendas en cinco localidades. Fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. 

“Su modo de delinquir consistía en infiltrarse como guardas o conserjes en diferentes empresas de seguridad, para estudiar a sus víctimas y posteriormente, aprovechar que las viviendas o apartamentos quedaban solos para ingresar mediante la modalidad de llave maestra o ventosa”, aseguró el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.  

Hurtaban elementos como dinero efectivo, cadenas, anillos, relojes, computadores y electrodomésticos. De igual manera, violentaban los circuitos cerrados de televisión para no dejar registro de su actuar delictivo. 

Según las autoridades, durante dos años de investigación, adelantada por los investigadores y múltiples actividades de policía judicial, se materializó la captura de tres personas del grupo delincuencial denominado ‘Pasadena’.   

Entre los capturados se encuentra alias ‘Andrés’ y alias ‘Kevin’ quienes aprovechaban su función como guardas de seguridad para no generar sospecha y cometer estos hurtos. Igualmente, alias ‘Jenny’ quien se encargaba de recolectar y transportar los elementos hurtados. 

De acuerdo con las autoridades, se les atribuye la participación en al menos ocho eventos delictivos en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Ciudad Bolívar. Con este operativo, se afectaron las rentas criminales de este grupo delincuencial en aproximadamente 800 millones de pesos. 

«Los capturados fueron dejados a disposición de Fiscalía General de la Nación por el delito de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. También presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto calificado y agravado y receptación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario», indicó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.  

En lo corrido del año 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de 48 personas por el delito de hurto a residencias. Asimismo, una reducción del 19 % en este delito con 352 casos menos en comparativo al año anterior.

La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de hurto a residencias: 

  1. Si va a salir de vacaciones deje su vivienda bajo el cuidado o recomendación de una persona de confianza. 
  2. ⁠No comparta información acerca de sus elementos de valor que tenga en su residencia. 
  3. No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a casa y observe su entorno. 
  4. No atienda a personas desconocidas. 
  5. ⁠Asegúrese que las puertas o ventanas queden aseguradas. 

Cayó la banda criminal ‘Pasadena’, dedicados al hurto a residencias en Bogotá Leer más »

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista.

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista

Ante los atentados terroristas atribuidos a las disidencias de las Farc en el municipio de La Plata (Huila) y el corregimiento de Mondomo (Cauca), el Gobierno nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que entreguen información que permita a las autoridades identificar y someter a los responsables de estos actos y de cualquier situación constituya una probable amenaza.

Hasta 300 millones de pesos de recompensa ofreció el Gobierno nacional por la información que ayude con la ubicación de los autores de estos ataques con explosivos a puestos policiales y que, hasta el momento, dejan un saldo de cuatro muertos y más de 50 heridos. 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez resaltó la capacidad de los organismos de investigación judicial y de inteligencia para procesar los datos que la ciudadanía reporte, como un archivo actualizado de los más buscados y aplicaciones para procesar los reportes, lo mismo que cámaras y drones de vigilancia que permiten verificar informaciones.

“Invito a toda Colombia, a la comunidad internacional y a las ONG, para que se unan en una voz de indignación que muchas veces se escuchó por asesinatos de colombianos”, manifestó el ministro Sánchez.

La estrategia incluye el refuerzo de personal militar y policial en las zonas afectadas, un mayor fortalecimiento en la articulación interinstitucional para combatir el crimen organizado y hacer más efectivos los procesos de judicialización, mediante la intervención de la inteligencia militar y policial. Además, se avanzará en la priorización para la instalación de cámaras de seguridad en el territorio.

El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides puntualizó en que la orden del Gobierno es mantener la ofensiva contra todos los grupos armados organizados en el país, en este caso, para Huila, Cauca, Valle y Nariño e invitó a la ciudadanía denunciar.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció un incremento de la Policía de Tránsito en los principales ejes viales del país, en particular, en Cauca y Huila, quienes vigilarán corredores estratégicos. 

En el caso del Cauca, el general Triana indicó que “124 uniformados en los cuatro tramos de la Vía Panamericana están allí con información adicional para mitigar un efecto negativo como el de hoy, tenemos la capacidad para enfrentar los fenómenos que se presentan en el territorio e incrementaremos la estrategia con batallones de las Fuerzas Militares”.

El titular de la cartera de Defensa señaló este viernes a miembros de las disidencias al ando de alias ‘Iván Mordisco’ como los presuntos responsables del atentado en La Plata (Huila), minutos antes de ingresar a un consejo extraordinario de seguridad en este municipio, acompañado de las autoridades locales y departamentales, la cúpula militar y de Policía.​

“El terrorismo es la forma más cobarde con la que los carteles del narcotráfico expresan su desesperación”, expresó el funcionario.

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista Leer más »

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes.

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes

En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Nacional, a través de uniformados adscritos al CAI San Victorino, realizó un importante hallazgo de estupefacientes en el barrio San Bernardo, jurisdicción de la Estación de Policía Santa Fe.

Gracias a la denuncia ciudadana, los uniformados fueron alertados sobre la presencia de personas sospechosas al interior de una vivienda. Inmediatamente los policías llegaron al lugar donde observaron a un grupo de personas que al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida.

En este procedimiento fueron halladas más de 17.743 dosis de una sustancia pulverulenta, con características similares al bazuco, las cuales tenían logotipos alusivos al régimen nazi que pertenecerían a la banda delincuencia ‘los Costeños’ y elementos utilizados para dosificación de estupefacientes.

En un segundo hecho se logró la captura en flagrancia de una ciudadana de 31 años de edad donde al practicarle un registro a persona se le halló en su poder 1.100 dosis de bazuco, quien fue dejada a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional destacó que, en lo corrido del año 2025, se ha logrado la incautación de 30 mil dosis de estupefacientes y más de 170 capturas por diferentes delitos en San Bernardo, como parte de los resultados del compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la lucha contra el m

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes Leer más »

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy.

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) con apoyo de la Policía de Bogotá, lideró operativos de control en la localidad de Kennedy al suroccidente de Bogotá que dejó la incautación de 150 botellas de licor adulterado en un establecimiento nocturno.

Las 150 botellas de licor adulterado fueron halladas durante operativos sorpresa en la localidad de Kennedy. Las autoridades incautaron estas botellas que simulaban la marca ‘Tres Reyes’. El procedimiento fue realizado en los barrios Llano Grande, María Paz y El Amparo, como parte de una jornada de control a establecimientos de venta de licor.

Estos resultados son parte de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia, enfocadas en Distritos Seguros con mayor vigilancia en zonas comerciales para combatir la distribución de licor adulterado, proteger la salud de los ciudadanos y recuperar espacios seguros para la comunidad.

En la intervención, liderada por la Policía de Bogotá en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Alcaldía Local de Kennedy, los uniformados y funcionarios ingresaron a un establecimiento que durante meses había evitado los controles, cerrando sus puertas al notar la presencia de las autoridades. 

En esta oportunidad los uniformados lograron acceder al lugar y, en un segundo piso, hallaron el material adulterado que estaba siendo almacenado y comercializado en el sitio.

En este establecimiento se hallaron además 1.000 tapas plásticas, 500 envases vacíos que fueron destruidos durante el procedimiento con el fin de evitar la adulteración del licor, y cinco armas cortopunzantes.

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy Leer más »

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos.

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos

Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca judicializó a Frank Bermúdez Bermúdez, Michael Steven García Castañeda y José Gregorio Martínez Díaz, como presuntos responsables de los delitos de tráfico y porte de armas de uso privativo de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos, utilización ilegal de uniformes e insignias, y receptación.

Estas personas fueron capturadas durante operativos de allanamiento y registro que se cumplieron de manera simultánea en tres viviendas de los municipios de Buga y Guacarí (Valle del Cauca). Hasta allí llegaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía y el Ejército Nacional.

Durante las diligencias fueron incautadas armas de fuego, munición de diferentes calibres, proveedores, 1 lanzagranadas, estopines, 1 granada de fragmentación, 3 chalecos porta proveedores, uniformes camuflados, 1 celular, 6 motores de motocicleta y placas vehículos reportados como hurtados en Sevilla, norte del Valle del Cauca.

Ninguno de los procesados tenía los documentos de ley que acreditaran el porte legal de las armas encontradas, por lo que fueron capturados. Todos rechazaron ser responsables de los delitos imputados. Un juez penal con función de control de garantías les impuso medida de aseguramiento carcelaria.

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos Leer más »

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre.

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre

Las cámaras de seguridad conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo – C4 Bogotá, continúan dando importantes resultados en contra de la delincuencia en la capital del país.

En este ocasión, un operador de las cámaras de videovigilancia de la estación de Policía de Chapinero fue clave para capturar a dos sujetos que acababan de cometer un hurto a una vivienda del sector. 

Dos hombres, que caminaban con carretas de reciclaje por una de las vías principales de la localidad, accedieron a una vivienda y hurtaron una chimenea de cobre a la que tuvieron fácil acceso. 

La dueña de la vivienda alcanzó a percatarse de lo sucedido, por lo que alertó de inmediato a la Línea de Emergencias 123.  

Tras la llamada de alerta, la operadora de la Línea 123 coordinó la atención de la situación con los uniformados del CAI más cercano. De esta manera, los uniformados de la Policía de Bogotá establecieron una posible ruta de escape de ambos sujetos e iniciaron un minucioso seguimiento a través de las cámaras de seguridad.

Fue así como los operadores que analizan en tiempo real las cámaras de videovigilancia de Bogotá observaron a dos sujetos cuyas características eran acordes a las alertadas por la víctima, y en cuestión de segundos compartieron la ubicación con los patrulleros en tierra para que realizaran las capturas pertinentes.

«Las cámaras de videovigilancia y la articulación con la ciudadanía para la oportuna instauración de la denuncia seguirán siendo un factor importante para la recuperación de la seguridad en Bogotá», aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Este operativo se logró gracias a la expansión que la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) viene haciendo del sistema de videovigilancia con participación pública y privada, como quedó establecido en la Estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura.

Más de 300 cámaras multisensor han sido instaladas en el último año en sectores priorizados de la ciudad, que permiten a la Policía de Bogotá una visual mucho más detallada y con una cobertura de 360 grados de lo que sucede en tiempo real, desde 5 ángulos distintos con un mismo dispositivo. Esto se suma al novedoso sistema de analítica con reconocimiento de placas con el que cuentan las nuevas cámaras LPR que ya se vienen instalando en la ciudad.

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre Leer más »

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia).

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia)

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Álvaro de Jesús Ospina Vargas, de 36 años, presunto responsable de lesionar con arma blanca a dos hermanos, de 9 meses y 13 años. El procesado negó ser responsable de los cargos imputados por un fiscal de la Seccional Antioquia, quien le imputó el delito de lesiones personales agravadas.

Los hechos investigados ocurrieron a las 10 de la noche el 1 de diciembre de 2024, durante una fiesta comunitaria que se realizó en la vereda Naranjito del corregimiento Portachuelo del municipio de Amalfi (Antioquia).

En el lugar departían varias familias de la zona. Se cree que el procesado, en estado de alicoramiento, le pidió al joven de 13 años que le diera a su hermana, a quien tenía en brazos. Ante la negativa, el presunto agresor habría sacado un arma blanca con la que lesionó a los dos hermanos y luego huyó por un área boscosa del sector.

Las víctimas fueron llevadas a un centro asistencial donde suturaron al menor de 13 años y la niña de 9 meses fue intervenida quirúrgicamente.

Ospina Vargas fue capturado por servidores de la Sijín y el Ejército Nacional cuando  se movilizaba por una vía de la vereda Naranjito.

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia) Leer más »

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra.

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra

Un fiscal local de hurtos y estafas de la Seccional Cauca, en coordinación con funcionarios del CTI, la Policía y el Ejército Nacional, capturaron a Jan Carlos Mosquera Rodríguez. El procedimiento se cumplió en la estación de policía de Piendamó (Cauca) donde el hombre permanecía detenido.

En dicho lugar, alias Jan, como se conoce a Mosquera Rodríguez, fue informado sobre una condena a 6 años de cárcel que existe en su contra, por el delito de hurto calificado y agravado. El fallo se relaciona con hechos ocurridos el 24 de junio de 2024, en la vereda La Venta, del municipio de Cajibío, donde en compañía de otra persona intimidaron a varias personas a quienes les hurtaron el dinero, teléfonos celulares y demás elementos personales.

Al intentar huir, integrantes de la Guardia Indígena capturaron a los dos hombres y los entregaron a la Policía Nacional. Al parecer, el procesado sería integrante de la red de milicias urbanas de la disidencia Jame Martínez, y sería el encargado de realizar extorsiones a comerciantes y transportadores de Cajibío y Piendamó.

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra Leer más »

En Padilla (Cauca) fue asegurado un hombre señalado del homicidio de un comerciante con arma de fuego.

En Padilla (Cauca) fue asegurado un hombre señalado del homicidio de un comerciante con arma de fuego

Rolando Orejuela Mina, alias Polo, fue judicializado por un fiscal de la Seccional Cauca, quien le imputó cargos como presunto autor responsable de los delitos de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y hurto calificado, cada una de las conductas agravadas.

Los hechos investigados ocurrieron en la vereda La Paila de Padilla, el 25 de septiembre de 2022, cuando fue asesinado el comerciante Marcial Orejuela Carabalí, mientras se encontraba negociando un viaje de arena.

Según la investigación, al lugar llegaron dos hombres armados en una motocicleta. Al parecer, Orejuela Mina habría intimidado y hurtado dinero y teléfonos celulares a las personas que estaban en el sitio.

La Fiscalía determinó que la víctima se opuso al robo y tras enfrentarse al imputado, fue impactado en varias oportunidades. La gravedad de las heridas le causó la muerte al hombre. Cometido el crimen, los dos huyeron en la motocicleta.

Funcionarios del CTI, con apoyo de la Policía y soldados del Ejército Nacional capturaron a alias Polo en la vereda Yarumales del municipio de Padilla. En las acciones le fue incautada un arma de fuego.

Un juez de control de garantías avaló la imputación de cargos y dicto medida de aseguramiento contra Orejuela Mina en establecimiento carcelario. El arma de fuego está siendo sometida a análisis balísticos para establecer si con ella involucrada en algún otro hecho delictivo.

En Padilla (Cauca) fue asegurado un hombre señalado del homicidio de un comerciante con arma de fuego Leer más »

Autoridades incautaron suministros de tecnología falsificados en Bogotá.

Autoridades incautaron suministros de tecnología falsificados en Bogotá

La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y expertos certificados en identificación de suministros de una reconocida empresa tecnológica, llevaron a cabo siete importantes operativos de registro y allanamiento con el fin de contrarrestar el contrabando y la piratería en Colombia. 

Los hechos ocurrieron en un reconocido sector comercial de tecnología ubicado en las localidades de Chapinero y Barrios Unidos, en donde se llevaron a cabo cinco diligencias de registro y allanamiento en dos casas, dos apartamentos utilizados como bodegas y un local comercial, se hallaron gran cantidad de elementos informáticos falsificados, entre ellos tóners, cartuchos y tintas para impresoras.   

De acuerdo con las autoridades, fueron incautadas 800 unidades que utilizaban de forma ilegal la marca de una empresa de tecnología. Esta mercancía está avaluada comercialmente en $120.000.000. 

La comercialización de productos falsificados y de contrabando no solo representa un grave perjuicio económico para las empresas, sino que también conlleva consecuencias negativas como: 

  • Daño a la reputación de las marcas.
  • Daño en el funcionamiento de los equipos por el uso de tintas de mala calidad.  
  • Pérdida de confianza por parte de los consumidores.
  • Riesgos de seguridad para los usuarios.
  • Obstáculos para la innovación y el desarrollo tecnológico.
  • Afectación directa al mercado formal y legalmente constituido. 

Asimismo, en las localidades de Bosa y los Mártires se efectuaron dos diligencias de registro y allanamiento, durante las cuales se incautación de 750 unidades entre confecciones, insumos y autopartes que ostentaban marcas reconocidas en el mercado. Cabe destacar que dicha mercancía era falsificada y su valor comercial asciende a $40.000.000. 

Se invita a los consumidores a adquirir productos únicamente a través de canales autorizados y a verificar siempre la autenticidad de los suministros.  

El uso de productos falsificados no solo pone en riesgo el funcionamiento de los equipos, sino también la seguridad de la información y la garantía de un buen desempeño. Elegir original es proteger la calidad, la seguridad y la innovación. 

Autoridades incautaron suministros de tecnología falsificados en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio